*Investiga FGE un crematorio de mascotas por delitos contra el medio ambiente y la fauna, así como de fraude a víctimas
MásPor Jorge Arguelles / Espacio Ciudadano Chetumal.- Durante más de tres años, Alejandro Yah Navarrete jugó con el dolor ajeno. Se
Más-Los programas, obras y acciones del gobierno estatal se ejecutan con transparencia, eficiencia y total cumplimiento normativo -La ausencia de observaciones
Máshttps://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02261dP83kDnqEHvPaboowNgneycNPn3YGmXVga85PCVxEuZnBB7t3wsoJ1i6xdGjpl&id=100064470591736&mibextid=wwXIfr AGENCIA SIM Chetumal.- Un motociclista perdió la vida alrededor de la medianoche, luego de ser embestido por un auto en la
Más*Su esposa, la diputada Gabriela Mora, hizo lo propio en el Congreso Local, hace tres días. AGENCIA SIM Chetumal.- El regidor
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Pacientes con procedimientos agendados desde hace meses en el Hospital General manifestaron su inconformidad luego de que se
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) activará mañana un servicio temporal de transporte público
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La protección a los animales es un derecho que debe plasmarse en la ley, por ello, el diputado
MásMara Lezama celebra en el Congreso, 51 años de Quintana Roo y resalta la transformación que impulsa bienestar para todas y
Más
“Turbonada” entra a Quintana Roo
AGENCIA SIM
Playa del Carmen.- Fuertes vientos, conocidos popularmente como una “turbonada”, traídos por el Frente Frío 31 comenzaron a golpear la zona norte de Quintana Roo esta tarde, acompañado de lluvias . Impulsa este frente una masa de aire polar que ha estado estacionaria sobre el Golfo de México, generando un “Norte”.
Con rachas de hasta 50 kilómetros por hora comenzaron a golpear los vientos en Playa del Carmen, sorprendiendo a la ciudadanía por lo rápido y abrupto del cambio en el tiempo.
Varios árboles se cayeron en distintos puntos de la ciudad, como en la avenida 115, en la Colosio y en la Quinta Avenida con la calle 24, este último captado en video.
En la 10 con 64, una rama de árbol golpeó a un hombre en la cabeza, por lo que debió ser llevado de urgencia al hospital.
El servicio eléctrico se interrumpió en la colonia Ejido, a los pocos minutos de iniciada la turbonada.
En Cozumel, los vientos empezaron cerca de media hora después, también con intensidad, pero sin que se reporten daños. El único incidente es la dificultad de los barcos para atracar, debido al fuerte oleaje.
Holbox quedó prácticamente paralizada, al inundarse rápidamente sus calles y aullar con fuerzael viento.
El capitán de puerto en la isla Holbox, José Luis Ibarra Rojo, informó que los vientos llegaron hasta a 40 nudos que equivale a 70 kilómetros por hora, y esa situación origino que suspendieras hasta el pasaje de ruta de las navieras de los nueve hermanos y servicio exprés.
La ventisca también se sintió en Kantunilkín, y ahí podría haber daños de plantaciones de plantaciones de papaya maradol, que es muy frágil ante un viento.
En Cancún el clima ha estado lluvioso, igual que ayer, con fuertes vientos que duraron solo unos minutos y que no parecen haber generado grandes daños. La luz se fue en algunos sectores, como en la Región 70, cerca del “Toro” Valenzuela.
Pese a ello, las condiciones climáticas hicieron que un autobús se subiera al camellón central de la Tulum en esquina con Labná, lo que obligó a suspenderse la circulación por esta zona, a la altura de la concesionaria de General Motors.
Cabe destacar que, en la mañana, esta ciudad amaneció con neblina, después de un día con fuertes lluvias.
Las lluvias y vientos también se sintieron en Tulum, aunque sin generar afectaciones.
Distinta es la situación en la Zona Sur donde, a pesar de algunas lluvias, la situación es tranquila.
Horas antes, una nube en rodillo fue reportada en Sisal, Yucatán, puerto que comenzó a ser azotado por fuentes vientos, lo que sirvió de alerta para el servicio meteorológico local para advertir de la tormenta.


