Chetumal.- Ana Isabel Vásquez Jiménez, secretaria de Educación de Quintana Roo, compareció hoy ante la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en la XVI legislatura, que preside el diputado Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, para desglosar los detalles del III Informe de Gobierno.
Ahí, Martínez Arcila enfatizó que este es un “diálogo democrático y constitucional que nos ayudan a entender la situación que guarda la educación y lo que viene. Se sabrá lo que se hace bien y la corresponsabilidad para tener educación de calidad en Quintana Roo”.
Al tomar la palabra, Edgar Gasca Arceo, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la Legislatura, dijo que con la comparecencia de casa Secretario se sabrá a donde se irá el dinero que le pertenece a los quintanarroenses, “que no debe ser motivo de golpeteo político, se hará para cumplir con la constitución estatal que mandata el cuestionar a los secretarios; pero más por la congruencia a la ciudadanía que votó por cada diputado”.
El diputado reveló que tienen 30 preguntas que los quintanarroenses enviaron a través de las redes sociales, todo en pro de los niños, los jóvenes, los adultos que asisten en algún plantel.
Lo que sigue después de las comparecencias, es que cada diputado tendrá en sus manos darles seguimientos, a través de puntos de acuerdo, indicó.
Al tomar la palabra, la Secretaria de Educación, Ana María Vázquez Jiménez, explicó a los diputados de la Comisión de Educación que preparó la comparecencia en tres grandes lógicas: Cobertura educativa, seguridad escolar y excelencia educativa.
Dijo que en gobierno pasados se administraban los programas federales, pero ahora se hace a nivel local, porque es necesario saber hacia dónde va la educación en el mundo.
Explicó que la calidad educativa se evalúa con base en pruebas estandarizadas. En ella, se mostró un retroceso en el porcentaje de menores con nivel insuficiente (N1) en la prueba, aunque acotó que este año la prueba se efectuó solo en secundarias, ya no por el INEE. Previo a este año, la tendencia era positiva.
En matemáticas, un 64.5% de los estudiantes de Quintana Roo están en nivel “insuficiente”; es decir, que tienen dificultad para efectuar operaciones básicas.
Lo último de Chetumal
Chetumal.- Este lunes el gobernador del estado, Carlos Joaquín, acompañado de autoridades educativas y otras personalidades,
AGENCIA SIM Chetumal.- Dos jóvenes que viajaban en motocicleta fueron arrollados por un vehículo esta mañana,
*Difunde los destinos del estado en centros comerciales de 10 países, en la costa este de
AGENCIA SIM Chetumal. – Continúa la inconformidad de los locatarios de los cinco mercados de Othón
AGENCIA SIM Chetumal.- Karla Almanza López, presidenta dek capítulo Chetumal de la Asociación Mexicana de Mujeres