Encuentran cuerpo embolsado en las inmediaciones de la ‘Glorieta del Mestizaje’ en Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- El cuerpo embolsado de un hombre fue encontrado esta mañana en las inmediaciones de la «Glorieta del Mestizaje», a un lado de la carretera Chetumal-Bacalar.
Primeros informes señalan que el reporte fue hecho poco después de las 6 de la mañana por automovilistas que circulaban por esta zona que se ubica en la entrada de la capital del estado.
Se presume que al lado del cuerpo se encontraba un presunto narcomensaje, escrito con letras negra en una cartulina blanca.
Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional y elementos policíacos para acordonar la zona, en espera de los peritos y agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado.
Hasta el momento, se desconoce la identidad del occiso, y si presenta algún impacto de fuego, ya que el cuerpo estaba totalmente cubierto por una bolsa negra y encintado.
Finalmente, el cadáver fue retirado del lugar para ser trasladado al Servicio Médico Forense.

Crece nivel del agua del Río Hondo; descartan riesgo

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- El nivel del Río Hondo registra un incremento de entre 70 centímetros y un metro, debido a las recientes lluvias que dejó por Centroamérica el huracán “Julia”, reveló este día Pedro Santos Chuc, director de Protección Civil de Othón P. Blanco, quien descartó una emergencia, por el momento.
En entrevista, indicó que como parte del protocolo de revisión durante la temporada de ciclones, se llevó a cabo un monitoreo del nivel del agua que arrojó la creciente.
“Hay ayer había aumentado 2.70 (metros) de lado mexicano y 4.90 de lado beliceño, esto no implica todavía un riesgo”, señaló.
Explicó que el nivel normal del Río Hondo es de metro 60 centímetros a dos metros, por lo que el incremento actual va de 70 centímetros a un metro; es decir, todavía está muy lejos de los ocho metros que se consideran como riesgo.
“Vamos a tener el monitoreo permanente para que. en su caso, si hay necesidad de hacer evacuación, sobre todo de los pobladores de La Unión, pues se hace todo el protocolo de evacuación”, aseveró.
Por último, advirtió que se espera que siga el nivel aumente todavía más, ya que continuará llegando agua que dejó el ciclón “Julia” en Guatemala, Nicaragua y Campeche, entre otros.

Por violencia familiar, FGE Quintana Roo consigue vinculación a proceso de una persona del sexo masculino en Chetumal

Chetumal, Quintana Roo, a 10 de octubre de 2022.- La Fiscalía General del Estado, que preside Óscar Montes de Oca, mediante la presentación de datos de prueba, consiguió que un juez de control vincule a proceso Carlos “C” por su probable participación en el delito de violencia familiar en agravio de una víctima de identidad reservada, derivado de la carpeta administrativa 188/2022.

De acuerdo con los actos de investigación, se indica que probablemente el imputado había realizado varias agresiones verbales, físicas y psicológicas a la víctima, siendo la última el 2 de septiembre de 2022 por la noche, durante un evento en la localidad de Calderitas.

Fiscales Especializadas en Delitos contra la Mujer y por Razones de Género, iniciaron la carpeta de investigación en la que reunieron datos de prueba, por lo que solicitaron y obtuvieron del juez de control la vinculación a proceso de Carlos “C” por el delito de violencia familiar.

El órgano jurisdiccional también le impuso las medidas cautelares de las fracciones VII, VIII, y XII del artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales, entre las que destacan; la prohibición de concurrir a determinadas reuniones o acercarse a ciertos lugares como es el domicilio y lugar de trabajo de la víctima, y la colocación de un dispositivo electrónico de geolocalización.

La representación social dispondrá de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Diputados traicionan a Quintana Roo: ceden a pretensiones territoriales de Campeche.

• Hacen manifestaciones entreguistas ante del Poder Judicial de la Federación, reciben fuerte llamada de atención de Juez Federal.

Chetumal, 10 de octubre. En pleno festejo por el 48 aniversario de la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo los Diputados quintanarroenses tienen serias dudas sobre los límites territoriales del Estado, no obstante que desde el 2019 existe un mapa oficial aprobado por el propio Poder Legislativo mediante el decreto 303 que señala con mayor claridad que localidades están ubicadas dentro del territorio estatal.

Dicho mapa es observancia obligatoria para a todas las autoridades quintanarroenses ya que proviene de una reforma a la Constitución del Estado, sin embargo el discurso que se defenderá la soberanía del Estado es demagogia; como se recordara comunidades de la zona limítrofe obtuvieron amparos que obligaron a los Diputados a destinar recursos para dotar de agua potable a varias localidades, lo que motivo un reclamo judicial ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por parte del Gobierno campechano en el sentido que tal acción de los Diputados locales vulneraba su soberanía, ya que a sus decir dichas localidades donde se ha destino presupuesto son comunidades campechanas.

El abogado de tales comunidades Andrés Blanco Cruz señalo que el Poder Legislativo de Quinta na Roo lejos de tener una posición firme en la defensa del territorio acuden ante el Poder Judicial de la Federación con actitudes entreguistas hacías las pretensiones territoriales del vecino Estado de Campeche, esto al señalar que si bien es cierto que se aprobó un presupuesto para abastecer de agua a las comunidades este estará sujeto a lo que resuelva el máximo órgano jurisdiccional del país con respecto a las manifestaciones hechas por los vecinos campechanos, es decir, para los Diputados es posible que Campeche tenga razón en cuanto a que las comunidades ubicadas en la zona limítrofe forman parte del territorio campechano, lo que configura una alta traición a los interés de nuestro joven Estado.

Afortunadamente el Juez Federal Sexto de Distrito les corrigió la plana y les señalo que no tienen ningún impedimento para invertir en las comunidades ubicadas en la zona limítrofe entre Quintana Roo y Campeche ya que la suspensión dictada en el incidente de suspensión de la Controversia Constitucional 226/2019 no tiene efectos para la zona limítrofe entre Quintana Roo y Campeche sino únicamente aplica para la zona en conflicto territorial entre Quintana Roo y Yucatán.

Lactancia materna evita muertes por cáncer de mama

Chetumal.- En el mes de Toca Vivir, de la lucha contra el cáncer, ¿ya te autoexploraste? ¿Ya te hiciste la mastografía?
-3 dedos de la mano derecha y tocar la aureola y levantar el brazo izquierdo sin miedo, dice haciendo los además a mil mujeres y hombres reunidos en la explanada de la bandera en el encendido rosa del Palacio de Gobierno.
Es una gobernadora que se salta los protocolos de “la arrogancia del poder”.
Explica que canceló el almuerzo de la clase política para hacer una fiesta en la explanada este sábado 8 de Octubre luego del evento protocolario del Congreso por el 48 aniversario de la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
Flavio Rosado, el secretario de salud pone los datos en su discurso: La Tasa de mortalidad es 18 defunciones por 100 mil mujeres de 18 años en adelante.

Y que Lactancia materna puede evitar 20 mil muertes al año.
Habrá Citas por WhatsApp para la mastografía, explica. Toca vivir, es el mes de la lucha contra el cáncer, dice.
Verónica Lezama Espinosa, la hermana de la gobernadora y Yensunny Martínez, la alcaldesa de Chetumal, también intervienen en el micrófono.

Esperan sentencia por amparo contra Roberto Poot

AGENCIA SIM

Chetumal.- Carlos Canto Minguer, trabajador del Gobierno del Estado, dio a conocer que están en espera de que en noviembre próximo un juez federal dicte sentencia en torno al recurso de amparo que fue interpuesta desde diciembre del año pasado.
Con esto, esperan que el resolutivo permita al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (Sutage) validar la toma de nota, tras la realización de votaciones mediante el Congreso Estatal Extraordinario.
“Nosotros tenemos plena confianza de que vamos muy bien en el proceso, se retrasó obviamente porque hubieron actores dentro del sindicato que quisieron retrasar nuestro procedimiento para beneficio de Roberto Poot; sin embargo, les ganamos en las instancias jurídicas y estamos en espera nada más de que el juez dictamine”, apuntó.
Explicó que este amparo, el cual fue interpuesto en contra de Roberto Poot, quien se reeligió recientemente en la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (FSTGE), en su intento por repetir en el SUTAGE llegó a su fin.
“Tuvo la procreación de ciertos actores políticos en el sexenio pasado y eso ha dificultado la transición del cambio, pero es un cambio que viene, que viene fuerte, que viene para el bien común de todos los trabajadores”, señaló.
Recordó que desde 2016 se emitió un amparo en contra de la reelección de Roberto Poot, el cual se fue dilatando.

Derrama turística con sentido social para Quintana Roo

* Ratifican a Bernardo Cueto Riestra en SEDETUR
*Turismo con beneficios para todos: Cristina Torres

Chetumal.- Por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, ratificó este día a Bernardo Cueto Riestra como titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR).

Ante colaboradores de la SEDETUR, afirmó que el compromiso de la titular del Poder Ejecutivo es lograr que, durante el desarrollo de su administración, la derrama económica generada por la actividad turística beneficie a todos los quintanarroenses.

“Indudablemente la Secretaría de Turismo es la que mantiene la economía de Quintana Roo aunque, a partir de ahora, el objetivo será lograr que la prosperidad que genera sea con sentido social y llegue hasta el último rincón del Estado”, dijo.

Cristina Torres dejó en claro que la confirmación de Bernardo Cueto al frente de la SEDETUR es resultado de la exitosa labor que, de manera conjunta, han realizado todos los colaboradores de esta dependencia.

En este contexto, el Secretario de Turismo resaltó que asume el reto, precisamente, de generar condiciones para que la derrama económica generada en este sector apuntale el desarrollo de toda la geografía estatal.

