Bribery Allegations Emerge In Boeing 737 MAX 8 Compensation Case

The scene where the Ethiopian Airlines crash happened. [PHOTO/ COURTESY]

Indonesian lawyers in the Ethiopian Airlines Boeing crash compensation case, including Ivan Henry, Vini Wulandari, Gustavina Komala Gani and Mohammad Narobby, were on November 27 arrested over claims of bribery in Nairobi in the compensation of victims who perished in the crash.

The lawyers who work for P.A. a law firm in Miami, Florida, were arrested for attempted bribery and for illegally working in Kenya.

It is reported that the legal minds had come to Africa to offer money to the families of the victims of the Ethiopian Airlines Flight 302 crash to lure them in switching lawyers.

Read: Credit Bank Leverages On Ksh300 Billion Donor Funds To Support Women Businesses In Africa

The families of the victims they were contacting had already hired Kenyan and USA lawyers, so that Steve Marks of the firm of Podhurst Orseck could take over the representation of those cases.

The scheme involved contacting clients from Clifford Law Offices, Ribbeck Law Chartered, Wisner Law Firm all of them from Chicago and Kreindler and Kreindler LLP from New York City.

Read: Total Director of Strategy Dr Macharia Irungu Named KPC Boss

According to sources, a Kenyan only identified as Amos was recruited by Steve Marks from the Podhurst Orseck law firm to unethically contact already represented families of the victims of the crash according to comments made by Ivan Henry.

The media reports that Vini Walandari would contact the families with the pretext of providing news about the court case in Chicago and offering “comfort” for the families tragic loss. Once the family had agreed to meet her, then Vini and the gang would offer the victims’ families money to switch lawyers.

Ivan Henry on behalf Steve Marks of Podhurst Orseck would pay US$30,000.00 (Ksh3 million) to the local lawyers so they would terminate their existing contracts with law firms like Clifford Law Offices and give their cases to Steve Marks of Podhurst Orseck.

Read:  Boeing Facing Ksh100 Billion Worth Of Suits Over 737 Max 8 Plane Crashes

Steve Marks from Podhurst Orseck is also accused of paying an upfront payment to the clients to switch lawyers. The amounts payable to the clients varied from US$20,000.00 to hundreds of thousands of dollars depending on the value of their cases. Besides an initial payment to switch, the clients are also paid monthly payments equivalent to the passenger’s salary until their cases are settled.

“we are outraged with the unethical practices of Steve Marks from the Podhurst Orseck law firm in Kenya. We will file complaints with the Bar of Florida and will seek punishment from the local Kenyan authorities.” Ms. Mercy Wambua added that “these are very serious violations of the law and ethics rules that could cause for these lawyers to be disbarred and be criminally charged,” said Mercy Wambua, the Chief Executive Officer of the Law Society Of Kenya.

IMSS abre plaza para 8 mil 704 médicos y enfermeras

Zoé Robledo, director del IMSS, anunció convocatoria para más de 8 mil vacantes de médicos y enfermeras; registro puede realizarse en página del IMSS.

México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la convocatoria abierta dirigida a médicos y enfermeras para ocupar un total de ocho mil 704 plazas, en tanto que para el año 2020, señaló que se crearán otras 10 mil 794 con el fin de cubrir el déficit de personal médico en el país.

En conferencia de prensa,  el director general del IMSS, Zoé Robledo,  detalló que de las ocho mil 704 plazas disponibles en la convocatoria, para la cual el registro de aspirantes estará disponible del 2 al 16 de diciembre en la página web del IMSS y del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, tres mil 718 serán para médicos especialistas y mil para enfermeras.

En tanto, el resto de las vacantes estarán dirigidas al área de urgencias, con 2 mil 170 para médicos de especialidad y mil 557 para el departamento de enfermería.

Señaló que, además, en el presupuesto aprobado para el 2020 se incluyó la creación de 10 mil 794 nuevas plazas, de las cuales, cinco mil 196 serán para médicos del nuevo programa de hospitales de tiempo completo y para el servicio de urgencias, mil para especialistas, mil 546 para residentes y tres mil 52 para personal de actividades de limpieza e higiene.

Buscan ampliar cifra de cirugías y consultas en IMSS

Con ello, explicó, se espera pasar de 19 mil cirugías programadas a 64 mil en 37 hospitales, y de 521 mil consultas en 36 Unidades de Medicina Familiar a 898 mil solamente en los fines de semana.

El funcionario federal detalló que la actual falta de oferta de trabajo para médicos puede constatarse con la cifra de más 16 mil egresados que luchan para hacerse de un espacio en la formalidad, por lo cual muchos quedan en el desempleo.

Sumado a las plazas en la convocatoria y a la creación de las nuevas para el próximo año, se suman cinco mil 525 para médicos especialistas y enfermeras, por parte del programa IMSS-Bienestar, dirigidas a cubrir el déficit en las comunidades rurales en el país.

El proceso, que incluye registro y entrevistas, se espera concluya el próximo mes de febrero y forma parte de la basificación del personal.

Con información de Notimex

Alberto Capella sigue firme, pese a asesinato de mando policiaco: Arturo Contreras

Chetumal.- A pesar del asesinato de Hugo Trejo, director del Mando Único en Tulum (el segundo en el año), el secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra sigue firme en el cargo, pues ha brindado resultados, aseveró el secretario de Gobierno, Arturo Contreras Castillo.
Entrevistado durante la ceremonia de despedida de este elemento de la Policía Estatal caído (a la que Capella Ibarra no asistió), el funcionario del Gobierno del Estado dijo saber que hay una “lucha diaria entre resultados y percepción ciudadana”, pero pide confianza hacia esta labor de largo plazo.
Indicó que el gobierno recibió una situación en seguridad muy descompuesta, con un gran avance del crimen organizado hacia las instancias oficiales, pero se ha tenido avances y se entregará el gobierno con una situación más sólida que como se recibió.
– ¿Esto significa que en tres años se verán los resultados?– se le cuestionó.
– Los resultados se ven día con día– rebatió.
Insistió que ahora se tiene el doble de detenidos que cuando inició la administración, ya operan mil 200 cámaras y se instalarán otras mil el año próximo, que es cuando se espera que arranque el C5, posiblemente el más avanzado de Latinoamérica.
Recordó que Quintana Roo tiene un gran flujo migratorio, lo que significa también el arribo de delincuentes, atraídos por la economía pujante de la entidad, la abundancia de recursos y el turismo, que también es consumidor de drogas.
Admitió que es difícil reclutar a policías, pero que es una situación histórica, que él ya vivió como presidente municipal, por la alta oferta de trabajos en el sector turístico y por consideraciones de salarios y prestaciones; no obstante, en estos tres años se ha mejorado el salario, así como el seguro de vida, capacitaciones y equipo.
Cuestionado sobre las bandas que operan en Quintana Roo, indicó que son todas las nacionales (CDG, CJNG, Zetas, Bonfil, etc.), así como algunas internacionales, de colombianos, venezolanos y cubanos.

Afinan detalles para segunda edición de la Glosa de Gobierno Abierto de Quintana Roo

*Se revisarán los avances en los compromisos generados durante la primera glosa que son apertura de la información, inclusión de la sociedad civil organizada en el Modelo de Prevención del estado y un plan estratégico con visión de largo alcance
*La glosa se realizará en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción

Cancún.- Se encuentra todo listo para que el próximo 16 de diciembre se realice la Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible de Quintana Roo, un ejercicio inédito en el Estado de rendición de cuentas, revisión de compromisos y dialogo entre el gobierno del estado y los ciudadanos.

En rueda de prensa, Cynthia Dehesa, Directora Ejecutiva, y Yeddelti Cupul, Coordinadora de proyectos de la organización Ciudadanos por la Transparencia; Alicia Mateos, secretaria técnica del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas de Quintana Roo y Rafael Antonio Del Pozo Dergal, secretario de la Contraloría del Estado dieron a conocer los por menores de la segunda edición de la Glosa de Gobierno Abierto que se realizará en la Casa de la Cultura de Cancún, donde participarán el gobernador Carlos Joaquín, su gabinete, las organizaciones de la sociedad civil y universidades integrantes del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas, además que en esta ocasión se ampliará la participación de organizaciones civiles.

La Segunda Glosa es un ejercicio de apertura democrática que bajo el modelo de gobierno abierto incide en la rendición de cuentas en un formato de diálogo entre el gobernador Carlos Joaquín y la sociedad civil organizada.

El gobernador Carlos Joaquín desde el inicio de su gestión ha tomado a la participación ciudadana como eje transversal de su gobierno y el ejercicio del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas se desarrolla desde hace más de dos años como uno de los ejercicios modelo a nivel nacional en temas de participación ciudadana y co creación.

El ejercicio de la Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sustentable nace de los cuatro integrantes quintanarroenses del Programa de Agentes del Cambio Local facilitado por PNUD, USAID, INAI, GESOC, Pro sociedad y Gobierno Fácil.

En esta rueda de prensa se contó también con la presencia de Lorena Cortés, consultora de PNUD, quien presentó el protocolo para la realización de glosas ciudadanas, un documento que pueda ser utilizado por otros actores locales, sean del sector público o privado, para que conozcan los elementos mínimos a considerar para el diseño y ejecución de este ejercicio de participación ciudadana.

La cita es el próximo 16 de diciembre, a las 11 de la mañana, en la Casa de la Cultura del municipio de Benito Juárez. La Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible contribuye al fortalecimiento de la transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas, temas primordiales para el gobernador Carlos Joaquín y que colocan a Quintana Roo como pionero en desarrollar ejercicios locales de apertura democrática con la participación del gobierno del estado y la sociedad civil organizada.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/secoes

Participa el DIF Quintana Roo en el Foro “La inclusión es tarea de todas y todos, conversemos sobre discapacidad”

*Se lleva a cabo en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
*En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora este 3 de diciembre

Chetumal.- Para juntos avanzar en la promoción de una cultura de paz e inclusión, el DIF Quintana Roo en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó el Foro “La inclusión es tarea de todas y todos, conversemos sobre discapacidad”, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ) y), con el objetivo de posicionar el tema de derechos humanos de las personas con discapacidad.

Como parte del evento se ofreció la conferencia “Inclusión y Discapacidad” a cargo de Francisco Estrada Nieto de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, seguido de la participación del grupo de Tai Chi Chuan del IMSS y posteriormente la realización del taller de sensibilización del CRIQ “Ponte en mi lugar”, entre otras actividades.

De igual forma se pudo apreciar la exposición de pinturas en cuadros que realizaron personas con discapacidad como es el caso de Rafael Goribar Morales de 34 años de edad, quien padece cuadriplejia y a través del pincel en la boca realiza dichas creaciones y Ana Ozuna Andrade de 20 años de edad con secuelas de parálisis cerebral infantil quien a través de su imaginación e ideas en internet realiza sus bocetos.

Por su parte, el encargado de la Subdirección General de Salud y Atención a Personas con Discapacidad, Jediael Matos Villanueva destacó que uno de los compromisos que impulsa la Presidenta del DIF Quintana Roo Gabriela Rejón de Joaquín es el respeto de los derechos de las personas con discapacidad, así como la promoción de una cultura de paz e inclusión para todos.

Cabe destacar que estas actividades forman parte de la “3ª Jornada Valores que Transforman 2019” que realiza la dependencia en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora este 3 de diciembre para juntos avanzar en un Quintana Roo inclusivo con más y mejores oportunidades para todos.

Anuncia la SEFIPLAN cambio de placas a partir de enero del 2020

*Por Normatividad Federal se realiza canje de placas en el estado cada 3 años
*Habrán beneficios para los contribuyentes que se encuentren al corriente de sus tenencias y refrendos vehiculares.

Chetumal.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y dar certeza jurídica, fiscal y patrimonial a los quintanarroenses, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas, anunció el Programa de Reemplacamiento 2020, el cual iniciará a partir de enero del próximo año y contará con importantes beneficios para los contribuyentes que se encuentren al corriente de sus tenencias y refrendos vehiculares.

Lo anterior dando cumplimiento a lo establecido en el Artículo Séptimo del Acuerdo emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en la Norma Oficial Mexicana, que entró en vigor desde el 25 de septiembre del 2000.

La titular de la SEFIPLAN Yohanet Torres Muñoz recalcó que: “La medida de efectuar el canje de placas cada tres años en Quintana Roo es una acción establecida por la SCT, por lo que el gobierno estatal da cumplimiento a la Ley; y así mantiene actualizado el padrón vehicular como una medida de seguridad a los quintanarroenses”.

Para finalizar Torres Muñoz dijo que: “Diferentes entidades federativas realizarán el cambio de placas para el próximo año como: Yucatán, Puebla, Veracruz, entre otros; con el fin de aumentar la recaudación debido al recorte del presupuesto federal en el 2020”.

Con ello, el gobierno encabezado por Carlos Joaquín reitera su compromiso para realizar acciones encaminadas a fortalecer la seguridad pública, reconocer a los contribuyentes cumplidos y ser sensible a la economía de las familias quintanarroenses.

Unión Campesinos llega ofreciendo casas, cuidado, te pueden estafar

POR ALEJANDRO VALDEZ

Llega Asociación Civil a la zona maya ofreciendo terrenos y pie de casa
El presidente del ejecutivo de esta organización se ha envuelto en escándalos de fraude, en diferentes estados de la república por varios millones de pesos.

Felipe Carrillo Puerto.-Un posible fraude se podría generar en el municipio Carrillo Puerto, ante la llegada de la Unión de Campesinos y Grupos Agropecuarios, A.C., que lleva como lema “Mi pueblo es Mi mundo y es Mi partido” y es que varios grupos de gentes se han sumado como intermediarios para buscar personas a sumarse a un padrón de familias sin predios.

Las personas que podríamos decir sin conocer la legalidad de esta A. C., llegan con el padre o madre de familia con labor de convencimiento a sumarse a un proyecto de un predio y la construcción de una vivienda tipo americana, con un valor de más de 1 mil pesos, de los cuales el costo del terreno de 10 x 25 sería de 350 pesos y el saldo quedaría como un seguro de vida.

Los más extraño es que según las personas que llenan el formato comentan que el terreno ya fue adquirido para la edificación de 3500 lotes, que serán divididos al mismo número de familias, otro de los datos que exige como campo obligatorio es la clave de elector, sección electoral, número de folio de la credencial para votar, número telefónico y correo electrónico, entre otros.

Después de una búsqueda en medios digitales donde supuestamente tiene presencia esta Unión de Campesinos, su presidente ejecutivo de nombre Mario Martínez Martínez, está demando en varios estados de la republica donde se le acusa de fraude y abuso de confianza, solo en el municipio de Comalcalco los afectados suman más de 17 mil personas y el monto que obtuvo bajo engaños es de 8 millones de pesos.

Sabías que, Juan Manuel Jiménez García, corresponsal de 60minutos.inf, dio a conocer en su nota periodística que también su esposa de Martínez Martínez, esta inmiscuida en esta red de fraudes en varios estados, donde a diestra y siniestra, creaban asociaciones patitos para engañar y robar a la gente.

Fiscalía Anticorrupción: Zona Sur ENFRENTARÁ EX GOBERNADOR NUEVA ACUSACIÓN EN QUINTANA ROO

*Definen una nueva fecha para formular imputación en contra del ex funcionario, será la tercera, el próximo viernes 6 de diciembre a las 10:00 horas en Chetumal.

Chetumal, Quintana Roo 02 de diciembre de 2019.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Quintana Roo imputará una nueva acusación en contra de Roberto “N”, en esta ocasión, a través de la carpeta administrativa 159/2017.
Esta nueva audiencia se llevará a cabo el día 6 de diciembre a las 10:0 horas ante un Juez de Control del Poder Judicial del Estado (PJE). El contenido de esta carpeta administrativa se reserva hasta que se realice la acusación formal ante el órgano jurisdiccional.
Se trata de la tercera imputación que realizara esta unidad por la afectación al patrimonio de la entidad, mismas que se encuadran como posibles hechos delictivos dentro de la administración pública y que permitieron el quebranto de las finanzas estatales.
Actualmente Roberto “N” se encuentra vinculado a dos procesos por el delito de desempeño irregular de la función pública, de acuerdo a las carpetas administrativas 151/2017 y 154/2017.
La Fiscalía Anticorrupción destaca que todas las carpetas administrativas han sido integradas con total responsabilidad y profesionalismo, con suficientes elementos como datos de pruebas y testimonios, con el objetivo de procurar justicia en Quintana Roo.
La presencia del ex Gobernador se realizará mediante un mecanismo de video llamada, desde el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi), en el Estado de Morelos, debido a que también está bajo un proceso federal que lo mantiene privado de su libertad en esa entidad.

Queremos un crecimiento ordenado y sustentable, adecuado a las necesidades de la gente: Carlos Joaquín

*Con la participación de la sociedad civil, la SEDETUS impulsa la revisión de leyes y reglamentos de asentamientos humanos y ordenamiento territorial
*Se garantiza a la gente que los desarrollos ofrezcan los servicios básicos y la certeza jurídica de propiedad

Cancún.- El Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, revisa las leyes y los reglamentos de asentamientos humanos y ordenamiento territorial de Quintana Roo para garantizarle a la gente que, al adquirir una propiedad, cuente con todos los servicios básicos, con espacios públicos, movilidad y certeza jurídica.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que quienes viven en Quintana Roo quieren crecer, pero con un crecimiento ordenado y con criterios de sustentabilidad.

Por ello se trabaja de forma estricta en la conducción de un desarrollo urbano adecuado a las necesidades de la gente.

Desde el inicio de la administración, se trabaja para que este crecimiento urbano preserve ríos subterráneos, cenotes, selvas, mar y playas: bellezas naturales de las que se vive, para que sean perdurables.

La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), a cargo de Carlos Ríos Castellanos, encabezó la “II Mesa Ciudadana de Trabajo de Revisión del Reglamento de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo”.

En esta mesa de trabajo, a cargo del Consejo Coordinador Ciudadano de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable, participaron representantes de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel, así como de los colegios de arquitectos, ingenieros y valuadores.

También estuvieron integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos de la XVI Legislatura del Congreso del Estado.

En esta segunda mesa de trabajo, se dieron seguimiento a los acuerdos tomados en la primera, que se realizó el pasado 24 de octubre.

La Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano es parte de la Reforma Urbana del Estado de Quintana Roo, fundamentada en el Decreto 194, aprobada por la XV Legislatura del Congreso del Estado y publicada en el “Periódico Oficial del Estado” el 16 de agosto de 2018.

Con esta Reforma Urbana, se expidieron la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; y la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado de Quintana Roo.

Aemás, se realizaron reformas a las leyes de Vivienda, de Equilibrio Ecológico y de Protección del Ambiente; y a la Ley de Propiedad de Condominio de Inmuebles del Estado de Quintana Roo.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Ordena juez cerrar relleno sanitario de Chetumal

Chetumal.- Un juez sentenció que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco tiene un plazo improrrogable de dos meses para sanear el actual relleno sanitario, y cuatro para implementar un programa de clausura y apertura de un nuevo basurero, aunque el municipio todavía puede interponer un recurso de revisión.
El abogado Héctor Pérez Rivero explicó que esta sentencia, por el juicio de amparo 306/2019 interpuesto por su despacho para la protección de los niños de la colonia Las Américas, ya fue notificado el pasado 29 denoviembre.
“Lo medular es que se realizaron inspecciones judiciales y se determinó que no cumple las normas de la Semarnat”, comentó. “No hay pared perimetral, hay más basura afuera que adentro, no hay laguna de lixiviados”.
Indicó que la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) ya había determinado que el lugar no era apto, por lo que impuso una multa de 3 millones de pesos, además de ordenar el saneamiento del lugar; sin embargo, seis meses después, no se ejecutaron las sanciones, hecho que hizo que la sentencia del juez fuera especialmente dura.
El abogado dijo saber que el problema tiene años y data de administraciones pasadas, pero también indicó que el actual gobierno ya lleva un año con conocimiento de este foco de contaminación para las familias de las Américas 3, sin hacer nada.
Incluso, la PPA reveló que ya se cuenta con un programa de clausura, pero que no se puso en acción por no tener el municipio dinero u otro relleno sanitario. “Ahora el juez determina que eso ya es problema del Ayuntamiento”, añadió Pérez Rivero.
Los niños de Las Américas, en especial de Las Américas 3, tienen problemas estomacales, en ojos, garganta y hasta hongos, por causa del basurero, “son cosas que no se ven a simple vista, pero que se reflejan en la salud”.
El Artículo 4 de la Constitución les garantiza el derecho a un ambiente sano, derecho que hicieron valer por medio de este juicio de amparo, interpuesto en abril.
El abogado admite que el Ayuntamiento y la PPA probablemente interpongan un recurso de revisión, para ganar tiempo, el que se iría ante un tribunal colegiado, pero estimó que solo ganarían cinco meses más, sin cambiar el sentido de la sentencia.
De no acatar, procede a la destitución de las autoridades, lo que incluiría al presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez, así como la síndico y los directores involucrados.
Indicó que ahora que está “de moda” añadir impuestos, deben hallar una solución para este problema, aclarando que el impuesto a la basura que solicitan al congreso es solo para el servicio de recolecta.