Mara Lezama celebra en el Congreso, 51 años de Quintana Roo y resalta la transformación que impulsa bienestar para todas y
Más*Su esposa, la diputada Gabriela Mora, hizo lo propio en el Congreso Local, hace tres días. AGENCIA SIM Chetumal.- El regidor
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Pacientes con procedimientos agendados desde hace meses en el Hospital General manifestaron su inconformidad luego de que se
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) activará mañana un servicio temporal de transporte público
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La protección a los animales es un derecho que debe plasmarse en la ley, por ello, el diputado
MásMara Lezama celebra en el Congreso, 51 años de Quintana Roo y resalta la transformación que impulsa bienestar para todas y
Más_• Renán Sánchez Tajonar celebra el aniversario de la creación de Quintana Roo junto a la gobernadora Mara Lezama._ Chetumal, Quintana
MásAGENCIA SIM Chetumal.— En una sesión solemne del Congreso del Estado, los tres poderes de Quintana Roo conmemoraron este miércoles el
MásChetumal.- Para revisar proyectos estratégicos que permitan fortalecer la movilidad con un enfoque sustentable, seguro y eficiente, la gobernadora Mara Lezama
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) cerrará el año con una inversión de 80
MásPlaya del Carmen.- Una mujer que llevaba un bebé en brazos se cayó de un autobús de transporte público, de la empresa Tucsa, en el paradero de Plaza las Américas, por la brusca manera de manejar del chofer, que en cuanto vio lo ocurrido, se dio a la fuga, sin que nadie pudiera alcanzar a ver el número de la unidad.
La mujer se accidentó en el paradero junto a este centro comercial, sobre la avenida XpuHa, entre las avenidas 115 y 125. La unidad de Tucsa frenó de golpe, por lo que la mujer cayó desde las escaleras, atinando a levantar el codo, para evitar que su bebé se golpeara la cabeza.
En el momento había pocos ciudadanos, por lo que no pudieron ver el número de la unidad, que escapó a toda velocidad.
La mujer fue atendida por una ambulancia y llevada al Hospital General para ser valorada. Su niño no sufrió daño alguno.
Chetumal.- Un paquete bomba entregado al director de la escuela “Eva Sámano”, Wiliam Briceño, le estalló en el rostro cuando lo abría en su oficina hoy alrededor de las 9:30 de la mañana.
Contenía clavos, grapas y otros artefactos, cuando entró a su privado lo abrió y explotó.
Seis personas estaban en la ante sala de su privado cuando estalló el paquete bomba.
William Briceño ha sido señalado recientemente de tener relaciones con alumnas de la institución, un compañero de su oficina lo llevó a la atención médica y el paquete lo entregó un sujeto que se identificó como de Fedex.
La FGE inicia la investigación por las lesiones ocasionadas
al director de una escuela a quien le fue entregado un paquete que contenía un artefacto explosivo de fabricación casera; la víctima resultó con escoriaciones en rostro y fue trasladada a un hospital para una revisión— Fiscalía General QR (@FGEQuintanaRoo) June 6, 2019
El alcalde de Chetumal, Otoniel Segovia, dijo que los servicios de emergencia ya están en el lugar al igual que las autoridades.
Varios medios recibieron hace meses un correo con fotos y videos acusando a Wiliam Briceño de ofrecer puestos de trabajo a cambio de sexo a alumnas y compañeras de trabajo y no cumplía.
Atentado contra maestro en escuela de Chetumal
AGENCIA SIM
Chetumal.- Un artefacto explosivo en forma de regalo fue entregado a un maestro, quien al abrirlo en el interior de su oficina le explotó en el rostro, según informaron autoridades de Protección Civil, en voz de su director, Eusebio Rosado Sosa.
Los hechos ocurrieron la mañana de hoy jueves, en la escuela “Eva Sámano Mateo”, cuando el personal encontró el paquete dirigido al maestro William Briceño, lo tomaron y se lo entregaron al docente, quien lo llevó a su oficina para abrirlo, al hacerlo se accionó el mecanismo que literalmente le explotó en la cara.
Personal de la escuela al escuchar el estruendo acudió para prestar auxilio, e inmediatamente llamaron a la ambulancia que después de atender al herido, lo llevaron a un hospital, pues las heridas causadas por el material explosivo ponen en peligro su vida.
Hasta el momento se desconoce la causa del atentado, pero el director de Protección Civil municipal, Eusebio Rosado comentó que puede tratarse de un atentado personal, que no se debe calificar como terrorismo, pero será la Fiscalía General del Estado la que se encargue de las investigaciones y de determinar la causa del ataque a este maestro.
TARJETA INFORMATIVA
La FGE de Quintana Roo investiga la detonación de un artefacto de fabricación casera.
*La víctima presenta lesiones leves
*Se presume un tema de índole personal que será investigado
Chetumal. La Fiscalía General del Estado informa que este jueves 6 de junio en el transcurso de la mañana, el director de una escuela preparatoria quien se encontraba en un edificio administrativo, resultó lesionado con escoriaciones en la cara al detonar un artefacto de fabricación casera que fue encontrado en un paquete de mensajería afuera de las instalaciones.
De acuerdo con las primeras indagatorias se logró saber que se trata de un explosivo elaborado con pólvora parecido al de la pirotecnia es de mínimo riesgo y que puede tratarse de un tema de índole personal.
La victima fue trasladada a un hospital para una revisión médica y se reporta estable.
No se registraron mayores daños.
La carpeta será turnadaa la Fiscalía General de la República .
Chetumal, Quintana Roo a 05 de JUNIO 2019.- El Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) valora la participación de las niñas y niños en el doceavo Concurso de Dibujo Infantil “Los Valores de la Transparencia y la Protección de Tus Datos Personales 2018” con la premiación en la sala de capacitación del Órgano Garante de Quintana Roo.
José Orlando Espinosa Rodríguez y Cintia Yrazu De la Torre Villanueva, Comisionados de IDAIPQROO presidieron el emotivo evento que cada año reúne a infantes, maestros, padres de familia e invitados especiales.
Antes de dar a conocer el nombre de los ganadores, De la Torre Villanueva señaló que este concurso promueve los valores de la responsabilidad, el respeto y la honestidad; así como también, la protección y el cuidado de sus datos personales al publicar información en internet y en las redes sociales.
“Es una prioridad para el IDAIPQROO sensibilizar a las niñas y niños sobre estos importantes temas en las aulas de clase mediante pláticas y sencillas dinámicas para que aprendan a proteger sus datos personales y pongan en práctica los valores anteriormente citados”, dijo la Comisionada.
Se premiaron a los ganadores de la Categoría “A” (de 6 a 9 años), obteniendo el primer lugar E. J. C. P. de la escuela “Manuel Chi Moo”. El segundo lugar fue para M. I.C.P., de la escuela “Solidaridad” turno matutino y el tercer lugar lo ocupó la menor G.M.L.R., de la escuela “Francisco I. Madero”. Las tres menores ganadoras son de escuelas de la ciudad de Chetumal.
Con respecto a la Categoría “B” (de 10 a 12 años) obtuvo el primer lugar el dibujo elaborado por L.Y.S.C., de la escuela “Fernando Figueroa Guardia” de la ciudad de Chetumal. El segundo lugar lo ganó E.C.T., de la escuela “José María Pino Suárez” de la comunidad de Solferino, Lázaro Cárdenas, Quintana Roo y se premió con el tercer lugar a F. J. D. A., de la escuela “Kohunlich” turno vespertino, de la ciudad de Chetumal. Los premios entregados fueron una tableta electrónica, una computadora portátil y una bicicleta, respetivamente.
La Categoría “C”, la componen los niños y las niñas con alguna discapacidad que cursan del 1º al 6º grado de primaria. Misma, que por su condición se divide en 3 subcategorías: 1. Audición, Dificultades de Aprendizaje, Conducta y Comunicación, Hipoacusia, Síndrome de Asperger, y Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad. 2. Discapacidad Intelectual, Trastorno del Espectro Autista, Motora, y Baja Visión. 3. Neuromotora, Ceguera y Sordo-Ceguera. El primer lugar correspondiente a la subcategoría 1. fue para I. M. D. G., del Centro de Atención Múltiple “Gabriela Brimmer” de la ciudad de Playa del Carmen. El primer lugar de la subcategoría 2 fue para N. A. P. H., del “Centro de Atención Múltiple “Artículo 41”, también de la ciudad de Playa del Carmen. M. T. V. del Centro de Atención Múltiple “Hellen Keller”, de la ciudad de Chetumal fue determinado por el jurado calificador en suplencia de la subcategoría 3 que se declaró desierta. El premio entregado a cada ganador de la categoría C fue una tableta electrónica.
Momentos después de la premiación y de otorgar reconocimientos al jurado calificador, Orlando Espinosa brindó un mensaje a los asistentes destacando su felicitación a los ganadores y mencionó que es un verdadero privilegio contar con la participación de los más de 13 mil 700 menores quintanarroenses en este concurso, el cual es la semilla para la forja de ciudadanos con valores de transparencia y honestidad en el Estado.
**Este tan sólo es el primer paso, tenemos que seguir trabajando sin bajar la guardia: Pedro Pérez
Felipe Carrillo Puerto. – El Diputado Electo por el Distrito XII, Pedro Pérez, recibió este miércoles la constancia que lo acredita como tal, misma que fue entregada en la Junta Distrital 12 del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), ubicada en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto.
«Hoy más que nunca debemos trabajar, hoy más que nunca debemos unirnos, no importan los colores, lo más importante son las y los habitantes de la Zona Maya, por ellas y ellos hay que redoblar esfuerzos, hay que unir voluntades, hay que buscar y aplicar los mecanismos necesarios para lograr mejorar la calidad de vida de las y los carilloportenses y morelenses», expresó Pedro Pérez.
Pedro Pérez, Diputado Electo de la XVI Legislatura, obtuvo el triunfo del proceso electoral 2019 con 11 mil 45 votos a favor, agradeciendo la confianza depositada en su persona para representar a las y los habitantes de la Zona Maya, recordando que «Del Sur nace nuestra fuerza».
Chetumal.- Aceptó el secretario de Obras Públicas, William Conrado Alarcón, que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) destrozó cerca de 900 metros de calles nuevas, pero negó que se tratara de falta de coordinación, sino que el recurso les llegó después de lo esperado.
En entrevista el funcionario estatal, dijo saber de la situación en la colonia López Mateos, donde CAPA abrió zanjas y destruyó calles que tenían seis meses de haber sido inauguradas, pero indicó que deberán esperar el tiempo necesario para que las zanjas se compacte y hundan, antes de poder trabajar, además de esperar la liberación de más dinero, programado para agosto.
“No tenemos recursos para hacer todo nuevo, vamos a reparar pero tenemos que esperar a que las zanjas se asienten bien para entrar, en cuanto a la coordinación con CAPA si existe pero aquí lo que sucede es que la entrega de recursos para las obras se entregaron en tiempos diferentes”, explicó el titular del SEOP.
Según indicó, ellos tenían los recursos para hacer las calles, pero CAPA no tenía fondos para introducir el drenaje. Ante la situación, se “decidieron arriesgar” y pavimentar, para después resultar que la paraestatal sí contaría con el dinero, dos meses después, por lo que destrozó las calles.
Estimó que son entre 800 y 900 metros de calles en esta situación.
Se sabe que son ocho las empresas que trabajan en estas obras en Chetumal, aunque ninguna ha iniciado la labor de repavimentación.
Conrado Alarcón indicó que hay dos programas separados, uno que es la atención de desfondes, que concluirá en julio, y el otro es la pavimentación habitual, que continuará desde agosto.
Bacalar.- Sujetos no identificados abordo de una camioneta realizaron disparos, causándole la muerte a una persona del sexo masculino quedando tirado sobre la Calle 38 con calle 19-A del municipio de Bacalar.
Según reporte realizado por elementos de la Policía Municipal de Bacalar, que iban en la unidad 10111, acudieron al lugar del siniestro, aproximadamente a las 7:25 a.m., hallaron el cuerpo de un varón con impacto de bala.
Algunos testigos informaron a las autoridades, que sujetos que iban a bordo una camioneta de color gris, tipo pick up, polarizada, no vieron las placas, ni que dirección tomaron, realizaron disparos, dejando lesionado a una persona del sexo masculino, quien más tarde perdió la vida.
Cancún, Q. Roo.- Durante el evento realizado con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, dedicado a la lucha contra la contaminación del aire; en representación de Carlos Joaquín,
Alfredo Arellano, secretario de Ecología y Medio Ambiente, resaltó que el Estado va a la cabeza del Programa de Gestión para el mejoramiento en la Calidad del Aire de Quintana Roo (PROAIRE), el cual, iniciará en corto, mediano y largo plazo con un periodo de aplicación al 2028.
Se trata de cambiar y prevenir el deterioro de la calidad del aire en nuestro estado, para el cuidado del medio ambiente y así obtener mejores resultados para la protección de la salud de los quintanarroenses. Aún estamos en la etapa de integración del Comité Núcleo, y están involucrados los tres niveles de gobierno, instituciones educativas, de investigación y ONGs, quienes constataran el cumplimiento de lo planeado.
Por consiguiente, se está platicando con la SEMARNAT para realizar el Inventario de Emisiones a la Atmósfera del estado de Quintana Roo, para el 2020, y apartir de ahí, establecer las medidas a seguir para establecer el costo económico y ambiental de las emisiones a la atmósfera.
Con ésto, se obtendría el impacto que tienen sobre el medio ambiente y la salud de los ciudadanos, y de esta manera elaborar el diagnóstico de la problemática y re-direccionar la política ambiental, ya que éstos son la base para lograr una mejora en la calidad del aire, así las emisiones a la atmósfera.
Asimismo, se ha regularizado las actividades industriales y de servicios, como son las del sector hotelero, concreteras, crematorios, bancos de material pétreo, plantas de tratamiento de aguas residuales y servicios automotrices, por medio de la Licencia de Funcionamiento Ambiental, que permite regular, prevenir y reducir la contaminación al aire, suelo y agua.
En el 2018 se anexó a la base de datos generada por el reporte de la Cédula de Desempeño Ambiental, para la conformación del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC), para crear una cultura en la reducción de emisiones y transferencia de sustancias RETC; para crear conciencia en la industria y lograr mejorar el impacto en el medio ambiente, permitiéndoles modernizar sus procesos industriales y ser más responsables a la hora de liberar los contaminantes.
Así que, el Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, otorgará información tanto a la sociedad, empresas, organizaciones no gubernamentales, instituciones dedicadas a la investigación y organismos internacionales, para llevar estudios orientados a preservar y proteger el medio ambiente; y los tres niveles de gobierno establecerán políticas ambientales para la disminución de contaminantes generados por actividades productivas.
También, se tiene contemplado otro programa, que aún se encuentra en proceso en Quintana Roo y esta relacionado en la calidad del aire, es el Sistema de Información de la calidad del aire, que dará a conocer los niveles de los contaminantes en la atmósfera.
(Tomado de cgcqroo)
* El Mando Único coadyuva a la disminución del índice de homicidios en mayo último
* La Fiscalía colabora con acciones de vigilancia preventiva en la temporada de huracanes
El Fiscal General del Estado, Maestro Óscar Montes de Oca Rosales dijo, que con base al trabajo coordinado de los cuerpos de seguridad de Quintana Roo, al cierre del mes de mayo de este año el índice de homicidios en la entidad disminuyó un 54 a 55% al concluir con 37 casos, cuando en meses anteriores eran de 60 a 70 este tipo de hechos.
Estas acciones son producto del trabajo conjunto que la Fiscalía General del Estado mantiene con el grupo de coordinación y la colaboración de las instancias federales, locales, municipales y al Mando Único, gracias a ello “hemos logrado contener el aumento de la incidencia delictiva, del rezago, pero también es importante hacerles ver que ahorita tenemos una disminución de homicidios del 54 al 55%”, apuntó.
“Es un logro de todo el Estado, de todas las instancias de seguridad lo que se ha obtenido ahorita y esperemos mantenerlo así…”, puntualizó el Fiscal General.
En entrevista con medios de comunicación, en materia de prevención de desastres naturales destacó el compromiso de la Fiscalía, que colaborará dentro del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, brindando apoyo en caso de que surja alguna emergencia durante la temporada de huracanes este año 2019.
…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE.
*En 2019, Quintana Roo incrementó en 12 mil 144 el número de hectáreas nebulizadas con respecto al año anterior para prevenir el dengue
*Durante 2018 se nebulizaron 19 mil 613 hectáreas y para 2019 el número pasó a 31 mil 817 hectáreas
Chetumal-. Para avanzar juntos en la prevención y el cuidado de la salud de la gente, en Quintana Roo se realizan acciones coordinadas con los municipios y autoridades para el control de vectores y se cuenta con los insumos para la fumigación, control larvario, así como en la eliminación de los desechos en viviendas y sitios públicos para prevenir el dengue.
Durante 2018 y en lo que va del 2019, para la Secretaría de Salud de Quintana Roo se han presupuestado más de 31 millones de pesos de diversas fuentes de financiamiento de fondos estatales y federales para la adquisición de insumos en acciones de control de esa enfermedad.
El gobernador Carlos Joaquín trabaja, desde el inicio de la administración, en fortalecer los programas de prevención y para abatir los rezagos de gobiernos anteriores para mejorar la calidad de vida de la gente, como es el control y combate al dengue, porque prevenir es protegernos.
Las actividades de nebulización para el control del mosco adulto han mostrado un incremento durante 2019 con respecto al año anterior, como medidas preventivas para proteger la salud de las familias.
En 2018, a la semana epidemiológica 21, fueron nebulizadas un total de 19 mil 673 hectáreas.
En 2019 a la misma semana epidemiológica se nebulizaron un total de 31 mil 817 hectáreas, lo que representa un aumento de 12 mil 144 hectáreas más nebulizadas con respecto al año anterior.
Personal del programa de vectores de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, que dirige Alejandra Aguirre Crespo, en coordinación con personal de los ayuntamientos y del CENAPRECE, han realizado la aplicación de larvicidas y acciones de promoción en 271 mil viviendas durante 2019.
Así mismo se han realizado operativos de eliminación de criaderos en coordinación con los ayuntamientos y aumentó el número de toneladas eliminadas. En 2018 fueron eliminadas 644 toneladas y para el 2019 se han recogido mil 118 toneladas de desechos, es decir, 474 toneladas más con respecto al año anterior.
La Secretaría de Salud informó que la autoridad sanitaria estatal trabaja en coordinación con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) en las tareas de promoción de saneamiento individual y comunitario en los hogares, escuelas, comunidades rurales y urbanas.
El incremento de las acciones de nebulización en el control del mosco adulto por parte de la Secretaría de Salud de Quintana Roo es consistente con la recomendación realizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su alerta epidemiológica de noviembre de 2018.
Las recomendaciones incluidas en el resumen de la situación del padecimiento para las Américas del documento de la OPS se realizó un exhorto a las entidades a realizar “intervenciones oportunas para controlar la proliferación del vector, el Aedes aegypti, toda vez que podría haber un incremento de casos en 2019”·
El control de los vectores es una actividad que involucra la participación ciudadana y es indispensable que la población realice acciones de saneamiento básico en las viviendas, como mantener limpios sus patios libres de recipientes de agua que puedan convertirse en criaderos de moscos.
Además de los patios limpios, que forman parte de la base para el control de los vectores, el manejo eficiente de los residuos domésticos y comunitarios es primordial para un adecuado control vectorial del dengue.
Chetumal.- Un automóvil cayó en una zanja a un costado de la calle Laguna Negra, en el fraccionamiento Almendros, luego que su conductor perdiera el control mientras viraba hacia su derecha.
El vehículo quedo con el frente destrozado, producto de la caída de cerca de metro y medio de distancia, aunque el automovilista resultó ileso.
Esta zanja, comentan vecinos, tiene 18 años sin ser atendida por autoridad alguna. En ella han caído ciclistas e incluso algún peatón distraído.