AGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
MásAGENCIA SIM Bacalar.- Un total de 3.13 hectáreas de uso común del ejido Bacalar, en el municipio del mismo nombre, fueron
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Una camioneta se impactó contra el pilote de concreto del primer puente que va hacia la comunidad de Santa
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un sujeto, que intentó robar algunas mercancías dentro de una tienda de conveniencia, fue atrapado este día por
MásAGENCIA SIM Chetumal.-Una superficie de 2.58 hectáreas del ejido “Chetumal”, en el municipio de Othón P. Blanco, fueron decretadas por el
MásAGENCIA SIM Bacalar.- Un automóvil se estrelló contra una luminaria esta mañana, cuando circulaba sobre la carretera federal 307, en el
Más• La Fiscalía General del Estado informa que, además, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un masculino por violencia
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un joven con muletas, que circulaba en una motocicleta en sentido contrario, fue embestido por un taxi, esto
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un aparatoso accidente ocurrido sobre el tramo carretero Chetumal-Bacalar mantiene cerrada la circulación en uno de los carriles,
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) del Estado de Quintana Roo lanzó la convocatoria a los
MásPlaya del Carmen.- La candidata Lili Campos de la coalición Orden y Desarrollo por Quintana Roo emitió su voto está mañana en la casilla 773 básica C1 Distro 9
En su primera declaración señaló que espera esta sea una jornada electoral tranquila y que los ciudadanos salgan a participar.
Sobre sus impresiones dijo que confía que en estas elecciones ganará la democracia y los ciudadanos.
Chetumal.- Rocío González, candidata a diputada por el Distrito electoral local XIII por la coalición PAN, PRD y PES «Orden y Desarrollo por Quintana Roo» voto
en la sección 0405, básica, instalada en la escuela primaria Tenochtitlán localizada entre las calles 30 con cruzamiento 21 y 23, Colonia Benito Juárez, Bacalar, Quintana Roo.
Chetumal.- Un incendio en la Contraloría Estatal mantiene en jaque a los bomberos y la Policía en la avenida revolución.
Elementos de la policía estatal mantienen suspendido el tránsito vehicular sobre la avenida Revolución a consecuencia de un incendio que se registra en la Secretaría de la Contraloría Estatal.
Hasta el momento se desconoce el origen del incendio y la afectación que ha ocasionado en el equipo de la dependencia .
Cancún.- En un operativo conjunto, las autoridades han detenido a 12 taxistas con drogas, Arsenal y una narco manta.
Con más de mil cartuchos útiles de diferentes calibres, cargadores de diferentes tipos de arma, un arma corta y más de 150 dosis de marihuana; fue detenida una docena de taxistas, entre ellos una mujer; todos, miembros del sindicato “Andrés Quintana Roo”.
La detención fue hecha por elementos de la Marina Armada de México y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la Zona Hotelera de Cancún, durante la madrugada de este sábado.
Los detenidos también tenían en su poder ropa similar a uniformes militares y una “narcomanta” que iban a colgar, con amenazas a dos sujetos que señalan de cometer extorsiones y asesinatos.
Todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Un duro golpe al crimen organizado fue asestado ayer por la madrugada en la Zona Hotelera de Cancún, a manos de elementos de la Marina Armada de México y de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Aunque no se emitió información oficial al respecto, trascendió la detención de 12 personas, todas de oficio taxista y miembros del sindicato Andrés Quintana Roo.
De acuerdo con la información obtenida, la detención tuvo lugar cerca del kilómetro 10 del bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera de esta ciudad.
Se desconocen detalles de la detención, pero se sabe que los taxistas entre los que se encuentra una mujer, escondieron cosas en la zona de mangle y cuando las autoridades revisaron, descubrieron una gran cantidad de cartuchos útiles de diferentes calibres, así como un arma de fuego, cargadores y bolsas con marihuana.
Se trataba de más de mil cartuchos de diferentes calibres, tanto de armas cortas como de armas largas, un arma corta al parecer calibre 9 milímetros, varios cargadores para fusiles AR-15 y AK-47 mejor conocidos como “cuerno de chivo” y cargadores para armas cortas.
Además, se contabilizaron más de 150 bolsitas que contenían marihuana, las cuales estaban marcadas con la imagen de una palmera, placas de vehículos particulares, ropa tipo uniformes militares, chalecos antibalas con insignias de la Policía Estatal Preventiva (PEP); una imagen del llamado “Santo de los narcos” Jesús Malverde, y una “narcomanta” que pretendían colgar en algún punto de la ciudad.
En ella se podía leer el siguiente mensaje: “Esto va dirigido para Bernardo Ascencio Emeterio alias El Mamado, ex taxista de Cancún. Ya te tenemos ubicado hijo de tu puta madre, ya sabemos que andas extorsionando a la gente, cobrando piso a mucha gente. Ya te llevó tu puta madre, venimos por ti mamadito pendejo. A ti y a los… se los va a cargar la verga por pasados de verga, venimos con todo a romperles su madre. Jazeth Pérez Rocha alias El Toro o El 40 que anda matando gente a lo pendejo, venimos por tu cabeza” (sic).
Los taxistas dijeron pertenecer todos al sindicato Andrés Quintana Roo y fueron identificados como:
– Kevin Bernardo C. M., de 24 años de edad, originario de la Ciudad de México, de oficio taxista con número de unidad 8059
– Fernando Javier G. C., (a) “El Sucio” de 37 años, originario de Tabasco, de ocupación taxista con número de unidad 5706
– Bernardo C. T., de 49 años de edad, originario de la Ciudad de México, de ocupación taxista con número de unidad 1679
– César Augusto M. D., (a) “El Melvin” de 26 años de edad, originario de Cancún, de oficio taxista con número de unidad 1774
– Fidel B. R., de 30 años de edad, originario de Veracruz, de oficio taxista con número de unidad 4192
– Ernesto Alejandro F. G., de 33 años de edad, originario de la Ciudad de México, de oficio taxista con número de unidad 3251
– Josué Alejandro N. R., (a) “El Pirata”, de 23 años de edad, originario de Cancún, de oficio taxista con número de unidad 3533
– Elías de la Paz S. E., (a) “El Memo”, de 27 años de edad, originario de Cancún, de oficio taxista con número de unidad 4783.
– Jorge Antonio S. S., (a) “El Flaco” de 26 años de edad, originario de Tabasco, de oficio taxista con número de unidad 7556
– María Claudia E. A., de 48 años de edad, originaria de Yucatán, de oficio taxista con número de unidad 2122
– Juan Carlos R. M., (a) “El Calaco” de 33 años de edad, originario de la Ciudad de México, de oficio taxista con número de unidad 4407.
Todos los detenidos junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Cancún.- Sin incidentes inició la jornada electoral en los distintos centros de votación instalados a lo ancho y largo del estado, sin que se vean filas de votantes y con una lluvia intermitente en algunos municipios que parecían desanimar aún más a la ciudadanía.
En Cancún, la casilla básica 0079 y contigua, instalada en la Cobach 1, en la Región 92, los funcionarios de casilla llegaron temprano, a las 7:30 horas, pero el vigilante del plantel les impidió la entrada, alegando que abriría las instalaciones a las 8 horas, sin que hubiera mayor novedad.
En Cozumel, las casillas fueron instaladas sin novedad, aunque en algunos lugares los funcionarios llegaron un tanto tarde. Al igual que en otros municipios, no hay gente formada, pues la participación parece que será baja.
En José María Morelos, el cielo amenazaba con llover, pero solo se dejó sentir de forma leve e intermitente. La casilla 272 en la colonia Vicente Guerrero se instaló sin novedad, aunque únicamente llegando los funcionarios de casilla, no así los ciudadanos. Lo mismo se podía decir de las escuelas Carlos Lugo López, Benito Juárez y Agustín Melhar, donde los funcionarios esperaban pacientemente por los votantes.
