Descubren cargamento ilegal de 103 loros en Othón P. Blanco

Chetumal.- Agentes de la Policía Federal y localizaron un cargamento con 103 loros de frente blanca, en la carretera federal Chetumal-Escárcega, frente a la comunidad e Juan Sarabia.
Los ejemplares de esta especia (Amazona albifrons) iban en cinco costales, presuntamente traídos a Quintana Roo para su venta.
Los agentes federales contactaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y su homólogo estatal, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), para el aseguramiento de estas aves, para su valoración médica y posterior liberación.

Aportó Quintana Roo en los 3 años del gobierno de Carlos Joaquín 40 mil millones de dólares

Cancún.- En la inauguración de la XVII Edición de la Cumbre de Negocios en Cancún, el gobernador dijo que Quintana Roo es clave para los amarres comerciales al ser un detonante económico, 58 millones de turistas en los últimos tres años han llegado al Estado, 40 mil millones de dólares ha recibido Quintana Roo, lo que representa el 40 por ciento de las divisas a México.

Con el gusto de saludarlos, darles la bienvenida a Quintana Roo, a quienes nos visitan del país y de otros lugares de México y de otros lugares del mundo.
Bienvenidos, me da mucho gusto saludar también al secretario de turismo Miguel Torruco, el señor subsecretario, Jesús Seade, bienvenido.
A la presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezama, a mi esposa Gaby, a todos mis amigos empresarios quienes nos visitan, a mis compañeros del gabinete de Gobierno del Estado.
Por supuesto dar la bienvenida a Don Miguel Alemán, sea usted bienvenido a Quintana Roo, don Miguel. Para nosotros es un altísimo honor ser la sede de este magno evento, por favor siéntanse en su casa.
Muy distinguidos invitados, excelentísimos embajadores acreditados en México, representantes de organismos internacionales, señoras y señores sean bienvenidos a México y al hermoso estado de Quintana Roo, entidad que, gracias a su riqueza natural, su cultura y su gente, es sin duda un destino turístico de clase mundial.
En esta ocasión nos hemos reunido a propósito de la décima séptima edición de la Cumbre de Negocios.
Agradezco a todo el comité organizador su confianza para realizar este muy importante evento en nuestro estado.
El lema de la Cumbre de Negocios 2019 es Una fórmula para el crecimiento de México, innovación inclusión y confiabilidad. Estas palabras son trascendentales para el contexto actual de Quintana Roo, de México y del mundo. Celebro que los organizadores nos haya elegido como sede de este espacio para debatir, para conocer nuevas experiencias, para reflexionar sobre los retos más importantes de nuestro entorno, pero sobre todo para encontrar ideas y soluciones que se traduzcan en beneficio para nuestras poblaciones.
Permítanme expresar con toda contundencia que Quintana Roo es un aliado confiable para el crecimiento, la innovación y la inclusión tenemos una economía en constante evolución, con una clara tendencia hacia la apertura de nuevos mercados y a las oportunidades de negocios.
Orgullosamente comparto con ustedes que, en 2018, Quintana Roo fue líder nacional en la creación de empleos con más de 43 mil nuevos empleos formales y que nuestra tasa de participación económica es la tercera más alta a nivel nacional con un 67 por ciento.
En materia de inversión, en el primer semestre de 2019 hemos recibido 309 millones de dólares de inversión extranjera directa, 50 por ciento más de lo captado en el mismo periodo del año pasado y en los últimos tres años, seis mil millones de dólares de inversión total.
Hoy, no cabe duda del liderazgo del estado en lo que atracción de inversión se refiere.
Muchas naciones de América, Europa y Asia son socios estratégicos en la consolidación de Quintana Roo como importante destino de inversión y tenemos excelentes resultados con ellos.
Nuestra población es joven, emprendedora, orgullosa de su estado y comprometida con su desarrollo.
Nuestros más de 800 kilómetros de hermosas playas y paisajes naturales son un espacio de esparcimiento y diversión para quintanarroenses y para turistas nacionales y extranjeros, y también es importante recordar sus casi 300 kilómetros de frontera con Centroamérica y su envidiable posición geográfica frente a las islas del Caribe.
Es bien sabido que en el estado tenemos la fortuna de contar con el turismo como uno de los pilares de inversión trabajo y actividad económica. Gracias a los esfuerzos compartidos de los diferentes órdenes de gobierno, los empresarios y la sociedad, nos hemos posicionado como líderes en materia de llegada de turistas a México y Latinoamérica.
En los tres años, digamos de gobierno, hemos recibido más de 58 millones de visitantes, con una derrama económica de casi 40 mil millones de dólares, que representa más del 40 por ciento de todas las divisas que por turismo llegan al país.
La infraestructura hotelera cuenta con más de 105 mil habitaciones y mantiene una ocupación promedio de más de 80 por ciento, muy por arriba de la media nacional.
Tenemos una gran conectividad internacional y nacional, con más de 63 aerolíneas que operan hacia el norte, centro y Sudamérica, Europa y Medio Oriente.
Cancún es el aeropuerto del país con más pasajeros extranjeros y solamente en los últimos tres años se han confirmado 80 nuevos vuelos que amplían su conectividad.
Quintana Roo es la entidad número uno en el país en el arribo de cruceros, en estos tres años de gobierno alcanzamos la cifra récord de 18.5 millones de pasajeros que arribaron en más de cuatro mil 600 barcos.
Como parte esencial del cambio, la estrategia de diversificación económica pasa por el sur del estado y especialmente por Chetumal. En los primeros tres años de gobierno el número de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Chetumal, se incrementó en un 79 por ciento.
Los visitantes de cruceros del Mahahual, la zona del sur, se incrementaron en un 80 por ciento para ser el segundo puerto de México con más de un millón de pasajeros. El número de cuartos hoteleros construidos en bacalar se ha duplicado.
La entrada de visitantes a las zonas arqueológicas del sur del estado se incrementó en un 81 por ciento. Y la ocupación hotelera sureña fue la que tuvo un mayor crecimiento en todo el estado.
Es indispensable continuar la innovación y la competitividad del sector turístico a través de más inversiones en infraestructura, una mayor diversificación en la oferta, así como una mayor consolidación de nuestros destinos como un potente motor del desarrollo económico regional, comunitario y nacional, y por supuesto, al impulso a la diversificación económica con la atracción de inversión de ramos distintos al turístico como agroindustria, tecnología, manufactura.
Reconozco que en Quintana Roo vamos avanzando, sin embargo, también somos testigos de los desafíos que como sociedad gradual estamos enfrentando en materia económica, comercial, social y ambiental.
Los problemas de hoy, son de buena complejidad y requieren de acciones terminadas entre los diferentes órdenes de gobierno, el sector privado, la academia y la sociedad en su conjunto, y poder avanzar con paso firme en sus posibles soluciones.
La economía mundial ha cambiado radicalmente, los servicios del comercio electrónico han crecido enormemente. Hoy en día la industrialización implica una fuerza laboral altamente calificada, regulaciones simples y una infraestructura de primera, las cuales son de vital importancia para aprovechar al máximo nuestro potencial económico.
En Quintana Roo, avanzamos en esa dirección. Tengo claro que la economía de nuestro estado, solo puede fortalecerse cuando se impulsa y se desarrolla el conocimiento y cuando éste se vincula a las vocaciones regionales del territorio.
Por ello es imperioso dejar atrás los modelos tradicionales de administración y empezar a considerar la innovación gubernamental como una herramienta para incentivar la competitividad y la economía.
El reto no es menor, debemos de propiciar la formación de investigadores, generar patentes, fomentar la creación de empresas e instituciones de carácter científico y tecnológico y certificar la calidad de nuestros procesos.
Tanto el sector gubernamental como la iniciativa privada y el sector social son susceptibles de ser detonados y potencializados a partir del uso y la capacitación en competencias y habilidades de tecnología de la información y comunicación.
Estas son herramientas que pueden facilitar la inclusión social, abrir oportunidades laborales y de capacitación, ayudar a reducir la desigualdad para los grupos vulnerables, ofrecer herramientas de transparencia, gestión y accesibilidad a los gobiernos e incrementar la competitividad del sector productivo.
Representan a sí mismo una gran oportunidad para diversificar la economía, mejorar el empleo, elevar la productividad del estado, reducir la brecha digital y posicionarse en un mundo cada vez más informado y conectado.
Por eso mismo celebro la realización de esta importante Cumbre de Negocios. Creo fervientemente en que el diálogo y el intercambio son un ingrediente fundamental en la búsqueda de soluciones integrales y planeadas.
Les invito a aprovechar el programa de la Cumbre, a intercambiar y aportar ideas sobre cómo podemos construir una mejor sociedad innovadora, incluyente y confiable.
El programa ha sido cuidadosamente diseñado para que todos los presentes podamos llevarnos algo que nos motive a generar cambios en nuestro entorno más inmediato.
Es un orgullo que Cancún sea sede desde este espacio de reflexión y construcción colectiva.
Les deseo mucho éxito en los debates y las negociaciones que permitirán generar nuevas ideas en favor de la estabilidad económica y social de nuestros países.
Sólo me resta agradecer la presencia de cada uno de ustedes con confianza plena en que los trabajos que se realizarán en estos días serán positivos y contribuirán al avance del país para garantizar más y mejores oportunidades para todos.
Muchas gracias.

Podría haber casi 6 mil casos de Dengue en Quintana Roo

Chetumal.- De acuerdo con la Publicación semanal a cargo de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles del Sistema de Salud Federal, Quintana Roo tiene 1 mil 61 casos de comprobados de dengue, aunque existen en total 5 mil 590 infectados probables, lo que lo coloca en el séptimo lugar nacional.
En el corte hasta octubre de este año, se han notificado 459 defunciones a nivel nacional por probable dengue: 89 se encuentran confirmadas, 211 están en estudio y 159 se han descartado. El informe revela que las defunciones confirmadas corresponden a Jalisco (20), Chiapas (16), Veracruz (15), Morelos (10), Guerrero (7), Quintana Roo (6), Tabasco (5), Oaxaca (4), Puebla (3), Hidalgo (1), Michoacán (1) y Nayarit (1).
En el caso de Quintana Roo, con corte el 14 de octubre pasado, se observa que es a partir de julio que empieza la curva de crecimiento de los casos del Dengue, donde los municipios más afectados por cada 100 mil habitantes son Lázaro Cárdenas que tiene 31 casos de DNG (Dengue No Grave) y 21 DCSA (Dengue Con Signos de Alarma). Éste es seguido por Solidaridad con 125 casos de DNG y 141 casos de DCSA, lo que hace un total de 266.
Se observa también que los que están en una “alerta amarilla” son los municipios de Bacalar y Cozumel; el primero con 54 casos en total y el segundo con 77 casos; los otros siete municipios suman un total de 612 casos.
Según los propios datos de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, en Quintana Roo también se registraron ya seis defunciones por el Dengue, lo que hace que el virus tenga una efectividad de 1.44 en todos los casos registrados.
El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad. El dengue no se transmite de una persona a otra y actualmente no hay vacuna para combatirlo; es común en regiones tropicales y lugares donde se estanca el agua. Existen 3 manifestaciones diferentes de la enfermedad, que son: fiebre de dengue, fiebre hemorrágica y shock hemorrágico, según da a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

MEDIDAS DE PREVENCIÓN
El IMSS y las dependencias de Salud recomiendan que para ayudar a la prevención del virus del Dengue se debe usa ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo; no exponerse a la picadura de los moscos; usar repelente contra mosquitos; en la medida de lo posible usar un pabellón o tela que cubra tu cama por completo; instalar mosquiteros en puertas y ventanas; evitar que se acumule basura.
Además de no dejar recipientes donde se acumule agua; lavar constantemente contenedores de agua, así como tinacos y cisternas; utilizar larvicidas en contenedores para eliminar larvas de mosco; y usar insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta.

Diputadas electas consejeras, en riesgo de impugnación

Cancún.- Dos diputadas locales resultaron electas ayer como consejeras de Morena en el Distrito 3, con sede en Cancún, pese a ir esto en contra de los estatutos, por lo que se arriesgan a ser impugnadas.
Un consejero electo de este partido, hablando bajo condición de anonimato, comentó que los estatutos son claros e indican que personas con un cargo de elección popular sí pueden participar, pero como votantes, no para ser votados.
En efecto, el artículo 8 de los estatutos señalan: “Los órganos de dirección ejecutiva de MORENA no deberán incluir autoridades, funcionarios o integrantes de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial de los municipios, estados y la federación”.
Esto aplicaría para las diputadas locales Reyna Durán Ovando y Fernanda Trejo Quijano, en el Distrito 3.
En particular, el consejero dijo que él está enfocado en los trabajos a seguir, pero dijo que no se extrañaría si algún militante impugnaría los resultados.
En general, indicó que es la única anormalidad ocurrida en la jornada de ayer, además de la suspensión de la votación en el Distrito 2, con cabecera en Chetumal, pues por lo demás se realizó el proceso en relativa calma.
Admitió que el proceso tardó mucho y que se generaron algunas inconformidades por lo mismo, pero esto fue porque el nacional mandó muy pocas personas para recepcionar a las personas en las mesas, situación un tanto extenuante al ser ayer un día muy caluroso, pero pese a ello la militancia aguantó hasta el final.
A diferencia de hace cuatro años, cuando este proceso tuvo que ser suspendido por intentos de “reventarlo”, ahora los grupos, que no negó que existieran, se comportaron “más civilizados”, y ahora finalmente ya se tiene el inicio de una estructura estatal; lamentablemente, con muchas personas ajenas y hasta contrarias a la Cuarta Transformación, pero solos se verá exhibidos, con el trabajo.
Con la suspensión de la elección en el Distrito 2, Quintana Roo tendrá 30 consejeros para la elección de sus órganos de dirección.

Hallan avioneta abandonada en Belice

Chetumal.- Una avioneta abandonada fue hallada en la zona fronteriza de Belice, presuntamente habría aterrizado con un cargamento de drogas.
La aeronave fue hallada por la policía poco antes del amanecer, en la zona de Blue Creek, que queda en el lado beliceño de la frontera, cerca de la comunidad de La Unión, perteneciente a Othón P. Blanco.
El mes pasado, otra aeronave fue hallada en esta misma zona, igualmente abandonada.

Noche ajetreada la de este sábado para la policía en Chetumal

Chetumal.- Un hombre intentó defender el honor de su esposa e hija y terminó con un tiro en la cabeza por parte del supuesto acosador.
Cerca de las cinco de la tarde el ahora occiso fue a reclamarle al sujeto y después de intensificarse la charla, el acusado sacó una escopeta y le disparó en la cabeza.
Los hechos ocurrieron en la Colonia Monos de la Avenida Herlindo Perecero y Calle Laguna Om.
La Policía ya anda tras el asesino.

Por otra parte, un accidente entre un motociclista y un ciclista dejó a dos personas lesionadas de consideración.
Los hechos ocurrieron a las 20 horas en las avenidas Colibrí con Yaxcopoil.
Tras el Fuerte impactó, el conductor de la moto proyectó su cabeza contra el pavimento mientras que el sujeto de la bici sufrió varios golpes en todo el cuerpo.
Ambos sujetos fueron trasladados por paramédicos al Hospital General y los peritos de la Fiscalía ya se encargaron del deslinde de responsabilidades.

Acusan embarazo de urnas en Morena, suspenden elección del D-II

Chetumal.- Una persona lesionada y varios golpeados, fue el saldo con la que concluyó la Asamblea del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Distrito II federal, que se celebró en la palapa «La Grulla» que se ubica en Calderitas, bulevar Bahía kilómetro 8.70, al grado que tuvo que intervenir la policía municipal.
Los hechos ocurrieron después de que se eligiera a los diez Consejeros Nacionales para tener voz y voto en la elección del dirigente nacional de Morena que se celebrará en la Ciudad de México el 23 y 24 de noviembre próximo; pues los policías entraron para llevarse las urnas, según acusan los propios organizadores.
Como se observa en algunos videos a los que tuvo acceso este medio de comunicación, fueron los policías los que entraron a la Asamblea para llevarse las urnas, según para asegurar la elección, pero después las regresan, donde la mesa directiva dice que “las embarazaron”.
Por estos hechos, una fracción de los asistentes a la asamblea, decidieron cancelar la elección y posponerla hasta nuevo aviso.

Conato de bronca en asamblea de Morena en Distrito II

Chetumal.- El H. Heroico Cuerpo de Bomberos de Othón O. Blanco, acudieron a la palapa «La Grulla» que se ubica en Calderitas, bulevar Bahía kilómetro 8.70, pues se reportó una amenaza de incendio por parte de inconformes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la asamblea del Distrito II federal para elegir a los Consejeros Nacionales.
Según el testimonio de varios asistentes, los inconformes tiraron un artefacto incendiario, lo que ocasionó que llamaron a los bomberos y posteriormente llegó la policía para resguardar la integridad física de los asistentes y quedarse a vigilar el proceso que va muy lento.
También se pudo observar que en las inmediaciones de la palapa hay cerca de 20 combis del Sindicato Único de Choferes y Autos de Alquiler (Suchaa), además de autos compactos con el logotipo del sindicato.
Los diferentes grupos al interior de Morena ahí representados, gritaron consignas como “votación”, otros “unidad”, mientras otros se hacían de palabras, empujones y aventaron la mesa donde se llevaría a cabo la votación.
Después de todo el escándalo, los militantes llegaron al acuerdo de contar voto por voto para que se saque a los dos consejeros nacionales que les representarán en la asamblea nacional a llevarse a cabo a finales de noviembre.

Ley de seguridad debe ser más agresiva, dice Gustavo Miranda

Cancún.- Gustavo Miranda García, presidente de la mesa directiva de la XVI Legislatura definió que tienen una agenda legislativa con prioridad en seguridad que debe ser más agresiva, cambio climático y el bienestar animal; además rechazó que su iniciativa de legítima defensa es para armar a los ciudadanos.
Entrevistado la mañana de hoy sábado, en la toma de protesta del Sindicato de Equidad e Integración Nacional, Sección 004, Quintana Roo, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) especificó que con la división de la mesa directiva y la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), esta última cumple la función administrativa, ahí es donde se determina qué se hace con los recursos financieros, materiales y humanos del Congreso.
En cuanto a su trabajo legislativo, recordó que tiene ya ocho iniciativas que ha presentado, más otro tanto que trabaja para los próximos meses. Dentro de las iniciativas presentadas se tratan los temas de sanciones para quien tire basura en la calle o lugares públicos; castigo para quien tire colillas de cigarro, más en las playas del estado.
Miranda García especificó que también la XVI Legislatura trabaja una nueva reglamentación para reciclar la basura del estado, la que se debe de convertir en energía o en composta; además la de cuidar los cuerpos de agua dulce como las lagunas y los cenotes; la de bienestar animal, entre otras.
Puso el ejemplo de Suecia, que utilizan la basura para la energía y lo que sobra lo usan para composta; “tenemos que revisar los rellenos sanitarios y con plantas para que toda la basura del estado se convierta en energía o en composta, no se ha hecho en ningún estado de la República y municipio de Quintana Roo”, donde solo se arrincona o se quema contaminando los mares.
LEGÍTIMA DEFENSA
Rechazó que su iniciativa de la legítima defensa no es que quiera armar a los ciudadanos, se va a explicar a detalle, porque según la constitución cualquier ciudadano puede tener un arma y la legítima defensa ya existe en todo el país, pero lo que se propone en Quintana Roo es la igualdad de circunstancia, pues con ello se va a inhibir el robo a casa habitación y el derecho de piso en los negocios, pues son los comerciantes pequeños los que sufren de este flagelo, pues los grandes empresarios no tienen el problema, concluyó.

Fiscal de Quintana Roo considera correcto haber liberado al “Chapito

 

Cancún.- El Fiscal General del Estado de Quintana Roo, Oscar Montes de Oca dijo que está de acuerdo con la decisión del presidente de la República tras la liberación de Ovidio Guzmán López “Chapito”.
“No conocemos los detalles pero desde luego estamos con el presidente de la República porque se tomó la decisión correcta y la perspectiva de Quintana Roo mediante la Fiscalía creemos que se hizo lo correcto”, detalló Montes de Oca.
A pesar que el 17 de enero de 2017 la Fiscalía de Quintana Roo fue atacada, tras la captura de un supuesto líder criminal, en un caso similar a la de Guzmán Lopez, el Fiscal desconoce este hecho y además dejó entre ver que esa investigación ya está en el archivero.
“No tenemos ningún antecedente para pensar que pueda pasar algo así pero estaremos atentos, tenemos nuestras estrategias ya establecidas en la mesa de coordinación estatal y desde luego estamos muy atentos a todo lo que se pueda manifestar; desconozco el caso pero ahí debe estar la investigación”, señaló.
Por otra parte no dudo ni un momento en manifestar que “Siempre nos hace falta tecnología, recursos, infraestructura, pero no hay un alza a la estadística, al contrario vamos a la baja en relación a 2018 estamos muy por abajo de los índices delictivos del año pasado”.
Acerca de la captura de “Bryan”, supuesto asesino del policía por el cual ofrecieron un millón de pesos a cambio de información, el fiscal dijo que no fue necesario entregar esa recompensa, pues el que lo capturó fue un grupo de policías ministeriales.