PAN todavía no designa primeras posiciones de plurinominales
AGENCIA SIM
Playa del Carmen.- Aunque el Partido Acción Nacional ya dio a conocer la lista de las personas preinscritas para las candidaturas a diputaciones por vía plurinominal, será hasta el 18 de febrero que sesione la Comisión Permanente y ordene estos nombres para su prelación, con el detalle que en las primeras dos posiciones pueden designar a quienes consideren, incluso de fuera de esta lista.
Así lo explicó Juan Carlos Pallares Bueno, dirigente estatal de esta fuerza política, quien también indicó que, en esa sesión del mes próximo, tendrán que armar una terna para el Distrito 10, que quedó desierta, para que la Comisión Permanente nacional elija a la mujer que será la candidata del blanquiazul para este distrito, con cabecera en Playa del Carmen.
“Cabe la posibilidad que designen a alguien que no está en esta terna; al no inscribirse nadie, ya queda como facultad suya”, añadió.
En la lista de inscritos a una plurinominal, destacan la ex síndico de Cancún, María Guadalupe Leal Uc; la ex presidenta municipal de Solidaridad, María Cristina Torres Gómez; la actual diputada Eugenia Guadalupe Solís Salazar (también inscrita para contender por el Distrito 8); el ex secretario general en Cancún, Óscar Eduardo Bernal Ávalos; el secretario general estatal, Mario Rivero Leal, entre otros. Notoriamente ausente está Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión, aunque como explicó Pallares Bueno, la Comisión Permanente puede elegir para las primeras dos posiciones perfiles no incluidos en este listado.
De los nueve distritos en los que competirá el PAN, solo en dos hubo más de un inscrito, por lo que será solo en estos lugares donde se desarrolle una precampaña.
Se trata del Distrito 7, en Cancún, donde están inscrito Carlos Orvañanos Rea, exdirector del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (Idefin), y Carlos Güemes Anguas, quien fuera precandidato al Distrito 3 federal. En este caso, habrá votación convención distrital, en el que los militantes elegirán quién será el candidato.
El otro es el Distrito 14, donde compiten Fidel Cabrera Olivera, Ángel Álvarez Cervera, Mario Rivero Leal y Fernando Zelaya Espinosa. Aquí, se hará una encuesta después de la precampaña, para que la Comisión Permanente designe a su aspirante.
En los otros distritos, al haber solo un inscrito, ya tienen sus virtuales candidatos: Atenea Gómez Ricalde en el 1, Eduardo Pacho Gallegos en el 5, Eugenia Solís Salazar en el 8, Teresa Valerio en el 9, Jesús Zetina en el 11 y Claudette González Arellano en el 15. El distrito 10, como se mencionó, quedó desierto.
Los distritos 2, 12 y 13 están cedidos al PRD, en tanto que los distritos 3, 4 y 6 a Encuentro Social, aunque todavía queda ver la situación jurídica de este partido.
Pallares explicó que el Tribunal Electoral deberá determinar si este partido mantiene su registro nacional. Si la respuesta es negativa, tendrá que inscribirse como partido estatal, aunque cabe la posibilidad que si lo consideran partido nuevo, no lo dejen coaligarse.
Cuestionado sobre la posibilidad, planteada por el PRD, de inscribir a los candidatos del PES con sus propias siglas, Pallares indicó que aunque es viable, debe analizarse, ya que es una acción que no ofrece garantías. Con ello, no descarta inscribir a sus propios militantes a estas posiciones, con lo que Encuentro Social contendería por separado, en solitario.


AYUNTAMIENTO DE MORENA SIGUE ABUSANDO DE LOS ABUELITOS A TRAVÉS DE FISCALZIACIÓN
Chetumal.- Primero le quitaron el beneficio de “exento de pago”, que por su edad avanzada, más de 65 años, le había otorgado la administración Panista-perredista 2016-2018, y ahora le prohibieron rotundamente apostarse a vender productos del campo en las inmediaciones del Mercado Lázaro Cárdenas.
El abuelito, don trino Zapata García, ya no aguantó más los abusos del área de fiscalización del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, que en el pasado mes de noviembre le cobraron 200 pesos para que pudiera vender frutas y verduras y algunos remedios a base de hierbas y ahora, no solo lo desalojaron sino que le quitaron su mercancía, con valor aproximado de 3 mil pesos.
Don Trino, avanza lentamente en su diario caminar por una lesión que tiene en su rodilla, que solo con medicamentos mitiga el dolor y le da pocas fuerzas para poder vender.
Además de que vender en la vía pública le da para sus medicamentos, esta actividad representa todo para don Trino Zapata, pues apenas puede sobrevivir vendiendo sus productos de hortalizas, frutas y verduras.
Don Trino Zapata alza la voz e invoca al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que lo ayuden económicamente, cuando menos lo vuelvan a exentar del pago de este permiso para poder subsistir, ya que la promesa del gobierno federal de MORENA es ayudar a la gente humilde y desprotegida, no perjudicarla tal y como lo hace el Ayuntamiento de Othón P Blanco.
Según los fiscales que lo abordaron a don Trino Zapata, le obligaron a pagar otros 200 pesos por el mes de enero y por no tener el pago de diciembre, a cambio de devolverle su mercancía, tuvo que ponerse al corriente.
Las ordenes de desalojar a los vendedores ambulantes, fue un acuerdo al que llegaron las autoridades del Ayuntamiento Capitalino con los locatarios de todos los mercados públicos y para ello se valen de la policía municipal para quitar a estas personas, que por necesidad, venden sus productos para subsistir y a precios más bajos que en interior de estos mercados.
Los fiscales que abordaron a don Trino Zapata, le informaron que traen órdenes directas de su jefe, el director de Fiscalización Emanuel Magaña Cirerol, por lo que no solo le quitaron el apoyo que le daban (permiso exento de pago) para vender sus productos en el Mercado Lázaro Cárdenas, sino que ahora tiene que pagar los 200 pesos para poder vender, violentando los acuerdos con los locatarios.
Don Trino Zapata García tiene 69 años de edad, quien para ayudarse económicamente le tenían otorgado ese apoyo por anteriores administraciones del Ayuntamiento.
Con la nueva administración de le quitaron esa ayuda y le obligaron a pagar 200 pesos para seguir con su venta diaria.
FUENTE: Equipo informativo Red Noticias….EL TÁBANO


*Proponen reformas a ley de educación para prevención de violencia y acoso escolar*
Boletín 008/2019, 27 de enero de 2019
_+ Los diputados Candy Ayuso y Eduardo Martínez, proponen incluir en la ley el Marco para Convivencia Escolar y el Protocolo para Prevenir Acoso en educación básica._
_+ Se busca que se apliquen y se verifique su cumplimiento por parte de las autoridades escolares._
Chetumal, Quintana Roo. – El Congreso del estado analizará la posibilidad de que dos ordenamientos para prevenir el acoso escolar y promover la sana convivencia entre estudiantes de educación básica, sean incluidos en la Ley de Educación del Estado, con el objetivo de que sean de observancia general y de que se vigile su aplicación de manera que, en todas las escuelas de ese nivel, se procure siempre la sana convivencia entre estudiantes.
La iniciativa de reforma fue presentada por los diputados Elda Candelaria Ayuso Achach y Eduardo Martínez Arcila, quienes propusieron reformar los artículos 2, 26 y 173 con el fin de que dos documentos emitidos por la Secretaría de Educación Pública federal formen parte de la Ley de Educación de Quintana Roo y no solo sean instrumento de referencia.
Estos documentos son: el “Marco para la convivencia escolar en Escuelas de Educación Básica” así como el “Protocolo para la Prevención, Actuación y Sanción en Casos de Acoso y Maltrato Escolar contra Alumnos de Educación Inicial y Básica del Estado de Quintana Roo”.
Ambos instrumentos, -el primero emitido por el gobierno federal-, fueron constituidos como dos mecanismos para atender de manera uniforme y organizada los problemas que se suscitan dentro de los planteles escolares, pero sobre todo como un mecanismo de prevención de hechos que pueden ser considerados como acoso, violencia, agresión, maltrato, discriminación, o abuso de cualquier índole.
“En Quintana Roo se han registrado casos de violencia, maltrato o agresiones en los planteles escolares que es necesario prevenir y atender. Es por eso que desde hace 10 años el gobierno federal dio paso a la creación de este marco para la convivencia escolar que se aplicó, primero, en la capital del país, y después poco a poco lo han ido adoptando diversos estados de la República.
Consideramos que en Quintana Roo estos instrumentos no deben ser únicamente un referente o una recomendación o sugerencia. La relevancia de estos hechos obliga a que ambos instrumentos para la prevención sean parte de la Ley de Educación en el Estado de manera que puedan ser observados y atendidos por todas las autoridades en la materia en la entidad, pero sobre todo que su aplicación pueda ser verificada”, expuso.
Martínez Arcila reiteró la necesidad de que ambos instrumentos se conozcan y se difundan entre los padres de familia y los propios estudiantes, pues son documentos que procuran la conciliación, la solución a problemas, la atención médica o psicológica en caso de ser necesaria, la aplicación de medidas correctivas acordes a la edad de los educandos, así como los protocolos de actuación de parte de todas las autoridades educativas.
El marco para la convivencia escolar y el protocolo para casos de acoso y maltrato escolar fueron integrados a partir de documentos internacionales como la Convención sobre los Derechos de los Niños, de la ONU y la Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, de ahí su importancia.
Esta propuesta de reforma fue turnada a comisiones con el fin de que sea analizada y estudiada en breve para, en caso de ser avalada, se integre a la ley y se dé inicio a su aplicación y supervisión.


Conmovedor adiós a la pequeña Kaili
Chetumal.- Luego de una intensa lucha entre la vida y la muerte, la pequeña Kaili, de escasos 4 años, no pudo superar las adversidades provocadas por la irresponsabilidad de dos adultos al conducir, si, un taxista en estado de ebriedad y su propio padre que se pasa la luz preventiva del semáforo y se impacta, combinación que ha tenido un desenlace fatal.
Cuando testigos y versiones oficiales señalaban que por el estado de ebriedad del taxista había ocurrido el accidente, un video demuestra que hay responsabilidad compartida, por la imprudencia del papá de la menor al conducir, que no alcanza a pasar la avenida y termina por impactarse en el costado del taxi con número económico 735.
Luego del terrible diagnóstico médico de fracturas craneoencefálico, la pequeña al ser hospitalizada cayó en coma y solo “un milagro” la salvaría, aunque durante los días 24 y 25 había una leva esperanza, a través de una atención especializada en un nosocomio de Mérida o de la Ciudad de México, pero no se logró debido a la burocracia y al seguro de automóvil del taxi que hasta la fecha brilla por su ausencia.
Esta pequeña finalmente falleció en las primeras horas de este 27 de enero, luego de luchar y aferrarse a la vida durante casi cuatro días, pero el carecer de un hospital que atienda este tipo de lesiones y personal calificado para ello, poco se pudo hacer para salvarle la vida.
El ebrio taxista que se decía era beneficiado por la ley, al pagar una fianza y salir libre, prácticamente queda absuelto de la responsabilidad total de la muerte de la menor Kaili, pese a ello fue el dueño de la unidad quien aceptó otorgar el perdón al papá de la menor y agilizar los trámites para que se le diera la atención médica lo más pronto posible.
La irresponsabilidad de ambos conductores – el taxista y el papá de la niña- involucrados en el accidente del 23 de enero pasado, han provocado la tragedia en esta familia, que hoy llora el deceso de la nena, la cual en vida era motivo de dicha y alegría de ese hogar ya en luto.
El fatal accidente ocurrió en el cruzamiento de las avenidas Érick Paolo y Constituyentes, cerca de Bodegas Aurrera y Soriana, cuando la pequeña iba en la motocicleta con sus padres (es decir tres ocupantes- otra agravante más) y del fuerte impacto al volarse el alto el su papá impactó al taxí en su costado izquierdo.
El abuelo de la niña —padre del motociclista que resultó con lesiones menores— localizó la tarde del 26 de enero a los medios de información, para solicitar la ayuda a fin de que se costeará el traslado de la pequeña Kaili, de ser posible aéreo hacia la ciudad de Mérida o la ciudad de México, pero desgraciadamente el burocratismo en el Hospital General y la falta de recursos económicos, fueron factores determinantes en el fallecimiento de esta nena.
El abuelo agotó todas las posibilidades y por momentos parecía que la pequeña Kaili lograba aferrarse a la vida, sin embargo irremediablemente perdió esta batalla, tristemente el día de hoy a las 4 de la mañana cuando falleció.
Lo paradójico del asunto es que mientras la pequeña Kaili, se debatía entre la vida y la muerte, el taxista, que según testigos estaba en visible estado de ebriedad, ya que hasta se intentó dar a la fuga, fue puesto en libertad, mientras que la madre de la menor otorgaba el perdón a su propio esposo, quien condujo la motocicleta de manera temeraria al volarse la luz ámbar y querer ganar el paso.
El taxista fue detenido en la calle Chablé con Constituyentes y puesto a disposición de la Fiscalía, ya que intentó darse a la fuga y luego de emitirse el peritaje y de ser revisado el video de seguridad fue puesto en libertad y solo será condenado a pagar las multas correspondientes.
Ese fatídico 23 de enero, diversos periodistas de la nota policiaca, se enfadaron con los elementos de la patrulla 12028 de la policía estatal, quien trataba de impedir a toda costa y lo logró, que los reporteros gráficos le tomaran fotografías al irresponsable taxista, así como a los accidentados, entre ellos el propio padre de la menor, que irresponsablemente quiso ganar el paso y solo ganó la muerte de su hija kaili.


Ejecutan a un hombre en la Nueva Creación de Playa
AGENCIA SIM
Playa del Carmen.- Un sujeto a bordo de una motocicleta mató a un hombre, a quien acribilló cuando la víctima caminaba sobre la calle Muyil.
Autoridades ministeriales implementaron un operativo para dar con el presunto responsable.
Sin embargo, hasta el momento no han dado con el sicario.


Aprueban medidas para resolver crisis de basura en Chetumal
AGENCIA SIM
Chetumal.- Ante la crisis por el levantamiento, traslado y destino final de los residuos sólidos en Chetumal, los regidores del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, aprobaron por unanimidad medidas emergentes.
En sesión extraordinaria, avalaron la creación del Comité Interinstitucional para atender de manera inmediata, este problema sanitario y ecológico que afecta a la capital del estado.
La iniciativa fue presentada el pasado 9 de enero y llevada ante las comisiones unidas de Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Transporte, de Turismo y Ecología, así como la de Régimen Interior.
Como resultado de ese análisis se aprobó elaborar un acuerdo para la creación de un comité interinstitucional multidisciplinario integrado por autoridades de los tres niveles de gobierno, los regidores presidentes de la Comisiones de “Obras y Servicios Públicos”, “Desarrollo Urbano y Transporte” y “Turismo y Ecología”, académicos especializados de la carrera en Ingeniería Ambiental de la Universidad de Quintana Roo (UQROO) y activistas de la sociedad civil.
En el acuerdo se contempló que una vez instalado este comité, informe de manera mensual respecto a los trabajos y acciones para mitigar el problema del manejo de los residuos sólidos en Chetumal.
Al respecto, la regidora Cinthya Millán Estrella, presidenta de la comisión de Turismo y Ecología del ayuntamiento capitalino, solicitó que la instalación del Comité no se prolongue por más de tres días.
El objetivo de estas acciones es mejorar el ambiente y la calidad de vida, garantizar que los residuos se gestionen integralmente sin poner en peligro la salud humana y el ambiente, dar prioridad a las actuaciones tendientes a prevenir y reducir la cantidad de residuos, así como reducir el riesgo de que puedan causar un daño a la salud humana o al ambiente.
Mary Hadad celebró la disposición de los regidores para aprobar la creación de este Comité que en el corto plazo, «deberá atender las especificaciones de la notificación de multa emitida por la Procuraduría de Protección al Ambiente, es decir, presentar un programa de clausura, pos clausura, monitoreo y supervisión del sitio de destino final de los residuos sólidos de Chetumal”.
También deberá actualizar y modernizar el Plan Municipal de Prevención y Gestión Integral de Residuos, y “en el mediano plazo el comité deberá contar con obligaciones y responsabilidades muy concretas para atender, resolver, monitorear y elaborar un plan de acción para la normalización del servicio”, concluyó.


“Muelle Acústico” en Chetumal, espacio para el talento artístico local
Chetumal.- Para promover a artistas locales y la cultura y entretener a cientos de chetumaleños que gustan de pasar ratos románticos y de bohemia, el gobierno del estado puso en marcha el programa artístico-cultural “Muelle Acústico” este fin de semana.
Es un espacio para el canto, la bohemia y convivencia social en Chetumal, en donde se deleitaron con la música de nuevos talentos como Naomí, quien interpretó baladas, el grupo “Amapola” con música de Reggae, Erick Venegas así como Iván con la poesía de la “Xtabay” representada por Cynthia Peraza, todos de la localidad.
Desde hace mucho tiempo que los artistas buscaban un espacio en la cual participar y dar a conocer su arte, sea mediante el canto, la interpretación, monólogos, la declamación y el tocar instrumentos en grupos musicales.
Ahora el gobierno estatal, vía la Oficialía Mayor, retomó el programa “Muelle Acústico”, un espacio para el canto, la bohemia y convivencia social en el muelle fiscal espacio público para el entretenimiento cultural de la sociedad chetumaleña que anhelaba este tipo de eventos, en los cuales puede acudir en familia y disfrutar de una tarde-noche agradable.
El evento inició a partir de las 19:00 horas del viernes 25 de enero, con la presentación de Naomí quien interpretó baladas ante los asistentes y quien arrancó carretada de aplausos, ya que en sus interpretaciones logró conectar con el público y que se entregara a ella.
Asimismo participó en esta gran velada artística el grupo “Amapola” y posteriormente hizo lo propio Erick Venegas con música de Reggae, que puso a bailar a los asistentes, recordando la música de antaño en esta cuenca del Caribe Mexicano.
También impactaron al público asistente Isaí e Iván quienes deleitaron con su música y hasta disfrutaron la poesía de la “Xtabay” representada por Cynthia Peraza.
Participaron también, los artistas, Mario Acosta, Ceci, Melody y Arkón quienes cantaron diversas melodías de géneros artísticos diversos como rancheras, románticas y baladas.
El Oficial Mayor de Gobierno, Manuel Alamilla Ceballo, destacó que con estos eventos, el Gobierno del Estado impulsa los valores artísticos locales promoviendo la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social en Chetumal.


Determinación del IEQROO no le quita el sueño al PES
Chetumal.- El Partido Encuentro Social tiene la capacidad y la estructura suficiente para ir solos en esta elección donde buscará ampliar su presencia en la XVI Legislatura del Congreso del Estado, afirmó el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio.
La situación jurídica del PES en Quintana Roo nos permite participar solos en esta presente elección, aseguró el legislador.
Al opinar sobre la determinación del Instituto Electoral de Quintana Roo, que en sesión del Consejo General acordó negar su inclusión en la alianza “Orden y Desarrollo”, afirmó que el PES tiene la capacidad y estructura para ir solos en la elección y ganar posiciones para tener participación en las decisiones de la entidad.
“El fallo que deben dar la Suprema Corte al respecto del registro nacional del partido- EL PES- de ser positivo nos permitiría hacer alianzas con otros partidos, en tanto iremos solos en Quintana Roo”, dijo.
El diputado Mario Villanueva Tenorio, señaló que en su caso personal no pretende buscar la reelección ya que considera que debe dar espacio a nuevos cuadros políticos, para ir fortaleciendo a este instituto político y fomentar la participación de los ciudadanos en las decisiones más importantes de la entidad.
Asimismo agregó que el PES no está esperanzado a tener que hacer alianzas, ya que en Quintana Roo cuenta con la estructura estatal y con los perfiles de candidato(a)s competitivo(a)s para cada distrito electoral y obtener triunfos importantes.
Como se recordará por no tener la calidad de partido político, aún cuando haya un litigio electoral sobre este asunto en tribunales, el PES quedó fuera de la coalición Orden y Desarrollo, que se inscribió junto con el Partido Acción y Partido de la Revolución Democrática.
En los argumentos vertidos en la sesión del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, se indica que no se puede registrar en coalición a un partido que legalmente no tiene esa calidad, ya que perdió su registro como tal en las pasadas elecciones federales y además la obliga a la autoridad electoral a salvaguardar los derechos electorales de los partidos políticos con los que se coaliga a fin de que no queden sin posibilidad de competir.


Tiran cuerpo sin vida entre Tulum y Carrillo
AGENCIA SIM
Tulum.- El cuerpo de un sujeto ejecutado fue encontrado este sábado al sur de Tulum, en una brecha junto a la carretera federal hacia Felipe Carrillo Puerto.
El sitio del hallazgo corresponde al kilómetro 219+100y se trata presuntamente del tercer ejecutado de enero de 2019.
Las autoridades establecieron que la persona fue privada de la vida en otro lugar, al parecer a balazos, para luego llevar su cuerpo hasta la brecha en el sector antes señalado, lo cual ocurrió en la madrugada de este sábado.
La zona fue resguardada por las autoridades, para luego ser revisado el cuerpo por el personal de la Fiscalía General de Justicia, que además levantaron diversas evidencias en el lugar, además de la misma corporación se informó que el cadáver encontrado coincide con un sujeto que se detuvo días pasados por violencia familiar y querer machetear a unos menores.
