Arrolla” Tren Maya a proyecto del tren del gobierno del estado

 

Cancún.- De los cinco proyectos con los que cuenta la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo, plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, uno de ellos ya fue dado de baja y tenía una inversión de 40 mil millones de pesos, con la participación de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada.
El proyecto de la Construcción del Tren Regional Cancún-Chetumal plasmando en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 (PED 2016-2022), fue dado de baja de la base de datos ‘Proyectos México’ que tiene el Banco Nacional de Obras (Banobras), pues se espera que el Tren Maya “absorba” este Proyecto.
La primera etapa incluía la construcción del tramo de vías férreas de Cancún a Tulum en el Eje 5 “Crecimiento ordenado con sustentabilidad ambiental” en el “programa 29 de Movilidad y Transporte” en la “Actividad 5.29.16 Gestionar la construcción del tren regional Cancún-Chetumal”, del PED 2016-2022.
En ese contexto, la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro) publica en su página que el proyecto consistía en brindar servicio de transporte masivo a los turistas y trabajadores en el Corredor Turístico de la zona norte del estado de Quintana Roo, un tren que conecte las Ciudades de Cancún incluido su Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum; que permita la movilidad, entre los distintos puntos, de una forma segura, rápida y eficiente, favoreciendo la reducción en los tiempos de viaje de los usuarios y al descongestionamiento vial.
Antes del anuncio del Tren Maya, en 2018 por el ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Agepro describió el proyecto como una “Construcción y operación de una vía férrea que una las localidades de Cancún y Tulum a través del corredor turístico por un trayecto de 126 km, con estaciones en los principales centros poblacionales incluyendo el Aeropuerto Internacional de Cancún. Se considera la construcción en dos etapas la primera Cancún a Playa del Carmen y la segunda de Playa del Carmen a Tulum”.
Sin embargo, en el marco del anuncio de la Consulta en las comunidades de Quintana Roo para la construcción del Tren Maya llevada a cabo el jueves 28 de noviembre pasado en Tulum, se supo que se cancelaba el proyecto estatal del tren de Cancún a Tulum; que eran complementarias al Tren Maya.
En la notificación se precisó que “este proyecto ha dejado de ser una oportunidad de inversión», y se informó que la inversión estimada para 126 kilómetros de infraestructura ferroviaria era de 40 mil millones de pesos.
Los proyectos que quedan vigentes, son: el puente vehicular Nichupté en Cancún, con una inversión de 4 mil millones de pesos; la ampliación de la carretera Federal 307, tramo Bacalar-Tulum, con inversión de 1 mil 800 millones de pesos; la Línea de transporte masivo urbano corredor Cancún Norte-Estación Tren Maya, con inversión de 3 mil 838 millones de pesos; y la construcción de la Línea de transporte masivo turística Cancún Poniente-Estación Tren Maya, con inversión de 29 mil 050 millones de pesos.

Analizarán en qué espacio de Chetumal se colocará la estatua de Bob Marley

*A través de un consenso ciudadano
*Simboliza la fraternidad entre la isla de Jamaica y la ciudad de Chetumal

Chetumal.- El Instituto de la Cultura y las Artes dio a conocer que el nuevo sitio donde será colocada la estatua de Bob Marley se decidirá tras un consenso ciudadano, para que esté en armonía con el trazado urbano y las características históricas de la ciudad de Chetumal.

No será el Callejón del Arte el espacio que acoja la obra, en tanto se ubica en un perímetro que pertenece a la ciudad antigua y esta estatua es un símbolo de tiempos más recientes, que converge con el gusto musical de las nuevas generaciones y su pasión por el reggae.

El Instituto de la Cultura y las Artes restauró la obra: un trabajo que consistió básicamente en reponer piezas faltantes, así como en el mantenimiento preventivo y correctivo, luego de que sufriera mutilaciones a causa de actos vandálicos en el Boulevard Bahía.

Personal especializado estuvo trabajando en la restauración de la estatua, que simboliza la fraternidad entre la isla de Jamaica y la ciudad de Chetumal, para situarla en un espacio público, donde se le rinda culto a Bob: una figura mítica del género musical del reggae.

La estatua fue develada en el Boulevard Bahía en 2016 por el hijo de Bob Marley: Ki-Mani Marley. En la memoria de Bob, se han erigido otras estatuas en Etiopía, Jamaica y Serbia, y con ésta se recuerda al mundo que el reggae entró en México a través de Chetumal.

Asimismo, se mantiene el Callejón del Arte como escenario del evento musical programado para el 29 de noviembre, como parte del Festival de Cultura del Caribe, donde actuarán los grupos “Kingston reggae band”, “Tihorapers”, “I&I” y “Depika & the grinders”.

Madre le quema los piecitos a niña por castigo

Inhumano castigo a una niña: le queman los pies por salir a jugar y llegar tarde.

VALLADOLID.- Una menor de edad fue torturada por su madre, a manera de “castigo ejemplar”, porque la infante le desobedeció y salió a jugar, con unos amigos de su edad, frente a su casa.
Irritada porque J.D.E., de 8 años de edad, estaba jugando, su mamá le ordenó que entrara y ordenó a su hija mayor, de 12 años, que sujetará a su hermana menor; acto seguido, la madre calentó la plancha y procedió a quemarle los pies con varias “untadas” del metal hirviendo, sin importarle sus gritos y sufrimiento.

Después del “castigo ejemplar” –como habría gritado la madre, según la versión de los vecinos-, la niña fue encerrada en su cuarto por orden de la mamá y, presuntamente, con consentimiento del padre, de origen chiapaneco, y quien casi nunca está en la casa, pero que también se encarga de maltratar a sus cinco hijos, entre ellos, a la pequeña J.D.E.
La menor, como pudo, logró huir de la casa y pidió ayuda a los vecinos, quienes constataron las heridas y dieron aviso a la Policía Municipal de Valladolid. Los agentes llegaron a la casa, situada en la calle 33 número 104 de la colonia Girasoles Santa Cruz, en Valladolid, distante a casi 200 kilómetros al oriente de Mérida, la capital yucateca.

La menor fue trasladada al DIF Municipal para ser atendida de las lesiones en ambos pies, pero los agentes policiacos sólo “amonestaron” a los padres y no los detuvieron, siquiera para aclarar el caso y deslindar responsabilidades.
La niña lesionada se encargó de informar a las autoridades municipales sobre la tortura que recibió de su propia madre y también afirmó que sus otros cuatro hermanos también sufren de violencia intrafamiliar Pese a todas las evidencias, el caso de la niña torturada se mantiene en el hermetismo y las autoridades municipales tampoco se han pronunciado sobre el asunto, aunque la menor ya es atendida por personal del DIF municipal.

FUENTE: Valor por Valladolid, ciudad segura.

Trágico accidente carretero en la salida a Chetumal

 

Chetumal.- Trágico accidente ocurrió en la carretera Federal a la altura del kilómetro 19 en la capital del Estado, donde el chofer de un tráiler falleció en el lugar de los hechos.
El fatal accidente fue en la salida de Chetumal rumbo al municipio de Bacalar, cuando el conductor trató de pasar la curva a alta velocidad y terminó por volcarse al perder el control. El conductor salió disparado y fue despedazado por el mismo tráiler que por la inercia continuó su marcha pasándole encima a su propio conductor.
Las autoridades competentes de la Fiscalía General del Estado llegaron al lugar para levantar el cuerpo y asegurar el tráiler, estuvieron presentes la Federal de Camino y cuerpos de Rescate y Bomberos.
De momento el tráfico se puso intenso pues gran parte del tramo carretero fue obstruido por la misma unidad; pero horas después fue liberado.

El Tour Mundial de Vóleibol de Playa deja legado en Quintana Roo

*Se construirán espacios para la práctica de deportes que se practiquen en arena en Chetumal, Cancún y Playa del Carmen
*Se busca brindar las facilidades a los atletas para realizar entrenamientos en espacios adecuados sin necesidad de trasladarse hasta las playas

Chetumal.- El titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), Jesús Antonio López Pinzón señaló que el Tour Mundial de Vóleibol de Playa efectuado del 13 al 17 de noviembre en la capital del estado, dejará un legado en la entidad con la arena que se utilizó y que servirá para la instalación de nuevos espacios deportivos.

En Chetumal habrá en la Unidad Deportiva Bicentenario de la COJUDEQ, en el centro educativo CETMAR y en el parque “La Cuchilla” a cargo del municipio de Othón P. Blanco.

Así también por las gestiones realizadas por el municipio de Solidaridad, en Playa del Carmen quedará una cancha instalada en la Unidad Deportiva Riviera Maya.

En tanto que para la ciudad de Cancún, se colocará un espacio para la práctica de deportes de arena en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento, CEDAR de Cancún.

“Con este tipo de eventos internacionales como lo fue el Tour Mundial de Vóleibol de Playa 2019, competencia 4 estrellas, desde su organización se buscó dejar un beneficio en la entidad y se está materializando en diversos espacios para beneficio de la comunidad deportiva de Quintana Roo”, señaló López Pinzón.

Antonio López comentó que cuando se realizó en el 2018 el Tour Mundial de Vóleibol, 3 estrellas, se logró construir un espacio en las instalaciones de la Fosa de Clavados en Chetumal, en donde entrenaron los atletas internacionales previo a su participación en el torneo 2019. “En esa cancha instalada en la Fosa de Clavados, fue el lugar en el que se realizó la etapa estatal de vóleibol de playa del pasado proceso de Olimpiada Nacional, y que se ha utilizado para fomentar otras disciplinas deportivas que se practican en arena como el fútbol o el tenis”.

El objetivo con estas nuevas canchas es brindar las facilidades a los atletas para que realicen sus entrenamientos en espacios adecuados sin necesidad de trasladarse hasta las playas”, puntualizó el titular de la COJUDEQ.

Quintana Roo participa en Foro para promover diálogo sobre conflicto socioambiental

Se dieron cita 11 países para revisar temas enfocados al acceso a la información, temas ambientales, justicia ambiental y defensores de derechos ambientales
*Analizan los diferentes enfoques de la transformación de conflictos relacionados al medio ambiente desde la diversidad de visiones de desarrollo

Chetumal. La administración del Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente participa en el XI Foro Regional Transformación de Conflictos Socioambientales en América Latina Medio ambiente, desarrollo y acceso a la información: el Acuerdo de Escazú.

América Latina y el Caribe viven hoy un momento en que el derecho internacional abre oportunidades para la transformación de los conflictos socioambientales. También, narrativas alternativas de desarrollo ganan espacio en los países de la región y facilitan la re construcción de enfoques de transformación.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo especificó que el foro es organizado por la Cooperación Alemana y se desarrolla en la Ciudad de Guatemala. Busca recuperar estas tendencias para promover el diálogo multisectorial sobre el abordaje de la conflictividad socioambiental.

Dentro de los objetivos que se pretenden alcanzar están: Analizar las potencialidades del Acuerdo de Escazú para la transformación de conflictos socioambientales en la región. Revisar los diferentes enfoques de la transformación de conflictos socioambientales desde la diversidad de visiones de desarrollo.

Promover la reflexión conjunta sobre la transformación de conflictos socioambientales y su vínculo con el acceso a la información, participación y justicia ambiental, puntos centrales del Acuerdo de Escazú, desde diferentes perspectivas (empresas privadas, sector público, sociedad civil, organizaciones indígenas, academia, etc.).

En este foro participan 11 países analizando temas enfocados a acceso a la información, participación en temas ambientales, justicia ambiental y defensores de derechos ambientales, Gobernanza del agua y visiones de desarrollo.

Personal de la SEOP se capacita con el curso de “Código de Ética y Conducta de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo”

*La SEOP avanza en el proceso de certificación de oficinas transparentes, incluyentes y de puertas abiertas en todas las dependencias del ejecutivo.

Chetumal. – Con la misión de sumar en acciones de un gobierno transparente y cercano a la gente, personal de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) se capacita en el curso denominado “Código de Ética y Conducta de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo”, que imparte la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES).

Cabe destacar que en el curso estuvo presente el secretario de obras públicas William Conrado Alarcón, así como personal de diversos niveles operativos y de oficina, con el objetivo de avanzar en el proceso de certificación de oficinas transparentes, incluyentes y de puertas abiertas en todas las dependencias del ejecutivo.

El titular de Obras Públicas destacó que es prioridad del gobernador Carlos Joaquín, impulsar y consolidar el desempeño y comportamiento de los servidores públicos, para una atención de excelencia a la ciudadanía quintanarroense, en apego a lo establecido en Ley y con respeto pleno a los derechos humanos y de esta forma apuntalar la honestidad en todas las acciones que ejerzan.

Con estas acciones los servidores públicos del de la SEOP deberán conocer el marco legal federal y estatal, el reglamento interno, la Constitución de nuestro país y estado, la Ley general de responsabilidades públicas, y el código de ética y de conducta.

Estatua de Bob Marley Simboliza la fraternidad entre la isla de Jamaica y la ciudad de Chetumal

 

Chetumal.- El nuevo sitio donde será colocada la estatua de Bob Marley se decidirá tras un consenso ciudadano, para que esté en armonía con el trazado urbano y las características históricas de la ciudad de Chetumal, así lo dio a conocer el Instituto de la Cultura y las Artes.
El Instituto de la Cultura y las Artes restauró la obra, un trabajo que consistió básicamente en reponer piezas faltantes, así como en el mantenimiento preventivo y correctivo, luego de que sufriera mutilaciones a causa de actos vandálicos en el Boulevard Bahía.
Personal especializado estuvo trabajando en la restauración de la estatua, que simboliza la fraternidad entre la isla de Jamaica y la ciudad de Chetumal, para situarla en un espacio público, donde se le rinda culto a Bob, una figura mítica del género musical del reggae.
La estatua fue develada en el Boulevard Bahía en 2016 por el hijo de Bob Marley, Ki-Mani Marley. En la memoria de Bob, se han erigido otras estatuas en Etiopía, Jamaica y Serbia, y con ésta se recuerda al mundo que el reggae entró en México a través de Chetumal.
De momento se mantiene el Callejón del Arte como escenario del evento musical programado para el 29 de noviembre, como parte del Festival de Cultura del Caribe, donde actuarán los grupos “Kingston reggae band”, “Tihorapers”, “I&I” y “Depika & the grinders”.

Investiga Fiscalía cómo fue posible que asaltaron a dos de sus agentes

 

Investiga FGE robo de dos armas a agentes de la policía ministerial, derivado del robo a un cuentahabiente

*Se investiga la actuación de los agentes, al momento del ilícito.

*Peritos recaban evidencia necesaria para la integración de la carpeta de investigación.

Benito Juárez.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que derivado de un reporte de robo a cuentahabiente, se inició la carpeta de investigación por los delitos de robo, lesiones y lo que resulte en contra de quienes resulten responsables, ya que también dos policías ministeriales resultaron agraviados.

Las primeras investigaciones indican que después de realizar un retiro de efectivo en una sucursal bancaria ubicada en la supermanzana 21, dos personas fueron despojadas del dinero al exterior de un domicilio de la supermanzana 523, por otros dos sujetos. Al momento de desarrollarse los hechos, los policías ministeriales –que realizaban una diligencia en el lugar- fueron sorprendidos por los participantes del hecho, quienes agredieron físicamente a uno de ellos para después despojar a ambos agentes de sus armas de cargo.

Peritos de diversas disciplinas procesaron el lugar, para recabar los datos de prueba que se integrarán a la indagatoria.

En tanto, se trabaja en la identificación de las dos personas que participaron en los hechos, sin que se tratara de un comando armado.

También se investigará porqué los agentes no activaron los protocolos establecidos para salvaguardar su integridad y lograr el aseguramiento de los probables participantes.

La Fiscalía General del Estado continuará con las diligencias judiciales necesarias, para lograr recabar evidencia que conduzca al esclarecimiento de los hechos, mediante la comprobación técnica y científica, de acuerdo con lo estipulado en la ley.

…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE.

Quintana Roo trabaja para que el proyecto del Tren Maya impulse el desarrollo de las comunidades indígenas del centro y el sur del estado: Carlos Joaquín