Estudiantes de telesecundaria hacen “boteo” para obtener libros escolares

 

Bacalar.- Al no haber entrega todavía de los libros gratuitos por parte de la Secretaría de Educación, a casi dos meses de iniciar clases, un grupo de estudiantes de telesecundaria comenzaron desde ayer una campaña de “boteo” en carreteras federales, acompañados de padres de familia y maestros.
Los alumnos de la zona 3, perteneciente a Bacalar, solicitan apoyo económico en diversos cruceros de Huaypix, La Pantera y Divorciado, para adquirir estos libros que ya se resignaron a que no llegarán de manera gratuita.
“Telesecundarias siempre ha sido el patito feo de la educación… Nos debieron entregar los libros, pero como no han cumplido, decidimos botear en las carreteras para reunir el dinero y comprarles”, expresó Alejandro Castillo Aguilar, director de la telesecundaria de La Pantera.
En agosto, la SEQ indicó que destinaría 1.3 millones de pesos para la compra de libros para telesecundarias; sin embargo, hasta la fecha no se cuenta con ellos.
A fines de agosto, ya hubo una manifestación por parte de estos alumnos en exigencia de los libros, comprometiéndose la autoridad educativa a entregarlos a inicios de octubre, lo que no ocurrió.

Realizan rueda de prensa para anunciar el Festival Internacional de Música de Cancún

*Este año cuenta con el respaldo del gobierno del estado y la Secretaría Federal de Cultura
*Abarcará 30 sedes en Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres

Cancún.- La directora del Instituto de la Cultura y las Artes Jacqueline Estrada Peña presidió la rueda de prensa para anunciar el Festival Internacional de Música de Cancún, que este año cuenta con el respaldo del gobierno del estado y la Secretaría Federal de Cultura.

Estrada Peña resaltó, entre otros puntos, la trascendencia del FIM como turismo cultural, en esta edición en la que se tendrá como tema la celebración de los 500 años de la fundación de Veracruz y La Habana, ciudades emblemáticas que han dejado un legado histórico.

Por su parte, la directora del festival Victoria García informó que a lo largo de nueve días en Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Playa del Carmen se presentarán más de 250 músicos de más de 12 nacionalidades, en 30 sedes que recibirán a más de 45 mil espectadores.

En la rueda de prensa, también intervinieron Perla Paula Sánchez, presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano de la Zona Norte; Sergio Alonso, director del Programa Académico del FIM, y Sebastián Gill, director artístico de la agrupación musical “Gran Canaria Big Band”.

Con esta jornada de alto nivel estético, se cubrirán tres programas: uno escénico, otro académico y otro social, y se abarcarán géneros musicales como bolero, tango, jazz, rock, son, danzón y, desde luego, música clásica, lo cual incide en la conformación de la identidad.

Son algunos de los eventos que se realizarán en el contexto del festival, entre el 18 y el 27 de octubre: el Concurso Internacional de Trompeta, el Concierto de Arias de Ópera, la mesa redonda “La evolución del arpa en México”, el Taller de Son Jarocho, la gala de piano…

Tras la rueda de prensa, a la que asistieron diversos medios de comunicación, actuaron para el público un joven pianista cancunense, una agrupación danzaria de tango argentino y la famosa “Gran Canaria Big Band”, cuyos integrantes son grandes maestros que tocan con el alma.

Así, el gobierno del estado, en coordinación con la iniciativa privada de la zona norte de la entidad y la sociedad civil, en el marco de las políticas públicas del mandatario Carlos Joaquín, crea más y mejores oportunidades para que el arte florezca y llegue a toda la ciudadanía.

Atacan a balazos a militares en sur de Quintana Roo

Bacalar.- Quintana Roo se suma a la ola de ataque contra autoridades de seguridad, al menos así lo demuestra un ataque contra efectivos de la 34ª Zona Militar ocurrido ayer miércoles, según se reportó hoy por la mañana.
De acuerdo a la información recabada, mientras realizaban acciones de patrullaje en el tramo carretero Bacalar-Reforma, los efectivos de la 34° Zona Militar fueron atacados a balazos por sujetos desconocidos que dispararon desde el monte; hasta el momento no se reporta ningún herido.
Pero como manda el protocolo los militares activaron «el código rojo», lo que les autoriza para repeler el ataque. Inmediatamente fueron apoyados por elementos destacamentados en la Base de Operaciones y Adiestramiento (BOA) de Xtomoc, en este municipio.
Los militares, junto con los de la BOA realizaron durante el día un operativo por la selva para descartar cualquier riesgo, pues los presuntos agresores huyeron entre el monte. Posteriormente los efectivos continuaron con el patrullaje.
Aunque parecía una intimidación, los elementos de la 34° Zona Militar realizarán los trabajos de Inteligencia, para ubicar a las células delictivas que se encuentran operando en la zona sur de la entidad.
Hay que recordar que hace casi dos semanas en esta zona se reportó una balacera en el Rancho «Ubre Blanca», en el cual un presunto sicario falleció.

Por tercera vez, se niega Junta de Conciliación a notificar a Uqroo de exigencias sindicales

Chetumal.- La Junta Local de Conciliación y Arbitraje por tercera ocasión se niega a notificar a la Universidad de Quintana Roo del emplazamiento a huelga ingresado por su sindicato (Sauqroo), a pesar de los amparos ingresados y ganados por los educadores y administrativos.
Felipe Landero Leal, abogado de la Sauqroo, no descartó el irse a una huelga constitucional de continuar la autoridad laboral con esta actitud, evidentemente en colusión con el patronal, aunque por ahora no descartan el todavía lograr alguna conciliación.
Sin la notificación de su pliego petitorio, se impide la posibilidad de que puedan sentarse para negociar un contrato colectivo, algo hasta ahora negado a los trabajadores de esta casa de estudios.
La Sauqroo ingresó este emplazamiento desde antes que entrara en vigor la Reforma Laboral, por lo que únicamente tocaba a la Junta de Conciliación notificar al patrón, cosa que después de dos meses, determinó que no haría, por lo que se generó un amparo, y luego un recurso de queja, para entonces lograr que un juez les diera la razó.
Sin embargo, por segunda ocasión la Junta se negó a hacerlo, lo que obligó al sindicato repetir este litigio, que incluso tuvo que irse a un juzgado en Guerrero, que nuevamente les dio la razón, pero ahora por tercera vez, su recurso pretende ser desechado.
“El argumento es que no se pide una forma de contrato colectiva, lo que es de risa, porque es el primer punto del pliego. Es obvia la colusión con la patronal para darles tiempo”, opinó.

CONVERSATORIO
Justamente hoy dio este sindicato organizó un conversatorio, contra el que reaccionó la rectoría, que amenazó con sancionar a quien acudiera, por ser en horario de trabajo.
Jaime Ortegón Aguilar, secretario de organización de la Sauqroo, comentó que la postura es ilógica, considerando que a diario se realizan toda clase de actividades en la universidad.
“Son medidas con las que no nos sentimos a gusto”, opinó.
Al encuentro acudieron integrantes de diversos sindicatos educativos, como el Sitem, el Siteqroo, jubilados del Issste, SNTE, al igual que con Telefonistas y de Salud, con quienes analizan el conformar una alianza para realizar exigencias en conjunto.
“Buscaremos conformarnos como federación de sindicatos”, confirmó indicando que tienen la personalidad jurídica en la toma de nota, para tomar este paso.

 

Dan trámite a renuncia de contralor de Othón P. Blanco

Chetumal.- El Ayuntamiento de Othón P. Blanco recibió ayer formalmente el aviso de renuncia del contralor, Manuel Zapata Gutiérrez, efectivo ese mismo día, aunque redactada desde el día 9 de este mes.
Zapata Gutiérrez ha sido un duro opositor del presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez, contra quien interpuso una solicitud de juicio político, luego que éste lo denunciara penalmente por extorsión, por supuestamente condicionar unos permisos al ex regidor Sergio Zapata Vales.
El contralor, quien había hasta ahora sido apuntalado por integrantes del Cabildo, también acusó a la administración de supuestos desvíos en Comunicación Social, como parte de esta misma ofensiva en contra del munícipe.
Desde que presentó el oficio de la renuncia, la semana pasada, corrió el rumor que los regidores que lo apoyaban intentaron negociar con el Ayuntamiento el darle trámite al documento, a cambio de la renuncia del secretario particular del presidente, Luis Gamero, quien hace dos días desmintió cualquier intención de dejar su puesto.
La carta de renuncia, que fue timbrada como recibida por la Secretaría General ayer, indica que Zapata Gutiérrez renuncia para “acceder a mejores objetivos profesionales y por así convenir a mis intereses”.
Ahora tocará al Cabildo acordar el nombramiento de su sucesor.

Designan a ganadores del Premio Estatal del Deporte

Chetumal.- Angy Canul Lara, medallista de plata en la disciplina de remo en Juegos Panamericanos de Perú 2019, fue designado como el merecedor del Premio Estatal del Deporte, al igual que Andy Guerrero Sánchez, bronce en natación Juegos Parapanamericanos de Perú.
La mañana de este miércoles, un grupo de jueces que fueron elegidos en manera de insaculación, designaron a los representantes deportivos que encabezarán el desfile Cívico-Deportivo del 20 de noviembre, para conmemorar el 119 aniversario de la Revolución Mexicana.
Como mejores deportistas, aparecen Angy Reymundo Lara Canul de remo y Andy Emmanuel Guerrero Sánchez de natación.
Como deporte adaptado, se eligió a José Manuel Pacheco Alamilla (Para-Atletismo, Campeón Nacional de 100 & 200 metros planos y Salto de Longitud), quien recientemente consiguió medalla en Colima.
Mientras que como entrenador, el máximo galardón fue otorgado a Jorge Gabriel Rodríguez Méndez, de levantamiento de pesas.
El Reconocimiento al Fomento Deportivo fue para Bárbara Viera (Atletismo); Daniele Gracis (Vela) y Manuel Cuéllar (Deporte Popular).
El premio económico de 110 mil pesos se reparte entre los cuatro primeros, a los de Fomento al Deporte será un reconocimiento que se les entregará el 20 de noviembre.

Lleva Gerardo Mora a su “porra” al Congreso del Estado

Chetumal.- Para la comparecencia del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Gerardo Mora Vallejo, ante el Congreso del Estado, el lobby del Poder Legislativo se llenó de personal de la paraestatal, que recibió a su jefe con aplausos, una vez que se tomaron la foto del recuerdo.
Cuestionado al respecto, Mora Vallejo aseguró que son los supervisores de CAPA que estaban “en su hora de comida”.
En entrevista previa a su presentación con los diputados, el director se defendió de antemano por el tema de la concesión de Aguakán y por la cobranza a través de créditos fiscales, indicando que él solo puede hacer lo que la ley les permite.
“Mi postura es la misma, vamos por una nueva ley de agua potable, donde traiga estas consideraciones, tomando en cuenta las organizaciones civiles”, aseveró.
Esta nueva ley, principalmente, debe permitir una mayor injerencia sobre las concesionarias, indicó, añadiendo que confía en que saldrá en esta Legislatura.
Cabe recordar que en la XV Legislatura hubo tres iniciativas de una nueva ley en esta materia, ninguna de las cuales prosperó.
El director de CAPA indicó que, en cuentas públicas, ahí están a la vista “las obras y los malestares, principalmente el malestar”.
De hecho, indicó que, en el proyecto de presupuesto del año próximo de la Federación, solo se les otorgan 47 millones de pesos, monto que es insuficiente, pero “hay que pelear por más, siempre es así”.

Detienen a ex policía por caso de Lydia Cacho

Cancún.- Cerca de 15 años después de los hechos, elementos de la Fiscalía General de la República detuvieron Miguel Mora Olvera, un ex agente de la Policía Judicial, de la Procuraduría General del Estado de Quintana Roo, acusado de tortura, por el caso de la periodista Lydia Cacho.
En 2005, la periodista fue detenida en Cancún y trasportada por tierra hasta Puebla, por órdenes del entonces gobernador de ese estado, Mario Marín Torres, como favor para el empresario Kamel Nacif Borge, que la había denunciado por difamación, por un libro sobre una red de pederastía.
Cabe recordar que posterior a esta detención, apareció una grabación entre el gobernador y el empresario, en donde el segundo agradecía el favor hecho.
El caso estuvo detenido por muchos años, pero desde abril de este año comenzaron a ser detenidas las personas implicadas, primero con el policía ejecutor de esta detención en Puebla, seguido de otros agentes policiacos. Tanto Marín Tores como Nacif Borge son considerados prófugos.
La detención ayer de Miguel Mora Olvera, efectuada por la Fiscalía General del Estado con base en una orden de aprehensión, es el primero de la Procuraduría General del Estado de Quintana Roo. Según el comunicado de esta dependencia, esta diligencia fue efectuada sin uso de violencia.
El sujeto quedó detenido en el Cereso de Cancún.
La periodista tuiteó por su cuenta que “se detuvo en Cancún al policía que operó desde procuraduría Quintana Roo, coludido con los gobernadores de Puebla y Quintana Roo, para llevarme en detención arbitraria y torturarme. Lo protegía la fiscal de delitos contra mujeres Guadalupe Reyes Pinzón. Hubo balacera”.
El sujeto, que se desempeñaba como Policía Ministerial, abandonó la ahora Fiscalía General del Estado desde diciembre de 2018, a pesar de eso, 10 meses después, todavía está en proceso de baja por el Consejo de Honor y Justicia.

Comunicado 261/2019-ZN

Benito Juárez, Quintana Roo, 16 de octubre de 2019.

Miguel Mora Olvera quien fue detenido por la Fiscalía General de la República ya no desempeñaba ninguna función dentro de la Fiscalía General del Estado debido a que se encuentra sujeto a un procedimiento de remoción.

Benito Juárez. – La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que desde el 30 de enero del 2019, el Consejo de Honor y Justicia se encuentra en proceso de evaluación para dar de baja a Miguel Mora quien se desempeñaba como agente de la policía ministerial en esta institución y quien se ausentó del servicio desde el 27 de noviembre de 2018.

El Consejo de Honor y Justicia radicó el procedimiento de remoción en contra de Miguel Mora a fin de realizar las investigaciones correspondientes respecto a su conducta atribuida.

Recientemente, al elemento de la policía ministerial, le fue cumplimentada una orden de aprehensión por personal de la Fiscalía General de la República, por su probable participación en la comisión del delito de tortura en perjuicio de una periodista en 2005, cuando ocupaba el cargo de policía judicial en el municipio de Benito Juárez.

La Fiscalía General del Estado no permitirá acciones por parte de servidores públicos en perjuicio de la ciudadanía, por lo que realiza las acciones necesarias para evitar la violación de los derechos humanos.

…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE.

Antorchistas quitarán 52 predios en colonia de Chetumal

Chetumal.- Como parte del acuerdo con el Ejido de Calderitas para obtener la titulación, el Movimiento Antorchista recuperará 52 predios en la colonia Mártires Antorchistas y se las devolverán a los comuneros, argumentando que los propietarios no las ocuparon.
David Sánchez Reyes, vocero del Movimiento Antorchista, aclaró que los 2 millones de pesos que se necesitan para la titulación no fueron malversados por el ex dirigente, Dimas Romero, sino que se pagaron al ex presidente del Comisariado Ejidal, Alonso Angulo, quien lo entregará en asamblea en cuanto se efectúe la desincorporación y titulación, en diciembre.
Sin embargo, el actual líder ejidal, Juan Carlos Poot, exige además 52 lotes dentro de la colonia para el Ejido Calderitas. Por ello, los Antorchistas le revocarán la posesión a igual número de personas.
En entrevista, el vocero negó que fuera un despojo, porque se trata de predios que están baldíos, pese a que el compromiso a la hora de lotificar este polígono era que los debían ocupar en seis meses.
Incluso, aseguró que los colonos están a favor de esta operación, pues los terrenos baldíos son nidos de insectos y alimañas.
El plazo para la entrega de los lotes es en noviembre, para que de ahí procedan a la asamblea especial, en diciembre, con notario público.
Cabe destacar que los lotes ya fueron pagados por los propios colonos hace años, pero ahora les exigen esta suma adicional para regularizar su situación.

Spirit Airlines anuncia nuevos vuelos a Cancún desde estas 5 ciudades

Cancún.- La aerolínea Spirit Airlines anunció este miércoles nuevos vuelos a Cancún desde cinco ciudades de Estados Unidos: Austin, Cleveland, Nashville, Philadelphia y Pittsburgh.

Estas nuevas frecuencias iniciarán en Febrero y Marzo de 2020.

“Cancún fue nuestra primera estación internacional en el año 2003 y estamos muy complacidos con el crecimiento que hemos tenido en esta ciudad que tiene tanto que ofrecer a sus visitantes”, compartió Camilo Martelo, director de Aeropuertos Internacionales de Spirit Airlines.

Quintana Roo se prepara para cerrar este 2019 con un incremento de 4.9% en el número de visitantes respecto al 2018, año en el que se recibieron 21 millones 635 mil visitantes.