Circulan en Chetumal 200 taxis ya obsoletos

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Al menos 200 taxis del Sindicato Único Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), ya superan la antigüedad permitida por ley, pero continúan en operación, pese a que el estado mecánico y físico ya representan un riesgo para el usuario.
César Castilla, secretario general de este sindicato, reconoció que estos 200 vehículos, de las poco más de mil 900 con las que cuenta el gremio, han cumplido con su tiempo de vida útil, aunque argumentó que derivado de la pandemia éstas no han podido ser renovadas.
Lo anterior, pese a que la Ley de Movilidad señala que los automóviles usados como taxis no pueden tener más de 10 años de antigüedad.
Por otro lado, cuestionado sobre su solicitud de un alza a las tarifas, el líder taxista mencionó que han estado en pláticas con el director del Instituto de Movilidad, para ver la posibilidad de un ajuste, en vista del aumento al precio de la gasolina desde 2019, así como los incrementos en los costos de repuestos, llantas y otros insumos.
Aclaró que para ello ya se presentó esta documentación al Instituto, quien determinará en próximos días si se autoriza el alza de tarifas y en qué proporción.

Alex «TORETTO» Rodríguez, presunto delincuente de Chetumal, es el ejecutado encontrado esta mañana

 

Chetumal.- De acuerdo a información extraoficial, el cuerpo sin vida y embolsado encontrado está mañana entre la maleza de la colonia Proterritorio corresponde a un masculino identificado como Alex Rodríguez alias el «TORETTO».

El hallazgo del cadáver se registró hoy en un lote baldío ubicado en el cruzamiento de las calles Maxuxac con Maculix, dónde también se encontrado una cartulina con un narco mensaje.

Según medios de comunicación locales de la capital del estado, este sujeto es señalado como el responsable de los últimos asaltos con violencia registrados en la ciudad.

Entre ellos el más reciente es el de “Súper Fruty” ubicado sobre la avenida Efrain Aguilar entre Morelos y Madero, quien incluso compartió una publicación de Facebook de ese hecho delictivo y comentó «COMO DUELE MI MÉXICO».

Con información de Periodismo Urbano

Observatorio: Mara y los Mayas

 

Por Pedro Canché

En su cruzada por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora 9, debe darle preponderancia a los mayas, a nosotros los habitantes del hach lu’um, del mayab.
Hemos tenido la enorme desventaja de no ser bien representados desde los Congresos locales hasta las Cámaras Alta y Baja de la República. Entonces quedamos a expensas de administraciones estatales que barnizan los problemas sociales con un parque, domo o en el caso del gobierno federal con su paternalismo desde el Procampo de antaño hasta hoy con el programa Sembrando Vidas.
María Elena H. Lezama Espinoza, la primera mujer gobernadora, debe atender de fondo en su quinquenio a los originarios de estas tierras cuyas luchas dieron origen al territorio y después a la entidad soberana y no fuimos anexados a las colonias inglesas.
Creo tiene la voluntad política.
Mara tiene muchos planes, sí. Pero no lo conocemos. Una de ellas muy repetida en campaña y en charlas personales es buscarles mercado a los productos mayas desde agrícolas hasta artesanales. Es posible pero hay que educar con talleres a los mayas reacios en ser empresarios por la educación promedio de segundo año de primaria que tenemos todos y los hoteleros con sus políticas de pagos de hasta 90 días. Sin embargo con empuje y planeación se puede. O en su defecto una empresa gubernamental o privada que compre al cash todos los productos sería un éxito marista.
-El beneficio fiscal de la reducción del 8 por ciento del IVA sólo aplicó en Chetumal, falta extender a las zonas marginadas. Hay que extenderlo y con un presidente aliado como AMLO y un Congreso fácil puede llegar este beneficio fiscal a Felipe Carrillo Puerto con 80 comunidades.
-Reducir el ISR a un 5 por ciento en zonas marginadas sería una invitación a las empresas para invertir y crear empleos (junto con la reducción del IVA)
-En ese sentido la meta de Mara Lezama deberá ser en su agenda la creación de 50 mil empleos en la Zona Maya. Lo puede lograr invitando directamente a las empresas y fábricas a aperturar con nosotros. Al empresariado local a diversificar sus negocios y cree infraestructura comercial para ese turismo que vendrá con la reactivación de las zonas arqueológicas del Sur y tendrán a Felipe Carrillo Puerto su paso obligado.
-Un hospital de alto nivel u oncológico para tener un turismo de salud. Estamos estratégicamente en el tuch (ombligo) del Estado y ello animaría las finanzas de estas zonas marginadas históricamente.
-Un camino al mar es un sueño maya. En línea recta son 37 kilómetros. Hay muchos candados y es mejor preservar el pulmón de la humanidad. Equilibrando la cosa Mara puede reactivar el acceso a Vigia Chico, unos 49 kilómetros a uno de los lugares más bellos de Quintana Roo, Punta Allen. En vehículo todo terreno en las condiciones de ahora de este sacbé otrora paso del tren chiclero son 2 horas y 20 minutos de viaje. Con la reparación e introducir taxis eléctricos mayas a una velocidad de 70 kilómetros por hora estaríamos en 50 minutos. En este punto introducir lanchas y cooperativas para el disfrute y exploración de las comunidades mayas del mar y bellezas marítimas igual a las empresas mayas de nuestros hermanos de Chunyaxché que explotan Sian Ka’an y sus canales hasta Boca Paila. Ahí hay playas para todos. En tren maya ir a Tulum y la Riviera simplemente todo está privatizado. Sian Ka’an esperemos no se privatice.
-un predio de mil metros frente al mar para un parque de uso y disfrute para el pueblo maya…
La justicia social a tiempo…

Mara Lezama y CONADE fortalecerán el deporte en Quintana Roo para la reconstrucción del tejido social

 

Ciudad de México.- Con el objetivo de impulsar y fortalecer el deporte en el estado, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, sostuvo una reunión con la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara.

Mara Lezama considera que el deporte es fundamental en la reconstrucción del tejido social, así como que se tengan espacios de calidad para la formación de deportistas en sus diferentes ramas y el acompañamiento del gobierno para quienes practican el alto rendimiento, así lo expusó en la Ciudad de México.

Por lo anterior, acordó trabajar de la mano de la CONADE en el impulso al deporte y sumar esfuerzos en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En el encuentro también estuvo presente el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), Eric Arcila Arjona,quien reiteró su compromiso de mantenerse «a nivel de cancha» con las y los deportistas quintanarroenses para atender sus necesidades.

Acuerdan Mara Lezama y Ana Gabriela Guevara sumar esfuerzos para impulsar el deporte en Quintana Roo

 

– Habrá políticas públicas y prácticas que combatan el rezago que existe en el deporte, asegura la Gobernadora

Ciudad de México.- Para trabajar de la mano en el impulso al deporte y sumar esfuerzos en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Acompañada por el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), Eric Arcila Arjona, la titular del Ejecutivo estatal, afirmó que el deporte es fundamental en la reconstrucción del tejido social, así como que se tengan espacios de calidad para la formación de deportistas en sus diferentes ramas y el acompañamiento del gobierno para quienes practican el alto rendimiento.

“Estamos trabajando para generar una transformación profunda y radical en el deporte de Quintana Roo que beneficie a todas y todos”, indicó.

Mara Lezama reconoció que por años el sur del estado ha estado en el olvido, por lo que este nuevo gobierno no va a tomar decisiones de escritorio y siempre tendrá en cuenta la voz de los deportistas.

Por su parte, Eric Arcila reiteró su compromiso de mantenerse #ANivelDeCancha con las y los atletas en los once municipios para identificar áreas de oportunidad y poder atenderlas en coordinación con la federación.

Encuentran cuerpo embolsado en la colonia Proterritorio

 

Chetumal.- Está mañana fue reportado el hallazgo de un cuerpo sin vida y embolsado en las inmediaciones de la colonia Proterritorio en la capital del estado.

Este hecho se registró en un lote baldío ubicado al final de la avenida Maxuxac con calle Maculix y Crescencio Rejón de dicha demarcación, dónde personas que pasaban por el lugar se percataron de la bolsa y dieron parte a las autoridades a través del número de emergencias.

Hasta el lugar arribaron elementos de la Policía Quintana Roo, quienes acordonaron el área en espera del personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para las diligencias correspondientes.

Funcionario del Congreso del Estado intenta evitar la ley haciendo uso de sus influencias a través del Partido verde

 

Chetumal.- Con amenazas y haciendo uso de sus presuntas influencias políticas, Fernando Cervantes Quijano, director de Relaciones Públicas del Congreso del Estado, intentó corromper la ley para ayudar a un amigo suyo que fue detenido la madrugada del sábado.

“No sabes con quién te metes; te vas arrepentir porque soy del Partido Verde; soy director de Relaciones Públicas del Congreso y vas a perder tu trabajo”, fueron las palabras del funcionario para amenazar a los elementos de la Policía Quintana Roo, quienes detuvieron a un masculino identificado como José Manuel por conducir a exceso de velocidad y en estado de ebriedad por calles de Chetumal este fin de semana.

Tras la detención Cervantes Quijano intentó hacer uso de sus influencias para evitar que el detenido, quién es conocido suyo, sea remitido a los separos municipales y ofreció cinco mil pesos a los uniformados para que lo dejarán en libertad, los oficiales se negaron y a cambio recibieron las amenazas.

Fue la madrugada de este sábado cuando los elementos policiacos persiguieron en Chetumal al conductor de un vehículo Suzuki, quien no respetó las luces rojas de al menos dos semáforos y emprendió la huida ante los señalamientos de alto que le marcaron los patrulleros, quien lo alcanzaron hasta un domicilio ubicado en el cruce de las calles Calzada Veracruz con Luis Cabrera, donde el peligroso automovilista intentó introducirse.

La detención provocó que una mujer y un hombre (Fernando Cervantes) en estado de ebriedad se comportaran de manera agresiva para evitar la detención del infractor. Por ello fue trasladado a los separos de la Policía Municipal, donde intentó “comprar” al juez calificador pero no lo logró y paso el fin de semana en la cárcel pública.

Fernando Cervantes fue también titular del Instituto de la Cultura y las Artes en el municipio de Benito Juárez (Cancún) en el gobierno de Remberto Estrada Barba y llegó al Congreso del Estado de la mano de Gustavo Miranda García, diputado Verde que lideró la JUGOCOPO, y ha sido cobijado por Renán Sánchez Tajonar, también del partido del tucán.

En riesgo la realización del Festival de Cultura del Caribe 2022 por falta de recursos

 

Chetumal.- La titular de la Secretaría de Cultura (ICA), Lilian Villanueva, anunció que la edición 2022 del Festival Internacional de Cultura del Caribe podría cancelarse a causa de la falta de recursos.

La funcionaria señaló a su antecesora, Jaqueline Estrada Peña, de no haber realizado los trámites correspondientes para gestionar el recursos financiero necesario para la realización del evento que incluye el pago de la logística y el cartel de los artistas.

Refirió que continúan en negociaciones con la Secretaria de Cultura Federal para recibir el dinero pero precisó «que el tiempo ya está muy metido» y las gestiones se hacen con un año de anticipación.

Agregó “Nosotros tenemos todo listo para que el festival se pueda realizar en el mes de noviembre, sin embargo estamos sujetos a que la federación libere los recursos que se han solicitado y que son por el orden de millón y medio de pesos para hacerlo», acotó.

Adán Augusto reconoce y respalda disminución de incidencia delictiva en Quintana Roo ante diputados en el Congreso del Estado

 

Chetumal.- La tarde de ayer el Secretario de Gobernación, Adan Augusto López Hernández, destacó la labor de las autoridades en materia de seguridad y reconoció la notable disminución en las estadísticas de incidencia delictiva en Quintana Roo.

Durante el Foro «Participación de las Fuerzas Armadas en Seguridad Pública» realizado en el Congreso del Estado, El funcionario federal respaldo el trabajo de la Fiscalía General del Estado (FGE) ante los señalamientos de algunos diputados como Julián Ricalde, Hugo Alday y Alfonsa Padilla, quienes refirieron que la entidad sufre altos niveles de inseguridad y delincuencia.

En sus intervenciones, los legisladores aprovecharon la oportunidad de reprochar a las autoridades la presunta falta de interés de combatir y atender la inseguridad; en respuesta, López Hernández replicó que «Quintana Roo no está tan perdido como dicen, Quintana Roo es grandioso».

El funcionario argumentó su respuesta con los resultados del estudio mensual del estado que guarda la seguridad pública en el país que demuestra que a nivel nacional ha habido una baja en la incidencia delictiva.

«Quintana Roo está muy por abajo de la media nacional, está en el lugar 18 en incidencia delictiva; paso en el último mes de estar en el lugar 14 a estar hoy en el lugar 18 en homicidios dolosos», explicó.

Entro otros delitos presentado, Adan Agusto dijo que Quintana Roo se encuentra en el lugar 11 de abuso sexual, en violencia intrafamiliar ocupa el lugar 18, en robo total está en el lugar 12, en robo de vehículo y extorsión en la posición 22 y en el secuestro en el número 27 de 32.

«Hay va recuperándose Quintana Roo y tiene seguramente una gran oportunidad como sucedió en Tlaxcala o Chiapas de ir bajando los índices delictivos», puntualizó el secretario.

Este panorama resulta alentador para el sector empresarial, quién también ha externado su apoyo a la continuidad de la estrategia al combate de la inseguridad que ha desarrollado la FGE a cargo del maestro Oscar Montes de Oca.

Los empresarios suelen resentir más la inseguridad, por ello toda la iniciativa privada de Quintana Roo avalan la labor de la Fiscalía debido a que han disminuido considerablemente los indices delictivos, lo cual es bueno para el turismo nacional y extranjero que suele visitar la entidad.

Se consolidará el Sur con el Corredor arqueológico e impulso al turismo rural

 

*Gracias a las gestiones de la Gobernadora Mara Lezama, quien promueve un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, permite la diversificación del turismo y fortalecer a las comunidades

Chetumal.- La apertura de un corredor arqueológico, nuevo producto turístico en Quintana Roo, que integre la zona arqueológica de Paamul II con Ichkabal, contribuirá al impulso de un desarrollo turístico sostenible, sustentable, con bienestar para las familias.

Este proyecto, que fue anunciado durante la conferencia de este jueves del presidente Andrés Manuel López Obrador, es resultado de las gestiones y propuestas que la gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa ha hecho para diversificar el turismo, que se valore el entorno de las comunidades rurales y que se conviertan en un gran potencial.

Este corredor busca integrar la zona arqueológica de Paamul II con Ichkabal, pasando por el sistema de cuevas parcialmente inundadas Garra del Jaguar, Ocho Balas y Las Manitas con pinturas rupestres, que permitirá despresurizar la demanda turística que se genera en la ciudad amurallada de Tulum.

Asimismo, se explicó que la apertura al público de la ciudad prehispánica Ichkabal, en Bacalar, es resultado de los trabajos a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza). Se precisó que con estas acciones Quintana Roo será el estado con mayor número de zonas arqueológicas incluidas en el Programa.

Para que la rica zona rural e indígena, los atractivos arqueológicos de Quintana Roo, contribuyan al crecimiento del turismo rural como un modelo de desarrollo inclusivo, la gobernadora Mara Lezama ha convocado a construir, todos y todas, un Nuevo Modelo por el Bienestar y Desarrollo que dé respuesta a las necesidades de los que menos tienen.

Los trabajos arqueológicos anunciados hoy, como parte de los avances que se tienen en la construcción del tramo 5 del Tren Maya, por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto Hernández, son tareas de salvamento de la riqueza cultural de Quintana Roo.