AGENCIA SIM Chetumal.- Un motociclista tuvo que ser trasladado a un hospital, luego de ser arrollado por un automovilista que se
MásChetumal.- (La Voz Chetumal) Esta mañana, personal del cuerpo de bomberos y equipo médico localizaron el cuerpo sin vida de una
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Integrantes del Comité Central de Lucha entregaron esta mañana las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana
MásAGENCIA SIM Chetumal.- En hechos distintos, dos motociclistas fueron arrollados la tarde de este martes en la zona céntrica de la
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El conductor de una camioneta sufrió una volcadura esta madrugada a la orilla de la carretera federal 183,
MásChetumal.- El cuñado de Eliezer Villanueva Lanz, prófugo de la justicia y cerebro financiero de Beto Borge, Nabil Eljure
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, realizó esta mañana una visita sorpresa a las instalaciones del
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un vivienda, que era habilitada como una carpintería, se incendió la noche de ayer en la localidad de
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Luego de las protestas realizadas el día de ayer por familiares y compañeros de Ramiro Cáceres López, enfermero del
Más-Se destinará un total de 250 mil pesos para impulsar la ganadería sostenible en la región -Con la publicación del listado
MásChetumal.- Un grupo de cerca de 500 campesinos de siete ejidos bloquearon esta tarde la carretera Bacalar-Mérida, a la altura del kilómetro 21, al asegurar que la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) sacó un proyecto por cinco millones de pesos, de los que solo les dio dos.
Los inconformes aseguran que desde hace seis meses dialogan con las autoridades federales, incluso con mediación de una diputada local (Ana Pamplona), sin lograr resultados. Hoy acudieron a estas oficinas a las 6 de la mañana y el delegado, Carlos Vásquez, no los recibió, motivo por el que decidieron bloquear la carretera.
En poco tiempo, se formó una larga fila de vehículos, al estar el paso obstruido por la multitud, junto con algunas ramas y troncos. Consigo también llevaban una manta en que acusan a la Sener de haber usado sus identificaciones para obtener recursos, sin informarles.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal dirigir el tránsito vehicular, producto de este bloqueo.
“Son unos 3 millones de pesos del proyecto que se obtuvieron pero que no recibimos”, acusó. “Se usaron nuestros INEs, de unas 500 personas, para un proyecto para una bomba de fogueo, pero se sacaron más recursos sin siquiera informarnos”.
Los ejidos incluyen a Vallehermoso, Chacchoben y Pantera, entre otros.
“Nosotros somos campesinos. Estuvimos desde la mañana y este señor (Carlos Vásquez) nunca se dignó a venir a atendernos. Ahora que se hizo esto, manda a sus secretarios a dialogar. No, señor, él tiene que venir aquí para llegar a un acuerdo”, declaró molesta Narcisa Jiménez.
Chetumal.- A causa de un socavón que hubo en Calzada Veracruz, así como por obtrucción de basura, un colector del sistema de drenaje colapsó, lo que afecta a dos vectores en dos avenidas de la Barrio Bravo, hasta Chapultepec, confirmó en director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Gerardo Mora Vallejo.
De momento, se instalaron vactores para que vacíen el drenaje, lo que es una medida paliativa, en tanto se realizan las obras de reparación, posiblemente en febrero y marzo. Estos trabajos tendrían un costo de 14 millones de pesos, con los que no se cuenta, pero sí hay “ingenio” del personal de la paraestatal, señaló el director.
“La bomba fue reparada, lo que fue un ahorro de unos seis millones de pesos; el abrir la zanja e introducir el colector lo tendremos que hacer nosotros”, comentó, descartando alguna afectación en las cerca de mil tomas de esta zona, pues se tiene a un vehículo vactor de forma permanente estacionado en el lugar.
A esto se añade el problema sufrido la semana pasada en la colonia Pacto Obrero, donde por la introducción de basura, se taponearon unos 800 metros de tubería de drenaje.
“Se rebosaron las aguas negras, volvemos invitar a la ciudadanía a que limpie el frente de su casa”, comentó.
Ahí también se tuvo que traer vactors.
*El gobernador de Quintana Roo encabezó la caravana “Juntos Avanzamos” número 45 de su administración y la cuarta en el municipio de Tulum
*Más de 80 servicios del gobierno, algunos gratuitos y otros subsidiados, estuvieron a disposición de la gente
Francisco Uh May.- Antes que transcurra el día, Diana María Morales Yepes, vecina de la colonia Antorcha, del pueblo de Macario Gómez, logró solucionar varias necesidades que tenía retrasadas por falta de dinero y tiempo: obtuvo actas de nacimiento de sus hijos y los inscribió en el Seguro Popular.
Desde temprana hora, se acercó al domo de esta comunidad para hacer uso de las facilidades que ofreció el gobierno de Carlos Joaquín, a través de las caravanas “Juntos Avanzamos”, donde las dependencias acercaron a la gente más de 80 servicios diversos, algunos gratuitos y otros subsidiados o con descuentos.
En 3 años, más de 140 mil quintanarroenses han sido beneficiados con las caravanas de servicios del programa #JuntosAvanzamos, para combatir la desigualdad. Hoy en Francisco Uh May, #Tulum, encabecé la penúltima caravana del año y entregamos créditos a la palabra a emprendedoras.
El gobernador de Quintana Roo encabezó este jueves la caravana “Juntos Avanzamos”, que se instaló en esta comunidad maya de Tulum, la número 45 de las que se han realizado durante los tres años de esta administración en localidades y ciudades de los 11 municipios del estado.
En las 44 caravanas previas, se han proporcionado más de 130 mil servicios que el gobierno de Carlos Joaquín acercó a más de 144 mil personas de escasos recursos, las que más lo necesitan, en apoyo a la economía familiar, para abatir rezagos y para que la gente viva mejor.
“Vamos a seguir haciendo este tipo de acciones, en audiencias públicas y en caravanas, para estar cerca de la gente, escucharla y resolver sus necesidades. Para que no tengan que viajar a Chetumal, Playa del Carmen, Cancún, lo que hacemos es acercar estos servicios para ustedes”, afirmó Carlos Joaquín en esta comunidad.
Más de 20 dependencias del Gobierno del Estado, coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), a cargo de Rocío Moreno Mendoza, trasladan toda su operación a las comunidades para que la gente tenga la oportunidad de hacer los trámites que necesita, sin viajar a las grandes ciudades.
Son más de 80 trámites y servicios públicos subsidiados y acciones sociales sin costo, entre los que se encuentran los de salud, educación, registro civil, capacitación, asesoría y trámites legales.
En Tulum, en estos tres primeros años de gobierno, se han realizado cuatro caravanas: en Chanchén I, en Cobá, en las colonias Centro y CTM de la cabecera municipal, abarcando 18 localidades y nueve colonias, para brindar más de 11 mil 700 servicios en atención a más de 11 mil 790 personas.
El gobernador Carlos Joaquín recorrió los módulos para entregar actas de nacimiento, sillas de ruedas y material deportivo. En este marco, en coordinación entre la SEDESO con el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), se entregaron cheques a beneficiarios del programa “Crédito a la Palabra” para mujeres emprendedoras.
Alejandra Antonio de la Cruz se dedica a la confección de ropa para niños, batitas, hipiles, y es una beneficiaria del programa de créditos. “Esto nos beneficia a las que laboramos con textiles y nos dedicamos al bordado. Con el crédito, podemos comprar hilos y telas que nos ayudan en la economía. Ahora somos autosuficientes, podemos hacer nuestro trabajo y salirlos a vender para no depender del sueldo del marido”, explicó.
En Francisco Uh May, se realizó la cuarta caravana en el municipio de Tulum, con más de 80 servicios gratuitos, beneficios que llegaron también a habitantes de Macario Gómez, Manuel Antonio Ay, Cobá y San Juan.
Participaron 23 dependencias estatales, entre ellas la SEDESO, IQM, Registro Civil, SESA, DIF, ICATROO, STYPS, INMAYA, SSP, SEOP, COJUDEQ, FISCALÍA, SEDARPE, IEEA, Régimen Estatal de Protección Social en Salud, SEQ, APABEP, DAC, CAPA, SEDE, SEDETUS, AGEPRO e IFEQROO, así como dos asociaciones civiles y el Ayuntamiento de Tulum.
El gobernador Carlos Joaquín inauguró el domo deportivo Manuel Antonio Ay, en el que se invirtieron casi dos millones y medio de pesos en obras de reconstrucción de las instalaciones, desde postes y luminarias, áreas verdes y gradas, hasta estructura metálica en forma de arco e iluminación.
🎙 ((AUDIO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en la Caravana “Juntos Avanzamos” que se instaló en el domo de la comunidad de Francisco Uh May, en Tulum.
📍 http://bit.ly/2LrV1qj
📸 ((GALERÍA)) El gobernador Carlos Joaquín en la Caravana “Juntos Avanzamos” que se instaló en el domo de la comunidad de Francisco Uh May, en Tulum.
📍http://bit.ly/2Ynj3by
📃 ((TEXTO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en la Caravana “Juntos Avanzamos” que se instaló en el domo de la comunidad de Francisco Uh May, en Tulum.
📍http://bit.ly/2OVC0Ps
Jesús Lemus
Hoy como todos los jueves, se me antojó hacer de comer unos nopales. Unos nopales en caldillo, me caerían bien. No lo dudé; me fui al mercado muy temprano, sin saber que no solo me iba a traer los nopales, sino una humillación y una lección de política de las que ni Obama tiene.
Fui con doña Rosa. Desde lo lejos, entre los desiertos pasillos del mercado de San Cristóbal, me miró. Afiló su sonrisa, pensando que yo no la veía desde abajo del ala de mi sombrero. Fue provocativa. Llegué con banderas de paz desplegadas, pero ella –se notaba- ya estaba preparada desde hace días para la guerra.
-¿Qué le dice su Peje? –me picó después del saludo, mientras yo escogía las pencas más tiernas.
-Nada. El hombre hace su lucha para recomponer al país- le respondí con un dejo de poca importancia, intentando no caer en su provocación.
Lo último que yo hoy quería era que Doña Rosa me pusiera una chinga de “perro bailarín” como cuando AMLO decidió la Guardia Nacional, o como cuando decidió frenar el flujo migrante del sur, o como cuando dejó libre a Ovidio el Hijo del Chapo, o como cuando dijo que crecimos al 0.1 por ciento… en fin, como cada vez cuando que voy por mis nopales.
-¿Ya somos más ricos, con lo que nos estamos ahorrando por la corrupción? –me volvió a picar.
-Ya vamos saliendo de la crisis- le respondí con el poco interés que manifiesto cuando las cosas me valen madre.
-No lo creo –reviró-, si fuéramos más ricos no estaría usted comprándome mis nopalitos.
-Me gustan los nopales –se la devolví.
-Si fuéramos más ricos andaría usted en la carnicería.
-No me gusta la carne –me defendí- prefiero los vegetales.
-Los nopales no son vegetales, es una cactácea, por si no lo sabía.
-No. No lo sabía. Gracias por el dato –seguí intentando evadirme de la provocación.
Se levantó muy seria y se puso frente a mi cara. Levantó mi sobrero y me miró a los ojos. Mi desinterés por el debate la desconcertó. Casi pegó su nariz con la mía. Sentí que me iba besar. Su aliento me terminó de despertarme.
-¿Está enfermo, Don Lemus?
-Para nada –le respondí- soy un puto caballo listo para el galope…
-Pues debería estar enfermo –dijo mientras se volvió a colocar en su mullida sillita, al tiempo que cogió el cuchillo para seguir desespinando las pencas, como si el universo girara en torno a ello.
-¿Y porque debo estar enfermo? ¿Por qué usted lo dice?
-No. Por el pendejo presidente que tiene… ser seguidor de ese güey de AMLO a cualquiera puede enfermar.
– Déjelo que haga su trabajo, ya habrá resultados…
-Ese Peje está como los perros de mi pueblo.
-¿Y cómo están los perros de su pueblo?
-Persiguen la camioneta del gas hasta por cinco cuadras, y cuando la alcanzan, ya no saben para que la perseguían… así este güey, persiguió la presidencia por 18 años, y ahora que la tiene, no sabe qué hacer con ella.
No le dije nada. Pagué mis 35 pesos de nopales, y me devolví con mi honor político humillado y con las ganas de haber tenido un argumento para defender a mi presidente. Al menos los nopales si me salieron tiernos. Y hoy acaricio la posibilidad de besar a Doña Rosa, para que deje de hacerme bulling.
-En total serán 27 millones 447 mil pesos, para más de 27 mil productores
Chetumal.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) del Gobierno del Estado concluirá esta semana con el pago de indemnización del seguro agrícola para 27 mil 447 productores de 243 ejidos de 5 municipios de la zona centro y sur de la entidad, que en total asciende a los 27 millones 447 mil pesos.
Hasta el momento, 21 mil 943 productores de 193 ejidos de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar, han recibido su pago, informó la dependencia.
Desde ayer, en las comunidades de Cerro de las Flores, Dos Aguadas, Caobas, Nicolás Bravo y San Pedro Peralta se comenzó a cubrir el pago, mismo que continuará a lo largo de esta semana para los 5 mil 504 productores de 51 ejidos de Othón P Blanco, por un monto de 5 millones 504 mil pesos de indemnización del seguro agrícola.
Chetumal, Quinatana Roo.- El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre a nivel mundial, es un momento para recordar el progreso logrado en dar respuesta integral al VIH/sida, concientizar e informar.
Por ello, el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos(IEEA) a través del Programa Quintanarroense de Cultura Institucional (PQCI) presentó a su personal laboral el Cine- Debate IEEA.
El Cine-Debate IEEA consiste en proyectar una película para posteriormente pasar al debate del tema, en esta ocasión se presentó la película ‘Philadelphia’ protagonizada hace 25 años por Tom Hanks y Denzel Washington.
El trama de la película consiste en la vida del joven abogado Andy Beckett (Tom Hanks) que cambia cuando descubre que vive con VIH y por ello es despedido de la firma de abogados para la que trabaja. Entonces, decide contratar al abogado Joseph Miller (Denzel Washington) para que lo defienda durante el juicio, donde Joseph debe luchar no sólo contra la opinión que tiene la sociedad sobre dicha enfermedad, sino también contra sus propios prejuicios sobre la homosexualidad, en un conmovedor desenlace.
En este tema, la Directora General del IEEA, la licenciada María Candelaria Raygoza Alcocer, expresó la importancia de que el personal este bien informado y que además del cine-debate en la misma semana se tendría visita de personal de la Secretaría de Salud (SESA) para mayor información y responder a cualquier duda que pudieran tener.
Cabe mencionar que según datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida, en México 87 mil 232 personas padecen Sida actualmente y 91 mil 78 viven con el virus del VIH. A nivel mundial, según cifras de la Onusida, se estima que hay 36.7 millones de personas que tienen el virus.
Por Julio César Solís / Fotografía: Guadalupe Villarreal
CANCÚN, MX.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo, Jesús Alberto Capella Ibarra, afirmó que la ejecución del director del Mando Único en Tulum, Hugo Trejo Silvarán, lejos de amedrentarlo le provoca una actitud más contundente hacia los criminales.
En entrevista, Alberto Capella expresó que los cobardes únicamente tienen dos caminos: la cárcel o terminar sin vida si deciden enfrentarse a la policía.
“Nosotros seguimos trabajando, lejos de amedrentarnos provocan una actitud más contundente por parte nuestra. No dejamos de pensar que estos sujetos actúan en un enorme nivel de cobardía”, apuntó.
Y advirtió “los cobardes el único futuro que tienen es terminar tras las rejas o tener un fin de otra naturaleza mucho más dramático si tienen la determinación de enfrentarse a las fuerzas del orden”.
Informó que ordenó operativos en la zona de Tulum para dar con los responsables de la ejecución del mando policiaco.
Asimismo, explicó que existen dos hipótesis sobre los hechos, aunque no adelantó cuáles son.
“No voy a quitar el dedo del renglón hasta dar con estos imbéciles responsables de este hecho y esta tragedia que enluta a una familia”, anticipó.
Alberto Capella precisó que la SSP tiene una coordinación estrecha con la Fiscalía General del Estado (FGE), así como la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas Armadas.
Disminución de 11 por ciento en delitos de alto impacto en QR
Por otro lado, el jefe policiaco indicó que la incidencia delictiva disminuyó 11 por ciento en ilícitos de alto impacto, en tanto en Cancún la cifra es de 32 por ciento.
Confió en que de seguir la misma dinámica, a finales de diciembre se alcanzará 12 por ciento de reducción de los delitos.
“En el ámbito estatal es una reducción cercana al 11 por ciento, espero terminar con 12 por ciento sí la tendencia con la que empezamos diciembre se mantiene”, señaló. (Noticaribe)
Frente a las presiones financieras por el recorte a las participaciones y la concentración de recursos federales en los programas sociales del gobierno federal en 2020, el gobierno de Quintana Roo ingresó una iniciativa al Congreso local para refinanciar la deuda pública que en los últimos tres años -y sin contraer nuevos préstamos- se ha reducido después de que durante el quinquenio de Roberto Borge incrementó casi al doble.
Según datos de la Secretaría de Economía, al final del sexenio 2005-2011 la deuda de Quintana Roo quedó en poco más de 9,000 millones de pesos, lo cual implicó un aumento en el endeudamiento de 7,261 millones durante todo el periodo de Félix González. Para 2012, ya en el gobierno de Roberto Borge, la deuda pública era de 13 mil 25 millones de pesos aunque en 2016, antes de que terminara su gestión, alcanzó los 22 mil 247 millones de pesos.
Ese sobreendeudamiento fue heredado por la presente administración que, sin recurrir a nuevos préstamos, ha sorteado sus obligaciones de inversión en programas y obras públicas al tiempo en que contuvo el creciente aumento, por sobretasas de intereses, de la deuda estatal que ahora se estima en 19 mil millones de pesos.
Esa es precisamente la estrategia financiera que busca mantener el gobierno de Carlos Joaquín con la iniciativa ingresada al Congreso: refinanciar la deuda para que el estado pase de pagar 172 millones de pesos al mes con las condiciones actuales, a 129 millones a partir de 2020, lo que representa un ahorro anual de más de 500 millones y reduce la presión a las finanzas públicas.
El buen manejo de las finanzas públicas en los últimos tres años permitió que el gobierno de Carlos Joaquín incrementara en 30% la recaudación propia y que pasara del primero al cuarto lugar nacional en endeudamiento per cápita. Según datos de la Secretaría de Finanzas y Planeación, al cierre de 2018 se tenía un promedio de deuda por habitante de 11 mil 66 pesos, cifra por debajo del endeudamiento per cápita en Nuevo León, Chihuahua y Coahuila. Al recibir la administración Carlos Joaquín, Quintana Roo estaba en el primer lugar de deuda pública por persona en el país, ya que cada quintanarroense debía por ese concepto 13 mil 58 pesos, muy por encima de la media nacional, según datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
Chetumal.- El haber quitado un señalamiento en el cruce de las avenidas Justo Cierra y Medero, para unas obras, generó un accidente automovilístico, con saldo de una persona herida.
Dos mujeres y dos niños que viajaban en un Tsuru blanco se estrellaron con una camioneta Honda negra, en el que iba solo una mujer, como conductora.
Personal de Tránsito acordonó la zona, mientras paramédicos de la UREM, quienes trasladaron de urgencia a la mujer que conducía el Honda negro, en tanto que los cuatro ocupantes del otro vehículo únicamente sostuvieron golpes menores.
Al lugar también llegó la Fiscalía General del Estado a hacerse cargo de las investigaciones.
El Cabildo de Isla Mujeres encabezado por el presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, llevó a cabo la comparecencia del director general de Aguakan, Roberto Enrique Robles, luego de que se aprobara dar formal aviso a la empresa por incumplimiento en el servicio de agua potable, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales.
El edil isleño destacó que el aviso representó el primer paso para una probable revocación de concesión que la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún SA DE CV mantiene con el Gobierno Municipal, por lo que en representación de Aguakan, Enrique Robles y Lourdes Salgado, coordinadora de Comunicación, comparecieron ante los integrantes del Cabildo isleño.
Carrillo Soberanis, señaló: “Al principio mantuvimos una buena comunicación pero poco a poco se fue deteriorando hasta llegar a este punto; en diversas ocasiones se ha citado al personal de la empresa pero no habían respondido a la petición. El incumplimiento con el plazo de los trabajos realizados en Punta Sur y con la calidad de la obra está dejando daño patrimonial y mal sabor de boca”, señaló el presidente.
Durante este primer acercamiento, el director general de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Nivardo Fernández Martínez, presentó los pormenores de las irregularidades y deficiencias que mantienen con molestia a la ciudadanía de Isla Mujeres. Entre ellas, que el término de los trabajos era el 30 de noviembre del año en curso y no ha sido respetado, igualmente -dijo-, abrieron la vialidad en tramos no autorizados ni convenidos afectando con ello el transito de personas y automóviles.
“En varias ocasiones, actuando de buena fe, se han realizado llamados donde informábamos que carecían de la señalética correspondiente, además, el pacto sería dejar un carril libre para la circulación y se afectó la totalidad de la avenida”, dijo el director.
Por su parte, el director general de Aguakan, durante su comparecencia informó a los miembros del Cabildo que el próximo martes 10 de diciembre del año en curso se presentará una propuesta por escrito de los compromisos para resarcir las molestias causadas por la obra y la situación en la que se encuentra el convenio de la administración municipal con la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún SA DE CV.