Chetumal- Pagina 540

Cumplimentó Policía Ministerial orden de reaprehensión por los delitos de lesiones y de arma prohibida

Cumplimentó Policía Ministerial orden de reaprehensión por los delitos de lesiones y de arma prohibida

*El detenido quedó a disposición de la autoridad que lo requirió

Chetumal.- Elementos de la Policía Ministerial de la zona sur, cumplieron una orden de reaprehensión a Edgar “N”, por los delitos de lesiones y portación de arma prohibida, hechos asentados en un expediente del sistema tradicional.

El imputado con base al mandamiento judicial, fue detenido en calles de esta ciudad y una vez  certificado médicamente, fue trasladado al Centro de Reinserción Social de Chetumal en donde quedó a disposición del Juez que lo requirió.

La Fiscalía General del Estado reafirma el compromiso de procurar justicia con apego a la legalidad y total respeto a los derechos humanos.

Hallan dos mil jeringas en tiradero de Chetumal

Hallan dos mil jeringas en tiradero de Chetumal

Chetumal.- Dos mil jeringas hospitalarias de extracción, sin utilizar, fueron halladas en un tiradero clandestino entre la colonia Territorio Federal y el fraccionamiento Caribe, situación que ya es investigada por las autoridades sanitarias.
Oscar Barradas, coordinador de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señaló que se trata de material con fecha de caducidad de 2017. Cada caja de 100 agujas tiene un costo de 800 pesos.
Se ignora cómo llegó este material a este tiradero, pero se rastreará el lote a la compra realizada para ver qué dependencia fue responsable de tirar este material, que incluso sin usar requiere un tratamiento especial.

Ya es Telenovela caso del borgista Gonzalo Herrera Castilla

Ya es Telenovela caso del borgista Gonzalo Herrera Castilla, ahora se escuda en su nacionalidad beliceña para no ser deportado a México

Por Guillermo Miranda
Chetumal.- Mientras que la Fiscalía para el Combate a la Corrupción que encabeza Rosaura Villanueva Arzápalo insiste, a través de un comunicado oficial que Gonzalo Herrera Castilla está en proceso de extradición para que responda por el delito de peculado y desempeño irregular de la función pública, desde Belice se informa que está libre y que además tiene nacionalidad de ese país.
Aun cuando se ha filtrado a diversos medios de comunicación que la Interpol tiene localizado a Gonzalo Herrera Castillo, ex titular de Gestión Pública y que aún falta la famosa “ficha roja” para detenerlo y trasladarlo a México y responda por el caso de la carpeta 151/2017 del caso Vip-Saesa, lo cierto es que la Fiscalía General del Estado debe hacer valer los convenios internacionales de colaboración entre países y aunque tenga doble nacionalidad hacer valer la ley.
A Gonzalo Herrera Castillo se le involucra como parte del Consejo Consultivo de Vip Saesa y que avaló la subcontratación de 22 empresas a las que se facturó en moneda nacional por 319 millones de pesos y por más de 40 millones de dólares, pagando incluso a 90 mil pesos la hora de vuelo.
En una comunicación vertida en inglés vía medios periodísticos de Belice señalan que las autoridades de ese país lo llamaron para aclarar imputaciones sobre lavado de dinero, por lo que fue presentado ante la magistrada de la Corte de Cayo Ambergris.
Ahí en una audiencia el pasado 16 de febrero, Gonzalo Herrera ofreció pruebas de descargo que amparaban la total inocencia sobre el probable delito de lavado de dinero y al mismo tiempo los documentos que acreditaban la nacionalidad beliceña por derecho de sangre del imputado, motivo por el cual la corte desechó de plano los cargos y reconoció que el ciudadano Gonzalo Abelardo Herrera Castilla, quien se encuentra en total libertad, goza de plenos derechos como ciudadano de aquél país y tutelados por la Commonwealth.
El caso es que hasta el momento la FGE señala que está preso en Belice y que pronto será trasladado a Quintana Roo para ser juzgado por su participación en el caso de Vip-Saesa, por lo que esta telenovela aun va para largo.
Es a través del Boletín 60/2019-ZS, que esta instancia señala que El Ministerio Público de la Federación adscrito a la Dirección de Extradiciones, notificó vía electrónica a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del estado de Quintana Roo, sobre la detención de una persona que responde al nombre de Gonzalo “N”, realizada en la República de Belice.
Y agrega que la aprehensión fue realizada por elementos de la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales (INTERPOL); se espera que en próximas horas Gonzalo “N” sea trasladado a territorio mexicano, donde se le ejecutará el mandamiento judicial en su contra consistente en una orden de aprehensión dentro de la carpeta administrativa 151/2017.
Por otro lado el otro implicado en esta detención, Manuel Villanueva Chan, algunos medios de comunicación sostienen la versión que a través de lanchas rápidas le llevaban víveres y dinero a Gonzalo Herrera Castilla para que estuviera cómodo viviendo en la Isla de San Pedro Belice, aunque su propio padre Manuel Villanueva Enríquez sostiene que su hijo está libre y que solo fue multado por transportar ilegalmente 48 latas de cerveza y por ponerse altanero ante la autoridad Beliceña.
El caso es que las filtraciones de este asunto, señalan varias versiones, mientras que la autoridad aun no sale a clarificar la información en tres aspectos importantes.
1.- Si la INTERPOL lo detuvo, por qué Gonzalo Herrera no está físicamente preso en ninguna cárcel de Belice.
2.- Si adquirió la nacionalidad Beliceña por derecho de sangre, aún hay convenios aplicables entre países que involucra la colaboración cuando un ciudadano comete algún delito en otro país y es requerido por la justica, la autoridad local lo debe poner a disposición o conocer del asunto y colaborar, tal y como se hizo con Joaquín Guzmán Loera México ante Estados Unidos e igual con Mario Villanueva Madrid.
3.- Quien miente en este asunto, ¿Las autoridades beliceñas que dejan en libertad a Gonzalo Herrera pese a estar “buscado” por la INTERPOL o las autoridades locales al emitir un comunicado sin datos, más que una llamada telefónica?

Una mujer fue atropellada por un taxista en el centro de la ciudad de Chetumal

Atropella taxista a mujer en Chetumal

Chetumal.- Una mujer fue atropellada por un taxista en el centro de la ciudad. Aunque se había llegado a un arreglo, la aseguradora no llegó, por lo que el ruletero fue turnado a la Fiscalía General del estado.
El accidente ocurrió en el cruce de las avenidas Héroes y Carmen Ochoa de Merino. La mujer de 42 años se quejaba de dolor en la pierna y rodilla.
Al llegar los policías, se enteraron que el taxista, con número económico 1518, y su víctima ya habían llegado a un arreglo; sin embargo, la aseguradora no llegó, por lo que el sujeto fue detenido y entregado a la Fiscalía, mientras la mujer se trasladó en un automóvil particular a un hospital.

Cambrón, el nuevo delegado estatal del PRD, golpea la mesa

Cambrón, el nuevo delegado estatal del PRD, golpea la mesa

Amaga PRD con dejar alianza si el gobernador o el PAN no respetan sus espacios

Chetumal.- En rueda de prensa, PRD presentó al nuevo delegado nacional en el estado, Juan Manuel Cambrón Soria, quien señala que el partido debe ser una alternativa de oposición progresista y que, pese a que muchos auguran su desaparición, sigue vigente. El Sol Azteca, alegó, debe incidir para recuperar los equilibrios democráticos. Además, indica que no le van a apostar al “efecto Carlos Joaquín” y que si no hay respeto en la coalición, podrían retirarse de la misma.
“Estamos en la mesa de diálogo de la coalición y la exigencia del PRD es que los espacios del perredismo sean respetados por la coalición y por el propio gobernador; no vamos a apostarle a ningún efecto Carlos Joaquín ni venimos a pedirle un respaldo ni nada más que no se haya ganado el PRD; vamos a respaldar a nuestros candidatos y vamos a salir con fortaleza”, señaló el nuevo delegado.
El perredista matizó que la coalición es únicamente local y, aunque es respaldada desde lo nacional, respetarán todas las decisiones de la dirigencia que encabeza Rafael Esquivel Lemus.
“Pero si nosotros consideramos, percibimos, sentimos, que no hay respeto al PRD, nos retiraremos de la coalición”, sentenció el ex dirigente del partido en Tlaxcala.
Respecto a cómo se hará la repartición de candidaturas y cómo se lograrán acuerdos, sea con PAN o PES, dice que no hay lugares apartados para nada ni para nadie.
“No hay dados ni candidaturas predefinidas para nadie”, afirmó.

OPOSICIÓN PROGRESISTA
“Estamos convencidos que hoy más que nunca debemos ser una alternativa progresista ante lo que está ocurriendo en el país; cuando muchos le apuestan a la desaparición del PRD, nosotros creemos, pero además lo vemos y lo sentimos, que existen muchos lugares en el país donde la gente sigue creyendo y se identifica con los colores del PRD”, externó.
El reto, como ya lo han señalado otros perredistas, es obtener un buen resultado en los comicios de junio que los reposicione como partido.
Considera Cambrón Soria que en este momento los equilibrios democráticos se han roto.
“La presencia de mayorías que avasallan, de mayorías que rompen con los equilibrios democráticos, no permiten que las decisiones en el país se tomen de la mejor manera. Por eso, el PRD tiene un papel importante, y mi tarea como delegado será organizar y coordinar los trabajos de los que resulten abanderados del partido”, sentenció.
Hoy se necesitan partidos organizados y una oposición fuerte; a la vez que acepta que el partido vive una fuerte crisis producto de las elecciones del año pasado, aunque la ve como una oportunidad, más incluso, porque ahora AMLO no aparecerá en la boleta, menciona.
“El partido resurgirá, como el ave fénix, y no son patadas de ahogado”, concluye.

