AGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un joven con muletas, que circulaba en una motocicleta en sentido contrario, fue embestido por un taxi, esto
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un aparatoso accidente ocurrido sobre el tramo carretero Chetumal-Bacalar mantiene cerrada la circulación en uno de los carriles,
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) del Estado de Quintana Roo lanzó la convocatoria a los
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
Más*Gobierno del Estado mantiene diálogo abierto con el sector cañero del sur de Quintana Roo* -La Secretaría de Gobierno y
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Pobladores aprovecharon que un camión que transportaba cervezas volcó esta mañana, para perpetrar un acto de rapiña en
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un total de 43 reos, que estaban internos en la cárcel de Cancún, fueron trasladados desde anoche al Centro
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un elemento de la Policía Estatal, que se encontraba fuera de servicio, perdió la vida esta madrugada, tras presuntamente
MásEncuentran a mujer severamente golpeada en el centro de Chetumal AGENCIA SIM Chetumal.- Una mujer de unos 30 años de edad fue
MásJunto con representantes del Archivo del Gobierno del Estado y de la Fiscalía General, la funcionaria federal reconoce el trabajo en la materia que desarrolla el Poder Judicial de Quintana Roo
Chetumal, 04 de julio.- La Directora del Sistema Nacional de Archivos, Mireya Quintos Martínez, visitó las instalaciones del Archivo General del Poder Judicial de Quintana Roo, donde la recibió la directora de la Unidad respectiva, Ruth María Flores Bustillos, y luego de un recorrido por el área la funcionaria federal felicitó al Poder Judicial por el trabajo que se lleva a cabo y que se convierte en prototipo en el país.
En este contexto, Mireya Quintos, felicitó a la Directora y el personal del Archivo General del Poder Judicial de Quintana Roo, por mantener una clasificación lineal como se realiza en la Suprema Corte de la Justicia de la Nación.
Acompañada del personal a su cargo, Flores Bustillo, presentó el Sistema del Archivo General del Poder Judicial, el cual tendrá la función de digitalizar los archivos, llevar su control y sus series documentales a través de un innovador sistema en materia de digitalización de los expedientes de todo el Estado en materia judicial que causó una muy buena impresión a la Directora del Sistema Nacional de Archivos, del Archivo General de la Nación.
En el recorrido de las instalaciones, se mostró la nueva área de Archivo Histórico donde preceden documentos, expedientes y archivos originales que datan de hasta el año 1882 y que se encuentran bajo un proceso de preservación y próximamente, de restauración, con los fines de cultura e historia para las próximas generaciones.
En el recorrido se tuvo además la presencia del Director General del Archivo General del Estado de Quintana Roo, Gabriel Caamal Pérez y autoridades del Archivo de la Fiscalía General del Estado.
Chetumal.- Un capo de Joaquín “El Chapo Guzmán “ fue ejecutado en el centro de Chetumal, Juan Ulises Galván Carmona, alias “El Buda”, fue asesinado de dos tiros en la cabeza en el mini súper El Caracol, frente al hotel Fiesta Inn, en las confluencias de las avenidas Álvaro Obregón e Independencia.
Lugarteniente del Cartel de los Beltran Leyva, Ulises Galván pasó a las filas de El Chapo Guzmán, se encargará del trasiego de cocaína desde el Centro y Sudamérica pasando a Oaxaca, Guerrero y Jalisco, donde distribuía en Guadalajara la droga.
Se supo que “El Buda” tenia cuatro meses radicando en la capital de Quintana Roo y estaba a punto de abrir un negocio para el lavado de activos.
Juan Ulises Galván Carmona
Chetumal.- Ex convicto, por el episodio de cheques sin fondo, en 1993, Jorge Arturo Contreras Castillo regresa como secretario de gobierno de Carlos Joaquín González.
Hay algarabía en el edificio de la Bahía. Una Foto muestra sonriente al gobernador Carlos Joaquín y al suertudo de Contreras Castillo, cuyo hermano Luís, fue sacado de la bancarrota por el Gobierno del cambio, resucitando al Diario de Quintana Roo.
Ya le dio posesión como encargado de despacho de la secretaría de gobierno. Francisco López Mena renunció y va por la rectoría aunque 12 incautos se han inscrito pensando en la “democracia” del nombramiento.
Poner a Jorge Arturo Contreras Castillo como el segundo de abordo “por mientras” es un insulto al joaquinismo del sur. ¿Es toda la artillería con que cuenta el gobernador de Quintana Roo?
Su pasado persigue a Jorge Arturo. Cuando llegó Mario Villanueva al poder en 1993, se fue contra los que le pusieron piedras en el camino.
El ex alcalde interino de Cancún y secretario de gobierno, fue encarcelado por Villanueva junto con 7 de sus colaboradores por peculado y cheques de hule, que le dejaron el antecedente que lo mantuvieron en el congelador político por 24 años.
Contreras había acusado a Villanueva de desviar 36 millones de pesos para su campaña que lo llevó a la gubernatura.
A pesar de los cheques de hule que dio para resarcir el daño al Erario, el nefasto Joaquín Hendricks Diaz lo perdonó y todo se resolvió políticamente.
Jorge Arturo Contreras Castillo está ligado con personajes oscuros y se rodea de un equipo que le hizo la guerra sucia a Juan Beristain Navarrete.
A estas alturas no duden que Carlos Joaquín nombre a la hija del nefasto Hendricks como secretaria de gobierno.
Aunque esa posición lo disputan Filiberto Martínez y Luís Torres, por justicia al sur de Quintana Roo, Luís Torres sería el indicado y haría buen papel.
Cancún.- Para el diputado independiente, Emiliano Ramos Hernández, la Ley de Movilidad que se aprobó en esta legislatura no es perfecta, pero los cambios requiere le tocará ya a los diputados entrantes. Lo que sí afirma es que se mejoró mucho respecto a la ley anterior, que era “arcaica”, pues databa de 1994.
“A mi parecer, la Ley de Movilidad tendrá un proceso más allá de esta Legislatura que ya está feneciendo; no es fácil lograr la legislación perfecta, toda vez que había un rezago, pues databa de 1994; y no había lo que hay hoy, y no solo hablo de las plataformas, sino en lo general; hoy el modelo de negocios de los taxis ya no es sindicato, sino empresas; en muchas partes del mundo dejaron de verse como sindicatos; lo que genera más ganancias para socios, pero mejor calidad de servicio”, comentó el legislador en entrevista.
Esto implica que el proceso para mejorar y pulir la ley irá más allá de la Decimoquinta Legislatura e incluso de la Decimosexta, considera.
“La ley está dirigida a un grupo social, que son los transportistas, y, por supuesto, a los usuarios, que son los dos grupos a los que va dirigida la ley; ahora que se presentó la iniciativa, yo fui de los que apoyó la iniciativa de que se pudieran bajar (las multas)”, puntualizó.
De acuerdo a su experiencia en la Comisión de Hacienda, cuando las tarifas son impagables solo se generan rezagos.
Recordó el caso de Puerto Morelos, donde el Congreso estableció las tarifas, pero al poco tiempo el mismo municipio pidió un ajuste de tarifas a la baja.
Q. ROO, SIN TRANSPORTE DE CALIDAD
De lo que sí está consciente es que, hasta el momento, Quintana Roo no tienen un transporte público de calidad, no el que la ciudadanía merece.
“Una parte le corresponde a los legisladores, al hacer las normas; otra parte al ejecutivo, el ver que se apliquen las normas (gobierno del estado y Ayuntamientos) y tercero, el sector transporte no debe resistirse al cambio y debe entrar a la modernidad”, sentenció.
Puso como ejemplo lo que ocurrió en la Ciudad de México, donde a los peseros de Insurgentes no se les retiró nada más, sino que se les hizo socios o empleados del Metrobús. Y que en busca de esta mejora, él, como legislador, no estuvo a favor de la ratificación de concesiones que aprobó el Cabildo en la administración de Remberto Estrada Barba.
“Ya debemos tener un Metrobús; no podemos seguir con los camiones que tenemos”, subrayó.
Pese a que existe el amparo de algunas de las empresas actuales, ya se aclaró que el Congreso sí puede decidir sobre dicha concesión. Y en su opinión, debe haber una nueva licitación con nuevas reglas y compromisos, que le convenga a todos. “Una red única de transporte, pero con un nuevo esquema”, finalizó.
Cancún.- “Lo dije hoy en la mesa; hay que reconocer cómo se activaron los protocolos, ante un suceso atípico en Cancún: la privación ilegal de la libertad de tantas personas al mismo tiempo; en algo que no teníamos cierto de qué ocurría y el resultado ahí está: la liberación de las personas en perfecto estado de salud”, aseguró la edil Mara Lezama Espinosa, en entrevista, al pedírsele su opinión sobre los hechos ocurridos en el call center de Santa Fe.
Respecto a la atención que, como municipio, brindaron a las víctimas y sus familiares, aseguró que el encargado de despacio de Seguridad Pública, Eduardo Santamaría Chávez fue quien personalmente encabezó este acompañamiento.
“Al principio, cuando llega la información al 911, que es inmediata, nos coordinamos; el secretario Santamaría se fue al lugar de los hechos; yo trabajaba en Palacio; y trabajamos coordinados con la Guardia Nacional, con el gobierno del estado, la Ministerial, la Fiscalía; la verdad es que fueron horas de mucha angustia; comentamos en la Mesa de Seguridad que muchos tenemos horas de no dormir, unos en la parte remota, otros en el lugar o atendiendo a los papás angustiados”, subrayó.
No se trató d un simple operativo, sino que hay muchas cosas en juego: logística, inteligencia, la Federal, estar en contacto con la federación y con diversos funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Se le preguntó sobre si el suceso tuvo algún impacto a nivel turístico, si fue mala publicidad. Dijo que es un suceso aislado y que con la pronta respuesta se demostró que las autoridades están preparadas para hacer frente a la delincuencia.
Sobre si se van a reforzar las medidas de seguridad durante el verano, dijo que sí y que de hecho mañana viernes se inicia el operativo.
PARO DE FEDERALES
Al ser cuestionada sobre el paro de policías federales a nivel nacional, la munícipe resaltó que aquí siguen trabajando y que de hecho fueron parte esencial del exitoso rescate de los secuestrados en el call center.
“Ha estado al pie del cañón aquí en Benito Juárez; es momento de reconocerles”, sentenció.
BONFIL
Cuestionada sobre la delimitación territorial que se efectúa en la delegaci´no de Alfredo V. Bonfil, indicó que es para tener mayor certeza legal, pero no para elevarlos a alcaldía.
“Delimitar el territorio es importante para saber hasta dónde sí y dónde no; es un tema de Servicios Públicos Municipales, de saber qué le corresponde al municipio y qué al Ejido; es poner orden (en Bonfil)”, aclaró.
Explicó que hoy Bonfil tienen recursos y apoyo como nunca antes, y que, a diferencia de otros momentos donde la gente se quejaba que solo se les visitaba en campaña, ahora sí se está en permanente contacto con ellos. El objetivo es que tengan mejor calidad de vida
Son cerca de 43 mil los habitantes de la delegación, de la que, por ahora, no se contempla su elevación a Alcaldía, puntualizó la presidenta municipal.
Chetumal.- Para el gobernador del estado, la Ley de Bienestar Animal está muy adecuada, aunque entiende que deba ser revisada por la inconformidad de un sector económico.
Aprobada en sesión extraordinaria y todavía sin publicarse, la Ley de Bienestar Animal prohíbe las corridas de toros y las peleas de gallo, lo que generó la movilización de quienes se dedican a estas actividades. Los diputados de la minoría que votó en contra de la ley los recibieron y prometieron una “contrarreforma”.
Cuestionado al respecto, el gobernador opinó que la iniciativa es muy buena, en especial en un estado como el nuestro, donde hay mucha preocupación por los animales y las mascotas.
“Es un tema que debe revisarse, porque representa a un sector económico y un tema cultural, pero inicialmente me parece un tema muy adecuado”, comentó el gobernador.
Al insistírsele si se debía revertir la prohibición, señaló que es importante revisar, pero reiteró que le parecía muy adecuada la ley.
LÓPEZ MENA
Sobre la renuncia ayer Francisco López Mena como secretario de Gobierno, para competir por la rectoría de la Universidad de Quintana Roo, indicó que estaba en su total derecho de hacerlo, por lo que tiene todo su respeto.
Sobre los comentarios de que habría “línea” para la renovación de esta rectoría, se rio y opinó que siempre existirán ese tipo de comentarios, pero su postura es de “libertad, apertura y transparencia”. La decisión que tome el consejo directivo, que sea “lo mejor que convenga para una institución tan fuerte como la Uqroo”.
Sobre posibles perfiles para la Secretaría de Gobierno, indicó que en el encargado de despacho, Arturo Contreras, tiene un hombre de experiencia, capacidad y profesionalismo.
Sobre otros posibles cambios en su gabinete, indicó que siempre se evalúa y si hace falta, se hará.
SEGURIDAD
Por otro lado, el gobernador confirmó que ya comenzó la llegada de la Guardia Nacional a la entidad, aunque carece los detalles porque ayer no se realizó la reunión semanal de seguridad (toda la atención estaba en la liberación de los secuestrados en Cancún). De los 150 puntos iniciales en el país, están contemplados Cancún y Playa del Carmen.
Joaquín González indicó que espera retomar la reunión para conocer los detalles y ver la manera de trabajar en conjunto.
Sobre la liberación de las 27 personas “levantadas” de un call center en Cancún, indicó que fue una prueba, en la que se mostró el trabajo coordinado entre la Fiscalía y los cuerpos policiacos, destacando que, de enero y mayo de este año, se ha vinculado a proceso a 286 personas, un número muy por arriba de los 130 en promedio de todo el año, en años anteriores.
“Tenemos herramientas tecnológicas que queremos ampliar a todo el estado para tener un trabajo más eficiente”, indicó.
Sobre si este pleito empresarial apunta hacia “mafias empresariales”, dijo que era difícil calificar, pero se habla de un enfrentamiento entre dos empresarios, no dos mafias. “Me parece una situación muy fuerte, lo importante es que se llegue a fondo y se lleve a los responsables la justicia”.
En cuanto a la ausencia de Mando Único en Othón P. Blanco, admitió que es un tema pendiente por resolverse, y que esperaba que hubiera “una mejor forma de pensar” por parte del Ayuntamiento, para implementarlo.
Aunque existe una coordinación entre la policía estatal y la municipal que data desde hace muchos años (cada una se encarga de dos sectores de la ciudad), consideró que era “absurdo y obsoleto” que cada una sea responsable de una zona, en lugar de que trabajen juntas.
Cuestionado si se llegaría a un decreto, como en Solidaridad, en donde se tomó el control de la policía municipal, contestó que esperaba que no.
TURISMO
El gobernador admitió que el arribo de sargazo podría disminuir el arribo turístico en esta temporada vacacional, pero comentó que se trabaja en ello, tanto en la limpieza de las playas como en esquemas de promoción para mostrar que las situación no es grave, en especial en lugares muy afectados, como Tulum, Solidaridad y Mahahual.
Actualmente la ocupación hotelera ronda en los 80 puntos y la expectativa es que sea una buena temporada, lo importante es que no perjudique a futuro, que es en lo que se trabaja.
Destacó que ayer Asur presentó sus cifras de pasajeros y continúan a la alza, incluso, por segundo mes hubo un alza de arribos desde Estados Unidos, situación que no se había visto hace mucho tiempo y que era alentadora, pues muestra que los esfuerzos para recuperar este mercado ya rinden frutos.
*Para agilizar las vialidades del centro de la ciudad: Víctor Mas Tah.
*Acuerdos con los ejidos Tulum, Macario Gómez y Jacinto Pat.
*Con la llegada del Tren Maya circularán más camiones pesados por el municipio.
TULUM, 4 de Julio de 2019.-Ante la saturación de las avenidas Kukulcán y Tunkul, por el paso constante de vehículos pesados que se dirigen a Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto o Valladolid, Yucatán y la posible llegada de un mayor número de estas unidades con la construcción del Tren Maya, la administración municipal, retomó el Proyecto de Construcción del Libramiento Tulum, informó el presidente municipal, Víctor Mas Tah.
“Es necesario este libramiento, ya que las calles de este destino turístico se saturan y congestionan por la presencia de los vehículos pesados, situación que se complicará aún más por la llegada de constructores, proveedores de la empresa que se encargará de edificar el Tren Maya, así como de numerosas familias que llegarán a buscar opciones de trabajo”, precisó.
Resaltó la importancia de descargar del paso de vehículos pesados en las principales vías del municipio, ya que durante todo el día circulan rumbo a Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto, por lo tanto, se debe trabajar para dotar de mayor infraestructura al municipio de Tulum.
Recordó que el proyecto se presentó en el 2008 cuando era presidente del Concejo Municipal de Tulum, hubo importantes avances en la materia, se etiquetaron los recursos federales, pero por cuestiones políticas y técnicas no se pudo aterrizar en Tulum y el dinero fue canalizado al municipio de Felipe Carrillo Puerto.
“Es el mismo proyecto que estamos retomando, porque hay un antecedente en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y es lo que se está planteando y justificando, si en el 2008 había una razón clara para realizar este proyecto, actualmente en el 2019 es más viable para poder mejorar la afluencia vehicular”, manifestó.
Por último, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, señaló que se tiene un avance del 80 por ciento, ya que prácticamente todos los tramos de derechos de paso están liberados, gracias a los acuerdos logrados con los representantes de los ejidos Tulum, Macario Gómez y Jacinto Pat y solo falta destrabar algunos temas en cuanto a la tenencia de la tierra y datos técnicos.
*Interpretaron temas de autores clásicos y contemporáneos
*Con arte se inhibe la violencia
Chetumal.- Alumnos de la Escuela Estatal de Música realizaron demostraciones de piano, con el respaldo del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, que dirige la maestra Jacqueline Estrada Peña.
Coordinados por la profesora Carla Colón, interpretaron melodías los estudiantes Hanna Urbina, Amir Flores, Edgar Castillo, Gabriel Rodríguez, Jorge Guerrero, Zoe Gagnebet, Fabiola Rojas, Ricardo Lee y Sixto Josmar.
Tocaron también Clara Morena Luviana, Natalia Fernández, Evaristo Estrada, Emir Flores, Sarai Córdova, Danitza Díaz, Jimena Álvarez, Kenny Rodríguez de la Rosa, Shirley Palomeque Gómez y Luis Alberto Cámara.
Entre las obras interpretadas figuran “Minuet in G major”, de Johann Sebastian Bach; y “Soldados de juguete”, “Barcos de vapor”, “Swans on the lake”, “Barquitos de papel” y “Cuídate, mago”, de John Thompson.
Se incluyeron, igualmente, “Study 2”, de Schytte; “March”, de Jeremiah Clarke; “Minuet”, de Mozart; “German dance” y “Gypsy dance”, de Franz Joseph Haydn, y “Recuerdos de la infancia”, de Paul de Seneville.
El público disfrutó, además, de “Rondino”, de Gottlob Turk; “L¨arabesque”, de Johann F. Burgmuller; “Minuet in D minor”, de Johann Sebastian Bach; “Le petit rien”, de Francois Couperin; “Tarantela”, de Pieczonka.
Porque prevenir es protegerse, con estas actividades de carácter estético se crean más y mejores oportunidades para generar ambientes de paz y cohesión, donde se inhibe y se repele cualquier actitud de violencia.
Chetumal.- Elementos de la Policía Federal destacamentados en Chetumal se manifestaron en la carretera Federal Prolongación “Álvaro Obregón”, frente a las oficinas de esta corporación, en apoyo al paro nacional convocado para hoy a partir de las 10 de la mañana.
El pliego petitorio de los elementos federales destaca las quejas por falta de información sobre el cambio a la Guardia Nacional, la cancelación de prestaciones y que son discriminados por tener tatuajes o un mayor peso.
En entrevista, el suboficial Jesús Garza González detalló que fueron tres cosas que señalan, “que no nos están corriendo, los del Centro de (la Policía Federal en) Iztapalapa dijeron que habíamos reprobado el examen para la Guardia Nacional; que teníamos dos opciones, una es formar parte de protección federal o enviarnos comisionados al Instituto Nacional de Migración”.
Agregó que la Federal tiene presencia en toda la República Mexicana, y que no tienen conflictos por ser enviados a trabajar a cualquier parte del país, pero siempre y cuando se respeten los Derechos Humanos y sus prestaciones.
Sin embargo, el hecho de dejar elegir al elemento en qué lugar quiere trabajar, muchos querrán regresar a su lugar de origen; “pienso que tendrán problemas en un futuro porque van a buscar su comodidad para ser comisionados en el lugar de origen. No es guardia civil, está conformada por milicia”.
Informó que, por el momento, se trabaja en mesas de negociación, aunque todavía no está claro el avance, aunque ya se presentó un pliego petitorio donde se exponen las condiciones para levantar el paro.
Destacaron que no están siendo movidos a paro por nadie, que luchan por sus derechos humanos, así que descalificaron las declaraciones del Secretario, Alfonso Durazo Montaño y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador “porque no nos sacamos de la manga estas manifestaciones o que alguien nos esté moviendo”.
El Magistrado Presidente del Poder Judicial de Quintana Roo, participó en la inauguración de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo, junto con el gobernador Carlos Joaquín González y la secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, durante el acto protocolario que se realizó este jueves en sus instalaciones que se encuentran en el cruzamiento de las avenidas Ignacio Zaragoza y Cinco de Mayo.
Chetumal.- Restos de una osamenta fueron encontrados la mañana de hoy jueves, en un camino de terracería entre las colonias “El Cielo” y “América 1” hacia el norte de la ciudad, según reportaron autoridades locales.
Se trata de huesos de un miembro superior, además del fémur y el peroné, entre otros elementos; en ese mismo lugar, hace meses encontraron a una persona ejecutada, y este hallazgo podría estar relacionado con el mismo caso.
Al lugar llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado, además de los fiscales que se encargarán de realizar las investigaciones correspondientes y deslindar los hechos contra quien o quienes resulten responsables.