Consigue FGE vinculación a proceso de Obed “O” imputado por el delito violación

*Permanecerá en prisión preventiva durante el proceso*

*Policías de Investigación lo capturaron en Chetumal*

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que fiscales Especializadas en Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, lograron que un juez vinculara a proceso a Obed “O” por el delito de violación en agravio de una persona de identidad reservada, hechos relacionados en la carpeta administrativa 229/2020.

La representación social presentó datos de prueba contundentes que permitieron a la autoridad jurisdiccional imponer también, la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en contra del imputado y otorgar un plazo de 2 meses al Ministerio Público para el cierre de la investigación complementaria.

Con base a las primeras investigaciones, los hechos en que se encuentra implicado Obed “O” ocurrieron en una vivienda del fraccionamiento Caribe de esta ciudad, en donde probablemente cometió el delito cuando la víctima le permitió ingresar a su casa por ser una persona conocida.

Policías de investigación capturaron al imputado en avenida 4 de marzo y Maxuxac de esta ciudad, dejándole a disposición del juez que lo solicitó.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumple con su encomienda de investigar, localizar, capturar y llevar ante la autoridad jurisdiccional a quienes transgreden las leyes y vulneran la integridad y dignidad de las mujeres.

…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE Q.Roo.

Suma Quintana Roo otras 11 muertes y 51 casos de COVID-19

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- En las últimas 24 horas, se han oficializado 51 casos positivos nuevos de COVID-19 en Quintana Roo, así como otras 11 defunciones producto de esta enfermedad.
De acuerdo al último corte informativo de la Secretaría de Salud estatal, a la fecha se tiene un acumulado de 10 mil 363 casos confirmados de COVID-19, de los cuales mil 411 pacientes han fallecido, 420 están hospitalizados, mil 910 se mantienen en aislamiento social y 6 mil 622 ya se recuperaron.
Entre ayer y hoy se entregaron 83 diagnósticos, quedando un rezago de 692 casos sospechosos, de los que 136 surgieron hoy.
De los decesos de hoy, cinco fueron de Benito Juárez, dos en Cozumel, uno en Othón P. Blanco, uno en Isla Mujeres y uno en Solidaridad.
Actualmente hay 2 mil 330 personas en Quintana Roo que están contagiados de COVID-19, cifra casi idéntica a la de ayer.

Califica el Observatorio Legislativo a los diputados locales

AGENCIA SIM

Chetumal.- El Observatorio Legislativo de Quintana Roo, grupo formado por representantes de la iniciativa privada, publicaron hoy su “diputómetro”, en donde califican a los diputados del Congreso del Estado, con base en asistencias y en iniciativas presentadas.
A través de un sistema de puntos, se determinó que la diputada peor calificada en cuanto a asistencia es la morenista Fernanda Trejo Quijano, quien tuvo una falta justificada y una injustificada. Le sigue dos diputados que tienen seis faltas justificadas cada uno: Erika Castillo Acosta (Morena) y Carlos Blanco Hernández (PRI). Debe también mencionarse a Reyna Durán Ovando (Morena), con cuatro faltas justificadas y a José de la Peña Ruiz de Chávez, con una falta injustificada.
En cuanto a iniciativas, se contaron aquellas ingresadas de forma individual (con doble de puntos) y de forma grupal. Con esta matemática, figura como más productivo José Luis Toledo Medina, con 19 iniciativas, seguido de Édgar Gasca Arceo, con 16 iniciativas. aunque Cristina Torres Gómez (PAN), tiene 10 iniciativas, se le adelanta en el puntaje Atenea Gómez Ricalde, pues de sus nueve iniciativas, dos ya han sido atendidas.
Llamativamente, de todas estas iniciativas de los diputados, las dos de la legisladora isleña son las únicas que figuran como atendidas.
En el otro extremo, se tiene un triple empate por parte de Fernanda Trejo Quijano, Iris Mora Vallejo (PRD) y José Luis Guillén López (MAS), con dos iniciativas cada uno. Sotanero queda Gustavo Miranda García, con solo una iniciativa, grupal.

 

Surge la tormenta tropical ‘Nana” en el Caribe

 

AGENCIA SIM

Cancún.- Hoy se ha formado la tormenta tropical “Nana” en el Caribe, al sur de Jamaica, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y una trayectoria que la llevaría a Belice, con posible afectación en el sur de Quintana Roo.
“Nana”, ubicado a unos mil 100 kilómetros de Belice, avanza hacia el oeste a unos 26 kilómetros por hora, pudiendo rozar la costa norte de Onduras el miércoles y ya se acerque a Belice este jueves, probablemente como huracán.
De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, existe una vigilancia por esta tormenta para la costa norte de Honduras, sus islas y para Belice, pero añade que es posible que se requiera una alerta para partes de Guatemala y el sur de la Península de Yucatán, más tarde hoy.

HURACANES, PRUEBA DE VELOCIDAD; COVID-19, COMO UN MARATÓN

Quintana Roo, su gobierno y población en conjunto, hacen frente a la pandemia por Covid-19 y a la temporada de huracanes con medidas de prevención y acciones que salvaguarden vidas y permitan una rápida recuperación. En el primer caso es una carrera de maratón y en el segundo, una prueba de velocidad.
Aunque el virus SARS-CoV-2 es invisible y los huracanes pueden observarse antes de su formación, ambos requieren de hábitos y, sobre todo, de la solidaridad y unidad entre población y gobierno.
La cultura de huracanes ya ha sido adoptada por la mayoría de los quintanarroenses e incluye hábitos y medidas antes, durante y después de cada fenómeno meteorológico que amenace las costas de la entidad.
En esa cultura es esencial la comunicación y atención permanente del gobierno hacia la población, con la finalidad de mantenerla informada y orientarla a proteger vidas.
En el caso de la emergencia sanitaria es parecido aunque el tiempo es más prolongado.
En esa larga distancia que se debe recorrer el gobierno de Quintana Roo ha impulsado como política pública una cultura de hábitos y medidas con el fin de hacer a la población más apta para convivir con el virus, reducir el riesgo de contagiarse mientras dure la pandemia y permitir la reactivación económica, la cual sólo es posible cuando se descartan nuevos confinamientos.
Los hábitos más esenciales para avanzar en esta justa son usar cubrebocas, guardar una distancia física de metro y medio como mínimo, lavarse continuamente las manos y limpiar superficies y objetos con gel antibacterial.
Aunque el SARS-CoV-2 sólo puede verse a través de un potente microscopio, la población debe entender que su existencia nos obliga a extremar medidas de protección por más tiempo que las que adoptamos frente al paso de un huracán, a fin de que bajen los contagios, no haya picos, puedan ir abriendo empresas e industria y la gente recupere sus ingresos.
Prepararnos y afrontar la pandemia por Covid-19 es un maratón; hacer frente a un huracán es, en contraste, una prueba de velocidad.

Presidirá Martínez Arcila Mesa directiva del Congreso Local

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Al corresponderle la presidencia de la Mesa Directiva en el Segundo año de ejercicio legislativo en el Congreso del Estado, el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) eligió a Eduardo Martínez Arcila para que la presida.
Lo anterior trascendió después de una reunión sostenida por los diputados del PAN, Teresa Atenea Gómez Ricalde, María Cristina Torres Gómez, Roxana Lilí Campos Miranda y Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, quienes decidieron que la propuesta de este Grupo sea el propio Martínez Arcila.
Aunque la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) avaló la propuesta, será la Permanente la que dará a conocer a los integrantes de la Mesa para el próximo año legislativo. Lo que sí es una realidad es que el IV Informe de Gobierno de Carlos Joaquín González será recibido y contestado por un panista, lo que le garantiza un proceso terso.
Según el artículo 59 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, la Mesa Directiva que conducirá las sesiones del pleno conforme a las atribuciones que le otorguen la presente ley y el reglamento a cada uno de sus miembros, estará en funciones durante un año de ejercicio constitucional y se integra con un presidente, un vicepresidente, un secretario y un suplente general, los cuales serán electos por el pleno de la Legislatura a propuesta de la Junta en votación nominal. La mesa directiva se integrará de manera plural entre los Órganos de Representación, únicamente podrá ser presidida por algún integrante de los tres grupos legislativos con mayor representación.
El artículo 65 de la misma Ley agrega que el presidente de la mesa directiva hará respetar la inviolabilidad del recinto legislativo, y tendrá la atribución de ejecutar las determinaciones de la Legislatura, cuando la presente ley o el reglamento no señale a otro órgano o comisión para ese efecto. Asimismo, vigilará el cumplimiento de las determinaciones de la Legislatura encomendadas a los Órganos del Poder Legislativo.

Observatorio. Chucho Pool se pasa al PRI e impide que Noroña sea presidente de la Cámara de Diputados, priistas de QRoo ya tienen así candidato a gobernador

 

Por Pedro Canché

Tremendo relajo en la Cámara de Diputados, donde el petista Gerardo Fernández Noroña ya se veía presidiendo la Cámara de Diputados al integrar a 4 diputados a la bancada del PT y así con 47 sea tercera fuerza y desbancar al PRI de la presidencia

(Estos son los que llamó Noroña en su estrenado pragmatismo, el PT da cuenta que se han sumado a sus filas al exmorenista Manuel López Castillo, al exdiputado del PES José Ángel Pérez y los experredistas Héctor Serrano y al impresentable Mauricio Toledo. En su cuenta de Twitter, el coordinador parlamentario petista, Reginaldo Sandoval, informó sobre los cuatro nuevos integrantes).

Sin embargo el PRI le dio una sopa de su propio chocolate a Morena y Antonio Ortega -hermano de @jesusortegam-, Guadalupe Almaguer, Abril Alcalá y Jesús Pool -exdiputado de MORENA se fueron al PRI, el PRD prestó esos diputados al tricolor y adiós al sueño de Noroña de presidir la Cámara de Diputados.

Es un puesto de menor importancia, no vale que el PT se queme, dijo el presidente de Morena, Alfonso Rámirez Cuellar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador le dio un coscorrón a Noroña y dijo que no es ético que anden pasando diputados para tener mayoría.

Fernández Noroña aseguró que López Obrador decidió que el PRI encabece el Congreso: “Es un error gravísimo”.

Dije en la rueda de prensa: “Mi general, si ya tengo tomada la plaza, ¿por qué quiere que se la entregue a los conservadores?”.

En tanto hay jaloneos y López extrañamente le da la carne al PRI, Chucho Pool, quien aspira a presidente municipal de Cancún y a gobernador ya es priista prestado por el PRD….

Los priistas contentos ya tienen candidato para la gubernatura.

Noroña triste y frustrado.

 

Le dicen “La Nopal”: Le salen más propiedades a Mara Lezama, ahora un terreno de 5 millones de pesos

.

Mara Lezama, pagó de contado 4.8 millones de pesos por un terreno en el exclusivo Puerto Cancún.

MARCO ANTONIO BARRERA / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- Desarrolladora Cumpal, S.A.P.I. de C.V., la inmobiliaria familiar de la alcaldesa de Cancún, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, fue constituida con una capital inicial de 60 mil pesos, mes y medio despues, reportó como capital en la reciente empresa un pagó de 4.8 millones de pesos con el cual adquirio de contado un terreno en el exclusivo Puerto Cancún.

