Tres órdenes de aprehensión listas por ejecutar contra Roberto Borge

Tres órdenes de aprehensión listas por ejecutar contra Roberto Borge
Por Guillermo Miranda
Chetumal.- Son tres órdenes de aprehensión que faltan por ser ejecutadas por parte de la Fiscalía General del Estado contra el exgobernador Roberto Borge Angulo, por los delitos de peculado, desempeño irregular en la función pública y corrupción, abuso de poder etc, mismas que podrían ya hacerse efectivas en este primer trimestre de 2018.
La Fiscal Anticorrupción, Rosaura Villanueva Arzápalo informó en exclusiva a Noticias Chetumal, Noticias Pedro Canché y Maya Noticias, que están en espera que los jueces federales autoricen las comparecencias de Roberto Borge Angulo para que sean ejecutadas las órdenes de aprehensión y se le tome declaración sobre los delitos que se le imputan cometidos en agravio de los quintanarroesnes.
“Los retrasos se deben a que Borge Angulo tiene una defensa muy activa con más de 25 despachos que interponen recursos como amparos y revisiones con el fin de dilatar la acción de la justicia, pero en este mes o en el siguiente se espera que el Juez autorice la comparecencia presencial o a través de medios electrónicos- video conferencia y lograr el auto de vinculación” señaló.
Una vez que el exgobernador, preso en un penal del Estado de Morelos, termine su proceso federal por el cual está preso, será vinculado a los tres procesos locales, en donde ya se tienen listas las órdenes de aprehensión para ser ejecutadas, aseguró Villanueva Arzápalo.
Informó que será este viernes 18 de enero cuando se realice una audiencia donde el exmandatario será sometido a la prueba grafoscópica por la presunta falsificación de firmas en la promoción de amparos.
Se presume que la defensa del exgobernador promovió un recurso de amparo cuando éste se encontraba preso en Panamá y se duda de la autenticidad de la firma autógrafa de éste en dicho recursos jurídico, por lo que con esta prueba se probara si es o no la firma de puño y letra.
Roberto Borge fue detenido en Panamá en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de operaciones con recurso de procedencia ilícita y lavado de dinero en junio de 2017 y desde ese momento la Fiscalía General del Estado ha estado trabajando para traerlo al estado y juzgarlo por otros delitos cometidos en agravio de los quintanarroenses.
Borge Ángulo se mantiene preso en el Centro de Reinserción Psicosocial en el Estado de Morelos desde el pasado mes de enero, ya que su defensa alegó problemas mentales y emocionales.

El Juez federal que lleva el caso de Roberto Borge aun no autoriza que se ejecuten las tres órdenes de aprehensión, para vincularlo a proceso y ponerlo física y materialmente a disposición del juez de control local.
La Fiscal Anticorrupción, Rosaura Villanueva Arzápalo destacó que los expedientes que se han construido en contra del exgobernador han sido bien fundamentados, por lo que esperan que en el primer trimestre se ejecuten las tres órdenes de aprehensión y de inmediato se vincule a proceso, para traerlo a Quintana Roo.

Desabasto de gasolina me recuerda a Cuba

Desabasto de gasolina me recuerda a Cuba

Peniley Ramírez es una periodista mexicana de origen cubano, que narra ese sentimiento de sentirse en Cuba con el desabasto de gasolina

Por Peniley Rámirez

Después de negarme a hacer compras de pánico ni filas de horas durante la crisis de gasolina, mi carro acaba de llegar a la reserva. En 6 gasolineras cercanas a mi casa no hay abasto. Qué pena, de verdad, que esta sea la cara con que inicia un nuevo gobierno. #Nohaygasolina.

Crecí en un país donde continuamente nos pedían “trabajo voluntario”, “esfuerzo colectivo”, “disculpar las molestias” y “odiar al imperialismo”. Crecí con la mitad del día sin electricidad, una ración de 10 huevos al mes, sin gasolina, sin jabón, sin papel sanitario.

En ese país, que amo y extraño cada día de mi vida, cada crítica era considera “debilidad ideológica” y la culpa siempre era del otro, del enemigo imperialista. Nunca mi gobierno aceptó haber tomado una mala decisión. Ni una sola.

Pasé ocho años sin ver a mi padre cuando se fue de Cuba. La última conversación que recuerdo antes de su partida fue: es mi deber darles otro futuro. Llevo 17 años fuera de mi ciudad, mi amada ciudad. Solo me quedan allí dos amigos. Todos los demás se han ido. Igual mi familia.

Estacionaré mi coche porque no quiero contribuir en lo más mínimo a la histeria colectiva. Me gusta usar transporte público y lo he hecho siempre. Estudié en una universidad pública en México y durante años he documentado la gravedad del huachicoleo, la impunidad y la corrupción.

Soy periodista y me enorgullezco de investigar el poder, sin importar su filiación ideológica. Soy, como ciudadana, una persona de izquierda y así he ejercido siempre mi derecho al voto, que obtuve gracias a México en 2008.

Muchas de mis fuentes, a quienes entrevistaba cuando daban férreas batallas desde la oposición, ahora están en el gobierno. Los respeto como sé que me respetan. Creo que buen gobierno e ideología son cosas distintas. Es solo que hoy me asaltaron los recuerdos, y duelen.

Sé que en las próximas horas este hilo recibirá respuestas llenas de encono. Haré un esfuerzo por no leerlas. Solo les digo: antes de llamarme fifí, huachicolera, clasista, busquen alguna nota que yo haya firmado y no haya sido crítica de gobiernos anteriores. Los abrazo.

Sé que muchas de esas respuestas dirán que no soy capaz de comprender que se combate un problema de fondo y que lo demás es una molestia necesaria. No es así. Me preocupa la estrategia y no el fondo, la improvisación y no las intenciones, como sería con cualquier gobierno.

No puse gasolina en todos estos días porque pensé sinceramente que el asunto era pasajero, un cambio de estrategia que necesitaba ajustes. Sin embargo, cada día ha cambiado la explicación, los plazos. He preguntado, sin respuesta, cuál fue la estrategia, cuándo y cómo se decidió.

No conocemos esa estrategia. No sabemos cuánto ha sido improvisado. No sabemos si hay controles internos a esa improvisación. Sabemos muy poco de los resultados. Estacionaré mi auto y seguiré atenta, preguntando, porque esa es mi vocación.

Encontré esta nota que escribí en 2015 sobre el dineral que Pemex se había gastado en el sistema de monitoreo en tiempo real Scada y cómo eso no frenó el huachicoleo. Ojalá les interese:

https://www.reporteindigo.com/reporte/entierran-inversion/

RASTRO TIPO TIF SIN OPERAR AUN

RASTRO TIPO TIF SIN OPERAR AUN
Por Guillermo Miranda
Chetumal.- Sin fecha aún para que empiece operar el nuevo Rastro Tipo TIF y cumplir ante las autoridades sanitarias y ambientales con el ordenamiento de clausurar el actual rastro de porcinos ubicado frente al Aeropuerto Internacional de Chetumal.
Actualmente el Ayuntamiento de Othón P. Blanco no ha dado fecha para que se cumpla con el ordenamiento y menos aún para que entre en operaciones el Rastro tipo TIF, ubicado en el Parque Industrial a 14 km de la ciudad.
Sobre este inmueble, un pendiente más que dejó la administración panista-perredista de Luis Torres y María Alcérreca, ha habido innumerables retrasos, cuya primera etapa – para porcinos ya está en un 97%, mientras que la segunda etapa –parta bovinos-, está ya avanzada gracias a los recursos liberados por el gobierno federal a través de la SAGARPA, de alrededor de $15 millones de pesos.
El rastro de porcinos tipo TIF, está en proceso de terminar al 100 por ciento la instalación eléctrica y prueba de equipos, ya que está listo para operar sin más dilaciones ni pretextos, para cumplir con el ordenamiento de la clausura del actual rastro municipal el cual se ha dictaminado que produce contaminación ambiental y sanitaria.
En la primera del Rastro tipo TIF se invirtieron más de 15 millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal.
Asimismo la segunda parte, es decir el Rastro Tipo TIF para bovinos y borregos, son unas instalaciones que ya existían y que se rehabilitan y modernizan y cuyos trabajos iniciaron el 15 de junio pasado y aun no se termina por la falta de recursos que no fueron debidamente etiquetados.
Esta segunda parte de lo que será el nuevo rastro municipal integral tipo TIF se invierten 13 millones provenientes del gobierno federal a través de FIRCO y dos millones más de recursos propios del municipio.
El pretexto del retraso fue que en 2017 apenas finalizando el año lograron los recursos del programa Fortalecimiento Municipal y la obra se suspendió por el proceso electoral 2018.
Asimismo el cambio administración municipal y el consiguiente cambio de firmas, más el vacío en las arcas municipales provocaron tal retraso que hasta la fecha no se ha podido operar el nuevo Rastro tipo TIF.
En la segunda parte de este rastro para bovinos que se construye con recursos de FIRCO, alrededor de 13 millones, participa la empresa local “Constructora Digital SA de CV”.

Dos asaltos a comercios en Chetumal

Dos asaltos a comercios en Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- En noventa minutos, dos comercios fueron víctimas de asaltos, en extremos opuestos de esta ciudad, sin que alguna de las dos parejas de delincuentes haya sido atrapadas.
Eran las 10 de la mañana cuando dos sujetos asaltaron una tienda de ropa en la avenida Héroes con Othón P. Blanco, en el centro de la ciudad. Se estima que llevaron mil pesos.
A las 11:30 horas, en la colonia Emancipación, otro asalto ocurrió, también por dos hombres armados, en una carnicería.
En ambas ocasiones, policías acudieron y lanzaron operativos de búsqueda, sin resultados.

Camioneta arrolla a pareja y se da a la fuga en Cozumel

Camioneta arrolla a pareja y se da a la fuga en Cozumel

AGENCIA SIM

Cozumel.- Una pareja que circulaba en motocicleta fue embestida y lanzada por los aires por una camioneta que se dio a la fuga esta mañana, quedando ambos lesionados, en la esquina de la 25 avenida con calle Hidalgo de la colonia Centro.
Eran las 9 de la mañana cuando la pareja atravesó esta intersección pero fue arrollada por una camioneta dorada, tipo Town and Country, que ni siquiera se detuvo a ver cómo quedaron sus víctimas, lo que quedó captado en vídeo.
Los lesionados fueron hospitalizados y se les valora por posibles fracturas.
Autoridades piden ayuda a la ciudadanía para identificar al responsable de este accidente.

 

Hallan descuartizado en la Región 215 de Cancún

Hallan descuartizado en la Región 215 de Cancún
AGENCIA SIM
Cancún.- Fue cerca de las 8:30 de la mañana de este domingo que se encontraron unas bolsas negras que contenían un cuerpo desmembrado. El hallazgo se hizo en la Región 215, en el Fraccionamiento Los Ángeles, cerca también del Fraccionamiento Alejandría.
Luego de la llamada al 911 llegaron los primeros respondientes, quienes al llegar se entrevistaron con un ciudadano, quien relató que su hijo mejor de edad salió de su domicilió y dio un grito, por lo que él sale y se percata que había unas bolsas negras que contenían a una persona desmembrada y decapitada.
Eran dos bolsas negras, en una se encontraba el torso, sin extremidades ni cabeza, en otra se encontraban las extremidades y en una bolsa gris habían puesto la cabeza. También se localizó un par de tenis negros manchados de sangre, que probablemente eran de la víctima.
Personal del Semefo levantó el cuerpo para posteriormente llevar a cabo los exámenes forenses.

Se ausenta Capella de ceremonia de oficial caída

Se ausenta Capella de ceremonia de oficial caída

AGENCIA SIM
Chetumal.- En Chetumal se efectuó hoy sábado el último pase de lista para Alondra, la oficial de policía procesal.
En este evento fue notoria la ausencia del secretario estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra.
Quien sí asistió fue el director de Tránsito, Jorge Santana Poot, el cual inició el pase de lista entre elementos, compañeros y familiares de Alondra Patricia Canto Colli.
Alondra contaba con 33 años de edad y 3 años de servicio.

Celebran 44 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de Quintana Roo

Celebran 44 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de Quintana Roo
• Se ha avanzado pero que también se tiene una obligación y un reto, aseguró el gobernador Carlos Joaquín González.

Chetumal.-12 de enero. – El Poder Judicial de Quintana Roo, junto con el Poder Ejecutivo y Legislativo del Estado, celebraron hoy el aniversario número 44 de la Promulgación de la Constitución Política del Estado, durante la Sesión de Pleno Extraordinaria que se realizó en el auditorio de la Escuela Judicial, en esta ciudad, que encabezó el gobernador Carlos Joaquín González.
En este marco, los titulares de los poderes Ejecutivo, Carlos Joaquín González; Legislativo, Eduardo Lorenzo Martínez Arcila y Judicial, José Antonio León Ruiz, como organizadores de esta celebración, junto con los diputados constituyentes, diputados de las anteriores legislaturas, así como de funcionarios de los tres niveles de gobierno y de las fuerzas armadas, rindieron honores a la bandera y entonaron el himno nacional como parte de la ceremonia solemne por este aniversario.
Durante esta celebración el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz, leyó el Decreto de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, para luego, los representantes de los Poderes, los Diputados Constituyentes y autoridades militares, realizaran una guardia de Honor.
Reunidos en la Escuela Judicial de esta ciudad, el gobernador Carlos Joaquín González, resaltó que se ha avanzado pero que también se tiene una obligación y un reto, por lo que debe de profundizarse los esfuerzos en el ámbito social, económico y cultural, toda vez que se ha avanzado en los derechos civiles, en la igualdad y protección de la mujer, en la procuración de justicia, en la transparencia, en la lucha contra la corrupción y en la recuperación de las instituciones.
Afirmó que la celebración de este aniversario de la Constitución nos encuentra con un Quintana Roo muy diferente al de hace 44 años, y donde no se puede olvidar que a lo largo de todos estos años se han producido equivocaciones, errores e insuficiencias.
Acotó que se tiene el deber de pensar en el futuro; de seguir construyendo, desde las respectivas responsabilidades, un Quintana Roo de vanguardia, moderno y renovado, abierto a los cambios que la sociedad y sus nuevas generaciones demandan, teniéndose claro que para que todos esos logros sean posibles, hace falta restablecer la seguridad y confianza, puesto que solo así se podrá abrir el futuro con garantías y solidez, con ilusión y con esperanza.
“Renovemos el pacto de concordia que nos identifica como quintanarroenses y sumamos nuestras realidades con espíritu crítico, pero siempre constructivo. Este es el momento. No hay tiempo que perder”, puntualizó.
Antes, el diputado presidente de la XV Legislatura, Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, recordó el cumplimiento que dieron los siete ilustres diputados constituyentes al plasmarse los anhelos libertarios de un pueblo que al fragor de la lucha aspiró siempre a la vida autónoma y democrática.
Subrayó que desde entonces se han instalado 15 legislaturas, en las que se han emitido 117 decretos de reforma constitucional se han realizado, realizando toda su contribución al enriquecimiento del Estado y cada una de ellas tuvo la oportunidad de fortalecer el equilibrio de poderes, la autonomía municipal y robustecer el poder soberano de los quintanarroenses.
“La historia ha sido el mejor juez de lo que cada congreso ha hecho, ha dejado de hacer, o ha consentido dejar de hacer. Cada uno de los 321 diputados saben lo que hicieron o están haciendo para honrar ese espíritu libertario de los Constituyentes del ´74.

ELECCIÓN QUINTAN ROO: DETERMINA PAN QUE 9 CANDIDATOS A DIPUTADOS SALDRÁN POR ELECCIÓN DIRECTA Y 6 POR DESIGNACIÓN

Cancún .- EL Partido Acción Nacional emitió al filo de la medianoche su convocatoria para la elección de  candidatos de mayoría relativa para los comicios intermedios de este año, de los cuales 9 serán mediante una elección directa y seis, por designación.

La Comisión Organizadora Electoral de la dirigencia nacional del  PAN emitió ayer a las 22:30 horas “la Convocatoria para participar en el Proceso de Interno de Selección de fórmulas de Candidaturas a Diputaciones Locales por el principio de mayoría relativa en el Estado de Quintana Roo”.

Esta convocatoria es para la elección de candidatos en nueve de los 15 distritos “mediante el método de votación por militantes”, la cual se llevará a cabo el 17 de febrero de 2019.

Estos nueve distritos son:

CABECERA
1 KANTUNILKIN
5 CANCÚN
6 CANCÚN
7 CANCÚN
8 CANCÚN
9 TULUM
11 COZUMEL
12 FELIPE CARRILLO PUERTO
13 BACALAR

 

Con relación a la paridad de género  De estos nueve distritos, primero, el sexto, el octavo y el decimotercero serán para mujer,

El plazo para la solicitud de registro vence el 20 de enero.

