AGENCIA SIM Chetumal.- Un motociclista tuvo que ser trasladado a un hospital, luego de ser arrollado por un automovilista que se
MásChetumal.- (La Voz Chetumal) Esta mañana, personal del cuerpo de bomberos y equipo médico localizaron el cuerpo sin vida de una
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Integrantes del Comité Central de Lucha entregaron esta mañana las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana
MásAGENCIA SIM Chetumal.- En hechos distintos, dos motociclistas fueron arrollados la tarde de este martes en la zona céntrica de la
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El conductor de una camioneta sufrió una volcadura esta madrugada a la orilla de la carretera federal 183,
MásChetumal.- El cuñado de Eliezer Villanueva Lanz, prófugo de la justicia y cerebro financiero de Beto Borge, Nabil Eljure
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, realizó esta mañana una visita sorpresa a las instalaciones del
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un vivienda, que era habilitada como una carpintería, se incendió la noche de ayer en la localidad de
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Luego de las protestas realizadas el día de ayer por familiares y compañeros de Ramiro Cáceres López, enfermero del
Más-Se destinará un total de 250 mil pesos para impulsar la ganadería sostenible en la región -Con la publicación del listado
Más*El mal uso de la pirotecnia puede generar la pérdida de extremidades, del sentido auditivo, y quemaduras
Chetumal. – Como parte de los trabajos que mantiene la dirección general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), encabezada por Adrián Martínez Ortega, con las direcciones municipales de Protección Civil, se le ha exhortado a no permitir la venta de pirotecnia que explote, chifle o vuele, para así reducir incidentes entre la población en esta temporada decembrina.
“La pirotecnia en el mes de diciembre es la principal causa de incidentes en México, ya que los hospitales registran un 300 por ciento de aumento en los casos por quemaduras ocasionadas y que pueden ser graves por este producto, así como, pérdida de extremidades, lesiones auditivas e irritación en los ojos y vías respiratorias” dijo Martínez Ortega.
Indicó que durante esta administración se ha invitado a los municipios a no vender pirotecnia que explote, vuele o chifle, ya que son las que ocasionan el mayor número de accidentes, así como, la pérdida de patrimonio al generar incendios.
“Todo mundo sabe dónde venden estos artefactos clandestinamente; hacemos un llamado a los padres de familia a tener cuidado con sus hijos, el mal uso puede cambiarles la vida o hasta dañar su patrimonio en cuestión de segundos” dijo Martínez Ortega.
Protección Civil Estatal emite a la ciudadanía para estas fiestas decembrinas las siguientes recomendaciones: Las compras deben hacerlas personas adultas y en la quema no debe dejarse solos a los menores, conocer con precisión su funcionamiento a través de preguntas al vendedor, abstenerse de guardar los artificios pirotécnicos en los bolsillos de la ropa o chamarra, pues pueden incendiarse y causar graves daños al portador, y no utilizar ropa sintética al quemar los cohetes, pues en caso de accidente, este tipo de vestimenta se adhiere a la piel y puede causar daños más severos.
En caso de mal funcionamiento de los artificios, no se debe insistir en prenderlos, no es recomendable almacenar cantidades excesivas de cohetes, a mayor cantidad aumenta sustancialmente la posibilidad de incendio y su magnitud; tampoco se deben quemar varios productos pirotécnicos al mismo tiempo, pues se puede producir una explosión o incendio.
Se recomienda que, si se almacenan productos pirotécnicos, debe hacerse en un lugar fresco y seco, alejado de fuentes de calor o llama, y que no estén al alcance de los niños; los sobrantes no detonados no deben tirarse a la basura, pues pueden provocar incendios; hay que tener a la mano un extintor y un botiquín, así como los números de teléfono de emergencia en caso de accidentes, y es prudente difundir entre los vecinos el alto riesgo que implica no tener conocimiento del manejo de estos artefactos.
