Repara CFE transformador que dejó sin luz al poblado de Caobas, tras bloqueo de carretera

Chetumal.- Luego de que pobladores de la comunidad de Caobas bloquearan ayer la carretera Chetumal- Escárcega por falta de energía eléctrica, personal de Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudió hoy al poblado para reparar el transformador que impedía el suministro del servicio.
Tras varias horas de mantener la carretere cerrada a la circulación, fue hasta llegada la noche que la CFE acordó con los inconformes reparar el transformador que generó que se quedaran sin luz, logrando que los pobladores levantaran el bloqueo.
Esta mañana, los inconformes señalaron que estaban atentos a que efectivamente se hiciera la reparación, de lo contrario volvería a tomar la carretera.
Finalmente, pasado el mediodía, personal de la CFE acudió al poblado para reparar el aparato, evitando la movilización de los habitantes, quienes no contaban con el servicio desde el pasado jueves.

Le fue negada la solicitud de amnistía al ex gobernador Mario Villanueva

Chetumal.- El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en materia Penal negó la solicitud de amnistía presentada por Mario Villanueva Madrid, ex gobernador de Quintana Roo, quien busca que se cancele su condena de 28 años de prisión por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y contra la salud.
El tribunal confirmó la resolución de la Jueza, Diana Montserrat Partida Arámburo, titular del Juzgado Sexto de Distrito Especializado en Ejecución de Penas en la Ciudad de México, quien calificó como “no viable la concesión del beneficio de amnistía”.
El órgano jurisdiccional consideró infundados e inoperantes los agravios formulados por la defensa del ex gobernador, que aseguraban que la resolución de la jueza de distrito era contraria a la Ley de Amnistía, además de que representaba un acto de discriminación en agravio de su cliente.
los magistrados explicaron que el legislador está facultado para establecer los requisitos para que se conceda la amnistía y para ello se apoya en la distinción de las modalidades del delito contra la salud.
Mario Villanueva fue capturado en 2001 y en 2010 fue el primer exgobernador entregado en extradición a autoridades de Estados Unidos para que lo juzgaran por narcotráfico y asociación delictuosa.
Luego de declararse culpable del delito de lavado de dinero, la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Nueva York, le impuso una sentencia de 131 meses de prisión, acreditándosele el tiempo que estuvo detenido en México antes de su extradición. Después de pasar seis años en una prisión de Nueva York, fue repatriado a México para cumplir con la sentencia impuesta en el país.

SEQ invita a docentes sumarse a la impartición de inglés en las escuelas de preescolar y primarias

-Mediante el Programa de Enseñanza del Idioma Inglés en Quintana Roo (PEIIQROO)

Chetumal.- Con la finalidad de brindar la enseñanza de la lengua inglesa en escuelas públicas de preescolar y primaria del estado la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) emitió en días pasados la convocatoria ordinaria para el ingreso de docentes estatales en el Programa de Enseñanza del Idioma Inglés en Quintana Roo (PEIIQROO).

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la SEQ, Carlos Gorocica Moreno, quien agregó que la convocatoria del PEIIQROO se emitió desde el pasado 4 de junio del presente año y tiene sus bases establecidas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa para que las y los alumnos tengan educación de calidad.

Mencionó que el propósito fundamental del Programa es fomentar la educación bilingüe e intercultural, fortaleciendo la calidad en el servicio educativo para beneficio de los educandos, así como se establece también en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027, en el cual permite la dotación de clases de inglés en todos los niveles.

Asimismo, comentó que las personas interesadas en participar como docentes estatales, tienen hasta el próximo 2 de julio del presente año para enviar su documentación y el 9 de julio se llevará a cabo la publicación de los resultados en la página web: https://qroo.gob.mx/seq.

Podrán participar las y los egresados de instituciones educativas de tipo superior, técnicos superiores universitarios, públicas y particulares con Acuerdo de Incorporación mediante Reconocimiento de Validez Oficial de Estudio, subrayó.

De acuerdo a la participación de las y los interesados, abundó, se llevará a cabo la contratación primordialmente en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum, considerando la apertura en otros municipios de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.