En las secciones 0285 y 0286 de Kantunilkín, no acudieron los funcionarios de casilla y los ciudadanos en fila mostraron poco interés en integrarla, permaneciendo este punto sin iniciar.
Tampoco acudieron los funcionarios a la casilla 0958 de Tulum, salvo el presidente, quien quedó en espera de que llegaran votantes para integrarlos a la mesa.
En Chetumal, la lluvia ha sido intensa esta mañana, al grado de encharcarse varias calles. Incluso, la sede del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) quedó prácticamente inaccesible, al anegarse las avenidas aledañas.
El mal tiempo ha hecho que solo se hayan integrado un 30% de las casillas, ante la ausencia de funcionarios de casillas, aunque la “mega casilla” de la sección 0307, con una básica y 8 contiguas, se estaba integrando sin novedad.
La UIF indaga ahora a quienes integraron el Consejo de Administración de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
México.- Pedro Joaquín Coldwell, quien fuera titular de la Secretaría de Energía (Sener) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, estaría siendo investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En el espacio noticioso de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, se dio la alerta sobre la presunta investigación en curso hacia quien también fuera integrante del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), responsable de aprobar la compra de la planta de Agronitrogenados.
Puedes leer: Ya habría orden de aprehensión contra Emilio Lozoya
En Aristegui Noticias, la periodista Ana Lilia Pérez citó el acuerdo 129 de 2013 donde se hablaba de la inversión en la planta de fertilizantes, “todos los funcionarios de Petróleos Mexicanos tuvieron conocimiento de esto y se fue avalando este proyecto”.
La compra, rehabilitación y renovación de Agronitrogenados se hizo mediante las filiales de Pemex: PMI Norteamérica y PMI Infraestructura de Desarrollo por un total de 6 mil 260 millones de pesos en 2014.
Por Pedro Canché
En el caso Emilio Lozoya, se maneja insistentemente el nombre del paisano Pedro Joaquín Coldwell, ex gobernador de Quintana Roo y Secretario de Energía con Enrique Peña Nieto.
Las operaciones para comprar la planta Agronitrogenados fueron del conocimiento del Consejo de Administración de Pemex, incluido Pedro Joaquín Coldwell, afirmó Ana Lilia Pérez en la MesaDeAnálisis, con Carmen Aristegui.
Otro a quien se le han congelado las cuentas, pero en Quintana Roo, es a Félix Arturo González Canto, quien para no ser aprehendido se oculta y mantiene bajo perfil.
Dos ex gobernadores en apuros, tres con Mario Villanueva quien aún no lo libra a pesar de que un comité patito patito del Congreso local lo declara “inocente”.
Chetumal, Quintana Roo.- «Un desgraciado vino a romper una familia», así lo dice una de las amigas más cercanas de Kenia, quien tuvo mala suerte de que un conductor imprudente y alcoholizado la atropellara.
La voz de su amiga que pide el anonimato está llena de impotencia. «Nos enteramos de que Kenia sufrió un accidente a través de la redes sociales y rápido fuimos al lugar donde habpia pasado pero ya no estaba ahí, ya la habían trasladado al Hospital General», recuerda.
De inmediato se dirigieron al Hospital General de Chetumal y lo que les dijeron los doctores los tomó por sorpresa: Kenia tiene muerte cerebral. «Cuando fue atropellada, el impacto la proyectó varios metros. Kenia llegó al hospital con el cráneo roto, la mandíbula abierta, dislocada, la columna rota, los pies muy lastimados», dice su amiga.
Kenia llegó de Michoacán, no tiene familiares en Quintana Roo, su esposo estaba trabajando cuando sucedió el accidente. Un matrimonio con tres hijos, un niño de 9 años, una niña de 5 años y un bebé de 8 meses. Los padres de Kenia llegaron tan pronto como pudieron, personas de avanzada edad. Lloraron, la misma impotencia que abarca a las amigas de Kenia, la sintieron sus padres al ver a su hija, en ese estado, toda rota y entubada. Muerte cerebral han dicho los doctores.
Fiscalía quiere liberar al culpable
«Le hablaron al esposo de Kenia», dice la amiga «para decirle que hoy a las nueve de la noche liberarán a quien ha destruido a esta familia. El Ministerio Público dice que no es un delito grave, que fue imprudencial y lo van a liberar», cuenta con coraje la amiga de Kenia.
Después de que las amigas de Kenia llegaron al Hospital General y vieron lo grave de la situación, se encargaron de los trámites y ver que era lo que tenían que hacer con el Ministerio Público.
«Desgraciadamente nunca se hace justicia, nunca ponen a los culpables en la cárcel. La Fiscalía nunca pone a disposición de uno la información que debemos juntar ni nada. Nosotros tenemos las pruebas suficientes para encarcelar ese hombre. Tenemos testigos, tenemos testimonios, tenemos vídeos de cómo sucedieron las cosas. Todas las pruebas para para esta persona pague», dice con mucho dolor y coraje la amiga quien explica que el esposo de Kenia recibe una llamada de las autoridades informándoles que el Ministerio Público va a soltar a «esta persona hoy a las 9 de la noche, porque es de fin de semana, porque ley implica que tienen 48 horas para dejarlo libre si no recopilan pruebas en su contra», añade la amiga de Kenia.
Las pruebas existen, el delito está a la vista de todos sin embargo la Fiscalía le da al Hospital General 72 horas para que ellos den un dictamen del estado de salud de Kenia y así dictaminar la responsabilidad del inculpado, sin embargo le dan 48 horas a los amigos de Kenia para aportar pruebas, pruebas que dieron pero que no han sido tomadas en cuenta por el Ministerio Público.
«No tuvo la culpa»
Los familiares de él estaban en el Hospital General cuando llegamos a ver a Kenia. Él estaba internado por supuestas heridas que no eran más que los golpes que sufrió al impactar su auto contra el poste de luz, rememora una de las amigas de Kenia. «La esposa de él estaba llorando, gritando que él no había tenido la culpa».
Los hechos fueron, según varios testigos: «un auto iba a toda velocidad y perdió el control del mismo, lo cual hizo que el auto se subiera a la acera y atropellara a Kenia, que salió proyectada varios metros. El sujeto intentó darse a la fuga pero se estrelló de frente contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad. Elementos de la ambulancia de la UREM y la Policía Municipal corroboraron que el conductor iba alcoholizado.
«Ahora los familiares dicen que el carro no servía. ¿Un carro que no sirve para que lo agarras? Además, la persona estaba alcoholizada. Supuestamente los familiares dicen que este sujeto es discapacitado, pero ¿si estaba discapacitado, por qué estaba en una cantina y porque maneja borracho?» se preguntan una y otra vez los amigos de Kenia.
«Nosotros estamos moviéndonos para que no saquen este hombre de la cárcel y no vamos a permitir que este hombre salga, ahorita mismo estamos con los abogados en la Fiscalía viendo que no salga esta persona», dice con rabia y agrega la mejor amiga de Kenia «Pedimos que este hombre no salga».
Lo que ahora necesitan los familiares y amigas de Kenia es que las autoridades hagan su trabajo. También «el apoyo de la gente, lo que nos quieran dar, estamos ahí en la Fiscalía, no estamos pidiendo ninguna cantidad, es lo que la gente quiere apoyar. Kenia no tiene a nadie y sus hijos se quedaron sin su madre por culpa de un borracho. Los padres de Kenia ya son grandes. Necesitamos ayuda, de la que sea, pueden preguntar por por mí, por Laura, por Rosa, sus sus amigas que ahora somos sus familiares», dice muy dolida.
A pesar de las pruebas, Luis A. M. ha salido libre. La Fiscalía lo ha liberado.
Playa del Carmen.- *Se trata de una mujer de 50 años que arribó a México proveniente de Inglaterra. *
La atención oportuna para su diagnóstico y atención demuestra la fortaleza del sistema de vigilancia epidemiológica en México.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica identificó un caso de sarampión en la ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo. Se trata de una mujer de 50 años de edad que arribó a Quintana Roo, el 27 de mayo, en vuelo directo desde Inglaterra.
El Sarampión es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus. Se caracteriza por fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y manchas rojas (rash). Se transmite por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada. No hay ningún tratamiento específico, el manejo es únicamente sintomático.
El caso detectado en Quintana Roo, se trata de una mujer que manifestó cuadro clínico con fiebre, exantema, enrojecimiento de ojos, tos y congestión nasal al momento de su arribo, por lo que tras solicitar atención médica fue ingresada al Hospital General de Playa del Carmen.
Su ingreso a la unidad hospitalaria se registró el 28 de mayo de 2019. Fue puesta en aislamiento como lo establece el protocolo y se inició el estudio del caso. Le fueron tomadas muestras y se enviaron a laboratorio para confirmación. El resultado positivo obligó a mantener bajo atención hospitalaria y en aislamiento a la paciente. Al día 01 de junio se mantiene estable.
Se activaron los protocolos de respuesta inmediata para prevenir la aparición de casos secundarios, realizando un adecuado estudio de caso, seguimiento de contactos, vacunación de personal de salud y prestadores de servicios y verificación de coberturas de vacunación la cual se encuentra al 100 por ciento en la zona de identificación. Se trata de caso importado, toda vez que la paciente manifestó síntomas de la enfermedad a su arribo a México, lo que indica que el contagio ocurrió entre 7 y 21 días previos a su llegada.
México está libre de casos autóctonos desde 1996, es decir, que el virus no circula por territorio nacional. Y el hallazgo de casos importados de sarampión demuestra la fortaleza del sistema de vigilancia epidemiológica en México.
La Organización Panamericana de la Salud indica que hasta la fecha son 12 los países que notificaron casos confirmados de sarampión en lo que va del 2019: Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de América, México, Perú, Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela. No se han reportado defunciones por sarampión en la Región y adicionalmente se confirmó un caso de sarampión en una persona a bordo de un crucero que navegaba entre Aruba y Curaçao.
Acuda a su unidad médica en caso de presentar alguno de los síntomas ya descritos de la enfermedad. Es preciso recordar que la medida para prevenir el sarampión es la vacunación.
MEXICO, CDMX.- Extiende juez Federal el plazo para llevar acabo el desahogo de pruebas en el caso, que mantiene preso a Roberto Borge Angulo, ex Gobernador de Quintana Roo, por el delito de lavado.
Ahora los abogados del ex gobernante de Quintana Roo tienen dos meses, mismo tiempo que tiene la Fiscalía General de la República para ser usado en el juicio.
Fue el juez del Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, quien autorizó ampliar por sexta ocasión el tiempo de la investigación complementaria, para que puedan recabar información para su defensa.
Tendrán como plazo hasta el 9 de julio para armar su carpeta de defensa, así lo estableció el juez durante la audiencia que se llevó acabo el viernes por la mañana.
Es la sexta ocasión, en que se posterga el juicio contra el ex mandatario, las solicitudes anteriores han sido el 11 de julio, 12 de septiembre y 9 de noviembre de 2018, así como el 8 de febrero y 22 de abril de este año.
Actualmente Borge se encuentra preso en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi), por el delito de lavado de dinero y también a enfrentado cargos ante el fuero común por aprovechamiento ilícito del poder, por una supuesta contratación ilegal de servicios aéreos por 594 millones 590 mil 535 pesos.
(Tomado de Reforma macrixnoticias)