-La gobernadora de Quintana Roo destaca la importancia que para la historia tiene Chetumal, la capital del estado, que recupera el
Más-La gobernadora de Quintana Roo destaca la importancia que para la historia tiene Chetumal, la capital del estado, que recupera el
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Durante esta mañana se ha hecho viral un perro por «vigilar» a un presunto indigente que esta madrugada fue
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Una discusión de una pareja provocó un accidente de tránsito la noche de ayer, luego de que el automóvil
MásComunicado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo. 2 de mayo de 2025. -Empresas que incumplan con esa
Más• La Fiscalía General informa que, en colaboración con la SEMA y Procuraduría de Protección al Ambiente se realizan las diligencias
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Una pareja de ladrones abandonó en las inmediaciones del basurero municipal una motocicleta que acababan de robar, al percatarse
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El hijo de José Luis Kelly, cónsul honorario de Belice en Chetumal, fue asaltado ayer por sujetos que
Más*.* _- El Congreso del Pueblo es el Congreso Igualitario: Jorge Sanén._ Chetumal, Quintana Roo.- Con el aval de la mayoría de
MásBelice.- Gran conmoción causó la muert3 de un muy respetable campesino de nombre Anthony Andrewin, originario de Gales Point Manatí en el
MásAGENCIA SIM
Chetumal. – Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, dijo que será respetuosa de la investigación que realiza la Secretaría de Trabajo federal, luego de que en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, fuera exhibido el presunto caso de corrupción de Roberto Poot Vázquez, quien se ha mantenido por varios periodos como secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).
“Hablé con la secretaria de Trabajo federal y se comprometió, justamente después de las palabras de la mañanera yo volé a la Ciudad de México y, bueno, la secretaria se comprometió a atender el asunto, yo le voy a dar el seguimiento el lunes”, adelantó.
De esta manera la gobernadora confirmó el inicio de una investigación al respecto y aseguró ser respetuosa de las labores de cada una de las dependencias, en este caso de la Secretaría de Trabajo, a quien el presidente instruyó verificar el tema denunciado.
“El lunes tengo una reunión nuevamente en la CDMX y les cuento cómo me fue”, insistió.
Por otro lado, sobre la consulta popular sobre Aguakan, en la que de manera vinculatoria la ciudadanía de tres municipio rechazó la continuidad de esta concesionaria, la gobernadora indicó que todavía están recibiendo los documentos de este proceso, para poder proceder como lo marca la ley.
En ese sentido, destacó que parte del nuevo acuerdo que ella asegura vino a impulsar es poner al ser humano como máxima prioridad para la administración pública.
Chetumal. – La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y el titular de la SEDETUS, Armando Lara De Nigris, sostuvieron una reunión con representantes ejidales del Chiquila, Kantunilkín y Holbox para tratar el tema relacionado al conflicto que mantienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por sus tierras.
Cristina Torres acordó con los Comisariados Ejidales que las Secretarías de Gobierno y de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) brindarán acompañamiento y apoyo a la solicitud de atención de autoridades regionales y nacionales de la CFE.
También se estableció que se mantendrán las mesas de diálogo con representantes locales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para conocer los avances de las negociaciones que se realicen a nivel central.
La secretaría de gobierno enfatizó que se velará para que, en todo momento, prevalezca la paz pública, la seguridad y para que las vías de comunicación no resulten dañadas.
Reconoció el compromiso de los representantes de la CFE y de los ejidos Chiquilá, Kantunilkín y Holbox, para lograr acuerdos que garanticen la continuidad de servicios prioritarios como es el caso del suministro de energía eléctrica.
AGENCIA SIM
Chetumal.- El nuevo diagnóstico para conocer el estado de las cuatro cárceles del estado reveló que estos centros penitenciarios continúan sin tener mejoras significativas; incluso, la prisión de Chetumal presentó un retroceso, informó Felipe Nieto Bastida, encargado de despacho de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.
Aunque sin dar detalles, porque el resultado de la evaluación se dará a conocer en los próximos días, el entrevistado reveló que en “en general las calificaciones han sido aprobatorias, pero siguen siendo bajas”.
“En Chetumal bajó por cuestiones de trato, el diagnóstico penitenciario evalúa atención, cuestiones administrativas, infraestructura y las condiciones que tienen los internos”, apuntó.
En tanto, adelantó que el promedio general de las cárceles de Cozumel, Cancún, Playa del Carmen y Chetumal fue de entre seis y siete.
Nieto Bastida indicó que en muchos de los casos siguen las mismas carencias que en años anteriores, con focos rojos en atenciones, y, aunque hay mejoría, dijo que todavía falta mucho por hacer en cuanto a instalaciones.
“La cárcel más antigua es la de Chetumal, es la que tiene más carencias, sobre todo”, finalizó.
Se dan nuevos nombramientos en el Ayuntamiento de OPB.
Hace unos momentos se oficializan estos cambios.
La alcaldesa capitalina Yensuni Martínez Hernández nombró hace unos momentos a sus nuevos funcionarios.
Recalcó que sus ex colaboradores no se van por cuestiones de observación en su desempeño en sus encargos, sino por crecimiento personal y profesional en la administración estatal donde algunos van a sumarse.
Aquí la lista de estos cambios y la encomienda que reciben:
Sheyla Susana Fuentes Rivera quedara como secretaria técnica.
Carlos Francisco Yáñez Bravo tiene el nombramiento de secretario particular de la presidencia.
Como director de ecología en el municipio, queda Francisco Javier Pérez Navarrete.
Karina Esmeralda Márquez Aguilar, en la dirección jurídica hacendaria.
Carla Elizabeth Caltzonzin Chan en la nueva directora de participación ciudadana.
Norma Nela Loria Acosta en la dirección de profesionalización.
La alcaldesa subrayó que deben estos nuevos funcionarios dar el ancho en el cargo y siempre estar cerca a los ciudadanos (Reporteros de Banqueta).
Chetumal.- Este miércoles el secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) de Quintana Roo, Roberto Poot Vazquez, fue ratificado en el cargo por lideres sindicales en una elección relámpago organizada en menos de 24 horas.
Apenas el día de ayer Poot Vazquez convoco a los representantes de los diferentes sindicatos que integran la organización a una asamblea en la que supuestamente se elegiría al nuevo secretario general.
Sin embargo, en la reunión celebrada en las instalaciones del SUTECAPA, los secretarios generales de los sindicatos de Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (SUTECAPA), Antonio Torres Avila; del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Pablo Briceño Cortés; del Congreso del Estado (SUTAHCE), Mercedes Hernández Ocejo; del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), reeligieron al encargado del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTAGE) y actual líder del FSTSE, Roberto Poot Vázquez por mayoría de votos.
Roberto Poot entrará de nuevo en funciones del 9 de octubre y concluirá el 8 del mismo mes pero del 2026.
AGENCIA SIM
Chetumal.- Un avance del 25% es lo que se lleva en la revisión del personal del Poder Legislativo, comentó Benjamín Baca González, secretario general del Congreso del Estado, sin que hasta ahora tengan detectado algún “aviador”, o trabajador sin funciones.
En entrevista, el secretario general señaló que efectúan una revisión “a fondo”, lo que implica un proceso con cierta lentitud, pues se trata de una responsabilidad importante, pero hasta ahora no han descubierto ninguna anomalía.
Además de esta revisión, el Poder Legislativo trabaja en la elaboración de su propio presupuesto para 2023, que por estar basado en resultados, requiere que cada área y órgano técnico-administrativo ingrese sus proyectos de avance y metas a realizar.
Estas propuestas serán revisadas y depuradas para llegar al proyecto final.
“Hay una medición de lo logrado y una visualización de las metas y crecimiento requeridos”, señaló.
Por último, confirmó que una reducción en el presupuesto de los órganos autónomos requeriría antes una reforma al marco legal actual, toda vez que actualmente esto no está permitido.
Chetumal.- El secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (FSTSGE), Roberto Poot Vázquez, convoco a una asamblea «relámpago» para la elección del comité estatal para el período 2022 – 2026.
Trasciende que la convocatoria fue realizada a modo por el actual dirigente, toda vez que fue emitida y entregada a líderes sindicales un día antes de la fecha establecida.
Así mismo, llama la atención de los agremiados que la reunión se vaya a realizar en el salón de fiestas del Sindicato Único de Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (SUTCAPA) cuando la federación tiene sus propias instalaciones.
• Aprueba XVII Legislatura reforma para cambiar la denominación de una comisión legislativa e incluir a los bomberos.
Chetumal, Quintana Roo. – Con el propósito de contar con leyes que mejoren y dignifiquen la actividad de los bomberos de la entidad, la XVII Legislatura aprobó modificar la denominación de la Comisión legislativa de Seguridad Pública y Protección Civil, para incluir a los Bomberos y con ello, iniciar las modificaciones legales que permitan mejorar las políticas, planes, acciones y programas de los cuerpos de bomberos en la entidad.
En la sesión ordinaria número 10, las diputadas y diputados del Congreso de Quintana Roo aprobaron esta modificación a la Ley Orgánica y al Reglamento de Comisiones del Poder Legislativo para reformar las atribuciones y facultades de la citada comisión.
El diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) explicó que esta reforma es el primer paso en la ruta hacia la construcción de leyes que, en la práctica, dignifiquen la función de los cuerpos de bomberos, cuya labor que realizan para salvar vidas debe ser reconocida con mejores condiciones laborales y mayores presupuestos.
A partir de esta reforma, la XVII Legislatura comenzará a llevar a cabo acciones para establecer una institución estatal de Bomberos, que coordine los esfuerzos de los ayuntamientos en la materia, fortaleciendo el esquema de seguridad social y laboral, a fin de que sea considerada de interés público, por su alto riesgo.
En la sesión se dio lectura a una iniciativa para crear un Registro Estatal de Personas Conductoras y Choferes del Transporte Público, estableciendo como requisito el que cuenten con cursos de capacitación en materia de perspectiva de género, así como para destinar un porcentaje de asientos y espacios exclusivos para mujeres en las unidades de transporte de pasajeros.
La propuesta, presentada por el diputado Ricardo Velazco Rodríguez, presidente de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, también propone incrementar penas a quien cometa acoso sexual durante la prestación de las diversas modalidades de servicio público.
En materia de protección y bienestar animal, se turnó a comisiones un punto de acuerdo promovido por la diputada Maritza Basurto Basurto, de Movimiento Ciudadano y por la diputada Cinthya Millán Estrella del Partido Acción Nacional; el cual propone exhortar a los ayuntamientos de Othón P. Blanco, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, para que armonicen sus normas reglamentarias en materia de bienestar animal, acorde con la ley vigente.
En la segunda sesión ordinaria, la diputada María José Osorio Rojas, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social dio lectura a una iniciativa de reforma constitucional y a la Ley del Instituto de Defensoría Pública del Estado, que busca garantizar el derecho a la debida defensa y representación de las partes en los procedimientos laborales.
También se dio lectura a una iniciativa de reformas a la Ley de Salud de la entidad, presentada por la diputada Mildred Ávila Vera, la cual propone garantizar la atención domiciliaria a los adultos mayores sin capacidad de trasladarse, personas con discapacidad, mujeres embarazadas sin control prenatal y enfermos con cuidados paliativos.
Además, a propuesta de la diputada Alicia Tapia Montejo, el Congreso aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los ayuntamientos de la entidad para que colaboren con el INEGI en la difusión hacia la población quintanarroense en el Censo Agropecuario 2022.
Por otra parte, la XVII Legislatura aprobó hasta por 15 días naturales contados a partir del 7 de octubre, el plazo previsto en la Ley Orgánica para que las comisiones ordinarias se pronuncien sobre aquellas iniciativas que consideren ameritan prórroga para su atención en esta Legislatura.
Finalmente, la diputada Susana Hurtado Vallejo, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género hizo uso de la tribuna para pronunciarse sobre la conmemoración del mes de la lucha contra el cáncer de mama.
AGENCIA SIM
Chetumal.- El diputado morenista José María Chacón, aseguró que no habrá “ni perdón, ni olvido”, respecto a la solicitud de juicio político ingresada en contra de José Esquivel Vargas, alias “Chac Me’ex”, ex presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, cuyo caso quedó en la “congeladora” en la pasada legislatura.
El legislador, resaltó que en el periodo en el que estuvo Kira Iris San al frente de la Comisión de Justicia, en la anterior Legislatura, existieron trabas y se dio “carpetazo” a la solicitud presentada por la actual presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, quien en su momento presentó las denuncias correspondientes.
“Esperamos que nos entreguen las solicitudes de juicio político. El presidente de la Comisión de Justicia, que es el diputado Hugo Alday, ya solicitó esa información y, en cuanto se tenga, veremos lo conducente para darle seguimiento a ese tema; los carrilloportenses necesitan que la Cuarta Transformación dé resultados en el tema de corrupción”, aseguró el legislador.
Respecto a las dos comunidades de Felipe Carrillo Puerto que solicitaron su cambio hacia Tulum, el diputado anticipó que el ayuntamiento (de Felipe Carrillo Puerto) trabaja en darles la atención que se merecen sus habitantes, para que se mantengan en su territorio.
Recordó que la alcaldesa los ha estado visitando, llevando diversos apoyos y dar respuesta a su problemática, para lo cual se tienen contemplados recursos propios del ayuntamiento.
Si la Fiscalía tiene algo contra mi asesor Luis González Flores lo corro, pero no me dejo llevar por los señalamientos, dice Janix
Chetumal.- La actual asignación de escoltas es un tema que abordará la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, afirmó su presidente, el diputado Issac Janix Alanís, quien aseveró que su uso debe estar justificado de manera muy clara, razón por la que analizarán modificar la ley en la materia.
En entrevista, el diputado del Partido Verde Ecologista de México indicó que sostendrá una reunión próximamente con el nuevo secretario de Seguridad Pública, Rubén Oyarvida, para abordar este tema, pues la asignación de un escolta “es retirar a un policía de la calle.”
Al indicarle que se estima un gasto de 300 millones de pesos al año en la asignación de policías estatales para la protección de funcionarios o ciudadanos, Janix Alanís afirmó que “en Benito Juárez no sucedía esto, pero ahora veremos cómo están las cuentas a nivel estatal. Si hay un mal uso, solicitaremos que acaben con esta mala práctica”.
También afirmó que no permitirán que los exfuncionarios se lleven consigo a la mitad de los escoltas que gozaban en el cargo, como lo indica la Ley de Seguridad Pública actualmente, pues será algo que reformarán.
ASESOR
Por otro lado, al ser cuestionado por el nombramiento que le dio al ex titular de la Sedaru (hoy Sedarpe), Luis González Flores como asesor, Issac Janix Alanís destacó que es una figura pública que ha pasado por muchos puestos, como la Secretaría de Gobierno y la Presidencia de la Gran Comisión, por lo que es lógico que su nombre “tenga desgaste”.
Sobre los señalamientos en su contra, el diputado indicó que muchas personas son señaladas, pero los diputados no pueden guiarse por ellos.
“Si hay pruebas, entonces la Fiscalía hará su trabajo”, dijo, al asegurar que de existir una carpeta de investigación en contra de González Flores, dejaría de ser su asesor, pero en tanto no sea así, aprovechará su amplia experiencia, y el buen trabajo que ha realizado para mejorar su proyecto legislativo.