Pacientes en Chetumal continúan su tratamiento y recuperación en la carpa anexa al Oncológico

 

*Estas instalaciones funcionarán como un centro de atención temporal y dispone de la infraestructura, los insumos médicos necesario y personal para brindar una atención de calidad y calidez

Chetumal. – Los pacientes no Covid del Hospital General de Chetumal que están estables continuarán su tratamiento para su recuperación en la carpa del Hospital Oncológico que funcionará como un centro de atención temporal informó la Secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

En este sentido, dio a conocer el traslado del primer paciente, a este centro de atención temporal ubicado en el estacionamiento del Oncológico y que funcionará como un anexo del Hospital General de Chetumal, con apego a todos los protocolos de higiene y seguridad, acompañado de un familiar y personal capacitado.

Subrayó que con estas acciones comienza a darse uso a la carpa del Oncológico que tiene una capacidad de 50 camas y al mismo tiempo se desahoga parte del área de hospitalización no Covid del Hospital General de Chetumal.

Los pacientes que serán trasladados a este lugar corresponden a las áreas de medicina interna y cirugía, o que están en tratamiento por enfermedades frecuentes como infecciones, entre otras.

Refirió que en la carpa del Oncológico ya se disponen de la infraestructura, los insumos médicos necesarios y de personal médico, de enfermería, trabajo social y administrativo del Hospital General de Chetumal para brindar una atención de calidad y calidez.

También, dijo, se cuentan con las áreas especiales para los protocolos de sanitización y aislamiento, el servicio exclusivo de una ambulancia.

De esta manera, enfatizó, se garantiza a los pacientes que requieren de hospitalización de más y mejores oportunidades de acceso a servicios médicos más humanos y de calidad

Pesistas quintanarroenses convocados por la federación para control técnico virtual

*Mariana Elizondo García, Víctor Badur Guemez Cel y Herseleid Carrazco Cetz son los atletas que estarán participando con miras a la “Copa Colombia On-Line 2020”

Chetumal.- Tres atletas quintanarroenses fueron convocados por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas para realizar un control técnico virtual con el objetivo de seleccionar a los atletas que representarán al país en la “Copa Colombia On-Line 2020” que tendrá lugar del 30 de septiembre al 1 de octubre.

Por tal motivo la Comisión Técnica Nacional realizó un llamado a pesistas de diversas entidades del país para participar este sábado 19 en el evento virtual que dará la pauta para la conformación del selectivo representativo.

El presidente de la Asociación de Levantamiento de Pesas de Quintana Roo (ALPEQROO), Jorge Rodríguez Méndez señaló que los atletas convocados son Mariana Elizondo García, Víctor Badur Guemez Cel y Herseleid Carrazco Cetz y que gracias al apoyo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) que preside Jesús Antonio López Pinzón, los pesistas se encuentran listos para esta actividad.

Cabe recordar, que la semana anterior la COJUDEQ y la ALPEQROO realizaron un control técnico de seguimiento y evaluación a todos los seleccionados estatales de esta disciplina.

Para el evento de la Federación, el joven Víctor Badur Guemez competirá desde su hogar en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Mariana Elizondo realizará su participación desde su gimnasio en la ciudad de Cancún y Herseleid Carrazco hará sus levantamientos desde el gimnasio de la Unidad Deportiva Bicentenario en la capital del estado.

Los quintanarroenses, preseleccionados nacionales buscan garantizar un lugar nuevamente en la selección para representar al país en próximos eventos internacionales.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
cojudeq.gob.mx

 

Servidores públicos de la SEFIPLAN se capacitan en “Armonización Contable”

• Con las herramientas aprendidas se reflejan los resultados en las evaluaciones nacionales
• Se implementan mecanismos para dar cumplimiento a leyes y normas federales

Chetumal. – Con el objetivo de que los servidores públicos de la SEFIPLAN identifiquen los aspectos relevantes y puntos de coyuntura de la armonización contable, que les permitirá ejecutar acciones en sus entes públicos para adecuar o implementar los mecanismos necesarios para dar cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las Normas emitidas por la CONAC reflejándose los resultados en las evaluaciones periódicas del SEvAC, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) llevó a cabo el curso “Armonización Contable”.

En su mensaje de bienvenida, Yohanet Torres Muñoz titular de la SEFIPLAN dijo que: “El gobernador Carlos Joaquín nos ha encomendado posicionar al Estado de Quintana Roo en las diferentes métricas de valoración de rendición de cuentas y calidad de los estados financieros, bajo su liderazgo se ha logrado ocupar el cuarto lugar nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal en 2020; el quinto lugar en el Índice de Calidad de la Información en el Segundo trimestre de 2020; y un reconocimiento a la SEFIPLAN por cumplir con el 100 % de las obligaciones de transparencia; es por ello que cobra importancia y relevancia estos trabajos de capacitación que permiten posicionarnos como líderes a nivel nacional”.

Durante el curso se ofrecieron conocimientos y herramientas necesarias sobre los sistemas de contabilidad gubernamental; el control de bienes patrimoniales y políticas de registro; la contabilidad presupuestal y patrimonial; así como la Cuenta Pública. Estos conocimientos y herramientas tienen como objetivo la coordinación y armonización de la información del Estado con las entidades paraestatales y municipios.

“En la SEFIPLAN buscamos que la información financiera que se genera en Quintana Roo se encuentre armonizada, permitiendo la comparación entre periodos, entre distintos entes gubernamentales, entre las entidades federativas, e incluso entre los distintos órdenes de gobierno”, puntualizó Torres Muñoz.

Es importante señalar que la capacitación contribuye a mantener unas finanzas públicas eficientes, ordenadas y proporciona al Estado los elementos para ser una de las Entidades Federativas con los mejores índices de transparencia y rendición de cuentas a nivel nacional.

La encargada de las finanzas públicas estatales mencionó que: “En la actual administración estamos convencidos de que la capacitación y actualización de los servidores públicos es el mejor camino para ser mejores profesionistas, por lo que, celebro la realización de este curso sobre la Armonización Contable que permite tener un funcionamiento óptimo para el servicio de las y los quintanarroenses. Juntos Saldremos Adelante”.

Derivado de la situación sanitaria ocasionada por el coronavirus (Covid-19) y en atención a las medidas implementadas para la prevención y control de la propagación de la enfermedad, la capacitación fue impartida en la modalidad de curso a distancia.

Reportan desaparición de cocaína en la FGR Quintana Roo

 

(La Palabra Del Caribe)

Agentes de la Subdelegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Zona Sur de Quintana Roo son investigados desde oficinas centrales por la supuesta desaparición de más de una tonelada de cocaína asegurada por Armada de México en un operativo ejecutado en Mahahual a principio del presente mes.

El proceso se desarrolla con sigilo para no alertar a los presuntos involucrados, según reportes de Inteligencia Militar.

El 2 de septiembre pasado mediante un operativo de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron a tres sujetos identificados como Raymundo, Felizardo y Abraham, cuando presuntamente transportaban dos toneladas 960 kilogramos de cocaína en una lancha.Los supuestos delincuentes fueron vinculados a proceso y permanecerán un año en prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal.

De acuerdo al boletín de prensa 059/2020 emitido por la FGR se dio a conocer que la consignación fue por el supuesto traslado de una tonelada 826 kilogramos de cocaína.

Según reportes de Inteligencia, la Semar emitió una inconformidad, pues hizo falta más de una tonelada de estupefaciente.

Desde oficinas centrales se inició un proceso indagatorio.

Logra FGE vinculación a proceso de Marco “S” por los delitos de violación y abusos sexuales

*Fiscales especializadas en Delitos contra la Libertad Sexual presentaron datos de prueba que lo relaciona a los hechos*

*Enfrentará el proceso en prisión preventiva oficiosa*

Chetumal.-La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informa que personal Especializado en Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad con base a datos de prueba consiguieron que un juez de control vinculara a proceso a Marco “S”, por los delitos de violación y abusos sexuales en agravio de una persona menor de edad de identidad reservada.

Las primeras investigaciones, establecen que los hechos ocurrieron en marzo del 2019 en una vivienda de la colonia Centro de Chetumal en donde probablemente el imputado aprovechando la cercanía con la víctima aprovechó para cometer el delito.

Fiscales del Ministerio Público Especializadas, en audiencia por cumplimiento de orden de aprehensión, presentaron datos de prueba ante un juez de control y obtuvieron la vinculación a proceso de Marco “S” .

Además, la autoridad jurisdiccional decretó prisión preventiva oficiosa y al Ministerio Público otorgó cinco meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumple con su encomienda constitucional de investigar, ubicar, y capturar a los probables participantes de hechos delictivos, principalmente de quienes atentan contra la integridad y dignidad de niñas, niños y adolescentes.

…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE Q.Roo.

 

EncicloVida-información de más de 100 mil especies de plantas y animales

*Aplicación gratuita para teléfonos y dispositivos móviles con datos sobre la naturaleza de nuestro país
*Más de 13 millones de registros geográficos de especies, surge de www.enciclovida.mx, plataforma de la CONABIO

Chetumal.- La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) invita a descargar la aplicación móvil gratuita EncicloVida, contiene información de más de 100 mil especies de plantas y animales con 13 millones de registros geográficos de especies de nuestro país.

Esta aplicación surge de www.enciclovida.mx, plataforma que junta la información que la CONABIO, con miles de colaboradores de cientos de instituciones mexicanas y extranjeras, se ha reunido en los últimos 28 años en el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB).

Al respecto el Secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo Efraín Villanueva Arcos explicó que la app es única en el mundo, se puede descargar desde: www.enciclovida.mx, es una herramienta perfecta para acercarse a la enorme biodiversidad de la naturaleza mexicana, en el sitio se puede realizar búsquedas avanzadas por grupos taxonómicos, especies en riesgo, especies exóticas, especies endémicas, y por sus usos.

La app es la versión móvil de la plataforma y resume algunas de las funciones disponible en el sitio web www.enciclovida.mx. Usarla es muy sencillo, lo único que tienes que hacer es realizar la búsqueda de la especie por el nombre común, el nombre científico, en español, inglés o hasta en lenguas indígenas. En segundos, se crea una página web con fotografías, mapa de distribución con registros de colecciones científicas y de ciencia ciudadana.

Rafael Robles de Benito del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales de Quintana Roo recordó que, la participación de la sociedad es indispensable para resolver los problemas ambientales de la actualidad. Es necesario -dijo- apropiarnos del conocimiento de la naturaleza de México para contribuir en la solución de la crisis de la biodiversidad para mejorar nuestra calidad de vida.

Video app EncicloVida

 

La SESA realizará del 20 al 26 de septiembre la Vacunación Antirrábica Canina y Felina con la meta de aplicar 136 mil dosis gratuitas

 

*Es obligatorio el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia en las filas de espera y acudir máximo una persona por mascota

Chetumal. – Como parte de la Jornada Nacional de la Vacunación Antirrábica Canina y Felina, del 20 al 26 del presente mes, se tiene como meta la aplicación de 136 mil dosis gratuitas a igual número de perros y gatos informó la Secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Al respecto señaló que es obligatoria la aplicación de las medidas de prevención como es el uso de cubrebocas, careta, mantener la sana distancia en las filas de espera, y acudir una persona máximo por mascota.

Detalló que bajo el lema ““La protección de nuestros animales de compañía es nuestra responsabilidad, vacúnalos contra la rabia”, en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar que conforman la Jurisdicción Sanitaria 1 se prevén aplicar en esta jornada 36 mil dosis.

En la Jurisdicción Sanitaria 2 que comprende los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum y Cozumel la meta es de 78 mil 400 en tanto en la Jurisdicción Sanitaria 3 que abarca los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos el objetivo es de 21 mil 600.

Recomendó la aplicación de las dosis antirrábicas a perros y gatos a partir del primer mes de nacidos, el refuerzo al cumplir tres meses de edad en tanto la vacunación de estas mascotas en la etapa adulta es cada año.

También señaló que el biológico puede aplicarse en hembras gestantes, lactando o en celo.

Tras indicar que los animales deberán llevarse hidratados y aparentemente sanos, aconsejó llevar a los gatos en transportadora o morral y a los perros con correa, y en el caso de que estos sean ansiosos o agresivos, llevarlos con un bozal para evitar agresiones a las personas y/o a otros perros.

Informó que el horario de los puestos de vacunación varía por municipio, pero en general son de las 9 de la mañana a las 13:30 horas.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/sesa

Quintana Roo enfrenta una gran batalla contra el covid-19

STAFF / LUCES DEL SIGLO

CHETUMAL, Q. ROO.– La nueva normalidad exige situaciones distintas, diferentes, pero también, con orgullo y honor, izamos nuestra bandera, indicó el gobernador Carlos Joaquín González.

Al presidir la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, en la plaza cívica de Palacio de Gobierno, recordó que los quintanarroenses hoy enfrentan otra gran batalla, pero ahora contra el Covid-19.

“Y la vamos a ganar unidos ¡VivaMéxico! ¡Viva QuintanaRoo!, ¡Juntos saldremos adelante!”, señaló al conmemorar el 210 Aniversario del inicio del movimiento por la Independencia de México.

El mandatario estatal expresó que con orgullo, honor y patriotismo se realizó la ceremonia de izamiento del Lábaro Patrio, a cargo de elementos del Ejército Mexicano.

“Todo con las medidas de prevención que marca la nueva normalidad y sin el tradicional desfile del 16 de septiembre”.

Durante la ceremonia, el gobernador de Quintana Roo estuvo acompañado por el general de brigada José Luis Vázquez Araiza, comandante de la 34ª Zona Militar; el vicealmirante Héctor Capetillo López, comandante de la 11ª Zona Naval, y el coordinador de la Guardia Nacional en Quintana Roo, Ricardo Gutiérrez Ruvalcaba.

La banda de guerra y escolta, de las secretarías de Marina y Defensa Nacional, rindieron honores a la bandera y se entonó el Himno Nacional Mexicano.

Al evento asistieron el secretario de Gobierno, Arturo Contreras Castillo; el coordinador general de Comunicación y vocero del gobierno del estado, Carlos Orvañanos Rea, y la Señorita Independencia 2020, Evelyn de los Ángeles Villanueva Aguilar.

VENDÍA POR FACEBOOK Y LO ATRACARON

Chetumal.-Un hombre, habitante de Bacalar, que intentaba vender una consola de videjuego, fue víctima de los ladrones, quienes se hicieron pasar como compradores para despojarlo violentamente de ese dispositivo, para lo cual lo citaron en Chetumal.
Pedro, de 19 años, decidió vender un dispositivo de juego, marca Nintendo, Switch, en un precio de 7 mil 500 pesos, para lo cual fue contactado por un sujeto a través del Facebook, en donde ofertaba el producto.
Dicha persona le dijo estar interesado en el aparato, para lo cual le pidió se vean en Chetumal para finiquitar el trato. El muchacho le pidió que el punto de reunión sea en la Plaza Las Américas, pero el supuesto comprador afirmó que sería más fácil para él que se vean en el Palacio de los Deportes “Erick Paolo Martínez” que se ubica en la avenida Armada de México con Virgilio Uribe.

Pero todo parece indicar que los delincuentes planearon todo para que el lugar sea lo más solitario posible. Y es que el muchacho, cuando llegó, esperó unos minutos hasta que arribaron dos sujetos, uno de ellos vestido de playera oscura y bermuda verde a cuadros, en tanto, el otro playera oscura. Los sujetos golpearon al joven y le arrebataron su dispositivo, para luego huir corriendo en distintas direcciones.
Se implementó un operativo de búsqueda por la zona, pero no se logró la captura de los sujetos, por lo que se exhortó al agraviado para acudir a interponer su formal denuncia en la Fiscalía General del Estado para que se realicen las indagatorias respectivas (Línea de Fuego).

El ICATQR presenta la nueva oferta educativa de capacitación en línea

*A través de 5 nuevos cursos, el ICATQR amplía su oferta académica
*”Es nuestra prioridad generar mejores oportunidades” declaró la Cristina Coronado

Chetumal.- En congruencia plena con los compromisos y objetivos del gobernador Carlos Joaquín de brindar más y mejores oportunidades a la gente, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICATQR) presenta su nueva oferta educativa.

De esta manera, el ICATQR da a conocer los cinco cursos nuevos que se integran para fomentar el desarrollo social y laboral, para así beneficiar a los ciudadanos en todo el Estado. Dentro de la nueva oferta educativa se encuentran los cursos: Ortografía Intermedia, Emprendimiento ante cualquier Contingencia, Alineación al Estándar EC0301 “Diseño de cursos de formación de Capital Humano de manera presencial grupal, sus Instrumentos de Evaluación y Manuales de Curso”, Lengua de Señas Mexicana (LSM) Módulo II y Hogares Ecológicos Urbanos.

“Es nuestra prioridad generar mejores oportunidades de capacitación a los quintanarroenses, que merecen sentirse orgullosos de los logros que puedan obtener, desempeñándose con un alto nivel de competencia” enfatizó la directora general María Cristina Coronado Cruz.

Con estas acciones, se reafirma una vez más el compromiso de impulsar el desarrollo económico del Estado, y se invita a toda la ciudadanía a conocer los beneficios que ofrece esta noble Institución, ya que además de la nueva propuesta de cursos mencionados, cuenta con más opciones de capacitación para fomentar una población más competitiva.

“En el ICATQR siempre tenemos las puertas abiertas para brindarles mejores oportunidades de crecimiento” finalizó Cristina Coronado.

Asimismo, hizo extensa la invitación a la ciudadanía de Quintana Roo, para contactarse a través de las redes sociales del Instituto y obtener mayores detalles de los cursos que se aperturarán en cada Unidad de Capacitación, así como para que se inscriban del 17 al 27 de septiembre del año en curso, a través del link http://capacitate.icatqr.edu.mx/

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx