Continúa Poder Judicial acciones para la mejora de la atención al público durante el reactivación progresiva

 

Chetumal, Quintana Roo.- Con motivo de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 en el Estado el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura han continuado las acciones y medidas para que la impartición de justicia, como una actividad esencial del Estado, se realice en condiciones sanitarias adecuadas para el público usuario y el personal, atendiendo a los Lineamientos para la reactivación progresiva de la atención al público en el Poder Judicial del Estado.

Desde el 16 de junio del presente año a la fecha, en la Primera y la Segunda Instancia se han agendado 19,523 citas a través de la plataforma y por vía telefónica; de las cuales 10,969 corresponden a presentación de promociones y documentos y 8,554 se relacionan con préstamos de expedientes.

En este tenor, en coordinación directa con las Barras y Colegios de abogadas y abogados, se ha realizado acciones para la atención de incidencias y la optimización del Sistema de Atención por Citas En beneficio de las y los justiciables.

Por último, a partir de la reanudación de la atención presencial el 1° de julio gracias al compromiso del personal administrativo y jurisdiccional de esta institución, los Juzgados y las Salas han emitido 16,694 acuerdos, de las cuales 2,399 corresponden a radicación de expedientes y tocas.

Y en seguimiento del estudio de los asuntos durante la suspensión de la atención presencial, se han desahogado 2,176 audiencias, se han dictado 798 sentencias y han concluido 167 tocas.

Muere un policía más de Quintana Roo víctima del covid-19

 

Cancún Quintana Roo.- Este jueves en el municipio de Othón P. Blanco falleció un policía sumando un total 17 decesos a causa del covid-19 en esta corporación.

En su cuenta de Twitter el secretario de seguridad pública en Quintana Roo, Jesús Alberto Capella Ibarra escribió
«Nos unimos a la pena que embarga a la familia y seres queridos de nuestro compañero Alberto Hernández Marín oficial de la #PolicíaQuintana Roo en el municipio de #OthónPBlanco nuestras más sinceras condolencias Q.E.P.D»

El Martes 28 de julio igual se reportó la muerte de otro elemento debido a complicaciones a causa del covid-19.
(Marcrixnoticias.com)

El DIF Quintana Roo sigue protocolos de cuidado de la nueva normalidad en áreas esenciales

*La mayoría del personal sigue trabajando desde casa
*Carlos Joaquín y Gaby Rejón de Joaquín protegen la salud del personal y beneficiarios del Organismo

Chetumal.- Proteger la salud de los colaboradores del DIF Quintana Roo es un compromiso de “nuestra presidenta, Gaby Rejón de Joaquín”, por ello, en la nueva normalidad derivada de la pandemia por el Covid-19, se aplican los más estrictos protocolos de protección para el personal de las áreas esenciales que están laborando.

Al respecto, la directora general del DIF, María Elba Carranza Aguirre explicó que en la Institución hay áreas esenciales que desde el inicio de la pandemia no han dejado de laborar, como las Casas de Asistencia Social y algunas oficinas del edificio central, pero recalcó, que se han tomado todas las medidas de prevención y protección al personal que ha ido a trabajar.

Dijo, que en las Casas de Asistencia Social se manejan turnos, mientras que al edificio central va determinado número de trabajadores de manera escalonada tres veces a la semana de 9 de la mañana a 2 de la tarde, en ambos casos portan cubrebocas, mantienen sana distancia al interior de sus centros de trabajo y tienen gel antibacterial.

Señaló, que desde el inicio de la pandemia diariamente a muy temprana hora se transporta al personal que labora en las Casas de Asistencia Social desde sus casas hasta sus centros de trabajo y al finalizar sus jornadas se les lleva de nueva cuenta a sus hogares.

Indicó, que los edificios y vehículos del DIF también se han sanitizado, aunado a que la mayoría del personal del DIF no ha dejado de trabajar desde sus casas desde el inicio de la pandemia, todo ello pensando en la protección de la salud de los colaboradores y beneficiarios del Organismo, lo cual, es uno de los compromisos del gobernador Carlos Joaquín y la presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín.

