En Quintana Roo prevalece el semáforo estatal: Carlos Joaquín

 

AGENCIA SIM

Cancún.- Aunque la Secretaría de Salud federal colocó a Quintana Roo en nivel “rojo” en su semáforo de riesgo COVID, en la entidad prevalece el semáforo epidemiológico del Gobierno del Estado, que clasifica a los municipios de la zona norte en nivel “naranja”, dijo el gobernador Carlos Joaquín.

“En Quintana Roo prevalece el semáforo estatal. Naranja para zona norte. Rojo para zona sur”, escribió el coordinador general de Comunicación en su cuenta de Twitter.
Cabe destacar que el gobierno federal considera varios criterios para determinar el nivel de alerta, entre ellos el nivel de ocupación hospitalaria, que en la zona sur es considerada alta. La zona norte no tendría este problema, pero solo se cuenta con un nivel para toda la entidad.
El semáforo estatal viene diferenciado por zonas, lo que permite dejar a la zona sur, donde la situación está más grave, en nivel rojo, pero en nivel naranja en la zona norte.

Fallece el doctor Tescum tras extenuante jornada atendiendo pacientes.

 

 

(Chetumal) (Estos días) El doctor Daniel Jesús Torre Tescum, reconocido médico de la capital del Estado, falleció el día de hoy

El doctor Tescum era un hombre reconocido por su labor tanto en la clínica del ISSSTE como en su consultorio particular, ubicado en la colonia Payo Obispo, donde a lo largo de varios años salvó la vida de incontables personas.

Hace unas semanas, por la contingencia sanitaria, se incrementó de manera exponencial el número de pacientes que atendía en su modesta oficina.

Y es que con los hospitales públicos saturados, el doctor Tescum siempre era una de las primeras opciones, por su amable trato y el precio accesible de sus servicios.

A nadie le negó la atención, aún a pesar de que siempre existía el riesgo de que alguna de las personas que recibía, estuviera contagiada de Covid-19, lo sepa o no.

La semana pasada, advirtió que tomaría una semana de descanso por el exceso trabajo que tenía por la situación que se vive en la capital del Estado por el Covid19.

Pero hoy, su esposa dio el aviso que ya sus pacientes ya no podrán ser recibidos más por su característica sonrisa.

Descanse en paz.

Fallecen 23 personas más por COVID-19 en Quintana Roo

AGENCIA SIM

Chetumal.- En las últimas 24 horas, 23 personas han fallecido a causa del COVID-19 y otras 93 han sido confirmadas como contagiadas de esta enfermedad, en Quintana Roo, última cifra que incluye al propio gobernador, Carlos Joaquín González, quien hoy dio a conocer que ha dado positivo a este virus.
De acuerdo al último corte informativo de la Secretaría estatal de Salud, hasta la fecha de hoy, los casos acumulados de COVID-19 en la entidad son 5 mil 626, de los cuales 765 son pacientes que han fallecido, 348 están hospitalizados, mil 871 están en aislamiento social y dos mil 642 ya se han recuperado.
La letalidad del virus en el estado es de un 13.6%, con una amplia variación entre los municipios, pues en Benito Juárez, la tasa de defunción es de 19.6%, mientras en Othón P. Blanco es de 4.3%.
De hecho, de las 23 defunciones de hoy, 21 son de Cancún (que así llega a las 573 decesos), una es de Felipe Carrillo Puerto (13 víctimas en total), y una es de Tulum (ahora con seis fallecidos).
Actualmente, hay 2 mil 219 personas en la entidad con diagnóstico de COVID-19 y que no se han recuperado o fallecido. De ellos, 980 están en Othón P. Blanco (44% del total), 565 en Benito Juárez (25.5% del total), 372 en Solidaridad (16.8% del total), 74 en Tulum, 64 en Cozumel, 52 en Lázaro Cárdenas, 38 en Felipe Carrillo Puerto, 34 en Bacalar, 26 en Isla Mujeres, nueve en José María Morelos y cinco en Puerto Morelos.
Los casos en estudio ya superan los 900, pues desde hace varios días la cantidad de diagnósticos que entregan en un día es inferior al número de nuevos contagios sospechosos que se suman.
Hoy, se diagnosticaron 135 pacientes en esta lista de casos sospechosos, pero surgieron 284 casos sospechosos nuevos. Por ello, ahora se tiene 927 casos en estudio, cuando ayer esta cifra era 778 y antier era de 674.

 

El gobernador Carlos Joaquín informó vía Twitter que resultó positivo a Covid-19: el contagiado 5626.

 

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín informó vía Twitter que resultó positivo a Covid-19.

“Debido a mis acciones como Gobernador he llevado un monitoreo de mi salud, la prueba que me realicé esta semana ha resultado positiva a Covid-19”, dijo este medio día.

Debido a mis acciones como Gobernador he llevado un monitoreo de mi salud, la prueba que me realicé esta semana ha resultado positiva a #Covid_19, me siento bien y en forma responsable me mantendré en casa siempre atento a las acciones de @GobQuintanaRoo. #JuntosSaldremosAdelante

“Me siento bien y en forma responsable me mantendré en casa siempre atento a las acciones del Gobierno de Quintana Roo, juntos saldremos adelante”, dijo.

Fallece albañil de Covid19 con mega deuda en la clínica Carranza. No le querían dar tratamiento hasta que su familia pagara casi 150 mil pesos.

 

 

Chetumal.- (Estos días) Benjamín Pacheco falleció tan sólo ocho horas después de haber salido de la Clínica Carranza, en la capital del Estado, debido a una supuesta negligencia médica.

De acuerdo con la información oficial y de los familiares, el pasado 4 de julio Benjamín Pacheco, de oficio albañil, ingresó a la Clínica Carranza el pasado 4 de julio por una consulta de urgencia. Sin embargo, fue ingresado por síntomas de un coma diabético.

El personal médico de la clínica privada sospechó que se podría tratar de Covid19, así decidió realizarle una prueba rápida. Y aunque a su familia nunca le entregaron los resultados de la prueba, sí la incluyeron en la factura de sus gastos médicos, los cuales ascendían a 36 mil pesos.

Como sus familiares no contaban con dinero en ese momento para pagar los servicios, el personal médico se negó a suministrarle algún medicamento entre el sábado y el domingo. No fue sino hasta el lunes, cuando se logró dar una parte, que comenzaron a suministrarle el insumo que la familia había adquirido con un valor de 10 mil pesos.

Sin embargo, para ese entonces la cuenta había ascendido a la cantidad de 150 mil pesos por los días de estancia.

“Intentamos varias veces en pasar a Pacheco al Hospital General, pero nos dijeron que ya no tenían espacio para atender a más pacientes. El lunes 6 de julio, en la dirección de la Clínica Carranza nos quisieron obligar a firmar un documento en blanco para que pudieran seguir atendiendo a mi marido. Supuestamente era un acuerdo para pagar todo en mensualidades de mil 300, pero luego nos quisieron cobrar en pagos quincenales, y no nos quieren desglosar la factura hasta ahora”, dice la viuda.

Benjamín fue dado de alta de la Clínica Carranza el miércoles 8 de julio y por fin fue trasladado al hospital INSABI (una vez que hubo espacio) a las 11:00 horas, pero para ese entonces los médicos ya no pudieron hacer nada, pues había llegado en una situación crítica. Falleció a las 19 horas.

Su certificado de defunción señaló insuficiencia respiratoria aguda, neumonía, posible SARS-CoV-2, además de que se diagnosticó que padecía diabetes tipo II.

Hasta este 15 de julio, la empresa de la Clínica Carranza continúa amenazando a la viuda de Benjamín y sus dos hijos para que pague el adeudo de 138 mil pesos pendientes, o de lo contrario iniciarían una demanda en su contra que podría llevarlos a la cárcel.

«Se abre posibilidad de aprobar Ley de Emergencia Económica e Ingreso Básico Universal” Mayuli Martínez.

 

 

• Necesaria una política de Estado para contrarrestar el desempleo y cierre de negocios en México.

• Durante la pandemia se han perdido 12 millones de empleos, formales e informales.

Chetumal, Quintana Roo.- Ante el próximo periodo ordinario de sesiones que se celebrará en el Congreso de la Unión, la senadora Mayuli Martínez Simón, considero urgente contemplar la aprobación de la Ley de Emergencia y Recuperación Económica, instrumento legislativo que permitirá establecer una política de Estado para contrarrestar la pérdida de 12 millones de empleos formales e informales, así como el cierre de miles de negocios en México.

“La pandemia ha generado un efecto negativo en la economía y esto se refleja en la pérdida de 12 millones de empleos formales e informales en todo el país y el cierre de miles de negocios, este es un problema grave que debemos solucionar con un marco legal que permita a las y los trabajadores, obtener del gobierno federal un ingreso mensual de 3 mil 207 pesos ante a pérdida de su empleo” señaló la senadora Mayuli Martínez Simón.

La legisladora Martínez Simón refirió que México necesita hoy más que nunca de la voluntad y altura de miras en sus legisladores para construir acuerdos a favor de las familias mexicanas, por ello instó a la bancada de Morena como también en su momento lo hizo en tribuna con el senador Ricardo Monreal, para que acepten incluir como temas del nuevo periodo extraordinario la referida Ley y la reforma constitucional en favor del turismo.

“Con claridad y honestidad de intención, le reitero al senador Ricardo Monreal, que le tomo la palabra y vea en mi a una aliada para trabajar y en su caso aprobar, el ingreso básico universal, discutir la Ley de Emergencia y Recuperación Económica, y llevar al turismo como actividad prioritaria a la Constitución, ya que es el sector más golpeado en esta crisis sanitaria”.

Finalmente, la senadora confía en que los senadores de Morena observen la grave situación económica que está atravesando México y, en consecuencia, decidan apoyar a los millones de mexicanos y mexicanas que han perdido su empleo o que han sido orillados a cerrar sus pequeños negocios.

“Es momento de apoyar a México y desde el Senado lo podemos hacer aprobando la Ley de Emergencia y Recuperación Económica, es urgente incluir este punto en el próximo periodo extraordinario de sesiones que se celebrará en los próximos días, de lo contrario, seguiremos viendo despidos y cierres de empresas” concluyó.

CONCLUYEN LA MAESTRÍA EN DERECHO JUDICIAL SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

• 85 servidoras y servidores públicos del Poder Judicial concluyen satisfactoriamente este posgrado.

• Con acciones de capacitación y formación profesional continua, el Poder Judicial consolida la calidad en la administración e impartición de justicia, en beneficio de las y los quintanarroenses.

Chetumal, 13 de julio.- En acto protocolario celebrado por videoconferencia en tiempo real, el Magistrado Presidente José Antonio León Ruiz encabezó la clausura de los estudios de la primera generación de la Maestría en Derecho Judicial del Poder Judicial, conformada por 85 egresados.

La Maestría en Derecho Judicial inserta a la Institución en el naciente ámbito de Poderes Judiciales estatales que cuentan con programas de posgrado propios, para el fortalecimiento y la profesionalización de la función jurisdiccional.

Este posgrado contó con la participación de las y los Magistrados, Consejeros, Jueces, personal judicial de Primera y Segunda Instancia, así como personal administrativo, distribuidos en dos grupos, en las ciudades de Chetumal y Cancún.

Para la implementación de la Maestría, el 15 de febrero de 2019, el Magistrado Presidente firmó un convenio con la Secretaría de Educación de Quintana Roo para poder ofrecer servicios educativos de nivel superior y de posgrado al personal de la Institución, con reconocimiento de validez oficial, a través de la Escuela Judicial.

Los 15 módulos que conforman el plan de estudios, fueron impartidos por reconocidos juristas de diversos Estados de la República, inicialmente de manera presencial, fuera del horario de oficina.

Sin embargo, en razón de la pandemia del virus SARS-CoV-2, la Maestría continuó mediante videoconferencias en tiempo real, refrendando el compromiso de la Institución y los participantes del posgrado para contar con mejores profesionistas, que hagan de una justicia humana, moderna y cercana con la sociedad, una realidad en el Estado.

LA CAPA ENTREGA MÁS DE 39 MILLONES DE PESOS, A EMPRESA LIGADA A ROBERTO BORGE

Exclusiva REDACCIÓN de Noticias Gonzalo Hermosillo

Uno de los amigos y “compadres” de Roberto Borge Angulo, es favorecido con obras millonarias de la CAPA. La empresa GDE S.A DE C.V, propiedad de Jorge Alberto Eljure Abourjaily, primo político de Eliezer Villanueva Lanz, se le han entregado contratos por más de 39 millones de pesos en los últimos meses.

A través del contrato CAPA-FIFONMETRO-09-OP-18-LP, la paraestatal entregó 20 millones 49 mil 387 pesos, para la sectorización y sustitución de tuberías; micromedición del Sector Insurgentes de la ciudad de Chetumal “Sectores 19, 21 y 23”

Con el contrato CAPA-PROAGUA-05-OP-18-LP para la “ampliación de “atarjeas” en la sección 1 del municipio de Tulum, se le asignaron 18 millones 925 mil 783 pesos.

Esto no tendría nada de extraño, a no ser por una emanación de un olor a corrupción.

EXPLIQUEMOS LA MARAÑA DE COMPAÑIAS

GD Rumega S.A de C.V, la convirtieron en lo que es hoy, GDE S.A DE C.V , constructora a la que Gerardo Mora, le han asignado 39 millones de pesos.

La empresa señalada y que antes se llamaba GD Rumega S.A de C.V constituida en ese entonces por Cristóbal Gaudiano y Gilberto Ramos Espinosa, prestanombres de Édgar Méndez, este último personaje, es a su vez “prestanombres” y testaferro del ex gobernador Roberto Borge.

En el acta constitutiva Rumega S.A de C.V, aparecen además como socios
Francisco Ruiz Anitúa, amigo incondicional de Roberto Borge y compadre, ya que se convirtió en padrino de bautizo de Paulina, hija menor de Borge.

Francisco Ruiz Anitua fue el personaje quien se vio favorecido con la adjudicación de más de 600 millones de pesos en vuelos con su empresa AeroTaxi Villa Rica, Filial de Grupo Intra.

Dentro de esta sociedad y red de empresas a las que se les entregaron más de 400 millones de pesos en obras hidráulicas durante la administración de Roberto Borge, figura Jorge Alberto Eljure Abourjaily, pariente político de Eliezer Villanueva Lanz.

En la época de Borge

A la empresa GD Rumega S.A de C.V. entre el 2014 y 2016, se le asignaron por lo menos 25 obras públicas, monopolizando las de infraestructura hidráulica, además de construir dos CIPIs (Centros Integrales de la Primera Infancia) en Cancún y Chetumal de la Fundación “Alas”, presidida por la cantante Shakira, cuya inversión fue superior a los 34 millones de pesos y la modernización y ampliación del camino Escárcega-Chetumal, por un monto de 41 millones 969 mil 252 pesos.

Hoy, GD Rumega S.A de C.V, no aparece en los contratos porque fue investigada y vinculada a la desaparición millonaria de recursos públicos, por ello su dueño Jorge Alberto Eljure Abourjaily, decidió convertirla en GDE S.A DE C.V, para saquear de nueva cuenta los recursos públicos.

Dato importante es que Jorge Alberto Eljure Abourjaily, ha logrado sacar ventaja de información privilegiada y anticipada para elaborar las propuestas ganadoras por una simple razón, en un área toral de las licitaciones de la CAPA esta su primo Rodrigo Eljure Fayat director de Recursos Materiales.

El pueblo inundado de San Andres recibe ayuda de parte de Eduardo Martinez Arcila

 

Felipe Carrillo Puerto.- El diputado Eduardo Martínez Arcila entregó una dotación de botas de hule, cubre bocas y gel anti bacterial para los pueblos inundados de la Zona Maya.

Karla Erosa y René Ramos recibieron las cajas de apoyo y lo llevaron a San Andrés, comunidad que se inundó severamente tanto el pueblo como el campo.

El diputado Martínez Arcila se pronunció para que el Estado aplique multas a quienes no usen cubre bocas y mascarillas de protección pues con el relajamiento de las medidas aumentaron los casos de Covid-19.

Se implementarán medidas para disminuir la movilidad cuando sea necesario por los repuntes en los contagios de covid-19: Carlos Joaquín

 

*Del 13 al 19 de julio el sur estará en color rojo y norte en naranja en el semáforo epidemiológico
*Lo más importante hoy es aprender a convivir con el covid-19, crear hábitos que permitan tener el control de la pandemia y avanzar en el proceso de recuperación económica

Chetumal – El gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín expresó que con medidas adicionales a las de la higiene, con acciones en materia de disminución de la movilidad y un proceso gradual, ordenado y responsable, se puede avanzar en el camino de la recuperación económica que tanto se necesita.

Esta semana que inicia el lunes 13 de julio y hasta el domingo 19 de julio el semáforo epidemiológico estará en color rojo para la zona sur y en color naranja para la zona norte de Quintana Roo.

El gobernador Carlos Joaquín dijo que se continuará con el proceso de recuperación anteponiendo el cuidado de la salud e implementando medidas adicionales en disminución de la movilidad, cuando sea necesario por los repuntes en los contagios.

Ejemplo de ellos es el cierre de vialidades y filtros sanitarios que se instalaron en puntos críticos en Chetumal.

Además los jóvenes del programa “Enlaces de Participación Social”, se han ubicado en zonas estratégicas de Cancún y Chetumal, para explicar, orientar, promover y recomendar los 10 hábitos de higiene y prevención que permitan tener el control de la pandemia y avanzar en el proceso de recuperación económica.

El objetivo de continuar con la reapertura de las actividades productivas es para recuperar los más de 84 mil empleos perdidos durante esta crisis por el golpe contra el sector turístico.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx