AGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
MásAGENCIA SIM Bacalar.- Un total de 3.13 hectáreas de uso común del ejido Bacalar, en el municipio del mismo nombre, fueron
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Una camioneta se impactó contra el pilote de concreto del primer puente que va hacia la comunidad de Santa
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un sujeto, que intentó robar algunas mercancías dentro de una tienda de conveniencia, fue atrapado este día por
MásAGENCIA SIM Chetumal.-Una superficie de 2.58 hectáreas del ejido “Chetumal”, en el municipio de Othón P. Blanco, fueron decretadas por el
MásAGENCIA SIM Bacalar.- Un automóvil se estrelló contra una luminaria esta mañana, cuando circulaba sobre la carretera federal 307, en el
Más• La Fiscalía General del Estado informa que, además, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un masculino por violencia
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un joven con muletas, que circulaba en una motocicleta en sentido contrario, fue embestido por un taxi, esto
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un aparatoso accidente ocurrido sobre el tramo carretero Chetumal-Bacalar mantiene cerrada la circulación en uno de los carriles,
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) del Estado de Quintana Roo lanzó la convocatoria a los
MásTulum.- Como parte de su gira de trabajo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se dijo gustoso de estar en Tulum en compañía del gobernador del estado, “que está trabajando bien en coordinación con el gobierno federal”. Que no había venido por las elecciones, porque nadie debe meter las narices cuando hay una elección. En cuanto al tema del sargazo, minimizó la afectación, porque ya le dio instrucciones del secretario de Marina y confía en que los elementos de dicha corporación resuelvan la contingencia que padecen las playas de la entidad.
En ese contexto dijo que cumplirá con la demanda de los quintanarroenses expresadas en voz del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, quien le antecedió en el discurso y habló sobre los retos que enfrenta el estado en materia de seguridad, de desarrollo social, de efectos naturales como el sargazo y de los proyectos productivos.
Envió un mensaje a los maestros del estado para decirles que se canceló la mal llamada reforma educativa, que el primer proyecto es remodelar los planteles educativos y que apoyos se darán de manera directa al comité de la escuela, sin intermediarios. A los trabajadores de la salud les prometió que se mejorará el sistema, que está muy mal, porque no hay medicamentos y que se trabaja de acuerdo con el gobernador para mejorar las condiciones en Quintana Roo.
Destacó que las contradicciones es que los estados que más le han aportado al país, son los más abandonados, por ejemplo el petróleo que han sacado de Tabasco y Campeche; además del turismo de Quintana Roo, estos estados son los que tienen mayor pobreza. La atención al sur-sureste causa envidia de algunos estados del norte, pero sin los estados del sur no habría nada.
Dio las gracias a los pueblos originarios de Quintana Roo que le han dado hospitalidad a muchos mexicanos que llegan a trabajar honradamente, “se le dará al estado lo que les corresponde”.
Se meterá gas natural de Quintana Roo, desde el Golfo de México y desde Tuxpan, Veracruz; se creará una planta de generación de energía eléctrica, se apoyará con la construcción den Tren Maya. Prometió poner orden en el despojo de tierras, no importa el tiempo que se lleve. Además se cumplirá el compromiso con Chetumal, que será zona libre como en el norte, solo hay que esperar que termine este año para bajar el impuesto sobre la renta, el IVA y el precio de los combustibles y la energía eléctrica.
CORRUPCIÓN, CÁNCER QUE DEBE SER EXTIRPADO
En su discurso la tarde de hoy domingo en la Ciudad Deportiva de esta ciudad, el mandatario federal agradeció el apoyo y el respaldo de la gente y aseguró que no les va a fallar, que se cumplirán los compromisos; “me canso ganso”, sentenció.
Mencionó que el mal que más afectó a México y a Quintana Roo fue la corrupción, así que se arrancará ese “cáncer” de raíz y así será el renacimiento de Quintana Roo y de México, porque no es un asunto moral, sino porque así el presupuesto rinde, alcanza, no hace falta aumentar impuestos, ni gasolinazos, ni endeudar al país, porque acabar con ese mal se ahorra mucho dinero.
“Llegaban a los cargos a robar, a saquear. Aquí les puedo dar ejemplos: llegamos al gobierno y había lo que se conoce como huachicol, había tomas clandestinas, se robaban 800 pipas diarias y significaba 65 mil millones de pesos”. Tras lo que aseguró que de las 800 pipas diarias, ya bajó a 40, se evita un 95 por ciento, “si se termina así el año, se van a ahorrar 50 mil millones de pesos”.
Habló de la corrupción, que los “de mero arriba” no pagaban impuestos, pues el presidente en turno condonaba los impuestos a los empresarios de primer nivel, pero eso se acabó con el decreto para las condonaciones de los grandes contribuyentes y por eso podemos decir que vamos a cumplir con esos compromisos, va a llegar la ayuda a todo el pueblo, pero se le dará preferencia a la gente humilde, “por el bien de todos, primeros los pobres”.
Agregó que se acabaron los lujos en el gobierno, que por eso se puso a la venta el avión presidencial y los helicópteros; ya no hay pensiones millonarias a los expresidentes, ya no hay sueldos de altos funcionarios; “nadie gana más que el presidente, y ya no existe el Estado Mayor Presidencial; había 8 mil elementos que cuidaban al presidente, y ahora esos elementos ya pasaron a formar parte de la Guardia Nacional; al presidente lo cuida la gente”.
Hasta 6 mil millones de pesos iban para la atención médica para la “burocracia dorada”, eso se acabó, porque se hacían hasta cirugías plásticas, lamentó.
Destacó además todas las becas que su gobierno otorga a adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes de educación básica, de educación media y superior y desempleados.
La justificación es que no se debe olvidar a los jóvenes, pues eso los lleva a tomar el camino de las conductas antisociales, no se permitirá que se vayan a las filas de la delincuencia, se les dará un trato especial, porque las cárceles están llenas de jóvenes, quienes presa del abandono fueron educados en las calles, en las pandillas.
López Obrador aseguró que se fomentará el núcleo familiar, porque es la más importante en la idiosincrasia de México; porque la costumbre de este país es que los hijos no se vayan, es muy solidaria, muy fraterna. “Si se mantiene unida la familia, podemos salir adelante, podemos mejorar la condición social”.
Reafirmó su compromiso con el campo, pero por ahora se depura un padrón, para que le llegue a quien realmente lo necesita; “nada de entregar apoyo a través de organizaciones”. El programa sembrando vidas se trata de que se preserven los árboles, así que quien tenga sus plantíos se les apoyará, se pagarán jornales a campesinos, para cultivar sus parcelas, no es crédito, es apoyo; para que al terminar el sexenio se diga que quedaron sembradas un millón de hectáreas y trabajo permanente a 400 mil campesinos.
“También habrá créditos a la palabra, si alguien tiene un taller, un comercio, se hacen artesanías, pero no tienen dinero para invertir, van a ver estos créditos, se entregarán de seis a diez mil pesos, sin papeleo, a la palabra… en tres meses empiezan a abonar de 500 pesos y se irá incrementando (el crédito)”.
TRABAJAR JUNTOS POR Q. ROO
Previamente el gobernador del Estado, Carlos Manuel Joaquín González le dio la bienvenida al presidente de México, a quien le dijo que “esta es su casa” y saludó a todos los invitados, incluida la esposa del mandatario federal, Beatriz Gutiérrez Muller.
“Para el pueblo de Quintana Roo representa un privilegio recibir al señor presidente de la República y compartir con usted estos importantes programas sociales, que representan el camino de bienestar y la reducción de las brechas sociales que padecemos”, subrayó.
Agrego que Quintana Roo es un estado con riquezas naturales, playas, arenas, arrecifes, arenas, selva tropicales y la espectacular cultura maya con sus pueblos vivientes; pero el crecimiento acelerado representa retos, como el crecimiento económico disparejo, como la inmigración interna de los estados vecinos pero sin presupuesto.
“Hay confianza de traer más turismo, este ciclo nos ha permitido crecer con más de 17 millones turistas y 14 mil millones de dólares.”, resaltó.
Y también están los rezagos, la corrupción y la impunidad y que arrasó con la vida del estado. Hay otros temas como son la recuperación de playas, la de gas natural para impulsar la industria, “somos el estado más atrasado, tenemos problemas de tarifas eléctricas, incluyendo llevar energía a tres islas”.
Le recordó el tema de la zona libre en la zona de Chetumal; así como el otro gran reto que es el sargazo, que le quita la belleza a las playas. Se recogen mil toneladas de sargazo cada día en las playas.
Agradeció el respaldo del presidente y su gabinete y le pidió más apoyo para resolver todos los problemas de la entidad, para que haya más vivienda, mejor movilidad, más espacios para el deporte y la cultura y que se pueda prevenir los delitos e impulsar el desarrollo social.
Y reiteró que trabajarán de cerca con Fonatur en el gran proyecto del Tren Maya que saben fomentará el desarrollo de la región y del estado.
AJUSTE EN TRAZO DEL TREN
Por su parte Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó del ajuste en el trazo del Tren Maya, con el que sale ganando Tulum, porque la ruta que va a Cancún, pasará por Coba, y este será un paso obligado hacia el norte.
“El programa integral del Tren Maya tiene el efecto del desarrollo territorial, lo que significa crear otro paradigma de vivienda”, remarcó, y prosiguió: “Tulum ha crecido sin el soporte necesario de infraestructura, lo que permitirá hacerlo con el Tren Maya; serán nuevas condiciones de orden con las estaciones del tren, pero más allá de eso, será un turismo que corrija las desigualdades, que respete el medio natural, y para ello se trabaja fuertemente con el municipio y el gobierno del estado. “Fonatur garantiza el máximo respeto de los derechos de las personas”, finalizó.
Tulum.- 32 grados de temperatura tropical. Suda Andrés Manuel López Obrador. El sudor le moja la camisa de guayabera.
Mismo discurso que en Valladolid y Mérida, Yucatán. Que si el Estado mayor ya no tiene 8 mil guardias que protejan al presidente, que estos ganaban más en ese ocio, que la Cuarta Transformación es en su gobierno…
Hay un olor marino, a escasos kilómetros está el mar… y el sargazo. Del que habló el anfitrión Carlos Joaquín, mil toneladas que se recogen a diario en las playas.
José María Morelos.- Tenemos directrices en cuanto al tema del Mando Único, pero estamos en espera que se publique en el Periódico Oficial del Estado para empezar a poner manos a la obra, declaró la mañana de hoy sábado el Director General de Seguridad Pública y Tránsito, Alfredo Néstor Ordóñez Arzate.
Entrevistado hoy sábado, el titular de la dependencia agregó que esto va a permitir revisar el estado físico de los elementos de Seguridad Pública municipal, pero por ahora se tiene a un 30 por ciento de la corporación que tiene sobrepeso, según el análisis realizado. Por otro lado, los policías de edad avanzada se tienen a un diez por ciento de los elementos, quienes ya son canalizados para pensionarlos; “poder apoyarlos en una pensión a estas personas de edad avanzada”, enfatizó.
Agregó que ya la presidente municipal, Sofía Alcocer Alcocer giró instrucciones para que se les garantice a los elementos de seguridad pública de edad avanzada un retiro digno, por eso se debe de chacar con el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Ayuntamiento, se habla de 16 elementos que ya pasan la edad laboral y están listos para la justificación.
“Para no desestabilizar su economía, se está llegando a un acuerdo entre el Issste y el Ayuntamiento, para poder solventar su pensión vitalicia”, aseguró el director de Seguridad Pública Municipal.
También dijo que para la profesionalización de la Policía de José María Morelos, se va a iniciar con cursos de capacitación pagados por el Estado, los que se impartirán en Chetumal, en la Academia de Policía; además del acondicionamiento físico que se impartirá a los elementos y la capacitación en la nuevo sistema de justicia penal acusatorio con el tema de “primeros respondientes”.
En cuanto a los policías pasados de peso, existe un programa nacional, no solo del acondicionamiento físico, sino también en la alimentación, pues deben de estar listos y tener capacidad física para actuar, acotó.
Cancún.- A pesar del recién nombramiento de Herman Fano como entrenador de la Selección Nacional de Gimnasia Artística y la convocatoria de las gemelas Ana Paula y Jimena Gutiérrez Delgado para participar en los Juegos Panamericanos de Lima Perú, dicho llamado se vio opacado tras la separación de la selección de Quintana Roo por berrinche del mandatario de la Comisión Para Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Jesús Antonio ‘Tony’ López Pinzón.
Las gemelas Gutiérrez ya estaban siendo pretendidas por la Federación Mexicana de Gimnasia Artística y realizaron múltiples campamentos en el primer semestre de este año, por lo que se decidió no participar con ellas en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, y ante la baja cantidad de medallas que había conseguido Quintana Roo en lo que parecía el inminente fracaso de la Cojudeq, en un ataque de enojo, Tony López intento sabotear la convocatoria de los tres quintanarroenses (el entrenador y las dos niñas).
El servidor público estatal no desempeñó una carrera deportiva de alto rendimiento y tampoco figuró en el ámbito de la iniciativa privada, he ahí su poca capacidad de comprensión de los procesos olímpicos y administrativos y al parecer su misoginia por las gemelas.
Tony López no respeta los objetivos e intereses del gobernador del estado Carlos Joaquín González y menos la línea de la presidenta de la Conade (Comisión Nacional del Deporte), Ana Guevara, pues lejos de facilitar el insaciable esfuerzo de los seleccionados, decidió correrlos del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar) de Cancún.
«Las niñas empezaron a dar resultados de manera importante, era entendible que fueran las favoritas para agenciarse con la medalla de oro en la Olimpiada Nacional, pero en el camino se dio esta convocatoria, que se supone es mejor que participar en una Olimpiada Nacional pues si asistirá por primera vez en la historia de Quintana Roo a unos Juegos Panamericanos en la disciplina de gimnasia; el papá de las gemelas con consentimiento mío decidimos no poner a competir a las niñas por la carga intensa de trabajo, desafortunadamente el mandatario del deporte en el Estado no lo entendió así, hizo su berrinche y mandó a su mano derecha Erick Bates para desalojarnos del Cedar de Cancún», dijo Herman Fano, entrenador de la Selección de Quintana Roo y ahora Seleccionado Nacional.
«Definitivamente es una tristeza, pues llevamos trabajando en el estado y en la gimnasia por más de 20 años en Quintana Roo, y que todo se vaya al caño por un berrinche. Dónde vamos a entrenar, aún no lo sabemos, pero seguramente algún otro estado nos acogerá», agregó el ex presidente de la asociación estatal de gimnasia.
Cabe destacar que desde el 2016 ambas niñas han conseguido medalla de oro en la Olimpiada Nacional, en esta edición 2019 decidieron no participar por la carga de trabajo, debido a que ahora representarán a México en los Juegos Panamericanos de Perú 2019.
José María Morelos.- Pobladores de las comunidades del municipio y sobre todo las más alejadas de la cabecera municipal, se quejan del mal servicio del personal del Instituto Nacional Electoral (INE), pues además del gasto que implica viajar, solamente se cuenta con dos días al mes para realizar algún tipo de trámite.
Y es que, desde las siete de la mañana, ciudadanos de casi todas las comunidades hicieron el esfuerzo de viajar hasta las instalaciones del INE, pero en algunos casos es la segunda y tercera vez que les rebotan la documentación, además del problema de la falta de transporte público para llegar desde sus comunidades a la cabecera municipal.
«No se dan abasto, necesitan más personal, y los que están no te brindan solución, únicamente te dicen que hace falta documentación y que no lo puedes recibir, nos hacen venir dos o tres veces y eso implica un gasto por encima de los 300 pesos contando las comidas» dijo Florencio May de la comunidad “La Esperanza”.
Cabe señalar que ahora hay que asistir a la única oficina que se encuentra en la cabecera municipal, cuando en años anteriores era personal del INE el que ingresaba a las comunidades.
«Antes llevaban las brigadas y atendían a todo el pueblo el mismo día y con ganas de ayudarte, ahora tienes que venir y si no corres con suerte tienes que repetir el viaje, ojalá puedan atender las necesidades porque de lo contrario muchos se van a quedar sin credencial”, concluye el denunciante.
Chetumal.- La temperatura para hoy sábado será de 35 a 37 grados centígrados en el territorio quintanarroense, pero la sensación térmica será de 40 grados basado en la valoración y análisis de la información meteorológica según dio a conocer la Dirección de Protección Civil del estado.
En el boletín meteorológico agrega que se mantiene la entrada de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad procedente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán; esto provoca la permanencia de temperaturas calurosas a bochornosas, nubosidad y lluvias dispersas sobre la región Peninsular y algunas zonas del Estado de Quintana Roo por la tarde.
Se aclara que la Onda Tropical localizada en superficie sobre el Mar Caribe, desde el sur de la Isla de Cuba hasta la porción central de Panamá C.A, hasta el momento no presentan condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical, según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.
El tiempo probable para los municipios de Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad (Playa del Carmen) y José María Morelos, será de medio nublado con poca probabilidad de lluvias, muy caluroso a bochornosa, viento del sureste de 15 a 25 kilómetros por hora., con rachas más fuertes.
En tanto que Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar tendrán cielo medio nublado, con pocas probabilidades de lluvias, temperaturas muy calurosas a bochornosa, con viento del sureste de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas más fuertes. La sensación térmica será de 40 grados centígrados.
Por último, se recomienda tomar precauciones para la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos de oleaje y viento; para tal caso informarse con capitanías de puerto locales.
Cancún.- Playa Delfines fue el punto de encuentro donde cientos de personas de la sociedad y autoridades se reunieron para realizar la actividad de limpieza “Todos contra el Sargazo”, actividad que se lleva a cabo desde el mes pasado.
Según informó la presidente de Benito Juárez (Cancún), Mara Lezama, las brigadas de “Todos Contra el Sargazo” se realizó hoy sábado en las playas Gaviota Azul, Chac-Mool, Marlín, Ballenas, Coral, Del Niño y Delfines, para conservar la imagen que tiene Cancún ante el mundo.
La estrategia de limpieza arrancó el pasado 18 de mayo y cada fin de semana se unen más personas y organizaciones, como el Sindicato de Taxistas de Cancún “Andrés Quintana Roo”. Como cada sábado, desde las siete de la mañana los trabajadores del municipio y ciudadanos voluntarios recolectan toneladas del alga marina en los arenales de las costas de Quintana Roo.
Ahí, los integrantes del gremio taxista hicieron un llamado a la comunidad de Quintana Roo para que se siga sumando a estas brigadas de limpieza de playas; señalaron que si todos trabajamos juntos, todo es más fácil y se logran mejores resultados. Se sumaron las empresas del Sindicato de Taxistas, como lo es Maya Caribe, taxi naranja, entre otras.
Los asistentes a la limpieza de playas pidieron a los gobiernos y sociedad para poner su granito de arena y poder cuidar las costas de Quintana Roo, independientemente de la aplicación de los recursos públicos que se puedan aplicar para el combate de la llegada del sargazo a las playas.
Se espera que para la temporada “alta” que inicia la próxima semana, las playas del destino turístico estén libres de sargazo, donde los tres niveles de gobierno, junto con los empresarios, buscan las estrategias para que la afectación económica sea menor y Cancún continúe como el destino preferido de los turistas que buscan sol, arena y mar.
Con el propósito de vigilar el medio ambiente en las zonas marinas en Quintana Roo y evitar acciones que pongan en riesgo la integridad ecológica de los mares mexicanos y sus recursos naturales, el gobierno que encabeza Carlos Joaquín, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), avanza en los trabajos de construcción de la torre de vigilancia y monitoreo ambiental en la localidad de Xcalak.
El titular de la SEOP William Conrado Alarcón, señaló que con una inversión de 6 millones 655 mil pesos se construye la torre de vigilancia que tendrá 14 metros de altura, dormitorios, cocineta, un sistema solar de energía eléctrica, un biodigestor para el drenaje sanitario y el agua potable se obtendrá del mar con una desalinizadora y estará ubicado específicamente en el canal de Zaragoza.
Detalló en que los trabajos consisten en colocación de 80 metros lineales de malla geotextil, estructura submarina, sembrado de postes de madera, colocación de 16 piezas de contra viento de madera, 24 piezas de cruceta de madera, vigas de amarre vertical y horizontal, colocación de una plataforma de 108 metros cuadrados, escalera de madera, señalización y reflector.
La edificación servirá para dar alojamiento a personal de la Semarnat, la Secretaría de Marina y del Gobierno del estado. Además será un laboratorio ambiental.
* Participó en la Reunión de Trabajo de Alineación del Sector Turístico al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro
*Hizo un llamado al sector hotelero para incluir a los jóvenes en las labores de atención al medio ambiente
Cancún.- El gobernador Carlos Joaquín destacó la importancia que tiene la implementación de acciones en el combate contra el sargazo para así evitar una afectación económica al estado, durante la celebración de la Reunión de Trabajo Alineación del Sector Turístico al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Carlos Joaquín convocó a trabajar juntos y sumar esfuerzos, en particular al sector hotelero, con el objetivo de que los jóvenes que participan en el programa puedan ser capacitados e incluidos en las labores de protección al medio ambiente, entre las que se encuentran la recolección de sargazo, para que contribuyan a la protección de la riqueza natural de Quintana Roo, atractivo para miles que turistas.
Carlos Joaquín manifestó que ligar el mencionado programa con la limpieza de sargazo representa una buena oportunidad para que los jóvenes se capaciten y participen en estas acciones.
En el estado, hay mil 899 centros de trabajo con 20 mil 834 oportunidades. Además, siete mil 989 ya iniciaron la capacitación y 33 mil 336 están interesados en participar en el programa.
En la reunión, estuvieron presentes el secretario de Turismo del Gobierno de México Miguel Torruco Marqués, la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México Luisa María Alcalde Luján y la secretaria de Turismo de Quintana Roo Marisol Vanegas Pérez.
También asistieron Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; el contralmirante Enrique Flores Morado, director general adjunto de Oceanografía, Hidrología y Meteorología de la Secretaría de Marina; la presidenta municipal de Benito Juárez María Elena Lezama y Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados.
La Fiscalía General del Estado (FGE), informa que agentes de la Policía Ministerial aseguraron y dejaron a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo de la zona Sur, a Jacob “N” y a Moisés “N” a quienes les aseguraron diversas dosis al parecer de alcaloide.
El aseguramiento de ambas personas, ocurrió cuando agentes de la Policía Ministerial efectuaban un recorrido de vigilancia y prevención del delito sobre la calle San Luis Potosí en Calderitas, municipio de Othón P. Blanco.
Al hacerle una inspección a sus ropas a Jacob “N” se le encontraron 15 envoltorios nailon con polvo blanco al parecer con las características de la cocaína, al hacerle lo propio a Moisés “N” se le hallaron 37 envoltorios de nailon color negro con una sustancia sólida de color beige con las características al parecer de la cocaína en piedra así como una bolsa tipo ziploc con vegetal verde y seco al parecer marihuana.
La FGE refrenda su compromiso de colaborar en acciones de vigilancia y prevención del delito, en beneficio de los quintanarroenses.