Fortaleceremos la actividad turística, con el apoyo de colaboradores y trabajadores de la industria, actuando con profesionalismo, transparencia y vocación de servicio, señaló Bernardo Cueto.

Hay que destacar que también se firmaron las actas de entrega y ratificación administrativa, acto testificado por la secretaria de la Contraloría del Estado, Reyna Arceo Rosado y la secretaria técnica de la Auditoría Superior de Quintana Roo, Pilar Ayala Ramírez.

 

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Analizan tarifa de acceso a la Mega Escultura de Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo en Quintana Roo, informó que analizan la tarifa que cobrarán para acceder a la Mega Escultura, a fin de generar recursos para el mantenimiento y operación del museo que alberga este lugar.
En entrevista, indicó que el precio aún está en discusión, aunque, aseguró que se buscará privilegiar la entrada gratuita para ciertos grupos locales, además de haber apertura para la excursión de diferentes colegios, sin costo.
Destacó que el museo de la Mega Escultura ofrece una experiencia inmersiva, como parte de un atractivo turístico con el pretender ayudar al posicionamiento de Chetumal.
“Las ciudades más importantes del mundo están apostándole a este tipo de producto, y ahora Chetumal lo tiene, hay que aprovecharlo, cuidarlo, hay que proyectar que este producto pueda generar mayor derrama”, agregó.
En tanto, señaló que todo este mes de octubre la entrada a la Mega Escultura seguirá siendo gratuita.

Martha Silva se despide de la dirección del SQCS

Chetumal.- La noche de ayer, Martha Silva Martinez concluyó con su administración como directora general del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS).

A través de sus redes sociales, la ex funcionaría se despidió con un recuento de los logros alcanzados en beneficio de la institución más importante de comunicación en el estado y de los quintanarroenses.

«Buenas noches, estimados amig@s
Hace unos momentos he concluido con una de las etapas más importantes de mi vida, como Directora General del SQCS ( 2016–2022 )», informó.

Entre sus acciones más importantes, Silva Martínez destacó el rescate de este medio de comunicación, ya que durante los últimos dos años de la administración de Roberto Borge, transmitía totalmente fuera de la Ley del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), razón por la cuál desapareció el Canal 7 más de T.V.

Así mismo, con la colaboración de amigos y compañeros de trabajo, el SQCS a finales de 2016 obtuvo las nuevas concesiones que otorga el IFT y con ello nació el
Nuevo canal 4 de televisión , sus 5 estaciones de radio y se triplicó sus contenidos en sus plataformas digitales y redes sociales que anteriormente eran casi inexistentes.

En los tiempos del aislamiento obligatorio debido a la pandemia COVID 19 , también se logró el nacimiento del canal 4.2 dedicado exclusivamente a transmitir: Clases en tu casa , Aprende en casa y el último Verano en casa , apoyando con ello en gran medida a niños y jóvenes desde casa.

Ahora el SQCS cuenta con una mayor y nueva barra de contenido con programas de hechos históricos , informativos , culturales, deportivos, infantil, de universitarios, de biodiversidad, contra la violencia de género y otros de carácter Institucional.

«Mi labor en el SQCS ha concluido con logros tangibles.
Mi mayor Presea en esta etapa es la forma en que mis compañeros de trabajo se despiden de mi», expresó Martha Silva.

Al respecto, el pasado 5 de septiembre los colaboradores y servidores públicos del SQSC entregaron a la ex directora un reconocimiento especial a su liderazgo, labor, compromiso, profesionalismo, responsabilidad y tenacidad con la que se desempeño al frente de la dependencia.

Lastima economía de Mahahual la actual temporada baja y el mal tiempo

AGENCIA SIM

Mahahual.- Empresarios hoteleros y restauranteros en Mahahual están resintiendo la temporada baja, ya que la afluencia del turismo, en especial la nacional, ha disminuido significativamente en el actual periodo que, sumado a la caída en el arribo de cruceros, mantiene a los empresarios turísticos operando en condiciones mínimas que representa un 30 o un 40% de su capacidad operativa.
Así lo confirmó Rodolfo Espadas Ixté, vicepresidente de la Asociación de Prestadores Turísticos de la Costa Maya, quien precisó que en el mes de septiembre únicamente arribaron 14 embarcaciones y para octubre se espera que 24 naves atraquen en el puerto de Gran Costa Maya.
Reconoció que en septiembre y octubre baja mucho la temporada de arribo de cruceros, que de hecho ya comenzó a incrementarse gradualmente en este último mes y esperan crezca su llegada a partir de noviembre.
Citó que hay algunos barcos que se han desviado debido al mal tiempo o por la presencia de tormentas y huracanes.
Actualmente están llegando un 30 o un 40% de cruceros en esta temporada baja, dijo, tras reconocer que entre mil a mil 500 dólares gasta un turista de crucero en Mahahual, lo que representa una importante derrama para el poblado.