Gobierno del Estado promociona el Parque Industrial de Quintana Roo con Recinto Fiscalizado Estratégico, ante diplomáticos y empresarios asiáticos.

*Secretaria de Desarrollo Económico participa en Encuentro de Negocios con representantes de China, Japón, Corea del Sur y Singapur.

*Juntos Avanzamos en el fortalecimiento y diversificación económica de Quintana Roo.

Ciudad de México.- Para atraer inversiones a Quintana Roo, principalmente hacia su Zona Sur, y promocionar las ventajas competitivas de nuestro Estado, la Secretaria de Desarrollo Económico participó hoy, en la Ciudad de México, en una Rueda de Negocios con diplomáticos y empresarios de China, Japón, Corea del Sur y Singapur.

La funcionaria presentó las oportunidades de inversión que ofrece Quintana Roo, y promocionó el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, ubicado en la capital estatal, como uno de los Programas emblemáticos del Ejecutivo.

El Recinto Fiscalizado Estratégico, es una plataforma tecnológica y productiva para la importación y exportación, que tiene el Gobierno que encabeza Carlos Joaquín, para brindar más y mejores oportunidades de negocio e inversión para esta región, por lo que fue precisamente ello lo que se presentó a diplomáticos y empresarios de Asia.

De acuerdo con la Secretaria, el interés que tiene el sector empresarial internacional en el Parque Industrial de Quintana Roo, es cada vez mayor, sobre todo porque esta plataforma, además de ventajas estratégicas, ofrece a los inversores importantes incentivos y beneficios fiscales, aduaneros y administrativos, en los diversos órdenes.

Finalmente, Rosa Elena Lozano se dijo convencida de que Juntos Avanzamos para diversificar la economía de nuestro Estado, y aseguró que, como han sido las indicaciones del Gobernador Carlos Joaquín, las actividades de promoción y atracción de inversiones para Quintana Roo, serán intensas y sistemáticas.

Abren puerta de coche frente a motociclista, que acaba golpeado

Chetumal.- Un motociclista se estampa contra la puerta de un vehículo, abierta por un conductor imprudente en la avenida Héroes con Mahatma Gandhi, frente al Mercado Viejo.
Al lugar llegaron agentes de Tránsito, pero el motociclista solo estaba golpeado ligeramente, sin sufrir daños su vehículo, por lo que únicamente amonestaron al automovilista, que debe mirar bien antes de abrir una puerta hacia el lado de la calle.

Analizarán en comisiones diversas iniciativas presentadas por legisladores

Chetumal, Quintana Roo. – La Diputación Permanente de la XV Legislatura del Estado, dio entrada a cuatro iniciativas sobre temas de salud, grupo vulnerables, población y cultura, las cuales fueron turnadas a las comisiones correspondientes para su estudio y análisis.

La sesión número 7 fue presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila y contó con la presencia de las diputadas Yamina Rosado Ibarra, Elda Candelaria Ayuso Achach y los diputados José Luis González Mendoza y Ramón Javier Padilla Balam.

Los legisladores dieron lectura a una minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona un apartado C al artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de personas, pueblos y comunidades afromexicanas; enviada por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión.

Además, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforma la fracción XI y se adiciona la fracción XII del artículo 127 Bis de la Ley de Salud del Estado de Quintana Roo; presentada por la diputada Sonia López Cardiel, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social.

La propuesta tiene como objetivo acercar a las autoridades sanitarias encargadas de la realización de las pruebas de VIH/SIDA, a todos los ciudadanos quintanarroenses a través de campañas móviles.

De igual forma, se dio lectura a la Iniciativa con por la que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo y de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en materia de protocolos de actuación para personas o grupos en situación de vulnerabilidad; presentada por la diputada Leslie Angelina Hendricks Rubio.

Finalmente, se dio lectura a una iniciativa que propone inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Recinto Oficial del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, el nombre del primer gobernador constitucional del estado de Quintana Roo, Jesús Martínez Ross; presentada por la Diputada Elda Candelaria Ayuso Achach.

Propondrá comité ciudadano darle autonomía a Fiscalía Anticorrupción

/

Chetumal.- Para el Comité Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción, es preocupante que la Fiscalía General del Estado aliste una propuesta para reducir la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción a una vicefiscalía, pues ellos incluso preparan una iniciativa para, al contrario, darle autonomía.
Marco Gutiérrez Martínez, presidente de este comité ciudadano, indicó que la propuesta estaría lista en unas dos o tres semanas, y probablemente ya le tocará revisarla a la siguiente legislatura del Congreso del Estado.
“No estamos inventando el hilo negro, es una tendencia nacional”, comentó el ciudadano.
Aunque no ha visto la propuesta de la Fiscalía, para reducir a una vicefiscalía al organismo actualmente encabezado por Rosaura Villanueva Arzápalo, pero dijo saber que existe y que es preocupante, pues ellos pugnan para que la fiscalía anticorrupción cuente con su propio presupuesto, sin estar subordinados al fiscal general.

