Sigue Quintana Roo en quinto lugar en casos de dengue

Chetumal.- Informa la secretaria de Salud del estado, Alejandra Aguirre Crespo, que Quintana Roo continúa en el quinto sitio de los estados con más incidencia de dengue. Pese a ello, dice que ha disminuido la incidencia en últimas fechas. Reitera que es importante que la gente limpie sus patios y casas de cacharros y reveló que la nebulización que se hace esta semana en el estado tiene un costo de 6 millones de pesos.
“Con las acciones, hemos hecho la contención; estaríamos en una situación más compleja si no se hubieran hecho; esperamos también que la ciudadanía asuma la responsabilidad de tener una vivienda o un predio limpio; (seguimos) en quinto lugar; la incidencia está bajando epidemiológicamente hablando; llegamos a una meseta dentro de la curva; quiere decir que se registran menos casos”, señaló en entrevista la funcionaria.
Resalta que hay que poner mayor atención en esta época de lluvias. Y por eso ayer dieron inicio las jornadas de nebulización en todo nuestro estado, que se iniciaron de manera simultánea en todos los municipios.
Se le preguntó si continúan las acciones de visitas a domicilios, señalando que se sigue haciendo. Dijo que durante la semana 39, personal de Vectores ha visitado 10 mil 588 casas en todo el estado para control larvario y que el acumulado de todo el año es de 496 mil 244 casas visitadas. Y dijo que además difundirán un calendario sobre jornadas de descacharrización.
“Las nebulizaciones que se han hecho en total es de 78 mil 157 en todos los municipios; se han revisado 6 mil 647 ovitrampas para hacer el monitoreo de larvas y y casas acreditadas tenemos mil 32; las toneladas de eliminación de criaderos hasta la semana 32 fue de 2 mil 763 toneladas y 468 edificios”, detalló.
Recordó que hay que usar repelente, que quienes puedan pongan mosquiteros, usar manga larga y tener cuidado cuando se oculta el sol, pues ahí se ha notado mucho la presencia del mosco. Finalmente opinó que no debería ser necesario sanciona a quienes no limpien, pero a gente debe asumir esta responsabilidad y entender que hay que recoger los cacharros de sus casas y patios.

PIDEN SE FUMIGUE CHUNHUHUB
Las carencias económicas, falta de servicios médicos y lejanía de las localidades de los centros urbanos hacen que pobladores de la zona maya teman ante este brote de dengue, como en Chunhuhub, cuyos habitantes piden que se efectúe una nebulización. Incluso la gente asegura que conocen de fallecimientos que muy probablemente se deben a la picadura del mosco. Dicen que han pedido apoyo a la Jurisdicción Sanitaria pero no les han dado respuesta.
“En la alcaldía de Chuhubub tenemos el problema de los moscos; hemos pedido en varias ocasiones que vengan a fumigar el pueblo, pero nos han dicho que no hay material ni líquido para fumigar; es un peligro porque ya ha habido muertes aquí; el alcalde ha hecho las gestiones correspondientes y le dijeron que hasta en un mes”, afirmó en entrevista telefónica Verseli Gómez Yam, quien habló a nombre de los habitantes.
En respuesta, el alcalde se trasladó hasta Felipe Carrillo Puerto para decir que ellos mismos pondrán el dinero para comprar el líquido con tal que se fumigue.
“Ya murió un adulto, un bebé y parece que hasta una niña de tres años; no queremos esperar a que mueran más personas”, acusó.

RESPONDE JURISDICCIÓN SANITARIA 3
Contactada también vía telefónica la titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, Denisse Soto Martínez, aclaró que no hay muertes por esta enfermedad en la zona maya.
“En los dos municipios hermanos (José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto) al momento tenemos cero decesos de personas que hayan sido confirmadas que hayan estado en una unidad por dengue grave o no grave; en absoluto; si hemos tenido casos que han sido atendidos bastante bien”, indicó en entrevista la funcionaria.
Tal como otros funcionarios de salud, dijo que lo esencial, antes que fumigar es limpiar cacharros de casas y patios. Y aseguró que sí se fumigará la comunidad, pero será según el calendario. Se comprometió a contactar a las familias de Chunhuhub para responder sus inquietudes.

La directora general de la Apiqroo ocupará la vicepresidencia de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)

Con sede central en Alexandria, Virginia, la asociación destaca entre sus objetivos servir a los puertos, a través de la capacitación profesional de personal portuario

Cancún, – Alicia Ricalde Magaña, directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) fue nombrada este lunes como vicepresidenta de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA, por sus siglas en inglés), organismo que representa a más de 130 puertos públicos de gran calado en los Estados Unidos, Canadá, el Caribe y América Latina.

La nueva delegación latinoamericana de AAPA se eligió ayer en el marco de la 108 Convención Anual de la asociación en Norfolk, Virginia, y oficialmente tomará posesión el 21 de noviembre próximo en el XXVIII Congreso Latinoamericano de Puertos que se llevará a cabo en Miami, Florida.

La nueva directiva quedo integrada por Francisco Javier González Silva, Empresa Portuaria San Antonio, Chile -presidente-; Ángel Elías, Ente Administrador Puerto Rosario, Argentina -presidente electo-; Alicia Ricalde Magaña, Autoridad Portuaria Integral de Quintana Roo, México -vicepresidente-, y Disney Barroca Neto, Secretaria Nacional de Portos, Brasil -segundo vicepresidente-.

“Es una honrosa distinción que reciben los puertos de Quintana Roo por ser el estado líder en la industria de cruceros en México y Latinoamérica; un reconocimiento que nos enorgullece y motiva para continuar mejorando nuestra infraestructura portuaria como parte de las prioridades del gobernador Carlos Joaquín. Cabe destacar que entre Cozumel y Mahahual reciben más de mil 500 cruceros al año”, destacó Ricalde Magaña.

Fundada en 1912, la AAPA tiene objetivo servir a los puertos, a través de la capacitación profesional de personal portuario, la difusión de noticias del sector, la comunicación e investigación de tendencias claves afectando el sector, y la defensa de intereses.

También hace esfuerzos para concientizar al público, los medios de comunicación y legisladores locales, estatales y federales sobre el papel esencial que los puertos desempeñan como eslabón logístico dentro del sistema mundial de transporte.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/apiqroo

Nombran a José Polanco tesorero del Congreso del Estado

Chetumal.- José Gabriel Polanco Bueno, presidente del Colegio de Contadores de Quintana Roo, fue nombrado tesorero del Congreso del Estado hoy, en reemplazo de Sugey Zaldivar Vázquez.
Polanco Bueno fue tesorero del Ayuntamiento de Othón P. Blanco en la administración de Andrés Ruiz Morcillo (2008-2011) y en el arranque de la administración de Carlos Mario Villanueva Tenorio (2011-2013).
Ya anteriormente fue contador mayor de Hacienda del Congreso del Estado, durante la VII Legislatura, renunciando en 1996, al llegar la siguiente legislatura.

Cuatro oros y una plata para Quintana Roo en el primer día de la Paralimpiada

 

Colima.- Quintana Roo culmina el primer día de actividades de la Paralimpiada Nacional con cinco preseas, de las cuales cuatro fueron doradas y una plateada, que se realiza en Colima.
La medalla dorada en la pista en los 100 metros planos se la adjudicó José Manuel Pacheco Alamilla, de la categoría Juvenil Mayor clasificación T12, con un tiempo de 11.98 segundos, dejando el segundo lugar para Leo Arroyo de Veracruz con 14.12 y tercer sitio para Andrik Tome Muñoz de la Ciudad de México con un tiempo de 15.33 segundos.
También en pruebas de pista, pero en los 800 metros planos, clasificación T12 Ángel Guillermo Pisté Mis,  se lleva la segunda medalla de oro.
La otra presea áurea se ganó en las pruebas de campo, en la modalidad de Jabalina clasificación F33-34, con Edgar Saúl Ek Ucán, quien en su lanzamiento consiguió una distancia de 11.18 metros.
En lanzamiento de Jabalina pero clasificación F35, el joven Rudy Polanco realiza una gran participación para agenciarse otra medalla de oro, al registrar una distancia de 12.92 metros.
La medalla de plata, se la llevó Ángel Cruz Alonzo en la modalidad de Salto de Longitud, clasificación T12, donde consiguió en su participación una distancia de 4.49 metros.
Un total de 5 preseas, 4 oros y 1 plata para el primer día de competencias de la delegación  de Quintana Roo en la Paralimpiada Nacional 2019.

 

INQUIETUDES DE LA ZONA MAYA DEBEN SER ATENDIDAS Y SON MI PRIORIDAD: PEDRO PÉREZ

*Antes de terminar el 2019, tres colonias de Felipe Carrillo Puerto podrían obtener las órdenes de ocupación de sus predios.

*Será reembolsado el importe otorgado por parte de 307 beneficiarios, que no recibieron el apoyo de vivienda al no concretarse presupuesto de la federación para el rubro.

El Diputado Local, Pedro Pérez, Presidente de la Comisión de Desarrollo Indígena, durante la comparecencia del Arq. Carlos Ríos Castellanos, Secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), al hacer uso de la palabra pidió le fuera informado la situación de las órdenes de ocupación solicitadas por habitantes de tres colonias de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, a lo que se dio a conocer esto podría concretarse antes de finalizar el año, ya que actualmente se encuentran en la regulación administrativa.

El Legislador Pedro Pérez, puntualizó que han sido los propios habitantes que realizaron las solicitudes para obtener sus órdenes de ocupación, quienes acudieron a expresar sus inquietudes sobre el tema y lo tardado que ha sido dicho proceso, pues argumentaron cuentan ya con los requisitos para poder acceder a esto, y contar con la certeza de los predios que habitan.

Pérez Díaz, también solicito información del estatus del Programa de Apoyo a Vivienda, mismo que se realizaría este año y por el cual los beneficiarios aportaron 14 mil 307 pesos cada uno, a lo que el titular de la SEDETUS confirmó que el recurso será devuelto a las 307 personas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, ya que la federación informo no habrá presupuesto a ejercer en este 2019.

En este sentido Carlos Ríos Castellanos, añadió que la federación confirmará en diciembre si para el 2020 se contará con presupuesto para llevar a cabo el Programa de Vivienda, independiente a la información que se obtenga, la aportación que realizaron los beneficiarios en diciembre de 2018, será reintegrada a cada uno en no más de 30 días.

Pedro Pérez, enfatizó que esto es de gran importancia, para no generar especulaciones con respecto a los recursos que los habitantes lograron entregar, recurriendo a ahorros, préstamos, empeños e incluso venta de sus pertenencias.

Protestan familias de zona rural de OPB en Secretaría de Educación

Chetumal.- Un grupo de padres de familia protestó esta mañana afuera de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) para exigir que se complete la plantilla de maestros en la prescolar de Pucté, a la que asisten niños de varias comunidades.
Elizabeth Torres Frías, de la sociedad de padres de familia, indicó que el problema perjudica a niños de Pucté, Sabidos, Caobas, Sergio Butrón Casas, Rovirosa y Morocoy. Aunque ya se informó de la falta de un maestro en la prescolar “Lázaro Cárdenas”, han pasado 45 días y todavía no hay solución por parte de la autoridad educativa, acusó.
«Una profesora tiene que dar clases y hacerle de directora”, acusó la manifestante. “No nos iremos sin ello, porque ya hemos venido en tres ocasiones y sólo nos engañan».
También acusó que tienen a 45 alumnos por grupo, en lugar de 30.
Las inconformes, que portaban lonas exigiendo a la docente faltante, fueron atendidas por la subsecretaria de educación, Ana María Abuxapqui, quien prometió que el miércoles estaría lista la plantilla de maestros y que no habían podido cumplir por falta de disponibilidad de educadores.

Abre Quintana Roo con 4 oros y 1 plata en la Paralimpiada Nacional

Medallas de oro para José Manuel Pacheco Alamilla en los 100 metros planos, Edgar Saúl Ek Ucán en lanzamiento de Jabalina, Rudy Polanco en Lanzamiento de Jabalina y Guillermo Pisté en 800 metros planos
*Medalla de plata para Ángel Cruz Alonzo en Salto de Longitud

Colima.- Comienza la participación de Quintana Roo en la fiesta deportiva de la Paralimpiada Nacional 2019 que se desarrolla en Colima, con medallas de oro y plata en la disciplina de Para Atletismo con competencias en las modalidades de pista y campo.

Es un inicio histórico para la disciplina, al conseguir en su primer día 4 metales dorados y una plata señaló el titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), Jesús Antonio López Pinzón quien destacó que “los triunfos del equipo son resultados del esfuerzo, dedicación y disciplina, son un verdadero ejemplo de vida”.

La medalla dorada en la pista en los 100 metros planos se la adjudicó José Manuel Pacheco Alamilla, de la categoría Juvenil Mayor clasificación T12, con un tiempo de 11.98 segundos, dejando el segundo lugar para Leo Arroyo de Veracruz con 14.12 y tercer sitio para Andrik Tome Muñoz de la Ciudad de México con un tiempo de 15.33 segundos.

También en pruebas de pista, pero en los 800 metros planos, clasificación T12 Ángel Guillermo Pisté Mis, se lleva la segunda medalla de oro, al iniciar las competencias de este lunes 14 de octubre de la Paralimpiada.

La otra presea áurea se ganó en las pruebas de campo, en la modalidad de Jabalina clasificación F33-34, con Edgar Saúl Ek Ucán, quien en su lanzamiento consiguió una distancia de 11.18 metros.

En lanzamiento de Jabalina pero clasificación F35, el joven Rudy Polanco realiza una gran participación para agenciarse otra medalla de oro, al registrar una distancia de 12.92 metros.

La medalla de plata, se la llevó Ángel Cruz Alonzo en la modalidad de Salto de Longitud, clasificación T12, donde consiguió en su participación una distancia de 4.49 metros.

Un total de 5 preseas, 4 oros y 1 plata para el primer día de competencias de la delegación de Quintana Roo en la Paralimpiada Nacional 2019.

A punto de expirar, casi todas las carpetas de investigación contra borgistas

Chetumal.- Fueron cerca de mil carpetas de investigación las que conformó en su momento la Secretaría de la Contraloría Estatal (Secoes) contra ex servidores del gobierno de Roberto Borge; sin embargo, la gran mayoría de éstas prescribirán sin que hayan resultado en algo más que papeleo, pues está por cumplirse el plazo de tres años para responsabilidad patrimonial. Únicamente 50 fueron judicializadas a tiempo.
“En el primer año, 200 expedientes; en el segundo, 250 o más; para el tercero fueron 500 o un poco más; hoy se trae un poco más a detalle la información, y eso tienen que ver con algunas investigaciones derivados de procesos de auditoría, otras de hallazgos, algunas otras derivadas de denuncias ex profeso, que ya no se refieren solo a ex servidores, sino que ya tienen que ver con los actuales servidores públicos” señaló en entrevista Rafael Del Pozo Dergal, titular de Secoes.
El funcionario se deslindó de la prescripción de más del 90% de las causas que llevaban, pues alegó que ellos solo eran la parte denunciante y la labor era de las fiscalías, estatal o federal.
“En las investigaciones de materia penal, actuamos como denunciantes; no somos ni quien tramita el expediente ni la que impulsa el procedimiento o quien resuelve la denuncia; para eso están la Fiscalía Anticorrupción, la General del Estado y General de la República; no tengo elementos ni debo ventilar públicamente avances, porque corresponde a la investigación ministerial”, detalló.
Explica cuándo prescriben las carpetas administrativas y cuándo las de responsabilidad patrimonial.
“En el caso de expedientes penales, las prescripciones son más amplias, dependiendo del tipo de delito se hace el cálculo; en la parte de investigación administrativa ahí sí; las reglas con las que se recibió la administración en 2016 establecían que la prescripción administrativa era de un año y cuando implicaba responsabilidad patrimonial es de tres, entonces estamos concluyendo el tercer año, con lo cual tendríamos que estar terminando de cerrar los casos”

48 FUNCIONARIOS INHABILITADOS
Aunque aclara que algunas prescripciones fueron interrumpidas por el inicio de la judicialización de expedientes. Lo que siempre tuvieron claro, asegura, es que no iban a “distraer el aparato administrativo” si no iban a poder fincar responsabilidades.
“No íbamos a perseguir fantasmas”, defendió.
“En total hablamos de casi mil, 900 y fracción. No tengo el dato de prescritas, pero teníamos una gran cantidad, tanto de auditorías federales, tanto en Función Pública como en Auditoría Superior, eso se llama promociones de responsabilidad de servidores públicos derivados de auditorias federales y como no se atendieron, había observaciones que datan de 2008”, informó.
Dijo que al llegar notaron que había progresos que databan de 2002 o 2003, y ante eso tuvieron que hacer una depuración, pues había expedientes ya prescritos que seguían en bases de datos y archivos.
Concluyó reafirmando que fueron 48 los funcionarios inhabilitados y 50 carpetas las judicializadas de las casi mil que conformaron durante estos tres años de la administración estatal. Y algunos procesos, dijo le competen a la Federación, pues eran de recursos de ese orden.

Desmiente Luis Gamero renuncia en Othón P. Blanco

Chetumal.- Luis Gamero Barranco, secretario particular del presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez desmintió que haya renunciado a su cargo y calificó como rumor lo dicho por varios medios digitales la semana pasada.
Entrevistado la mañana de hoy en su oficina en el Palacio Municipal, el funcionario explicó que es totalmente falso la separación del cargo, incluso catalogando de esta información como un “chiste”.
También negó que no sea accesible, pues se atiende a todos los othonenses que llegan para alguna gestión; que no tiene nada que ver con cuestiones políticas del Movimiento de Regeneración Nacional, porque están enfocados a la administración pública.
Dudó de la existencia de una “guerra sucia”, pues hay un ayuntamiento que con poco ha hecho mucho, bajo la presidencia de Otoniel Segovia Martínez y se busca trabajar con todas las áreas, así como a realizar una administración transparente.

Bryan, el asesino de policías fue detenido

Logra FGE captura de implicado en ataque contra policías municipales

*Los hechos ocurrieron el 29 de septiembre en la supermanzana 254.

*Uno de los oficiales falleció, mientras que otro resultó lesionado de gravedad.

Benito Juárez. – La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Brayan “N” por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa en contra de dos policías municipales ocurridos el pasado 29 de septiembre en el Fraccionamiento La Joya del municipio de Benito Juárez.

De acuerdo a las primeras investigaciones, los dos uniformados que circulaban a bordo de motopatrullas en calles de la Supermanzana 254 le marcaron el alto al sujeto identificado como “Brayan” debido a que circulaba a bordo de una motocicleta que aparentemente presentaba irregularidades en la placa.

Los policías pasaron el reporte a sus mandos quienes les confirmaron que no presentaba ningún problema el sujeto, por lo cual los uniformados le permitieron retirarse del lugar.

Al momento en que se alejaba del sitio, el sujeto lanzó una serie de amenazas de muerte a ambos policías por haberlo retenido, asegurándoles que se iban a arrepentir.

Posteriormente, al reiniciar sus recorridos de vigilancia, se les aproximó una camioneta negra y uno de los policías alcanzó a distinguir que entre los sujetos que iban a bordo, estaba Brayan “N” y dispararon con armas de fuego, causándole la muerte a un elemento y lesiones al otro, quien fue trasladado a un hospital para su atención médica.

La Fiscalía General del Estado dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente en la que se integraron los indicios y las evidencias que fueron procesadas en el lugar del ataque, así también, la Policía Ministerial se coordinó con las áreas tecnológicas de la Secretaria de Seguridad Pública del estado donde se logró tener la identidad de uno de los agresores, la cual fue corroborada con una fotografía que fue tomada a Brayan “N” al momento en que fue detenido.

El sujeto fue aprehendido sobre Diagonal Tulum, en la supermanzana 89 y fue puesto a disposición ante la autoridad que lo requiere e ingresado al Centro de Reinserción Social de este municipio.

Cabe destacar que al momento de su captura se le aseguró casi un kilo de marihuana por lo que también se inició otra carpeta de investigación por delitos contra la salud

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, refrenda su disposición de investigar con todos los recursos a su alcance para procurar justicia a favor de las víctimas y llevar ante los tribunales a quienes violen las leyes.

…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE.