Para el alcalde de Calakmul, conflicto limítrofe es “cosa juzgada”

Chetumal.- Para el presidente municipal de Calakmul, Luis Felipe Mora Hernández, no hay nada que discutir en el conflicto limítrofe entre los tres estados peninsulares, pues ya todo está dicho, dado que ya hay una resolución legal.
“No tenemos conocimiento de lo que se comenta, pero el caso de la zona limítrofe, ya es un caso juzgado, se ha dado un veredicto y nosotros seguimos trabajando de la mano con nuestros pueblos y comunidades”, señaló en entrevista el edil campechano.
Fue la creación del municipio de Calakmul, por parte de Campeche, la que dio lugar a una controversia ante la Corte Suprema por parte de Quintana Roo, la que, por cambios a la constitución, fue llevada al Senado antes que se dictaminara el caso; tampoco la Cámara Alta dio veredicto, ya que se regresó la atribución al Poder Judicial, pero el caso ya no regresó ante la SCJN, que lo dio por concluido.
Entrevistado durante la celebración del 126 aniversario de la firma del tratado “Spencer Mariscal”, por el que se establecieron los límites entre México y Belice, realizado hoy en esta ciudad, el edil destacó la hermandad que se tiene con Othón P. Blanco y con Belice, con los que hay muchos temas en común.
“Es una hermandad de muchos años y ahora se ratifica; siempre hemos compartido música, ideología, cultura; recordemos que antes Belice fue un estado mexicano”, subrayó.
Dijo que otros temas que competen a la región son seguridad y salud, dado que son frontera con Centroamérica. “Por eso es importante trabajar de manera mancomunada”, reafirmó.
Se le preguntó si han tenido arribo de muchos migrantes como en otros sitios fronterizos. Respondió que no, pues Calakmul siempre ha sido tranquilo, y de todos modos se trabaja con las corporaciones de seguridad de manera permanente.
Incluso afirmó que Campeche es el estado más seguro del país y que su municipio es igual el más seguro de toda esa entidad.
Se le preguntó por cuáles son las necesidades más apremiantes de la gente de Calakmul.
“En los temas más apremiantes le estamos invirtiendo fuerte al campo, la siembra de maíz, chile, pimienta, miel; un proyecto emblemático en el que estamos con la certificación orgánica de todos los productos que tenemos; ahorita hemos estado con un problema de sequía muy fuerte y hemos trabajado con la petición de los pobladores de nuestro municipio en el tema de captación de agua, captadores, ollas de agua, para apoyar al municipio”, reveló.
Trabajan al 100 por ciento con las 84 comunidades, finalizó.

Esperamos resultados de las acciones de la Guardia Nacional: Martínez Arcila

+ Se han emprendido acciones que, en conjunto, deben dar resultados en el corto o mediano plazo.

+ Se aumentó el presupuesto en seguridad para 2019, se puso en marcha el mando único y se avaló la creación de la Guardia Nacional.

Chetumal, Quintana Roo. – Sólo con un trabajo coordinado y con personal capacitado y suficiente, se podrán dar mejores resultados en materia de seguridad, señaló el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila, quien dijo que con la llegada de los elementos de la Guardia Nacional a Quintana Roo esta semana, se espera que la ciudadanía comience a percibir mejores resultados en la prevención y persecución de los delitos en el estado.

“La reforma para la creación de la Guardia Nacional, hecha a nivel federal y que requirió de la mitad más uno de los Congresos de los estados para decretarse, fue aprobada en Quintana Roo conscientes de la necesidad de contar con un grupo de elementos capaces de hacer frente a la delincuencia que afecta a nuestro estado.

Es innegable que las circunstancias en materia de seguridad en el Estado son preocupantes, sin embargo, se han comenzado a emprender acciones que, al verse en conjunto, se comprueba que el compromiso de las autoridades gubernamentales es en serio y por ello se toman medidas determinantes para combatir la inseguridad en Quintana Roo.

El legislador expuso que la creación de la Guardia Nacional es una muestra más de la disposición del Congreso del Estado para trabajar, junto con otros niveles de gobierno, en el combate a la inseguridad y en el ámbito que le corresponde a cada sector.

“Es necesario sumar todos los esfuerzos posibles para hacer frente a la inseguridad. No es un tema únicamente del número de elementos de la Guardia Nacional que acudirán a apoyar a Quintana Roo sino también lo de su capacitación, preparación y voluntad de hacer frente a quienes delinquen.

Esperamos que en un corto periodo de tiempo los resultados comiencen a ser mas notorios y que la ciudadanía pueda verificar que sus comunidades son más seguras y que las patrullas de la Guardia Nacional van en aumento para inhibir y atacar a quienes hoy con descaro incurren en acciones que quintan la tranquilidad a los quintanarroenses”, expresó el legislador.

El diputado Martínez Arcila indicó que el Congreso del Estado ha hecho todo lo que está a su alcance para lograr dotar de herramientas y recursos necesarios a los municipios y al Gobierno estatal para el combate a la inseguridad. Incluso, para este 2019, los recursos aprobados registran un incremento especialmente en el tema de la seguridad.

“Nuestro compromiso ha sido dotar de los recursos necesarios al gobierno en todos sus niveles. Así lo hemos hecho, convencidos de que en materia de seguridad no puede escatimarse esfuerzos ni mucho menos, hacer de la lucha contra la delincuencia un tema partidista.

Ahora bien, si sumamos a este presupuesto aprobado para 2019, a la llegada de la Guardia Nacional, así como al acuerdo emitido por el titular del Poder Ejecutivo Estatal para coordinar a las policías municipales a través del mando único–excepto la de Othón P. Blanco- se podrán ver resultados seguramente en poco tiempo”, expresó.

De acuerdo con las autoridades estatales y federales, en Quintana Roo se han desplegado 450 elementos que serán distribuidos en las zonas de más alta incidencia delictiva se registra.

Quintana Roo incrementó, en los últimos tres años, su cobertura en bachillerato en un 7.9%

*Se fortaleció el trabajo coordinado con los Subsistemas de Educación Media Superior, resaltando la operación de las preparatorias modulares
*En el ciclo 2018-2019 la cobertura estatal en el nivel medio superior llegó al 83.2 por ciento

Chetumal. – En casi tres años, Quintana Roo incrementó en 7.9% la cobertura educativa en el nivel de educación media superior, como resultado de la reorientación de las políticas públicas del gobernador Carlos Joaquín para incrementar el desempeño escolar mediante un acceso equitativo a una educación de calidad para todos.

Preparatoria Abierta ofrece a estudiantes que egresan de secundaria la oportunidad de iniciar su bachillerato en #QuintanaRoo y continuar con otros proyectos. Para más información consulta http://qroo.gob.mx/seq/prepaabierta  ¡La Prepa Abierta se ajusta a tus necesidades!

En el ciclo 2018-2019 la cobertura estatal en el nivel medio superior llegó al 83.2 por ciento. Entre las medidas que permitieron mejorar este indicador destaca que durante el periodo 2016-2019 se fortaleció el trabajo coordinado con los subsistemas de Educación Media Superior, acordando la operación de las preparatorias modulares, de acuerdo con la SEQ a cargo de Ana Isabel Vásquez Jiménez.

Con Prepa Abierta #QuintanaRoo puedes combinar el estudio con otras actividades, sin límite de tiempo para concluir tu bachillerato. ¡Se ajusta a tus necesidades! Más información en https://qroo.gob.mx/seq/prepaabierta 
Desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín, la educación ha sido una prioridad. Hay resultados, como se demuestra en el comportamiento de los indicadores educativos del nivel medio superior, específicamente en el tema de la cobertura y sobre todo en la zona norte, donde se concentra la mayor demanda de espacios debido al aumento de la matrícula escolar.

¿Conoces el plan modular de preparatoria abierta del CECyTE Quintana Roo? ¡Flexible y económico! Obten tu certificado con validez oficial en 2 años. #Cancún #PlayaDelCarmen y #Tulum Mayores informes al 983 83 2 30 40 ext. 132

Asimismo, en todo el estado, pero de forma particular en la zona norte de la entidad, (municipios de Benito Juárez y Solidaridad), la atención a la demanda de espacios en el nivel medio superior es del 100% si consideramos no solo los espacios presenciales sino las diferentes modalidades de oferta de educación pública (Prepa Modular, Prepa Abierta y Prepa en Línea).

El fortalecimiento de dichas modalidades, como opciones reales de estudio, cada vez tiene más aceptación entre los jóvenes egresados de secundaria que quieren continuar sus estudios de bachillerato.

El joven Víctor Hugo Arellano Bacab expresó que con más opciones y espacios para estudiar la preparatoria tiene más oportunidades para seguir con una carrera universitaria para tener un mejor nivel de vida en el futuro.

Emanuel Reyes Carrasco, estudiante, señaló que hoy en día hay opciones para estudiar el bachillerato. “Están al alcance de todos y representa más oportunidades de estudiar. Ojalá el bachillerato en línea y bachillerato abierto se extiendan entre los jóvenes” expresó.

Retiran numero del Toro Valenzuela

Cancún.- La Liga Mexicana de Beisbol le rindió el máximo de los tributos a Fernando «Toro» Valenzuela al retirar en todos los equipos del circuito el número 34, utilizado durante su trayectoria en Grandes Ligas por Fernando Valenzuela Anguamea.
Antes del cotejo contra Rieleros se llevó a cabo una gran celebración con los honores a la bandera para rendirle tributo al más grande pitcher mexicano de todos los tiempos.
Fernando se paseó por todo el parque en un carrito de golf donde los adicionados se le entregaron con ovaciones y gritos eufóricos.
Las plazas de Tijuana, Monclova, Nuevo Laredo, Monterrey, Mérida, Villahermosa, Campeche y desde luego Cancún, fueron las que vivieron este gran momento.

Implementa Marina «operativo salvavidas Verano 2019“

Chetumal.- La Secretaría de Marina-Armada de México en funciones de Guardia Costera, implementará la “Operación Salvavidas, Verano 2019” del 6 de julio al 25 de agosto próximo, con la finalidad de proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visitan los principales destinos turísticos del país en temporada vacacional.
Dicha operación se realiza en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país y centros turísticos del territorio nacional, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y de protección civil.
Se contará con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Chetumal, la cual está dotada con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para el despliegue de las actividades de rescate de personas en peligro de ahogamiento.
Serán alrededor de setenta y nueve elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería.
Asimismo, se desplegarán aproximadamente diecisiete unidades de superficie, aéreas y terrestres de la Institución.
Para este periodo se recomienda: No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas. Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas. No descuidar a los niños en playa. Utilizar bloqueador solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado. Tomar agua constantemente para hidratarse. Respetar las indicaciones de los salvavidas. No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas). Exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características). En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no sea sobrecargada. No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias. No tirar basura en las playas.

Encuentran delfín muerto en la bahía de chetumal

 

Chetumal.- El cadáver de un delfín fue localizado esta mañana en el Boulevard Bahía, en las inmediaciones de la Megaescultura, sin que hasta el momento se conozca las causas del deceso.
Al llegar al sitio se constató la presencia del cetáceo muerto, macho, pre adulto de unos 2.5 metros de longitud, de la especie nariz de botella (Tursiops truncatus), el cual se encontraba “inflado” por el proceso de descomposición de sus órganos internos y presentaba laceraciones en el rostro, además de marcas de enmallamiento provocadas por redes.
Autoridades medioambientales se hicieron cargo del cadáver, para la realización de necropsia o la toma de muestras para determinar las causas del deceso.
Posteriormente se realizará la disposición final mediante enterramiento en el sitio, en apego a lo previsto en la fracción 1ª del artículo 57 del Protocolo de atención para varamiento de mamíferos marinos.
Cabe resaltar que el delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) se encuentra listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como Especie Sujeta a Protección Especial (Pr), ya que podría llegar a encontrarse amenazada por factores que inciden negativamente en su viabilidad, por lo que se determina la necesidad de propiciar su recuperación y conservación o la recuperación y conservación de poblaciones de especies asociación.

Seguir Leyendo

Amenazan con armas de fuego y huyen

Chetumal.- Tres sujetos armados con armas de fuego a bordo de una motocicleta tipo “Cross” color naranja con blanco y verde, amenazaron a una persona en el fraccionamiento “El Encanto” del condominio “Tamarindo” de la Capital del Estado.
Los reportes indican que los familiares al ver las armas de fuego dieron aviso al 911, pues la posible víctima entró corriendo a su domicilio y gritaba que los ayudaran, al escuchar eso, los sujetos que pretendían dispararle huyeron con rumbo desconocido.
Tras el reporte al número de emergencia 911, arribaron elementos policiales del estado y la Fiscalía General del Estado; sin embargo, hasta el momento desafortunadamente no se encontraron a los sujetos.

Reportan presunta privación ilegal de la libertad en Chetumal

Chetumal.- Una presunta privación ilegal de la libertad se suscitó la mañana de hoy sábado, en las avenidas “Salvador” y “Palermo”, hasta donde llegaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
También arribaron al domicilio particular elementos de la policía estatal, para junto con los ministeriales indagar lo ocurrido y entrevistarse con la familia, ya que piden la ayuda de la Fiscalía para dar con el paradero de su familiar.
De confirmarse la privación ilegal de la libertad, este sería el primer caso en el año, pues el año pasado se tuvieron tres reportes de “secuestro”, más los que no se denuncian por temor a represalias de los captores.

¡¡Aún que no lo creas!! Alcalde de Chihuahua finge ser discapacitado y se lleva una sorpresa.

Con el propósito de saber de primera mano cómo tratan los empleados a los ciudadanos en la Presidencia Municipal, el Alcalde de Cuauhtémoc, Chihuahua, Carlos Tena, se hizo pasar por discapacitado.

Para no ser reconocido, el Edil morenista simuló tener una lesión en el rostro, la cual cubrió con material de curación, se puso lentes negros y vistió una sudadera y un gorro grises, además de cubrirse las piernas con una cobija.

Apoyado por otra persona, se dirigió el jueves a la Dirección de Desarrollo Social para solicitar una despensa, pero no fue bien atendido.

Sergio Sierra, coordinador de Comunicación Social del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, indicó que el Alcalde les relató que sintió que lo ignoraron, con excepción de una empleada que le ofreció una gelatina, lo cual va en contra de la política que ha pedido en su Gabinete, que es atender bien a la población.

Luego de haber sido rechazado en Desarrollo Social, se dirigió a otra área cercana a su despacho, donde de nueva cuenta recibió un trato diferente al que él ha pedido a su equipo.

El Vocero indicó que Tena es conocido por su lucha social durante años y siempre ha buscado que a la gente la traten bien. Incluso, él mismo se ofrece a ayudarlos cuando se encuentra en alguna dependencia.

Recordó que desde hace tiempo, el Edil había manifestado que le gustaría disfrazarse para saber cómo tratan a la población que acude a realizar diversos servicios.

El Alcalde, mencionó, sintió la indolencia por parte de un par de sus funcionarios.

Contó que después de ir a Desarrollo Social, Tena se dirigió a otra área cercana a su despacho, para lo cual tenía que utilizar un elevador, pero se requería de una llave y una mujer que lo acompañaba no hallaba al guardia que la tenía.

Una vez que llegaron a la antesala de su oficina, pidió hablar con el Alcalde, pero le indicaron que no estaba y que lo podía atender el Secretario del Ayuntamiento, pero llegaría en una media hora.

Luego, fue invitado a esperar en un mezanine. En ese momento, se levantó y descubrieron que era el Edil. (El debate).

Amenazan con armas de fuego y huyen

Chetumal.- Tres sujetos armados con armas de fuego a bordo de una motocicleta tipo “Cross” color naranja con blanco y verde, amenazaron a una persona en el fraccionamiento “El Encanto” del condominio “Tamarindo” de la Capital del Estado.
Los reportes indican que los familiares al ver las armas de fuego dieron aviso al 911, pues la posible víctima entró corriendo a su domicilio y gritaba que los ayudaran, al escuchar eso, los sujetos que pretendían dispararle huyeron con rumbo desconocido.
Tras el reporte al número de emergencia 911, arribaron elementos policiales del estado y la Fiscalía General del Estado; sin embargo, hasta el momento desafortunadamente no se encontraron a los sujetos.