-La gobernadora de Quintana Roo destaca la importancia que para la historia tiene Chetumal, la capital del estado, que recupera el
Más-La gobernadora de Quintana Roo destaca la importancia que para la historia tiene Chetumal, la capital del estado, que recupera el
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Durante esta mañana se ha hecho viral un perro por «vigilar» a un presunto indigente que esta madrugada fue
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Una discusión de una pareja provocó un accidente de tránsito la noche de ayer, luego de que el automóvil
MásComunicado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo. 2 de mayo de 2025. -Empresas que incumplan con esa
Más• La Fiscalía General informa que, en colaboración con la SEMA y Procuraduría de Protección al Ambiente se realizan las diligencias
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Una pareja de ladrones abandonó en las inmediaciones del basurero municipal una motocicleta que acababan de robar, al percatarse
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El hijo de José Luis Kelly, cónsul honorario de Belice en Chetumal, fue asaltado ayer por sujetos que
Más*.* _- El Congreso del Pueblo es el Congreso Igualitario: Jorge Sanén._ Chetumal, Quintana Roo.- Con el aval de la mayoría de
MásBelice.- Gran conmoción causó la muert3 de un muy respetable campesino de nombre Anthony Andrewin, originario de Gales Point Manatí en el
Más
AGENCIA SIM
Chetumal.- El Aeropuerto Internacional de Chetumal tiene que recuperar de manera urgente su conectividad aérea, en vista que las rutas a Miami y Guadalajara ya se perdieron y no se han podido recuperar, aseguró Bertha Medina Núñez de Cáceres, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro y Sur de Quintana Roo.
“Las navieras dan un tiempo de cuatro a cinco meses para ‘calentar’ la ruta y, si ven que no asciende el nivel de pasajeros, la retiran”, explicó la empresaria.
Lo anterior muestra la importancia de la promoción hacia y desde esos destinos, para generar interés y elevar el número de asientos.
“Si solo se abre la ruta y no se le da seguimiento o curso a la promoción, cae en fracaso y estas son empresas que trabajan para ganar”, continuó.
Cabe recordar que, en el caso de la ruta Chetumal-Miami, fue planteada en un principio no solo para traer a turistas al sur del estado, sino que para que personas de la región, incluso de Belice, pudieran acudir a Estados Unidos; sin embargo, no tuvo el éxito esperado.
En este contexto, la empresaria insistió en la necesidad hacer mesas de trabajo con el gobierno, empresarios y aerolíneas, “para reactivar la conectividad aérea en el sur”.
Núñez de Cáceres comentó que de las 700 operaciones aéreas en el estado, “el 99.9% de éstas se concentra en el Aeropuerto Internacional de Cancún” y, ante la carga fiscal y aumento de pagos que tiene el sector hotelero, a partir de este mes de enero 2’23, se hace urgente que el sur tenga mayor conectividad área, insistió.
AGENCIA SIM
Chetumal.- Un grupo de poco más de 100 personas, entre mujeres, activistas y taxistas del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) marcharon hoy en silencio hasta la Fiscalía General del Estado, para pedir justicia por Landy Guadalupe Pinto Chan, asesinada en días pasados.
La marcha fue convocada en redes sociales por distintos grupos feministas, para pedir el esclarecimiento de este homicidio. El contingente inició desde el Museo de la Cultura Maya, recorriendo la avenida de los Héroes, hasta llegar a la Fiscalía General del Estado, en donde prendieron velas y dejaron cartulinas con mensajes alusivos.
Ariadne Song Anguas, integrante del colectivo “Xtabay”, aseguró que en el sur de Quintana Roo ya con este suman 15 feminicidios, todos sin resolver. Esto incluye a cinco casos en los que la Fiscalía General del Estado no recabó evidencias como debido, lo que dificulta ahora dar con los responsables.
En el caso de Landy Pinto Chan, taxista promotora del “taxi naranja”, ya han pasado seis días y la Fiscalía no han dado información sobre avances.
También presente en este acto estaba Juan Diego Polanco Espadas, secretario de Actas de Suchaa, quien dijo que este sindicato tiene cerca de 40 mujeres taxistas, a quienes deben cuidar, al igual que a cualquier otra mujer.
El secretario pidió a la Fiscalía General del Estado debe hacer su trabajo para resolver este posible feminicidio, al igual que otras muertes violentas ocurridas en la ciudad.
“Que se dé con el culpable; la familia taxista está triste”, señaló, aunque aclaró que esta muerte no se dio en el taxi.
AGENCIA SIM
Chetumal.– El Sindicato se Volqueteros Caja Roja ya participa en la construcción del Tramo 6 del Tren Maya, que irá de Bacalar a la vía corta a Mérida, con 10 camiones para la preparación de los caminos que servirán de acceso de las unidades para el terraplén.
Antonio González Notario, secretario general del citado gremio, adelantó que para finales de esta semana planean ingresar hasta 60 camiones más, en una primera etapa, aunque podrían ser más.
“Semana con semana se van a estar ampliando estas unidades a medida que nuestros concesionarios vayan haciéndole las mejoras a sus camiones”, aseveró.
Recordó que los trabajos del Tramo 6 están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y por lo tanto “vamos a estar cuidando que los camiones que estén ingresando estén bien en su documentación y los choferes también”, dado que el Ejército trabaja de manera disciplinada.
Por último, destacó que debido a la escasez de trabajo de los últimos tiempos varios socios se deshicieron de sus unidades; sin embargo, ahora con la llegada del proyecto del Tren Maya hay algunas personas que están invirtiendo, comprando camiones y hasta adquiriendo créditos para renovar o mejorar sus flotillas y a su vez poder participar.
AGENCIA SIM Chetumal.-Evaristo Gómez Díaz, dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), urgió a las autoridades estatales a darle celeridad en la gestión con el gobierno federal, para que este gremio pueda adquirir este año subsidios en la adquisición de insumos, combustible y fertilizantes.
En entrevista, el líder cañero señaló que se ha incrementado al doble el precio de estos productos, por lo que recalcó que las autoridades deben tomar cartas en el asunto a la brevedad, pues además se avecina el alza al salario mínimo, lo que «golpeará los costos de producción».
En ese sentido, destacó como uno de los más importantes el subsidio federal a los fertilizantes, mismo que esperan sea implementado en Quintana Roo, pues ya en otros estados de la república se encuentra vigente.
Agregó que recientemente el gremio le hizo saber a la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, la necesidad de traer este apoyo federal, por lo que espera que pronto se concrete.
Finalmente, acerca del año recién terminado, Gómez Díaz indicó que el 2022 fue «un año excelente» para el sector cañero, sin embargo, subrayó la vulnerabilidad del campo y los factores a los que estará expuesto durante el 2023.
«Y es que el campo siempre es el más golpeado, es el más vulnerable. Si no nos golpea la sequía, las plagas, los fertilizantes y los insumos, nos pega los precios», concluyó.
Chetumal.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, instala en los primeros 100 días una nueva forma de gobierno para la transformación de Quintana Roo; con una administración austera, que camina a ras de piso, que responde y ve principalmente por su pueblo. Con resultados contundentes en inversión hospitalaria, de obra pública, infraestructura en el norte, centro y para recuperar entre prioridades, el brillo del sur del estado.
Como parte de las primeras acciones la Gobernadora puso en marcha un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo a fin de reconstruir el tejido social, reducir las brechas de desigualdad, garantizar la seguridad ciudadana y generar un desarrollo económico compartido, sustentable y sostenible.
Para ello, en el presupuesto ordinario de este año se reorientaron 2 mil millones de pesos hacia programas y acciones sociales para quienes menos tienen y más lo necesitan. Se trata del presupuesto más grande en la historia para el bienestar social y una verdadera política de austeridad de gobierno porque primero están los pobres.
Mara Lezama ha puesto en el centro de las decisiones a las y los ciudadanos que se han convertido en pieza fundamental del gobierno del pueblo y ha desterrado protocolos para priorizar a la gente.
Asimismo, ante el Gobierno de México, Mara Lezama realizó la gestión más importante en la historia para obras de infraestructura en la ciudad de Cancún, como lo son el nuevo bulevar Colosio, el entronque a la entrada del Aeropuerto Internacional, el puente sobre la laguna Nichupté, la prolongación de la avenida Chacmol, la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum, entre muchas otras.
En el centro y sur del estado se trabaja para inaugurar en breve el nuevo Hospital Oncológico de Chetumal, avanza el proyecto de sustitución del Hospital General de Chetumal y también en el Hospital Comunitario de Nicolás Bravo y la puesta en marcha del hospital en Felipe Carrillo Puerto.
La Gobernadora mantiene el contacto y la cercanía con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien recientemente anunció que en Quintana Roo habrá una inversión histórica con más de 45 mil millones de pesos, además esto ha permitido acelerar y poner en marcha programas y acciones que aceleran inversiones en beneficio de las y los ciudadanos.
En relación con el turismo, motor de la economía de Quintana Roo, con 30 millones de pasajeros la entidad rompió todos los récords turísticos con la firme convicción de repartir este éxito más equitativamente en todo el estado.
Para llevar prosperidad compartida y justicia social al sur del estado, Mara Lezama gestionó mil millones de pesos para las zonas arqueológicas que incluyen Ichkabal y Paamul 2, además trabaja en la diversificación de la actividad turística.
Y para que la prosperidad sea compartida, logró acuerdos solidarios con todos los grupos empresariales para hacer justicia a quienes con sus manos y trabajo hacen de Quintana Roo un estado próspero y en desarrollo.
En materia de equidad de género, en Quintana Roo se trabaja en una política social que pone a las mujeres en el centro de las decisiones.
Para fortalecer la protección de la ciudadanía, así como recuperar la paz y tranquilidad, en estos 100 días se implementó una estrategia de seguridad humana, basada en atender no solo la delincuencia, sino también los causas que la originan.
Los resultados de este nuevo gobierno del cambio verdadero son el inicio del compromiso de Mara Lezama, de transformar la vida de las y los quintanarroenses, con prosperidad compartida, porque la transformación llegó a Quintana Roo y amor con amor se paga.
Chetumal.- Custodios del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Chetumal lograron la detención de un masculino que intentó ingresar mariguana a la cárcel.
El sujeto fue descubierto por un binomio canino, quien detectó sustancias ilicitas al interior de sus zapatos por lo que fue retenido para su inspección y se le descubrió hierba seca con características de la mariguana.
Por lo anterior, el detenido fue puesto a disposición de las autoridades pertinentes para las indagatorias correspondientes. Así mismo, se inició una investigación al interno que presuntamente recibiría la cannabis.
Con información de la SSP Quintana Roo
-Con inversiones históricas, con mancuerna presidencial del Gobierno de México, rompiendo protocolos y viejas prácticas, se cumplen 100 días del cambio con Mara Lezama
Chetumal.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, instala en los primeros 100 días una nueva forma de gobierno para la transformación de Quintana Roo; con una administración austera, que camina a ras de piso, que responde y ve principalmente por su pueblo. Con resultados contundentes en inversión hospitalaria, de obra pública, infraestructura en el norte, centro y para recuperar entre prioridades, el brillo del sur del estado.
Como parte de las primeras acciones la Gobernadora puso en marcha un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo a fin de reconstruir el tejido social, reducir las brechas de desigualdad, garantizar la seguridad ciudadana y generar un desarrollo económico compartido, sustentable y sostenible.
Para ello, en el presupuesto ordinario de este año se reorientaron 2 mil millones de pesos hacia programas y acciones sociales para quienes menos tienen y más lo necesitan. Se trata del presupuesto más grande en la historia para el bienestar social y una verdadera política de austeridad de gobierno porque primero están los pobres.
Mara Lezama ha puesto en el centro de las decisiones a las y los ciudadanos que se han convertido en pieza fundamental del gobierno del pueblo y ha desterrado protocolos para priorizar a la gente.
Asimismo, ante el Gobierno de México, Mara Lezama realizó la gestión más importante en la historia para obras de infraestructura en la ciudad de Cancún, como lo son el nuevo bulevar Colosio, el entronque a la entrada del Aeropuerto Internacional, el puente sobre la laguna Nichupté, la prolongación de la avenida Chacmol, la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum, entre muchas otras.
En el centro y sur del estado se trabaja para inaugurar en breve el nuevo Hospital Oncológico de Chetumal, avanza el proyecto de sustitución del Hospital General de Chetumal y también en el Hospital Comunitario de Nicolás Bravo y la puesta en marcha del hospital en Felipe Carrillo Puerto.
La Gobernadora mantiene el contacto y la cercanía con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien recientemente anunció que en Quintana Roo habrá una inversión histórica con más de 45 mil millones de pesos, además esto ha permitido acelerar y poner en marcha programas y acciones que aceleran inversiones en beneficio de las y los ciudadanos.
En relación con el turismo, motor de la economía de Quintana Roo, con 30 millones de pasajeros la entidad rompió todos los récords turísticos con la firme convicción de repartir este éxito más equitativamente en todo el estado.
Para llevar prosperidad compartida y justicia social al sur del estado, Mara Lezama gestionó mil millones de pesos para las zonas arqueológicas que incluyen Ichkabal y Paamul 2, además trabaja en la diversificación de la actividad turística.
Y para que la prosperidad sea compartida, logró acuerdos solidarios con todos los grupos empresariales para hacer justicia a quienes con sus manos y trabajo hacen de Quintana Roo un estado próspero y en desarrollo.
En materia de equidad de género, en Quintana Roo se trabaja en una política social que pone a las mujeres en el centro de las decisiones.
Para fortalecer la protección de la ciudadanía, así como recuperar la paz y tranquilidad, en estos 100 días se implementó una estrategia de seguridad humana, basada en atender no solo la delincuencia, sino también los causas que la originan.
Los resultados de este nuevo gobierno del cambio verdadero son el inicio del compromiso de Mara Lezama, de transformar la vida de las y los quintanarroenses, con prosperidad compartida, porque la transformación llegó a Quintana Roo y amor con amor se paga.
Chetumal.- Custodios del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Chetumal lograron la detención de un masculino que intentó ingresar mariguana a la cárcel.
El sujeto fue descubierto por un binomio canino, quien detectó sustancias ilicitas al interior de sus zapatos por lo que fue retenido para su inspección y se le descubrió hierba seca con características de la mariguana.
Por lo anterior, el detenido fue puesto a disposición de las autoridades pertinentes para las indagatorias correspondientes. Así mismo, se inició una investigación al interno que presuntamente recibiría la cannabis.
Con información de la SSP Quintana Roo
Chetumal.- Para devolverle el brillo al sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa invierte más de 83 millones de pesos en obras que transformarán la vida de los chetumaleños, como son calles, parques y espacios culturales.
Mara Lezama realiza trabajos de supervisión en las obras que se llevan a cabo en colonias populares de la capital del estado que pronto recuperará su grandeza y esplendor con un gobierno humanista y progresista.
La inversión que la Gobernadora ha destinado para este paquete de obras contribuye a generar progreso compartido, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
La inversión se realiza en obras como la pavimentación de la Felipe Carrillo Puerto entre Jesús Urueta e Ignacio Ramírez, con guarniciones y banquetas; rehabilitación de la Onésimo Poot entre Isaac Medina y Cornelio Lizárraga; Siglo XX entre calle 9 y José Marrufo; Celul entre Faisán y Rojo Gómez y Celul entre Colibrí y Chachalaca.
Además, la Roma entre Millán y Andrés Quintana Roo, que contempla perforación de pozos; la pavimentación de la Calzada Veracruz, entre Pucté y avenida Ignacio Comonfort; rehabilitación de la Antonio Coria entre Corozal y Belice, así como la Ignacio Comonfort entre Heriberto Frías y Avenida Universidad.
Solo en vialidades, la inversión es de 45 millones 983 mil 946 pesos.
En relación con los parques para mejorar la imagen urbana de Chetumal y rescatar espacios públicos en beneficio de la gente, se encuentran el Caribe 1, del fraccionamiento Caribe; Proterritorio 1, de la colonia del mismo nombre; De la mujer en la colonia Miraflores, Lagunitas, Hábitat 1 de la colonia Territorio Federal, el Aaron Merino “primera etapa” de la colonia Adolfo López Mateos, y el domo Pacto Obrero de la misma colonia.
La inversión para estos parques es de 32 millones 839 mil 880 pesos.
Asimismo, los espacios culturales que son atendidos con cuatro millones 799 mil 411 pesos son el Teatro Minerva y el Corredor del Arte.
Con este paquete de obras se confirma que la transformación ya está en marcha y las acciones están enfocadas a atender a quienes más lo necesitan, con un cambio profundo y verdadero.
AGENCIA SIM
Chetumal.- Será en las próximas semanas cuando sea concretada la actualización del censo de artesanos de Othón P. Blanco, mismo que no ha sido renovado desde varios años, para impulsar a este sector de la cadena productiva del municipio, reveló, en entrevista, Óscar Dzib Cocom, director del Instituto Municipal de la Economía Social (IMES).
En ese sentido, el funcionario informó, al respecto, que recientemente ya han tenido acercamientos con algunos artesanos de la región y, a su vez, con la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, Karla Almanza López, «para que este esfuerzo no quede solo en un esfuerzo aislado del Ayuntamiento».
Agregó que es en Mahahual y en las comunidades rurales donde se concentra el mayor número de artesanos en el municipio, aunque, dijo, aún se desconoce a ciencia cierta qué tipo de artesanías son las que elaboran y la ubicación de sus centros de trabajo, entre otros datos.
“Necesitamos identificar también el rubro de artesanos; es decir, tener la clasificación de los que trabajan con fibras, con maderas, con productos textiles, y que innovan con otros tipos de materiales, como es el cuerno, el hueso y otro tipo de madera», matizó.
Finalmente, Dzib Cocom indicó que con estos datos las autoridades podrán llevar a cabo, a mediano plazo, distintas ferias y talleres relacionadas con la artesanía, para el desarrollo de este oficio en el sur de la entidad.