Lluvias intensas causan severas inundaciones en Othón P. Blanco

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- De los 90 puntos críticos considerados como “focos rojos” por la Dirección de Protección Civil municipal, al menos el 30 por ciento ya representa grandes problemas para al circulación, esto a causa de las lluvias que azotan Othón P. Blanco desde esta mañana, por la entrada de la Onda Tropical No.23 a Quintana Roo.
Al respecto, el director de Protección Civil en este municipio, Pedro Santos Chuc, señaló que este temporal ha causado también grandes afectaciones en la zona rural, en comunidades como Pucté, donde se reportan varios terrenos y vialidades anegadas.
De acuerdo con el funcionario local, se espera que estas lluvias se prolonguen por el resto del día, por lo cual se mantendrá un monitoreo permanente de la ciudad y sus comunidades rurales, con la puesta en marcha del operativo “Tormenta”, que ha comenzado a implementarse principalmente en la capital del estado.
En ese sentido, agregó que en Chetumal varias cuadrillas de Servicios Públicos se encuentran en estos momentos realizando el desazolve de los drenajes pluviales, toda vez que muchos están obstruidos con basura, provocando lenta circulación en varias zonas de la capital.
Asimismo, abundó que hasta el momento no cuenta con una estadística que le permita informar acerca de un acumulado total de precipitación, aunque señaló que la causa de estas fuertes lluvias se debe a la interacción que está teniendo la onda tropical con un canal de baja presión, que se encuentra estacionado desde hace días en la región.
De manera alterna a estas labores, la Comandancia de la Trigésimo Cuarta Zona Militar activó esta mañana el Plan D-N-III en las zonas más afectadas de este municipio, sobre todo en varias colonias de Chetumal como Miraflores, Guadalupe Victoria y el centro, donde se reportan varios vehículos varados, árboles caídos e inundaciones severas.

📣 *#Atención*

🚨 *Derivado de las lluvias intensas, Protección Civil informa:*

*Colonias afectadas en #Chetumal: López Mateos, caribe, Sian Ka’an, Fidel Velázquez, y arboledas.*

🚧 *Puntos donde evitar tránsito por inundación:*

*Insurgentes con Chetumal, Juárez con insurgentes, Chablé con polyuc, Morelos con primo de verdad, maxuxac con Nicolás bravo, San Salvador con morelos, constituyentes con Erick Paolo.*

*En estos momentos protección civil estatal y municipal y todo el gabinete de acuerdo al Sistema estatal de protección civil están actuando.*

*Facebook:* https://bit.ly/3prCDl1
*Twitter:* https://bit.ly/3CbUGTR

📲 *_Compártelo en tus redes_*

⚠️🚨ATENCIÓN CONDUCTORES!!!

⚠️ LES PASO ALGUNOS DE LOS PUNTOS DE LA CIUDAD QUE ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE TRANSITAR …

🚨 TOMEN SUS PRECAUCIONES🚨

⚠️ZONAS INUNDADAS…

**Av. independencia con Justo Sierra

**Av. Chetumal con Insurgentes y calle Tela

**Av. 4 de Marzo con Celul

**Bachilleres Uno sobre la Insurgentes

**Inundado también enfrente de la SEQ

**Pacto Obrero en la calle principal antes del parque

**Calle Camelias con Sicilia y sobre la San Salvador, por Cocinerami

**Calles Nicolás Bravo, Haití, Naranjal, Puerto Rico

**Calle Handall yendo para America’s 1

**Av. Erick Paolo con Faisan en la Colonia Fidel Velázquez

**Av. Maxuxac con 4 de Marzo y Faisan

**Av. Morelos esquina San Salvador por el Parque de las Casitas

**Zona del cruce de Soriana con Aurrera y Bachilleres Dos

**Zona del cruce del Estadio de Béisbol «Nachan Ka’an por el Parque Ecológico

🚨OJO RAZA… SÓLO SON ALGUNOS PUNTOS, TOMEN EN CUENTA QUE DEBIDO A LA INTENSIDAD DE LAS LLUVIAS, SE IRÁN FORMADO MÁS ZONAS INUNDADAS…

⚠️🚨MUCHO CUIDADO PARA LOS QUE MANEJAN, NO SE VAYAN A TOPAR CON LOS SAGRADOS BACHES 🤦🏼‍♂️

Precaución: Intensas lluvias en Chetumal dejan calles y casas inundadas

Chetumal.- Los chetumaleños vuelven a sufrir los estragos de las intensas lluvias, en esta ocasión generadas por la onda tropical número 23, que ha dejado a su paso calles y casas inundadas y uno que otro vehículo naufragando.

Desde la madrugada de este jueves, un torrencial aguacero azotó a la capital del estado dónde, como cada temporada de lluvia, los habitantes afrontan las consecuencias de la mala calidad en los servicios de drenaje y otras causas como vivir en algunas zonas bajas de la ciudad.

De acuerdo a imágenes compartidas por usuarios de redes sociales, se reportan desde árboles caídos, avenidas principales y calles inundadas, agua al interior de viviendas y hasta vehículos y camionetas amarrados a los postes para evitar que sean arrollados por el cauce del agua estancada.

Fotografías de Abraham Cohuo, Aby Díaz, Moisés Enrique Ayala Mena, El Tábano y Grisel Rivero

Se deslinda Ayuntamiento de sindicatos de mototaxis en Othón P. Blanco

AGENCIA SIM

Chetumal.- Ante el surgimiento de un sindicato de mototaxistas en la Ribera del Río Hondo, Adrián Sánchez Domínguez, secretario general del Ayuntamiento, aclaró que atender y sancionar ese tema es obligación del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).
Dijo saber que estas personas ya tenían algún tiempo acercándose al mencionado organismo para solicitar la autorización de trabajar como cooperativas, pero el Imoveqroo respondió que no está facultado porque la ley no considera las mototaxis como servicio público de transporte ñ.
Agregó que también fueron al Ayuntamiento, donde se les explicó que el municipio únicamente puede otorgar permisos para el servicio de transporte urbano.
“Que quede muy claro que es la obligación y la facultad directa sancionar, permitir o no de Movilidad, nosotros como Ayuntamiento podemos monitorear y ver en qué comunidades ya se está prestando este servicio, aclaro, no es un servicio que esté permitido en este momento”, manifestó.
También consideró que el asunto de las mototaxis ya se ha convertido un problema social en otros puntos del estado.
“Movilidad se ha quedado corto con su trabajo y ha sido omiso en atender la solicitud de la ciudadanía en el servicio y también la solicitud de estas organizaciones o grupos que realizan las actividades”, aseveró.

Taxistas de Mahahual piden más gasolineras, ante altos precios

AGENCIA SIM

Chetumal.- La única gasolinera con la que cuenta Mahahual vende el litro de gasolina magna en 24.50 pesos, lo que es un peso más la estación más cara del país (La Gas, Playa del Carmen) de acuerdo al Gobierno Federal. Ante esta situación, taxistas de la localidad piden que se genere condiciones de competencia.
Marta Patricia Poot Villegas, secretaria general del sindicato de taxistas “Joaquín Hendricks Díaz” de Mahahual, señaló que es importante poder contar con otras gasolineras, para ver si así se reducen estos precios excesivos.
También es otro motivo por el que se suman a la solicitud del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) para aumentar las tarifas, que es de 30 pesos la mínima.
“Imagina, con 24.50 pesos el litro, no sale a cuenta”, exclamó.
No obstante, la líder de los taxistas señaló que a su gremio le ha ido bien, incluso en temporada baja, por lo que “no nos podemos quejar”.
Existen 170 taxis que están activos, de las 340 placas que tienen. Entre ellos, deben turtarse los cinco sitios con los que cuentan en el muelle de cruceros, pero además cuentan con acuerdos con distintos restaurantes y locales.

Detenida, inversión privada en Chetumal por controversia de Semarnat, asegura Yensunni


AGENCIA SIM

Chetumal.- La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, afirmó que una controversia constitucional promovida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) mantiene frenada la inversión en la capital, Mahahual, Xul Ha, Huay Pix y Xahuachol.
Detalló que lo anterior es contra el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable, documetno rector que reemplaza al POEL y PDU, pero que la autoridad federal opina que excede las facultades del Ayuntamiento.
“Ahora Sema (Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado) empieza las pláticas con Semarnat para armonizar, para que ya se vuelvan a traer estos PMODETUS y entonces ya salgan armonizados, es decir, todos poniéndonos de acuerdo para que ya no se tenga que controvertir o meter controversias constitucionales en un futuro”, indicó la alcaldesa.
En ese sentido, señaló que ya se firmó un convenio marco para delimitar las atribuciones que tiene cada institución y con ello poner en marcha el PDU, que no ha sido armonizado.
“Ahora se está previendo que se destraben todos estos temas y que podamos modificar el PDU de ser necesario para poder atraer inversión a Chetumal”, finalizó.

Profesores inconformes tienen doble plaza, dice Ana Isabel Vásquez

 

Chetumal.- Para la secretaria de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vásquez Jiménez, los docentes inconformes con el proceso de asignación de plazas y cambios de adscripción persiguen un “interés particular que no corresponde a un interés del bien común de las escuelas”.
En breve entrevista, ante las acusaciones de irregularidades en la reasignación de espacios y de que “esconden” del sistema aquellos cupos que quieren asignar de manera directa, la funcionaria estatal aseguró que existe una confusión en la forma en la que se aplican los cambios de adscripción y readscripción, cuyos procesos, como las plazas, son federales, aseguró.
“Los cambios de adscripción son derechos de movilidad prácticamente libres con algunas normas, como que si es de nuevo ingreso tiene que esperar dos años, etcétera”, detalló.
En tanto, dijo, los cambios de readscripción hacen referencia a los grupos de procesos que concursan para ser directores, quienes por ser de nuevo ingreso, tienen que ir a las escuelas donde haya necesidad.
“El gran tema es que reclaman espacios en la zona centro sur, donde realmente no tenemos una necesidad sentida, la necesidad la tenemos en la zona norte y reitero, no son espacios con una plaza”, apuntó.
Destacó que se tuvieron más de mil 500 movimientos y que quienes se dicen los afectados, son menos de 30.
“Esos 20 o 30 profesores tienen doble plaza y quieren tener su doble plaza en la misma escuela, es un interés particular que no corresponde a un interés del bien común de las escuelas”, señaló.

Modernización de la costera de Bacalar será entregada en una semana, afirma secretario de Obras Públicas

AGENCIA SIM

Chetumal.- El próximo martes 23 de agosto, el gobernador Carlos Joaquín González entregará la obra de modernización de la carretera costera de Bacalar al ayuntamiento de este municipio.
Esto fue confirmado por William Conrado Alarcón, secretario de Obras Públicas.
El funcionario reveló que el proyecto está al 92 por ciento concluído y que el alumbrado ya está en su totalidad, contrario a unos tramos de guarniciones, banquetas y drenaje pluvial.
“Tuvimos problemas con dos empresas de las tres y metimos a una de ellas de las empresas que estaban y que ya habían terminado su etapa a terminar las otras dos etapas”, señaló.
Además, indicó que la zona no fue reforestada porque la población no la aceptó, aunque serán ellos, los habitantes, quienes más adelante pongan sus propias plantas.
Al final, dijo que el presupuesto de 50 millones de pesos que se consideró en un principio se tuvo que aumentar.
“Tuvimos que ampliar 3.8 millones de pesos del contrato original para poder concluir las obras, porque lo que argumentaban las empresas es que hubo volúmenes extraordinarios de obra y el presupuesto pues no les alcanzó”, finalizó.

Asesinan al ex comandante de la policía ministerial en Chetumal, Sergio Daniel Téllez Pérez

Asesinan al ex comandante de la policía ministerial en Chetumal, Sergio Daniel Téllez Pérez

Chetumal.- El ex comandante de la policía ministerial, Sergio Daniel Téllez Pérez, fue asesinado a balazos esta noche en Chetumal cuando conducía su unidad acompañado de su esposa, quien resultó ilesa, sólo herida por los cristales rotos.
Versiones periodísticas como el de Chetumal News indican que el hoy occiso conducía una camioneta Suv cuando fue rafagueado desde un vehículo blanco, el pistolero logró darse a la fuga.
El ex agente Téllez Pérez fue abatido entre las avenidas Lázaro Cárdenas y Morelos.
El 14de Marzo de 2019 fue asignado a Cozumel. Ahí declaró al medio Mega News que “su compromiso con la comunidad, por lo que asegura encontrarse capacitado para el puesto, debido a su larga trayectoria laboral en ciudades como Cancún y Playa del Carmen, donde los actos delictivos son mayores en comparación a la isla”.
En 2020 fue dado de baja de la Fiscalía General del Estado.

Legisladores acompañan al gobernador Carlos Joaquín durante la develación del «Monumento a la Chetumaleña»

Chetumal.- La tarde noche de ayer los diputados Carlos Hernández Blanco, secretario de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO); Luis Fernando Chávez Zepeda y la diputada Cristina Torres, atestiguaron la develación del «Monumento a la Chetumaleña» , en el marco de la Entrega de la Obra «Mejoramiento del Malecón Chetumal», en el emblemático boulevard bahía de la capital del estado.

Los legisladores acompañaron al gobernador del estado Carlos Joaquín durante la ceremonia de develación del monumento construido en reconocimiento a las mujeres chetunaleñas

Así mismo se llevó a cabo la inauguración de la obra de rehabilitación del muro perimetral del boulevard que consta de una longitud de 2.2 kilómetros, así como la remodelación del alumbrado público, esculturas y parajes turísticos con lo que se espera, se logre incrementar la afluencia de visitantes y el repunte de la economía de los comerciantes locales.

Reculó Imoveqroo de intento de censar a motorrepartidores

AGENCIA SIM

Chetumal.- Por haberse “politizado” el tema, finalmente el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) no implementó la expedición de permisos a motorrepartidores en esta ciudad, quedando como un pendiente para la próxima administración.
Así lo reconoció Jorge Pérez Pérez, titular de este organismo, quien indicó que la inconformidad surgió por el cobro que querían establecer, que él afirma era solo una “cuota de recuperación” por los gastos que implicaba habilitar un área y contar con el personal para los permisos.
“Si hubiera sido de un peso el cobro, (la reacción) habría sido la misma”, lamentó.
Él recordó que cuando comenzaron a verse los motorrepartidores en Chetumal, durante el confinamiento, “hasta lo aplaudíamos”, al ser importantes para traer medicinas o alimentos sin que la gente saliera de sus casas. Sin embargo, su número creció y al iniciar la recuperación, creyeron importante meter orden, para revisar los vehículos y ver que estén en buenas condiciones y en situación legal.
El tema “se volvió demagogia” acusó, debido al cobro propuesto y porque él declaró que había gente metida que no tenía que estarlo. Por lo que finalmente abandonaron la medida.
“Yo quise hacer mi trabajo, dentro de lo que me permitía la ley; quise invitarlos a hacer un censo, pero se complicó”, dijo. “Ahí están los resultados, muchos más accidentes y otros problemas”.
El funcionario dijo haber leído en la prensa que en el 80% de los accidentes vehiculares está involucrado una motocicleta, a lo que se suma las privaciones ilegales de libertad de personas que fingen trabajar como motorrepartidores.
El tema será entregado a la siguiente administración estatal como un pendiente, indicó, con los comentarios legales y la propuesta de programa que se pretendía aplicar, reveló Pérez Pérez. El artículo 3 indica que cualquier vehículo que circule en las vialidades del estado y que obtenga ingreso debe tener concesión o permiso, por lo que existen fundamentos, pero queda abierta la posibilidad de que sea incluido expresamente esta modalidad en un capítulo especial de la ley.