Hay dependencias y municipios que no saben elaborar presupuestos

Hay dependencias y municipios que no saben elaborar presupuestos

Chetumal.- Según el auditor especial en materia de desempeño, detectaron retrocesos presupuestales en los municipios debido, en gran parte, a los cambios de administración, pues uno de los principales problemas en estos gobiernos, y en algunas dependencias estatales, es que no saben redactar sus presupuestos. Entre ellos está la Secretaría de Gobierno, la Oficialía Mayor, la Secretaría de Turismo y los Ayuntamientos de Othón P. Blanco, Bacalar y Puerto Morelos.
“Proponemos hacer algunas auditorías de seguimiento, sobre todo en la parte que tiene que ver con la elaboración de los programas presupuestarios del Gobierno del Estado, como Segob, Oficialía Mayor, Sedetur, entre otras; la idea es revisar su programa, metas, objetivos; analizar su cumplimiento, verificar la sintaxis en la integración de los mimos; muchas veces no hay una congruencia en la redacción de los mismos”, reveló en entrevista Francisco Flota Medrano.
También incluirán a algunos municipios del estado, que es en su opinión, donde detectan incluso retrocesos.
“En los municipios es donde sentimos que está la mayor debilidad estatal, en materia del Presupuesto Basado en Resultados (PbR), hay una gran debilidad; la gran mayoría sí, unos menos que otros, y ya identificamos que por las nuevas administraciones hubo algún retroceso en municipios que ya habían avanzado”, asegura.
Y es que indica, Flota Medrano, los municipios no aplican la metodología del PbR.
“A través de esta auditoría, reiteraremos la obligación que tienen los municipios, daremos pláticas en algunos municipios como Othón P. Blanco, Bacalar y Puerto Morelos, donde sentimos que hay que crear conciencia con los funcionarios; también tomaremos aspectos de servicios públicos, como Catastro, que va a ser un tema. No está definido todavía, son propuestas que hacemos”, aseveró.
Se le cuestionó sobre que Quintana Roo aparecía en los últimos lugares del Presupuesto Basado en Resultados, a lo que respondió que sí ha habido avances en la entidad, pues todas las dependencias tienen programas presupuestarios y solo hay que hacer que funcionen y sean más eficientes. Mejorar, básicamente.

Faltan 487 mdp por solventar del ejercicio fiscal 2017: auditor

Faltan 487 mdp por solventar del ejercicio fiscal 2017: auditor

Chetumal.- De acuerdo con el auditor superior del estado, son 487 millones de pesos los que presentan inconsistencias en el ejercicio fiscal 2017, sin especificar cuáles son las dependencias involucradas. Será hasta 30 días a partir de hoy cuando las unidades de Investigación y Sustanciación de la Auditoría darán a conocer lo que no se solvente ante el Tribunal Administrativo y la Fiscalía General del Estado.
“Hoy, 20 de febrero, de acuerdo a la ley de fiscalización, es obligación del titular de la Auditoría Superior del Estado entregar el informe general de esta fiscalización y en este caso corresponde al ejercicio 2017”, destacó el auditor Manuel Palacios Herrera, en entrevista a su llegada al Congreso.
El informe se refiere a 101 entidades, es decir poderes del estado, entes autónomos, entidades paramunicipales, municipios, organismos públicos descentralizados, paraestatales, fideicomisos, detalló.
“Hablamos de 300 observaciones en general y 511 recomendaciones. De acuerdo a la ley, los 487 millones de pesos que no se han solventado, los entes tendrán todavía 30 días para atender sus observaciones y recomendaciones”, indicó.
Una vez que se cumplan estos 30 días y habiendo presentado lo necesario para las aclaraciones, la Auditoría puede llamar a los entes para cotejar y analizar la información, previo antes de que la misma dependencia se pronuncie. Cuando se cumplan 120 días es cuando la Auditoría se pronunciará finalmente sobre los montos sin solventar.

MEJORAS Y RECURSOS FEDERALES
En su opinión, y a comparación de otros ejercicios, el auditor nota mejoras en el manejo de los recursos en el estado, es decir, mejoras en prácticas de gobierno y en la administración de recursos.
Sobre los fondos de algunas obras que provienen de la federación, el funcionario establece que ellos no pueden intervenir, pues eso le compete a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pero que trabajan de manera coordinada para colaborar en lo que les requieran. Además, señala que hoy mismo el titular de la ASF acudió al Congreso de la Unión a presentar el mismo informe, pero a nivel federal.
Otro factor que ha ayudado, consideró, es son los sistemas y organismos anticorrupción. Y también le atribuye las mejoras a que se han atendido las recomendaciones que ellos desde la Auditoría han hecho.
Concluye hablando de las posibles denuncias. Aclara que una vez pasados estos 30 días corresponderá a las unidades de Investigación y Sustanciación de la Auditoría Superior del Estado serían las encargadas de dar a conocer faltas graves (si las hubiera) ante el Tribunal Administrativo y la Fiscalía General del Estado.

Toman padres de familia escuela primaria en Chetumal

Toman padres de familia escuela primaria en Chetumal

Chetumal.- Padres de familia tomaron desde temprana hora la escuela Primaria “Aaron Merino Fernández”, para exigir la destitución del actual director, Walter Julián Trujeque Xix, situación que lograron, en lo que es la tercera manifestación en este plantel en los últimos dos meses.
Los hechos ocurrieron la mañana de hoy miércoles, cuando los paterfamilias fueron a dejar a sus hijos a la escuela y aprovecharon para tomar las instalaciones y colocar cartulinas exigiendo la destitución del director.
Óscar Luke Rodríguez, director de Escuelas Primarias de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) atendió a los inconformes y confirmó el cambio de director, además de la recontratación de dos maestros cuyos contratos fueron rescindidos por Trujeque Xix.
Los conflictos comenzaron en noviembre, cuando una niña acusó a su maestro de inglés de haberla tocado indebidamente. Otras nueve menores también denunciarían abuso de este docente, al conocerse el caso.
El educador recibió una sanción administrativa, en tanto que Trujeque Xix fue apercibido por omisión.
Las inconformidades contra este director comenzaron a crecer, y pronto personal de intendencia y maestros se unieron, al denunciar acoso y malos manejos financieros. Dos docentes fueron dados de baja por el director, supuestamente para acallar las protestas.

El perfil moral de expriistas abarrota Morena, adiós a Morena en Quintana Roo,

EL PERFIL MORAL DE EXPRIISTA ABARROTA MORENA, ADIÓS A MORENA EN QUINTANA ROO

Por Flavio Hernández

Como algo que ya se veía venir con personas sin calidad moral que decían y hasta escritos mandaron que porque los estaban difamando, porque según Florentino Ruiz Estrada el nunca buscaría una candidatura ni nada por el estilo, lo mentirosos les salió a todos estos expriistas que buscan en Morena una oportunidad que no pudieron ganar en el Pri.

Recordemos que todos ellos participaron en el Pri como dirigentes, como suplentes y como candidatos, ahí no pudieron, perdieron ante Morena, diciendo que la culpa fue el partido, que ellos eran gente leal a sus principios y de firmes ideales, ahora ya están en Morena como precandidatos derrochando similitudes de moral, que vergüenza de estos ciudadanos Quintanarroenses que sólo son oportunistas de la sociedad y de un sistema.

Ahora va la pregunta; si estos sujetos mintieron al estar en el Pri diciendo que eran leales a su partido, mintiendo a la gente que visitaban proclamando victoria con el pri diciendo que eran de hueso colorado, ¿creen ustedes que si llegan a la Diputación les van a cumplir?, ¿creen que estos tipos que lo que no tiene es vergüenza, les ayudarán a tener un Quintana Roo mejor si no tienen moral?, es inaudito pensar que pueden hablar de lealtad cuando su traición se vio desde que estaban en el interior del Pri, arrastrando gente para votar por morena en ese entonces, ¿cree ustedes que no van hacer lo mismo?, ¿de verdad confiaría en ellos?, existe un sin fin de dudas que hasta los mismo morenista de hueso colorado no aceptan, aunque hay muchos que aún así siguen ciegos y creen que van a votar por morena cuando la realidad es que votaran por el Pri, así las cosas en el bajo mundo de la grilla.

Morena se hunde, caba su tumba en Quintana Roo.

Se quema coche en plena madrugada

Se quema coche en plena madrugada

Chetumal.- Los vecinos de la colonia Caribe interrumpieron su horas de sueño, pues en plena madrugada se registró un automóvil en llamas, pues las múltiples plateullas luego del reporte al 911, señalaron un domicilio entre las Avenidas Constituyentes y Curacao que a su interior había un auto quemándose.
De inmediato intervinieron bomberos y protección civil y aunque, afortunadamente no hubieron perdidas humanas.
El vehículo era un Attitud de la Dodge 2018 en color gris, perteneciente a Martín Vicencio Ovando. La fiscalía ya se encuentra en las averiguaciones para dar con las causas del incendio, pues no se descarta que pudo haber sido provocado.