AGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un motociclista resultó con algunas lesiones esta mañana al ser colisionado por un taxi, cuando circulaba en la carretera
MásAGENCIA SIM Bacalar.- Un total de 3.13 hectáreas de uso común del ejido Bacalar, en el municipio del mismo nombre, fueron
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Una camioneta se impactó contra el pilote de concreto del primer puente que va hacia la comunidad de Santa
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un sujeto, que intentó robar algunas mercancías dentro de una tienda de conveniencia, fue atrapado este día por
MásAGENCIA SIM Chetumal.-Una superficie de 2.58 hectáreas del ejido “Chetumal”, en el municipio de Othón P. Blanco, fueron decretadas por el
MásAGENCIA SIM Bacalar.- Un automóvil se estrelló contra una luminaria esta mañana, cuando circulaba sobre la carretera federal 307, en el
Más• La Fiscalía General del Estado informa que, además, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un masculino por violencia
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un joven con muletas, que circulaba en una motocicleta en sentido contrario, fue embestido por un taxi, esto
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un aparatoso accidente ocurrido sobre el tramo carretero Chetumal-Bacalar mantiene cerrada la circulación en uno de los carriles,
Más
*Subsidio del 100 por ciento por concepto de pago de titulación y hasta un 100 por ciento en intereses moratorios
Beneficio vigente hasta el 31 de diciembre del 2020
Chetumal.- Con el objetivo de que las familias quintanarroenses obtengan su Título de Propiedad gratis y una dispensa de hasta el 100 por ciento en intereses moratorios, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) invita aprovechar el Programa de Restructuración para Titulación 2020, con el que pretende beneficiar a seis mil familias, afirmó el titular de SEDETUS Carlos Ríos Castellanos.
Como una medida de prevención y control contra el Covid-19 y para garantizar la atención, proteger la salud de los servidores públicos y ciudadanía en general, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 983-83-378-47 o, a través del correo electrónico viviendatitulacion2020@gmail.com; o si lo desean, pueden ingresar a la página Web: sedetusqroo.gob.mx/tramites_v4/ciudadano-login , donde recibirán atención e información necesaria que les permita obtener los beneficios del programa.
Ríos Castellanos dijo que “la seguridad jurídica sobre el patrimonio familiar es una prioridad del gobernador Carlos Joaquín, sustentado en el derecho de las familias de disfrutar de la seguridad que ofrece el Título de Propiedad; por ello, a través del -Acuerdo por el que se determina la aplicación y ejecución del Programa de Reestructuración para Titulación 2020-, se permite mediante subsidio la titulación gratuita de lotes a partir de este y durante los meses restantes del presente año”.
Este Acuerdo permite a familias quintanarroenses que así lo deseen, acceder a un subsidio del 100 por ciento por concepto del pago de los derechos de titulación, que oscila alrededor del 10 por ciento del costo total del terreno a titular; además ofrece hasta el 100 por ciento de dispensa en intereses moratorios que se hayan generado hasta el momento de pagar el adeudo.
Los beneficiarios serán todas aquellas familias que tengan adeudos reconocidos o adeudos por contrato de compraventa celebrado con la SEDETUS, derivado de la adquisición de un lote y que soliciten ante dicha dependencia la reestructuración de sus adeudos, o en su caso, tramiten la liquidación.
**Policías de Investigación cumplimentaron la orden de aprehensión*
**El imputado quedó a disposición de la autoridad que lo requirió*
Chetumal.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informa que Policías de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en homicidios cumplimentaron orden de captura en contra de José “J” por el delito de homicidio en grado de tentativa, relacionado en la carpeta administrativa 205/2020.
De acuerdo a la denuncia, los hechos ocurrieron en junio de este año en una cantina del poblado Lázaro Cárdenas del municipio Othón P. Blanco hasta donde llegó el imputado quien, con un arma de fuego alcanzó a lesionar a la víctima mayor de edad, quien resultó ser familiar del detenido.
