Realizan jornada musical en el Callejón del Arte

Actuaron los grupos “Kingston reggae band”, “Tihorapers”, “I&I” y “Depika & the grinders”
*Se llevan a cabo actividades del Festival de Cultura del Caribe en Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Kantunilkín

Chetumal.- En el contexto del Festival de Cultura del Caribe, se realizó una jornada musical en el Callejón del Arte, con el apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo.

Ante un numeroso público, actuaron anoche los grupos “Kingston reggae band”, “Tihorapers”, “I&I” y “Depika & the grinders”, con sus diferentes propuestas musicales.

El público, fundamentalmente juvenil, bailó al ritmo de reggae y rap en lengua maya, en una comunión cercana a los artistas, mensajeros de la paz, la concordia y la esperanza.

También anoche, como parte del festival, en la Casa de la Cultura de Cozumel actuó el grupo musical “Son de Cuba”, y en el parque central de Tulum se presentó “Gil Harry Seven”.

Igualmente, se hizo un espectáculo multidisciplinario en el parque central de Felipe Carrillo Puerto y en la Casa de la Cultura de Kantunilkín fue presentado el libro “Sueños”.

Hoy, con el respaldo del Gobierno del Estado, llegará a su fin el Festival de Cultura del Caribe, tradición popular con la que se crean más y mejores oportunidades de cohesión social.

Arranca asamblea informativa previó a la consulta del Tren Maya

Cobá.- Tal y como se anunció el pasado 28 de noviembre en Tulum por el director Federal de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, arrancó la asamblea informativa sobre el proyecto de desarrollo del tren maya en la zona arqueológica de Cobá en el municipio de Tulum, que dicho sea de paso fue engalanado por una ceremonia tradicional maya a cargo del X-Men Serapio Kunul Tec.
Fue la mañana de este sábado donde el presidente municipal de Tulum, Víctor más tarde, inauguró la asamblea informativa sobre el proyecto antes mencionado en la zona arqueológica de Cobá.
«Dejamos atrás las políticas indigenistas, el que tengamos que depender, ahora la nueva política es el ejercicio de derechos colectivos de los pueblos indígenas, es por eso que el INPI, acompaña estas consultas a las comunidades», dijo Lilia Gabriela González Moreno representante de Fonatur, quien fue la encargada de realizar la exposición de información sobre el proyecto de desarrollo Tren maya, con la traducción en lengua maya a cargo del interprete Sebastián Poot.
Después de la exposición de motivos surgieron muchas preguntas por parte de los ciudadanos que viven en dichas comunidades, como por ejemplo la conservación del medio ambiente es decir la selva, las especies, las lagunas, Y garantizar la propiedad de sus tierras; además preguntaron si serán tomados en cuenta para la construcción del tren pues ellos están listos para participar en este mega proyecto.

Erasmo Abelar Cámara, es electo secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante de Quintana Roo, para el período 2019-2022 (FUTVQROO)

*Resultado de proceso interno entre dirigentes de los 19 sindicatos de taxistas del Estado.

PLAYA del Carmen.- Erasmo Abelar Cámara, fue electo este sábado 30 de noviembre como nuevo Secretario General del Frente Único de Trabajadores del Volante de Quintana Roo (FUTVQROO), en medio de un proceso con la participación de los 19 líderes de sindicatos de taxistas en el Estado.

La elección interna tuvo lugar en la Sala de Juntas del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” en Playa del Carmen, con una casi unánime votación a favor de la mancuerna Erasmo Abelar Cámara como Secretario General y Sergio Cetina Valle como Secretario General Adjunto, líderes de los sindicatos de taxistas de Cancún y Chetumal, respectivamente.

El único contrincante que también aspiraba a la dirigencia estatal y finalmente admitió que no le favoreció el voto de la mayoría, fue Jaír Ramírez Dzib del sindicato de Bacalar.

El desarrollo de la junta de líderes taxistas se llevó a cabo sin mayores contratiempos, quienes tras un civilizado consenso, externaron su total aprobación y beneplácito por el resultado de esta histórica elección.

SE REGISTRAN CANDY AYUSO Y JOSÉ ALBERTO ALONSO COMO CANDIDATOS A PRESIDENTA Y SECRETARIO GENERAL DEL CDE DEL PRI EN QUINTANA ROO.

·         Ante el órgano auxiliar de la Comisión de Procesos Internos del PRI, presentaron la documentación requerida para su revisión y aprobación
·         “El PRI debe trabajar en unidad para recobrar la confianza ciudadana ”: Candy Ayuso
Chetumal, Quintana Roo a 30 de noviembre de 2019.-  La exdiputada local, Candy Ayuso Achach, presentó esta tarde ante el órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con sede en la ciudad de Chetumal, su registro como aspirante a la Presidencia del CDE del PRI en Quintana Roo.
Entre vítores y porras, Ayuso Achach acudió acompañada por su compañero de fórmula en su carácter de Secretario General, José Alberto Alonso Ovando, a realizar la entrega de su documentación respectiva para su revisión, y poder competir al interior de su partido por la presidencia del PRI en Quintana Roo.
El acto fue atestiguado por los ex gobernadores Jesús Martínez Ross, Joaquín Hendricks Díaz y Felix González Canto, los diputados Judith Rodríguez Villanueva y Carlos Hernández Blanco, los presidentes municipales de Isla Mujeres Juan Carrillo y de Cozumel Pedro Joaquín, por sus padres, Magaly Achach y José “Chel” Ayuso, el presidente estatal del PRI, Manuel Díaz Carvajal, Carlos Sobrino Delegado del CEN, amigos y militantes priistas de los diversos municipios del Estado.
Tras saludar a los integrantes del órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos y  la militancia priista, la aspirante a la dirigencia tricolor aseguró que “el PRI es el partido con mayores valores democráticos, con mejores causas y con principios indestructibles.»
“El PRI, agregó, hoy como oposición, es la única opción para hacer frente al embate de ideas que nada tienen que ver con nuestro país y con nuestro estado. Que atentan contra las instituciones y en más de los casos contra nuestras propias leyes.»
Expresó que: Hoy el PRI, «solo con un principio de trabajo en unidad es como podrá dar mejores resultados. Unidad para tener las mejores propuestas. Unidad para hacer crecer nuestra militancia. Unidad para que la gente vuelva a tener confianza en nosotros. Unidad para poder regresar a los primeros planos electorales, pero sobretodo unidad para servir a Quintana Roo.
Ayuso Achach, aseguró que “está lista para encabezar, si así lo decide la militancia, esta tarea y con el conocimiento , el valor de los militantes, nuestros principios y nuestra historia hacer que la voz del priismo siempre sea escuchada porque el PRI es el gran partido de México».
Cabe mencionar que la Comisión Estatal de Procesos Internos, estuvo presidida por la Lic. Linda Guadalupe Almeida Flores y estuvieron también presentes los vocales del órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos, quienes el próximo 3 de diciembre emitirán su fallo sobre la procedencia de la o las plantillas registradas.

Guatemalteco imprudente arrolla a par de Chetumaleños

 

Chetumal.- Un Guatemalteco que desconoce las leyes de tránsito, se voló el alto obligatorio y arrolló a una pareja que circulaba en una motocicleta en la capital del estado.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo de la Colonia Centro.
El conductor de una camioneta Mazda en color rojo, se voló el alto obligatorio de la avenida Miguel Hidalgo y al cruzar la Álvaro Obregón no se percató de una pareja que circulaba en su moto con preferencia y los Arrolló.
Paramédicos de la cruz roja atendieron a los dos motociclistas mientras que el conductor de la camioneta pidió arreglar lo ocurrido ahí mismo por lo que los trasladaron a la clínica particular Carranza para la atención médica de ambos.
Las placas de la camioneta son 995DHM del país vecino de Guatemala.

Un detenido supuestamente se suicidó en la Cárcel Municipal de Bacalar.

 

Bacalar.- (Herlindo Vázquez). Fue identificado como Ruperto Méndez Olán, de 26 años, el cual según el parte de las autoridades se ahorcó con su camisa.

Pero los familiares no creen haya sido así, pues el difunto no se colgó de ningún barrote.

Interpusieron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) y recurrirán a la Fiscalía General del Estado (FGE).

La mamá del difunto, Y. O. C. manifestó que le informaron que su hijo falleció, hasta que el cadáver estaba ya en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Chetumal.

Afirmó no creer en la versión del suicidio de su hijo, pues hay indicios que hacen suponer fue asesinado.

“Nos dicen que tuvo un pleito y luego se ahorcó con su camisa, sin colgarse de ningún lado… Dice el policía de guardia que solo se ahorcó de un tirón con sus brazos”, destacó.

Además criticó que el cuerpo de su hijo fuera trasladado de Bacalar a Chetumal, sin haber notificado a la familia ni del hecho ni del transporte del cuerpo.

Comentó que su hijo fue detenido el jueves por la noche por ebrio y escandalizar en la vía pública pero por la madrugada les fue notificado que Ruperto se había suicidado.

La madre del joven, señaló que su hijo trabajaba en un negocio de la localidad y era el sostén de su esposa y dos hijos, una niña de cuatro años de edad y un niño de quince días de nacido.

Hombre se fractura con rama en Nicolás Bravo; atención médica tarda una hora

 

Chetumal.- Un hombre sufrió fractura de su clavícula, además de golpes diversos, luego de que fuera aplastado por unas ramas secas, mientras realizaba trabajos de limpieza en un rancho en Nicolás Bravo; por lo remoto del lugar y al no estar la ambulancia disponible, pasó una hora antes de que fuera atendido.
Albiso Guzmán, de 37 años de edad, fue golpeado por unas ramas secas que se desprendieron de un árbol, a eso de las 12:30 de la tarde, en una ranchería a media hora de Nicolás Bravo. Su hija llamó de inmediato al 911, por lo que una patrulla de la Policía Estatal fue enviada en su auxilio.
Los policías pasaron por el consultorio para llevar a un médico o a la ambulancia, pero ahí se enteraron que una doctora se había ido a consulta y el restante no quería acompañaros, pues tenía muchos pacientes esperando. En cuanto a la ambulancia, estaba dando servicio en Ucom.
Los agentes se lanzaron hacia el rancho para traer ellos mismos al herido, con el que se toparon a mitad de camino, toda vez que sus hijos ya lo traían en una motocicleta.
En el lugar, lo pusieron en una camilla y lo subieron en la patrulla, llegando al consultorio de regreso a la 1:30 de la tarde. Allí, debió esperar para ser valorado por el médico, quien, al ver el daño en la clavícula y la pierna, le administró un analgésico y pidió que fuera trasladado a Chetumal.
Para las 2 de la tarde, 90 minutos después del accidente, ya se contaba con la ambulancia, en la que fue enviado para el Hospital General en la capital.

 

Piden ingenieros añadir a peritos en obras públicas

 

Chetumal.- El Colegio de Ingenieros Civiles trabaja con diputados locales para modificar la Ley de Obras Públicas, para así exigir a la presencia de un perito en los trabajos del Gobierno del Estado, tal como ocurre con las obras particulares.
Amir Padilla Espadas, presidente de este organismo, eñaló que esta iniciativa de ley será presentada ante distintos colegios y asociaciones en el estado el año próximo. Independientemente de esta iniciativa, han dialogado con la diputada panista Cristina Torres Gómez, para que eleve un exhorto para que se contraten a peritos de obra.
“La intención de incluirlos es para tener un compromiso, del perito y de la dependencia, de que las obras se realizan con la mayor calidad y profesionalismo”, comentó, indicando que de esta manera se podrían evitar vicios ocultos u otros problemas.
Recordó que cuando un particular quiere realizar una obra, debe obtener una licencia, para la cual debe contar con un perito, algo que no ocurre con las construcciones del gobierno.
Por otro lado, Padilla Espadas afirmó que tienen en puerta el convenio que firmarán con el Gobierno Federal, para que los utilicen en los trabajos técnicos del proyecto del Tren Maya, en su tramo por Quintana Roo.

Quintana Roo proyecta convertirse en ejemplo de la reforma laboral

*Se reúne la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Justicia laboral, a la que se incorpora el diputado Hernán Villatoro, por parte de la XVI Legislatura del Congreso del Estado.
Chetumal, 29 de noviembre .- Debemos todos de estar en la misma dinámica de trabajo porque se tiene el interés que la justicia laboral en Quintana Roo, realmente se implemente correctamente y que sea un ejemplo para el país, sostuvo el magistrado presidente del Poder Judicial de Quintana Roo, José Antonio León Ruiz, al clausurar los trabajos de la Sesión Ordinaria de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral que hoy se realizó en esta ciudad.
“Independientemente de los bloques –que establece que el Estado debe implementar esta reforma en el año 2021- Quintana Roo quiere iniciar a finales del año 2020, ya que no podemos ubicar a Quintana Roo, como un estado que no está cumpliendo con la reforma”, dijo el magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz.
León Ruiz, aclaró que es necesario concretar los Centros de Conciliación, que deben de ir a la par de los Juzgados porque que de nada sirve que se construyan los Juzgados, se capacite a la gente, se nombren los jueces por parte del Consejo de la Judicatura, pero si no entran los Centros de Conciliación, no va a poder operar el proceso de justicia laboral nuevo que en esta ocasión – a diferencia de la reforma penal- los recursos deberán ser aportados primordialmente por el Estado.
Reunidos en la Sala de Juntas de Presidencia, los integrantes de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral -a la que se sumó el diputado Hernán Villatoro Barrios, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, de la XVI Legislatura- acordaron entre otras cosas, la elaboración de Diagnóstico de los asuntos que actualmente son atendidos por las juntas de Conciliación y Arbitraje debido a que con la creación de los Juzgados Laborales en la ciudad de Chetumal, serán atendidos por este nuevo órgano. Además, los integrantes de la Comisión aprobaron que se remita por parte de la Secretaría del Trabajo al Poder Judicial de Quintana Roo, la estadística actual de los convenios extrajudiciales.
Por su parte, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Catalina Saarvelia Portillo Navarro, recordó los distintos trabajos que se han realizado desde que se instaló la Comisión el año pasado y refirió sobre la transferencia de los asuntos laborales de naturaleza colectiva a la Federación como lo establece la ley y, en este sentido informó que se transferirán los expedientes concluidos que tienen relación con los asuntos sindicales, contratos colectivos, reglamentos interiores y los procedimientos administrativos relacionados con los mismos.
En este marco el titular de la Unidad para la Reforma Laboral en Materia de Justicia Laboral, José Rafael Rivero, expuso las distintas acciones que el Poder Judicial de Quintana Roo, ha desarrollado, desde el tema de la capacitación hasta las propuestas de conformación de lo que serán los juzgados laborales.
Asimismo informó sobre la calendarización de las actividades para la Implementación de esta reforma laboral como son los cursos de especialización, análisis de contratos laborales y sus implicaciones legales, perspectiva de equidad y género y derechos humanos por citar algunos.
A esta Sesión participaron Aimé Aranda Lara, subsecretaria de asuntos jurídicos, en representación del Secretario de Gobierno, Arturo Contreras Castillo, Elsa Heredia Martínez, de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Carlos Ramón Leal, Secretario Técnico de Oficialía Mayor, Ruth María de Lourdes Fernández Estrada, presidenta de la Junta Local y Conciliación y Arbitraje, Marisol Guadalupe Segovía Martínez, directora jurídica de la STyPS.

Pide Cdheqroo más presupuesto para investigar casos de tortura

 

Chetumal.- Debido a una reforma legal de septiembre del año pasado, a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) le corresponde emitir dictámenes y peritajes en casos de tortura, razón por la que necesitan mayor presupuesto.
Marco Antonio Toh Euán, presidente de este organismo, señaló que por esta exigencia, tienen requerimientos de juzgados y de la Fiscalía General del Estado, que se suman a las labores que ya realizan.
El año pasado, planteó crear tres unidades especializadas, de las que solo le autorizaron dos, pero para el año próximo confía en tener cuatro, para dar abasto.
El presupuesto que solicita es de 71 millones de pesos, como mínimo, cantidad cuatro millones por encima a lo autorizaron este año. Entre un 10 y un 15% de este dinero se irá a investigar casos de tortura.