derechos humanos - Page 3

Avanza ampliación re alerta de género en municipios del sur

Chetumal.- La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQOO) sigue con los trabajos de análisis que establece la legislación en vigor para sustentar la solicitud de ampliación de la Alerta de Género para más municipios del estado, específicamente Othón P. Blanco, Bacalar y posiblemente Felipe Carrillo Puerto.La Asociación Civil Marea Verde es quien ha estado pendiente de los trabajos de análisis, de los casos presentados de violencia ejercida hacia las mujeres, tanto de agresiones físicas, verbales, laborales, psicológicas, políticas así como los feminicidios y hasta las ejecuciones, secuestros y demás agresiones, ocurridas en los municipios del sur y centro de la entidad, para tener todos los elementos y ampliar la Alerta de Género.Marea Verde hizo la solicitud de ampliación de la Alerta de Género ante los últimos lamentables acontecimientos ocurridos específicamente en Othón P. Blanco, sin embargo aún la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) no ha actuado ya que en Quintana Roo se tiene que sustentar jurídicamente y estadísticamente la solicitud para entonces emitir dicha alerta y las medidas de prevención que se tienen que acatar.Apenas la última reunión con esta asociación civil Marea Verde la sostuvo con personal de la CDHEQROO fue el jueves 27 de diciembre en donde se trabaja para sustentar debidamente dicha solicitud y entonces declarar Alerta de Género en más municipios de la entidad.Como se recordará este medio de información dio a conocer que para la diputada Leslie Hendricks la estrategia y todas las medidas de apremio que se subsanaron conforme a lo que estipuló la CONAVIM para las ciudades de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen no han sido del todo efectivas, por lo que urgió a redefinir dichas acciones y recomponer el rumbo.Hasta el momento son más de 166 asesinatos de mujeres solo en la ciudad de Cancún y en su mayoría sin lograrse esclarecer.

Interviene Derechos Humanos en caso de discriminación escolar en Cacao

Cacao.- Ante la denuncia publicada por “Noticias Pedro Canché” contra hechos que acontecieron en la primaria Francisco I. Madero de la comunidad de Cacao, ya intervino La Comisión de Derechos Humanos, ya que la dirección de Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación aun no atrae en este asunto.

El caso que fue denunciado se refiere a un hecho de discriminación escolar cometido contra más de 40 alumnos por parte del director de la institución Luis Enrique Velazco Ramírez y en particular por la exclusión con dolo que hizo la profesora de quinto grado, Yarely Yuridia Parra, contra un educando.

 

 

Ante ello, la señora Facunda Arcos, cuyo hijo es víctima de discriminación y malos tratos por parte de la profesora Yarely Yuridia Parra, fue citada en la escuela primaria con la presencia del ex delegado de la comunidad, para que se retractara de su denuncia hecha ante este medio de comunicación y además le pidiera una disculpa al director y a la docente, sin embargo, ante este acoso sufrido, el caso fue atraído por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO).

La madre de familia Facunda Arcos denunció que pese a tener participación en el homenaje del lunes 10 de diciembre su hijo Alain Eduardo Monrroy Arcos no le fue permitido el acceso a la escuela, quedándose sin calificación y con el gasto realizado del disfraz de “Musulman”, al cual fue obligado por la profesora Yarely Yuridia Parra a cambio de una calificación en la materia de Historia, asimismo denunció que desde principios de año la docente ha discriminado y hostigado a su hijo.

En reciente viaje, simplemente, pese a haber colaborado con trabajos y actividades la maestra, Yarely Yuridia Parra excluyó al menor Alain Monrroy Arcos, alegando que era muy inquieto.

La señora Facunda Arcos, indicó que ante el rechazo de la maestra Yarely Yuridia Parra para con su hijo Alain Monrroy Arcos, éste ya no quiere asistir a la escuela, ya que además lo ha ridiculizado ante los más de 30 niños del quinto grado de la mencionada escuela primaria y lo ha maltratado con palabras fuera de contexto que han dañado su autoestima.

Al atraer el caso, la CDHEQROO ya intervino y la señora Facunda Arcos fue invitada a interponer su denuncia respectiva e incluso se le asesoró para que también acuda ante la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia e desempeño irregular de la función pública, es decir, los docentes son servidores públicos y deben conducirse con ética y profesionalismo, afirmó.