Bacalar- Pagina 3

Encabezan Mara Lezama y Beatriz Gutiérrez Müller Fandango por la Lectura en Bacalar

 

-El fuerte de Bacalar fue sede de este evento cultural con lecturas en voz alta y actuaciones culturales tradicionales

Bacalar.- El fuerte de Bacalar fue sede del 25 Fandango por la Lectura, como parte de la estrategia nacional para la promoción de la lectura, con la presencia de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la gobernadora Mara Lezama y funcionarios federales y estatales.

Los Fandangos por la Lectura son eventos culturales en los que se realizan lecturas en voz alta, talleres y música. Su objetivo es resaltar la producción literaria de las regiones de México y de países hermanos, en este caso, con Belice cuyo embajador Oscar Lorenzo Arnorld, la primera dama Rossana Briceño estuvieron y participaron en el de Bacalar.

La gobernadora Mara Lezama exhortó a fomentar la lectura, pero no como una tarea de la escuela sino como un placer que, a la vez, nos permita alejarnos de la violencia y nos abrace en esa construcción de la cultura de la paz que estamos promoviendo en cada rincón del estado.

“Bacalar se viste de gala, Quintana Roo se siente honrado de haber sido elegido para transformar la conciencia de los jóvenes con esta iniciativa” añadió Mara Lezama al señalar que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se continuará fomentando la lectura.

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, a lo largo del desarrollo del Fandango destacó la importancia de leer, el placer de adquirir conocimientos a través de los libros, conocer tradiciones, costumbres, historias, para la formación interior de las personas.

En este Fandango 25, en igual número de estados del país, participaron alumnos de la escuela secundaria Vicente Guerrero, educandos del INEA en Quintana Roo, la secretaria de Educación del Gobierno de México Leticia Ramírez Anaya; el escritor quintanarroense en idioma maya Wildernain Villegas Carrillo; el escritor Ramón Iván Suárez Caamal; el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, así como funcionarios del gobierno federal.

Se contó con la actuación del coro Ixchel, en lengua maya y español, y del grupo Lisaniga Libertad de Belice, país invitado.

Acusa tesorero de Bacalar ‘golpeteo mediático», tras ser acusado de desviar más de 3 mdp

 

Bacalar.- Paúl Romero Gómez, tesorero del municipio de Bacalar, aseguró que hay «golpoteo mediático» detrás de los señalamientos en su contra, que lo responsabilizan de desviar más de 3 millones de pesos, correspondientes al presupuesto anual de gasolina del Ayuntamiento.
En entrevista esta tarde, el funcionario municipal negó que haya realizado este movimiento, para repartir esa cantidad con el José Alfredo Contreras, alcalde Bacalar, y Jair Ramírez, Oficial Mayor.
Indicó que «para eso» están los órganos de fiscalización, quienes, dijo, «podrán darse cuenta que el manejo ha sido responsable, ha sido transparente. Todo esto es mediático, es golpeteo».
Cuestionado sobre una prueba presentada por un medio local, el tesorero dijo desconoce ese oficio en donde presuntamente se detalla los montos asignados para los funcionarios mencionados, incluído él.
«No sé de qué me documento habla. No nos repartimos nada, no se confunda. Hay distribución por áreas, por direcciones. Se gasta combustible en el relleno sanitario, la operatividad, la policía», contestó a una reportera.
«Entonces, que esto lo revise la Auditoría Superior en su momento, a la hora de rendir la cuenta pública», añadió

SÓLO 15 ALOJAMIENTOS REGULARIZADOS
Por otra parte, el tesorero comentó que, a seis meses de haber regularizado a la primera, hasta la fecha, el Ayuntamiento de Bacalar ha regularizado a 15 rentas vacacionales, de un universo que podría ser de más de 900 alojamientos que se ofrecen a través de las plataformas digitales.
En ese sentido, el funcionario aceptó que ha sido una tarea difícil sumar a estos alojamientos, ya que la mayoría de estos se resisten a regularizarse, en esta primera etapa de invitación.
«Son reacios. A nadie les gusta pagar o ajustarse a algún cambio. Pero vamos poco a poco. Les hemos dado muchísimas facilidades, los requisitos son mínimos, los cambios que tienen que hacer también son mínimos, a diferencia de los hoteles, que tienen una regulación mayor. Estamos en una etapa de visita, de invitación, ya pasada esta etapa, si no se regularizan, procederemos a las multas», añadió.
A pregunta expresa, el tesorero municipal dijo no tener «a la mano» la cantidad que deben pagar las plataformas digitales regularizadas.
Comentó que las 15 mencionadas pagan ya, al igual que los hoteles, el impuesto de saneamiento ambiental.

Encuentran cuerpo sin vida, con huellas de tortura

 

Bacalar.- La mañana de este jueves fue encontrado un cuerpo sin vida en la entrada de la comunidad de Miguel Alemán, el cual presentaba huellas de tortura, estaba envuelto en una cobija, amarrado de las manos y cubierto con una rama.

Fue hasta las 10 de la mañana cuando el cadáver fue levantado por el Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Minutos más tarde familiares de la víctima lo identificaron con las iniciales L. P. M. L., quien según información extraoficial llevaba tres días desaparecidos pero no se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por razones que la familia no quiso detallar.

La Policía Ministerial (PM) investiga el caso, aparentemente relacionado con disputas entre células delictivas que se pelean la plaza. Situación que en las últimas 36 horas ha originado varias privaciones de la libertad en las comunidades de Zamora, Otilio Montaño y Canaan.

La madrugada de ayer cinco personas fueron privadas de su libertad por supuestos integrantes de células delictivas, en los pueblos antes mencionados.

Las víctimas fueron identificadas como I. C., T. C., N. H. y J. M., solamente uno no ha sido identificado, mientras que los primeros mencionados según se presume que ya retornaron a sus casas.

Encuentran cuerpo embolsado en entrada de la comunidad Caan Luumil de Bacalar

 

Bacalar.- Un cuerpo envuelto en bolsas negras de naylon fue encontrado esta mañana en la entrada de la comunidad de Caan Luumil.
El hallazgo fue reportado a las 8:51 de la mañana al 911 por una mujer, quien al salir del pueblo para dirigirse a la carretera federal vio un bulto sospechoso entre las bolsas negras a la orilla del camino.
Al lugar acudieron elementos de la policía municipal, quienes corroboraron que se trabaja del cuerpo sin vida de una persona, al parecer del sexo masculino.
Más tarde se dio parte a personal de la Fiscalía General del Estado, quienes tras recabar los indicios trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanece en calidad de desconocido.

Propone PT a Vanessa Piña para candidatura de Bacalar

 

Bacalar.- Juan Manuel Herrera, dirigente del PT en Bacalar, aseguró que Vanessa Piña Gutiérrez, actual síndico de ese ayuntamiento, es el perfil más idóneo para buscar la presidencia municipal, por lo que dijo estar confiado en que será su partido al que le toque colocar candidato en Bacalar, dentro de la alianza con Morena y el Partido Verde.
En breve entrevista, el dirigente local subrayó que existen todas las condiciones para que la candidatura de la 4T a la presidencia municipal sea para el Partido del Trabajo, toda vez que ellos fueron quienes más votos obtuvieron en Bacalar, dentro del bloque de la “4T”, en las elecciones de 2022.
Sin embargo, el líder local del petista aceptó que todo dependerá de los acuerdos realizados por las dirigencias a nivel nacional, previo al arranque de los procesos electorales próximos.
Juan Manuel Herrera manifestó que, mientras esto ocurre, ha convocado a todos los simpatizantes de la 4T a sumarse al proyecto de Vanessa Piña, toda vez que, en su opinión, la síndico es la única que “verdaderamente permitirá aterrizar la 4T en este municipio”.
Al igual que el actual presidente municipal, José Alfredo “Chepe” Contreras, Vanessa Piña emana del Partido Revolucionario Institucional; sin embargo, al poco tiempo de llegar al poder, el presidente municipal buscó la cercanía con Morena.
Vanessa Piña, quien, a su vez, se ha alineado al PT, está enfrentada con el actual presidente municipal, al que ha denunciado por violencia política en razón de género, por intentar retirarle sus facultades, además de acusarlo de hostigamiento.

SEDE realiza “Foro Bacalar: Vinculación Comercial y Formación de Nuevos Negocios”

 

-Con el objetivo de fortalecer los procesos de integración productiva, capacitación, exhibición y venta de productos y artesanías con distintivo Hecho en Quintana Roo

Bacalar.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) en coordinación con el Ayuntamiento y la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB) llevaron a cabo el “Foro Bacalar: Vinculación Comercial y Formación de Nuevos Negocios”.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para generar mejores condiciones de vida para las familias quintanarroenses y cerrar las brechas de desigualdad.

El Foro Bacalar generó un espacio para la vinculación comercial, exhibición de productos quintanarroenses para la promoción del consumo local; además fortaleció las capacidades de las y los emprendedores, productores, artesanos y empresarias y empresarios a través de las capacitaciones y mesas de trabajo, mismas que se realizaron con un enfoque a la formalización de nuevos negocios, comercialización, búsqueda de nuevos canales de venta, obtención de registro del distintivo Hecho en Quintana Roo.

En este marco se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre la SEDE y la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB), el cual tiene como finalidad permitir a las y los alumnos espacios y temas aptos para sus prácticas, estadías y servicios sociales, en un esquema de mutua cooperación, en donde se lleven la experiencia y profesionalización.

También se impartió una capacitación denominada «Registro de Marcas IMPI» por Mayra Patricia Mendoza Urcelay, Coordinadora Regional del IMPI con sede en Mérida y se dio a conocer la última campaña de “Precio Diferencial de Tarifas para Grupos Menos Favorecidos” misma que comprende un 90 por ciento de descuento en registro de marca durante esta campaña que estará vigente del 9 al 20 de octubre del presente año.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Nina Alejandra Poot, joven bacalarense, pide ayuda Pat asistir al International Air and Space Program 2023 de la NASA

 

Por segunda ocasión un bacalarense, por primera vez una mujer, es aceptada por la NASA para participar en el International Air and Space Program 2023 pero para cumplir este sueño necesita del apoyo de todas y todos.

Las redes sociales se han convertido en un aliado de jóvenes de Quintana Roo y Mexico que buscan cumplir un sueño pero que por cuestiones económicas podrían no hacerse realidad. Sin embargo, están dispuestos a llevar a cabo distintas actividades para alcanzar su objetivo.

Tal es el caso de la joven Nina Alejandra Poor Esteban, originaria de Bacalar, quien gracias a su talento y conocimientos académicos consiguió ser aceptada por la NASA para participar en el International Air and Space Program 2023.

Luego de haber conseguido su aceptación al reconocido “International Air and Space Program 2023” de la NASA, Nina, tendrá que asistir a una semana de entrenamiento a realizarse en las instalaciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio en Alabama, Estados Unidos en el mes de noviembre.

Pero para esto, la joven debe cubrir el costo total del programa que es de 3,950 dólares, que equivalen a $70,000 pesos mexicanos aproximadamente.

A través de las redes sociales, compartieron una imagen de la joven con un letrero donde se puede leer que pide ayuda. De igual forma, compartió que ella y su familia se encuentran vendiendo pastelitos y dulces en Bacalar para poder juntar más dinero.

¡Cada peso de ayuda me acerca más a mi sueño!, expresó en sus redes sociales junto con un número de teléfono para que las personas que quieran y puedan apoyarla la contacten: 9831770675.

https://www.facebook.com/100002211939164/posts/pfbid02LqdF91wzaDcUS6zvNr1MPwQpWAYdB3MaaCp2yCB2EHnLGfVRCKSv4LU7ERt9oqt3l/?mibextid=cr9u03

Se manifiestan volqueteros de ‘Caja Roja’ en las obras del Tramo 6 del Tren Maya

 

AGENCIA SIM

Bacalar.- A una semana que lo hicieran volqueteros foráneos en este mismo lugar, esta mañana, conductores de unidades volteo del Sindicato «Caja Roja» se manifestaron en las obras del tramo 6 del Tren Maya, para exigir que cesen las irregularidades que presuntamente realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por el pago de sus servicios.
Esta manifestación inició a eso de las 8 de la mañana, a la altura del poblado de Buenavista, donde un aproximado de 30 trabajadores se ubicaron, para exigir diálogo con autoridades de dicha dependencia federal.
En ese contexto, los manifestantes reclamaron el pago completo por las 600 horas prestadas durante los dos meses pasados, lo cual equivale a 210 mil pesos aproximadamente.
De igual forma, señalaron, al igual que los manifestantes de la semana pasada, que los ingenieros de la Sedena los obligan a firmar recibos por ciertas cantidades, antes de los días de pago, pero les reembolsan menos.
Señalaron que la Sedena tampoco les ha otorgado los apoyos como parte del servicio, que consisten en una cubeta de aceite para diferencial de la máquina, otra para motor, un filtro para este mismo líquido y para la grasa.
Asimismo, los manifestantes aseveraron que el gobierno federal asegura que no existen irregularidades en las obras del Tren Maya, cuando es otra la situación que viven los trabajadores de este proyecto ferroviario.
A esta zona se trasladó Antonio González Notario, secretario general del Sindicato de Volqueteros «Caja Roja», para reunirse con inconformes y autoridades de la Sedena.
Tras media hora, dicha manifestación se disolvió, luego que aparentemente autoridades de la Sedena garantizaran el pago, no sin antes asegurar que dichas irregularidades se deben «a trámites administrativos».
Cabe mencionar que, en el marco de la primera manifestación realizada el 27 de julio, Antonio González Notario, secretario general de este sindicato, se deslindó de los volqueteros que habían bloqueado estas mismas obras.
Entrevistado esa mañana, aseguró que el sindicato que representa no tenía ninguna inconformidad con la Sedena.
Además, destacó que la labor del gobierno federal, así como el hecho de que el 98 por ciento de sus unidades se encontraban operando para estas obras.

Descarta sector hotelero de Bacalar aumento de tarifas por oferta ‘a bajo costo’ de plataformas de hospedaje digitales

 

Bacalar.- Las habitaciones «a bajo costo» que ofertan las plataformas digitales de alojamiento están orillando al sector hotelero de Bacalar a no subir sus tarifas durante las vacaciones de verano, pues hacerlo implicaría estar aún más en desventaja con respecto a sus competidores.
Así lo aseguró María de Jesús Rodríguez Romero, presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, al precisar que actualmente, en este municipio, operan 132 hoteles en forma, pero también alrededor de 750 habitaciones que son ofertadas por plataformas, que no pagan ningún impuesto.
En entrevista breve, la representante hotelera señaló que estas habitaciones son ofrecidas, en plataformas digitales como Airbnb, a costos que oscilan los 300 pesos, lo cual representa menos de la mitad de la tarifa que posee un hotel agremiado a esta asociación.
En ese tenor, Rodríguez Romero consideró que si bien estas plataformas contribuyen a la economía local en vacaciones, es en la temporada baja cuando representan una mayor amenaza para el sector hotelero.
«En verano, las numerosas familias que eligen Bacalar como su destino vacacional hacen que la competencia no sea tan grave. Sin embargo, durante los meses de temporada baja, estos alojamientos digitales representan para nosotros una seria competencia», destacó.
Por ese motivo, señaló que hay una enorme disparidad en la supervisión entre los hoteles y estos alojamientos digitales, los cuales, dijo, no han sido regulados correctamente.
«En los hoteles, hay reglas estrictas, como la prohibición de fumar en las habitaciones, y si se infringen estas normas, se nos aplican multas. Este tipo de supervisión no existe para los alojamientos en plataformas digitales», concluyó.

Anuncia CAPA Bacalar nuevo horario sabatino en cajas de cobranza

 

-Atención de 8:00 a 15:00 a partir del 8 de julio

Bacalar.- El organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el municipio de Bacalar, anunció un nuevo horario sabatino en las cajas de cobranza de la cabecera municipal, que será de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Para brindar un mejor servicio a las y los usuarios del municipio de Bacalar, a partir de este sábado 8 de julio, se abrirá la caja de las oficinas centrales de la CAPA, que se ubica en la avenida Libramiento, esquina calle 22, de la colonia Nuevo Progreso en Bacalar.

Con dicha medida, se amplía un día más el horario de atención en caja, dado que la cabecera municipal de Bacalar es un destino turístico con una dinámica diversa, que requiere operar en fines de semana, para mayor comodidad de las y los contribuyentes.

En este sentido, se recuerda a la ciudadanía en general, que el horario en la caja de cobro, a partir del 8 de julio, será: de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas; y los sábados de 08:00 a 15:00 horas.

Para mayor información, el teléfono disponible del organismo operador de la CAPA en Bacalar, es (983) 4 29 03.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx