Choca auto y termina sobre explanada del Monumento al Mestizaje en Chetumal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un automóvil particular acabó esta mañana sobre la explanada del Monumento al Mestizaje, luego que el conductor perdiera el control y chocara contra un poste en Chetumal.
Datos extraoficiales refiren que estos hechos ocurrieron a eso de las 8 de la mañana, cuando una lluvia intensa caía sobre la capital del estado.
El conductor, según testigos, transitaba a exceso de velocidad cuando poco antes de llegar al monumento perdió el control sobre el pavimento mojado.
El vehículo Atos, color rojo, derribó un poste y terminó sobre la explanada del monumento.
Elementos de la Guardia Nacional se encargaron de este percance y coordinaron después el traslado del auto a un corralón.
No fue necesaria la intervención de paramédicos particulares, pues el conductor resultó ileso.

Niebla en Chetumal obliga a desviar vuelo hacia el aeropuerto de Cozumel

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Debido a las afectación del frente frío número 14, un vuelo de la empresa Volaris, proveniente de la Ciudad de México, fue desviado al aeropuerto de Cozumel, luego de que el piloto intentara aterrizar en cuatro ocasiones.
A las 7:53 horas el vuelo Y4480 anunció su aterrizaje, sin embargo, por la poca visibilidad de la pista causada por la neblina, esto no fue imposible.
Tras cuatro intentos, por seguridad de los pasajeros, el avión fue enviado al Aeropuerto de Cozumel, donde permaneció a la espera de que las condiciones climatológicas permitieran su retorno a la capital del estado.
Según la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), estas condiciones del clima se mantendrán durante 24 horas.

Otro hombre fue privado de su libertad en el Fraccionamiento Caribe de Chetumal

Por Herlindo Vázquez

Los responsables fueron sujetos encapuchados y con armas largas que escaparon en dos vehículos compactos.

Ocurrió esta noche afuera de un domicilio ubicado en la Calle Anguila con Chetumal.

Según información preliminar, un hombre llegaba de trabajar cuando fue interceptado por más de seis sujetos con armas largas y el rostro cubierto, que le subieron violentamente a un carro azul.

Después escaparon custodiados por un vehículo obscuro, rumbo a la Avenida Chetumal.

Un familiar de la víctima confirmó «el levantón». Dijo desconocer la causa y no aportó más datos.

Se desconoce la identidad de la víctima.

La Policía Ministerial de Investigación (PMI) parte de venganza entre células delictivas.

Por el susto fue auxiliada por paramédicos.

Se activó «el código rojo» pero no se ubicó a los responsables.

Ocurre a un día de la privación de la libertad xe Jorge Antonio Márquez Pérez, en el Fraccionamiento La Primavera, por supuesta venganza entre grupos criminales.

Impulsa SEQ estrategias para mejorar calidad, equidad y cobertura en la educación media superior

 

-Se presentó un informe detallado sobre las actividades realizadas por las seis comisiones técnicas, en cumplimiento de las metas establecidas para el año 2024

Chetumal.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), llevó a cabo la Segunda Sesión Plenaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS) en la que se presentó un informe detallado sobre las actividades realizadas por las seis comisiones técnicas, en cumplimiento de las metas establecidas para el año 2024.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, establece como una de sus prioridades brindar una educación inclusiva, solidaria y humanista, que atienda con calidad y calidez a nuestros jóvenes estudiantes para formarlos como profesionistas capaces y exitosos.

En la sesión se dio a conocer la agenda de trabajo para el 2025, que busca fortalecer la coordinación entre las instituciones educativas, autoridades y sectores involucrados, con el fin de implementar estrategias que mejoren la calidad, equidad y cobertura de la educación media superior.

En representación de la titular de la SEQ, Elda Xix Euán, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior y secretario técnico de la CEPPEMS, Luis Felipe Martín Pérez, comentó a los presentes que en ese espíritu de visionar hacia el futuro, tengamos siempre en cuenta el interés superior que nos mueve, que es la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes.

Destacó que este tipo de reuniones reflejan el esfuerzo que durante todo el año realizan nuestras subcomisiones, pero también el espíritu de esta sesión es planear para el futuro.

Por su parte, vía zoom, Sara Elena Calvillo López, directora de Implementación de Proyectos Estratégicos de Educación Media Superior de la SEP, dijo que se está realizando un diagnóstico para fortalecer la educación media superior, vinculándola con educación básica y superior, para que los estudiantes puedan recorrer con éxito todo su camino académico hasta llegar a su grado máximo de estudios.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Sufre albañil descarga eléctrica en una casa de la colonia Proterritorio de Chetumal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un albañil sufrió una descarga eléctrica esta mañana en la planta alta de una casa ubicada en la colonia Proterritorio de Chetumal.
Estos hechos se suscitaron a eso de las 10 de la mañana en la calle Raudales, esquina con 24 de noviembre, hasta donde arribaron cuerpos de emergencia.
Según testigos, el hombre intentó arrojar una cubetazo de agua desde la segunda planta, pero al realizar la maniobra sufrió la descarga eléctrica al tocar los cables de alta tensión.
Bomberos y elementos de Protección Civil implementaron después un operativo para bajar al hombre que terminó inconsciente sobre el techo.
Tras lograr su rescate, paramédicos lograron estabilizarlo y, a bordo de una camilla, lo trasladaron al Hospital General para su inmediata atención médica.
Personal médico de este nosocomio lo reportó fuera de peligro.

«Levantan» a un hombre en la colonia Primavera de Chetumal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un hombre de 41 años de edad fue privado de la libertad esta tarde por parte de un comando armado en la colonia Primavera de la capital del estado.
De acuerdo con datos extraoficiales, estos hechos ocurrieron alrededor de las 5 de la tarde afuera de un domicilio ubicado en la calle Venezuela, entre Canadá y Antonio Handall.
Según informes, el hombre acababa de realizar unas compras en un supermercado, junto con su esposa e hija, cuando fue sacado de su vehículo, luego de ser interceptado por sujetos en dos camionetas que escaparon rumbo a la colonia El Edén.
Tras ser alertados, agentes preventivos y de la Guardia Nacional desplegaron operativos pero ubicar a los delincuentes.
Elementos de la Policía Ministerial de Investigación (PMI) realizaron revisión de cámaras de establecimientos y domicilios aledaños, pero tampoco tuvieron éxito.
Datos extraoficiales refieren que presuntamente el hombre privado de su libertad tiene antecedentes por delitos del fuero común y alta peligrosidad.
Hasta el momento, las autoridades policíacas no han reportado la detención de los sujetos y la localización de este hombre.

Conductor hace cambio de dirección y choca a motociclista en Chetumal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Esta tarde, una camioneta chocó contra una motocicleta, esto cuando circulaba sobre la avenida Constituyentes del 74 con la avenida Territorio Federal de la capital del estado.
Al parecer, el conductor de la camioneta marca Ram, color rojo, hizo un cambio de dirección sin precaución, lo que provocó que impactara al motociclista que terminó tirado sobre el pavimento.
Tras varios minutos de discusión, los involucrados finalmente llegaron a un acuerdo para reparar los daños materiales.
No fue necesaria la intervención de paramédicos en el lugar, pues afortunadamente no se reportaron lesionados.

Desfoga gobernadora peticiones: 886 personas son atendidas en la primera audiencia pública de Mara Lezama

 


Mara Lezama atiende 886 personas en las Audiencias Públicas “Unidos para Transformar” en Chetumal con más del 70% mujeres, para resolver necesidades al corte de las 16:00 horas; se otorgaron 86 apoyos federales

-Se brindaron más de 60 tipos de trámites y servicios en 30 módulos de los tres órdenes de Gobierno

-Puntual, en territorio, inició Mara Lezama “Unidos para Transformar” un encuentro cara a cara con las y los quintanarroenses, en audiencias públicas

-Chetumal, la capital del estado, fue el escenario donde inició este ejercicio de diálogo directo con la gente, además del contacto directo en territorio

-Participa todo el gobierno de Quintana Roo, en coordinación con dependencias del Gobierno de México y de los gobiernos municipales

Chetumal.- Puntual, nutrida, muy animada, así iniciaron en esta capital las audiencias públicas “Unidos para Transformar” que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa como un espacio de diálogo directo, cara a cara, para escuchar y resolver necesidades de las personas, porque en este gobierno diferente, humanista y progresista, la gente está en el centro de las acciones.

La gobernadora informó que, al corte de las 4 de la tarde, en esta primera audiencia pública se había atendido a 886 personas, más del 70% mujeres. Se otorgaron 86 apoyos federales y entre los muchos asuntos hubo de diferentes tipos, sociales, de salud, jurídicos, tenencia de la tierra, deportivos, de las mujeres, etc. “Es un placer estar en territorio, atendiendo y resolviendo”, citó Mara Lezama.

En la explanada de La Bandera, frente a Palacio de Gobierno y rodeada de secretarios del gabinete, la Gobernadora explicó que este ejercicio de apertura, cercanía y transparencia es una convicción que aplica desde que fue presidenta municipal de Benito Juárez y que ahora se fortalece para todas y todos los quintanarroenses, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En esta audiencia pública, por primera vez el gobierno de la transformación profunda acerca al pueblo más de 60 trámites y servicios con 30 módulos que facilitan la gestión. Además, se encuentra el Gobierno de México con dependencias como el IMSS Bienestar, INFONAVIT, LICONSA, DICONSA y la CFE.

Y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, que encabeza Yensunni Martínez Hernández, también participa para atender todo lo relacionado a los asuntos de competencia municipal.

En esta primera audiencia pública, la gobernadora Mara Lezama dejó en claro que se trata de un trabajo en territorio, con la atención de los funcionarios alejados totalmente de la arrogancia del poder y con total empatía para las y los asistentes.

“Se acabaron los tiempos en donde los hacían esperar una, dos o hasta tres horas. Nosotros sí sabemos cuánto vale su tiempo, será una audiencia larga. Me encantaría recibirlos a todos en el mismo momento, pero hemos ido tomando nota uno por uno y les vamos a atender como ustedes se merecen. Siempre vamos a trabajar con todo el equipo. “Estamos para servirles” afirmó.

Inmediatamente del anuncio de apertura, la gobernadora Mara Lezama inició las audiencias. La familia Hernández Colli quien lleva años solicitando su título de propiedad en Tulum, fue la primera atendida por Mara Lezama, junto con el titular de la AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando.

Una historia de humanismo fue el de doña Herminia, una señora que cumple 65 años el 22 de diciembre próximo y que no había tenido acta de nacimiento. Ella es de Morocoy y ahí conoció y le pidió ayuda a la gobernadora Mara Lezama para que pudiera tener su acta de nacimiento. Pues hoy, en las audiencias públicas, la Gobernadora le entregó su acta y giró instrucciones para que de inmediato se le inscriban en los programas sociales a los que tiene derecho y que no había sido posible por falta de acta de nacimiento.

Otro caso más, fue el de un fraude a una familia por parte de un sujeto que ya está detenido. Ofrecía inscribir a las personas en un programa de vivienda con apoyo de 90 mil pesos, pero tenían que depositar el 10% a una cuenta. La Gobernadora alertó sobre este tipo de abusos y recomendó que si tienen dudas sobre este tipo de operaciones, lo mejor es denunciarlo para su investigación, y no queden impunes.

Las personas se sintieron satisfechas con los servicios que se ofrecen en los módulos, como Rosalía Peraza Cámara, quien gestionó un acta de nacimiento para poder tramitar atención para el cuidado de su salud; Celia Domínguez Montejo llegó para solicitar al INFONAVIT un crédito para construcción.

Lidia María Jesús Collí se acercó para avanzar en la regularización de un terreno, y de paso hacer unos trámites más “porque hay muchas dependencias”.

Entre los servicios que se ofrecieron se encuentran, por el Registro Civil, impresión de actas de nacimiento sin costo y apostillamiento de documentos; SEOP, atención a solicitudes de infraestructura, domos; SESA, gestión médica, caravana de salud; por el DIF Quintana Roo, asistencia social, servicios de Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, atención psicológica, servicio de optometría con lentes pregraduados, información para expedición de certificados de discapacidad, credencialización para personas con discapacidad.

Por la Beneficencia Pública, mesa de gestión y optometrista; SEFIPLAN, inscripción y renovación al padrón de proveedores, comodato, cambio de propietario, cambio de domicilio y renovación de licencia de bebidas alcohólicas; SATQ, licencia de funcionamiento, cambio de domicilio fiscal estatal, aviso de aumento o disminución de obligaciones, cambio de actividad, aviso de alta de registro en el padrón vehicular, expedición de placas.

Por CAPA, inicio de trámites de contratación y aviso de fugas; IMOVEQROO, 20% descuento en licencias de conducir (excepto en A2 motociclistas), Unidad móvil para expedición de licencias; STyPS, mesa de conciliación laboral, bolsa de trabajo, Procuraduría para la Defensa del Trabajo; Consejería Jurídica, asesoría; CEAVEQROO, atención de primer contacto, asesoría jurídica; SEQ, reimpresión de certificados, inscripción a prepa abierta, registro al padrón de profesionistas; SEMUJERES, asesoría jurídica; SESAEQROO, promoción del uso de la plataforma ciudadana de denuncias anticorrupción y la plataforma de asesoría legal; FGE, trámite de constancia de no antecedentes penales.

Ayuntamiento Othón P. Blanco, registro civil, pago de impuesto predial, pago de basura, estados de cuenta anuencias de protección civil, servicios públicos municipales recepción de solicitudes, Catastro recepción de documentos, trámite de licencias de funcionamiento, bienestar animal, 100 desparasitaciones, 100 bolsas de croquetas de ¼, salud reproductiva, 100 kits de preservativos, lubricantes y condón femenino, entrega de 250 plantas (100 palmas Kerpis, 75 Maculix y 75 Ramones).

Por el gobierno federal destacó el INFONAVIT con precalificación para la compra de vivienda, precalificación MEJORAVIT, devolución de pagos en exceso, registro en Mi Cuenta INFONAVIT, reseteo de cuentas, estado de cuenta histórico, cancelación de hipotecas, corrección de RFC, corrección de CURP, IMSS BIENESTAR, credencialización y CFE Quejas y solicitudes.l

Celebra Mara Lezama diálogo con navieras tras anuncio de posponer cobro de 42 dólares a cruceristas por 6 meses

 

Chetumal.- El objetivo del Gobierno del Estado es dialogar con las navieras siempre y priorizar la vocación turística del estado, expresó Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, tras el anuncio de posponer por seis meses la aplicación del cobro de 42 dólares como Derecho de No Residentes (DNR) a los cruceristas.
Entrevistada durante la audiencia pública realizada en la plaza cívica del Palacio de Gobierno, la mandataria estatal expresó que siguen trabajando de manera coordinada con el gobierno federal.
“Somos un gobierno que siempre pensamos en la gente, en donde también tenemos muy claro la vocación turística del estado”, subrayó.
Reconoció que han tenido una total apertura por parte del Gobierno Federal para entrabar diálogos “creemos que se tiene que invertir, que parte de esos derechos se quede en los lugares donde llega el visitante en beneficio de los ciudadanos que dan el servicio turístico”.
Mencionó que de manera personal ha estado presente o de manera virtual en las reuniones con la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés).
El impuesto, aprobado por el Poder Legislativo como parte de la Ley de Derechos 2025, estaba programado para entrar en vigor el 1 de enero de 2025, pero ahora se implementará a partir de junio.

AUDIENCIAS

En otro tema, la gobernadora resaltó la importancia de estar en contacto con la gente en todos los municipios, “porque es la única manera de saber cómo van las cosas”.
Este es el objetivo de estas audiencias públicas, donde este día estarán presentes dependencias del gobierno estatal, municipal y federal.
“Venimos a platicar con todas y todos, quienes lleguen, todos serán atendidos”, expresó.
Por último, resaltó la congelación de cuentas de más de 72 mil beneficiarios que tienen un crédito Infonavit otorgado antes del 2013, anunciado esta mañana por el gobierno federal.

La FCCA reconoce el retraso de seis meses en la aplicación del nuevo impuesto sobre cruceros en México y expresa su decepción por la situación actual
MIRAMAR, Florida (8 de diciembre de 2024) – Tras una reunión con funcionarios del gobierno mexicano el viernes, la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA) reconoce la decisión del gobierno federal de aplazar la aplicación de su nuevo impuesto de la Ley Federal de Derechos de los pasajeros de cruceros del 1 de enero al 1 de julio de 2025. Si bien el aplazamiento propuesto proporciona un respiro temporal, la FCCA subraya que se requieren medidas más integrales para abordar las preocupaciones más amplias sobre el impacto devastador del impuesto en el turismo de cruceros, la economía de México y los medios de vida de sus comunidades costeras.

El impuesto, que entraría en vigor tras el aplazamiento, impondría un cargo adicional de 42 dólares (860 pesos mexicanos) por pasajero, además del promedio actual de 20 dólares (408 pesos mexicanos) por impuestos y tasas que ya se cobran a los visitantes de los puertos mexicanos. Esto supone un asombroso 213% más que el costo medio en los puertos del Caribe, lo que plantea serias dudas sobre la competitividad de los destinos mexicanos en el mercado mundial de cruceros.

El concepto, por ejemplo, de que una familia de cuatro personas que visite un puerto de cruceros mexicano tenga que pagar 168 dólares adicionales en concepto de tasas por tan solo unas horas en tierra, mientras que los turistas que crucen la frontera por tierra y realicen una visita de siete días o menos queden exentos de este impuesto, tendrá repercusiones de gran alcance. La FCCA advierte que imponer tal carga a los turistas de cruceros con un tiempo mínimo de estancia real en México disuadirá a los visitantes, alterará los itinerarios de los cruceros y creará efectos económicos en cadena en las comunidades que dependen en gran medida del turismo de cruceros.

Según la asociación de la industria de cruceros, incluso una modesta reducción del 15% en las escalas de cruceros en puertos mexicanos podría anular los beneficios económicos previstos del impuesto. Con una previsión de más de 10 millones de pasajeros en 2025, incluso un descenso mínimo en el tráfico de cruceros supondría una pérdida de millones de dólares en ingresos para las empresas, excursiones y servicios locales, lo que anularía o incluso superaría los ingresos fiscales totales previstos con la medida. Tales resultados podrían infligir un daño significativo a las comunidades dependientes del turismo en México, socavando el propósito del impuesto.

“El impacto de este impuesto en los destinos turísticos mexicanos será desastroso”, afirmó la Asociación Mexicana de Cruceros (AMEPACT). “De implementarse, esperamos una disminución progresiva en las llegadas, lo que afectará significativamente el empleo de taxistas, guías turísticos, artesanos, meseros, restauranteros, dueños de tiendas de artesanías, farmacias y más. También perjudicará a los proveedores artesanales de regiones como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, y Sinaloa quienes respaldan a los puertos donde arriban los cruceros.”

Agregó: “La reducción en los ingresos derivará en la pérdida de empleos y en una menor recaudación fiscal para el gobierno. México perderá competitividad, convirtiéndose en uno de los destinos de cruceros más caros del mundo.”

Michele Paige, Directora General de la FCCA, destacó la importancia de abordar las preocupaciones a largo plazo a pesar del retraso temporal. “Agradecemos al gobierno mexicano por escuchar nuestras preocupaciones y proponer un retraso en la implementación del impuesto que afectará principalmente los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, la eliminación de la exención del impuesto en tránsito – que se proporcionó a nuestra industria hace más de una década por razones válidas que aún se aplican hoy en día – se hizo sin nuestra aportación previa y después de que la legislación fue aprobada. Es irónico que hasta que esta ley fue anunciada abruptamente la industria buscaba hacer crecer los negocios en México, y ahora ocurrirá lo contrario.”

Señaló que el retraso en la comunicación por parte del gobierno federal “no demuestra un compromiso auténtico” para colaborar con una industria que tiene una larga historia de desarrollo económico significativo para el país. “Esperamos tener la oportunidad de continuar un diálogo significativo en torno a una solución equilibrada que proteja a las comunidades de México, apoye su vibrante industria turística y garantice la asequibilidad de los viajes en crucero para nuestros huéspedes,” agregó. “También agradecemos a los muchos otros socios de destino que tenemos en toda América Central y el Caribe que ya se han acercado a nuestras líneas miembro, invitándolas a reubicar itinerarios a sus jurisdicciones con los brazos abiertos.”

Conductora se impacta contra el camellón central en Chetumal

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un vehículo terminó sobre el camellón central, luego de que su conductora perdiera el control esta mañana, mientras circulaba en calles de la colonia Centro de la capital del estado.
El percance vial ocurrió sobre la calle Francisco I. Madero, entre la calle Mahatma Gandhi y Cristóbal Colón.
La conductora y su acompañante resultaron ilesos, sin embargo, el automóvil sufrió daños en la parte delantera al impactarse con la guarnición del camellón.
Elementos de la policía municipal se hicieron cargo de las diligencias y del retiro del auto para liberar la vialidad.