PRESUPUESTO
Gutiérrez Martínez confirmó que el Consejo Ciudadano todavía está en negociaciones con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para obtener una ampliación presupuestaria, pues de los 22 millones que solicitaron, solo les otorgaron 10.
Al respecto, afirmó que eso no los detiene pues trabajan en coordinación con instancias que sí tuvieron incrementos, como la Secretaría de la Contraloría o la ya mencionada Fiscalía.
Donde no se ha tenido un avance total son los órganos internos de control de cada dependencia de gobierno, pues por un lado, muchos todavía no están completos, careciendo de organismos de investigación, procedimiento y sanción; por otro lado, también enfrenta restricciones presupuestales que impiden que se les pueda dar autonomía plena.
El Consejo Ciudadano está pugnando ante el legislativo para que los integrantes de los órganos internos de control no sean nombrados por el superior jerárquico de estas dependencias.

SONDEO
Por último, el representante ciudadano en el Sistema Estatal Anticorrupción dio a conocer que ya arrancaron con un sondeo para conocer a detalle el panorama de corrupción en el estado.
Se trata de un ejercicio inédito, pues la información el Inegi es general, en tanto que los sondeos de Coparmex están enfocados en las empresas.
“Queremos llegar a la ama de casa, al taxista, quienes son directamente afectados por la corrupción”, explicó.
Se han aplicado mil 600 encuestas vía electrónica y 600 presenciales. La meta es 5 mil antes de agosto, para tener un diagnóstico detallado por municipios y dependencias. Con base en ello, se harán foros municipales y constituirá un consejo consultivo.

Imparte la SEFIPLAN el taller “Objetivos estratégicos alineados al Catastro de Quintana Roo

*Trabaja el IGECE en la construcción de catastros multifinalitarios
*Se dan herramientas para generar políticas públicas que brinden certeza jurídica

Chetumal.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a través del Instituto Geográfico y Catastral del Estado (IGECE) impartieron el taller especializado en “Objetivos Estratégicos alineados al Catastro de Quintana Roo” que estuvo a cargo del Maestro León Prior.

El taller se realizó con el propósito de proveer un marco conceptual, metodológico y desarrollar una metodología de planeación, que defina en forma precisa las acciones que se deben considerar para actuar en forma estratégica, alineada y organizada para el cumplimiento de objetivos comunes en materia catastral.

Al respecto Ricardo López Rivera, titular del IGECE dijo que: “Este curso fue promovido en el marco de las acciones y compromisos para trabajar en forma concertada con los municipios y contar con un catastro con alto grado de actualidad, completmentario y, direccionado a la construcción de un catastro multifinalitario que redundará en beneficio social y económico al Estado”.

Como parte de los resultados generados los asistentes obtuvieron el conocimiento para definir un proceso que maximice los recursos, se disminuyan tiempos de atención y respuesta a los contribuyentes y, principalmente, puntualizar los resultados que son necesarios para que los contribuyentes encuentren mejoras significativas en los productos y servicios catastrales.

Se contó con la participación de los Directores de Catastro y Directores de Áreas Fiscales de los municipios del Estado de Quintana Roo, que en forma directa trabajan con la gestión de datos referentes a la descripción física de la propiedad raíz.

Juntos Avanzamos desarrollando acciones de mejora para las condiciones de vida de los quintanarroenses mediante una serie de instrumentos de planificación y de gestión territorial destinados a establecer políticas públicas que brinden certeza jurídica.

OBSERVATORIO: El nocaut a López Obrador se lo dio su hombre fuerte

Discrepancias con las órdenes de AMLO, decisiones de política pública sin el suficiente sustento, improvisaciones y gente de AMLO sin conocimiento de finanzas, la carta renuncia de Carlos Urzúa no tiene desperdicio.

Esto dijo:

Ciudad de México, 9 de julio del 2019
Andrés Manuel López Obrador
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Estimado Presidente López Obrador:
No sin antes manifestarle mi profundo agradecimiento por haberme dado la oportunidad de servir a México durante este primer año de su administración, me permito comunicarle que he decidido renunciar a partir de esta fecha a mi cargo de Secretario de Hacienda y Crédito Público.
Discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta pueda tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco.
Aunado a ello, me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés.
Por los motivos anteriores, me veo orillado a renunciar a mi cargo. Muchas gracias por el privilegio de haber podido servir a México.
Atentamente,
Carlos Manuel Urzúa Macías.

Ayuntamiento y el instituto de los pueblos indígenas realizan firma de convenio de colaboración

José María Morelos, Quintana Roo a 9 de julio de 2019.- El H. Ayuntamiento de José María Morelos a través de la dirección de Asuntos Indígenas llevó a cabo la firma de convenio con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en el estado, para la concertación de 11 grupos de trabajo en el municipio, del “Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN 2019)”.

La firma de convenio fue efectuada en el Centro Cultural Bicentenario, y se basa en los proyectos productivos comunitarios y proyecto para mujeres indígenas y afromexicanas, en donde decenas de familias del municipio serán beneficiados con este programa, el cual tiene como finalidad formalizar una aportación que realiza el INPI fomentando proyectos que fueron aprobados como autosuficiencia alimentaria, apicultura, ganadería y empoderamiento en los derechos humanos que tienen los pueblos indígenas, por lo que se realizó la firma de convenio, como el inicio de un trabajo coordinado entre el INPI y el Ayuntamiento, la cual continuara beneficiando a mas morelenses.

Donato Canul Tut, director de Asuntos Indígenas en el municipio a nombre de la presidenta municipal, Sofía Alcocer Alcocer agradeció a los representantes de esta dependencia al Dr. Francisco Javier Rosado May encargado del INPI en Quintana Roo y al Ing. Abel Escoffie Moguel encargado del INPI en el municipio, por gestionar estos importantes proyectos en beneficio de los indígenas en el municipio, que hoy es una realidad y muchas familias serán beneficiadas.

Por otra parte aprovecho a felicitar y exhortar a todos los beneficiados aprovechar al máximo estos proyectos de los cuales han sido acreedores para hacer un buen uso y manejo del mismo y siempre apegados a las reglas de operación, para que posteriormente puedan adquirir otro proyecto. En el evento estuvieron presentes el Ing. Rudy Cab Kú, director de Desarrollo Agropecuario en el Municipio y el Lic. Juan de Dios Noh Dzul, representante de la Contraloría del Estado y los beneficiarios de este proyecto.

Zonas metropolitanas de Quintana Roo impulsan desarrollo ordenado y sustentable

* La entidad trabaja para lograr un crecimiento con mayores beneficios para la población

Hoy se instala en la capital del país la Comisión de Desarrollo Regional y Metropolitano de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) en la que Quintana Roo trabaja coordinadamente con todos los estados.

En representación del gobernador Carlos Joaquín, el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Carlos Ríos Castellano resaltó la importancia de esta reunión, pues Quintana Roo cuenta ya con dos zonas metropolitanas (Benito Juárez-Isla Mujeres y la recién creada de Chetumal).

La zona metropolitana de Chetumal contempla acciones para mejorar la calidad de vida de la gente, como son la sustitución de tuberías, mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable, drenaje sanitario y obras complementarias para el relleno sanitario.

En tanto, la zona metropolitana de Cancún-Isla Mujeres, dispondrá de calles mejor alumbradas, más infraestructura y ciclovías.

Desde el inicio de esta administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsa el crecimiento ordenado de Quintana Roo para tener un desarrollo urbano ordenado, adecuado a las necesidades de la comunidad, con el que se contribuya a disminuir la desigualdad y se mejore la calidad de vida de la gente.

Mariana Zorrilla Erales, ex de Borge, se casa nuevamente

Cancún.- Se dio a conocer que ayer lunes 8 de julio Mariana Zorrilla Erales, quien fuera esposa del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, hoy preso en el estado de Morelos, y con quien procreó dos hijas, contrajo nupcias en la ciudad de Querétaro con su pareja de los últimos tiempos: Luis Gerardo Chagra Nacif.
Ya en enero del 2018 se había dado a conocer la noticia del compromiso entre la ex esposa del ex mandatario estatal y el director general del Corporativo ICSI, una empresa que provee soluciones tecnológicas a industrias.
En el perfil de Facebook de Zorrilla Erales aparece una foto de ella junto a su hoy esposo, de quien además se llegó a rumorar que es primo de Roberto Borge Angulo.
Trascendió que, dentro de los invitados a la boda, además de familiares, asistieron personajes de la política como el ex candidato a diputado Luis Alamilla Villanueva, quien es sobrino del ex gobernador Mario Villanueva Madrid, así como Harley Sosa Guillén, quien fuera ombudsman y delegado del Instituto Nacional de Migración en la entidad.
Cabe destacar que Borge Angulo y Zorrilla Erales estuvieron casados de 2009 a 2016, tiempo en el que el ex priista fue diputado federal y gobernador de Quintana Roo.
Zorrilla Erales señala en su cuenta que vive en Querétaro.

Los rufianes del poder, así operan desde el IEQROO

Por Gonzalo Hermosillo

El Instituto Electoral de Quintana Roo ( IEQROO), integrado por 8 consejeros lo han convertido en un verdadero botín.

El organismo que debería de trasparentar los procesos electorales, lo han trasformado en una dependencia que les permite satisfacer banalidades y frivolidades con cargo al dinero público.

Cada uno de estos sátrapas del poder, se ha dedicado a saquear parte de los de los 318 millones de pesos asignados para el ejercicio 2019.

Según datos obtenidos de la Unidad de Trasparencia, los «sicarios electorales» contrataron el servicio de “arrendamiento vehicular” con una de las empresas más cuestionadas y relacionadas con escándalos de corrupción en el país.

La empresa Jet Van Rentacar S.A de C.V, contratada por el IEQROO para el servicio de arrendamiento financiero por el que se pagaron 4 millones 273 mil 672 pesos, es una de las firmas más cuestionadas por la entrega de “cochupos” diezmos y prebendas a cambio de contratos millonarios en diferentes estados de la República Mexicana.

Para darnos una idea de cómo los “dueños” de esta empresa tuercen la ley a conveniencia, basta citar que Jet Van Rentacar S.A de C.V, fue constituida el 21 de julio de 2014 ante el notario 96 del estado de México. El “proceso” para legalizar esta empresa lo lograron en solo 9 días. Este mismo trámite normalmente ocupa 30 días como mínimo, para dejar legalmente operable la compañía.

En la escritura 50294, folio mercantil 324026. Se evidencia que la empresa del Grupo Atlacomulco, fue creada de forma atípica, pues se emitió, calificó y se asignó de manera inmediata:

Para tener una idea de quienes están atrás de estos contratos millonarios firmados con dependencias federales, gobiernos estatales y municipales, basta citar que desde las “sombras” de este gigante del arrendamiento financiero, está el “Grupo Atlacomulco” promotor y “artificie” de gobernadores y presidentes en el país.

Las oficinas centrales de Jet Van Rentacar S.A de C.V, están en calzada México-Tacuba 1073, de la colonia Huichapan, delegación Miguel Hidalgo en la ciudad de México.
Pese a un hedor de corrupción en la asignación de contratos millonarios, la empresa Jet Van Car, fue la elegida por Mayra San Román Carrillo y la “pandilla” de “rufianes” electorales, asignándoles un contrato “leonino” que daño el patrimonio del Instituto Electoral.

En el contrato de arrendamiento puro firmado por los consejeros electorales y los representantes de la empresa arrendadora de vehículos, no se contempló la opción a “compra” de las unidades pese a que cada mes el IEQROO paga 374 mil 645 pesos
Peor aún, los vehículos rentados en algunos casos tienen más de dos años de uso. (No son nuevos. Son vehículos que fueron arrendados en otros estados del país).

En el contrato no contempla el mantenimiento y mucho menos el daño mecánico que pudieran sufrir, por lo que todo lo que genere el vehículo “corre” por cuenta del arrendatario.

De enero a la fecha el Instituto Electoral de Quintana Roo ha erogado un millón 873 mil 226 pesos por este concepto.

Para dimensionar el “monstruo” creado por el Grupo Atlacomulco, bastaría con revisar la licitación LA-N109-2014, misma que contrato el servicio de administración tributaria mejor conocido como (SAT)

Dicho contrato de enero del 2014 a diciembre del 2019, fue por 5 mil 431 millones de pesos, si escucho usted bien, más de 5 mil millones de pesos.

En el contrato se contempla el arrendamiento de vehículos unitarios, blindados y tipo patrulla.

Para contar con más datos… la empresa Jet Van Rentacar S.A de C.V, fue beneficiada por la Comisión Federal de Electricidad con un contrato por 3 mil millones de pesos durante el ejercicio 2014, es decir, a uno días de la creación de esta empresa.

Dicho contrato por más de 3 mil millones de pesos, fue entregado a la empresa por Enrique Ocho Reza, expresidente nacional del PRI, cuando se desempeñaba como titular de la paraestatal. Hoy, este personaje es diputado federal.

Pero también el entonces Secretario de Gobernación, hoy senador priista Miguel Ángel Osorio Chong, otorgo a esta misma empresa 246 millones 182 mil pesos por el servicio de renta de transporte ejecutivo terrestre.

Cabe recordar que esta misma empresa Jet Van Renta Car S.A de C.V, es la misma que en los últimos años arrenda vehículos a todos los ayuntamientos del estado.