El DIF Quintana Roo impulsa acciones para una mejor calidad de vida en favor de niñas, niños y adolescentes

*Al participar en un conversatorio virtual
*Con integrantes de la Red Estatal de Difusores

Chetumal.- Con el objetivo de promover acciones en los jóvenes como agentes activos para incidir en las decisiones sobre temas que les afectan, el DIF Quintana Roo, que encabeza la señora Gaby Rejón de Joaquín, participó a través de la Subdirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia, con integrantes de la Red Estatal de Difusores en el conversatorio virtual “Hablemos de Salud Sexual y Reproductiva”.

En esta reunión organizada por la Secretaría de Gobierno y el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), se abordaron los temas de Salud Sexual Integral, Métodos Anticonceptivos y la Prevención y Atención de Violencia en Niñas, Niños y Adolescentes.

En el conversatorio participaron las niñas y niños difusores de Othón P. Blanco, Maluisa Fuentes, Leydi Mariana Verde y Vanesa Alejandra Cambranis Franco; Irvin Ulises Antonio Uc de Felipe Carrillo Puerto; Karina Santos Patlan de Tulum y Andrés Guillermo Góngora Zetina de Cozumel.

Durante la interacción los participantes expusieron sus experiencias, ideas y propuestas con relación a los temas, al mismo tiempo que plantearon sus dudas e inquietudes a los especialistas, quienes les brindaron respuesta y orientación.

El panel del conversatorio estuvo integrado por Claudette Yanell González Arellano de la Subsecretaría Técnica de la Secretaría de Gobierno; Norma Gabriela Salazar Rivera de la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y Juan Maldonado Hernández del Departamento de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

Cabe destacar, que para la presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín es un compromiso impulsar acciones que promuevan una cultura de prevención en niñas niños y adolescentes y que redunden en que tengan más y mejores oportunidades de una mejor calidad de vida.

qroo.gob.mx
cgc.qroo.gob.mx
dif.qroo.gob.mx

Impulsa Gobierno de Quintana Roo educación sexual y reproductiva

*Adolescentes sugieren estrategias de información y difusión
*Realizan el conversatorio Hablemos de Educación Sexual

Chetumal.– Entre los jóvenes existe interés y disposición para coadyuvar con el Gobierno del Estado en la creación de nuevas estrategias que fortalezcan los programas de educación sexual y reproductiva en Quintana Roo.

Durante el conversatorio Hablemos de Salud Sexual y Reproductiva, promovido por la Secretaría de Gobierno, a través del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), sugirieron estrategias para impactar positivamente entre la juventud quintanarroense.

Entre sus propuestas destacaron la generación de contenidos para difundir en redes sociales y plataformas digitales, que actualmente son la principal vía de búsqueda de información entre adolescentes.

Calificaron como un acierto la realización de ejercicios como el conversatorio, porque permite la oportunidad de hablar abiertamente sobre salud sexual y reproductiva, además de aclarar dudas e inquietudes.

Al respecto, la subsecretaria Técnica de la Secretaría de Gobierno, Claudette Yanelle González Arellano resaltó que son permanentes las acciones que realiza el Gobierno de Quintana Roo para que los jóvenes ejerzan su sexualidad de manera responsable.

También resaltó que existe acceso gratuito a método anticonceptivos, como parte de las acciones que buscan evitar casos de embarazos no deseados o a edad temprana.

En este sentido, el Jefe del Departamento de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría Estatal de Salud (SESA), Juan Maldonado Hernández resaltó que a pesar de la pandemia sanitaria que enfrenta la entidad, no se han suspendido los servicios de atención sexual y obstétricos.

Incluso, destacó que, previo un proceso de asesoría, se otorgan métodos anticonceptivos a quien así lo solicite en los diferentes centros de salud.

Por cierto, Juan Maldonado Hernández aseveró que se ha avanzado en la incidencia de embarazo adolescente, toda vez que Quintana Roo se encuentra por debajo de la media nacional.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Norma Gabriela Salazar Rivera informó de las acciones para prevenir la violencia sexual y pornografía infantil en la entidad.

Detalló que el SIPINNA actúa de manera coordinada con la Policía Cibernética en la atención de estos delitos, muchos de los cuales se denuncian de forma anónima, por los propios adolescentes.

Por cierto, indicó que a través del Número de Emergencias 9-1-1 también pueden reportar cuando conozcan de alguien que enfrente algún tipo de violencia o denunciar cuando sean las víctimas.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/segob

Se incendia palapa de ex escuela de canotaje en Huay Pix

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un fuerte incendio surgió esta noche en la enorme palapa de lo que fue la escuela de remo y canotaje, en el poblado de Huay Pix, junto a la laguna milagros.
Bomberos acudieron a combatir las llamas de este siniestro, aunque los daños se anticipan son graves.
Esta escuela por años fue utilizada por la Comisión de Juventud y Deporte de Quintana Roo (Cojudeq) para el entrenamiento de jóvenes deportistas, llegando la entidad a ser potencia en estas disciplinas; sin embargo, el Ejido Santa Rosa recuperó el control de estas instalaciones hace dos años, con la finalidad de transformarlo en un balneario turístico.

En Quintana Roo, nadie se quedará sin recibir educación académica: Carlos Joaquín

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*No habrá regreso a clases, de manera presencial, este tres de agosto
*Cuidaremos siempre la salud y las vidas de niñas, niños y jóvenes estudiantes de Quintana Roo

Chetumal. – “En Quintana Roo, en materia de educación, nadie se quedará fuera, nadie se quedará detrás, emplearemos todas las estrategias de acercamiento a las niñas, niños y jóvenes para que tengan formación académica, en todos los niveles, cuidando siempre la salud y las vidas de los estudiantes”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo explicó que, a través de la Secretaría de Educación y en coordinación con el gobierno federal, se acordó que no se regresará a clases este tres de agosto de manera presencial, debido a que existen niveles de contagios que ponen en riesgo la salud y las vidas de las personas, principalmente de niñas, niños y jóvenes.

Carlos Joaquín indicó que este próximo lunes, a nivel federal, serán definidas las fechas para el regreso a clases a distancia y, posteriormente, de manera presencial o semipresencial, que es una modalidad mixta o híbrida.

Para ello, se ha estado trabajando en un plan de seguridad para un retorno gradual, paulatino y escalonado, con todas las medidas de sanidad.

Carlos Joaquín dijo que es posible utilizar las modalidades a distancia en Quintana Roo, mediante la plataforma classroom u otra plataforma, a través de la televisión abierta “Aprende en casa” con la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.

“Para los niños, niñas y jóvenes que no tienen acceso a Internet ni a una computadora ni a un televisor, estaremos nuevamente haciendo llegar guías y cuadernillos, el tiempo que sea necesario, hasta que estemos seguros de que tendremos condiciones para regresar a las escuelas”, dijo Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo hizo un llamado a la población para estar pendiente de la información oficial y la que se dé a conocer mediante cuentas oficiales, con la coordinación de la Secretaría de Educación de Quintana Roo que dirige la titular Ana Isabel Vásquez Jiménez.

“La escuela no solamente es un espacio de saber, la escuela es un espacio de equidad, es un espacio de seguridad, es un espacio de convivencia, es un espacio de desarrollo humano”, dijo.

Carlos Joaquín comentó que, mediante la Secretaría de Educación, que encabeza Ana Isabel Vásquez Jiménez, se estará haciendo un llamado o pase de lista en las siguientes semanas para que niños, niñas y jóvenes de Quintana Roo regresen a sus clases, primero a distancia y después, de manera paulatina, de manera escalonada, con todas las medidas de sanidad, en el modo presencial.

“Queremos que todos los niños estén con nosotros, que regresen, que puedan acceder a la información, y que los jóvenes no vayan abandonar sus estudios bajo ninguna circunstancia. Por eso, los estaremos convocando para que hagamos todos este ejercicio”, puntualizó la secretaria de Educación.