Esta adquisición fue formalizada el 21 de Junio de 2016, ante el notario familiar y actual síndico municipal, Heyden José Cebada Rivas, encabezado por Omar Terrazas García (esposo de Lezama) y Miguel Ángel Lezama Espinosa (hermano de Lezama

Segú la escritura pública número P.A. 14,784 protocolizada por la Notaría 62 de la que es titular el actual subordinado de la alcaldesa, establece que el terreno con superficie de 900 metros cuadrados fue adquirido por Desarrolladora Cumpal, S.A.P.I. de C.V., empresa constituida notarialmente mediante el instrumento 2,046 del 5 de mayo de 2016, y dada de alta 26 días después ante el Registro Público de Comercio, bajo el folio electrónico 30605.

Mediante una transferencia bancaria a través de la cuenta de Desarrolladora Cumpal, S.A.P.I. de C.V., número 0441207031 de Banorte se efectuó el pago por 4.8 millones de pesos realizado por los “empresarios”, que tuvo como destino al vendedor en el Banco Inbursa.

Siendo una de las cuatro propiedades que adquirieron los Terraza-Lezama entre 2016 y 2018, el lote de la lujosa unidad condominal 69-4-269 se ubica en la zona hotelera, Manzana 27, Lote 1-02, Sección-C de la Avenida Bonampak de Cancún. Al frente tiene un muelle con un cuerpo de agua apto para embarcaciones de gran calado y que conecta -a menos de 400 metros- con el azul turquesa del Mar Caribe, pagó un impuesto predial de 34 mil 639 pesos, según el recibo de la Dirección de Ingresos del Municipio (folio 1103665) de 2016.

Por esta propiedad y los predios de dos mil metros en la Avenida Huayacán y de 630 metros en la Av. Yaxchilán, además de un departamento en el exclusivo Marina Condos & Canal Homes fueron denunciados por enriquecimiento ilícito por la organizaciones civiles Opus Magnum de México y Monseju ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).

A través de la figura legal “AD-CORPUS”se efectuó el traslado de dueño de la propiedad de Puerto Cancún, de esa manera ningúno de los involucrados podría reclamarse por el exceso o defecto de la superficie vendida, aunque en caso de encontrarse vicios ocultos los Terrezas-Lezma serían indemnizados.

En los datos generales de los compradores, el esposo de la alcaldesa de Cancún dijo haber nacido en el Distrito Federal (Ciudad de México) el 25 de octubre de 1970 (tendría en ese momento 45 años de edad), estar casado y con ocupación “empresario”, mientras que su cuñado nacido en la capital del país el 18 de julio de 1971 (tendría 44 años en aquel momento), casado y también “empresario”. Ambos manifestaron tener su domicilio en Privada Vivero, Manzana 7, Lote 2 de la Supermanzana 311 de Cancún.

Los accionistas fueron advertidos de las penas legales en que podrían incurrir por actuar contra la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, especialmente en materia de prevención de lavado de dinero, quienes quedaron obligados fiscalmente a pagar 96 mil pesos según el porcentaje aplicado por la operación como dicta la Ley del Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles de los Municipios del Estado de Quintana Roo, y otros nueve mil 600 pesos por el llamado Impuesto Adicional para el Fomento Turístico, Desarrollo Integral de la Familia, Desarrollo Social y Promoción de la Cultura que establece la Ley de Ingresos del Municipio Benito Juárez.

Los Terraza Lezama burlaron el Impuesto al Valor Agregado, al declararse el inmueble para casa habitación, aunque la sociedad mercantil que representan tiene como objeto la compra-venta, enajenación, hipoteca, aportación de inmuebles a fideicomisos y la transmisión en general de propiedades.

El Impuesto Sobre la Renta fueron apercibidos de incluirlo en la declaración fiscal anual, para que su integración como activo empresarial fuera validado con el comprobante fiscal digital generado por la notaría.

