-La gobernadora de Quintana Roo destaca la importancia que para la historia tiene Chetumal, la capital del estado, que recupera el
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Luego de varias horas de mantener bloqueada la carretera Ucúm-Escárcega, donde ejidatarios le exigen a la Comisión Federal
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El Congreso del Estado de Quintana Roo, durante su sesión ordinaria número 33, analizó la propuesta de la
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Pobladores del ejido Francisco Villa bloquearon esta mañana la carretera Ucúm-Escárcega, para exigir a la Comisión Federal de Electricidad
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Al obtener algunos beneficios reclamados desde el 2013, el Colectivo de Telesecundarias de Quintana Roo se deslindó de
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un motociclista resultó con diversas lesiones, luego de que se estrellara contra una camioneta, cuando ambos circulaban sobre
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La estructura metálica para anuncios publicitarios que fue colocada frente al estadio Nachan Ka’an en la ciudad de Chetumal,
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Conflictos por la sucesión en la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) es la línea
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un cuerpo sin vida y con un impacto en la cabeza, fue localizado en las primeras horas de
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un accidente de tránsito ocurrió esta tarde en la entrada de la capital del estado, donde un automóvil
Más*El día de hoy se han inspeccionado 210 vehículos y se han atendido 346 personas
*Se refuerzan las medidas en el transporte en la capital del estado
Chetumal.– Derivado del incremento acelerado de casos por Covid-19 en la capital del Estado y de las denuncias ciudadanas donde informan sobre la inobservancia del uso de cubrebocas de los operadores de taxis, el Director General del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), Jorge Pérez Pérez, instruyó se intensifiquen las acciones y filtros en la capital para verificar que los operadores cumplan con esta medida preventiva al prestar el servicio.
Es por ello que la Dirección de Supervisión, Inspección y Vigilancia de Movilidad, a cargo de Juan Barrera Díaz, el día de hoy ha iniciado a recorrer los sitios y paraderos para verificar que, además de contar con su documentación en regla, también hagan uso del cubrebocas. Se instalaron filtros en las terminales foráneas, en paraderos de ascenso y descenso de taxis ruleteros y colectivos de plazas comerciales y mercados populares y en el filtro de control del C4.
Con un total de 210 vehículos inspeccionados y 346 personas atendidas el día de hoy, el IMOVEQROO refuerza la vigilancia mediante recorridos por toda la ciudad de Chetumal y trabaja en la concientización de la población para que al usar el servicio de transporte público también atiendan las medidas preventivas.
Jorge Pérez Pérez hizo un llamado a la ciudadanía a cuidarse y no abordar las unidades si van con el máximo de su capacidad, que en el caso de los taxis es de 2 personas en la parte de atrás; y en el caso de los colectivos, son 8 personas y que el uso de cubrebocas es obligatorio.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
Sabemos que esto a todos nos ha tomado desprevenidos; la secretaria de Salud de la mano del ayuntamiento de O.P.B. deberían estar pendientes de los casos que se están llevando en casa o informar de manera eficiente, el como deshacerse de esos deshechos infecciosos que podrian ser una fuente de contaminación para todos.
#ComunicadoresUrbanos #TaxiVigia #QuedateEnCasa
Esta mañana fue reportado una persona sin vida en el cruce de la avenida Erick Paolo Martínez con Colibrí en la colonia Payo Obispo de Chetumal
Se trata de un masculino de aproximadamente 50 años de edad quien se desvaneció en el mensionado lugar, paramédicos de la Urem llegaron a brindarle los primeros auxilios pero no pudieron hacer nada debido a que ya no presentaba signos vitales.
La FGE se encargó de realizar el levantamiento del cuerpo para su traslado al semefo de esta ciudad, todo apunta a que su muerte se debió a un paro cardíaco.
#TaxiVigia #ComunicadoresUrbanos #QuedateEnCasa
#Chetumal La madrugada de hoy fueron ingresados al Cereso Chetumal cincuenta personas privadas de la libertad debidamente sentenciadas ejecutoriadas, trasladadas del Centro de Retención Municipal de Solidaridad, avanzando en el cumplimiento de las recomendaciones M3-2016, 28/2016 y 69/2018 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Ante tales consideraciones y a fin de mantener la seguridad y gobernabilidad del sistema penitenciario del Estado y lograr mejores condiciones para ofrecer una atención y los servicios necesarios para la debida reinserción social de las personas sentenciadas fue que se ordenó y autorizó el traslado de ésta población penitenciaria. (Fuente: SSPQRoo)
AGENCIA SIM
Chetumal.- En poco más de dos semanas, la colonia López Mateos pasó de tener 11 casos activos de COVID-19 a 34, convirtiéndose así en el principal punto de contagio en la capital del estado.
De acuerdo al mapeo brindado por el Gobierno del Estado en la página web https://geoportal.qroo.gob.mx, la colonia mencionada es la única en todo Quintana Roo en figurar en color rojo, por sus 34 casos activos detectados hasta hoy.
Cuando este mapeo fue inaugurado al público, el pasado 6 de este mes, la colonia Adolfo López Mateo tenía 11 casos, lo que la colocaba en color “amarillo”.
En rojo entonces estaba la colonia Solidaridad, con 38 casos, según se explicó, por ser una zona comercial, de abundante movilidad.
La situación ha mejorado, aunque solo ligeramente, pues hoy se tienen en esta colonia 30 casos, al límite para figurar en color naranja.
También en naranja está la contigua colonia Proterritorio, con 22 casos activos (una ligera reducción de los 26 casos de hace dos semanas); así como la colonia Caribe, con 24 casos activos (dos más que hace dos semanas).
Por figurar en amarillo oscuro, también debe mencionarse a las colonias Forjadores (20), Del Bosque (17), Payo Obispo (16), Andrés Quintana Roo (13) y Centro (11).
EN CANCÚN, ES VILLAS DEL MAR
Con un menor número de casos activos en una superficie mucho mayor, la situación en Cancún es menos crítica que en Chetumal, a pesar de todavía tener sus casos al alza, y además tener cerca de 10 veces el número de fallecidos.
En el mapeo, sólo un fraccionamiento figura en color naranja: Villas del Mar, con 21 casos activos. Fuera de este, solo figuran otros dos asentamientos en color amarillo oscuro, Prado Norte, con 13 casos activos y la Región 103, con 12 casos. Todas las demás supermanzanas de esta ciudad figuran con cifras de un solo dígito o incluso con ceros casos activos.
De forma inaudita, a pesar de estar conurbados, al grado de pasar de un municipio al otro con solo cruzar una calle, la zona continental de Isla Mujeres aparece en su totalidad con cero casos activos.
PLAYA DEL CARMEN Y MÁS
Playa del Carmen tiene una colonia con niveles preocupantes de casos, la añeja invasión Luis Donaldo Colosio, con 17 contagios activos. Le siguen, también en color amarillo oscuro el fraccionamiento Misión de las Flores, con 15 casos activos; así como la gigantesca colonia Ejidal, con 12 casos, y Villas del Sol, con el mismo número de casos activos.
En Tulum, todo lo que es el centro figura en amarillo oscuro, con 13 casos; se trata de la única colonia con dos dígitos.
Por sus múltiples centros de población, debe mencionarse a Lázaro Cárdenas, aunque sus cifras no son elevadas. Todo Kantunilkín suma 15 casos activos; Valladolid Nuevo tiene seis casos; Holbox tiene cinco casos; Chiquilá e Ignacio Zaragoza tienen uno cada uno.
Por Miguel Ramón Martínez Azueta
*Miguel Ramón realizó esta agenda ahora en esta cuarentena de acuerdo al calendario electoral, si lo quiere en PDF envíenos un correo
ACTIVIDAD BASE JURÍDICA CON MES Y FECHA.
OCTUBRE 2020: Determinación de topes de gastos de precampaña y campaña Acuerdo que emitirá el IEQROO.
NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2020:
Convocatoria para la integración de los consejos municipales Acuerdo que emitirá el IEQRO.
ENERO 2021:
– 09 de Enero:
Fecha límite para que los partidos políticos informen al Consejo General sobre el método de selección de sus candidaturas y el periodo para el desarrollo de sus procesos democráticos internos Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021 (Cuando se emita)
-10 de Enero:
Inicia el periodo para el desarrollo de los procesos de selección interna de candidatas y candidatos de los partidos políticos Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021 (Cuando se emita)
-Primera semana de enero de 2020: (Se tomará como base el 10 de enero) Declaratoria de inicio del Poceso Eectoral Local 2021 para elegir a los miembros de los ayuntamientos Decreto 019 de la XVI Legislatura del Estado, así como el propio Calendario del Proceso Electora 2021 (Cuando se emita)
-10 de enero:
Inicia el plazo para que las personas interesadas presenten su solicitud de acreditación como observador electoral Artículo 187, numeral 1 del Reglamento de Elecciones (Esta fecha depende de la fecha en que inicie formalmente el proceso electoral)
-15 de enero:
Inicio de la precampaña Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021 (Cuando se emita- Esta fecha podría variar)
-15 de enero:
Fecha límite para solicitar el registro de convenios de coalición Artículo 276, numeral 1 del Reglamento de Elecciones (Puede variar, esta fecha depende de la actividad anterior)
-15 de enero :
Aprobación de los lineamientos y la convocatoria del proceso de selección de candidaturas independientes Artículo 92 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 25 de enero:
Fecha límite para resolver sobre las solicitudes de registro de convenios de coalición Artículo 92, numeral 3 de la Ley General de Partidos Políticos y el artículo 277, numeral 1 del Reglamento de Elecciones
FEBRERO 2021
-Del 01 al 05 de febrero:
Plazo para la presentación de las plataformas electorales para su registro Artículo 278 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo .
-08 de febrero:
Fecha límite para la designación de las y los integantes de los Consejos Distritales y Juntas Distritales Ejecutivas Artículo 174 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-09 de febrero:
Fecha límite para la instalación de los Consejos Distritales Artículo 174 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-13 de febrero:
Concluye la precampaña Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021 (Cuando se emita)
– 14 de febrero:
Inicia el plazo para el retiro de propaganda de precampaña para su reciclaje Artículo 273 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 14 de febrero:
Inicia el periodo de intercampaña Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021 (Cuando se emita)
-26 de febrero:
Concluye el plazo para el retiro de propaganda de precampaña para su reciclaje Artículo 273 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-26 de febrero:
Concluye el perido para el desarrollo de los procedimientos de selección interna de candidatas y candidatos Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021 (Cuando se emita).
MARZO 2021
-02 al 07 de marzo:
Registro de planillas de candidatos para contender en la elección de miembros de los ayuntamientos. Artículo artítulo 276 fracción II de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-09 de marzo:
Fecha límite para la separación del cargo de las y los servidores públicos que pretenda contender, con excepción de la vía de la reelección a una candidatura Artículo 136, fracción III de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
ABRIL 2021
-12 de abril:
Fecha límite para que los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes presenten su informe sobre los materiales utilizados en la producción de la propaganda electoral para las campañas Artículo 295, numeral 2 del Reglamento de Elecciones 14 de abril Aprobación de los registros de las planillas de candidaturas Artículo 281, primer párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 18 de abril:
Concluye el periodo de intercampaña Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021 (Cuando se emita) 19 de abril Inicio de la campaña Artículo 293, segundo párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 19 de abril:
Inicio de la suspensión de la difusión de toda clase de propaganda gubernamental Artículo 41, Apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 293 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-Del 20 al 24 de abril:
Recepción de solicitudes para debates entre candidatas o candidatos, propietarias o propietarios, a las diputaciones de mayoría relativa Artículo 297, segundo párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– A más tardar el 29 de abril:
Aprobación de la convocatoria para debates entre candidatas o candidatos, propietarias o propietarios, a las diputaciones de mayoría relativa Artículo 297, segundo párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-30 de abril:
Fecha límite para que las personas interesadas presenten su solicitud de acreditación como observador electoral Artículo 187, numeral 1 del Reglamento de Elecciones .
MAYO 2021
– 06 de mayo:
Fecha límite para la sustitución de candidaturas por renuncia Artículo 284, fracción II, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-15 de mayo:
Fecha límite para que las representaciones de los partidos políticos ante el Consejo General informe por escrito a la Secretaría Ejecutiva el nombre y cargo del funcionario partidista que estará facultado para realizar la acreditación y sustitución de representantes de los partidos políticos ante los grupos de trabajo durante las sesiones de cómputo distrital Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputos distritales del proceso electoral local ordinario 2021 (Cuando se emitan).
– 31 de mayo:
Inicio del plazo para la remisión de la documentación y materiales electorales por parte de las presidencias de los consejos distritales, por conducto de los CAES, a cada presidencia de mesa directiva de casilla Artículo 183 del Reglamento de Elecciones.
JUNIO 2021
-1 de junio:
Fecha límite para el retiro por parte de los partidos políticos o coaliciones y candidatos independientes de la propaganda electoral que se encuentre en un radio de cincuenta metros a la rendonda de los luegares en donde se vayan a instalar mesas directivas de casilla Artículo 292, párrafo séptimo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-2 de junio:
Conclusión de las campañas Artículo 293, segundo párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo 3 de junio Inicia la veda electoral Artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-3 de junio:
Inicia el plazo para el retiro de propaganda electoral en la vía pública Artículo 292, cuarto párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-4 de junio:
Concluye el plazo para la remisión de la documentación y materiales electorales por parte de las presidencias de los consejos distritales, por conducto de los CAES, a cada presidencia de mesa directiva de casilla Artículo 183 del Reglamento de Elecciones. 06 de junio Jornada Electoral Artículo 315 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 07 de junio:
Concluye la veda electoral Artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-07 de junio:
Concluye la suspensión de la difusión de toda propaganda gubernamental Artículo 41, Apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 293 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-07 de junio:
Inicia el plazo para el retiro de propaganda electoral en general y para llevarla a un centro de reciclaje Artículo 292, cuarto y sexto párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 12 de junio:
Reunión de trabajo y sesión extraordinaria de los consejos municipales previa a la sesión de cómputo municipal Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputos distritales del proceso electoral local ordinario 2021.
-13 de junio:
Concluye el plazo para el retiro de propaganda electoral en la vía pública Artículo 292, cuarto párrafo, de la Ley de Instituciones Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 13 de junio:
Sesiones de cómputos municipales, declaraciones de validez y entrega de constancias de mayoría y validez a las planillas ganadoras Artículo 357 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 16 de junio:
Sesión de cómputo estatal para la asignación de regidurías principio de representación proporcional Artículo 374 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
JULIO 2021
– 06 de julio:
Concluye el plazo para el retiro de la propaganda electoral en general y llevarla a un centro de reciclaje Artículo 292, párrafo sexto de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
SEPTIEMBRE 2021
– 30 de septiembre:
TOMA DE POSESIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS Artículo 133, segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
– 30 de septiembre:
CONCLUSIÓN DEL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO 2021 Artículo 266 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
CALENDARIO INTEGRAL PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO 2021-2022 MES / FECHA ETAPA / ACTIVIDAD BASE JURÍDICA
2021
– SEPTIEMBRE :
Durante el mes de septiembre Convocatoria para la integración de los consejos distritales Acuerdo que emitirá el IEQROO OCTUBRE
– Primera semana de octubre de 2021:
(Consideranto el 8 de octubre) Declaratoria de inicio del proceso electoral local ordinario 2021-2022 para elegir Gobernador y Diputaciones Locales Artículo 134 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 8 de octubre:
Inicia el plazo para que las personas interesadas presenten su solicitud de acreditación como observador electoral Artículo 187, numeral 1 del Reglamento de Elecciones.
-13 de octubre Aprobación de los lineamientos y la convocatoria del proceso de selección de candidaturas independientes Artículo 92 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-Durante el mes de octubre: Determinación de topes de gastos de precampaña y campaña Acuerdo del Consejo General.
NOVIEMBRE
– 6 de noviembre:
Fecha límite para la designación de las y los integantes de los Consejos Distritales y Juntas Distritales Ejecutivas Artículo 174 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 7 de noviembre Fecha límite para la instalación de los Consejos Distritales Artículo 174 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 26 de diciembre:
Inicio de la precampaña Gobernador Calendario Proceso Electoral Local Ordinario (La fecha específica se determinará en el calendario que apruebe el Consejo General) y Artículo 270 26 de diciembre Fecha límite para solicitar el registro de convenios de coalición Artículo 276, numeral 1 del Reglamento de Elecciones.
2022
ENERO
– 5 de enero:
Fecha límite para resolver sobre las solicitudes de registro de convenios de coalición Artículo 92, numeral 3 de la Ley General de Partidos Políticos y el artículo 277, numeral 1 del Reglamento de Elecciones.
– 09 de enero:
Fecha límite para que los partidos políticos informen al Consejo General sobre el método de selección de sus candidaturas y el periodo para el desarrollo de sus procesos democráticos internos Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (La fecha específica se determinará en el calendario que apruebe el Consejo General)
-10 de enero:
Inicia el periodo para el desarrollo de los procesos de selección interna de candidatas y candidatos de los partidos políticos Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (La fecha específica se determinará en el calendario que apruebe el Consejo General)
-15 de enero :
Inicio de la precampaña Diputados Calendario Proceso Electoral Local Ordinario (La fecha específica se determinará en el calendario que apruebe el Consejo General) y Artículo 270 24 de enero Concluye las precampañas a Gobernador Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (Cuando se emita)
-24 de enero:
Inicia el plazo para el retiro de propaganda de precampaña de Gobernador para su reciclaje Artículo 273 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
FEBRERO
-Del 01 al 05 de febrero:
Plazo para la presentación de las plataformas electorales para su registro Artículo 278 de la Ley de Imstituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-9 de febrero:
Concluye el perido para el desarrollo de los procedimientos de selección interna de candidatas y candidatos a Gobernador Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (Cuando se emita)
– 13 de febrero :
Concluye las precampañas a Diputaciones Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (Cuando se emita) 14 de febrero Inicia el plazo para el retiro de propaganda de precampaña de Diputados para su reciclaje Artículo 273 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-14 de febrero:
Inicia el periodo de intercampaña Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (Cuando se emita)
-14 de marzo :
Concluye el plazo para el retiro de propaganda de precampaña de Gobernador para su reciclaje Artículo 273 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-18 al 22 de febrero:
Periodo para solicitar el registro de Candidaturas a Gobernador Artículo 276, fracción I de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 26 de febrero:
Aprobación de los registros de las candidaturas a Gobernador Artículo 281, primer párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-25 de abril:
Fecha límite para que los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes presenten su informe sobre los materiales utilizados en la producción de la propaganda electoral para las campañas Artículo 295, numeral 2 del Reglamento de Elecciones.
-28 de febrero:
Concluye el perido para el desarrollo de los procedimientos de selección interna de candidatas y candidatos a Diputaciones Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (Cuando se emita)
MARZO
– 3 de marzo:
Concluye el periodo de intercampaña Calendario Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 (Cuando se emita) 4 de marzo Inicio de la campaña Gobernador Artículo 293, segundo párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 4 de marzo:
Inicio de la suspensión de la difusión de toda clase de propaganda gubernamental Artículo 41, Apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 293 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 5 de marzo:
Concluye el plazo para el retiro de propaganda de precampaña e Diputados para su reciclaje Artículo 273 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo
-Del 5 al 9 de marzo:
Recepción de solicitudes para debates entre candidatas o candidatos a Gobernador Artículo 297, segundo párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana.
– 06 de marzo:
Fecha límite para la separación del cargo de las y los servidores públicos que pretenda contender, con excepción de la vía de la reelección a una candidatura Artículo 56, fracciones II, III, IV y V ; Artículo 80 fracciones IV, V, VI y X de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
-09 al 13 de marzo:
Periodo para solicitar el registro de fórmulas de candidaturas de diputaciones de mayoría relativa Artículo 276, fracción III de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo A más tardar el 14 de marzo Aprobación de la convocatoria para debates entre candidatas o candidatos, propietarias o propietarios, a las diputaciones de mayoría relativa Artículo 297, segundo párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 15 al 20 de marzo Periodo para solicitar el registro de la lista de fórmulas de candidaturas a diputaciones de representación proporcional Artículo 276, fracción IV de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
ABRIL
– 12 de abril:
Aprobación de los registros de las fórmulas y listas de candidaturas a diputados por ambos principios Artículo 281, primer párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 18 de abril:
Inicio de la campaña Diputados Artículo 293, segundo párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– Del 19 al 23 de abril:
Recepción de solicitudes para debates entre candidatas o candidatos, propietarias o propietarios, a las diputaciones de mayoría relativa Artículo 297, segundo párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana.
-A más tardar el 28 de abril:
Aprobación de la convocatoria para debates entre candidatas o candidatos, propietarias o propietarios, a las diputaciones de mayoría relativa Artículo 297, segundo párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-30 de abril:
Fecha límite para que las personas interesadas presenten su solicitud de acreditación como observador electoral Artículo 187, numeral 1 del Reglamento de Elecciones MAYO 05 de mayo Fecha límite para la sustitución de candidaturas por renuncia Artículo 284, fracción II, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 15 de mayo:
Fecha límite para que las representaciones de los partidos políticos ante el Consejo General informe por escrito a la Secretaría Ejecutiva el nombre y cargo del funcionario partidista que estará facultado para realizar la acreditación y sustitución de representantes de los partidos políticos ante los grupos de trabajo durante las sesiones de cómputo distrital Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputos distritales del proceso electoral local ordinario 2022 (Cuando se emitan)
– 30 de mayo al 3 de junio:
Plazo para la remisión de la documentación y materiales electorales por parte de las presidencias de los consejos distritales, por conducto de los CAES, a cada presidencia de mesa directiva de casilla Artículo 183 del Reglamento de Elecciones.
-30 de mayo:
Fecha límite para el retiro por partes de los partidos políticos o coaliciones y candidatos independientes de la propaganda electoral que se encuentre en un radio de cincuenta metros a la rendonda de los luegares en donde se vayan a instalar mesas directivas de casilla Artículo 292, párrafo séptimo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
JUNIO
-1 de junio :
Conclusión de las campañas Artículo 293, segundo párrafo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo 2 de junio Inicia la veda electoral Artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-2 de junio:
Inicia la veda electoral Artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-1 de junio:
Inicia el plazo para el retiro de propaganda electoral en la vía pública Artículo 292, cuarto párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo 05 de junio Jornada Electoral Artículo 315 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo 06 de junio Concluye la veda electoral Artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 06 de junio:
Concluye la suspensión de la difusión de toda propaganda gubernamental Artículo 41, Apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 293 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-06 de junio :
Inicia el plazo para el retiro de propaganda electoral en general y para llevarla a un centro de reciclaje Artículo 292, cuarto y sexto párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
-07 de junio:
Reunión de trabajo y sesión extraordinaria de los consejos distritales previa a la sesión de cómputo distrital Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputos distritales.
– 08 de junio:
Sesiones de cómputos distritales de las elecciones de Gobernador y Diputado. Declaración de validez y entrega de constancias de mayoría de Diputados Locales. Artículo 357 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo 12 de junio Sesión de cómputo final de la elección de Gobernador Artículo 387 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 12 de junio:
Sesión de cómputo estatal para la asignación de Diputados por el principio de representación proporcional Artículo 374 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
– 12 de junio:
Concluye el plazo para el retiro de propaganda electoral en la vía pública Artículo 292, cuarto párrafo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
JULIO
-6 de julio:
Concluye el plazo para el retiro de la propaganda electoral en general y llevarla a un centro de reciclaje Artículo 292, párrafo sexto de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo SEPTIEMBRE 03 de septiembre Instalación de la XVII Legislatura del Estado Artículo 52, segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
– 25 de septiembre:
Toma de posesión del Gobernador del Estado Artículo 81 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo 25 de septiembre Conclusión del Proceso Electoral 2021-2022 Artículo 266 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.
Chetumal.- La Secretaría de Seguridad Pública informó elementos de la Policía Quintana Roo, acudieron a las calles santa Lucía entre Petcacab y Polyuc a verificar el reporte de un clandestino en el cual habían menores consumiendo bebidas embriagantes.
Al arribar al lugar se entrevistaron con quien dijo ser dueño de la casa de nombre Pablo Enrique “N” quien permitió la entrada al domicilio firmando el acta de ingreso donde no se encontró ningún menor de edad.
En el lugar se encontró una nevera que contenía cervezas, de la misma forma dijo que las mujeres que se encontraban en el lugar se dedicaban a la prostitución por su propia voluntad.
Se procedió al aseguramiento de las cervezas y de las personas por falta administrativa y aglomeración de personas sin las medidas sanitarias así como ejercer la prostitución, resistencia y no acatar las indicaciones de acuerdo a los protocolos por la contingencia COVID 19, quedando a disposición del juez calificador las siguientes personas.
Casandra “N”, Karla Rubi “N”, Blanca “N”, Jesica “N”, Aurora Alejandra “N”, Irvin Jovany “N”, Adolfo “N”, Luis “N”, Roberto Fernando “N”, Luis “N”, Pablo Enrique “N”, Leonel “N”, Jorge “N” y José “N”
*De forma directa, más de 7 mil 600 habitantes del norte de la ciudad dejarán de sufrir afectaciones por inundaciones
*El Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, invierte más de 137 millones de pesos a través de la CAPA
Chetumal.- La construcción del drenaje pluvial de Chetumal zona norte, donde se invierten más de 137 millones de pesos, beneficiará a más de 12 mil habitantes que transitan las zonas de las avenidas Erick Paolo Martínez, Constituyentes, Centenario, Ignacio Manuel Altamirano y Calzada Veracruz.
Esta obra del gobierno de Carlos Joaquín dará solución a una de las problemáticas más añejas de la población de Chetumal, que por su ubicación cada año es propensa a los embates de huracanes así como periodos de lluvias que afectan el patrimonio de cientos de familias de la zona norte de la ciudad.
El director general de la CAPA, Gerardo Mora Vallejo, supervisó los avances de drenaje que cumple el compromiso del gobernador Carlos Joaquín de ampliar la infraestructura de servicios de calidad para la capital de Quintana Roo y atender una sentida demanda en cada temporada de lluvias.
Explicó que dicha obra que presenta un avance del 40 por ciento, atacará inundaciones en puntos conflictivos de las avenidas Erick Paolo Martínez, Centenario, Bachilleres dos; y de colonias circunvecinas a la plaza Soriana como son Solidaridad, Proterritorio y del Bosque; beneficiando de manera directa a más de 7 mil 600 habitantes, y de forma indirecta a más de 12 mil que transitan a diario por dichas zonas.
El drenaje pluvial es una de las obras que permitirá zanjar el adeudo histórico con Chetumal y consiste en la construcción de 1.5 kilómetros de colector principal compuesto de cajones de concreto, excavaciones de 2 a 7 metros de profundidad, reposición de carpeta asfáltica.
Así como 1.9 kilómetros de colectores secundarios con más de 30 “bocas de tormenta” o captadores de agua pluvial en zonas de inundaciones y encharcamientos variables, con una inversión de 137 millones de pesos del Fideicomiso Fondo Metropolitano.
La CAPA reitera el llamado a la ciudadanía para que en caso de salir de sus viviendas por actividades esenciales, transiten con precaución en las zonas donde se realizan los trabajos, respeten los señalamientos y disminuyan la velocidad; al tiempo que agradece la paciencia de la población ante el proceso de las obras de infraestructura hidráulica, sanitaria o pluvial que ocasionan molestias temporales con beneficios de largo plazo para un mayor número de habitantes.
Cabe hacer mención que las obras que se realizan en Chetumal se suman a las acciones impulsadas por el gobernador Carlos Joaquín para reactivar la economía del sur de forma gradual y ordenada ante la crisis a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19; y el caso de la obra de drenaje pluvial representa el suministro de insumos locales y la creación de 300 empleos que benefician al mismo número de familias chetumaleñas.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
AGENCIA SIM
Chetumal.- Confirman vinculación a proceso al ex consejero jurídico del Estado, en la administración de Roberto Borge, en la carpeta de investigación 227/2017, por un peculado de un millón 187 mil 900 pesos. La FGE afirma que los recursos fueron transferidos a su cuenta personal.
Se trata de Raúl Labastida Mendoza, a quien le dieron revés a su caso interpuesto este año en el caso 24/2020.
La fiscalía especializada en combate a la corrupción lo acusa de haber tomado del erario público 1 millón 187 mil 900 pesos que corresponden al gasto corriente y que el gobierno del Estado le entregó.
Dicho dinero no fue comprobado ante la SEFIPLAN (Secretaría de Finanzas y Planeación), además de que los registros de la consejería jurídica no exigieron contratos de prestación de servicios.
En su resolución del magistrado Felipe de Jesús Solís Magaña considero que esa acreditación corresponde al estudio de fondo del caso, lo cual se debe realizar dentro de una sentencia, lo cual estaría después del juicio correspondiente.
*El gobierno de Carlos Joaquín atiende y da solución a las demandas de la población en la capital de Quintana Roo
*Se invierten más de 137 millones de pesos a través de la CAPA en beneficio de más de 12 mil habitantes
Chetumal.- Para cumplir el compromiso del gobernador Carlos Joaquín de ampliar la infraestructura de servicios de calidad para la capital de Quintana Roo y atender una sentida demanda en cada temporada de lluvias, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) avanza en la construcción del drenaje pluvial de Chetumal zona norte donde se invierten más de 137 millones de pesos en beneficio de más de 12 mil habitantes que transitan las zonas de las avenidas Erick Paolo Martínez, Constituyentes, Centenario, Ignacio Manuel Altamirano y Calzada Veracruz.
El director general de la CAPA, Gerardo Mora Vallejo, supervisó los avances de esta obra del gobierno de Carlos Joaquín que dará solución a una de las problemáticas más añejas de la población de Chetumal, que por su ubicación cada año es propensa a los embates de huracanes así como periodos de lluvias que afectan el patrimonio de cientos de familias de la zona norte de la ciudad.
Explicó que dicha obra que presenta un avance del 40 por ciento, atacará inundaciones en puntos conflictivos de las avenidas Erick Paolo Martínez, Centenario, Bachilleres dos; y de colonias circunvecinas a la plaza Soriana como son Solidaridad, Proterritorio y del Bosque; beneficiando de manera directa a más de 7 mil 600 habitantes, y de forma indirecta a más de 12 mil que transitan a diario por dichas zonas.
El drenaje pluvial es una de las obras que permitirá zanjar el adeudo histórico con Chetumal y consiste en la construcción de 1.5 kilómetros de colector principal compuesto de cajones de concreto, excavaciones de 2 a 7 metros de profundidad, reposición de carpeta asfáltica; así como 1.9 kilómetros de colectores secundarios con más de 30 “bocas de tormenta” o captadores de agua pluvial en zonas de inundaciones y encharcamientos variables, con una inversión de 137 millones de pesos del Fideicomiso Fondo Metropolitano.
La CAPA reitera el llamado a la ciudadanía para que en caso de salir de sus viviendas por actividades esenciales, transiten con precaución en las zonas donde se realizan los trabajos, respeten los señalamientos y disminuyan la velocidad; al tiempo que agradece la paciencia de la población ante el proceso de las obras de infraestructura hidráulica, sanitaria o pluvial que ocasionan molestias temporales con beneficios de largo plazo para un mayor número de habitantes.
Cabe hacer mención que las obras que se realizan en Chetumal se suman a las acciones impulsadas por el gobermador Carlos Joaquín para reactivar la economía del sur de forma gradual y ordenada ante la crisis a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19; y el caso de la obra de drenaje pluvial representa el suministro de insumos locales y la creación de 300 empleos que benefician al mismo número de familias chetumaleñas.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx