AGENCIA SIM Chetumal.- Un motociclista tuvo que ser trasladado a un hospital, luego de ser arrollado por un automovilista que se
MásChetumal.- (La Voz Chetumal) Esta mañana, personal del cuerpo de bomberos y equipo médico localizaron el cuerpo sin vida de una
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Integrantes del Comité Central de Lucha entregaron esta mañana las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana
MásAGENCIA SIM Chetumal.- En hechos distintos, dos motociclistas fueron arrollados la tarde de este martes en la zona céntrica de la
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El conductor de una camioneta sufrió una volcadura esta madrugada a la orilla de la carretera federal 183,
MásChetumal.- El cuñado de Eliezer Villanueva Lanz, prófugo de la justicia y cerebro financiero de Beto Borge, Nabil Eljure
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, realizó esta mañana una visita sorpresa a las instalaciones del
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un vivienda, que era habilitada como una carpintería, se incendió la noche de ayer en la localidad de
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Luego de las protestas realizadas el día de ayer por familiares y compañeros de Ramiro Cáceres López, enfermero del
Más-Se destinará un total de 250 mil pesos para impulsar la ganadería sostenible en la región -Con la publicación del listado
Más150 equipos demostraron sus conocimientos en programación y robótica y el de CONALEP gana el primer lugar
*El CONALEP es un ejemplo de institución de formadora de líderes exitosos
Campeche.– Josaias Valdemar Colli Hernández y Miguel Abner Carrillo Monroy, estudiantes del Plantel CONALEP Cancún III obtuvieron el 1er. Lugar en la categoría Sumo Autónomo en el 2do. Torneo Peninsular de Robótica realizado en la Universidad Autónoma de Campeche los días 29 y 30 de noviembre del año en curso.
Los alumnos lograron dos acreditaciones internacionales y una nacional, para participar en Robotic People Fest 2020 en Colombia, All Japan Robot Sumo Tournament 2019 en Japón y Robot Challenge Aguascalientes 2020 quienes estarán en un proceso de capacitación para cumplir con los estándares de los eventos, apoyados y orientados por el asesor Roberto Iván Santiago Hernández.
El director general del CONALEP de Quintana Roo, Aníbal José Montalvo Pérez, comentó que está orgulloso de formar lideres exitosos con una visión de talla internacional, durante este año hemos impulsado a nuestros estudiantes quienes con su dedicación y esfuerzo han logrado ocupar los primeros lugares en eventos estatales y nacionales con acreditación internacional.
El objetivo principal de la competencia fue reunir al talento mexicano, principalmente del sureste del país, donde está comenzando a impactar este tema, participaron 450 estudiantes de niveles de educación básica, media superior y superior integrados en 150 equipos, quienes demostraron sus conocimientos en programación y robótica.
El equipo ganador también obtuvo el 1er. Lugar en la categoría ROBOT ARM en el Torneo Nacional RoboRAVE 2019 y participaron en el 1er. Concurso Nacional de Robótica CONALEP 2019.
Chetumal.- Después de tres días de negociaciones con la rectoría de la Universidad de Quintana Roo, el sindicato de la misma, Sauqroo, fijó el próximo miércoles, 4 de diciembre, como fecha tentativa para lanzarse en huela, en caso de no lograr un acuerdo.
A través de un comunicado, el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo indicó que entre miércoles y viernes sostuvieron negociaciones con la rectoría, logrando la revisión y aprobación de las cláusulas administrativas de lo que será su contrato colectivo. La parte salarial se abordará a partir de mañana lunes y, aunque los el sindicato confía en conseguir un acuerdo ese mismo día, fijan el miércoles como fecha para iniciar huelga, en caso contrario. También por ello, desde ayer sábado se conformó una Comisión de Huelga.
Aclaran que desde un inicio han buscado la conciliación por lo que desistirían de este paro, si se consiguiera un acuerdo.
Cabe destacar que hoy integrantes de este sindicato realizaron un “boteo” en la avenida Insurgentes, frente a Plaza las Américas, para recaudar fondos en caso de una huelga, además de entregar volantes con información sobre su lucha.
*El programa “Desarrollo de Proveedoras en Permacultura” atenderá a más de cuatro mil mujeres en 78 comunidades del estado
* La Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social premió al gobernador Carlos Joaquín por la implementación de permacultura
Chetumal.- Para mejorar la situación cuatro mil 277 mujeres de escasos recursos en 78 comunidades de Quintana Roo, el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, puso en marcha el programa “Desarrollo de Proveedoras en Permacultura”.
Así refrendamos nuestro compromiso para disminuir la desigualdad, impulsando el desarrollo de las mujeres quintanarroenses para construir un #QuintanaRoo más justo e igualitario. @sedeso_qroo
El programa, por el cual el gobernador Carlos Joaquín recibió el premio al “Gobernador Solidario e Incluyente de Latinoamérica 2019”, en la categoría de “Mejor Programa de Atención a las Poblaciones Vulnerables”, que le otorgó la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL) de Colombia, es realizado en Quintana Roo por la Secretaría de Desarrollo Social.
El proyecto consiste en la instalación de unidades de producción primaria en espacios de hasta 60 metros cuadrados para el cultivo de hortalizas, flores y estanques de peces para la alimentación y venta.
Se brinda apoyos para implementar las unidades de producción sustentable, operadas por mujeres mayores de 18 años de edad.
El gobernador Carlos Joaquín mencionó que, además de disminuir la pobreza impulsando el desarrollo y la paz social e integrando a las mujeres y sus familias de comunidades vulnerables, mediante acciones de permacultura, se fomenta una alimentación sana y la sostenibilidad del medio ambiente.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), a cargo de Rocío Moreno Mendoza, el programa alcanzará una inversión total de 24 millones de pesos, con los que se atenderán nueve municipios del estado.
¡GRACIAS equipo SEDESO!, por su compromiso diario y solidario para que en #QuintanaRoo, disminuyamos la pobreza y la desigualdad. El reto es grande…#JuntosAvanzamos@CarlosJoaquin @ComunicacionQR @GobQuintanaRoo
La meta es instalar 315 huertos en Othón P. Blanco, 52 en Bacalar, 455 en José María Morelos, 498 en Felipe Carrillo Puerto, 180 en Tulum, 100 en Puerto Morelos, 1,000 en Benito Juárez, 560 en Lázaro Cárdenas y 117 en Isla Mujeres, que suman un total de tres mil 277 unidades de producción.
Por Bernardo Graue Toussaint
Resulta sorprendente (por llamarlo de alguna manera) el nivel de desperdicio del Presidente López al dilapidar el bono democrático con el que llegó al poder.
Me explico
AMLO PUDO SER un constructor del futuro, pero DECIDIÓ SER un destructor del pasado y del presente. Arrasó con importantísimas obras e instituciones públicas sin reparo alguno. Tenía que demostrar, como pandillero, quién manda en el barrio. El futuro, según su visión, puede esperar. Para él, lo importante no es el aeropuerto; tampoco la refinería de Dos Bocas o el Tren Maya. Lo trascendente para él es que se haga su voluntad. Así de simple y así de grave.
El Presidente López PUDO SER un convocante a la concordia nacional, a la unidad de los mexicanos para construir las mejores causas comunes. Contrariamente, DECIDIÓ SER un permanente líder de la división entre mexicanos. La diatriba; la burla; la crítica mordaz; el insulto y las veladas amenazas han sido sus divisas discursivas con las que polariza constantemente a la sociedad mexicana.
PUDO SER un Presidente que recuperara (con planes y acciones concretos) la confianza ciudadana en el tema de la inseguridad pública, pero DECIDIÓ SER quien banalizó el tema. El Presidente López ofreció «abrazos, no balazos» a los criminales. Les ha pedido, (dulcemente, una y otra vez) «portarse bien». Se dirige a ellos como predicador, como pastor a su rebaño, no como máximo responsable de la seguridad pública nacional. AMLO cree (absurdamente), que los sicarios son resultado del neoliberalismo. Argumenta (ingenuamente) que si atiende las causas de la pobreza, los gatilleros dejaran las armas y abandonarán sus actividades delictivas. AMLO PUDO SER un estratega contra la criminalidad, pero DECIDIÓ SER quien claudicó frente a la mafia organizada. Las escandalosas cifras de homicidios son ya inocultables, aunque el Presidente López lo niegue.
