Advierte Manuel Valencia que acudirá a la Sala Superior del TEPJF

Chetumal.- Manuel Valencia Cardín acudirá a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para intentar conservar su regiduría, misma que le fue retirada por órdenes de la Sala Regional, para entregarla a su suplente, Sergio Zapata Vales.
En breve entrevista, el todavía regidor de Othón P. Blanco indicó que los magistrados de Xalapa cometieron un error, pues él no abandonó el cargo, sino que pidió licencia por un plazo de 90 días, al término del cual ya estaba de regreso en su trabajo.
Aunado a ello, correspondía al Cabildo declarar su ausencia total, cosa que no ocurrió, añadió.
Cabe recordar que Zapata Vales solicitó que se declarara la ausencia total de Valencia Cardín, para así quedar definitivamente con la regiduría, pero al día siguiente, Valencia Cardín ya había regresado, por lo que impugnó.
Según los magistrados de la Sala Regional, Valencia Cardín entregó su oficio, en hoja simple al secretario general manifestando su intención de regresar a su regiduría, no al Cabildo como marca la ley, por tal motivo, consideraron que sí se cumplieron los 90 días de ausencia, debiendo declararse su ausencia total.
“Esto se solucionará. No le veo mayor trascendencia”, comentó Valencia Cardín al cuestionarle sobre el caso.
Añadió que todavía no se le ha notificado al Ayuntamiento para que dé curso legal a la sentencia, motivo por el que sigue siendo regidor, por ahora.

Hombre le propina botellazo a encargada de tienda en Chetumal

Chetumal.- Una encargada de una dulcería terminó lesionada, al recibir un botellazo de un hombre que se dio a la fuga, pero que fue detenido unas cuadras más adelante por las fuerzas policiacas.
El sujeto atacó a la mujer, en un local de la avenida Juárez con Cristóbal Colón, lugar que fue acordonado por agentes de la Policía Municipal, Fiscalía y Ejército.
Estos mismos elementos fueron quienes lograron atrapar al presunto responsable, a pocas cuadras de la tienda, mismo quien ya fue identificado por la víctima.

Empresas presentan productos amigables con el ambiente

En apoyo a la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos que impulsa el Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín

Se busca reducir la generación de residuos, adoptando medidas de recuperación y su retorno a la industria para el reciclaje y promover la obtención y uso sostenible

Chetumal. Representantes de diversas empresas presentaron ante autoridades de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente productos amigables con el medio ambiente en apoyo a la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos que impulsa la administración del Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín.

La Ley busca reducir la generación de residuos, adoptando medidas de recuperación y retorno de los mismos a la industria para su reciclaje y re manufacturación como materia prima secundaria, al promover la obtención y uso sostenible y eficiente de los recursos naturales, evitando al máximo posible su degradación y empleando materias primas alternativas, precisó al respecto Alfredo Arellano Guillermo Secretario de Ecología y Medio Ambiente.

CELFIMEX S.A de C.V. se dedica a la fabricación de papeles kraft, envoltura y papel toalla, usan en la fabricación de sus productos fibras 100 % recicladas. CYPSSA Corrugados y Plásticos del Sureste, S.A. de C.V. son fabricantes de cajas de cartón corrugado sencillo, doble, micro, kraft o blanco (con o sin recubrimientos para humedad) para cualquier ramo de la industria, agrícola, manufacturera, avícola, ganadera, restaurantes alimentos, pizzerías etc.

Grupo Iberia, la Corrugadora S. A. de C. V. ofrece la fabricación de todo tipo de empaques, hechos de cartón corrugado kraft, microcorrugado de single, microcorrugado caple y cajas plegadizas, producción de etiquetas auto adheribles de papel couche. El Grupo Convertidora de papel S. A. de C. V. se enfoca en la conversión de productos de papel, toallas para secado de manos, papel higiénico, servilletas y papel especializado para envoltura de alimentos.

Grupo Gondi ofrece sustentabilidad en sus productos: 100% de fibras biodegradables, producen papel a partir de los residuos generados en los procesos de fabricación y consumo de empaques, así como tintas a base agua amigables con el ambiente. Smurfit Kappa, es uno de los proveedores líderes de embalajes de cartón ondulado en el mundo. Casi todas las materias primas proceden de sus propias plantas de papel, esto ayuda a sus clientes a reducir su huella ambiental, los productos son 100% renovables y se producen de manera sostenible.

El director de Residuos Sólidos de SEMA Yafith Montalvo les explicó la importancia de integrarse a una economía circular, ya que no solo tiene beneficios ambientales y económicos, ya que plantea la importancia de desarrollar productos elaborados con materiales innovadores, duraderos, más fáciles de reparar y también de actualizar, contribuyendo a la conservación del capital natural para evitar daños a la biodiversidad.

qroo.gob.mx/sema

qroo.gob.mx

cgc.qroo.gob.mx

Policías municipales detienen a dos personas cuando pretendían robar una tortilleria

CHETUMAL.- Gracias a la rápida reacción de los policías municipales se logró la captura de dos presuntos delincuentes, que momentos antes pretendían robar en una tortillería ubicada sobre la Calzada Veracruz esquina Benjamín Hill de la colonia Adolfo López Mateos.

Los ahora detenidos, amenazaron a los empleados y encargado con piedras para que les entregaran el dinero de la venta, pero no contando que en el momento de su fechoría se encontraba pasando elementos de la Policía Municipal, quienes se dieron cuenta de lo que pasaba y se detuvieron de inmediato para brindar ayuda a las víctimas.

En el lugar fueron asegurados dos masculinos en completo estado de ebriedad quienes dijeron llamarse Luis Muños y José Pech, los detenidos fueron trasladados ante la autoridad correspondiente para el deslinde de responsabilidades.

Sofia Alcocer da cumplimiento a la reinstalacion de 190 ex trabajadores de H. ayuntamiento del laudo no cumplido por las administraciones desde el 2013

José María Morelos, Quintana Roo a 16 de julio de 2019.- El día de hoy, desde las diez horas se encuentran reunidos en las instalaciones del Palacio Municipal de José María Morelos, la autoridades del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Quintana Roo, en cabezadas por el Presidente el Lic. Juan Marcos López Becerra y el C. Actuario Lic. Marco Antonio Jiménez Becelis; así como los apoderados legales del H. Ayuntamiento de José María Morelos, Quintana Roo y los representantes de los actores; para dar cumplimiento al acuerdo de fecha cinco de julio de dos mil diecinueve para efecto de reinstalar a un grupo de 190 ex trabajadores del Ayuntamiento que vienen promoviendo un juicio laboral desde el año 2013.

Esta Administración Municipal, encabezada por la Presidenta Municipal Sofía Alcocer Alcocer, no obstante el impacto económico que representa reintegrar a su trabajo a este gran número de empleados, no resuelto por las administraciones antecesoras, se encuentra realizando un gran esfuerzo económico para dar puntual cumplimiento a la reinstalación de todas estas personas, en los términos establecidos en el acuerdo que se está dando cumplimiento, y se están reintegrando a cada trabajador a sus áreas respectivas a la que pertenecen para que de inmediato inicien a desempeñar sus tareas y funciones laborales correspondientes.

Es importante señalar a la H. opinión pública que como se ha señalado desde el inicio de esta administración, que serán respetuosos del cumplimiento de todas las disposiciones de las autoridades laborales y en reciprocidad, se les exhorta a todas estas 190 personas a cumplir con sus tareas de manera responsable y con el profesionalismo que se requiere para el beneficio de la población en general; al mismo tiempo, se les recomienda que asistan puntualmente a sus labores, sin que por tal motivo, se encuentren impedidos para continuar con el procedimiento de ejecución del laudo por las vías y cauces legales correspondientes.

Así mismo se les exhorta para levantar el plantón que mantienen desde hace varias semanas, dado que no existe motivo ni razón alguna para continuar con esta protesta que ocasiona diversas molestias a la ciudadanía, máxime que esta administración municipal está demostrando su buena fe y su disposición para dirimir este litigio por la vías legales correspondientes.

Contreras dice que no entorpecerá trabajos de la nueva Legislatura

Chetumal, 16 de julio. – El Gobierno de Quintana Roo sera respetuoso del poder legislativo y de los diputados de la XVI legislatura, y no tendra ningun tipo de intromision o intervencion en el quehacer legislativo, aseguro e l encargado del despacho de la secretaria de gobierno, Arturo Contreras Castillo.

El responsable de la politica interna, se refirio a las posturas de algunos diputados electos que han advertido que buscaran las cabezas de funcionarios, como los titulares de Seguridad Publicas, Alberto Capella y la fiscalia generla, Oscar Montes de oca, y aseguro que eso tampoco se negociara y el trabajo de los servidores publicos habra de defender su permanencia.

Contreras Castillo, dijo que no ha tenido acercamiento con los diputados electos, sin embargo aseguro que no vislumbra ningun problema por dialogar con ellos, dado que se trata de personas que siempre han sido parte de la clase politica, y que incluso muchos de los proximos legisladores son sus amigos desde hace muchos años.

Sobre posibles agandalles de los diputados de Morena y sus aliados del partido verde y del trabajo, aplicando la mayoria simple que tendrian, Arturo Contreras, considero que todas las leyes que se han promovido por el gobernador desde el inicio de su mandato estan sustentadad en la legalidad, por lo que no existe riesgo de que pretendan revocarlas (Sur Caribe).

Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias

Senadores en campaña

La efervescencia política en el Senado está a todo lo que da, los especuladores de candidaturas ya se apresuran a formar los equipos de campaña para promover la imagen de quien quisieran se quedara con la tan deseada posición en los estados.
Quintana Roo no podía quedar fuera de esta ola de aspiraciones y es así, que los tres senadores con los que cuenta el estado, Freyda Marybel Villegas Canché (Morena), Mayuli Latifa Martínez Simón (PAN) y José Luis Pech Várguez (Morena), aprovechen el “receso” en el Senado para hacer actos de presencia en las comunidades y municipios de la entidad con cargo al erario público que les pertenece a todos los mexicanos.
Los tres senadores antes mencionados, son los que desean participar como candidato o candidata a la gubernatura en el 2022 de su respectivo partido; así que hacen todo lo necesario para que los votantes los vean, bajo la premisa que “santo que no es visto no es adorado”. Pero estos tres equivocan la estrategia y con sus visitas a las comunidades polarizan a los quintanarroenses, les explico por qué.
En el caso de Marybel Villegas Canché no tiene otro discurso que no sea el de golpeteo político al gobierno del estado, con la cantaleta que se deben de transparentar los recursos federales otorgados en el 2018 para el combate al sargazo. Pero Marybel no dice cuál ha sido su trabajo como senadora; ¿cuál es el beneficio que le trae a Quintana Roo que ella esté en una curul en la Cámara Alta?, sería una respuesta interesante por parte de la senadora.
En lugar de dividir y polarizar a las habitantes del estado, lo que debe hacer la senadora es promover la unión para enfrentar los problemas de inseguridad, del sargazo, de la falta de promoción turística, que hay que recordarle que es en este gobierno federal morenista que se eliminó de tajo esa actividad al liquidar el Consejo de Promoción Turística de México.
Tenemos muchos problemas en los municipios, las 11 comunas enfrentan problemas de recorte presupuestal por parte de la federación y los senadores no han dicho nada, no hay gestoría por parte de ellos para que las y los presidentes puedan cumplir al cien por ciento con la operatividad de la administración pública, puesto que es el Municipio el primer contacto que tiene el ciudadano con una autoridad.
En el caso de la senadora panista Mayuli Latifa Simón Martínez debe de dejar de andar haciendo campaña en contra de la construcción del Tren Maya y dedicarse a promover el ecoturismo, pues en una reunión en días pasados en Felipe Carrillo Puerto, específicamente en el restaurante “El Faisán y el Venado”, la senadora se dedicó a despotricar en contra del gobierno Federal, pero llevándose entre las patas las buenas acciones que hace la federación; principalmente por el trabajo que traerá la construcción del Tren Maya.
Pero el que sí anda perdido de los problemas que enfrenta el estado, es el senador José Luis Pech Várguez, quien en una visita de “campaña” en Cozumel no supo responder preguntas tan básicas como la desaparición del Consejo de Promoción Turística; menos lo que pasará con la “Quinta Maya”, y qué decir del desconocimiento del tema de seguridad.
No es inmoral que los senadores de Quintana Roo aspiren a la candidatura al gobierno del estado en el 2022, lo que es inmoral es que utilicen los recursos públicos para hacer campaña; es inmoral que en su afán de llevar agua para su molino, polaricen a la sociedad; pero más inmoral es que no gestionen beneficios en todos los sentidos para que la calidad de vida de los quintanarroenses sea mejor.
SASCAB
Se empieza a ver la mano de Arturo Abreu Marín, el “súperdelegado” en Quintana Roo; pues intervino en el conflicto de José María Morelos con la Comisión Federal de Electricidad; además de la gestoría ante la federación para combatir el incendio que asola a Sian Ka’an.

CNDH emite recomendación por masacre en Temixco en 2017 y Cuauhtémoc Blanco responde que citará a Alberto Capella

Cuernavaca.- La recomendación 21/2019 por violaciones graves que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha dirigido al Gobierno de Morelos, ha hecho reaccionar al gobernador Cuauhtémoc Blanco, quien dijo citará vía la fiscalía al titular de la Secretaría Estatal de Seguridad de QRoo, Alberto Capella por la masacre de Temixco.

En esta recomendación de la masacre de Temixco, donde fueron abatidos 6 personas, entre ellos un bebé y otras 7 personas heridas, entre ellos dos bebés, por parte de la Policía Estatal del Estado de Morelos el 30 de Noviembre de 2017 a cargo en ese entonces de Alberto Capella,

Respecto a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre el caso Temixco, el 30 de noviembre de 2017, donde una familia habría sido asesinada en un operativo, el gobernador Cuauhtémoc Blanco dijo que se les dará respuesta sin importan quién caiga.

Recomendación 21/2019  Lea Aquí

 

 

Por eso, dijo, ha solicitado al fiscal general que cumpla con la aplicación de la ley aún cuando tenga que ser llamado el ex titular de la CES, Alberto Capella.

A diferencia de gobiernos pasados, en su mandato, subrayó, en todo momento se velará por el respeto irrestricto a los derechos humanos de la ciudadanía, por eso se atenderá de manera inmediata la recomendación 21VG/2019 emitida por la CNDH, con respecto a las graves faltas cometidas por la administración del ex gobernador, y el ex comisionado estatal de la CES, Alberto Capella Ibarra.

El gobernador afirmó que no habrá cabida para la impunidad; nosotros no vamos a cubrir a nadie, se debe llegar a las últimas consecuencias, sin importar de quién se trate, incluso si alguno de sus colaboradores comete algún abuso igual será sancionado.

Cabe decir que la recomendación se derivó por los hechos ocurridos el 30 de noviembre de 2017, en Temixco, donde policías del Mando Único de Graco Ramírez y Alberto Capella ingresaron de forma violenta a un domicilio, supuestamente porque una denuncia ciudadana les indicó que en ese lugar se escondían personas armadas, pero en un franco abuso de violencia causaron la muerte a integrantes de una familia, incluidos menores de edad.

“Quien la deba, que la pague”, advirtió Cuauhtémoc Blanco, al referirse a los ex funcionarios que nunca fueron sancionados a pesar de haberse comprobado el abuso en contra de menores y mujeres.

El mandatario ordenó a la Comisión Estatal de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV) la atención inmediata a los afectados, para que puedan acceder al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, previsto por la ley. De igual manera a todas las dependencias estatales señaladas en la recomendación a cumplir con las solicitudes de inmediato.

CUERNAVACA.- El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, señaló que solicitará que el actual secretario de Seguridad de Quintana Roo, Alberto Capella, y el actual fiscal Uriel Carmona, ‘rindan cuentas’ sobre la masacre ocurrida la madrugada del 30 de noviembre de 2017 en una vivienda de la colonia Rubén Jaramillo de Temixco por lo que solicitará que comparezcan.

Blanco Bravo acusó a Capella Ibarra de haber estado vinculado con el crimen organizado mientras estuvo al frente de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) en Morelos durante el Gobierno de Graco Ramírez.

El mandatario de Morelos afirmó lo anterior después de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitiera la recomendación DGC/268/19 en la que advierten al gobernador Blanco Bravo y al fiscal Uriel Carmona Gándara sobre violaciones graves por la ejecución arbitraria de seis personas, incluidos dos infantes, en Temixco, así como una investigación irregular en el caso.

La Fiscalía General de Morelos informó más tarde que, en las investigaciones, los resultados del peritaje demostraron que la escena del crimen había sido alterada, además que, entre las cuatro personas que fueron detenidas, ninguno había disparado desde el interior del domicilio como lo argumentaron los policías que participaron en el operativo.

Blanco Bravo aseguró que aceptarán la recomendación de la CNDH y van a reparar el daño a las víctimas de la masacre, como lo ha solicitado la comisión. pues dijo estar a favor del respeto a los derechos humanos.

“Nosotros somos respetuosos de los derechos humanos, vamos a seguir con la misma línea, nosotros no somos abusivos (…) sí checaremos (la reparación del daño) lo que se pueda hacer siempre lo he dicho, no se vale”, acotó.

Respecto a los policías que participaron en el operativo, el mandatario señaló que serán investigados hasta las últimas consecuencias y que no se va a cubrir a nadie, aún y cuando esté trabajando en Gobierno actual.

En la recomendación, la CNDH informó que, tras las investigaciones que se hicieron, se acreditó que los elementos al mando de Alberto Capella incurrieron en allanamiento de las casas habitación en que estaban las víctimas, así como en detenciones arbitraria en agravio de siete personas, y uso excesivo de la fuerza que derivó en al ejecución arbitraria de seis personas.

La recomendación también señala trato cruel, inhumano y degradante derivado de las lesiones de cuatro personas (incluidos dos menores, entre estos una bebé de tres meses), dilación en la puesta a disposición de los detenidos ante el agente del Ministerio Público y colocación deliberada del arma de fuego y los indicios balísticos que se relacionaron con el cadáver de una víctima( Con información del Sol de Cuernavaca y El Financiero).

Asaltan a cliente frente al HSBC: le quitan 65 mil pesos y recibe un balazo en la nariz

Felipe Carrillo Puerto.- Dos ladrones asaltaron al encargado de una gasolinera frente al banco HSBC, le arrebataron 65 mil pesos y le dieron un balazo en la nariz.

Esta tarde alrededor de las 16 horas con 32 minutos, J.C.C acudió con su jefe a depositar la venta del día antes que cierre el banco y dos tipos sujetos a bordo de una motocicleta le cerraron el paso.

De las tres bolsas con dinero, uno le arrebataron y recibió un balazo en la nariz, de fosa nasal a fosa nasal, con lo que se salvó de un tiro mortal.

Los dos ladrones huyeron rumbo a la carretera a Mérida.

Tiene SEQ hasta 19 de julio para reinstalar a 21 docentes cesados

Chetumal.- El último minuto, del viernes, 19 de julio, es cuando vence el plazo que tiene la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) para reinstalar a los 21 maestros cesados en la entidad, por negarse a realizar las evaluaciones que exigía la reforma educativa, además de pagar cerca de 20 millones de pesos en sueldos caídos, informa uno de los afectados. quien también explica que la SEQ puede pedir un amparo, cosa que no le conviene a la dependencia, pues tendría que pagar dobles sueldos, tanto para los cesados como para los sustitutos.
“El estatus del caso está en que la Secretaría de Educación, a cargo de Ana Isabel Vásquez Jiménez, que ya fue notificada; ya tienen el laudo, ya saben que perdieron el caso; en el laudo viene la indicación de que se nos instale en el mismo lugar, con las mismas condiciones y derechos y se nos pague lo correspondiente; este 19 de julio, la SEQ debe presentar la actitud que va a tomar; tiene hasta las 12 de la noche para acatar lo que dicta el Tribunal”, señaló en entrevista Jorge Guadalupe Reyes Flores, cesado en marzo de 2016.
La otra opción que tienen, en caso de no acatar, sería ampararse, indicó, pero la opción no le conviene a la Secretaría, pues les generaría más gastos.
“Pero no sé de qué se ampararían, porque el laudo es totalmente irrevocable, pero se pueden amparar y el caso podría prolongarse seis meses más, pero nos tendrían que pagar seis meses por adelantado y, además, pagarle a los maestros que van a suplirnos y nuestro sueldo sigue corriendo; nos tienen que pagar hasta el último centavo por el error que cometieron, por sumisos y obedientes ante la Presidencia”, apuntó.
Resalta que están en contacto con la legisladora Estela Nuñez Álvarez, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, y quien es la encargada de la reinstalación de los docentes en el sureste, en específico Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
“La indicación del presidente es que al terminar el mes de julio todos los maestros deben estar ya reinstalados y en proceso de recibir sus pagos correspondientes”, detalló.
La propia secretaria de Educación confirmó que sería la Federación la que erogaría los salarios caídos desde marzo de 2016, cuando estos docentes fueron despedidos, que se estima suma 20 millones de pesos.
De los 21 maestros que mantienen la demanda colectiva en la entidad, tres son del Siteqroo y 18 del SNTE, concluyó.