Fiscales del Ministerio Público, mediante entrevistas y datos de pruebas, acreditaron la probable participación del señalado a quien cumplieron la orden de aprehensión en calles de la localidad Lázaro Cárdenas y fue trasladado al Centro de Reinserción Social a disposición de la autoridad jurisdiccional que lo requirió.
La Fiscalía General del Estado, cumple con su obligación constitucional de realizar investigaciones de campo y trabajos de inteligencia que permiten identificar, ubicar y aprehender a quienes violenten la ley en agravio de la sociedad quintanarroense.
…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE.
Por Pedro Canché
El juez favorito de los criminales David Montoya Absalón tiene un historial delincuencia y récord de haber liberado crimínales.
Lo peor es que el presidente del Tribunal de Justicia Antonio León ni siquiera lo tiene en la agenda para que el pleno destituya a este oscuro personaje de la misma estirpe que Fidel Villanueva.
En Octubre de 2015 por ejemplo, el periodista Javier Chávez Ataxca escribió el artículo “Un Juez al gusto de los malosos” en donde reseña que David Montoya Absalón dejó en libertad a un par de asaltantes que habían robado 125 mil pesos a un anciano de Tihosuco y que la policía capturó en flagrancia e incluso baleó a uno de estos malandros en una de las calles de Chetumal.
No le importó a Montoya y ordenó su inmediata libertad. Estos delincuentes luego de atracar a otra decena de ciudadanos por fin otro juez los condenó pero claro por otros delitos de los angelitos de Montoya.
En ese momento se corrió el rumor que uno de los malandros tenía nexos con el narco y que habían convencido al juez por la vía de don dinero poderoso caballero.
Lo que ocurre después solo demuestra el nivel de complicidad de Montoya pues siendo juez de Playa del Carmen, en 2016 , dejó en libertad al ex policía Andrés Zárate que apuñaló a una humilde trabajadora de un video club ubicado en la colonia Cataluña y que la llevó una temporada a convalecer en el hospital general. La flagrancia no le importó como ya era su costumbre.
Familiares y amigos del atleta Roberto González Cabrera circularon en 2017 una petición en Chance.org para el consejo de la judicatura que alcanzó 1429 firmas para destituir al corrupto juez David Montoya Absalón por inclinar la balanza a favor del llamado “Lord Cobarde” Rodrigo Galán Gutiérrez y su esposa María Fernanda Salcedo Medrano quienes golpearon y dejaron cuadripléjico a Roberto.
Montoya ordenó en ese momento estas medidas favorables a “Lord Cobarde”:
• ELIMINAR RESTRICCIÓN para salir de Playa del Carmen.
• CANCELÓ visita policiaca a su domicilio.
• REDUJO de 3 a 2 veces firma ante el juez.
• REDUJO fianza de 50 mil a 20 mil pesos.
• RETIRÓ la restricción para acercarse y molestar familia y testigos, arriesgando así el proceso.
Y hoy 8 de Mayo dejó ir a su casa a Mauricio Góngora porque a su juicio califica para el arresto domiciliario.
Tres jueces anteriores le habían negado el arresto domiciliario a Mauricio Góngora y entonces acudió con el juez favorito de los crimínales, claro, no trabaja gratis el juez David Montoya Absalón, símbolo de corrupción y, así hoy duerme el ex candidato a gobernador del PRI en su casita.
¿Ahora si magistrado Antonio León? ¿Que mas falta para que el Consejo de la Judicatura destituya e investigue las cuentas bancarias de este mal funcionario y sus familiares?
*Inició la Feria Virtual Universitaria para que los egresados de la educación media superior tengan posibilidades de seguir estudiando
*La instrucción es que ninguna niña, niño, joven se quede fuera del ciclo escolar
Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que en Quintana Roo se trabaja para que ninguna niña, niño, joven se quede sin estudiar, como se hace con la Primera Feria Virtual Universitaria.
El gobernador de Quintana Roo expresó que se iniciará una cruzada para tener contacto con los estudiantes, vía electrónica, vía telefónica, por todos los medios posibles, para integrarlos a cada uno de los niveles educativos que correspondan.
“Es una instrucción que he dado. Vamos a participar todos para que la niñez y la juventud tengan la oportunidad de seguir sus estudios. Que no haya actividades presenciales de inmediato, que se piense que no hay Internet o que no hay computadora no son justificaciones, pues tendremos todas las maneras posibles para que nadie se quede fuera”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.
Esta Feria Virtual Universitaria se realiza del cuatro al 28 de agosto y representa abrir más oportunidades a toda la juventud para seguir sus estudios superiores, añadió el titular del Ejecutivo.
Carlos Joaquín explicó que en la feria, que lleva por nombre “No te quedes sin estudiar”, participan 50 instituciones educativas públicas y particulares, que presentan sus ofertas académicas, sus planes de movilidad y los requisitos de admisión, sin que los interesados salgan de casa.
En la inauguración, participaron 177 representantes de instituciones de educación media y superior. Los estudiantes pueden ingresar en la página Web: http://feriauniversitaria.seq.gob.mx para conocer los detalles de la feria universitaria.
El programa contempla un panel con 20 rectores, quienes dan a conocer su oferta educativa y todo tipo de información que permita resolver dudas y permita que todos tengan la oportunidad de seguir sus estudios en la universidad.
Carlos Joaquín reiteró que la fecha de inicio del ciclo escolar para nivel básico es el 24 de agosto y unos días antes se abrirá el programa de comunicación y de retención de estudiantes. “Hoy, el reto de la cobertura y la retención toma un papel preponderante. Necesitamos ir por esos jóvenes”, añadió el gobernador.
En el caso de las universidades, ya estarán comunicándose para las fechas de inicio del ciclo escolar.
Por Pedro Canché
En Junio varias personas se comunicaron a nuestra redacción para comunicar que estaban temerosas de ir a hacerse la prueba del Covid-19 porque en el aérea donde se realizan estaban también los enfermos graves que salieron positivos.
El mismo personal médico que manipula con sus guantes a los enfermos manipula en revisión ojos, boca y oídos de los sospechosos no graves con las consecuencias de contaminar a quien estuviera negativo.
Desde Cancún hasta Chetumal no se planeó por parte de la Secretaría de Salud tener un módulo exclusivo para las pruebas alejado de las zonas de altísimo riesgo donde convalecen los que por desgracia han caído en en las garras de la pandemia de forma grave.
Hay incluso otros lugares como en Tabasco donde desde el automóvil llegas y te hacen las pruebas sin exponerte a un sitio Covid-19.
“Hacen las tomas desde tu automóvil y tienen un lugar adecuado con todas las medidas para las personas que llegan sin vehículo. Todo el personal médico que me ha monitoreado, han sido muy amables y profesionales. El Gobierno e de Tabasco manda kits a las personas positivas”, escribió la usuaria de Twitter @chrisella80.
Tenía algunos síntomas y para salir de dudas acudí al hospital local y la doctora explicó que solamente tienen autorizado hacer 10 pruebas y las reservan a quienes presentan síntomas extremos como la dificultad de respirar.
Una fila de pacientes con fiebre que esperaban consultan son movidos del pasillo de consulta porque contiguo está la bodega de los fallecidos y tenían que sacar a un difunto que sucumbió al Covid-19. Consecuencias de hacer los edificios de los hospitales como ratoneras.
Desde ese pasillo uno puede escuchar las instrucciones del personal médico a los pacientes Internados cuando se abre la puerta y sale la misma doctora a dar la consulta y explicar el número reducido de pruebas.
Una joven madre enfermera que trabajó un día anterior en esa zona es una de las pacientes y cuenta que su esposo e hijo pequeño y ella presentaron fiebre por lo que asistió a hacerse la prueba para de resultar negativa descartar la pandemia en su familia.
Conversa mientras se nos desaloja del pasillo para sacar al difunto en una bolsa y caja de madera y luego entrar un valiente equipo para desinfectar la zona y a los 10 minutos volver a hacer fila donde la mayoría escuchará que no es posible la prueba y recibir una receta de Paracetamol.
Es decir en Quintana Roo dejaron de hacer las pruebas Covid-19 y las consecuencias son que los eslabones de contagio crecieron exponencialmente por ejemplo en el sur del Estado.
Alguien con un resultado el que sea ayudará más a no propagar la pandemia. No tener certeza y si fuera positivo y se le van los síntomas muy rápido creerá que fue falsa alarma y propagará la pandemia.
1-Prueba a todos los sospechosos
2-Módulo aparte para las pruebas
3- Muestras desde el auto como en Tabasco
Seguro aumentaríamos las estadísticas, es decir, solo se harían más reales, pero ayudaría a romper el círculo vicioso.
Ahora en sábado tampoco se hacen las pruebas porque el sitio-según dijo la cajera- está lleno de enfermos graves.
*Recibo una llamada de un representante de la Secretaría de Salud de Chetumal y dice que en realidad tienen problemas con las pruebas. Y si ya tengo 12 días con los síntomas ahora podrá salir negativo, por lo que descartan hacerla.
Recomienda una química sanguínea en un laboratorio particular donde podría arrojar anticuerpos y saber si en algún momento al virus le di hospedaje con todo incluido.
*Reinician trabajos para el Programa de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable del municipio de Bacalar
Bacalar. Acorde a indicaciones del gobernador Carlos Joaquín, el secretario de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos y el presidente del ayuntamiento de Bacalar Manuel Alexander Zetina Aguiluz, determinaron reiniciar los trabajos para el Programa de Ordenamiento Territorial Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable, así como buscar un esquema para la protección de las bellezas naturales de la Laguna de los 7 colores.
Retomarán los trabajos de la Asociación Municipal para el Medio Ambiente del Sur de Quintana Roo (AMUSUR), para el establecimiento de alianzas entre autoridades municipales y actores ligados al desarrollo local que facilite la gestión del territorio, la cooperación y acuerdos que beneficien a la ciudadanía y a los recursos naturales.
La AMUSUR, está conformada por los cuatro municipios del sur del Estado, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, se caracterizan por tener el 57.8% de la superficie de selva de todo el Estado y el 84.1% de la vegetación secundaria.
La figura de la asociación intermunicipal permite a los Ayuntamientos desarrollar sus propios esquemas de descentralización horizontal, entendiendo por esto, un proceso de gestión pública local en la toma de decisiones entre entidades públicas con atributos de gobierno. En la reunión también estuvo presente Romel Cano director de Ecología del municipio de Bacalar.
qroo.gob.mx/sema
qroo.gob.mx
cgc.qroo.gob.mx
*A través de plataforma digital, SECOES capacita a más de 300 servidores públicos de la Administración Pública Estatal
*La jornada de capacitación tuvo lugar del 3 al 7 de agosto del presente año
Chetumal. La Secretaría de la Contraloría del Estado capacitó con éxito a 300 servidores públicos del Gobierno del Estado en materia de ética, transparencia, protección de datos personales y acceso a la información, clasificación de información y versiones públicas.
La Coordinación General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, encabezada por el Mtro. Félix Díaz Villalobos, fue la encargada de impartir la capacitación en línea para los colaboradores del Gobierno del Estado.
El capacitador y coordinador general de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales dijo que con el curso de Código de Ética se busca impulsar y fortalecer el desempeño y comportamiento de las funciones de los servidores públicos, así como prevenir y abatir las prácticas de corrupción e impunidad.
Agregó que se busca establecer y fortalecer los principios y valores que deben inspirar un referente de conductas éticas a los ciudadanos y servidores públicos, que los guíe en el actuar de sus funciones profesionales.
Los cursos de protección de datos personales y acceso a la información, clasificación de información y versiones públicas proporcionan información para garantizar y proteger en lo que concierne el tratamiento de los datos personales, las libertades públicas, y los derechos fundamentales de las personas físicas, y para brindar las herramientas necesarias para garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de los sujetos obligados, a su vez, dar a conocer las restricciones que pudieran tener, al momento de implementar y hacer valer el derecho de acceso a la información de versiones públicas y clasificación de la información.
Con estas acciones la SECOES continua con los esfuerzos para capacitar a los colaboradores de la Administración Pública Estatal en materia de Código de Ética y Sistema Anticorrupción y juntos avanzar en la construcción de un servicio público íntegro y ético que cierre los espacios a la discrecionalidad y la corrupción.
*Permitirá tener un gobierno moderno y eficiente, así como evitar la corrupción y ejercer mayor competitividad y ahorro en el gasto de trámites gubernamentales
*Ya se encuentran dando ese servicio ocho dependencias estatales
Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer la nueva aplicación para dispositivos móviles “ReactivaQROO”, ante la nueva normalidad, lo que permitirá tener un gobierno moderno y eficiente, así como evitar la corrupción y ejercer mayor competitividad y ahorro en el gasto de trámites gubernamentales.
El gobernador de Quintana Roo explicó que todas las personas pueden descargar esta aplicación en su versión 1.0, que está en su fase piloto de prueba, en celulares con sistema operativo iOS o Android, la cual brinda múltiples beneficios como:
●Registro de usuarios con biométricos faciales, vinculado a un expediente del usuario, para trámites y servicios.
●Gestión de trámites y servicios gubernamentales con diversas dependencias o entidades.
●Ficha médica cuya información alimentará el expediente clínico del usuario, pues al llenarse arroja el nivel riesgo de cada usuario ante la infección del covid-19.
●Cuestionario de signos y síntomas de covid-19, y recomendaciones con base en las respuestas, que se podrá contestar diariamente, dando seguimiento efectivo a los casos.
●Registro de empresas, empleados y obras de construcción (públicas y privadas), que se reactivan para avanzar en la recuperación económica.
●Mensajes de recomendaciones para la reactivación de la economía de las personas y los negocios en el estado.
Carlos Joaquín explicó que la aplicación “ReactivaQROO” es una propuesta integral que mejorará la competitividad del estado, acelerando la economía y fortaleciendo la relación del gobierno con los ciudadanos.
Es totalmente transparente y evitará la corrupción con el cuidado que debe de tenerse en los movimientos vía electrónica.
El gobernador Carlos Joaquín añadió que esta aplicación tiene un gran impacto con el beneficio de que disminuirá tiempo, dinero de los quintanarroenses invertidos en trámites y servicios del gobierno; mejorará la competitividad de sus empresas, porque simplifica los servicios gubernamentales, y aumentará la productividad de los funcionarios públicos porque, a través de esta tecnología y la innovación de los procesos digitales, se puede llevar un mejor control de estos servicios.
El mandatario quintanarroense puntualizó que en esta aplicación ya se encuentran dando servicios las siguientes dependencias:
• Secretaría de Salud (SESA)
● Secretaría de Obras Públicas (SEOP)
● Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS)
● Secretaría de Turismo (SEDETUR)
● Secretaría de Gobierno (SEGOB)
● Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
● Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE)
● Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT)
El gobernador de Quintana Roo señaló que la aplicación “ReactivaQROO” es muy amigable e intuitiva, tiene un lenguaje sencillo e interactivo que se complementa con la página Web: https://reactivemosq.roo.gob.mx/, la cual tiene secciones de gran ayuda para la población como Semáforo sanitario para la reactivación económica, social y educativa; Cuestionario covid; Normatividad Federal; Actividades esenciales de cada color del semáforo estatal, y Lineamientos.
Cabe mencionar que esta aplicación fue implementada por el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT), a cargo de Marco Antonio Bravo Fabián, quien mencionó que el gobierno de Quintana Roo se transforma digitalmente y busca simplificar la vida de los ciudadanos a través de herramientas tecnológicas.
Dijo, además, que lo más importante es que se reducirán el tiempo, los gastos y los costos presupuestales al ahorrar en papelería, tinta, hojas, impresoras, entre otros recursos materiales y financieros.
*Se llevaron a cabo acciones de termonebulización a unidades de transporte
*Se concientizó a la ciudadanía a cumplir con las medidas sanitarias preventivas
Chetumal.– Con la finalidad de brindar seguridad a los usuarios del transporte público en Quintana Roo y cumplir con las medidas sanitarias preventivas instruidas por el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín y la Secretaria de Salud de Quintana Roo (SESA), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), en coordinación con el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) dieron inicio al Programa “Muévete Seguro” con filtros de inspección y termonebulización en diferentes puntos de la ciudad. El Programa se llevará a cabo a nivel estatal en todos los municipios de Quintana Roo.
En esta ocasión se trabajó en conjunto con el Instituto Quintanarroense de la Juventud, encabezado por Fernando Méndez Santiago en el filtro de inspección que dio inicio en el C-4, posteriormente en la terminal de UNTRAC y finalmente en el Instituto de Movilidad, donde unidades de transporte público fueron termonebulizadas y marcadas como “unidades verificadas”, así mismo, se pegaron en unidades las calcomanías con el número máximo de ocupación, se realizó la toma de temperatura a pasajeros y se revisó la documentación de las unidades.
El director general del Instituto de Movilidad, Jorge Pérez Pérez invitó a la ciudadanía a sumarse cumpliendo con las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, no abordar unidades que excedan el número de pasajeros, que en el caso de unidades de taxi es 2 y para unidades colectivas 8.
El Instituto de Movilidad continuará realizando acciones que promuevan la seguridad de las y los quintanarroenses. Se mantendrán los filtros de inspección verificando que las unidades cumplan con las medidas sanitarias, limpieza y sanitización de paraderos y sitios y colocación de material informativo en unidades.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/imoveqroo
AGENCIA SIM
Chetumal.- En las últimas 24 horas, 17 personas han fallecido a causa del COVID-19 oficialmente en Quintana Roo, además de sumarse otros 133 casos confirmados de esta enfermedad.
De acuerdo al corte informativo de la Secretaría estatal de Salud, a la fecha se tiene un acumulado de 8 mil 491 casos positivos, de los que mil 98 pacientes ya han fallecido, 499 están hospitalizados, 2 mil 736 se mantienen en aislamiento social y 4 mil 158 se han recuperado.
De los 17 decesos contabilizados hoy, ocho ocurrieron en Benito Juárez, tres en Othón P. Blanco, dos en José María Morelos, dos en Lázaro Cárdenas, uno en Solidaridad y uno en Cozumel.
Cabe destacar que en el mapa de la entidad, ya colocan a la zona sur en color naranja, aunque esta medida se supone que aplica a partir del próximo lunes, señalando una velocidad de crecimiento de casos de 1.0 en la zona norte y de 1.8 en la zona sur.
La ocupación hospitalaria está mayormente por debajo del 50%, salvo en Cozumel, al 55% y Felipe Carrillo Puerto, al 100%.
La cifra de personas contagiadas que no se han recuperado o fallecido continúa en aumento, hoy al llegar a los 3 mil 235 casos. De éstos, Othón P. Blanco tiene mil 326 casos (41%), Benito Juárez tiene 808 (25%), Solidaridad tiene 455 casos (14%), Tulum tiene 136, Felipe Carrillo Puerto tiene 113 casos, Cozumel tiene 109 casos, Bacalar tiene 101, Lázaro Cárdenas tiene 99 casos, Isla Mujeres tiene 41 casos, José María Morelos tiene 40 casos y Puerto Morelos tiene siete casos.
Hoy se confirmaron 209 diagnósticos, de 806 casos que estaban en análisis. En este mismo periodo, surgieron 181 pacientes sospechosos, por lo que este rezago de casos hoy es de 778.