Chetumal

785 trabajadores del Gobierno del Estado reciben reconocimientos y estímulos económicos por sus más de 20 años de servicio

 

Chetumal. – Desde hace 39 años se conmemora el Día del Empleado Estatal en honor a todo el personal que labora y ayuda a funcionar de la mejor manera los gobiernos.

Por eso en el marco de esta celebración, este viernes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, entregó estímulos y reconocimientos a 785 personas que cumplieron 20, 25, 30, 35 años o más de servicios.

Al entregar los distintivos, Mara Lezama afirmó que son el activo principal de un gobierno que prioriza a la gente, que tiene como característica escuchar a todas y todos los ciudadanos y atender sus necesidades y demandas. “Hoy, valoramos y reconocemos la labor realizada, por cada una y cada uno de ustedes” afirmó.

A las mujeres trabajadoras las reconoció por abrir brechas en los espacios que hace algunos años se destinaban solo para hombres y aseguró que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se habrá de saldar una deuda histórica, con un sector cuyos derechos fueron los más vulnerados.

Mara Lezama añadió que esta administración va a seguir trabajando en la capacitación para acabar con el acoso laboral y la violencia en contra de las mujeres, a través de acciones como el curso en línea “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”, programa que es un ejemplo nacional, único en su tipo, reconocido por el Instituto Nacional de las Mujeres, y que otros estados están interesados en replicarlo para extenderlo por todo el país.

Poder Judicial y TJA colaborarán para impulsar y fortalecer la impartición de justicia en el estado

 

Chetumal.- Con la firma del convenio de colaboración entre el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas y el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Jesús Villalobos Carrillo ambas instituciones asumieron el compromiso para impulsar de manera sistemática, programas, acciones y actividades para la difusión, promoción y fortalecimiento de la impartición de justicia en la Entidad.

Cebada Rivas destacó que derivado de este Convenio, se consolidarán importantes actividades de capacitación y profesionalización de las y los servidores públicos; y se encaminarán estrategias en materia de difusión, promoción y fortalecimiento de la cultura jurídica, así como de desarrollo tecnológico.

Durante la ceremonia celebrada en el Palacio de Justicia también estuvieron presentes la Magistrada Adriana Cárdenas Aguilar, Titular de la Octava Sala especializada en Materia Penal Tradicional; la Magistrada Ana Mercedes Castillo Carvajal, Titular de la Segunda Sala Especializada en Materia Familiar y Materia Familiar Oral y el Magistrado de Asuntos Indígenas, Francisco Javier Reyes Hernández.

Quintana Roo protegerá los productos hechos en Quintana Roo

 

• La gobernadora Mara Lezama firmó con IMPI e INAES convenios que permitirán capacitar a cooperativas, cooperativas de ahorro y préstamo, ejidos, sociedades de producción rural, para proteger sus creaciones y hacer crecer más rápido la economía social

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó acuerdos con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) que permitirán dinamizar y dar mayor impulso a la economía social de Quintana Roo, además se protegerán las artesanías y productos hechos por manos quintanarroenses.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se fortalecen las alianzas que permitirán seguir haciendo justicia social, transformando la calidad de vida de las y los quintanarroenses y llevando desarrollo sustentable con prosperidad compartida a todos los rincones del estado.

Durante el evento, realizado en el teatro del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Mara Lezama destacó que además de sumarse al Nuevo Acuerdo, ambos convenios ayudarán a capacitar a servidores públicos, cooperativas, cooperativas de ahorro y préstamo, ejidos, sociedades de producción rural, para proteger sus creaciones y hacer crecer más rápido la economía social.

“Por ello, dijo Mara Lezama, creamos el Instituto de Economía Social y Solidaria del Estado de Quintana Roo para avanzar rápidamente y dejar de lado al modelo económico agotado, pero que generó desigualdad, marginación y una enorme corrupción”, dijo.

La primera mujer gobernadora del estado destacó que estos convenios de colaboración ayudarán a las personas a aprovechar el desarrollo económico que traerá el Tren Maya, el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” y toda la inversión histórica que el Gobierno de México hace en Quintana Roo.

La secretaria de Desarrollo Económico (SEDE), Karla Almanza, dijo que las firmas de convenios tienen como objetivo ampliar las capacidades y ofrecer acceso a la capacitación, financiamiento, estímulos fiscales y vinculación comercial a emprendedores, estudiantes, productores, artesanos, académicos y empresarios para el fortalecimiento de sus empresas.

