Chetumal.- Con el objetivo de tener más éxito como importadores dentro del proyecto del Tianguis Comercial “Yum Kaax”, los empresarios de
MoreChetumal.- Con el objetivo de tener más éxito como importadores dentro del proyecto del Tianguis Comercial “Yum Kaax”, los empresarios de
MoreChetumal.- Desde el primer día que inició la transformación en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició la construcción de
MoreChetumal.- Esta mañana, vecinos de la colonia Américas I, denunciaron el envenenamiento de cuatro perros y cuatro gatos, de los cuales
MoreChetumal.- Preocupada, agobiada y con voz entrecortada una mujer de nombre Lizbeth M. S. P, a quien le arrebataron a su
More•En diligencia con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado asegura posibles estupefacientes y el inmueble Othón
MoreChetumal.- Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue encontrado esta tarde en aguas de la sabana que se encuentra en
MoreChetumal.- Con el objetivo de tener más éxito como importadores dentro del proyecto del Tianguis Comercial “Yum Kaax”, los empresarios de
MoreChetumal.- Desde el primer día que inició la transformación en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició la construcción de
MoreChetumal.- Esta mañana, vecinos de la colonia Américas I, denunciaron el envenenamiento de cuatro perros y cuatro gatos, de los cuales
MoreChetumal.- Preocupada, agobiada y con voz entrecortada una mujer de nombre Lizbeth M. S. P, a quien le arrebataron a su
MoreChetumal.- Pobladores de la zona limítrofe con Campeche pugnan ante instancias federales para que les permitan obtener su credencial de elector
More• Destaca Raciel López Salazar la cumplimentación de 5 cateos por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en
More_• Se busca proteger a las niñas, niños y adolescentes de nuestra entidad._ _• Incrementan las penas por el delito de
More
Chetumal.- El reo Eleazar Balam Canul, quien cumplía una condena de 28 años por homicidio fue encontrado ahorcado en la ventana del baño de la celda 8.
La policía no encontró huellas de violencia salvo el zurco en el cuello.
Ingresó el 28 de Abril de 2012 por homicidio calificado y saldría libre hasta 2028.
Chetumal- Juan Martín González Aguirre fue destituido como director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún para evitar que internos con alta capacidad económica puedan corromper la administración de este centro penitenciario, confirmó Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana (SCC) de Quintana Roo.
Cuestionado durante la conferencia de seguridad realizada desde Chetumal, el secretario estatal mencionó que la remoción se dio luego de que se difundiera la supuesta entrada de un grupo musical al Cereso de Cancún, para celebrar a un líder criminal; además de surgir reportes de supuestos privilegios concedidos a Jean Succar Kuri, sentenciado a 100 de prisión por pederastia.
En ese sentido, el secretario destacó que ya tomaron las medidas necesarias, para evitar que cualquier interno reciba un trato especial.
“En un sistema de readaptación social no pueden existir internos de primera y segunda categoría, por lo que todos deben ser tratados de la misma forma”, resaltó el titular de la SSC.
El ahora ex alcaide todavía está bajo investigación, por presuntamente permitir el ingreso de un conjunto musical a esta prisión.
De igual forma, al referirse a Succar Kuri, recordó que este preso fue reinstalado en el Cereso de Cancún, luego que un magistrado local calificó de ilegal su traslado al penal federal en Chiapas.
Señaló que el único beneficio que recibe actualmente Succar Kuri es la visita periódica de un doctor que lo revisa de manera habitual, debido a los padecimientos de salud que presenta.
Gómez Torres refirió que ha instruido a las autoridades penitenciarias a mantenerlo bajo estrecha vigilancia, para evitar que cometa algún tipo de soborno.
Asimismo, el secretario dijo desconocer si en un pasado Succar Kuri gozaba de una cómoda estancia, aunque recalcó que actualmente recibe los mismos tratos que cualquier preso.
°La FGE Quintana Roo informa que el acusado aprovechó la cercanía y parentesco con la agraviada para cometer el delito en una localidad al sur de Quintana Roo
Othón P. Blanco.- La Fiscalía General del Estado informa que la representación social presentó pruebas y obtuvo una sentencia condenatoria de 140 años de prisión en contra de Pedro “N” por cuatro hechos constitutivos de delito de violación en agravio de una menor.
Durante el proceso judicial, la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, acreditó con pruebas la responsabilidad del sentenciado, quien entre febrero de 2015 y septiembre de 2021, aprovechó la cercanía familiar y parentesco con la víctima, además de amenazarla, violentarla física y psicológicamente para cometer este delito en unas palapas en una localidad del sur de la entidad.
En audiencia de fallo de individualización de la pena y reparación del daño, un juez de control valoró las pruebas aportadas por la representación social y resolvió dictar sentencia condenatoria de 140 años de prisión por cuatro hechos constitutivos de delito de violación (35 años por cada delito cometido) en contra de Pedro “N”.
Además de imponerle al acusado el pago de una multa por 762 mil 660 pesos y cubrir la reparación del daño moral en los aspectos cuantitativo y cualitativo.
-Histórica inversión en los diversos rubros permitieron avanzar, en un año, hacia la transformación profunda de Quintana Roo
Chetumal.- En este año histórico, la gobernadora Mara Lezama Espinosa gestionó y destinó inversiones como nunca para la transformación del estado y hacer frente a los rezagos de gobiernos anteriores que profundizaron las brechas de desigualdad, ahora el dinero es del pueblo y se destina para el pueblo, dijo.
Estas inversiones fortalecen programas y acciones en donde las personas están al centro de las decisiones, como se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para hacer justicia social y procurar prosperidad compartida.
Para avanzar en la justicia y el bienestar social destinó dos mil millones de pesos para programas sociales; 248 millones para el programa Mujer es Poder; 166 millones de pesos para el programa Mujer es Vida; 13 millones de pesos para la construcción del Centro de Justicia para Mujeres en Chetumal, entre otras acciones.
Para la construcción de paz y seguridad, la primera mujer gobernadora del estado destinó dos mil 262 millones de pesos para nuevas unidades, chalecos y armas cortas.
En materia de salud, también se destinaron recursos del pueblo para el pueblo, cuatro mil millones de pesos en programas, mantenimiento y suministro de medicamentos, así como 168 millones de pesos para el combate al dengue.
Un rubro importante para transformar la calidad de vida de las personas, son las obras públicas, para las que Mara Lezama canalizó 300 millones de pesos en 49 obras prioritarias, y gestionó 300 millones para la primera etapa del Parque Quintana Roo, en Chetumal.
En materia de agua potable, saneamiento y drenaje sanitario y pluvial, Mara Lezama invierte más de 382 millones de pesos en diversas obras, como la nueva planta desalinizadora de Tulum, la sustitución del colector de agua residuales de la avenida Rafael E. Melgar en Cozumel, la sustitución, sectorización y reforzamiento de los sistemas de agua potable de Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.
A través del IFEQROO se canalizaron 437 millones 908 mil pesos en el mantenimiento y conservación de edificios escolares, para que los alumnos estudien en buenas condiciones.
“Cerrando las grietas por donde se fugaba el dinero, combatiendo la corrupción, el manejo honesto y transparente, y destinándolo donde debe ir, el dinero del pueblo para el pueblo, rinde más”, afirmó Mara Lezama.
Chetumal.- Padres de familia cerraron este día el Jardín de Niños «Manuel M. Ponce», ubicado en la colonia Lagunitas de Chetumal, para exigir a las autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) la reparación de la barda perimetral, que fue dañada parcialmente, tras un choque el pasado fin de semana.
En ese contexto, los manifestantes señalaron que optaron por tomar esta decisión, ya que no cuentan con ninguna garantía de que sus hijos están seguros en este plantel.
Lilia Gómez, una de las manifestantes, recordó que fue el pasado fin de semana, cuando un sujeto en estado de ebriedad chocó y destruyó una parte de la barda perimetral, lo cual no ha sido atendido por las autoridades de la escuela.
En entrevista breve, la manifestante indicó que todos los padres de familia acudieron a notificar lo anterior a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ); sin embargo, agregó que personal de la Subsecretaría de Educación Básica les informó que no hay recursos por el momento, para hacer dicha reparación.
Señaló que incluso personal de esta dependencia les pidió una aportación económica, para reparar la zona dañada de la barda perimetral.
Ante esta situación, Lilia Gómez dijo que los padres de familia, de común acuerdo, optaron por no enviar a sus hijos al plantel.
Comentó que, debido a que tampoco ninguna autoridad de la SEQ acudió durante la hora y media de protesta, los manifestantes procedieron a realizar una minuta, para después cerrar la escuela.
Finalmente, a nombre de los manifestantes, Lilia Gómez responsabilizó a las autoridades educativas de cualquier repercusión en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijos.
Hasta el momento, la SEQ no ha emitido un pronunciamiento al respecto.
*La mejor manera de rendir homenaje a nuestros héroes es trabajar todos los días, tomados de la mano, en favor de los más desfavorecidos, expresa tras el evento cívico
Chetumal. – La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó hoy la ceremonia cívica conmemorativa del 176 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec que se llevó a cabo en esta capital, en el monumento erigido en su honor en la avenida Andrés Quintana Roo con avenida Centenario del Ejército Mexicano.
Mara Lezama estuvo acompañada del General de Brigada DEM Héctor Jiménez Aldana, comandante de la 34ª Zona Militar y del Vicealmirante CG DEM Armando Pérez Pérez, comandante de la 17ª Zona Naval, a quienes se les rindieron los honores correspondientes.
Tras la ceremonia, en la que se depositó una ofrenda floral y se montó una guardia de honor; así como, se pasó Lista en memoria de los jóvenes cadetes; al finalizar se realizó una descarga de salva; la primera mujer gobernadora de Quintana Roo convocó a seguir trabajando de la mano en favor de quienes menos tienen.
Las palabras alusivas fueron pronunciadas por la Mayor Enfermera de Estado Mayor de la 34 Zona Militar, Roxana Torres Sánchez.
Durante la ceremonia, el General de Brigada DEM Héctor Jiménez Aldana, comandante de la 34ª Zona Militar, entregó a la gobernadora Mara Lezama un espadín del Heroico Colegio Militar.
Asistieron al evento cívico el diputado Luis Humberto Aldana Novelo, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; el magistrado Ángel Isidro Quintal Quintal, con la representación del Tribunal Superior de Justicia; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y el General Brigadier Comisario Israel Noé Castillo Pérez, coordinador de la Guardia Nacional.
También estuvieron alumnos de los planteles militarizados de Chetumal, sociedad civil y medios de comunicación. El Coro y Banda de Música del Estado interpretaron la Marcha “Patria Mía” del autor, Avelino M. Presa, así como la entonación del Himno al Heroico Colegio Militar y el Nacional Mexicano. Participaron las escoltas de la Bandera Nacional Mexicana de la 34 Zona Militar y Décima Séptima Zona Naval, así como la Banda de Guerra de Trompetas del 7mo Regimiento de Caballería.
Chetumal.- Al asistir el primer Informe de Gobierno de Mara Lezama Espinosa, el expresidente municipal de Lázaro Cárdenas (2018-2021) y aspirante a la Gubernatura en 2022, Josué Nivardo Mena Villanueva, dejó en claro que en la política hay que hacer alianzas, además de aseverar que cuenta con un capital político que lo sostiene.
Entrevistado hoy en esta ciudad en el marco del Primer Informe de la Gobernadora sobre su presencia en el evento, dijo que «venimos a ser testigos de esta gran obra que ha hecho nuestra gobernadora, venimos a cumplirle, a felicitarla, a decirle que vamos a estar con ella».
Nivardo Mena expresó que la Gobernadora Mara Lezama le tiene en buena estima y «es bien correspondida», por eso su presencia en este primer Informe de Gobierno, donde dijo sentirse identificado con el proyecto que la mandataria Estatal encabeza, porque ella está enfocada a atender las necesidades de «primero los pobres», así como la justicia social que ha llegado a Quintana Roo.
«Definitivamente hay aciertos para Quintana Roo, en el sur, norte y centro; es un parteaguas de una gran responsabilidad. Son tiempos distintos, así como la oportunidad para trabajar a favor de la gente», declaró a reporteros que cubrieron el evento.
A pregunta directa sobre el futuro político de Nivardo Mena, éste respondió que está trabando el proyecto y que desea hacer todo a favor de los lazarocardenses; porque cuando hay empatía con la persona, toda la gente trabaja a favor para que las metas puedan cumplirse.