Finalmente, el gobernador Carlos Joaquín informó que se están tomando todas las medidas, en coordinación con personal de la Secretaría de Salud, de la mano con la sociedad de padres y madres de familia, de manera planeada y monitoreada, dependiendo del contexto de cada centro educativo.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Alargan 15 días suspensión de labores presenciales en Othón P. Blanco

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Al continuar la zona sur en nivel “rojo” del semáforo epidemiológico, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco ha vuelto a alargar la suspensión de labores presenciales para su personal, ahora por otros 15 días.
En una circular firmada por el encargado de la Oficialía Mayor, Álvaro Canché Novelo, se indica que el presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez, ordenó el alargar esta suspensión “para proteger la salud de los servidores públicos municipales, en la mitigación y control de los riesgos de esta enfermedad”.
Tal como ha ocurrido hasta la fecha, sólo habrán guardias en las áreas consideradas esenciales.

La diversificación económica permite avanzar en la reactivación de Quintana Roo: Carlos Joaquín

 

*El gobernador de Quintana Roo informó que el semáforo epidemiológico estatal estará en color naranja en el norte y rojo en el sur, del 3 al 9 de agosto próximos
*No habrá retorno a clases de forma presencial como estaba programado para el 3 de agosto próximo

Chetumal.- La diversificación económica de Quintana Roo, a través de las actividades agropecuarias, así como las asesorías y créditos para negocios, permite avanzar en la reactivación gradual, ordenada y responsable de las actividades productivas, informó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo actualizó hoy datos del plan Reactivemos Quintana Roo durante el programa Conexión Ciudadana que se transmite por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado.

Durante el mensaje, Carlos Joaquín expresó su satisfacción porque los quintanarroenses estemos tomando el control del cuidado de la salud.

“Veo mejor disponibilidad en las acciones que estamos llevado en cada una de nuestras ciudades, en cada una de nuestras regiones. Estoy seguro que de seguir así podremos tener mucho más éxito y generar entonces una mejor recuperación económica” expresó el Gobernador.

Para la semana del 3 al 9 de agosto, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que el semáforo para la región norte estará en color naranja, pero se ha avanzó a color amarillo en nuevos casos y disponibilidad hospitalaria.

Para el sur, el color del semáforo se mantiene en rojo, pues el color en nuevos casos está en naranja pero la capacidad hospitalaria está en rojo.

Como ejemplo de los avances en la recuperación económica en el sector agropecuario, Carlos Joaquín citó que en el sector apícola, al final del año, se espera tener una producción de 2 mil 044 toneladas de miel, que representa una derrama económica de 77 millones 668 mil pesos.

En ganadería bovina, a final de año se espera una movilización de cerca de 140 jaulas ganaderas con un rotal estimado de 14 mil 700 cabezas a centros de engorda y finalización a diversos estados del país, con un flujo de capital por el orden de los 121 millones 800 mil pesos.

El gobernador Carlos Joaquín informó que en cuanto a asesorías y créditos, como a la producción artesanal, a la palabra Impulso PYME, a emprendedores y empresas de nueva creación, crédito joven PYME, mejora tu hotel, entre otros, hay una cartera solicitada a entidades financieras por 410 millones 447 mil 528 pesos, y una cartera colocada por 33 millones 139 mil pesos.

Durante la actualización de información, el gobernador Carlos Joaquín informó que no habrá retorno a clases de forma presencial como estaba programado para el 3 de agosto próximo. Este día la SEP dará a conocer nuevas fechas para el retorno a distancia.

La titular de la SEQ, Ana Isabel Vásquez Jiménez explicó que a partir de la próxima semana iniciará un pase de lista porque es importante que ninguna niña, niño, joven abandone sus estudios por ninguna circunstancia.

Para las clases a modalidad a distancia se usarán los recursos disponibles, como son las plataformas digitales, la televisión, dispositivos y guías y cuadernillos.

Carlos Joaquín informó que se prorroga 15 días más el retorno a las actividades presenciales de las y los trabajadores del Poder Ejecutivo, para tener mejores condiciones y evitar riesgos de contagio.

El gobernador de Quintana Roo expresó que la nueva normalidad ha motivado a una transformación tecnológica en el Gobierno, que la gente pueda hacer sus trámites desde sus hogares con la seguridad que se tiene un gobierno moderno y eficiente.

Para esta nueva normalidad, Carlos Joaquín insistió en que para movilizarse se tienen que adoptar medidas de higiene para evitar contagios por Covid-19, y para ello el IMOVEQROO realiza acciones y campañas de concientización ciudadana, como la limpieza, sanitización, difusión de medidas de prevención y señalización en paraderos, sitios de taxis y terminales de autobuses.

Entre otros temas, Carlos Joaquín dio a conocer que Quintana Roo está preparado para afrontar la temporada de huracanes con un total de 946 refugios con capacidad para 93 mil 143 personas, y 94 refugios turísticos hasta para 16 mil 584 personas en todo el estado.

cgc.qroo.gob.mx

Cumplirá zona sur de Quintana Roo cuarta semana en semáforo rojo

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- No hay cambio alguno en el semáforo epidemiológico, para la semana del 3 al 9 de agosto, lo que significa que la Zona Norte seguirá en nivel naranja y la Zona Sur cumplirá una cuarta semana en nivel rojo.
Lo anterior lo dio a conocer el gobernador Carlos Joaquín González, en una videoconferencia transmitida por televisión y redes sociales, en la que por cerca de una hora brindó detalles sobre las distintas acciones tomadas por su administración en relación a la actual pandemia de COVID-19.
Por su parte, la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo mencionó que la velocidad de crecimiento en las últimas dos semanas para la Zona Norte es de un 1.2, en tanto que para la Zona Sur es de 2.3.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, la funcionaria indicó que en promedio es de un 50%, aunque señaló que en el Hospital General de Chetumal llega a ser de hasta el 95%, en tanto que en epidemiológico ha oscilado entre un 50 y 70%.
La secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez, mencionó que no están dadas las condiciones para un regreso a clases presencial, sino que se tendrá que realizarse de manera escalonada, una vez que se llegue a nivel verde en el semáforo. En tanto, se mantendrá la modalidad a distancia.

Brindará IQJ servicio de sanitización para negocios locales

 

Chetumal.- Con el propósito de contribuir con los negocios y apoyarles en la apertura de actividades durante la nueva normalidad, el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), invita a todos los dueños y dueñas de negocios que así lo requieran, a que participen para otorgarles servicio de sanitización que se llevará cabo de lunes a sábado de 8 de la mañana a 1 de la tarde. Se trata de llevar a cabo acciones de sanitización en las instalaciones de los negocios que deseen participar; la campaña será totalmente gratuita.
El Director General del IQJ, Fernando Méndez Santiago, dio a conocer que ante la situación económica complicada que se vive y que ha afectado a miles de negocios, es necesario contribuir como sociedad para ayudar a amortiguar los efectos negativos de la pandemia por el Covid-19, que al mismo tiempo, ha provocado el cierre definitivo de negocios y la pérdida de empleos.
Detalló que las acciones de sanitización se llevarán a cabo de lunes a sábado de 8 de la mañana a la 1 de la tarde con previo registro en el siguiente enlace https://forms.gle/Bi4MuYMZzxEjvL8D7 donde una vez que los interesaos se hayan registrado, el equipo del IQJ se contactará posteriormente.
La campaña de sanitización tiene la finalidad de apoyar a los negocios locales para estar preparados con todas las medidas de higiene y prevención dictadas por las autoridades sanitarias, y así puedan ofrecer sus servicios de manera segura durante la nueva normalidad.
Fernando Méndez Santiago agradeció el apoyo de la COFEPRIS, la CANACO y la COPARMEX, quienes se han sumado a esta iniciativa que beneficiará a propietarios de negocios, y será un aliciente para que se reactiven las actividades en la nueva normalidad y así poder recupera la economía local de forma paulatina.

Las medidas de higiene y distanciamiento social se deben practicar en todos los sitios: Carlos Joaquín

 

*La población debe adoptar estos hábitos para mitigar contagios por covid-19 y lograr una rápida recuperación económica
*Las medidas de higiene nos permitirán convivir con el coronavirus en esta nueva normalidad

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín expresó que su gobierno ha venido implementando diversas acciones para que la población tenga mayor y mejor empatía hacia los protocolos de higiene, la sana distancia y el uso de cubrebocas, que pueden evitar la propagación de contagios de covid-19 en Quintana Roo.

El gobernador de Quintana Roo indicó que otras de las acciones es la difusión masiva del decálogo de los 10 hábitos en esta nueva normalidad, el que la población debe adoptar para lograr una rápida recuperación económica y para que los colores del semáforo epidemiológico estatal permitan cambiar y activar nuevos sectores productivos.

Carlos Joaquín reiteró que el plan “Reactivemos Quintana Roo” se realiza de forma paulatina y gradual para proteger a la gente y salvar vidas humanas, porque no se puede abrir todo y salir al mismo tiempo a la calle, pues eso ocasionaría un rebrote de los contagios de covid-19 y se llegaría al confinamiento social.

“Hay que crear esta serie de hábitos, que nos permitan la convivencia con el coronavirus y que, además, nos dé orden en ese crecimiento gradual y ordenado, en el que unos deberán salir primero, otros después y otros todavía permanecer en casa. Quienes no tengan por qué salir, quédense en casa”, dijo Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo, al referirse a la apertura de negocios, puntualizó que, ante tal situación, se está al 30 por ciento en la zona norte, donde se ubica el color naranja del semáforo epidemiológico estatal, y que, en la zona sur, debido al color rojo, se puede llegar hasta el 15 por ciento en materia de ocupación de diferentes negocios.

Agregó que, además, se han implementado las acciones con los jóvenes de chalecos y gorras amarillos, quienes operan en los puntos más importantes de las ciudades para indicarle a la gente que use cubrebocas, mantenga la distancia, se lave las manos, use gel antibacterial y no suba al transporte público si éste excede su ocupación.

“Reconozco el trabajo de quienes siguen ayudándonos para que la gente se acuerde de crear hábitos para que tengamos mejores resultados. Vamos hacia los bancos, hacia los paraderos, hacia los mercados, hacia los centros comerciales, hacia los lugares del centro…, que son sitios donde pueden generarse aglomeraciones”, indicó el mandatario.

Asimismo, Carlos Joaquín comentó que si los ciudadanos son solidarios y fuertes, y apoyan a su región, su municipio y su estado, juntos saldremos adelante hacia la recuperación de los empleos y el crecimiento económico que todos queremos.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Aplicarán el Examen Nacional de Ingreso al Nivel medio Superior (EXANI-I) los días 29 y 30 de agosto de 2020

*Los resultados podrán consultarse el 14 de septiembre de 2020 en www.seq.gob.mx y en paenms.seq.gob.mx
*Se aplican todas las medidas sanitarias para evitar contagios de SARS CoV2 (COVID-19)
*Registrados 17,687 aspirantes

Chetumal.- Los días 29 y 30 de agosto del presente año, se aplicará el Examen Nacional de Ingreso I (EXANI-I), como parte del Proceso de Asignación de Espacios al Nivel Medio Superior (PAENMS) 2020, en tanto que el 14 de septiembre, se darán a conocer los resultados en www.seq.gob.mx y en paenms.seq.gob.mx, informó la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

Destacó que del 30 de julio al 28 de agosto, los interesados podrán consultar fecha y horario de aplicación del examen en las listas de registro PAENMS: www.seq.gob.mx/examenpaenms y en tu cuenta de registro: paenms.seq.gob.mx.

En total, se registraron 17,687 aspirantes a ingresar al nivel medio superior, de los cuales 206 corresponden al municipio de Bacalar; 8,779 a Benito Juárez; 1,259 a Cozumel; 901 a Felipe Carrillo Puerto; 158 a Isla Mujeres; 276 a José María Morelos; 186 a Lázaro Cárdenas; 2,651 a Othón P. Blanco; 180 a Puerto Morelos; 2,674 a Solidaridad y 417 a Tulum.

El aspirante podrá imprimir su pase al examen en su cuenta de registro PAENMS, de acuerdo a las listas que se publicarán en la página de la SEQ. El pase del examen sí será aceptado sin la firma y sello de la secundaria de procedencia.

El pase al examen indicará el número de folio del CENEVAL, plantel, fecha, hora, aula, y deberán cumplirse con las medidas de higiene que consiste en tener puesto el cubre boca y mantener la sana distancia con los demás aspirantes.

El Proceso de Asignación de Espacios al Nivel Medio Superior, se realiza de tal manera que contribuya a la seguridad de los aspirantes al bachillerato, respetando las normas sanitarias de acuerdo a las disposiciones establecidas por los gobiernos Estatal y Federal, ante la emergencia sanitaria del SARS CoV2 (Covid-19).

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/seq