Postergan audiencia de Góngora para el sábado

Postergan audiencia de Góngora para el sábado

Playa del Carmen.- Luego que esta mañana se trasladara al ex presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a los juzgados orales de Playa del Carmen, para una audiencia por una nueva carpeta, por el delito de desempeño irregular de la función pública por un monto de cerca de 60 millones de pesos, dicha audiencia fue pospuesta para el sábado, pues el expediente consta de más de 16 mil fojas y requieren tiempo para leerlo.
En entrevista, la fiscal anticorrupción del estado, Rosaura Villanueva Arzápalo, lo confirmó.
“Se le entregó una copia de los documentos a los cuatro abogados que presentó y posteriormente, por lo voluminoso de la carpeta, que son aproximadamente más de 16 mil fojas se suspendió la diligencia y el sábado a las 9:30 de la mañana continúa”, señaló.
Detalla que esta denuncia es nueva, y es por desempeño irregular de la función pública por aproximadamente 60 millones de pesos.
Cabe recordar que esta mañana dio inicio la audiencia contra el ex alcalde de Solidaridad y ex candidato a la gubernatura por el PRI, Mauricio Góngora Escalante en los juzgados de Playa del Carmen. Trascendió que incluso los abogados de la defensa desconocían el motivo de la misma.
El acusado había sido trasladado desde muy temprano a las instalaciones de los juzgados.
Una de las cosas que más había llamado la atención fue la copiosa Carpeta de investigación 53/2019, la cual tuvo que ser trasladada en partes, en dos diablitos, la cual contiene decenas de volúmenes y cuyo peso es de varias decenas de kilogramos.
Esta audiencia se dio a tan solo unos días de que otro de los acusados por la administración actual, el también ex edil playense, Gabriel Mendicuti Loría recuperara su libertad, y de que las autoridades beliceñas detuvieran al ex titular de la Función Pública, Gonzalo Herrera Castilla.

México contará con una Guardia Civil

“México contará con una Guardia Civil” Mayuli Martínez.

• Pan vota a favor de la Guardia Nacional con mando civil.

Ciudad de México. – La senadora Mayuli Martínez Simón, señaló que el Grupo Parlamentario del PAN votó a favor de los cambios al dictamen de la Guardia Nacional, en virtud de que fueron incorporadas las propuestas de mando civil, lo que significa un avance certero en materia de seguridad para el país.

“Con la participación de especialistas, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de los partidos políticos en el Senado, se logró establecer un mando civil para la Guardia Nacional, la cual, contará con un contrapeso parlamentario, una política de respeto a los derechos humanos y una visión de trabajo con una temporalidad de la Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública para los próximos cinco años” explicó la senadora Mayuli Martínez.

Entre las aportaciones del Grupo Parlamentario del PAN que fueron contempladas en el dictamen de la Guardia Nacional se destacan las siguientes: Mando civil, actuación apegada a los compromisos en derechos humanos que ha contraído la República, así como no se extenderá más allá del año 2023 la presencia militar.

En el mismo sentido se contempló: Respetará la soberanía de estados y municipios, dado que la presencia de la Guardia será a petición de gobernadores. Se establecerá un control desde el Senado en sus acciones y se sujetará a sus miembros a la competencia jurisdiccional civil.

“Con este dictamen podemos afirmar, que las familias en México vivirán en un ambiente de respeto y protección. Es así como daremos paso a un ambiente de paz en el país, hoy con satisfacción les puedo decir, sí se pudo, con el apoyo de todas y todos construimos una Guardia Nacional Civil” puntualizo la legisladora por Quintana Roo.

Continúan las protestas de trabajadores del IEEA en todo el estado

/

Continúan las protestas de trabajadores del IEEA en todo el estado

José María Morelos.- Siguen las protestas de los trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Quintana Roo (IEEA) en todo el estado, pues siguen sin darle sus pagos extraordinarios atrasados. También exigen la destitución de su directora, María Candelaria Raygoza Alcocer, a quien culpan de la actual situación.
“Hasta ahorita, el comité estatal está en dialogo con la secretaria del FSTSE, Martha Morgan Arias, el cual servirá para establecer compromisos de manera inmediata con la directora general y el secretario del gobierno del Estado”, externó en entrevista Santos Díaz Perera, representante sindical del IEEA en el municipio morelense.
Respecto a sus demandas principales, indica que son la falta de módulos, paquetes modulares que faltan para darle seguimiento al proceso de los estudiantes y el pago de aplicadores de exámenes.
“Esto no se hace como debe de ser; se pagan uniformemente, cuando nosotros tenemos comunidades muy lejanas que, para que un aplicador venga con su material de examen y lo regresen, es un gasto que hacen, que no alcanza con lo que les están dando”, detalló.
Por lo pronto, seguirán protestando de manera diaria, hasta que se resuelva.
Lo que exigen es un apoyo extraordinario autorizado desde noviembre, que era para compensar al personal de más bajos ingresos y que a la fecha no ha llegado. El pago es de tres mil pesos; en Morelos, le corresponde a nueve personas, pero son 93 en toda la entidad.
Sus protestas seguirán diariamente, pero si no logran una resolución considerarían tomar las instalaciones. Ya el comité analiza la situación.

TAMBIÉN EN LA CAPITAL
El plantón ocurre también en otros municipios, como la capital del estado.
El representante sindical de la Zona 01 del IEEA, Luis Enrique Peñalver Góngora, indicó que este movimiento es a nivel nacional. La razón que enuncia es la misma que señala el delegado de Morelos: el incumplimiento en el pago extraordinario de fin de año, pendiente desde diciembre pasado.
La otra inconformidad es la actuación de la directora general, María Candelaria Raygoza Alcocer.
Señala que desde su designación disminuyó el pago de viáticos para técnicos de campo, pues antes percibían mil 400 pesos al mes, para trasladarse a las comunidades que tienen bajo encargo, pero ahora reciben 800 pesos, que no les alcanzan para desplazarse.
Esto deriva en tener que poner del propio bolsillo para hacer sus labores, tal como también lo habían denunciado trabajadores de Benito Juárez la semana pasada.
Destaca que las movilizaciones seguirán hasta que se pongan al día con los pagos atrasados y se destituya a la directora del IEEA en la entidad.

AMLO encontrará una ciudad sucia y colapsada de basura

AMLO encontrará una ciudad sucia y colapsada de basura

Chetumal.- Sigue Chetumal padeciendo de un pésimo servicio de recolección de basura, pero no solo por la falta de camiones, sino por la ausencia de “inteligencia comunicacional” de avisar con tiempo que el camión recolector no pasará el día fijado de acuerdo a la ruta y horario.
A unos cuantos días de que llegue el presidente Andrés Manuel López Obrador, la ciudad está llena de basura, tanto áreas verdes y enmontadas, así como inunerabkes tiraderos de desechos a vuelo abierto y por si fuera poco ya colapsado el actual basurero municipal.
Tan solo durante la segunda quincena del mes de enero y los 21 días de febrero en el sector oriente de la ciudad que abarcan más de 22 colonias, los camiones recolectores de basura solo han pasado un promedio de 8 veces, cuando deben pasar mínimo entre 15 a 17 veces, lo que incrementó los residuos sólidos en las calles y avenidas y con ello un gran riesgo de salud pública.
Hace exactamente un año el entonces director de Servicios Públicos, informó que había 12 camiones para cubrir las 36 rutas en tres turnos, y aun así cuando se descomponía un vehículo recolector en automático propiciaba un rezago en la recoja.
Actualmente la situación ha empeorado ya que la administración de Hernán Pastrana solo recibió 8 camiones funcionando y cuatro de ellos en el taller, por lo cual el rezago en las calles de los desechos sólidos se ha convertido ya en un grave problema de contaminación y de salud pública.
Diariamente se recogen entre 250 a 300 toneladas de basura en el municipio y cuando fallan los camiones, solamente se puede recolectar el 50% colapsando las calles y avenidas con cerros de desechos sólidos, entre los que se encuentran los orgánicos que al podrirse dejan pestilencia y organismos descomponedores por doquier.
“Los camiones se han reparan pero vuelven a fallar y la falta de refacciones ocasiona que no vuelvan a entrar en operaciones rápidamente”, declaro en entrevista reciente el actual encargado de la presidencia municipal, José Murrieta.
Desde entonces 2018, se señaló que era necesario contar con al menos 18 vehículos, para que así pudieran descansar seis por turno, y evitar que se acortara la vida útil de los mismos.
A causa de esto, ahora el municipio debe rentar volquetes para realizar la recoja de basura, de forma indebida, con derrame de lixiviados por las calles y avenidas de la ciudad hasta llegar a las instalaciones del actual basurero público.
Este arrendamiento de unidades significa un gasto extra diario por parte del Ayuntamiento, que de por sí atraviesa una difícil situación, al grado de incumplirle al personal en sus pagos.
El escenario es mayúsculo con las calles que colindan con áreas verdes, de terrenos no urbanizados, en al menos 20 colonias son utilizadas como basureros públicos a cielo abierto, sin que las autoridades del ayuntamiento capitalino hagan algo al respecto.
Habitantes de dichas colonias lanzaron un “SOS” a la dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento capitalino, para que pongan un alto, limpien esos predios y eviten que crezcan los ya focos de infección que representan por la basura orgánica que se pudre.
Un ejemplo de ello fue el Fraccionamiento Caribe, en donde se calcula que están regadas aproximadamente 15 toneladas de basura en diversas áreas verdes y a lo largo de lotes baldíos ubicados entre las calles Polyuc, Petcacab, Cuba, etc.
Trascendió que después de que la concesionaria de basura Intrasiso, que pese a haber incumplido con el manejo de este espacio, hoy colapsado, ganando un juicio en los juzgados, traerá al menos cinco camiones recolectores, simplemente no ha cumplido, pese a que el plazo venció el pasado 15 de febrero.
Como se recordará en marzo de 2018 el ayuntamiento en turno signó el convenio con el que se privatizaba por segunda ocasión la disposición final de los desechos sólidos, con la sorpresa que el actual relleno, inaugurado hace menos de una década, tendría que ser cerrado y que el Ayuntamiento deberá pagar por la construcción de otro lugar, a una razón de 13 millones de pesos anuales.
En tanto son peras o manzanas, el actual Ayuntamiento Capitalino ganado por MORENA en las urnas, sigue sin saber solucionar el problema de la basura en las calles y avenidas de la ciudad y con los basureros a cielo abierto que la población, en su desesperación ha tenido que recurrir ante la incompetencia de los servicios públicos municipales por organizar nuevas rutas con horarios que se cumplan.
En cada colonia los camiones recolectores en las 36 rutas establecidas pasan en promedio tres veces por semana cuando todos funcionan bien, por lo que si actualmente no se puede deberían avisar a la ciudadanía a través de perifoneo para que no saquen la basura, y no se propicien el colapso de calles y avenidas llenas de desechos sólidos.

Preparan escenario en Chetumal para llegada de AMLO

Preparan escenario en Chetumal para llegada de AMLO

Chetumal.- El ejército mexicano ya inicio con la instalación del escenario y los toldos que serán utilizados en el evento masivo del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien estará de visita en esta ciudad este domingo, 24 de febrero.
Desde muy temprana hora, dos tráileres y un camión tipo Dina arribaron a la explanada de la Bandera, con unos 20 efectivos del Ejército Mexicano. Los militares comenzaron a bajar los fierros que servirán de estructura y demás elementos para colocar las tarimas necesarias para el escenario.
El área donde se coloca el escenario fue acordonada con cinta amarilla con la leyenda «prohibido», pues los militares deben cumplir con los lineamientos de seguridad para un evento donde participe el Ejecutivo Federal.
A los que circulan cerca del área se les advierte que un sentido del Boulevard Bahía fue cerrado para que los tráileres puedan maniobrar.
En la explanada también labora personal de servicios generales de la Oficialía mayor y del ayuntamiento de Othón P. Blanco, que desde hace varios días dan mantenimiento al obelisco, luces y kiosco, además de trabajos de jardinería y poda de árboles. Todo ello por la llegada del Presidente de la República.
La visita del presidente Andrés Manuel López Obrador está programada para las 9:30 horas al Palacio de Othón P. Blanco, donde celebrará el “Día de la Bandera”; posteriormente a las 11:30 de la mañana se hará el evento en la Explanada, donde se presentará el Plan de Turismo.

Choque en Chetumal deja a niño lesionado

Choque en Chetumal deja a niño lesionado

Chetumal.- Por no respetar una taxista el disco de alto, en el cruce de las avenidas Érick Paolo Martínez y Magisterio, se estrelló contra otro vehículo, quedando un niño de siete años herido, además de daños materiales.
La mujer iba en un Ford Figo blanco con amarillo, usado como taxi con número económico 1158, pero presuntamente atravesó este crucero sin tener preferencia, chocando a un Volkswagen Golf gris. Como resultado, se lesionó un niño de 7 años de edad.
Autoridades policiacas solicitaron una ambulancia, pero le informan del C-4 no contar con unidades para atender al menor, por lo que sus familiares lo trasladaron a una clínica particular por sus propios medios.
Cabe señalar que los vehículos fueron trasladados al corralón de Grúas del Carmen. Este hecho es turnado a la Fiscalía General del Estado para guardia con detenido.

Anuncia sindicato del Cecyte paro nacional el lunes

Anuncia sindicato del Cecyte paro nacional el lunes

Chetumal.- En conferencia de prensa, el Sindicato Nacional de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) de Quintana Roo anunció un paro nacional para el próximo lunes, 25 de febrero; el motivo es el recorte presupuestal de mil millones de pesos a nivel nacional y de 35 millones de pesos a nivel local, lo que afecta directamente a los salarios de los trabajadores entre un 10 y un 60 por ciento. Debido a este paro, unos 10 mil estudiantes se quedarán sin clases en la entidad es día.
“La semana pasada se entregaron lo que se conoce como anexos de ejecución, que es el contrato que firma el estado con el gobierno federal, y con la terrible noticia de que tenemos un recorte presupuestal de 35 millones de parte del gobierno federal”, dio a conocer Mayra Cristina Berlanga Enriquez, dirigente del sindicato del Cecyte en el estado.
Lo que les llama la atención es que hay rubros que vienen en ceros en dicho presupuesto: la prima de antigüedad, otras prestaciones y los gastos de operación.
“El problema es que el rubro de prima de antigüedad afecta directamente al salario de todos los trabajadores del Cecyte a nivel nacional, y por eso el día martes nos reunimos con dependencias del gobierno federal y su excusa es que les comió el tiempo y tuvieron que salir con el anexo de ejecución haciendo este recorte”, expresó.
Les dijeron que lo iban a verificar para entregar un nuevo anexo, pero no les dieron fecha.
El problema, argumenta, es que, con las nuevas políticas, los directores generales o gobiernos estatales no pueden destinar recursos que no están etiquetados para cierta partida, porque les fincan responsabilidades.

AFECTACIÓN DIRECTA AL SALARIO
Recalca que la afectación directa al salario va desde 10 hasta un 60%.
El paro que se plantea es nacional. De hecho, dice que 24 dirigentes del mismo número de estados que conforman la confederación hacen el anuncio de manera simultánea.
Por lo pronto, pondrán mantas en todos los planteles, manifestando su inconformidad por los recortes a nivel nacional y estatal.
Critica que el presidente de la república dice que se preocupa por la educación, pero hace este recorte, lo que los orilla a parar, lo que dejará sin clases a más de medio millón de jóvenes en todo el país, de los que casi 10 mil son de Quintana Roo.
De acuerdo a la información con la que cuentan, estos recortes se dieron también en otros organismos descentralizados, como Cobach, Cecyte, Telebachillerato, Icat; en tanto, el CBTIS, SNTE y la CNTE no sufrieron recortes.
Comenta además que los recursos son bipartitos al 50%, por lo que, si la federación recorta 35 millones, el estado acá hace lo mismo. Y que incluso, se prevé que, de permanecer esta reducción, se quedarían sin recursos en julio para la nómina.
Los problemas financieros se arrastran desde el gobierno de Peña Nieto, y dice que los problemas previos los resolvió el gobernador, pues el anterior gobierno federal no envió recursos.
Reitera que el paro dará inicio el día lunes, en el que participarán los 422 sindicalizados y los 700 trabajadores, pues todos fueron afectados.

En Othón P. Blanco y Bacalar se instalarán 76 puestos de vacunación

A la CNDH le preocupa recorte a programas sociales federales

A la CNDH le preocupa recorte a programas sociales federales
Cd de México.- La tarde noche de este miércoles, la EL Consejo Consultivo De La Comisión Nacional De Los Derechos Humanos (CNDH) hizo un fuerte pronunciamiento contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a las ante las restricciones presupuestales, operativas y cambios administrativos que serían aplicables a diferentes institutos y organismos sociales.
A través de un resolutivo de una cuartilla, el Consejo Consultivo de la CNDH externó su preocupación por las disposiciones operativas y medidas administrativas anunciadas por el Poder Ejecutivo Federal en torno al Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en tanto la eventual desaparición o recorte presupuestal que se plantea aplicar a las cuatro instancias generaría una afectación directa a los derechos de los grupos en condición de vulnerabilidad.
Explica que los más afectados son las personas con discapacidad, aquellas que tienen 60 años o más de edad, así como a las juventudes, quienes históricamente han sido víctimas de exclusión, discriminación y estigmatización por parte de la sociedad, lo que les ha impedido el acceso al ejercicio pleno de sus derechos en condiciones de igualdad con el resto de la población.
Precisa que se limita el desarrollo y fomento de la participación ciudadana de carácter social a través de diversas figuras asociativas, como las organizaciones de la sociedad civil y las instancias gubernamentales que propician este apoyo como INDESOL, INAPAM, CONADIS e IMJUVE.
La CNDH se manifiesta a favor de que todas las instancias tengan una evaluación de su desempeño, utilidad y atribuciones a efecto de garantizar eficiencia y eficacia en el ejercicio de la función pública, pero toda medida debe estar sustentada en información y evidencia objetiva, ser transparentes conforme a la norma constitucional y de ninguna manera arbitrarias.
La CNDH señala que una de sus obligaciones constitucionales es la de promover, respetar, proteger y garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos humanos, así como de prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los mismos, por ello con estas medidas impuestas al INDESOL, INAPAM, CONADIS e IMJUVE afectarían a grupos en condición de vulnerabilidad, respecto de los cuales el Estado mexicano tiene un deber especial de cuidado y protección, así como organizaciones de la sociedad civil.
La CNDH plantea que en vez de desaparecer estas instancias como el INDESOL, INAPAM, CONADIS e IMJUVE, se apliquen diagnósticos que permitan sustentar las medidas correctivas para evitar actos de corrupción, desvío o indebido uso de los recursos públicos, o la ineficacia y falta de efectividad de los programas que implementan, por lo que se pronunció por medias de control, fiscalización, auditoría y transparencia del ejercicio presupuestal, así como investigar y sancionar los casos en que se acredite el incumplimiento de obligaciones legales.
Asimismo en el numeral Cuarto, se establece que el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos hace un respetuoso llamado a las Secretarías de Bienestar y Hacienda y Crédito Público, para que la revisión de las estructuras administrativas que se realicen se lleve a cabo con enfoque de derechos, de género, ciclo de vida y transversalidad, y con respeto irrestricto a las obligaciones constitucionales, convencionales y legales que buscan proteger los derechos humanos de la población.
Del mismo modo, resalta la importancia de ponderar la pertinencia de los esquemas y mecanismos que se propongan como alternativas, en tanto parte importante de los apoyos que requieren las personas mayores, así como aquellas con discapacidad, son de naturaleza prestacional por lo que, difícilmente pueden ser monetizados, existiendo el riesgo de que se propicien esquemas que lejos de atender las necesidades y requerimientos reales de las personas afectadas, busquen atender intereses de índole diverso al de los derechos humanos.

No quieren en Morena al Bebo Aguilar

NO QUIEREN EN MORENA AL BEBO AGUILAR
Carrillo Puerto.- Mario Didier Aguilar Ramírez que se inscribió como aspirante a la candidatura a diputado por el Distrito 12, dentro del Movimiento de Regeneración Nacional, fue rechazado por los morenistas fundadores de este partido en Felipe Carrillo Puerto.
Bajo la consigna “Bebo el pueblo no olvida”, diversos miembros fundadores de MORENA señalaron que es inconcebible que el secretario general del Sindicato de taxistas General Francisco May de Felipe Carrillo Puerto, de reciente pasado priista y servil de los gobiernos municipal y estatal encabezados por Gabriel Carballo y el presidiario Roberto Borge.
En un escrito que circula en redes sociales en Carrillo Puerto, los fundadores de MORENA indicaron que el Pueblo No olvida y que precisamente Mario Didier “Bebo” Aguilar huele a corrupción y servilismo, chapulín de la política que ahora quiere, bajo otro partido seguir aferrado al poder.
En la misiva le recuerdan a Mario Didier “Bebo” Aguilar que él es igual que Gabriel Carballo, Valfred Cen, Mauricio Góngora y Roberto Borge, a quienes sirvió afiliando a más de 500 taxistas a las filas priistas apenas en 2016.
Cuando muchos renunciaron al PRI, Mario Didier “Bebo” Aguilar, orgulloso llevo a sus taxistas a afiliarse y apoyar a Mauricio Góngora para darle seguimiento al gobierno corrupto de Borge, precisa la misiva y explica que por esta acción recibió 16 concesiones de taxi, que le otorgó a Gabriel Carballo, pasando por los derechos de martillos y socios y ahora con todo descaro exige más placas al gobierno del estado.
En morena no caben los chapulines, los interesados, los convenencieros, los sinvergüenzas, los veletas y a Mario Didier “Bebo” Aguilar y a él los únicos que lo apoyan son los pobres taxistas que viven con la fe y el sueño que algún día van a tener placas y están esperanzados de que llegue a un cargo popular para tramitar las concesiones.
“Que no les engañen señores, la movilidad ya cambio y el monopolio de los taxistas ya va a dejar de existir y los únicos que pueden hacer bien las cosas en MORENA son los morenistas”, precisa dicha carta.