Destacó el papel fundamental que desempeñan las mujeres en nuestra economía, pues el 42.8 por ciento de las MIPyMEs de Quintana Roo son lideradas por mujeres “y con todas las ayudas y todas las estrategias que usted encabeza Gobernadora, ese porcentaje va a crecer”.

Firmaron los acuerdos el director general del IMPI José Sánchez Pérez, el director general del INAES Juan Manuel Martínez Louvier, con la presencia de la presidenta Yensunni Martínez Hernández, la secretaria Karla Almanza, y beneficiarios que recibieron los primeros Títulos de Registro de Marca.

Diego “N” y Luis “N” son detenidos con cristal y mariguana

 

Chetumal.- Dos sujetos identificados como Diego “N” y Luis “N” fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la colonia El Encanto con portación de sustancias ilícitas.

La detención se realizó cuando los uniformados realizaban labores de vigilancia sobre la avenida Constituyentes, con dirección hacia la calle Territorio Federal y observaron a dos hombres a bordo de una una motocicleta que circulaban de manera temeraria y ninguno de los dos portaba casco protector.

Debido a esto, los agentes les marcaron el alto, ambos hicieron caso omiso. Por lo que los uniformados le dieron alcance en la calle Corozal con Antonio Handall, sin embargo, después detener la marcha de la motocicleta, los hombres emprendieron la huida corriendo hasta ingresar a un parque. En una rápida acción, los elementos los alcanzaron hasta asegurarlos en el lugar.

Se les aplicó una inspección física a las dos personas y se les decomisó: 25 dosis de polvo color rosa con las características similares a la droga conocida como cristal, una bolsita amarrada de vegetal verde seco con las características similares a la marihuana, una dosis de vegetal verde características de la marihuana y un celular color rojo.

Los dos hombres fueron detenidos para ser puestos a disposición en calidad de imputados.

Amplación del canal de Zaragoza depende de estudios ambientales

 

Chetumal.- A más tardar el próximo mes, los estudios de barimetría y la información del estado de salud de la barrera arrecifal en el Canal de Zaragoza, deberán estar concluidos, con lo cual se determinará la continuidad del proyecto de dragar esre canal, indicó el director de la Administración Portuaria de Quintana Roo, Vagner Elbiorn Vega.
En entrevista, el director de la Apiqroo, afirmó que cuentan con una manifestación de impacto ambiental para ampliar al doble del ancho del canal y pasarlo de 50 a 100 metros, sin embargo, señaló que esto no serviría de nada “si no pueden entrar embarcaciones por un arrecife”.
“Lo más importante es la factibilidad y la viabilidad del proyecto, tenemos que saber cómo se encuentra el arrecife, si se puede dragar o si puede hacer implosión”, explicó.
Comentó que un equipo de biólogos y buzos ya realizaron la revisión del arrecife por lo que están en espera de los resultados, los cuales deberán ser entregados es mes o a más tardar el próximo.
El funcionario comentó que el Gobierno del Estado no quiere “vender ilusiones” a nadie, por eso lo primero es revisar las condiciones del arrecife.
Indicó que si la información arroja que hay partes donde ya no hay arrecife, o en su caso se encuentra en malas condiciones o muerto, se podría dar continuidad al proyecto de dragar el canal, pero reiteró que necesitan conocer todos estos datos, ya que el impacto ambiental es el tema más importante.

Reconoce Secretaría de Turismo asignatura pendiente en conectividad aérea de la zona sur del estado

 