Quintana Roo reduce la proporción de los compromisos financieros respecto a las transferencias por Participaciones

•La administración de Carlos Joaquín ha contenido el Apalancamiento financiero público
•Quintana Roo da resultados con Disciplina Financiera

Chetumal. – La administración encabezada por el gobernador Carlos Joaquín González, se ha caracterizado por contener y reducir el crecimiento de la deuda heredada, ya que las obligaciones financieras en comparación con la capacidad de pago del Gobierno Estatal ha mostrado una continua reducción desde 2016, así lo dio a conocer Yohanet Torres Muñoz, Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

La titular de la SEFIPLAN explicó que “Las obligaciones financieras del Estado se atienden con recursos de libre disposición, principalmente con recursos obtenidos por el rubro de participaciones federales que utiliza como garantía de pago, en ese sentido el indicador de las obligaciones financieras como proporción de las participaciones es un indicador apropiado para medir la capacidad del Gobierno del Estado de cumplir con esos compromisos de pago adquiridos”.

Las obligaciones financieras como proporción de las participaciones, tuvo un incremento progresivo de 2010 a 2016 al pasar de 176% a 277%, periodo caracterizado por un endeudamiento excesivo. Actualmente se ha logrado revertir esta tendencia; de manera que, al primer trimestre de 2020 la proporción es de solo 171%.

“Esto implica que, la actual administración, con apoyo de la SEFIPLAN ha logrado una reducción histórica del 106% del Apalancamiento Financiero, con lo que se demuestra el compromiso y la Disciplina Financiera en el Estado de Quintana Roo”, aseveró Torres Muñoz.

Este resultado, refrenda el manejo prudente de la Deuda Pública, como elemento fundamental de la estrategia de consolidación fiscal implementada por el gobierno quintanarroense.

La responsable de las finanzas públicas estatales concluyó, “Estos resultados son producto de la administración eficiente de los recursos y del compromiso de sanear las finanzas públicas estatales derivadas de la situación sanitaria generada por el Covid19. En Quintana Roo, Juntos Saldremos Adelante”.

El regreso a las actividades presenciales en el Gobierno del Estado será ordenado, gradual y responsable: Carlos Joaquín

*Este martes uno de septiembre, inicia el retorno a las actividades presenciales en las oficinas de la administración pública
*Del 31 al seis de septiembre, el semáforo epidemiológico estatal continuará en color naranja en todo Quintana Roo

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín informó que este martes uno de septiembre iniciará el retorno gradual, ordenado y responsable a las actividades presenciales en las dependencias y entidades paraestatales de la administración pública.

“Quintana Roo requiere de resultados, hay que seguir trabajando y lo haremos de forma gradual, ordenada y responsable en esta nueva normalidad”, enfatizó el gobernador Carlos Joaquín.

El titular del ejecutivo explicó que el personal del Gobierno del Estado tendrá diferentes turnos y horarios de trabajo para evitar aglomeraciones en las oficinas y riesgos de contagio de covid-19.

Cada dependencia ha trabajado en los lineamientos para el reinicio seguro de actividades presenciales, en la capacitación de personal para la seguridad en el ambiente laboral, en la adecuación de espacios y en la implementación de las medidas de desinfección.

El gobernador de Quintana Roo agregó que los grupos vulnerables van a permanecer en casa y, el primero de septiembre, se dará información sobre sitios y lugares donde podrán seguir haciendo su trabajo, sin peligro de contagiarse de covid-19.

Carlos Joaquín informó que se aplicarán pruebas rápidas de covid-19 al personal del Gobierno del Estado.

Cabe mencionar que, en meses pasados, las y los servidores públicos realizaron sus labores en la modalidad a distancia, con el fin de dar más espacios en las ciudades, reducir los contagios y avanzar en la recuperación económica de la entidad.

El gobernador Carlos Joaquín informó que, de la semana que va del 31 de agosto al seis de septiembre, el semáforo epidemiológico estatal se mantiene en color naranja para todo el estado.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx