Volqueteros alistan caravana este jueves para exigir pago al Ayuntamiento de Othón P. Blanco


AGENCIA SIM

Chetumal.- Será mañana jueves cuando una caravana de camionetes volqueteros avancen por las calles de esta ciudad, para exigirle al Ayuntamiento de Othón P. Blanco el pago de un adeudo de 373 mil pesos que dejó la anterior administración de Otoniel Segovia Martínez, y que la actual prometió cubrir.
Luis Ortíz Jara, secretario general del Sindicato de Volqueteros Caja Blanca” confirmó lo anterior, al mismo tiempo que negó que esto se trate de algún tema político, pues “la verdad es que se les debe a los volqueteros desde años atrás”.
En entrevista, el dirigente recordó que en el inicio del actual gobierno, la administración les pidió apoyo para realizar la recolecta de basura, cosa que hicieron sin cobrar, con la promesa verbal de la presidente municipal, Yensunni Martínez, de que revisaría el dinero que se les debe.
Hace una semana, Antonio González Notario, secretario general del Sindicato de Volquetes de Caja Roja, comentó que ante la falta de respuesta, el gremio organizaría una manifestación. Sin embargo, por haber sido él destituido como director de Transporte, se le cuestionó si no tenía un móvil político, cosa que negó.
“Se busca politizar este asunto, cosa que no es así. Existió un acuerdo verbal y como dirigentes nos toca pelear por ese dinero”, comentó hoy Luis Ortíz Jara, quien mencionó que los tres sindicatos, Caja Roja, Caja Blanca y Caja Negra, están en la misma situación y todos respaldan a “Tony” González.
Ya llevan meses de cobranza a través de escritos y gestionado con la presidente a través de terceros, sin recibir una respuesta, señaló.
“Toca manifestarse de manera pacífica, para que la ciudadanía se entere y vea que no es nada político”, dijo. “Si no lo hacemos, ¿qué liderazgo podemos representar?”
Todavía no definen el número de camiones que participarán, pero podrían ser entre 20 y 30, para evitar obstruir las calles.

Se invita a los pacientes con dificultad para adherirse al tratamiento, acudir a las UNEME EC para recibir la atención integral correspondiente

Crear hábitos saludables para controlar enfermedades crónicas no transmisibles

*Chetumal. – Los Servicios Estatales de Salud (SESA) promueven en las personas que viven con alguna enfermedad crónica no transmisible la actividad física, la alimentación saludable y la toma adecuada de medicamentos, para el control de su padecimiento.

Solo la toma de medicamentos no es suficiente para controlar estas enfermedades, por lo que en las unidades de salud de la SESA se trabaja en la prevención y la promoción de la salud, es decir que el paciente no llegue a desarrollar una enfermedad crónica, y a los que ya la tienen se les orienta para crear hábitos saludables, para controlar su enfermedad y evitar una complicación.

Para prevenir estas enfermedades se recomienda la práctica de ejercicios por lo menos 30 minutos al día, consumir durante el día al menos 2 litros de agua y alimentarse sanamente aumentando el consumo de frutas y verduras, así como evitar fumar y las bebidas alcohólicas.

El control de estos padecimientos es muy importante, ya que causan deterioro en diversos órganos del cuerpo como el corazón, los ojos, hígado, riñones, y con la pandemia por Covid-19, los pacientes con estas comorbilidades son más susceptibles a complicaciones de salud en caso de contagio.

En las Unidades de Especializadas Médicas en Enfermedades Crónicas no transmisibles (UNEMES EC), se brinda atención integral gratuita, a los pacientes que son referidos de los centros de salud, y que enfrentan alguna dificultad para adherirse al tratamiento, y llegar al control de su padecimiento.

Estas unidades cuentan con equipos multidisciplinarios de profesionistas como médicos especialistas, psicólogos, nutriólogos y trabajadores sociales, altamente capacitados para brindar una atención de calidad.

De esta manera el paciente crónico que no logra el control de su enfermedad, debido a algún problema psicológico o psicosocial en su entorno, que lo está llevando a comer en exceso o al consumo excesivo de azúcares, encuentra en las UNEMES EC la atención profesional necesaria.

Madre de bebé con cáncer pide apertura del Hospital Oncológico de Chetumal


AGENCIA SIM

Cancún.- Hace apenas tres meses, Helga Sánchez Blanco, habitante de Sergio Butrón Casas, quien pensaba que tenía problemas intestinales, descubrió con asombro que ya tenía ocho meses de embarazo. Hoy es madre de gemelas, una de las cuales sufre de cáncer, lo que la obligó a mudarse hasta Cancún, sin conocer a nadie y a pesar que a pocos kilómetros de su comunidad, en Chetumal, existe un Hospital Oncológico ya construido hace años, pero cerrado.
Esta mujer hoy lanzó un exhorto a las autoridades federales y estatales para que pongan en marcha ese nosocomio, pues en el sur de Quintana Roo son muchas las familias que son de escasos recursos y para quienes trasladarse hasta Cancún es sumamente difícil.
En su caso, explicó que su marido es cortador de caña, por lo que tuvo que quedarse en su comunidad, ya que si deja de trabajar, se quedan sin seguro.
Entrevistada afuera del Hospital de Especializades del Instituto Mexicano del Seguro Social de la Región 510, Helga dijo “sentirse fatal”, pues su pequeña tiene una bola en el abdomen, el tumor, que hace que vomite mucho, al grado de quedar anémica.
“Uno lo que más quisiera es evitarles este sufrimiento, que me diera a mí y no a ella, pero no se puede”, lamentó.
En su pueblo, a veces los doctores se enojan cuando les llevan a los bebés, pues creen que los padres no saben y se imaginan dolencias, pero en su caso por fortuna sí le hicieron caso y le pidieron un ultrasonido, que reveló este cáncer.
En su caso, no tuvo atención prenatal, pues ignoraba estar embarazada hasta apenas un mes antes del parto. Ella ha sufrido del colon desde hace años, por lo que atribuía a eso los malestares de la gestación, lo que para el colmo era confirmado por los doctores, quienes le recetaban remedios para el intestino.
Hoy se acaba de enterar que para la operación de su pequeña necesita traer a donantes de sangre. En Othón P. Blanco, ella es donante altruista, por lo que pidió que la dispensaran de este requisito, pero se lo negaron por estar en otro municipio, lo que la deja incluso con la sensación que sus idas al banco de sangre en Chetumal fueron para nada.
En Cancún no conoce a nadie, pues nunca había venido. Tuvo que traer a su otra bebé de dos meses, a la que tuvo que dejar en un albergue con otra hija adolescente, lejos de su marido, del resto de su familia y sus amistades.
Saber que en Chetumal existe un Hospital Oncológico le genera enojo, pues las autoridades se excusan con la pandemia, pero a ellos los obligan a viajar y exponerse.
“Dicen que hay infraestructura, pero no la abren o no hay servicios. Así es en mi comunidad, solo te dan 10 fichas en el consultorio. Si te enfermas por la tarde o en fin de semana, te mueres”, criticó.

Abuelitos contraen matrimonio a sus más de 90 añosbde edad

Bacalar.- En el marco de la celebración de las bodas colectivas por el Día del Amor y la Amistad, don Eustacio y doña Lucía contrajeron matrimonio a sus más de 90 años de edad.

El gobernador del estado, Carlos Joaquín, envío una felicitación a esta pareja de abuelitos y su amor digno de reconocer.

«Felicito con mucho cariño a Don Eustacio y a Doña Lucía quienes a sus más de 90 años se casaron el día de ayer en Bacalar. Su historia de amor es digna de celebrarse y compartirse. ¡Enhorabuena!».

https://www.facebook.com/1542624742637666/posts/3427741967459258/

Interviene XVI Legislatura por tala de árboles en Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- La presidente de la mesa directiva de la XVI Legislatura, Euterpe Gutiérrez Valasis, dio inicio a los trabajos de la primera Sesión de Apertura de su Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, con la presencia de 17 diputados y al final sumaron 3 más.
Los asuntos tratados fueron la reforma al artículo 95 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, para que las y los funcionarios de primer nivel tengan residencia no menor de diez años; así como el artículo 96 para el tiempo de residencia que debe tener el Fiscal General del Estado; fue turnada a las Comisiones de Justicia y a la de Puntos Constitucionales.
Los legisladores trataron el asunto de los Derechos Humanos y sus garantías, que tiene que ver con el artículo 8vo. de la Constitución local, para acotar el tiempo de respuesta de la petición de un ciudadano a un servidor público, el que debe de ser de 45 días naturales. Fue turnada a la comisión de Puntos Constitucionales.
Además, la XVI Legislatura realizó un exhorto a la Secretaría de Obras del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, para que explique sobre la tala de 75 árboles del bulevar Bahía, e instó a que las dependencias puedan reforestar dicho tramo de la Bahía.
Al respecto, Gustavo Miranda García, justificó que esta iniciativa debe ser de obvia y urgente resolución, para que los involucrados puedan aceptar su responsabilidad y transparentar las acciones, “que se sepa que vamos a estar muy pendiente de ello”.
Por su parte, el diputado Eduardo Martínez Arcila, habló a nombre de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) y apoyó la propuesta que sea de urgente y obvia resolución; así mismo, dijo que el propio Estado alertó sobre estos trabajos y tiene abierto un procedimiento administrativo por esta acción.
“Quiero comprometer el apoyo de la bancada del Verde (PVEM) que está promoviendo esta iniciativa, que acción Nacional estará presentando lo que sucedió en el tramo de Solidaridad, donde se talaron 20 mil árboles, que no sabemos dónde están esos árboles; es justo que este congreso muestre el mismo interés lo que sucedió aquí en la Capital y en Playa del Carmen”, enfatizó.
El legislador Luis Chávez Zepeda explicó que los árboles del camellón de Solidaridad fueron replantados en la avenida Universidad de Playa del Carmen, que no es lo mismo lo que sucedió en Chetumal donde los árboles fueron talados.
La proposición fue aprobada de urgente y obvia resolución, así mismo por unanimidad la propuesta de exhorto a la Secretaría de Obras Públicas del Estado y al Ayuntamiento de Othón P. Blanco fue aprobada, continuará el trámite correspondiente.
Otros de los asuntos tratados tienen que ver con los Derechos Humanos, donde atendieron las recomendaciones hechas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, a diversas dependencias. También fue tratado el asunto de los traductores mayas en las diversas dependencias del Gobierno, principalmente en la impartición de justicia.
El último asunto tratado fue la iniciativa de reforma del Código Civil en su artículo 997 Bis para reforzar la convivencia de nietos y abuelos, sin que tenga que ver con el conflicto entre los progenitores; con el fin de garantizar el bien superior de las y los niños, así como el de los abuelos.
La diputada Euterpe Gutiérrez Valasis tomó la tribuna para justificar la propuesta de iniciativa, para garantizar la convivencia de los nietos con los abuelos, independientemente que los padres de éstos se divorcien, porque es legitimar a la denominada familia ampliada, con los miembros de las generaciones ascendientes.
Cristina Torres Gómez, reiteró que para no confundir la naturaleza de la reforma, lo que buscan es privilegiar el interés superior del menor; porque hay conflictos con las visitas, porque a veces no les permiten convivir con los demás miembros de la familia. En ese mismo sentido habló el diputado Hernán Villatoro Barrios, para que las y los niños no queden en la indefensión.
La primera Sesión del segundo periodo del Tercer año de Ejercicio Constitucional concluyó pasada las 6:00 de la tarde de este martes. Citaron para la segunda Sesión el miércoles 16 de febrero a las 13:00 horas en el recinto legislativo.

En Quintana Roo, el total de vacunas de refuerzo aplicadas en mayores de 18 años de edad es de 263 mil 875

*El acumulado total de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 15 de febrero de 2022, es de 2 millones 631 mil 354

Chetumal. – Los Servicios Estatales de Salud (SESA) informan que al corte de las 13 horas de este 15 de febrero, el total de dosis de refuerzo aplicadas en Quintana Roo, a mayores de 18 años de edad, es de 263 mil 875.

En personal de salud, con esquema completo, se han aplicado 12 mil 860 dosis de refuerzo, en adultos mayores de 60 años la cifra es de 84 mil 414, en el grupo de 50 a 59 años un total de 93 mil 437, en los de 40 a 49 años el acumulado es de 45 mil 608, en los de 30 a 39 años suman 3 mil 185 y en los de 18 a 29 años es de 573.

Así mismo, en embarazadas se han aplicado 102 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 dosis de refuerzo y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de mil 338.

En adolescentes de 15 a 17 años de edad sin comorbilidades, se han aplicado 82 mil 582 de la primera dosis y 67 mil 650 de la segunda, en tanto en adolescentes de 12 a 17 años de edad con comorbilidades, se han aplicado 2 mil 622 de la primera dosis y 592 de la segunda, y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 959 cuentan con su esquema completo (de los cuales mil 338 ya recibieron su dosis de refuerzo).

Con este resultado, el acumulado total de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 15 de febrero de 2022, es de 2 millones 631 mil 354,de las cuales 263 mil 875 corresponden a dosis de refuerzo.

Los Servicios Estatales de Salud hacen un llamado a la población para continuar con las medidas de prevención como el uso obligatorio y correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o la desinfección con alcohol gel, la sana distancia y respetar los aforos.

Los 76 centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria número 1 intensificaron las acciones para la detección oportuna del cáncer infantil

*Como parte de las acciones se brindan pláticas de información y orientación a los padres de familia que acuden a estas unidades médicas

Chetumal. – Al celebrar el “Día Internacional del Cáncer Infantil”, la Jurisdicción Sanitaria número 1 informa que, durante todo el mes de febrero, en los 76 centros de salud se trabaja en el fortalecimiento de la promoción para la detección oportuna del cáncer infantil mediante pláticas de información y orientación a los padres de familia que acuden a estas unidades médicas.

Con estas acciones, los Servicios Estatales de Salud, suman esfuerzos para garantizar el acceso a un diagnóstico y tratamiento oportuno durante la etapa de la infancia y adolescencia.

La sensibilización de los padres de familia, tutores o responsables de los menores de 18 años de edad es la primera herramienta de detección, por lo que el objetivo es que conozcan los signos y síntomas del cáncer infantil a fin de que puedan identificarlos de forma oportuna, y se acerquen a solicitar la atención médica a tiempo.

En este Día Internacional del Cáncer Infantil la meta es informar a 725 tutores de los signos y síntomas de sospecha de cáncer a menores de 18 años de edad, y al mismo tiempo aplicar 725 cédulas de sospecha de cáncer a niños, niñas y adolescentes.

Como parte de las acciones de información y orientación, también se distribuirán 300 trípticos sobre los signos y síntomas de esta enfermedad en los menores de edad, así como de los servicios que brinda la unidad médica acreditada, como es el Área Hemato Oncológica Pediátrica del Hospital General de Chetumal.

El cáncer infantil, a nivel mundial es una de las principales causas de muerte en estos menores por lo que esta campaña además del fomento de la detección oportuna también se enfoca a promover los estilos de vida saludable.

De lo que se trata es que todo niño con sospecha de cáncer reciba servicios integrales de salud de manera oportuna, a fin de disminuir las complicaciones de salud y fallecimientos derivados de esta enfermedad.

Realiza la SESA la campaña “Detectar hoy para sonreír mañana” con el hashtag #NiñasNiñosyAdolescentesSinCáncer

*El objetivo es promover la detección oportuna del cáncer en menores de 18 años, implementar estilos de vida saludables e informar sobre los signos y síntomas de sospecha de cáncer

Chetumal. – Los Servicios Estatales de Salud pusieron en marcha la campaña “Detectar hoy para sonreír mañana” y el hashtag #NiñasNiñosyAdolescentesSinCáncer, para concientizar a la población en participar de manera activa en acciones de prevención y detección temprana del cáncer en menores de 18 años.

Esta campaña, en el marco del “Día Internacional del Cáncer Infantil” que se celebró este 15 de febrero, se realizará durante todo este mes con el objetivo promover estilos de vida saludables en la población infantil y adolescente, e informar a la población sobre los signos y síntomas de sospecha para cáncer infantil, de manera que puedan identificarlos y demandar oportunamente la atención correspondiente.

Como parte de estas actividades en las unidades de primer nivel de atención, se proporcionará información, orientación y asesoría a los usuarios, tutores y/o familiares de menores de 18 años, respecto a los signos y síntomas de sospecha para cáncer infantil, lo relativo a las pruebas de detección, diagnóstico y tratamiento, y las unidades que brindan atención en los casos diagnosticados.

Los principales datos de alarma del cáncer en niños, niñas y adolescentes son la fiebre sin motivo, bolitas en el cuerpo, pérdida de peso, crecimiento del abdomen, cansancio, dolor de huesos, moretones frecuentes, sangrado anormal en encías y nariz, pérdida de equilibrio, cambios de comportamiento y mancha blanca en el ojo que aparece al iluminarlo.

Esta enfermedad puede ser curable si se detecta a tiempo, por lo cual a través de esta campaña se busca que papás, mamás y tutores, en el caso de detectar algún dato de alarma acudan a su unidad de salud más cercana de manera inmediata, para el chequeo médico del menor.

En los centros de salud urbanos y rurales del estado se ofertan de manera permanente las “Cédulas de signos y síntomas de sospecha de Cáncer, en menores de 18 años», con el objetivo de identificar de manera oportuna los datos que orienten a un diagnóstico de cáncer, para su referencia a una unidad de segundo nivel de atención, a fin de descartar o confirmar el cáncer.

Al respecto, durante el año 2021, se realizaron un total de 26 mil 397 revisiones a menores de 18 años de edad como parte de la búsqueda intencionada de signos y síntomas de sospecha de cáncer.

Adicionalmente se han capacitado alrededor de 27 mil 452 madres, padres o tutores de menores de 18 años en temas relacionados con la detección oportuna del cáncer infantil.

En el estado se cuenta con dos unidades que otorgan atención oncológica, la primera es la Unidad Médica Acreditada del Hospital General de Chetumal, la cual se encuentra acreditada en Hematopatías Malignas, por lo que son atendidos pacientes con leucemias y linfomas.

También se cuenta con la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria del Hospital General de Cancún, donde se atienden pacientes menores de 18 años candidatos a quimioterapia ambulatoria.

Para promover la asistencia a las unidades de salud para el tamizaje de los menores de 18 años, realizarán caminatas, perifoneo, promoción en sitios con afluencia de población abierta, entre otros, conforme al semáforo epidemiológico y respetando las medidas preventivas para evitar el contagio de COVID-19.

Adicionalmente en las unidades médicas se realizará la colocación de un lazo dorado y periódicos murales con la frase conmemorativa “Detectar hoy para sonreír mañana».

‘Levantan’ a un hombre en Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un hombre fue privado de su libertad esta mañana en la colonia Forjadores de esta ciudad, por sujetos que se lo llevaron en un vehículo, sin que se sepa su paradero.
El “levantón” ocurrió en la avenida Enrique Barocio con Isaac Medina, en donde un comando armado arribó en un Volkswagen Jetta negra, con el que interceptaron a su víctima, a quien obligaron a abordar este automóvil.
Al lugar acudieron autoridades de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado, quienes iniciaron la búsqueda del vehículo sospechoso y el hombre plagiado.
Presuntamente, el Jetta fue hallado abandonado a un costado del CBTA 11, lo que no ha sido confirmado por las autoridades.

Detienen a «El Chuponcito» como sospechoso de haber violado a una mujer

Chetumal.- Un adolescente identificado con las iniciales V. L. M. alias «El Chuponcito» de 17 años fue detenido por agentes de la Policía Ministerial de Investigación (PMI) y puesto a disposición del Ministerio Público (MP) como el presunto responsable de una violación en agravio de una mujer, registrada el sábado pasado en la Colonia Miraflores.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 7 de la mañana del sábado, cuando la mujer se dirigía a su trabajo en conocida tienda departamental pero al llegar al cruce de la calle Rodolfo Sánchez Taboada con Carlos Riva Palacio fue interceptada por un sujeto que le amenazó y lastimó con un desarmador para obligarle a entrar a un terreno baldío, donde abusó sexualmente de ella.

Luego escapó con su bolso, que contenía dinero, un teléfono celular y objetos personales.

La víctima llegó a su trabajo y fue auxiliada por sus compañeros, quienes solicitaron la intervención de las autoridades y de paramédicos, ya que, presentaba sangrado vaginal y golpes diversos.

Tras la declaración de la agraviada y trabajos de la PMI se detuvo al presunto responsable. En las próximas horas se definirá su situación jurídica.

De igual manera se está investigando su su posible relación con otro abuso sexual contra una fémina registrado el pasado 24 de enero en la Colonia 8 de Octubre.

Con información de Herlindo Vázquez