En contraste, los candidatos para los distritos 2, 3 Y 4 del municipio de Benito Juárez (Cancún); 10 de Solidaridad (Playa del Carmen), y 14 y 15 de Othón P. Blanco (Chetumal) serán designados.

De estos seis distritos, el tercero, el cuarto, el decimoquinto, las candidaturas serán para mujeres.

Para la elección de candidatos a diputación de representación proporcional, se emitirá otra convocatoria.

Tren Maya dañaría acuíferos subterráneos y fauna

Tren Maya dañaría acuíferos subterráneos y fauna
Felipe Carrillo Puerto.- El Tren Maya en el tramo de Playa del Carmen hacia Carrillo Puerto podría dañar el sistema de acuíferos subterráneos de agua dulce de Tulum, ya que las vías que se construirán así como el paso de la locomotora, por la vibración y contaminación acabarían hasta con la fauna silvestre.
En opinión de geólogos y especialistas en el estudio de los acuíferos subterráneos, el daño ecológico sería irreversible así como su probable erosión y hasta derrumbe por la vibración del paso del tren.
Sac Actún en maya, es el acuífero más grande del planeta, lugar emblemático donde se han descubierto fósiles de animales de más de 10 mil años de existencia, está a punto de ser amenazado por la ruta del Tren Maya que pasaría exactamente por encima de este sistema de agua dulce subterráneo.
Sac Actún, tiene más de 350 cuevas en una extensión casi de mil 400 kilómetros de laberintos acuáticos de gran valor biológico y ya parte del patrimonio cultural de la humanidad.
Estos acuíferos o mejor conocidos como cenotes a lo largo de la Riviera Maya, hasta más allá de 20 kilómetros en el tramo carretero de la ciudad de Tulum hacia Carrillo Puerto antes del crucero a Tepich, deben ser estudiados por los que construirán el Tren Maya para evitar derrumbos, contaminantes o vibraciones excesivas que alejen a la fauna silvestre de esos lugares.
En un documental del UNIVERSAL, publicado en su sección de Cultura, se da cuenta que en opinión del ex director del Área de Protección de Flora y Fauna de la Reserva Yum Balam, Francisco Remolina, los acuíferos de Tulum – Sac Actún- representan los almacenes de agua dulce más grandes del Planeta y sirven de alimentación para la gran vegetación de la selva quintanarroense.
A su vez expertos consideran que si la vía pasa por lugares donde la capa de litosfera es muy delgada podría haber resquebrajamientos, que pudieran colapsar los cenotes subterráneos y las líneas acuíferas de conducción natural de agua dulce.
Arturo Bayona responsable del Proyecto del Gran Acuífero Maya opina que por el peso del tren maya deben existir estudios exactos y profundos de la mecánica de suelo, para garantizar que la capa cárstica sea los suficientemente fuerte para aguantar el peso y la vibración de la locomotora.
Asociaciones protectores del medio ambiente piden que se realicen estudios de impacto ambiental profundos, geofísicos, geo-hidrológicos, de mecánica de suelo, a fin que la construcción de los 542 kilómetros por tierras quintanarroenses no afecte al medio ambiente y genere más beneficios que perjuicios a corto y largo plazo.
Los biólogos defienden el habitad de diversas especies como las serpientes en uno de los espectáculos más bellos del planeta visto en “la Cueva de las Serpientes Colgantes”, que aseguran es único en el mundo y que por la vibración, el riesgo de resquebrajamiento de la litósfera por el peso podrían acabar con más especies de animales como la Nauyaca.
Para el Biólogo Arturo Bayona otro de los problemas de contaminación ambiental, de no cuidarse la conexión al drenaje sanitario e implementar plantas de tratamiento de aguas residuales es la construcción de las estaciones del Tren Maya, una de las cuales estará precisamente en Tulum en la ruta de los cenotes o mejor conocida como Sac Actún, ya que se calcula que miles de usuarios estarán ocupando los servicios sanitarios.
Estas cavernas o acuíferos subterráneos tienen la función de mantener el equilibrio hidrológico de la región, vertiendo el agua dulce que necesitan los manglares para sobrevivir y seguir siendo la principal barrera de protección contra los huracanes, indicó el biólogo especialista.
El impacto de lo ancho de la ruta es lo que preocupa pues se estima será hasta de 200 metros, por los 542 kilómetros que atravesarán Quintana Roo y es probable que produzca graves riesgos ambientales el Tren Maya, coincidieron estos especialistas consultados.