Las y los interesados de los municipios Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos deberán entregar su documentación en original será en las oficinas de los Servicios Educativos Zona Norte ubicadas en la avenida Bonampak número 31, supermanzana segunda, en la ciudad de Cancún.

En Solidaridad y Tulum en las oficinas de los Servicios Educativos de Quintana Roo, ubicado en avenida Flor de Ciruelo con Paseo Ibiza en el Fraccionamiento Real Ibiza en Playa del Carmen.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Obras del Tren Maya causan caos vial en salida de Chetumal

Chetumal.- Esta mañana, conductores que intentaban salir de la ciudad vivieron un verdadero ‘calvario’ al esperar más de dos horas para poder avanzar, debido a los trabajos que se realizan por el Tren Maya.
Desde el inicio del puente donde se localizaba la Expofer, se formó una kilométrica final de automovilistas, quienes avanzaba a vuelta de rueda y quienes externaron su molestia, ya que por segundo día consecutivo tiene que enfrentarse al caos vial en esta zona.
Según el testimonio de algunos conductores, en el lugar no se observa la presencia de elementos de la Guardia Nacional ni de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para dirigir el tráfico y evitar los “cuellos de botella”, que pudieran generar algún accidente.
No es la primera vez que los automovilistas se ven afectados por los trabajos del Tren Maya, en el pasado mes de abril también se formaron filas de más de tres kilómetros en este mismo tramo, dificultando la salida de cientos de conductores.

Equipo varonil quintanarroense de halterofilia conquista 25 medallas en su jornada inaugural de los Nacionales CONADE 2024

-Los atletas siguen sumando preseas para el estado y ahora registraron 6 de oro, 5 de plata y 14 más de bronce

Campeche.- La Selección Varonil de Quintana Roo de Levantamiento de Pesas tuvieron una presentación muy productiva al conquistar un total de 25 medallas, esto al reanudar las actividades de la disciplina en los Nacionales CONADE 2024, que se llevan a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de Campeche.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, el equipo estatal participa en la justa deportiva amateur más importante del país, como parte de las acciones que se promueven en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa y en donde se reafirma como prioridad apoyar a las y los jóvenes deportistas al ser una herramienta para la resarcir el tejido social.

La cosecha de medallas estuvo encabezado por el chetumaleño, Herseleid Carrazco Cetz, quien logró por sexto año consecutivo el campeonato nacional, siendo su último año en la categoría Sub-20, y en breve estará buscando su pase para el mundial de la especialidad en España.

Herseleid Carrazco desde el inició de la competencia en la división de los 67 kilogramos colocó una buena marca, y con ello se adjudicó el campeonato nacional, logrando exitosamente sus seis intentos, de esta manera sumó tres medallas doradas en arranque, envión y total.

La cuarta presea de oro, fue por el cozumeleño Darvin Pech Gómez, quien tuvo un debut triunfal en la categoría Sub-23, esto al subirse hasta lo más alto del podio y logrando su cuarto campeonato nacional al imponer 277 kilogramos levantados, dejando en segundo lugar a Nuevo León y en tercero a Morelos.

Durante la actividad de este primer día, también destacó el quintanarroense Alexis Lara Arceo, quien se adjudicó dos preseas de oro y una de plata, esto dentro de la categoría Sub-17 de la división de los 73 kilogramos.

En más resultados, el oriundo del municipio José María Morelos, Cristian Acevedo logró dos platas y un bronce; por su parte, el cancunense Maximiliano Reyes conquistó una plata y dos bronces, ambos en la Sub-17; en tanto, Jesús Xool Pech de Felipe Carrillo Puerto se adjudicó una plata y dos bronces en la división Sub-20.

Finalmente, los metales de bronces fueron del playense Axel Mendoza, quien se llevó tres; también aportó el cozumeleño Cristian Ku con dos; y una más del chetumaleño Rubén Ku, estos tres correspondiente a la categoría Sub-20; por su parte en la Sub-15, las preseas de bronce fueron del cancunense Josep Álvarez con dos y una más de Zaid Torres, de Felipe Carrillo Puerto.

Con este resultado, Quintana Roo ya suma un total de 57 medallas solo en la disciplina de levantamiento de pesas, las cuales se contabilizan 17 oros, 17 platas y 23 más de bronce y se espera que aumente cuando entren en acción en su segundo y último día de pruebas.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Turnan a comisiones iniciativas a favor de las personas con discapacidad

_• Proponen eliminar barreras físicas que impidan la accesibilidad en edificios públicos._

Chetumal, Quintana Roo. – La Comisión Permanente de la XVII Legislatura turnó a comisiones para su estudio y análisis correspondiente, tres iniciativas de reforma en materia de accesibilidad para personas con discapacidad, de fomento apícola y en materia familiar.

En la sesión número 3, presidida por el diputado Issac Janix Alanis y a la que asistieron el diputado Ricardo Velazco Rodríguez y las diputadas Jissel Castro Marcial, Karen Secundino Vivas, Yohanet Torres Muñoz, Alicia Tapia Montejo y Alfonsa Padilla Medina; se dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 66, inciso f) de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo.

La iniciativa es presentada por la diputada Cristina Alcérreca Manzanero y los diputados Issac Janix Alanis, Rolando Alexis Hernández y Luis Ángel Gómez Balam, misma que propone armonizar la Ley de los Municipios para que las nuevas construcciones de edificios que presten servicios al público se realicen libres de elementos que puedan constituirse como barreras físicas que impidan la accesibilidad.

Con la reforma se busca actualizar el andamiaje jurídico con relación a los objetivos de proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad.

En materia apícola se dio lectura a una iniciativa de adiciones a la Ley de Protección y Fomento Apícola del Estado de Quintana Roo; presentada por la diputada Guillermina Verdejo Rosas, así como por los diputados Fermín Pérez Hernández y Rolando Alexis Hernández Martínez, mediante la cual se propone realizar ajustes al marco jurídico que regula la actividad apícola en el estado.

Finalmente se dio lectura a una iniciativa para reformar el artículo 814 del Código Civil para el Estado de Quintana Roo; presentada por la diputada Alejandrina Albornoz Pastrana.

La propuesta busca salvaguardar los intereses de las hijas e hijos menores de edad o incapaces durante el proceso de divorcio, manteniendo la vigencia de las medidas provisionales durante el lapso comprendido entre la fecha en que se decreta el divorcio y aquella en que se inicia o apertura el incidente o juicio autónomo respectivo.

ooOoo

Yensunni gana con 598 votos para la presidencia municipal de Othón P. Blanco

Chetumal.- Con tan solo 598 votos sobre Lidia Rojas Fabro, candidata de Movimiento Ciudadano, Yensunni Martínez Hernández, de la coalición Morena-PT-PVEM, obtuvo la mayoría de sufragios en elección por la presidencia municipal de Othón P. Blanco.
Lo anterior fue calculado esta tarde, después de más de 24 horas de un exhaustivo reconteo de votos por parte del Consejo Distrital 14 del Instituto Electoral de Quintana Roo, aunque todavía falta el cómputo oficial por parte de esta autoridad, que convocará a la candidata de Morena a recibir su constancia de mayoría.
De acuerdo con Francisco García Utrera, consejero presidente del Consejo Distrital 14, quien brindó una entrevista horas antes de dar los resultados de manera oficial, en total se revisaron 339 paquetes electorales y se recontaron «voto por voto» más de 800 sufragios reservados.
Debido a la poca diferencia entre cada candidata, y a las inconsistencias encontradas en los paquetes electorales, durante la tarde de ayer los integrantes del consejo tomaron la decisión de ampliar la sesión en forma prolongada.
A lo largo de todo el proceso de revisión, se vivió una tensa calma que fue abundante en acusaciones de irregularidades por parte de Lidia Rojas Fabro y representantes de MC.
Entre las quejas destacó la denuncia de que al parecer algunos paquetes electorales, provenientes de comunidades rurales, habían llegado a la sede distrital abiertos o sin los sellos correspondientes.
La sumatoria total colocan a Yensunni Martínez arriba con 42 mil 468 votos. Por su parte, Lidia Rojas obtuvo un total de 41 mil 870 sufragios, según este conteo, que prontó será confirmado por la autoridad electoral local.
Los resultados demuestran una fuerte división política entre Chetumal y las comunidades rurales en cuanto a sus preferencias electorales, durante la pasada campaña.
Mientras en la capital del estado la votación fue mayoritariamente en favor de Movimiento Ciudadano, en la zona rural sucedió a la inversa.
Distintos militantes de Morena y representantes de este político confiaban que el voto de la zona rural iba a aumentar la ventaja de Yensunni Martínez en las urnas.
La diferencia de votos es bastant cerrada, por lo que es probable que Movimiento Ciudadano impugne cierto número de casillas, en especial aquellas de comunidades, para buscar lograr revertir el resultado.

Obtiene Yensunni Martínez mayoría de votos para la presidencia municipal de Othón P. Blanco

Chetumal.- Con una ventaja de 598 votos sobre su más cercana rival, Yensunni Martínez Hernández, de la coalición Morena-PT-PVEM, obtuvo la mayoría de sufragios en elección por la presidencia municipal de Othón P. Blanco.
La actual presidente municipal con licencia recibió 42 mil 468 votos, o el 41% de la votación, mientras que su contrincante Lidia Rojas Fabro, de Movimiento Ciudadano obtuvo 41 mil 870 votos, o el 40.4% de la votación.
Lo anterior fue confirmado esta tarde, después de más de 24 horas de un exhaustivo reconteo de votos por parte del Consejo Distrital 14 del Instituto Electoral de Quintana Roo, mismo que le otorgó la constancia de mayoría a la planilla de la coalición “Juntos Seguimos Haciendo Historia”.
Entrevistada luego de recibir este documento, Yensunni Martínez dijo que desde que concluyó la elección y cotejaron las actas, sabían que habían ganado y que confiaban en que las autoridades electorales harían su trabajo.
“Fuimos respetuosos, estamos contentos y viene lo mejor”, aseveró.
Cuestionada sobre si buscará unidad, la edil señaló que se sentará con todos, que Othón P. Blanco ha demostrado ser un municipio muy politizado y que ahora puede sentar precedente nacional como un lugar donde se realicen buenas prácticas políticas.
“Esta elección fue muy cerrada, lo que indica que hay mucho trabajo qué hacer”, afirmó. “Se acabaron las elecciones, ahora viene un gobierno que velará por todos”.
Cabe destacar que la mayoría de las secciones en Chetumal se volcaron en favor de Movimiento Ciudadano, mientras que Morena cosechó su apoyo en las comunidades, lo que apunta a cierto descontento en la capital hacia la actual administración municipal.
La sesión de este consejo fue maratónica, al abrir la totalidad de los paquetes y cotejar todas las actas. Antes de que concluyera la sesión, y cuando solo faltaba revisar las últimas boletas, varios integrantes del equipo de Movimiento Ciudadano se retiraron del lugar, aunque insistieron en que esperarían hasta escuchar el conteo final.
En redes, afloraron algunas quejas de parte de este partido, entre ellas la llegada de al menos un paquete electoral de una comunidad rural ya abierto.
En tercer lugar, quedó la coalición PAN-PRI, con su candidato Germán Gonzalez González, con 9 mil 710 votos, o un 9% de la votación. Los demás contendientes no llegaron al 3% mínimo requerido para alcanzar una regiduría.
La diferencia de votos es bastante cerrada, por lo que es probable que Movimiento Ciudadano impugne cierto número de casillas, en especial aquellas de comunidades, para buscar lograr revertir el resultado.

Reiteran Morena y aliados triunfo de Yensunni Martínez; piden ‘paciencia’ a simpatizantes

Chetumal.- «El pueblo de Othón P. Blanco volvió a confiar en Yensunni Martínez para que siga al frente de la presidencia municipal y estamos preparados en caso de que los oponentes busquen impugnar los resultados», indicó Johana Acosta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido Morena.
En conferencia de prensa en esta ciudad, donde estuvieron presentes los representantes de los partidos aliados y los virtuales senadores electos, Eugenio Segura y Anahí González, la presidenta estatal de Morena hizo un llamado para que se practique una política de altura y “a la buena” para evitar los enfrentamientos.
“Ya tenemos la victoria de Othón P. Blanco, con todo el respaldo de la ciudadanía y los partidos aliados”, expresó, al añadir que Yensunni Martínez ganó de manera democrática la elección el pasado 2 de junio.
Por su parte, Yensunni Martínez agradeció a la ciudadanía que está pendiente de los resultados y pidió paciencia para esperar el reconteo, con la seguridad de que los resultados les favorecen.
“No nos prestemos a comentarios negativos de los que se encuentran allá afuera desesperados, sabemos que ya ganamos”, resaltó.
Indicó que el reto en este segundo periodo será mucho mayor, para lograr esas metas, se tiene que hacer un autoanálisis de lo que sí funcionó y las deficiencias que se tiene que modificar.
Además, afirmó que, al asumir el cargo, no habrá “cacería de brujas”, por el contrario, trabajará para ganarse la confianza de quienes no confiaron en su proyecto.

Dos policías reportados como desaparecidos en Chetumal, fueron hallados

Othón P. Blanco.- Christian Enrique Heredia Cámara, el oficial de la Policía Estatal Preventiva, reportado como desaparecido desde el pasado 4 de junio, fue encontrado sin vida dentro de un camino de terracería que conduce a la zona irregular “Antorchista”, situada atrás del CBTA 11 de esta ciudad.
La Fiscalía General del Estado informó, mediante sus redes sociales oficiales, que se inició la carpeta de investigación por la ejecución de este elemento de la policía, además de que trabaja de manera conjunta para dar con el o los responsables de estos hechos.
Asimismo, informó que durante la madrugada de hoy también fue localizado con vida el policía Ángel Gutiérrez Echeverría, por quien se emitió ficha de búsqueda el pasado 5 de junio. Según trascendió, el oficial fue localizado en la colonia Lagunitas, quien presentaba algunos golpes en el cuerpo.
Como se recordará, la noche del pasado lunes, Heredia Cámara, de 42 años y encargado de la Policía de Caminos, fue presuntamente “levantado”, cuando fue citado en la comunidad de Subteniente López, donde al parecer le entregarían una suma de dinero.
La mañana siguiente, la FGE emitió una ficha de búsqueda del Ángel Gutiérrez, alias “El Charolas”, agente de la Policía Estatal asignado a la policía municipal, quien presuntamente también había sido privado de su libertad.

Habrá reconteo de votos en Othón P. Blanco

Othón P. Blanco.- Simpatizantes de Lidia Rojas Fabro, candidata a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, se presentaron desde esta mañana a las instalaciones del Consejo Distrital 14 del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), en espera del reconteo de votos para la elección municipal.
Los simpatizantes de la candidata del “partido naranja” colocaron un toldo, ante la posibilidad de lluvias durante el transcurso del este día, además de una manta donde se lee “pedimos el recuento de voto x voto, casilla x casilla” (sic).
Antes de las 8 de la mañana de este domingo, un tramo de la calle Efraín Aguilar, frente a la sede distrital, ya había sido cubierta de vallas como parte de las medidas de seguridad para el cómputo final.
Además, la sede se encuentra resguardada por elementos de la policía estatal, donde se espera que en el transcurso del día se presenten los simpatizantes de Yensunni Idalia Martínez Hernández, de la coalición Morena-PVEM-PT.
A partir de las 8 de la mañana se instaló las sesiones especiales de cómputo y se determinaron las distintas modalidades de recuento previstas por la ley.
Cabe señalar que, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Martínez Hernández obtuvo 38 mil 248 votos, que representan el 40.47 por ciento, mientras Rojas Fabro sumó 38 mil 205 sufragios, equivalentes al 40.43 por ciento.
Por ser la diferencia de votos inferior al 1%, toca abrir todos los paquetes, para contar la totalidad de las boletas.