Alistan el malecón de Calderitas para el tercer informe de gobierno de Mara Lezama

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- El malecón de la alcaldía de Calderitas se encuentra prácticamente listo para que mañana jueves, a partir de las 6:30 de la tarde, Mara Lezama Espinosa brinde su tercer informe de gobierno.
Desde hace una semana, decenas de personas han trabajado a marchas forzadas para habilitar el escenario donde la mandataria ofrecerá su mensaje, de espalda a la bahía.
De acuerdo con la mandataria, este evento marcará un hito histórico, ya que es la primera vez que un informe de gobierno se rinde en una comunidad del sur de Quintana Roo.
Según la gobernadora, esta sede fue elegida para destacar los hermosos rincones de la región y proyectar al mundo las riquezas cultural y natural de la entidad.
Por su parte, Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno estatal, informó el pasado fin de semana que solo faltaban algunos detalles para habilitar este espacio.
Además, indicó que se contempla un Plan B, en caso de que las condiciones climáticas no sean las idóneas para que la mandataria estatal rinda su informe en este lugar.
Se espera que este evento cuente con la asistencia de los 11 presidentes municipales, legisladores, funcionarios estatales, representantes del Gobierno Federal y decenas de ciudadanos.

Fallece Mario Ramírez Canul, diputado constituyente de Quintana Roo

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- El diputado Mario Bernardo Ramírez Canul, una de las figuras políticas más importantes en la historia de Quintana Roo y miembro de la Asamblea Constituyente de 1974, falleció este martes, según confirmaron fuentes cercanas a su familia.
Ramírez Canul fue abogado de formación, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1970. Su participación en el proceso de institucionalización del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo marcó un momento importante en la historia reciente del país, luego de décadas en que la región fue considerada territorio federal.
Como diputado constituyente, formó parte del grupo que sentó las bases jurídicas y democráticas de la nueva entidad federativa. Además, compartió esa responsabilidad con personajes como Pedro Joaquín Coldwell, Sebastián Estrella Pool, Gilberto Pastrana Novelo, José Flota Valdez y Alberto Villanueva Sansores.
Durante la década de 1970, tuvo una participación activa en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde se desempeñó como secretario general del Comité Territorial en Quintana Roo entre 1972 y 1976. Más adelante, en 2002, formalizó su afiliación a Movimiento Ciudadano, ampliando su carrera política.
El fallecimiento de Ramírez Canul ocurre a pocas semanas de la muerte de su compañero constituyente Gilberto Pastrana Novelo, oriundo de Isla Mujeres, quien fue recordado con respeto por autoridades estatales.
Aunque mantuvo un perfil discreto en los últimos años, Mario Ramírez Canul siguió siendo reconocido por su papel en la construcción del marco legal y democrático de Quintana Roo.

Renán Sánchez Tajonar: “Bacalar no está solo, el Verde defenderá la laguna”

 

-El diputado del Partido Verde reitera su compromiso con la protección de la Laguna de los Siete Colores y anuncia una iniciativa para su preservación

Bacalar, Quintana Roo, 2 de septiembre de 2025.- El diputado del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, reafirmó su compromiso en la defensa de la Laguna de Bacalar, uno de los patrimonios naturales más importantes de México y del mundo.

“El Partido Verde defiende las causas verdes de Quintana Roo. Hoy nuestra prioridad es Bacalar, porque la laguna está en riesgo: las motos acuáticas circulan sin control, no respetan las zonas protegidas, no existen reglas claras y nadie se hace responsable. Mientras tanto, la contaminación crece y la laguna se está muriendo”, expresó el legislador.

Renán Sánchez Tajonar advirtió que esta situación, además de dañar un ecosistema único, amenaza al turismo responsable que depende de la preservación de los siete colores de Bacalar y de la riqueza natural que atrae a visitantes nacionales e internacionales.

“Hoy más que nunca necesitamos unirnos para salvar nuestra laguna. Bacalar no está solo, cuenta con el Partido Verde”, aseguró.

En ese sentido, anunció que presentará una iniciativa desde el Congreso del Estado para contribuir al cuidado y preservación de la laguna.

“El futuro de Quintana Roo depende de cómo cuidemos lo que nos da identidad y vida. Defender la Laguna de Bacalar es defender a nuestras familias, a nuestra economía y al medio ambiente. Por eso, desde el Partido Verde reiteramos: por el futuro de Quintana Roo, todos somos verdes”, concluyó Renán Sánchez Tajonar.

Consigue Fiscalía, vinculación a proceso de tres personas por narcomenudeo en los municipios de Othón P. Blanco y Tulum

 

• La Fiscalía General informa que los ahora imputados son identificados como Joaquín “N”, Salvador “N” y Ángel Andrey “N”

Othón P. Blanco.- Después de aportar datos de prueba, la Fiscalía General del Estado, en audiencias por separado, consiguió de jueces de Control el auto de vinculación a proceso para tres personas, por hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en los municipios de Othón P. Blanco y Tulum.

En una primera acción, en el Sur de la entidad, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos contra Narcomenudeo, logró la vinculación a proceso de Joaquín “N” y Salvador “N”, por hechos probablemente constitutivos del delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión con fines de suministro del narcótico denominado cocaína.

Cabe destacar que, los imputados fueron detenidos el 16 de agosto del presente año, en la calle Marciano González esquina con calle General Salvador Alvarado, de la colonia Adolfo López Mateos del municipio de Othón P. Blanco, cuando manipulaban narcóticos.

En tanto que, en el municipio de Tulum, esta Representación Social obtuvo del Juez de Control, el auto a vinculación a proceso para Ángel Andrey “N”, por hechos posiblemente constitutivos del delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión simple de los enervantes conocidos como marihuana, cocaína y metanfetamina. Asimismo, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Realizará Mara Lezama su Tercer Informe de Gobierno en Calderitas

 

AGENCIA SIM

Chetumal.– Por primera vez en la historia reciente del estado, un Informe de Gobierno se realizará fuera de la capital de la entidad, pues el tercero de la gobernadora Mara Lezama será el próximo jueves 4 de septiembre en la alcaldía de Calderitas.
“Va ser el 4 de septiembre, va a ser en Calderitas aquí en el sur del Estado aquí pegadito a Othón P. Blanco, un lugar que acabamos de hacer, de intervenir, un lugar precioso como muchos rincones que tiene Quintana Roo y que tiene Chetumal, va a ser ahí a la orilla de la bahía para que todo el mundo que vaya o que nos vea a través de las redes o la transmisión que se hará ese día, pueda conocer este lugar maravilloso que también es nuestra capital y que tengan muchos porqués para quedarse, para pernoctar y para que haya derrama en Chetumal, no queremos que sea una ciudad de paso”, dijo la mandataria en entrevista.
Esta decisión rompe con la tradición de presentar el informe en Chetumal, la capital, y busca promocionar los atractivos turísticos de la región.
Expuso que la elección de Calderitas responde a las recientes remodelaciones en su corredor gastronómico y malecón, que le brindan una imagen moderna y atractiva, ideal para resaltar el potencial turístico de la zona sur.
La gobernadora apuntó que esta estrategia busca también generar mayor derrama económica y mostrar a visitantes y ciudadanos los rincones emblemáticos de Chetumal y el resto de Quintana Roo.
Mara Lezama dijo que destacará logros de su gestión, como la implementación del transporte urbano en Chetumal, un servicio que la capital carecía desde hace más de una década.
Mara Lezama resaltó que su gobierno no improvisa, es diferente a los anteriores debido a que avanza de la mano del pueblo.
“Somos un gobierno diferente y nos tomamos de la mano de la sociedad… con expertos vamos a crearlo y cocrearlo con la ciudadanía y de manera integral y transversal, hacemos lo que se tenía que hacer con el transporte urbano”, dijo respecto al inicio de operaciones del transporte en la capital.

Sujeto machetea a su pareja durante una discusión en la Ribera del Río Hondo

 

AGENCIA SIM

Chetumal.– Una joven de 27 años fue trasladada de emergencia a la clínica comunitaria de Rovirosa, luego de ser atacada con un machete por su pareja sentimental.
El incidente fue reportado alrededor de las 6 de la madrugada, cuando la víctima llegó al centro de salud cubierta en sangre y con una profunda herida en el antebrazo izquierdo, a escasos centímetros de una vena.
El personal médico de la clínica comunitaria logró estabilizarla y notificó de inmediato a las autoridades.
De acuerdo con testimonios, la agresión se originó tras una fuerte discusión en el domicilio de la pareja, ubicado en la Ribera del Río Hondo.
El hombre, en aparente estado de ebriedad, habría tomado un machete durante la pelea y atacado a la mujer, dejándola gravemente herida.
Elementos de la Policía Rural acudieron a la clínica para recabar datos e iniciar la búsqueda del presunto responsable, quien escapó tras los hechos.
El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), que abrió una carpeta de investigación por violencia familiar y lesiones calificadas.
La víctima permanece bajo atención médica, mientras las autoridades mantienen el operativo para localizar al agresor.

Abusan sexualmente de un hombre durante una fiesta en la colonia Primera Legislatura de Chetumal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un hombre fue víctima de una violación durante una reunión entre amigos realizada este fin de semana en la colonia Primera Legislatura de Chetumal.
El señalado como agresor logró escapar tras los hechos y ya fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y contra la Libre Personalidad.
De acuerdo con la información preliminar, un grupo de conocidos convivía en una vivienda de la citada colonia cuando, después de varias horas de consumo de alcohol, uno de los asistentes decidió retirarse a descansar debido a una dolencia crónica en la espalda.
En ese momento, otro hombre se ofreció a darle un masaje para mitigar el malestar, por lo que aceptó. Sin embargo, lo que en un inicio parecía un gesto de apoyo derivó en una agresión sexual.
Según la víctima, el sujeto lo sometió y consumó la violación, no sin antes amenazarlo de muerte y posteriormente huir de la escena.
Una vez recuperado, el afectado relató lo sucedido a los demás presentes, aunque para entonces el presunto agresor ya no se encontraba en el lugar, por lo que se solicitó apoyo a la línea de emergencias 911, lo que activó un operativo de búsqueda que no arrojó resultados positivos.
La víctima fue exhortado a formalizar la denuncia ante el Ministerio Público, lo que permitirá dar continuidad a la investigación.
La Policía Ministerial de Investigación (PMI) ya abrió una carpeta sobre el caso y continúa con las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y dar con el responsable.

MUERE TRAS SER MORDIDO POR UNA SERPIENTE EN SU VIVIENDA

 

Un hombre falleció en el poblado de Cocoyol, perteneciente al municipio de Othón P. Blanco, México, luego de que fuera mordido por una serpiente venenosa dentro de su propia casa.

De acuerdo con la información preliminar, la persona afectada fue auxiliada por familiares y vecinos, quienes dieron aviso a las autoridades para coordinar su traslado de urgencia al Hospital General de Chetumal.

Sin embargo el paciente falleció al llegar al hospital por el efecto del veneno.

Las autoridades de salud exhortaron a la población a extremar precauciones en las comunidades rurales, donde la presencia de fauna silvestre como serpientes es más frecuente, sobre todo durante la temporada de calor y lluvias, cuando estos reptiles suelen buscar refugio en viviendas.

IMOVEQROO inicia pruebas con autobuses articulados en Cancún

 

● Empresas de transporte como Autocar, Maya Caribe y Bonfil participan en la evaluación de estas unidades.
● Estas unidades tienen capacidad para 150 personas

Cancún.– Con el objetivo de reducir los tiempos de espera de las y los ciudadanos en los paraderos, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) in pruebas técnicas con autobuses articulados de 18.6 metros de longitud, con capacidad para 150 pasajeros y en cinco avenidas principales de Cancún.

El titular del Ejecutivo del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, en compañía de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, explicaron que las pruebas técnicas de vialidad que se están realizando el 21 y 22 de agosto, y forman parte de la modernización del transporte público solicitado por las y los habitantes de esta ciudad.

“Estas pruebas representan un paso clave hacia la modernización del transporte en Cancún. Queremos que las y los ciudadanos pasen menos tiempo esperando en los paraderos y lleguen más rápido a su destino, con un sistema de movilidad más eficiente, seguro y digno”, indicó Rafael Hernández Kotasek, titular del IMOVEQROO.

Estas unidades, tienen casi el doble de capacidad que un autobús convencional, cuentan con tecnología Euro VI amigable con el medio ambiente, es un motor a diesel y tienen accesibilidad universal con rampa y área para sillas de ruedas.

Las pruebas técnicas se llevarán a cabo en las siguientes ubicaciones, sin pasajeros a bordo y con un conductor especializado:

Jueves, 21 de agosto:
Av. Colosio (11:00 a.m. – 12:00 p.m.)
Av. López Portillo (1:00 p.m. – 3:00 p.m.)
Boulevard Kukulcán (4:00 p.m. – 7:00 p.m.)
Viernes, 22 de agosto:
Av. Tulum (2:00 a.m. – 4:00 a.m.)
Av. Kabah (1:00 am – 2:00 am)

Los resultados de estas pruebas serán determinantes para definir la viabilidad de implementar unidades articuladas en Cancún, ya que se van a medir las dimensiones de las unidades en las cinco avenidas estratégicas, asegurando que la infraestructura de la ciudad pueda recibir este tipo de transporte.

Un autobús articulado, al tener una mayor capacidad, permite subir a un gran número de personas de un solo golpe.
Esto no solo disminuye el tiempo de espera, sino que también agiliza el flujo de la ruta, ya que se necesitan menos unidades para mover a la misma cantidad de gente, disminuyendo la saturación y conectando de manera eficiente con otras rutas.

Las empresas de transporte Autocar, Maya Caribe y Bonfil participan en la evaluación de estas unidades.

Autocar – Boulevard Kukulcán, Av. Tulum y Av. Kabah.
Maya Caribe – Av. López Portillo.
Bonfil – Av. Colosio.

Si bien no todas las rutas contarán con autobuses articulados, la idea es que complementen a las unidades de 11 y 12 metros, creando una movilidad más inteligente y eficiente, en especial en horas de gran afluencia, ya que tienen una alta concentración de personas que esperan el transporte.

Castañón-Monreal proponen inciativa para entrada gratuita a todos las aéreas naturales del parque Jaguar los domingos y días festivos para el turista nacional e internacional

 

*Proponen hacer ley el acceso gratuito a playas y áreas naturales protegidas en el país*

+ La iniciativa de reforma es una propuesta del gobierno municipal de Tulum que preside Diego Castañón, apoyada y hecha suya por diputados del Grupo Parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura federal

Ciudad de México.- Los diputados Ricardo Monreal Ávila y Enrique Vázquez Navarro, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura federal, presentaron una iniciativa con proyecto de reforma en materia de acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas, donde proponen la modificación del artículo 27 , la adición del artículo 8 Bis, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales, y la modificación del artículo 56 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Lo anterior con el fin de garantizar que todo ciudadano tenga el derecho de acceder a las playas públicas y áreas naturales protegidas sin que medie un pago, hecho que será posible con la adición del 8 Bis, para “garantizar el acceso libre, gratuito, irrestricto y permanente a las playas marítimas y a la Zona Federal Marítimo Terrestre para su uso común y sin una finalidad extractiva; señalando la obligación de las autoridades federales, estatales y municipales de procurar por lo menos un paso de acceso público por tramo costero; prohibiendo también la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las playas”.
En ese mismo tenor, los promoventes de la iniciativa proponen la reforma al artículo 127 al agregar el párrafo: “Las concesiones o permisos en zonas federales marítimo-terrestres deberán contemplar el acceso público a las playas marítimas. El incumplimiento a dichos condición será causa de revocación”.
Otra propuesta es la adición de un párrafo segundo al artículo 56 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para quedar como sigue: “La Secretaría garantizará al público en general el acceso gratuito a las áreas naturales protegidas de su competencia al menos un día a la semana, preferentemente los domingos o días festivos”.
La iniciativa, que debe ser de urgente y obvia resolución, propone corregir un error legislativo hecho por los gobiernos neoliberales, pues en el 2007 el Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas propuso la implementación del cobro de cuotas para acceder a estos espacios; fue así, que “desde ese momento, surgió un disgusto social ya que se estaba limitando el acceso o cobrando por el paso de las personas que siempre habían disfrutado estos espacios”.

El problema quintanarroense

Específicamente, en Quintana Roo, el municipio afectado con la disminución del turismo cultural y ecológico es Tulum, por la imposición de las cuotas de entrada al llamado Parque del Jaguar, porque los visitantes no solo tienen que pagar la entrada al área natural protegida, sino que también el acceso a la zona arqueológica y a las playas.
“A partir de la expedición del Decreto que creó esta Área Natural Protegida, el Parque del Jaguar que cuenta con una extensión de aproximadamente 2 mil 913 hectáreas y está conformado por el Parque Nacional Tulum (PNT) y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ), se transformó en una zona de playas con cuotas de acceso, un cambio drástico para unas playas que anteriormente estaban disponibles, tanto para los habitantes como para los turistas, de forma gratuita”.
Esta situación ha provocado reclamos ciudadanos, litigios legales y una creciente tensión social al marginar a sectores de la población con menor capacidad económica, incluyendo a los propios habitantes de las comunidades indígenas cercanas.
Ante este hecho, el gobierno municipal que preside Diego Castañón Trejo manifestó que el impacto se nota ya en Tulum, puesto que la visita a la Zona Arqueológica y sus playas de acceso público adyacentes ha sido su atractivo principal.
“Como indicador está el caso de estos vestigios prehispánicos frente al mar, que fueron reabiertos en el 2024 luego de su cierre temporal para los trabajos de rescate relacionados con el Tren Maya y las obras en el Parque del Jaguar, pero no han podido recuperar los visitantes que tuvieron en el 2023”.
Los datos recientes de la Secretaría de Turismo dicen que la Zona Arqueológica recibió 628 mil visitantes en el primer semestre del 2025, ya con el cobro de la tarifa adicional de entrada al Parque del Jaguar, y son 137 mil menos que los del primer semestre del 2023, el año previo al cierre temporal, cuando los visitantes fueron 765 mil 510, según el INAH”, menciona la justificación para liberar de pago las playas y las áreas natural protegidas.
La iniciativa busca evitar la reducción de este turismo, pues el hecho lo han resentido artesanos, guías de turistas y prestadores de servicios turísticos, quienes viven de los visitantes a los principales atractivos de Tulum, sus vestigios y sus playas adyacentes, y por eso han mostrado su malestar por haber tenido este año temporadas vacacionales de Semana Santa y verano muy por debajo de las expectativas.
También será favorable para que Tulum continúe como una opción de turismo preferida para el esparcimiento de las familias mexicanas y extranjeras, dado que tendrían opciones para no quedar supeditados al pago de altas cuotas para acceder a los tesoros arqueológicos y las playas públicas que han sido el atractivo principal del destino durante muchos años.