Chetumal.- Esta mañana fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre, envuelto en plástico, junto al camino de acceso al
MoreChetumal.- Esta mañana fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre, envuelto en plástico, junto al camino de acceso al
MoreChetumal.- Este viernes, a las 1 de la tarde, en la explanada de la Bandera de la capital, el presidente Andrés
MoreChetumal.- Las autoridades municipales interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), tras verificar el reporte de un perro
MoreCancún, Quintana Roo.- Sumando esfuerzos para la inclusión y la plena accesibilidad de las personas con discapacidad; el Magistrado Presidente Heyden
MoreChetumal.- Docentes de educación indígena se manifestaron hoy en el palacio de gobierno de Quintana Roo para expresar su rechazo a
MoreChetumal.- Esta mañana fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre, envuelto en plástico, junto al camino de acceso al
MoreChetumal.- Este viernes, a las 1 de la tarde, en la explanada de la Bandera de la capital, el presidente Andrés
MoreChetumal.- Las autoridades municipales interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), tras verificar el reporte de un perro
MoreCancún, Quintana Roo.- Sumando esfuerzos para la inclusión y la plena accesibilidad de las personas con discapacidad; el Magistrado Presidente Heyden
MoreTulum, Quintana Roo.- El Magistrado Presidente Heyden Cebada Rivas, asistió, junto con la Gobernadora del Estado Mara Lezama y el Diputado
MoreBacalar.- Un tercer trabajador del Tren Maya perdió la vida al caerle encima un durmiente. Este trágico accidente se registró en una
MoreChetumal.- El cuerpo sin vida de un hombre, envuelto en plástico, fue hallado esta mañana abandonado junto al camino de acceso
MoreChetumal.- Este día, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo informó que en la actualidad cuenta con 12 mil 425
More
Chetumal.- Al menos seis unidades pertenecientes al Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) han sido robadas en lo que va del año, así como cinco conductores permanecen en calidad de desaparecidos desde el año pasado.
El líder del Suchaa, Julio César Castilla Zapata, detalló en entrevista, que del total de unidades robadas, solo una fue recuperada, en tanto en las investigaciones de los operadores desaparecidos hasta la fecha no hay indicios de sus paraderos.
Explicó que la unidad 196, fue robada del domicilio del operador, quien a las 5:30 de la mañana cuando tenía que salir a trabajar, se percató del hurto, sin embargo, unas horas después apareció con algunos desperfectos.
“Pensamos que la robaron algunos malandros para rolar, porque el carro lo dejaron en la calle Salvador Alvarado con Ignacio Ramírez”, indicó.
El líder de los taxistas de la capital del estado comentó que el último reporte que tuvieron sobre las unidades robadas es que son llevadas a Campeche, donde las desmantelan y “resellan” los números para volverlas a vender.
El entrevistado detalló que las unidades que se estuvieron robando, fueron autos tipo Versa del 2018 en adelante, “ya detuvieron a estas personas, pero está en las investigaciones”, dijo.
En cuanto a los cinco conductores desaparecidos desde el 2022, indicó que las investigaciones están en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que esperan que las autoridades pronto puedan tener indicios de los paraderos de estas personas.
Chetumal.- El partido Morena, que se definía como diferente, resultó ser muy similar a los otros partidos políticos, movido por intereses y cuestiones económicas, criticó hoy José Luis Pech Várguez, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, quien aseguró que con “ellos ni a la esquina”.
En entrevista, el también senador de la República afirmó que Movimiento Ciudadano ha decidido mantenerse de manera independiente y no hacer alianzas con el partido que ha “traicionado” a la sociedad mexicana.
El “Doctor Pech”, quien fuera antes dirigente de Morena en Quintana Roo, aseguró que en el país se vive una gran ebullición por el proceso electoral del 2024, la cual irá aumentando, ya que vendrán los conflictos dentro de Morena, adicionalmente a los que irán surgiendo en otros escenarios.
Resaltó que para Morena será muy difícil conciliar estas diferencias, debido a que se han adelantado en la campaña mediática y explicó que no hay nada más complicado cuando alguien dentro de un partido se molesta o se siente traicionado.
“Yo creo que ya están dando las señales de lo que ellos consideran que es una traición por falta de piso parejo, en el rol que están jugando muchos gobernadores a favor de un candidato y abandonando a otro”, señaló.
Mencionó que estas acciones dentro de Morena no dejarán un “buen sabor de boca” en aquellos que estarán participando en la contienda electoral.
Cancún, Quintana Roo.- El Magistrado Presidente Heyden Cebada Rivas, recibió, en las instalaciones del Centro de Convivencia Familiar Supervisada (CECOFAM), en el Distrito Judicial de Cancún, a las y los integrantes del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Quintana Roo (CCME), con motivo de la “Entrega Juguetes y Material Lúdico”, en beneficio de las niñas y niños quintanarroenses.
Acompañado del Consejero Ciudadano, José Joaquín González Castro, de la Directora de los Centros de Convivencia Familiar Supervisada, Katia Giselle Castillo Moreno y de la Presidenta del Voluntariado, Diana Buenfil Vázquez; el Magistrado Presidente agradeció en nombre del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo a los representantes del CCME: Tesorera, Lidia Paredes Castillo; al Director General, Roger Itzá y a la Titular de Relaciones públicas y vinculación con instituciones, Julieta Vargas Laguna, por su valioso donativo, el cual será distribuido en los CECOFAM de los Distritos Judiciales de Cancún, Chetumal y Solidaridad.
#PJEQROO #TSJQROO #CentrosDeConvivencia #Familiar #Infancias #donativo #CCME
_• Los trabajos legislativos continuarán, a través de la Comisión Permanente y de los trabajos en comisiones: Renán Sánchez Tajonar._
Chetumal, Quintana Roo. – En el marco de la clausura de los trabajos correspondientes al segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la XVII Legislatura, el diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aseguró que los trabajos legislativos no se detendrán, ya que continuarán a través de la Comisión Permanente.
El legislador aseguró que con la clausura del periodo no concluyen los trabajos del Congreso, por el contrario, éstos continuarán con las sesiones de la Comisión Permanente y las reuniones de las comisiones, las cuales tienen temas por atender y será en el receso cuando se atiendan de manera puntual.
Sánchez Tajonar adelantó que la XVII Legislatura podría convocar a un periodo extraordinario de sesiones con el fin de ir desahogando los asuntos en cartera para cumplir con el objetivo de evitar el rezago legislativo.
En la sesión ordinaria número 32, que concluyó alrededor de las 12:30 de la mañana del martes 30 de mayo, se aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en materia de fortalecimiento de la investigación de los delitos.
A través de estas reformas se fortalecen las facultades de las instituciones policiales de seguridad en el Estado para la investigación de los delitos, como pieza fundamental para la eficaz procuración de justicia, incentivar la cultura de denuncia de los hechos delictivos, la disminución de la cifra negra, mejorar la atención a las víctimas y generar una política de combate a la impunidad.
De esta manera, las instituciones policiales dotadas de facultades de investigación tal y como se planteó en la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, actuarán en coadyuvancia, así como bajo el mando y la conducción del Ministerio Público en la investigación de los delitos.
Con estas modificaciones, en Quintana Roo coexistirán policías de investigación tanto en la Fiscalía General como en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entendiéndose como un nuevo modelo de cooperación en la investigación de los delitos que aproveche las capacidades de las policías más próximas a la ciudadanía, que recorren las calles y que son en la mayoría de las ocasiones, los primeros que intervienen ante los llamados de la ciudadanía.
Por otra parte, se aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, para establecer los principios que deberán observar las personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal en el desempeño de su empleo, cargo, comisión o función.
Además, se establecen dentro de las competencias de la Consejería Jurídica que ésta pueda coadyuvar en la orientación jurídica que deberá darse ante la existencia de los casos de violencia de género en el ámbito laboral, cometidos por personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal.
Una vez declarada la clausura del periodo ordinario de sesiones, se instaló la Comisión Permanente para el periodo de receso, la cual estará integrada por la diputada Mildred Ávila Vera como presidenta, además de la diputada Yohanet Torres Muñoz y los diputados Humberto Aldana Navarro, José María Chacón Chablé, Hugo Alday Nieto, Guillermo Brahms González e Issac Janix Alanís.
ooOoo
Usaron sellos y firmas falsificadas de notarios, uno retirado y otro fallecido, para despojar a Cayetano Nieto Colín de su predio adquirido en 1995.