Chetumal.- La secretaria del Bienestar del Gobierno de México Ariadna Montiel Reyes y los gobernadores de Tabasco, Campeche y Puebla coincidieron en que logros y avances para el bienestar de las y los quintanarroenses son palpables en este primer año de gobierno histórico de Mara Lezama.
Ariadna Montiel Reyes, quien acudió en representación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que la primer mujer gobernadora de Quintana Roo ha puesto toda su energía por la transformación del estado.
Al igual que los gobernadores que asistieron a este evento en Chetumal, la capital de Quintana Roo, la funcionaria federal declaró que le da mucho gusto ver trabajar a Mara Lezama en territorio, mirando a los más pobres e impulsando los programas del bienestar.
Añadió que el impulso que le da al Tren Maya significa progreso y bienestar social para las y los quintanarroenses, por lo que le da mucho gusto el gran equipo que han hecho Mara Lezama con el presidente López Obrador.
Los gobernadores de los estados del Sur- Sureste reconocieron la labor realizada por la primera mujer gobernadora en este primer año histórico, con logros y avances para el bienestar de las y los quintanarroenses.
Carlos Manuel Merino Campos, de Tabasco, expresó que son tiempos de cambio en México. “Estamos viendo que es tiempo de las mujeres y cada vez más mujeres encabezarán los destinos de los estados”.
En el mismo tenor, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, declaró que es un orgullo para Morena y para México el tener a nueve gobernadoras; la mandataria apuntó tener una enorme identidad y aprendiendo mucho de su homóloga quintanarroense con quien trabaja manteniendo una constante comunicación.
Para el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, es histórico el compromiso de una mujer y que Mara Lezama es envidia de todos los gobernadores por el trabajo que está haciendo.
“Mara Lezama es una mujer de lucha que da a conocer los resultados que ya se palpan a un año de gobierno. Son más de 40 años para que llegara a una mujer al gobierno y es un amor inquebrantable que demuestra a su tierra”, afirmó Lorena Cuellar Cisneros gobernadora de Tlaxcala.
Chetumal.- Sergio Avilés Demenegui, magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), negó tener algún tipo de favoritismo hacia Luis Gamero Barranco, subsecretario de Gobierno, pese a haberse inconformado por la confirmación de su inscripción en el padrón de personas sancionadas por Violencia Política en Razón de Género.
Cabe destacar que el Teqroo revocó la inclusión de Luis Gamero en ese registro, lo que permitiría que pudiera contender por una candidatura el año próximo; sin embargo, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó esta determinación. Sin que el tema fuera sometido al pleno del Teqroo, Sergio Avilés ingresó un recurso de revisión en contra de este fallo.
En entrevista, el magistrado aseguró que ese recurso fue ingresado estrictamente por razones de competencia, sin entrar al fondo del asunto. Esto, porque la Sala Regional Xalapa determinó que este asunto no era competencia del Teqroo, algo que él y la secretaria en funciones de magistrada, María Olivos Gómez, consideran que es incorrecto.
“Ya en su momento la Sala Superior determinará lo conducente al tema”, aseveró.
A pregunta expresa, Avilés Demenegui rechazó ser “marybelista” o haber recibido apoyo político de la senadora Marybel Villegas Canché, e insistió que no existe ningún favoritismo hacia Luis Gamero, pues si bien los temas que dirimen son políticos, lo hacen con base en la ley “sin filias ni fobias”.
El magistrado insistió que su elección como magistrado fue efectuada por el Senado, pero no por Marybel Villegas en particular, ni siquiera por la fracción de Morena.
Chetumal.- Efusiva como es, los 124 minutos del discurso de la primera mujer gobernadora y de su primer informe en la fresca bahía nublada de Chetumal se desarrolló con entusiasmo hacía el pueblo pero con una crítica aguda contra sus predecesores.
“Deuda de casi 20 mil millones de pesos están en los bancos y los libros contables pero no en obras para el pueblo, la mafia del poder se quedó con el dinero”, dijo ante Felix y Hendricks, primeros gobernadores endeudadores del Estado que acudieron al informe. Estos gobernadores dejaron en 10 mil millones de pesos la deuda del joven Estado, sobre todo Félix González Canto y su alumno Roberto Borge (que duerme en una cárcel en el Estado de Morelos) quien lo llegó a 19 mil millones, deuda que se mantiene a la fecha.
Celebró que con su política de bienestar 2 mil millones de pesos fueron asignados para los pobres en distintos programas y al mismo tiempo la deuda con proveedores se redujo a 2 mil millones.
“¿Cómo se explica? Remarcó Mara ante un cielo gris que no se animó a dejar caer ninguna gota en la Bahía frente a la Fuente del Pescador.
Semáforo amarillo a verde para Quintana Roo, calificación de mejora crediticia de Hacienda a Quintana Roo que no mejoraba en 7 años es por las políticas de cerrar grietas con trabajo técnico y operativo, festejó y volvió a repetir “¿cómo se explica?.
Dijo que atacar y evitar la corrupción permite esos logros.
Dijo que Se relajaron los controles contra la corrupción y encontró un Estado caótico.
Se acabaron las licitaciones para los amigos del poder. Obras cobradas pero no terminadas”.
Festejando con visitantes distinguidos como las artesanas mayas y las softboleras Las Diablillas de Hondzonot, la gobernadora dijo que el millón de hectáreas que envuelve Maya K’aan, el circuito de desarrollo turístico será sin espíritu colonizador y sin atentar contra las costumbres mayas.
Dio una lista de sus logros en el campo de la salud y programas sociales y obras públicas.
Ahí estaban entre gobernadores, las 2 corcholatas perdedoras, Adán Augusto y Manuel Velasco, que llegaron 30 minutos tarde y en pleno evento.Mara Lezama, el Primer Informe entusiasta y con crítica aguda contra sus predecesores
Chetumal.- Efusiva como es, los 124 minutos del discurso de la primera mujer gobernadora y de su primer informe en la fresca bahía nublada de Chetumal se desarrolló con entusiasmo hacía el pueblo pero con una crítica aguda contra sus predecesores.
“Deuda de casi 20 mil millones de pesos están en los bancos y los libros contables pero no en obras para el pueblo, la mafia del poder se quedó con el dinero”, dijo ante Felix y Hendricks, primeros gobernadores endeudadores del Estado que acudieron al informe. Estos gobernadores dejaron en 10 mil millones de pesos la deuda del joven Estado, sobre todo Félix González Canto y su alumno Roberto Borge (que duerme en una cárcel en el Estado de Morelos) quien lo llegó a 19 mil millones, deuda que se mantiene a la fecha.
Celebró que con su política de bienestar 2 mil millones de pesos fueron asignados para los pobres en distintos programas y al mismo tiempo la deuda con proveedores se redujo a 2 mil millones.
“¿Cómo se explica? Remarcó Mara ante un cielo gris que no se animó a dejar caer ninguna gota en la Bahía frente a la Fuente del Pescador.
Semáforo amarillo a verde para Quintana Roo, calificación de mejora crediticia de Hacienda a Quintana Roo que no mejoraba en 7 años es por las políticas de cerrar grietas con trabajo técnico y operativo, festejó y volvió a repetir “¿cómo se explica?.
Dijo que atacar y evitar la corrupción permite esos logros.
Dijo que Se relajaron los controles contra la corrupción y encontró un Estado caótico.
Se acabaron las licitaciones para los amigos del poder. Obras cobradas pero no terminadas”.
Festejando con visitantes distinguidos como las artesanas mayas y las softboleras Las Diablillas de Hondzonot, la gobernadora dijo que el millón de hectáreas que envuelve Maya K’aan, el circuito de desarrollo turístico será sin espíritu colonizador y sin atentar contra las costumbres mayas.
Dio una lista de sus logros en el campo de la salud y programas sociales y obras públicas.
Ahí estaban entre gobernadores, las 2 corcholatas perdedoras, Adán Augusto y Manuel Velasco, que llegaron 30 minutos tarde y en pleno evento.
Coordinación General de Comunicación del Gobierno de Quintana Roo.
11 de septiembre de 2023
De la mano del pueblo logramos un año histórico en la transformación de Quintana Roo: Mara Lezama
– Cuidando el dinero del pueblo se destinó un presupuesto de dos mil millones de pesos al bienestar social con más de 300 mil beneficiarios, se logró reducir la pobreza en un 20%, se dirigieron recursos al campo y para dignificar la zona Maya
– Se realizan magnas obras de la mano del Gobierno de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador por más de 50 mil millones de pesos y se fortalece la transformación con obras para hacer brillar el sur del estado
Chetumal.- Un año histórico, un año de resultados tangibles con rostros reales, donde el dinero del pueblo se invirtió para hacer justicia social en grandes obras, en las mujeres, en salud, educación, el bienestar y la construcción de la paz con un gobierno austero, eficiente, empático, solidario cercano a la gente, un gobierno de territorio que avanza en la transformación de Quintana Roo, afirmó Mara Lezama en su Primer Informe de Gobierno.
Ante miles de quintanarroenses que la acompañaron en la Fuente del Pescador, símbolo donde inicia México en esta capital de Quintana Roo, la Gobernadora hizo un recuento de logros en este año histórico con resultados tangibles para la ciudadanía a pesar de la deuda monumental de 20 mil millones de pesos heredada de gobiernos pasados y una deuda de corto plazo a proveedores de casi 7 mil 500 millones de pesos que prácticamente había paralizado la gestión.
Con la asistencia de la Secretaria del Bienestar Arianna Montiel Reyes, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer cómo se puso en marcha el proyecto de gobierno a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y se enderezó el rumbo con responsabilidad y verdadera voluntad política, trabajando 24/7, con la participación de todas y todos los quintanarroenses.
Expresó que se rompieron los candados para disminuir los presupuestos de los Poderes y organismos autónomos, cuidando el dinero del pueblo se logró destinar más de 2 mil millones de pesos para la justicia y el bienestar social.
“Esto permitió impulsar programas sociales a través de la Secretaría de Bienestar que incrementó de 203 millones a 974 millones de pesos para mejorar directamente la calidad de vida de las personas. Al DIF Estatal se le duplicaron sus recursos, de 554 millones aumentó a mil 138 en beneficio de familias vulnerables”, explicó.
Con la aplicación de la austeridad, de dejar de lado los privilegios del poder, Mara Lezama afirmó que de ahí surgieron proyectos como la Agencia de Seguridad Alimentaria, la estrategia Mujer es Poder para dar una vida plena en materia de alimentación y salud, con programas para llevar la atención a las comunidades más alejadas y a través de la Caravanas de Salud se atendieron a más de 105 mil personas en solo seis meses.
“Además del programa Mujer es Vida en el que se han invertido más de 166 millones de pesos en atención directa de 47 mil 500 mujeres e indirectamente a más de 165 mil familiares, se creó la Banca del Bienestar, Huertos del Bienestar, Artesanas del Bienestar, construcción de Pisos Firmes, Caravanas del Bienestar, El FARO del Bienestar, entre muchos más.
De igual manera anunció la construcción en breve del Centro de Justicia para Mujeres en Chetumal, con inversión de 13 millones de pesos.
En la construcción de la paz y la seguridad, Mara Lezama dijo que se invirtieron más de mil millones de pesos para la compra de patrullas y equipamiento en los municipios, además de implementar programas para atender los orígenes de la violencia.
Afirmó que para mitigar las desigualdades en obra pública, se invirtieron más de mil millones de pesos en Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Cozumel, Tulum, además del “Parque Quintana Roo” que será la sede de la tradicional Expofer.
Mara Lezama reiteró que fue un año histórico que impactó en la disminución de la pobreza, que pasó de 47.5% a 27.0%, que representa que poco más de 375 mil personas mejoraron su condición socioeconómica y el número de personas en situación de pobreza extrema pasó de 199 mil a 79 mil.
Agradeció de manera especial al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por su cariño a Quintana Roo y la inversión sin precedentes en el sureste de México, específicamente al estado con obras como el Tren Maya; el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”; la reconstrucción del bulevar Colosio y el Distribuidor Vial del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Además de la avenida Chac Mool, el Puente Nichupté; el mejoramiento de Zonas Arqueológicas, la anhelada e histórica Puerta al Mar de Felipe Carrillo Puerto; así como los Parques y las nuevas Áreas Naturales Protegidas, para los cuales el Estado ha donado 427 hectáreas y está en proceso de donar otras mil 456 hectáreas.
En materia de salud, precisó que el manejo honesto de los recursos permitió destinar 56 millones de pesos de manera inmediata para reparar y poner al servicio mastógrafos, equipos de rayos X, quirófanos que no funcionaban desde hace años.
Para atender a más de 852 mil habitantes en condiciones de no derechohabiencia se creó el programa Salud para Todas y Todos a través de 42 unidades móviles totalmente equipadas que llevan servicios médicos a todos los rincones del estado, con inversión de más de 146 millones de pesos y también se suman las Unidades del Bienestar, para que 350 mil quintanarroenses pueden recibir atención médica de primer nivel.
Se abrieron las puertas el Hospital Oncológico de Chetumal, se gestionaron nuevos hospitales generales para Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco.
Históricamente se hizo una inversión de 168 millones de pesos en la lucha contra el dengue y en beneficio de más de 1.8 millones de quintanarroenses y visitantes.
Al referirse al deporte, la Gobernadora anunció 22 millones de pesos para la rehabilitación de la Unidad Deportiva Bicentenario y el CEDAR de Chetumal, en reciprocidad a los logros de los deportistas que este año lograron 252 medallas, 65 de oro, 88 de plata y 101 de bronce. Además, por primera vez, el Gobierno de Quintana Roo lanzó una convocatoria abierta para la solicitud de becas para deportistas de la entidad.
En materia de educación, en este año histórico Mara Lezama tomó la decisión de apoyar la economía familiar con la entrega de más de 261 mil paquetes de útiles escolares, 242 mil mochilas y 242 mil uniformes para niñas y niños de educación básica. Y por primera vez se entregan útiles en Secundarias Técnicas y Generales Superiores.
Se invirtieron más de 29 millones de pesos para ampliar la cobertura educativa de educación superior en Tulum y más de 15 millones para la unidad académica del Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.
Para aprovechar el desarrollo que genera el Tren Maya, Mara Lezama gestionó y obtuvo que el CONALEP abriera la carrera de Técnico en Transporte Ferroviario y que el Tecnológico Nacional de México, campus Cancún, el de Ingeniería Ferroviaria y anunció la Maestría en Diseño, Construcción y Conservación de Vías Férreas, del Instituto Tecnológico de Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
En materia turística, el objetivo fue que el éxito se refleje en todas las regiones del estado, para ello, se trabajó desde diferentes frentes: se creó la “Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico de Maya Ka’an” que permitirá asociar el turismo y cultura de la propia región como su gastronomía, artesanías, bordados y productos agrícolas que van de la mano con el Tren Maya.
Añadió que este nuevo gobierno trabaja por un Quintana Roo con igualdad de oportunidades, con un gobierno austero, eficiente, empático, cercano a la gente, donde la prosperidad compartida sea un hecho y un Derecho; donde las Mujeres puedan vivir en paz y seguras, un Quintana moderno, a la vanguardia, innovador pero también respetuoso de sus comunidades originarias, de sus culturas ancestrales donde la diversidad, en cualquier ámbito, sea parte de la riqueza de la sociedad y no un estigma.
“Un Quintana Roo pujante, sin ciudadanos de primera y de segunda, que cuide su entorno natural con un Proyecto de Desarrollo Económico y Social sostenible y sustentable y que no sea rehén de grupos de poder menguados y trastabillantes que se resisten a entender que su tiempo ya pasó, y no volverá a ser”
“Un Quintana Roo, en síntesis, donde todas y todos tengamos la posibilidad de vivir felices y en Paz, que es, al fin y al, cabo, la responsabilidad y el fin último de todo Gobierno”, concluyó.
La gobernadora de Quintana Roo agradeció el apoyo y respaldo de su familia, su esposo Omar, su hija Marita, sus hijos Dany y Omy, y sus padres, quienes la acompañaron en este mensaje al pueblo quintanarroense.
Estuvieron presentes los gobernadores de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; Campeche, Layda Sansores San Román; Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos y Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros.
También, los representantes de los poderes Legislativo, diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO); presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Heyden Cebada Rivas; el General Brigadier DEM, Comandante de la 34 Zona Militar, Héctor Jiménez Aldana, y el Comandante de la Décima Región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor Homero Mendoza Ruiz.