Como máximo representante del Estado Mexicano, AMLO PUDO SER un interlocutor global, un presidente proactivo en los más diversos foros internacionales. DECIDIÓ SER TODO LO CONTRARIO: canceló toda la participación presidencial de México en el mundo. No se ha reunido ni con Trump, presidente de la nación que es nuestro principal socio comercial. El cree que esas visitas con sus pares de otras naciones son parte de los rituales de ese neoliberalismo que tanto aborrece. AMLO siente que ya pasó a la historia por haber traído a Evo Morales. AMLO es un aldeano que no entiende la importancia global en el futuro económico del país. Además de lo anterior, ha eliminado las instituciones dedicadas a la promoción de inversiones en México. Los resultados ya son patentes.
Su personalísima paranoia (que no es locura, pero sí enfermedad) genera una permanente desconfianza del Presidente López frente a todo. En el caso de los organismos autónomos (muchos de ellos, vitales para la vida democrática de México) y también en su relación con los otros poderes, AMLO PUDO SER quien fortaleciera estas instituciones, pero DECIDIÓ SER quien acabara con su independencia, a fin de controlarlas con fines políticos. Las permanentes intromisiones del Presidente López en la Suprema Corte; las veladas amenazas de AMLO y MORENA al Instituto Nacional Electoral (INE) y la vergonzosa elección de una militante de su partido como Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), son muestra clara de ello.
AMLO PUDO SER un mandatario que diera ejemplo histórico en materia de transparencia. Contrario a ello, DECIDIÓ SER el rey de la opacidad nacional. Basta con decir a sus detractores «yo tengo otros datos» y al carajo.
PUDO SER un Presidente congruente que (privilegiando su reiterada frase de «Primero los pobres») hubiera fortalecido y acrecentado las instituciones dedicadas al combate a la pobreza. DECIDIÓ SER lo contrario, al eliminar instituciones y programas probados para esos fines, a fin de establecer entregas directas de dineros a los pobres con fines políticos.
El Presidente López PUDO SER un gobernante sensato, pero DECIDIÓ SER rehén voluntario de sus propios delirios de su grandeza, por un lado, y de su paranoia, por el otro.
A un año de su arribo al poder, es claro el camino que PUDO SER Y NO FUE. Ya no hay duda del locuaz perfil de quien ostenta el Poder Ejecutivo Federal; de su nulo apego a la legalidad y a la democracia.
Toca ahora (sí, desde ahora) a los mexicanos defender nuestra democracia y las instituciones que la hacen posible. De ello depende el futuro. No es broma.
Tocará a los mexicanos votar masivamente en las próximas elecciones intermedias del 2021 para arrebatarle la mayoría legislativa al Presidente López y a su partido. Igualmente deberemos hacerlo en 2024 para dar nuestra confianza y voto al próximo Presidente de la República.
QUE QUEDE CLARO: SI SE PUDO SACAR AL PRI DE LOS PINOS (DESPUÉS DE 70 AÑOS), SACAR A MORENA DE PALACIO NACIONAL NO ES PROBLEMA.
graue.cap@gmail.com
#AsíNoAMLO
• No cumplió con la reducción del IVA y ha disminuido el presupuesto para el turismo.
Ciudad de México.- La senadora Mayuli Martínez Simón afirmó que a un año de haber iniciado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador los quintanarroenses además de ser traicionados por sus falsas promesas como bajar el IVA en Chetumal e impulsar el turismo, también han sido ignorados en temas fundamentales como la atención a la contingencia que se vive con el sargazo y la seguridad en Quintana Roo.
“Estamos peor con López Obrador, en el primer año de su gobierno ha quedado clara su traición a los quintanarroenses, como bien sabemos no redujo el IVA para la zona fronteriza en Chetumal y no se ha trasladado la Secretaría de Turismo a la capital del Estado, solamente abrieron una oficina de planeación y cuyo titular renunció a las pocas semanas” expuso la senadora Mayuli Martínez Simón.
La legisladora quintanarroense refirió que este año en el Senado se tuvo la oportunidad de disminuir el IVA pero no fue posible porque el grupo mayoritario de Morena no lo aprobó. “El compromiso del Gobierno Federal por establecer nuevamente la zona libre para Chetumal tampoco se ha cumplido y no vemos intenciones de hacerlo, mientras tanto se continúa lesionando la economía de nuestra capital”.
“El gobierno de Morena ha traicionado a las familias de Quintana Roo al poner en riesgo la industria turística la cual genera millones de empleos, sin un análisis real eliminaron el Consejo de Promoción Turística, ahora estamos expuestos a que lleguen menos visitantes y esto repercutirá negativamente en nuestra economía”.
En este sentido, detalló que otro problema que afecta a la industria turística es el arribo masivo de sargazo a las costas quintanarroenses, “ante esta afectación el Gobierno Federal no ha asumido su responsabilidad cuando es una problemática de su competencia y lo más grave es que, para el 2020 no se destinaron recursos para atender esta problemática”.
Finalmente, la senadora Mayuli Martínez Simón llamó al Gobierno Federal a retomar el rumbo del país con acciones que beneficien a las familias, “Es momento de que el Gobierno Federal asuma su responsabilidad y de rumbo a nuestro país, esta es una exigencia de los mexicanos”.
Tulum.- El director operativo del mando único en Tulum, Hugo Trejo Pasaran sufrió un atentado con su escolta y ambos fallecieron esta noche.
“MALDITOS COBARDES!!! los que atentaron en Tulum contra mi Director operativo del Mando Unico en ese mpio Comandante Hugo Trejo. Toda la fuerza del estado y la federacion sobre los responsables. No vamos a descansar hasta dar con ellos. El que se mete con uno se mete con todos”, expresó furioso Alberto Capella, Secretario de Seguridad Pública.
Con Profunda tristeza y dolor informo que nuestro compañero Hugo Trejo Pasaran perdió la vida en el quirófano del hospital, víctima del cobarde atentado. Nuestras condolencias y total apoyo a sus deudos. Nuestra institución está de luto hemos perdido a un gran compañero Policia.
— Alberto Capella (@kpya) December 1, 2019
Testigos expresaron a este medio que un vehículo negro con varios sicarios realizaron dispararos al comandante Trejo Pasarana alrededor de las 20:30 horas en la calle Mercurio, entre Centauro y Orión, en la colonia Lakín, de Tulum.
Una ambulancia de Costamed se encargó de trasladarlos pero ya era muy tarde.
En breve más información
Comunicado 299/2019-ZN
Benito Juárez, Quintana Roo, 30 de noviembre de 2019.
Investiga FGE homicidio de mando policiaco en el municipio de Tulum
*Se desempeñaba como Director Operativo de la Policía Municipal de Tulum.
*El vehículo donde viajaba, presentó impactos por arma de fuego de grueso calibre.
Tulum.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que inició la carpeta de investigación correspondiente por el homicidio de H.T.P, Director Operativo de la Policía Municipal de Tulum, ocurrido la noche de este sábado, en la calle Mercurio entre Orión Sur y Centauro Sur.
Personal de la Dirección de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial, arribó al lugar de los hechos para recabar los datos probatorios, como parte del inicio de la investigación.
Las primeras investigaciones indican que le dispararon desde un vehículo en movimiento cuyos ocupantes atacaron la camioneta donde viajaba el Comandante policiaco en compañía de su escolta, quien también resultó con lesiones menores.
La Fiscalía General del Estado hará uso de los recursos técnicos y científicos necesarios, para el pronto esclarecimiento de los hechos.
…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE.
LE DIJERON: «TE VAMOS A VENDER A BUEN PRECIO», Y SE LA LLEVARON
Cancún.- (Inspector Nocturno) Cerca de las 8:00 de la mañana del viernes, una mujer identificada como Fabiola G.G., se dirigía a su centro de trabajo y tomó el transporte público sin pensar la terrible experiencia que le avecinaba al llegar al túnel de Plaza las Américas.
Fue justo en la entrada de la plaza, cerca de la tienda Sears, que se percató de una camioneta negra, pero no le dio importancia, hasta cuando pasó cerca de ella y un sujeto bajó para tomarla bruscamente de la mano izquierda y la jaló para meterla en la parte trasera.
Forcejeó, pero la fuerza del sujeto junto con otro implicado, evidentemente era superior. Le amarraron las manos con cables y le dijeron «te vamos a vender a buen precio».
Frase que le haría eco entre sus pensamientos, por lo que trata de ver y grabarse la mayor cantidad de detalles que le permitan escapar de ahi.
La camioneta no tenía asientos traseros y adentro estaban dos mujeres más, ambas amarradas y drogadas. Ellas sólo vestían una especie de batas y calzones blancos.
De inmediato el rostro de una de ellas le fue familiar, la reconoció como Ingrid Vázquez, aquella joven que estaba estudiando para ser aeromoza y que fue reportada como desaparecida hace casi un año, ya que tienen amigos en común.
Aprovechó cuando las dos personas de la camioneta bajaron por unos instantes y saco de entre sus ropas su telefono para llamarle a su novia, al que le dijo: «me levantaron, hay dos chavas más, me van a prostituir y de esta no creo salir».
Impactada por las palabras que escuchaba, la novia le dijo que se calmara, que tratara de desamarrarse, le preguntó mas detalles pero el tiempo era fundamental si quería escapar.
Como pudo, rompió los cables que sujetaban sus manos y se bajo de la camioneta y corrió en sentido contrario a la camioneta, siendo en ese momento cuando entró la llamada telefónica de su mamá y le dijo que nadie la ayudaba.
Su mamá con toda la impotencia del mundo no pudo mas que decirle que corriera más, y más rápido, que tenía que salir de esa.
Siendo asi como la victima llegó a un super llamado «El Indio», donde la persona que lo atiende la ayudo, le llamo a su novia para que la vayan a buscar donde estaba, pero no recuerda la calle.
La mujer fue llevada a la Fiscalía General del Estado, donde declaró los hechos ocurridos, por lo que se inició la orden de investigacion con número de caso FGE/QR/BJ/11/24836/2019, carpeta de investigación FGE/QR/CAN/DD/11/22/2019, por el delito de privación de la libertad.
LE DIJERON: «TE VAMOS A VENDER A BUEN PRECIO», Y SE LA LLEVARON
Cancún.- (Inspector Nocturno) Cerca de las 8:00 de la mañana del viernes, una mujer identificada como Fabiola G.G., se dirigía a su centro de trabajo y tomó el transporte público sin pensar la terrible experiencia que le avecinaba al llegar al túnel de Plaza las Américas.
Fue justo en la entrada de la plaza, cerca de la tienda Sears, que se percató de una camioneta negra, pero no le dio importancia, hasta cuando pasó cerca de ella y un sujeto bajó para tomarla bruscamente de la mano izquierda y la jaló para meterla en la parte trasera.
Forcejeó, pero la fuerza del sujeto junto con otro implicado, evidentemente era superior. Le amarraron las manos con cables y le dijeron «te vamos a vender a buen precio».
Frase que le haría eco entre sus pensamientos, por lo que trata de ver y grabarse la mayor cantidad de detalles que le permitan escapar de ahi.
La camioneta no tenía asientos traseros y adentro estaban dos mujeres más, ambas amarradas y drogadas. Ellas sólo vestían una especie de batas y calzones blancos.
De inmediato el rostro de una de ellas le fue familiar, la reconoció como Ingrid Vázquez, aquella joven que estaba estudiando para ser aeromoza y que fue reportada como desaparecida hace casi un año, ya que tienen amigos en común.
Aprovechó cuando las dos personas de la camioneta bajaron por unos instantes y saco de entre sus ropas su telefono para llamarle a su novia, al que le dijo: «me levantaron, hay dos chavas más, me van a prostituir y de esta no creo salir».
Impactada por las palabras que escuchaba, la novia le dijo que se calmara, que tratara de desamarrarse, le preguntó mas detalles pero el tiempo era fundamental si quería escapar.
Como pudo, rompió los cables que sujetaban sus manos y se bajo de la camioneta y corrió en sentido contrario a la camioneta, siendo en ese momento cuando entró la llamada telefónica de su mamá y le dijo que nadie la ayudaba.
Su mamá con toda la impotencia del mundo no pudo mas que decirle que corriera más, y más rápido, que tenía que salir de esa.
Siendo asi como la victima llegó a un super llamado «El Indio», donde la persona que lo atiende la ayudo, le llamo a su novia para que la vayan a buscar donde estaba, pero no recuerda la calle.
La mujer fue llevada a la Fiscalía General del Estado, donde declaró los hechos ocurridos, por lo que se inició la orden de investigacion con número de caso FGE/QR/BJ/11/24836/2019, carpeta de investigación FGE/QR/CAN/DD/11/22/2019, por el delito de privación de la libertad.
*Con el programa premiado, desarrollado por la SEDESO, se fortalecen el tejido social y la sostenibilidad del medio ambiente
*La permacultura es una opción para transformar la vida de las mujeres, sus familias y su comunidad; cuidar el medio ambiente y producir alimentos sanos en Quintana Roo
Bogotá, Colombia.- El gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín recibió el premio al “Gobernador Solidario e Incluyente de Latinoamérica 2019”, en la categoría de “Mejor Programa de Atención a las Poblaciones Vulnerables”, que le otorgó la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL) de Colombia.
El galardón es resultado del trabajo para el fortalecimiento del tejido social y la sostenibilidad del medio ambiente, mediante el programa “Desarrollo de Proveedoras en Permacultura”, implementado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) de Quintana Roo, a cargo de Rocío Moreno Mendoza.
El gobernador @CarlosJoaquin recibe en Colombia, el premio “Gobernador Solidario e Incluyente de Latinoamérica 2019”, por la implementación del programa “Desarrollo de Proveedoras en Permacultura” en #QuintanaRoo.#MásYMejoresOportunidades#JuntosAvanzamos
El premio recibido por el gobernador Carlos Joaquín se otorga en diferentes categorías a gobernantes de distintos países de Latinoamérica, cuyos programas institucionales se encuentren enfocados en apoyar a las poblaciones vulnerables, cumpliendo con indicadores de innovación, impacto social, transparencia, eficacia, eficiencia y sostenibilidad.
El gobernador @CarlosJoaquin recibe en Colombia, el premio “Gobernador Solidario e Incluyente de Latinoamérica 2019”, por el programa: “Desarrollo de Proveedoras en Permacultura”. #QuintanaRoo#MásYMejoresOportunidades#JuntosAvanzamos
El gobernador de Quintana Roo explicó que el programa “Desarrollo de Proveedoras en Permacultura” tiene como objetivo disminuir la desigualdad social al transformar la vida de las familias, cuidar el medio ambiente y producir alimentos sanos, mediante la reconstrucción de lazos entre las mujeres beneficiadas, sus familias y su comunidad.
Se enfoca en el desarrollo integral de las personas, y no sólo en la producción y satisfacción de necesidades alimentarias; contribuye al diseño del paisaje, que se refleja en el mejoramiento del entorno y en la paz espiritual de las personas; fortalece las capacidades humanas a través del desarrollo tecnológico, y acorta la brecha educativa y cultural mediante el apoyo interinstitucional a la educación.
“Mediante el impulso a este programa, el Gobierno del Estado de Quintana Roo apuesta al apoyo a las mujeres, especialmente a las que viven en zonas rurales y urbanas, con mayores condiciones de marginación y vulnerabilidad, convencido de que una de las mejores inversiones para reducir la pobreza es mejorar su economía, ayudándoles a mantener finanzas sanas”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
El programa “Proveedoras en Permacultura” va dirigido a mujeres en zonas indígenas y colonias populares, zonas de mayor pobreza, añadió el gobernador de Quintana Roo.
La permacultura es un sistema de diseño integral basado en varias ciencias, que procura satisfacer las necesidades humanas sin destruir, contaminar o agotar los recursos naturales.
Su nombre tiene dos significados: agricultura permanente y cultura permanente (ambos sustentables).
Este doble significado refleja la filosofía de la permacultura, ya que para llegar a su objetivo es necesario depender de la agricultura sustentable y vivir en una cultura sustentable.
Recaudarán más de 123 millones de pesos por el concepto de dotación, canje, reposición y bajas.
Armando Galera/SIPSE
CHETUMAL, Q. Roo.- El Paquete Fiscal 2020 de Quintana Roo confirma que el Gobierno estatal realizará el próximo año el cambio de placas vehiculares, a través del cual planea recaudar 123 millones 430 mil 805 pesos por el concepto de dotación, canje, reposición y baja de placas.
Los costos de emplacamiento tendrán de nueva cuenta un subsidio para las personas que se encuentran al corriente en sus pagos. El cual será de 830 pesos para automóviles y 283 pesos para motocicletas, por lo que sumado a la tarjeta de circulación dará un costo aproximado de mil 190 para los primeros y 510 para los segundos. Lo que representa una cifra de apenas un 5% superior al del emplacamiento de 2017.
En caso que adeuden la tenencia del presente año, los usuarios deberán pagar otros tres mil 121 pesos por la tenencia 2020; así como dos mil 933 pesos por la tenencia 2019; además de los recargos y tenencias de años atrasados.
Es decir, que si una persona no paga el derecho de este 2019 antes del próximo 31 de diciembre, deberá pagar aproximadamente siete mil 500 pesos para ponerse al día con su automóvil, y cuatro mil 800 pesos para el caso de las motocicletas.
De acuerdo al registro de vehículos estatal, pagarán este gravamen más de 350 mil automóviles particulares y de alquiler y 120 mil motocicletas; sin tomar en cuenta los vehículos de transporte de carga y con capacidad de más de 15 pasajeros. El 25% de estas unidades adeudan tenencias de años anteriores.
Asimismo, el Paquete Fiscal para el próximo año también considera que por la enajenación de vehículos de motor usados entre particulares ingresarán a las arcas estatales 48 millones 719 mil 600 pesos.
Este último impuesto grava cualquier operación que implique el cambio de propietario de vehículos de motor usados; excepto cuando la adquisición se lleve a cabo entre cónyuges, ascendientes y descendientes en primer grado, y se determinará aplicando la tasa de 2% a la base gravable.
De acuerdo con información de la Secretaría de Finanzas y Planeación, en Quintana Roo durante el año 2018 se llevaron a cabo más de 40 mil transacciones de compra y venta de vehículos de medio uso, de los cuales solamente el 40% son reportados ante dicha dependencia.
Significa que en seis de cada 10 enajenaciones, el nuevo dueño prefiere no realizar el cambio de propietario, principalmente en los casos de las motocicletas.
Chetumal.- La falta de precaución del conductor de un auto compacto y de una camioneta de redilas, provocó daños considerables en infraestructura, tanto del municipio como de la iniciativa privada en la colonia “Lázaro Cárdenas” de esta ciudad.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 de la mañana de hoy sábado, en las avenidas “Chetumal 6 de Octubre” y “Payo Obispo”, en la referida colonia; cuando al chofer de la camioneta roja se le cruzó de repente otro auto lo que provocó que perdiera el control de su vehículo y se estampó contra un poste de Telmex y terminó en la fachada de una casa.
Hasta el lugar llegaron elementos de tránsito, quienes turnaron ante Fiscalía General del Estado al conductor de la camioneta para el deslinde de responsabilidad por los daños ocasionados en los bienes públicos y privados.
Al otro conductor se le responsabilizó por faltas administrativas.