En la operación fraudulenta están involucrados, de manera directa, al menos dos funcionarios del gobierno municipal de Tulum, en las áreas de Catastro y Desarrollo Urbano.
Por Luciano Núñez
Cuando don Cayetano Nieto Colín recibió el resumen para el pago del predial estaba en ceros. No podía creer lo que veía. Miró dos veces, verificó su nombre y dirección y todo coincidía. Ahí comenzó a investigar la anomalía y llegó rápido a la conclusión de que su predio ya estaba en manos de otras personas.
Javier Tun Jiménez, abogado que representa a don Cayetano, de más de 70 años, afirma que no puede creer la cantidad de irregularidades que cometieron para despojar al verdadero dueño de un predio de 179 hectáreas, con 900 metros de carretera, a unos 30 kilómetros del centro de Tulum.En la operación de despojo y fraude están involucrados notarios de Progreso, Yucatán y funcionarios del gobierno municipal de Tulum, que encabeza Diego Castañón, ante el fallecimiento del ex alcalde, Marciano Dzul Caamal.
“Lo que busca Don Cayetano (quien tuvo que huir de Tulum ante las amenazas) es que nadie más compre estas propiedades fruto de la estafa y la falsificación”, insiste Tun Jiménez.
Terrenos de alta plusvalía
El predio denominado San Arturo está ubicado en el tramo carretero Tulum-Cobá, en la zona de transición y se trata de un terreno que tiene alta plusvalía ante el crecimiento de la zona turística.
El antecedente es que el señor Cayetano Nieto Colín adquirió los terrenos en 1995 a Felipe Mazun y Uizil, cuya escritura pública es la 8752, es decir, hace 28 años.
Originalmente esos terrenos fueron otorgados por la Secretaría de la Reforma Agraria y todo se desarrolló con normalidad durante décadas, hasta que llegaron los descuentos del pago del impuesto predial 2022, que es cuando se lleva la sorpresa de que ya no tiene predio y comienza la investigación que abarcará toda la península de Yucatán.
Primero aparece el nombre de Martín Adonay Sosa Cardeña, a quien supuestamente Don Cayetano le habría otorgado un poder con actos de dominio de todo el lote del predio, San Arturo, el 8 de junio de 2005, ante Fernando Agustín Cuevas Pérez, notario público número 8 de Chetumal.
Notario retirado y fallecido
“A estos aprendices de falsificar documentos se les fue que la escritura tiene número 15215, en la que se le otorga el poder, y cuando fallece el notario que la otorga, sus registros verificables terminan en el número 15030, de acuerdo a la dirección general de notarías en el estado”.
Pero cometerían un error más grave y verificable: Aparece Martín Adonay Sosa Cardeña a venderle el predio a José Julián Cetina Burgos, el 15 de enero de 2016, y lo hace con un contrato privado ante el notario público Juan Ignacio Hernández y se ratifica ante el notario público Juan Ignacio Hernández Ornelas, en Chetumal.
En el Diario Oficial del Estado aparece que el notario Juan Ignacio Hernández Ornelas dejó de ser notario el 3 de noviembre de 2008. “Estos señores usaron sellos y firmas de notarios que ya no estaban en funciones: uno fallecido, y el otro, retirado”.
La cadena de despojo va a Yucatán para hacer un nuevo contrato privado con el notario de Progreso, José Enrique Gutiérrez López, el supuesto contrato privado de Chetumal.
Esto ocurre en 2022, el 16 de mayo, y con esa escritura pública, formalizada la supuesta venta, la propiedad pasa a manos de José Julián Cetina Burgos. Tanto Martín Adonay Sosa como Cetina Burgos formalizan la escritura.
Funcionarios involucrados del municipio
Una vez hecha estas operaciones, los falsificadores van con el notario José Anastasio Manzanilla Torres, ya cuando el predio San Arturo está subdividido y vendido a otras terceras personas.
Para el abogado, lo extraño es que, tanto el Director de Catastro y de Desarrollo Urbano de Tulum, hicieron todo con una celeridad que les valdría un premio a la eficiencia pública. “En 14 días estaban hechos los papeles”. Se trata de Rubén Raziel Ek Cruz (Catastro) y José Antonio Miranda (Desarrollo Urbano).
Después de toda esta arquitectura del despojo, las 179 hectáreas fueron subdivididas por 148 hectáreas. Y en el registro público también fue tan rápido que, en menos de 16 días estaba lista la escritura. Lo increíble es que, un trámite de escritura ante un notario puede tardar de semanas a meses, en este caso la velocidad fue exprés.
Denuncia ante la Fiscalía
Por todo ello fue levantada la denuncia con folio 8144/2022, dado que el notario José Manzanilla Torres hizo las escrituras a nombre de los “nuevos” propietarios.
De acuerdo con las investigaciones, los predios vendidos fueron a parar al Grupo Ferram, SA.de CV, que lo integran como socios Andrés Millet González, Roberto Fitzmaurice Lubcke y Roger Alberto Evia González.
En el segundo lote aparecen como compradores Edgardo Alberto Díaz Aguilar, Roger Alberto Evia González y Andrés Oramas Rodríguez, el tercero fue “vendido” a Denis Alaín Jiménez Santos, Roger Alberto Evia González y Andrés Oramas Rodríguez.
El cuarto a Sandra Irene González, el quinto y sexto a Ana Yamilett Espinosa Ponce.
Qué nadie más sea estafado
A través de su abogado, Don Cayetano busca que nadie más sea defraudado. Él, ante las amenazas de las que es víctima tuvo que irse de Tulum.
Ni su abogado sabe dónde fue. Lo llamativo del caso es la facilidad con la que dieron formalidad a los documentos en las notarías. “Nosotros sabemos que cada notario está obligado a saber si cada poder está vigente o ha sido revocado; se trata de un protocolo”, se alarmó el abogado, quien dijo que el Colegio de Notarios no ha intervenido en absoluto.
“No sirve para nada”, dice el abogado, que en dos ocasiones acudió en su ayuda.
Finalmente, aclaró que la Fiscalía de Quintana Roo ha dado, en esta parte del proceso, todas las facilidades para llegar a la justicia que busca don Cayetano: recuperar su propiedad y que nadie más sea estafado. [Fuente:Pirámide]
Chetumal.- Sujetos armados en una motocicleta mataron a tiros a dos hombres esta noche en la comunidad de Calderitas, vecina a la capital del estado.
Las víctimas, de cerca de 40 años de edad, estaban por ingresar a una vivienda, en la esquina de la calle Taxcoco con Coatzacoalcos, cuando fueron atacados por estos sicarios, quienes los lesionaron de bala en el abdomen, cuello y espalda, cuando estaban por dar las 9 de la noche.
Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal, aunque para entonces los pistoleros ya se habían dado a la fuga.
La zona fue acordonada, para que la Fiscalía General del Estado inicie sus investigaciones y retire los cadáveres de las víctimas.
Chetumal.- Las corporaciones policíacas de los once municipios del estado se encuentran actualmente abandonadas, pues no cuentan con el equipo y la capacitación necesarias para hacer frente a la delincuencia, aseguró, esta mañana, Rubén Oyarvide Pedrero, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo.
A pregunta expresa, durante la conferencia de seguridad semanal que se realizó esta mañana en Chetumal, el secretario mencionó que si bien las corporaciones municipales son las principales responsables de la seguridad en sus demarcaciones, hace falta dotarlas de las herramientas necesarias para operar al 100 por ciento.
Indicó ese es el caso de la Policía Municipal de Cozumel, donde, dijo, se ha fortalecido la coordinación con otras corporaciones castrenses, para garantizar la seguridad en la isla, luego del incremento de la incidencia delictiva.
Indicó que el día de ayer se llevó a cabo una mesa extraordinaria, para trazar los planes a seguir en esta isla en materia de seguridad, en tanto se mejora la infraestructura y el equipamiento de la Policía Municipal
Por otro lado, Oyarvide Pedrero comentó que, pese a esta incidencia delictiva, en los últimos meses la Fiscalía General del Estado y los cuerpos castrenses han logrado detener a sujetos que llevaban años operando en la impunidad.
«Sin embargo, sabemos que necesitamos tener orden, desde esta corporación [la municipal] hasta la del estado. Hay acciones en la isla, pero también hay reacciones. Pero vamos a seguir trabajando», concluyó.
Chetumal.- Hasta la fecha, suman siete aspirantes a ocupar la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo) durante los próximos cuatro años, de acuerdo con fuentes al interior de la máxima casa de estudios de la entidad.
Entre los pretendientes a este cargo se encuentran José Luis Esparza Aguilar, quien es catedrático de esta universidad; Luis Carlos Santander Botello, exconsejero del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y ex rector de la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB); y Karina Amador Soriano,
la exsecretaria general de la UQROO.
De igual forma, en la lista se encuentran Ana Isabel Vázquez Jiménez, exsecretaria de Educación de Quintana Roo; Ignacio Rafael Romero Mayo, el también ex subsecretario de esta dependencia; Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, exsecretaria general y ahora académica adscrita al Campus Playa del Carmen.
Por último, resalta una aspirante «externa», Ana Marleny Rivero Canché, quien actualmente es jefa del Departamento de Políticas Públicas de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo y preside el Colegio de Economistas de la entidad.
Rivero Canché es prima del exrector Ángel Ezequiel Rivero Palomo, actual secretario particular de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Se espera que a esta lista se sumen más aspirantes, en este proceso de registro que inició el lunes pasado y terminará en 10 días.
Terminado este plazo, entre el 6 y 26 de junio, la Comisión Especial deberá analizar los perfiles de los aspirantes, para definir a la terna el 27.
A partir de ese día y hasta el 11 de julio, los tres “finalistas” serán sometidos a consulta pública. Posteriormente, entre el 12 de julio y 15 de agosto se designará al próximo rector de la UQROO, quien asumirá funciones el 16 de ese mismo mes.
Chetumal.- En los últimos meses, más de 2 mil personas, que se dedicaba a la producción de caña, se han ido a trabajar a las obras del Tren Maya, para buscar una mejor oportunidad laboral, lo que ha generado escasez de mano de obra en este sector, en la zona sur del estado.
Así lo reveló Carmen García Guevara, regidora de Othón P. Blanco y productora cañera, al señalar que este sector se ha visto obligado a buscar a personas provenientes Oaxaca y Chiapas y gestionar más maquinaria, para lograr cumplir con la zafra.
«La obra del Tren Maya nos afecta, yo soy productora de caña y este año ha sido complicado la falta de mano de obra de cortadores de caña; siempre hemos tenido o se manda a contratar a Chiapas y Oaxaca o la gente local [sic]», recalcó
En ese sentido, abundó que por comunidad son aproximadamente 200 cortadores de caña los que han optado por trabajar en el Tren Maya, ya que los sueldos que ofrece esta obra es muy superior al dinero que perciben en la producción cañera.
«Todas las comunidades están siendo afectadas y son mas de 10 comunidades, y los gastos correen por los productores de caña de azúcar para tener cómodos a los que vienen de los otros estados”, añadió.
Por esa causa, la regidora señaló que esperan el apoyo de la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, para poder adquirir más personal y maquinaria, a la brevedad.
Guadalajara, Jalisco.- Dando continuidad a los trabajos interinstitucionales en el Estado de Jalisco; el Magistrado Presidente Heyden Cebada Rivas, fue guiado en un recorrido por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Daniel Espinosa Licón, por las instalaciones de los Juzgados de Control Penal de Puente Grande.
En esta visita, el Magistrado del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, pudo constatar los resultados de la implementación de equipo tecnológico donado por la Embajada Estados Unidos en México; las políticas públicas en materia de seguridad y justicia penal en el Estado de Jalisco; los procesos de investigación y resolución de sentencias de delitos de alto impacto; así como los programas de reinserción social, en los que se da prioridad a la educación, la salud y la capacitación para el trabajo.
Al concluir el recorrido, el Magistrado Heyden Cebada Rivas, reconoció los importantes logros en el Sistema de Justicia Penal en dicha Entidad; los cuales son producto de la estrecha colaboración intersectorial, el constante fortalecimiento de capacidades de los actores involucrados, así como del constante monitoreo y evaluación de las estrategias para prevenir y reducir la violencia y la delincuencia.
#PJEQROO #TSJQROO #PoderJudicial #QuintanaRoo #Jalisco #SistemaDeJusticiaPenal #PJEJ