Exitoso decomiso de crías de monos aulladores 

 

*Se encontró en una maleta dos crías de monos aulladores

*Reiteramos el llamado para reportar y denunciar actividades que deriven en maltrato animal

Chetumal.- En una revisión vehicular de la Policía Federal lograron el decomiso de especies de fauna silvestre, haciendo un llamado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo para revisar y diagnosticar el estado de salud de los ejemplares decomisados en la ciudad de Chetumal.

Personal de ambas dependencias se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para conocer la situación de dos ejemplares de crías de mono aullador (alouatta logra) que se encontraron en una maleta.

Se procedió a realizarles un examen físico general para constatar su condición física, observando que eran dos crías de aproximadamente dos a tres meses de edad, sexo macho y hembra, hecho esto se colocaron en una transportadora para su traslado al zoológico de Payo Obispo de la ciudad de Chetumal.

En el zoológico se les realizó un segundo examen físico, se les administró suero vía oral para rehidratar a las crías quedando bajo supervisión del personal del zoológico.

Una vez más exhortamos a la ciudadanía para reportar y denunciar actividades que atenten contra el bienestar animal, el gobierno del Estado de Quintana Roo está en contra del tráfico de especies y todo acto de maltrato animal, denuncia por la vía oficial al número de emergencias 911 o en su caso envía tu denuncia vía correo electrónico a denunciasppa@qroo.gob.mx y así canalizarla a su respectiva competencia.

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

Los tapabocas y las mascarillas evitan la propagación del covid-19 y reducen los síntomas en caso de contagio: Journal of General Internal Medicine.

 

Autoridades sanitarias y gobernantes por todo el mundo recomiendan el uso de mascarillas para evitar qué las personas contagiadas por el coronavirus la propaguen, citó la BBC
el estudio publicado en la revista especializada Journal of General Internal Medicine.

Despues de examinar varios casos un nuevo estudio llegó a la conclusión de que usar mascarillas o tapabocas reduce la carga viral y si llegáramos a contagiarnos la manifestación del virus sería leve o incluso asintomática.

Los doctores Monica Gandhi y Eric Goosby, de la Universidad de California, y el doctor Chris Beyrer, de la Universidad Johns Hopkins, dieron a conocer qué utilizar mascarillas ante la exposición al coronavirus pueden llegar tener severas consecuencias y generar una inmunidad a nivel comunitario y reducir la propagación en lo que se desarrolla una vacuna contra el virus.

Algunas personas rechazan el uso de mascarillas o tapabocas pero según este nuevo estudio el beneficio que aporta a llevar tapabocas podría ser un incentivo y convertirse en un pilar para controlar la pandemia.

El efecto de la carga viral

Gandhi, Goosby y Beyrer los doctores detrás de esta teoría-como la llaman- han comparado evidencias en diversas situaciones en las que por ejemplo grupos de personas que dejaron de usar mascarillas y la relación que tienen con la carga viral y los crecientes números de infecciones leves o asintomáticas.

Una persona asintomática llega a ser un problema porque promueve la propagación del virus al estar contagiado sin que lo sepa, pero al mismo tiempo es beneficioso para el individuo pues ser asintomático es mejor que estar gravemente enfermo Indícan

Tener índices más altos de infección asintomática conduce a índices más altos de exposición al virus pues expone a la sociedad aún coronavirus sin consecuencias de una enfermedad grave y eso podría ocasionar mayores niveles de inmunidad comunitaria llamada «inmunidad de rebaño» estrategia del gobierno británico criticada por cientos de científicos.

La respuesta inmunológica de anticuerpos y células T ante el covid-19 todavía está siendo analizada. Pero según a los datos del desarrollo de esta inmunidad celular son esperanzadoras

¿Qué son las células T y de qué forma aportan inmunidad oculta contra la covid-19?

Evidencia

Quién use mascarillas o tapabocas se expone a una carga viral menor, como resultado q una afección muy leve sustentado en el estudio de tres importantes cúmulos de evidencia virologica epidemiológica y ecológica

Las mascarillas o tapabocas-dependiendo del diseño y material- filtran partículas virales aunque no todas y eso produce una enfermedad que es menos severa.

En este nuevo experimento se hicieron pruebas con hamsteres en las que se utilizó una máscara quirúrgica cómo pared divisora simulando el uso de mascarilla los hamsters protegidos fueron menos propensos a la infección y manifestaron síntomas leves.

Demostrando así que los altos índices de mortalidad que se tuvo a inicios de esta pandemia fueron asociados a la intensa exposición de la carga viral antes de que sea empezar a introducir el uso de mascarillas.

Caso del crucero argentino

El caso reciente es el de un crucero en Argentina después de detectarse un brote de covid-19 todos los pasajeros fueron dotados de mascarillas
Era un entorno cerrado de las 217 personas a bordo 128 dieron positivo en la prueba de coronavirus y la mayoría de los infectados 81% se mantuvieron asintomáticos.

Países y regiones que tienen la costumbre de usar mascarillas para controlar infecciones como Japón, Hong Kong, Taiwán, Singapur, Tailandia y Corea del Sur, no sufrieron altos índices de mortalidad. Y lo mismo sucedió con los países que aplicaron de manera inmediata el uso de mascarillas.

A pesar de que varios países reanudaron la actividad social y económica las tasas de mortalidad siguen bajas de manera que los autores del estudio siguen sustentando la teoría de la carga viral.

Llegando los doctores a la conclusión que el uso de mascarillas es fundamental para controlar la enfermedad del coronavirus. Pues se protege evitando la propagación del virus por una persona infectada y beneficio individual.

El estudio fue publicado en la revista especializada Journal of General Internal Medicine.

El programa “Hambre Cero” complementa el esfuerzo que representó entregar más de un millón 032 mil paquetes alimentarios: Carlos Joaquín

*Contribuye a avanzar en la recuperación económica de Quintana Roo al reducir la carencia alimentaria y difundir nuevos hábitos de higiene
*Con el programa, se fortalecerá el tejido social y se abarcarán 28 colonias en su primera fase

Chetumal. – Tras presentar el programa “Hambre Cero”, que tiene como objetivo reducir la carencia alimentaria, difundir nuevos hábitos de cuidado e higiene, y fortalecer el tejido social, el gobernador Carlos Joaquín explicó que, en la primera fase, se abarcarán 20 colonias de Cancún y ocho de Chetumal.

El gobernador de Quintana Roo añadió que con este programa de atención a personas con carencias alimentarias, en esta etapa de recuperación, se complementa el esfuerzo sin precedente realizado durante la contingencia sanitaria en la que se entregaron más de un millón 032 mil paquetes alimentarios casa por casa.

Carlos Joaquín expresó que el covid-19 le pegó fuerte a la economía de Quintana Roo. Más de 90 mil personas fueron despedidas de sus empleos y más de 190 mil sufrieron de manera indirecta, quienes no están en el régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social, pero trabajan en el sector turístico de los servicios.

“Casi 300 mil familias tienen hoy un problema en materia económica. De un día para otro, de ser el estado con mayor creación de empleos en el país, nos convertimos en uno de los más afectados económicamente, con pérdidas considerables en la actividad laboral, lo cual repercutió considerablemente en la economía familiar”, explicó Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo precisó que para atender la emergencia se creó el programa “5 apoyos para tu tranquilidad”, con ayuda para agua, luz, gas y comida en las mesas de las familias, durante la etapa de confinamiento.

En ese periodo, se cerró el 97 por ciento de las empresas, pero, través de un pacto de unidad por Quintana Roo, se pudieron conservar cerca de 400 mil empleos en una suma de esfuerzos, con trabajo en equipo.

El gobernador Carlos Joaquín comentó que ahora se avanza hacia la recuperación económica, con medidas de prevención y control en el número de contagios y la enfermedad, pero todavía hay familias que requieren apoyo debido a su situación complicada.

Con el programa “Hambre Cero”, se dará continuidad al programa alimentario de atención a las familias que cumplan con los criterios de elegibilidad, de acuerdo con los indicadores de carencia social del CONEVAL.

Habrá una cuota de recuperación para los paquetes alimentarios, que estará a cargo del beneficiario, con base en un estudio socioeconómico de las carencias sociales. Habrá familias que solamente puedan pagar el 10 por ciento; otras, el 25 por ciento.

Habrá también una corresponsabilidad del beneficiario mediante acciones que desarrollen sus capacidades y mejoren su calidad de vida a través de diversos servicios que ofrece el Gobierno del Estado.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

 

REACTIVAQROO EL GOBIERNO EN UNA APP

El gobierno estatal lanza la aplicación móvil REACTIVAQROO

Ya no necesitarás salir de casa o visitar oficinas.

Desde tu celular con sistema iOS o Android podrás realizar trámites y gestionar servicios en diferentes dependencias y niveles de gobierno
Además, para disminuir contagios de SARS-Cov-2 recibirás recomendaciones, ficha médica y diagnóstico para que te prevengas o actúes en caso de enfermedad

¿Cómo puedes activar la app?
1. Descarga la aplicación en tu celular y regístrate con domicilio y biométricos
Registro Biométrico Facial
a) Se capturará una fotografía de tu rostro
b) Se aplicará un reconocimiento de rasgos físicos y geométricos de tu rostro para validar tu identidad
c) El Motor Multibiométrico (ABIS) evitará que existan registros biométricos duplicados en la base de datos
d) Con esta tecnología podrás realizar de la forma más segura todos tus trámites
e) La plataforma InteRoopera tiene cuatro capas de seguridad para verificar tu identidad y blindar tu información contra cualquier tipo de ciberataque
2. Calcula el riesgo de tu salud contestando el cuestionario médico
3. Para trámites y servicios abre el portal específico
4. Envía los documentos que te soliciten en las diferentes oficinas de gobierno
5. Guarda una copia de tus documentos oficiales para que te acompañen a todos lados

 

INTEGRA QUINTANA ROO PREVENCIÓN Y CULTURA MAYA CONTRA COVID-19

Con el fin de impulsar hábitos que reduzcan los contagios por SARS-CoV-2 y pueda así avanzar la reactivación económica, el Gobierno de Quintana Roo presentó a los ganadores del concurso Bordado de Cubrebocas, prenda a la que impulsa como una medida eficaz contra la dispersión del virus.
Artesanos de la población maya de X Pichil, en Felipe Carrillo Puerto, fueron los ganadores del concurso convocado por los Enlaces de Participación Social, cuyas brigadas “Gorras Amarillas” se despliegan en lugares públicos de las cabeceras municipales regalando tapabocas y gel antibacterial a la población que lo requiere, orientándola sobre su uso y las medidas de sana distancia.
En alianza con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) de Playa del Carmen y Cancún, la convocatoria fue lanzada desde junio pasado y por la originalidad de sus creaciones el grupo maya “Lol Chuy” logró los primeros lugares de la categoría amateur entre más de 30 participantes.
Se trata de un grupo de artesanos mayas conformado por 26 mujeres y cuatro hombres que originalmente se dedican al bordado de huipiles, ternos y guayaberas, y ahora con la nueva normalidad incursionan en la elaboración de cubrebocas.
Los premios monetarios y de becas para los artesanos ganadores, ayudarán a reactivar la economía de sus familias y a financiar el taller que comparten.
Magali Pech, representante del grupo, detalló que los cubrebocas están elaborados con tres capas: lino, filtro quirúrgico, y recubrimiento de lino para que cumplan con las características de protección contra contagios por virus SARS-CoV-2.
Los ganadores fueron Lázaro Chuc Can, Pascual Pech Dzul y Edilberta Chuc Can, con el primero, segundo lugar y mención honorífica, respectivamente, en la categoría amateur. El primero realizó la obra cabeza de jaguar, con la técnica “Xoc bi Chuy” (hilo contado), el segundo un bordado de la leyenda de la X-Tabay a máquina de pedal, mientras que la tercera bordó un chiclero mediante grabado de tracción.

Hoy, el reto es que todas las niñas, niños y jóvenes regresen a clases y que nadie se quede fuera: Ana Isabel Vásquez

*Más del 85 por ciento de la matrícula escolar, para el ciclo 2020-2021, ha sido localizado
*Ya se cuenta con un millón 422 mil 351 libros de texto de educación básica distribuidos y también disponibles en plataformas digitales y celulares

Chetumal. – “Hoy, tenemos el reto de que todas las niñas, niños y jóvenes regresen a clases y que nadie se quede fuera, por ello hemos localizado a más del 85 por ciento de la matrícula escolar, para el ciclo 2020-2021, que representan 292 mil 451 estudiantes”, expresó la secretaria de Educación en Quintana Roo Ana Isabel Vásquez Jiménez.

En conferencia de prensa, junto con el coordinador general de comunicación y vocero del Gobierno del Estado Carlos Orvañanos Rea, Vásquez Jiménez explicó que, mediante el plan “Regreso a Clases Seguras a Distancia”, se realizará el Consejo Técnico Extraordinario, del 17 al 21 de agosto, y el 24 se regresará a clases de manera virtual.

Asimismo, la titular de la Secretaría de Educación dijo que, desde el pasado tres hasta el próximo 21 de agosto, se está llevando a cabo el tercer periodo de inscripciones y los cambios de centros educativos, y que, mediante la plataforma “Padres en Línea”, se han realizado dos mil movimientos.

Vásquez Jiménez indicó que actualmente se encuentran inscritos y localizados 292 mil 451 estudiantes de educación básica: preescolar, primaria y secundaria, lo que representa el 85 por ciento de la matrícula; y que, desde el 11 hasta el 13 de agosto, se llevará a cabo el pase de lista en los están incluidos los padres de familias.

Actualmente, en Quintana Roo ya se cuenta con un millón 422 mil 351 libros de texto de educación básica distribuidos y también disponibles en plataformas digitales y celulares.

“No regresamos a clases de forma presencial hasta que el semáforo epidemiológico esté en el color verde”, reiteró la funcionaria.

En cuanto al nivel medio superior, del uno al 19 de septiembre, se realizarán las actividades de compensación y el 21 inician las clases.

Los alumnos de nuevo ingreso estarán presentando sus exámenes de diagnóstico entre 29 y el 30 de agosto, dijo la titular de la Secretaría de Educación.

Comentó también que, mediante el programa “Aprende en Casa”, se signó un convenio del gobierno federal con cuatro televisoras y el gobernador Carlos Joaquín anunció la puesta en operación en Quintana Roo del Canal 4.2, filial del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), donde se impartirán clases a distancia.

Finalmente, Isabel Vásquez señaló que la próxima semana se estarán recuperando los exámenes de preparatoria abierta CENEVAL, el 29 y 30 de agosto se hará la aplicación de la evaluación, y el 14 de septiembre serán dados a conocer los resultados.

 

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Mueren 32 y surgen 136 contagios en las últimas 24 horas

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Ya son 1 mil 065 muertes y 8 mil 232 casos positivos por coronavirus en Quintana Roo, tan sólo en las últimas 24 horas 32 personas perdieron la vida y surgieron 136 contagios nuevos.
De acuerdo al comunicado técnico Diario por parte de la Secretaría de salud, hay 791 casos en estudio, 4 mil 034 personas recuperadas y 3 mil 133 casos activos, de los cuales 2 mil 655 se encuentran en aislamiento social y 478 se encuentran hospitalizados.
La velocidad de crecimiento en casos positivos para la Zona Norte se mantienen 1.2 y la Zona Sur en 2.3.
Benito Juárez se mantiene la cabeza con 3 mil 988 casos positivos, 761 de funciones y 2 mil 429 recuperados.
Seguido por Othón P. Blanco con 2 mil 099 casos positivos y 104 defunciones, el municipio Solidaridad cuenta con 1 mil 080 casos positivos y 100 defunciones.
Cozumel ha registrado 249 contagios y 36 muertes, Felipe Carrillo Puerto ya suma 207 casos positivos y 24 fallecidos, 158 corresponden a Tulum con seis defunciones, Lázaro Cárdenas registra 150 casos de contagios con siete fallecimientos y Bacalar con 114 casos positivos y cinco defunciones.
Los municipios con menor incidencia de contagios son Isla Mujeres con 95 y seis defunciones, José María Morelos con 62 casos registrados y ocho muertes y Puerto Morelos con 25 casos positivos y ocho de funciones.