Chetumal.-Un accidente se registró la mañana de este miércoles en la capital del estado donde se vio involucrado un automóvil particular y una unidad del Sindicato de Taxistas de Chetumal.
Un automóvil de la marca Aveo no respetó el alto obligatorio y terminó por impactar al taxista, aunque el “chafirete” trató de sacar raja de este hecho para salir mayor beneficiado.
Los hechos se registraron a las 8:30 de la mañana sobre las avenidas independencia con Lázaro Cárdenas de la Capital del Estado.
Luego de una acalorada discusión, ambos conductores decidieron llegar a un acuerdo amistoso pues ninguno quería ir al corralón. Elementos de tránsito únicamente tomaron nota y fotografías del hecho donde no hubo lesionados ni pérdidas que lamentar.
Chetumal.- Con el anuncio que el próximo año se realizarán foros ciudadanos para poder modificar la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, la diputada Erika Guadalupe Castillo Acosta también anunció la libertad que tienen los servidores del transporte público concesionado para agruparse en el sindicato que así lo deseen.
“El tema de los monopolios es un problema que se heredó, aquellos trabajadores que añoraban una concesión eran condicionados para recibir una concesión; les obligaban a entrar a un sindicato que era manejado por un partido, era un botín político, pero ahora tienen una libertad sindical… pueden renunciar al sindicato si no les conviene”, aclaró.
Entrevistada la mañana de hoy en la sede el Recinto Legislativo, la diputada morenistas informó que la Ley de Movilidad necesita la modificación de 20 artículos, donde lo polémico es sustituir una Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad por un Consejo Directivo Plural, que sea donde se determinen los temas como para conocer las actividades del director de Movilidad, a quién se le quita, a quién se le otorga la concesión; además que no se maltrate al usuario, pues esa podría ser causal de quitar la concesión.
Enfatizó que se necesitan obras para poder aplicar las reformas de movilidad, pues tiene que ir de la mano con el crecimiento poblacional, así que no se puede tener una ley tan destructiva que acabe con los inversionistas en el transporte, pues no tienen certeza jurídica que se les respete la concesión por muchos años; porque también existe el subsidio al transporte de estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados.
“Propongo que se le dé certeza jurídica a la actividad y segundo corregir lo que se hizo mal y darle operatividad al Instituto de Movilidad. Limpiar la casa, poner orden”. Abundó que se van a presentar las modificaciones y hacer los foros abiertos en los 11 municipios de Quintana Roo, donde las iniciativas sean muy sociales y de impacto directo.
En cuanto al tema de las plataformas, aclaró que cualquiera puede venir, pero siempre y cuando respeten la ley, pues no prestan el servicio de taxi, solo son intermediarios y las ganancias que se llevan de Quintana Roo es del 40 por ciento, por eso es que los usuarios deben de pensar en usar estas plataformas que son trasnacionales, el servicio no está prohibido, pues se contempla en la ley de movilidad.
LA LEY CASITAS
La legisladora Castillo Acosta anunció que ha presentado siete iniciativas, de las cuales son dos las que se han discutido en el pleno; porque las leyes son para los seres humanos, no solo de tecnicismos, sino de sensibilidad para los habitantes de Quintana Roo; “el ruido social se debe de escuchar, con la ley casitas atiendo el 60 por ciento de los trabajadores”.
Abundó que la reforma se debe de hacer en el artículo 23 de la Ley de Acciones Urbanísticas, para que la superficie de la casa de interés social sean medidas amplias, de 180 metros cuadrados, no de 100 como ahora está en le ley; 8 metros de frente y no de seis.
Chetumal.- El Servicio Meteorológico Nacional informó que se mantiene el Sistema Anticiclónico (Alta Presión) localizado en superficie sobre la porción central de Golfo de México, en su muy amplia circulación periférica impulsa Aire Continental Polar Modificado del Golfo de México hacia la Región Peninsular y el Estado de Quintana Roo; provoca tiempo estable y seco con temperaturas calurosas durante el día; y descenso en las temperaturas por la noche y madrugada, viento fresco del norte y noreste, nubosidad dispersa variable.
En ese contexto, el tiempo probable para los municipios de Quintana Roo es de despejado a medio nublado, sin probabilidad de lluvia, temperatura fresca a calorosa; viento variable fijándose al noroeste por la tarde de 10 a 20 kilómetros por hora, con algunas rachas ocasionales fuertes.
La temperatura máxima oscilará de 30 a 32 grados Centígrados, con una sensación térmica de 30 grados Centígrados; la temperatura mínima desde la madrugada fue 17 grados y por la noche será de 19 grados Centígrados.
Chetumal.- Para poder sumar otro escalón más al Congreso incluyente, los diputados Luis Fernando Chávez Zepeda y Ana Ellamin Pamplona presentaron la iniciativa para que el lenguaje de señas sea parte de las sesiones en la XVI Legislatura.
En la sesión ordinaria de hoy 03 de diciembre, los diputados empezaron con las pruebas técnicas y administrativas de la inclusión del lenguaje de señas, que ahora se podrá ver en el extremo inferior derecho de todas las transmisiones en vivo, con la finalidad que más ciudadanos puedan conocer el trabajo que de los legisladores quintanarroenses.
El que subió a tribuna para exponer los motivos fue el morenista Luis Fernando Chávez Zepeda comentó que la iniciativa es la petición de un grupo se ciudadanos para la inclusión del lwnguaje de señas; pero no solo eso, sino también de traductores en lengua maya, pues existen en el estado más de 200 mil mayahablantes.
Desde esta sesión se puedo observar al traductor de lenguaje de señas como una muestra de la inclusión de esta XVI Legislatura.
Chetumal.- A través de un comunicado, el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo (Sauqroo) anunció que, al haber logrado un acuerdo para la firma de un contrato colectivo de trabajo, se suspende la huelga que estaba pactada para mañana, miércoles.
El nuevo contrato, el primero en la historia de la Universidad de Quintana Roo, que carecía de un sindicato hasta que los integrantes del hoy Sauqroo se inconformaron y lograron esa categoría a través de tribunales, será firmado mañana al mediodía en la Sala de Rectores del campus Chetumal.
Cabe destacar que, desde un inicio, los dirigentes de este nuevo organismo habían señalado que necesitaban notificar el emplazamiento para poder sentarse a negociar y lograr este contrato colectivo, sin que su intención fuera el efectivamente llegar al paro de labores.
Sin embargo, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se había negado por meses a notificar de este emplazamiento, hasta que se le obligó por medio de un amparo.
*El gobernador de Quintana Roo encabeza en Chetumal la audiencia “Platícale al Gobernador” número 27 de su administración y la cuarta en la capital del estado
*Se ha respondido más del 77 por ciento de los casi 16 mil asuntos planteados por casi 11 mil personas de los 11 municipios, pero se va por más
Chetumal.- Más de 10 años de gestiones, horas en oficinas y trámites por fin dieron resultados para satisfacción de Mireya May Castillo, de Calderitas, quien hoy recibió del gobernador Carlos Joaquín el título que ampara la propiedad de su vivienda.
Muy contento de estar en #Chetumal, donde realizamos la última audiencia pública #PlatícalealGobernador del 2019. En 3 años, hemos llevado a cabo 4 audiencias en nuestra capital y seguimos avanzando juntos para buscar soluciones a través del diálogo. @sedeso_qroo
Mireya May se inscribió para participar en la audiencia “Platícale al Gobernador”, que se llevó a cabo hoy en la unidad deportiva del Instituto Tecnológico de Chetumal y encabezó Carlos Joaquín.
“Siento una emoción muy grande, porque ahora puedo decir que es mi casa, mi propiedad. ¡Me siento muy feliz! El 14 de este mes se cumplen 10 años desde que estoy dale y dale hasta que por fin, con el apoyo del gobernador Carlos Joaquín, tengo mi título”, expresó.
Durante la audiencia pública #PlatícaleAlGobernador, los primeros 100 ciudadanos registrados son atendidos directamente por @CarlosJoaquin, y hasta el último ciudadano que llega, es atendido por los titulares del gabinete.
Por cuarta ocasión, el gobernador @CarlosJoaquin atiende en foro abierto en #Chetumal, los ciudadanos se muestran muy contentos de ser recibidos durante la Audiencia Pública #PlatícaleAlGobernador.
Para escuchar y atender de forma directa a la ciudadanía, el gobernador Carlos Joaquín encabezó la audiencia “Platícale al Gobernador”, en Chetumal. Con la organización de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), a cargo de Rocío Moreno Mendoza, ésta es la cuarta que se realiza en esta ciudad y la número 27 en todo el estado, en esta administración.
Las 26 audiencias anteriores se han realizado en los 11 municipios del estado, tres de ellas en Chetumal, esta es la cuarta; tres en Cancún, dos en Isla Mujeres, tres en Playa del Carmen, tres en Cozumel, dos en Bacalar, dos en Tulum, dos en José María Morelos, dos en Lázaro Cárdenas, dos en Felipe Carrillo Puerto y dos en Puerto Morelos.
Con el apoyo de las dependencias estatales y federales, de organismos y ayuntamientos, se han atendido a casi a 11 mil personas, quienes han planteado más de 16 mil asuntos. Se ha obtenido un 77 por ciento de respuesta.
“Hay que incrementar todavía más ese porcentaje”, dijo el gobernador Carlos Joaquín.
Otra beneficiaria de la audiencia “Platícale al Gobernador” es María Graciela Itzá Ek, quien vivirá en un predio propio que obtuvo a través del Programa de Lotes con Servicios y Vivienda Digna.
Ella ya llevaba más de 10 años pagando renta y otros más los ha vivido con familiares, luego de pedir favores.
María Graciela es beneficiaria del Programa de Regularización de Lotes con Servicios y Vivienda Digna que, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), impulsa el gobernador Carlos Joaquín para un crecimiento ordenado, disminuir la desigualdad social y que las personas puedan vivir mejor en zonas regularizadas.
María Graciela explicó que, en una audiencia de “Platícale al Gobernador”, le dijo a Carlos Joaquín de su situación; fue canalizada a la SEDETUS y este martes recibió una buena noticia: tendrá una vivienda digna en el fraccionamiento Flamingos.
“Hacía más de 12 años que tenía un terreno en situación irregular, ya había empezado los trámites para regularizarlo y hoy me dieron respuesta. Tengo dos hijas y la confianza de que no las voy a dejar desamparadas. No quiero que vivan lo que yo y estar pasando miserias y problemas”, explicó María Graciela.
Erika Vianey Montalvo Juárez también se registró para ser atendida por Carlos Joaquín.
“Había escuchado del programa, pero no había tenido la necesidad de acercarme. Hoy sí requiero de ayuda. Me han atendido bien a través del Seguro Popular, pero requiero de atención más especializada”, explicó.
Tras la audiencia, declaró que fue escuchada y recibirá el apoyo necesario para trasladarse a Campeche y ser atendida en el Centro Oncológico.
En la audiencia de hoy, participaron 31 dependencias estatales, dos dependencias federales, el Congreso del Estado, el Tribunal Superior de Justicia y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco.
Se atendió a 274 personas, 143 mujeres y 131 hombres. Se registraron 442 asuntos.
Chetumal.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sema) en Quintana Roo, siempre promete que apoyará a Othón P, Blanco con el problema del basurero, pero nunca se logra concretar ese apoyo, declaró esta mañana el presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez, quien agregó que por ningún lado se ve la aplicación del Fondo Metropolitano.
Agregó que el problema de los asaltos en las carreteras del municipio aumenta, sin embargo será a partir del 11 de diciembre cuando se eche a andar el programa de vigilancia vacacional, en coordinación con el gobierno del estado, además del cambio de esquema que se realiza para que pueda operar el mando único.
Reconoció que se enfrentan dificultades económicas en el municipio, pues se recaudan recursos propios para hacerle frente a los compromisos de fin de año; aunque hay preocupación pues no se alcanza la neta para poder cumplirle a los trabajadores.
“El gobierno del estado es un apoyo para los gobiernos municipales, pero entendemos que la federación también está concentrando los recursos”.
Al abundar sobre el problema del basurero, existe un aplazamiento para sanear el basurero, además de que les dieron cuatro meses para la reubicación del relleno sanitario; informó que el tema de introducir la basura al tiradero ya es una realidad y no está sobre el camino como se veía con anterioridad.
En cuanto al tema del relleno sanitario, Segovia Martínez dijo que se reunieron con un asesor del gobierno del estado, pues se fortalecerá el tema jurídico con un convenio con la empresa “Intranciso” que no ha cumplido desde hace 11 años; pero se busca liberarse de ese compromiso para poder contratar a otra empresa que les brinden soluciones reales.
Anunció que ya se tiene ubicado un predio que cumple con todas las manifestaciones, pero es una opción aún. Además durante el año de administración se han recibido a nueve empresas que quieren prestar el servicio de recoja y disposición final de la basura, solo se espera llegar a un acuerdo con Intranciso porque las soluciones ya se tienen; esas empresas tienen un esquema de financiamiento propio.
Agregó que el municipio lo único que tiene que tiene que proveer es el empleo y otorgar los permisos correspondientes; las propuestas son de empresas de México, Alemania y de Dinamarca, concluyó.
De los estados con mayor incidencia delictiva sólo el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue no asiste regularmente a las reuniones mañaneras de seguridad del gobierno federal, por lo que la ausencia en estas juntas de coordinación no sería factor principal en los altos índices de violencia como lo determinó el presidente Andrés Manuel López Obrador al anunciar el inicio de sus informes sobre “quién es quién” en materia de seguridad.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los estados donde se ha registrado más violencia y delitos en los primeros 10 meses del año son, en orden descendente, Edomex, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Baja California, Puebla, Nuevo León, Chihuahua, Querétaro y Tabasco.
De los gobernadores de esas entidades sólo el de Guanajuato, Diego Sinhue no asiste regularmente a las reuniones de coordinación federal, según fue publicado por el periodista Ciro Gómez Leyva, quien también incluyó entre los faltistas al de Michoacán, Silvano Aureoles y al de Zacatecas, Alejandro Tello, estados que ocupan los lugares 17 y 27 en incidencia delictiva.
En cambio, un conteo difundido por la organización Causa en Común determinó un factor más determinante en la violencia y la inseguridad: los ataques y asesinatos a policías estatales en un contexto en el que la Guardia Nacional y el Ejército están impedidos para usar la fuerza en la contención, al menos, de los criminales.
Cuestionado en la mañanera de este martes sobre la demanda ciudadana de que rectifique su estrategia de seguridad, el presidente respondió que “no, no regresaremos al uso de la fuerza. Vamos a ir mejorando”, dijo al enlistar que sólo en cinco estados se concentra el 52% de los homicidios: Estado de México, Baja California, Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México.
Entre esos homicidios que al involucrar en 90% al narco se convierten, en la mayoría de los casos, en ejecuciones, Causa en Común contabilizó el asesinato de 381 policías en 28 estados durante el presente año. Guanajuato suma 47 policías muertos mientras que para el mismo periodo de 2018 se contabilizaron 63. Le sigue Michoacán con 38 casos mientras en 2018, a inicios de diciembre, sólo se habían registrado 13 elementos muertos.
Otros estados con más asesinatos de policías son Chihuahua, con 30 muertos; Jalisco, con 26; Guerrero (25); Estado de México (22); Sonora (21); Puebla (18); Ciudad de México (17); Oaxaca (16), y Veracruz, con 15 policías muertos.
Entre los últimos hechos violentos que dejaron saldo rojo de elementos policiacos está el asesinato de cuatro policías en Coahuila, después de varios enfrentamientos con civiles armados en la comunidad de Villa Unión, y el asesinato, el 30 de noviembre, del director de la Policía de Tulum, el comandante Hugo Trejo, quien fue atacado por hombres armados cerca de su domicilio.
La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo ha reportado desde enero de este año la reducción del 70% de las fuerzas federales que esta entidad tenía asignadas en apoyo al combate al crimen, por concentrarlas en el centro del país a fin de combatir el huachicoleo y en entidades donde la estrategia nacional requería disuadir a los grupos delictivos.
Sin embargo, el 1 de diciembre fue reportado a nivel nacional como el día más violento del año, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
En el rubro de homicidios dolosos se reportaron 127 personas asesinadas. Donde más delitos de este tipo se registraron está Hidalgo, Jalisco, Ciudad de México y Tamaulipas, con cinco cada uno, seguidos por Puebla y Veracruz (6), Michoacán (7), Baja California (9), Guanajuato y Oaxaca (10) y el Estado de México (14).
El reporte elaborado junto a la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, señaló que desde el 5 de diciembre de 2018 los índices más altos fueron entre 101 y 113 muertos diarios.
Chetumal.- Yohanet Torres Muñoz, Secretaria de Finanzas y Planeación de Quintana Roo , manifestó que se tienen asegurado el pago de las prestaciones de fin de año para los trabajadores del gobierno del estado, además de la primera quincena de enero 2020; aunque dijo habrá estímulos para los quintanarroenses en el pago de placas, licencias alcohólicas, de construcción y en la zona sur hasta de licencias.
“Tenemos que hacer el canje de placas para este 2020 para la cual ya tenemos todo lo necesario para efectuarlo, lógicamente dando cumplimiento a alguna norma federal que se tiene y que tenemos que hacerlo, es importante analizar esa situación para ver si se puede lograr el canje a cinco años, pero de antemano les digo que es algo que estamos considerando para los futuros años, pero estamos listo para este 2020”.
La Secretaria de Finanzas explicó que como cada año se emitirán una serie de subsidios que a los contribuyentes que estén al día les traerá mayores beneficios, tal y como ocurre cada año
“Trataremos que el costo del reemplacamiento sea la inversión que se hace, es prácticamente para recuperar el costo de las placas físicas, se aplican los subsidios a partir del primer día hábil del 2020 y esperemos que aprovechen”; y en este mes se reciben las placas, ya se tiene planeada de cómo entregar a las recuadadoras en los municipios, para que estén listas a partir del 2 de enero próximo.
Los estímulos se darán en las licencias de bebidas alcohólicas, de pago de tenencia, de registro de la propiedad, licencia de manejos; pero en enero se piensa entrar en un plan de austeridad más fuerte.
DIFERENCIA DEL PRESUPUESTO 2020
Con el anuncio de una aportación de 100 millones de pesos de la federación al presupuesto de Quintana Roo, la Secretaria de Finanzas enfatizó que es “pequeña, peso son de las cifras que confirma la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hasta la semana pasada no se había visto la publicación, para ver el renglón donde se aplicará esa diferencia; pero hay muchas áreas en el estado donde se necesitan muchos recursos.
“Se revisa que el congreso (local) apruebe el paquete fiscal y se meta la pequeña diferencia a favor. Todavía no se ha hecho la valuación porque se está en espera que el congreso apruebe y ver si se aprueba el derecho del cobro del Inah que será canalizado para las mismas áreas”.
Dijo que se garantiza el pago de los trabajadores, en sus prestaciones a fin de año, son unos 300-350 millones de pesos para el pago, la primera y segunda quincena de diciembre y la del 15 de enero próximo.