Chetumal.- La asignatura pendiente en el tema de la conectividad aérea es recuperar rutas hacia el sur del estado, reconoció Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo, quien señaló que ya están en comunicación con aerolíneas nacionales e internacionales.
En entrevista, el secretario de Turismo del estado resaltó que el crecimiento ocupación hotelera de destinos como Mahahual, Bacalar y la misma capital del estado, pueden ser un motivante para las aerolíneas al analizar el éxito de una ruta.
“La demanda que nosotros estamos poniendo sobre la mesa, es el gran aliciente de los destinos del sur, que son Mahahaul, Bacalar y Chetumal, que han tenido crecimiento en su ocupación”, expreso.
Indicó que de enero a abril, los destinos del sur del estado tuvieron un crecimiento del 30% en ocupación con respecto al 2022, “esos son datos que pueden alentar a las aerolíneas a tener una mayor conectividad”.
Comentó que en coordinación el gobierno del estado y el municipio, así como los empresarios, están buscando aterrizar la ruta Chetumal-Miami, además de una ruta a Texas y conectividad con Guadalajara, Monterrey y Guatemala.
El entrevistado explicó que las aerolíneas en México tiene un déficit con sus aviones, por lo muchas están reacomodando sus rutas de acuerdo al equipo con el que cuentan.
Resaltó que a finales de este año el país se tendrá un mayor número de aviones, además de que hoy terminaban las auditorias para regresarlo a la categoría uno, que permite ampliar posibilidades de nuevas rutas a Estados Unidos con aerolíneas mexicanas
“Somos uno de los estados de la República más conectados internacionalmente, los tres aeropuertos están creciendo en conectividad”, indicó.
Expresó que el Aeropuerto Internacional de Cancún, se realizan más de 500 operaciones aéreas diarias, fortaleciendo la conectividad con Estados Unidos y Europa.

Lamenta Canaco falta de voluntad política para lograr TLC con Belice

Chetumal. – Al urgir que se agilicen las gestiones para aterrizar el Tratado de Libre Comercio entre México y Belice, el presidente de la Canaco-Servitur Chetumal-Tulum, Amir Padilla Espadas, aseguró que ha faltado voluntad política para destrabar las negociaciones.
En entrevista refirió que Chetumal tiene todo el potencial para convertirse una ciudad logística que permita el suministro de productos a Belice y a las islas caribeñas con lo cual finalmente se detonaría el desarrollo de la capital del estado.
Comentó que la responsabilidad de firmar el tratado bilateral recae básicamente en las autoridades federales y hasta el momento los empresarios no comprenden por qué, si hay una excelente relación con Belice y una hermandad histórica, aún no concretan el flujo comercial.
“Lo que vemos es que hay falta de voluntad política, porque hay condiciones para que se logre el tratado bilateral y ahora con el aeropuerto, el Tren Maya y el recinto fiscal, están dadas las condiciones para por fin lograr el Tratado de Libre Comercio entre México y Belice”, reclamó.
El presidente local de la Canaco insistió que este organismo lleva años planteando esa posibilidad y aunque es un tema federal, el gobierno estatal si puede coadyuvar a que a que se concrete el tratado, por lo tanto, esperan que la gobernadora Mara Lezama Espinosa haga gestiones y de una vez por todas se le dé un giro a Chetumal.
El líder empresarial recalcó que Belice no produce la mayoría de los productos e insumos que consume, entonces bien podrá Chetumal ser la vía para comercializar generando un gran circuito de distribución que cambiará radicalmente la economía de la capital del estado.

Muere albañil tras desmayarse en obra en Chetumal

 

Chetumal.- Un albañil perdió la vida mientras trabajaba en una obra ubicada entre las calles Manuel Crescencio Rejón con 27 de septiembre, en la colonia Infonavit Proterritorio, lo que provocó el despliegue de los cuerpos de emergencia.
Los compañeros de trabajo de la víctima vieron que de forma abrupta se había desvanecido, a eso del mediodía de hoy martes.
Al acercarse para ver que le había pasado, el trabajador no respondió y permaneció inmóvil por lo que hicieron el reporte al número de emergencia 911.
Hasta el lugar llegaron paramédicos encontraron al trabajador sobre la azotea de la obra y al revisarlo confirmaron que ya no tenía signos vitales.
Hasta el momento se desconoce cuál fue la causa de la muerte del trabajador de la construcción, pero se especula que pudo ser un infarto o por golpe de calor.
El cuerpo fue trasladado por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley
Del hecho se integró el reporte y se acordonó el área como parte de las diligencias que marca los protocolos se seguridad pública.

AGEPRO brinda certeza jurídica a familias con entrega de 69 títulos de propiedad

 

-En Bacalar se han entregado 24 títulos de propiedad, en Othón P. Blanco ocho, en Benito Juárez seis, en Tulum 11, en Cozumel 15 y en Playa del Carmen cinco

Chetumal.- Para cerrar las brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida de las familias quintanarroenses con certeza jurídica, la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (AGEPRO) ha entregado de enero a mayo del presente año 69 títulos de propiedad en el estado y en fechas próximas se entregarán 59 más.

En este periodo se ha dado certeza sobre su patrimonio a 69 familias quintanarroenses, muchas de las cuales han esperado entre cinco y 20 años para poder contar con su título de propiedad, situación que ha cambiado, ya que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama se están agilizando los trámites para dar certeza.

Y en el transcurso de las próximas semanas se estarán entregando 27 más en Bacalar, cuatro en Othón P. Blanco, dos en Benito Juárez, seis en Tulum, 10 en Cozumel, uno en Puerto Morelos, uno en Isla Mujeres y ocho en Playa del Carmen.

“Seguiremos con la encomienda de nuestra gobernadora Mara Lezama de trabajar coordinadamente con los municipios y la sociedad, para garantizar y dar certeza jurídica a las familias quintanarroenses que desean regularizar su patrimonio para que así el bienestar llegue a todos los rincones de la entidad”, dijo el director general de la AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando.

Cabe mencionar, que las personas interesadas en regularizar sus terrenos o tramitar su título de propiedad pueden acercarse a pedir información de nueve de la mañana a cinco de la tarde de lunes a viernes, a los módulos de atención que la AGEPRO tiene a disposición del público en Chetumal, Mahahual, Tulum, Cozumel y Cancún o bien pueden mandar un mensaje de WhatsApp o marcar al número de celular 983 211 1571.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Aprueba XVII Legislatura reforma que garantizará útiles escolares para estudiantes, sin obstáculos operativos ni presupuestales

 

_• La dotación gratuita de uniformes, mochilas y útiles escolares al alumnado de las escuelas públicas de educación básica, estará garantizada._

_• Con las modificaciones, se eliminan obstáculos administrativos que han impedido hacer valer este derecho._

_• Aprueban reforma constitucional en materia de requisitos para ocupar cargos públicos, promovida por la ciudadanía._

Chetumal, Quintana Roo.- La XVII Legislatura del Estado de Quintana Roo, aprobó reformas que permitirán, a partir del periodo escolar 2023-2024, a las autoridades educativas del Estado y los municipios, implementar las políticas y los programas que resulten necesarios para la entrega gratuita de uniformes, útiles escolares y mochilas para el alumnado de educación básica de escuelas públicas.

Se trata de una reforma a la Ley de Educación y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ambas del Estado de Quintana Roo, cuyo dictamen fue aprobado en la sesión del Segundo Periodo Extraordinario celebrada este 5 de junio.

De acuerdo con el dictamen, se determinó abrogar la Ley para la Dotación Gratuita de Uniformes, Mochilas y Útiles Escolares a las Alumnas y los Alumnos inscritos en Escuelas Públicas de Educación Básica en el Estado de Quintana Roo, para establecer en dos leyes la obligación del Estado de garantizar la entrega gratuita de uniformes, útiles escolares y mochilas.

Esta medida, se unifica la regulación en materia educativa y se evita la duplicidad normativa, así como reducir la carga administrativa asociada a la gestión de múltiples leyes con contenido similar.

En la sesión del Periodo Extraordinario, presidida por la diputada Mildred Ávila Vera, se aprobó también un proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones normativas en materia de requisitos para ocupar cargos públicos.

Se trata de una iniciativa presentada por los ciudadanos Wilson Charles Martial y Laura Silvina Argüello así como por la asociación “Mexicanos de Corazón”, en términos de la ley de Participación Ciudadana.

La reforma, que atiende a criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tiene como objetivo eliminar del marco normativo local, el requisito de contar con ciudadanía mexicana por nacimiento para ocupar diversos cargos públicos.

Por otra parte, se aprobó la adición de un párrafo tercero al artículo 31 de la Ley de Educación del Estado, para que las autoridades educativas promuevan el desarrollo, la vinculación y divulgación de la investigación científica para el conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas indígenas en el estado, especialmente la lengua maya.

Además, se aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 25 Bis a la Ley para la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de Quintana Roo.

Esta modificación tiene como propósito que las hijas e hijos de madres jóvenes estudiantes, aquellas que sean víctimas de violencia intrafamiliar y las madres solteras, gocen de la prerrogativa y derecho de preferencia cuando acudan a solicitar el registro de sus menores a un Centro de Atención Infantil.

ooOoo

1 2 3 492