Recupera Castro Basto propiedad dejada en garantía

Chetumal.- Al serle validado su amparo, Mario Castro Basto, ex titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) en el gobierno de Roberto Borge Angulo, recuperó el patrimonio que había dejado en garantía ante un juez, al haber sido vinculado a proceso penal.
El Juzgado Oral de Chetumal cumplió la Ejecutoria de Amparo a favor del exfuncionario, entregando la documentación y patrimonio que había dejado en garantía, cuando fue vinculado a proceso judicial por Desempeño Irregular de la Función Pública, de acuerdo a la Carpeta de Investigación 151/2017, de caso Vipsaesa S. A. de C. V.
Castro Basto, también ex delegado de Diconsa, fue detenido en agosto de 2018 en Mérida, aunque recuperó su libertad el 13 de diciembre a través de un amparo. Fue hasta hoy que este recurso fue hecho válido por un juez en términos de que recuperara la garantía entregada.

Reporteros exigen respeto en Día de Libertad de Expresión

Chetumal.- Un grupo de reporteros se manifestó hoy, Día de Libertad de Expresión, para exigir respeto hacia su labor y no más muertes o persecución.
Con cartulinas en contra de la censura, la persecución o el asesinato de periodistas, los comunicadores se congregaron en el Monumento de la Libertad de Expresión, ubicado en San Salvador con Rojo Gómez.
Desde allí, el grupo marchó hasta las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Cdheqroo) para igualmente manifestarse y pedir ser tomados en cuenta.

Decomisan en Mahahual un vehículo con reporte de robo y aseguran un arma de fuego

La Fiscalía General del Estado informa que, dentro del Operativo Mahahual Seguro realizado en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y la SSP, fue asegurado un vehículo modelo Tahoe color blanco, y un arma de fuego tipo escuadra con un cargador abastecido y cartuchos útiles dentro de la mochila que portaba el conductor de iniciales L.A.C..

El conductor de dicha unidad fue detenido a la altura del km 52 de la Carretera Estatal Cafetal-Mahahual durante una revisión. El auto y dicha arma fueron puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación con sede en Chetumal.

También durante el operativo fue asegurado un vehículo de servicio público (taxi) en la localidad de Mahahual que al ser verificado su número de serie se tuvo conocimiento que cuenta con reporte de robo del Estado de México de fecha 11 de diciembre de 2016. Ante tal situación al conductor de la unidad de iniciales A.H.L. se le informó que la unidad quedaría asegurada por los agentes ministeriales para las diligencias legales correspondientes.

 

Recuperó FGE más de 1 millón de pesos en favor de víctimas del delito

*Se logran acuerdos mediante la voluntad, cooperación y el diálogo.

 

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en abril y mayo del año en curso por conducto del Centro de Justicia Alternativa Penal de la zona sur, recuperó 1 millón 58 mil 961 pesos por concepto de reparación del daño en favor de las víctimas del delito.

 

Como parte de las acciones realizadas por mediadores y facilitadores, en el mes de abril se alcanzaron 110 acuerdos, de los cuales 68 fueron inmediatos y 42 diferidos lo que permitió recobrar 426 mil 159.12 pesos.

 

En mayo se tuvieron 118 acuerdos, 81 fueron inmediatos y 37 diferidos, que culminó con la recuperación de 632 mil 802 pesos en beneficio de quienes optaron por la vía del diálogo, voluntad y cooperación para resolver sus conflictos de tipo penal.

 

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso de procurar justicia con apego a los lineamientos de la legislación vigente y la aplicación adecuada de la Justicia Alternativa, para solucionar conflictos en beneficio de los quintanarroenses.

 

 

…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE.

Chetumal está en la mira de empresarios que buscan reorientar sus inversiones

*En los próximos días visitarán el sur atraídos por el Parque Industrial de Quintana Roo con Recinto Fiscalizado Estratégico
*La secretaria Rosa Elena Lozano, de Desarrollo Económico, inauguró la convención de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos

Cancún.- El Parque Industrial de Quintana Roo con Recinto Fiscalizado Estratégico atrae a empresarios que buscan reorientar sus inversiones.

Como resultado de las gestiones que realiza el Gobierno del Estado para diversificar la economía del sur y generar más empleos mejor pagados para la gente, empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC) y a la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar, realizarán una visita al Sur de la entidad.

Con la representación del gobernador Carlos Joaquín, la Secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano, inauguró en Cancún la XXXVII Convención de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC) y de la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar en donde concretó la próxima visita de empresarios de ese sector, a la Zona Sur de Quintana Roo.

En ese acto, la Secretaria manifestó que hoy, en Quintana Roo, se trabaja en la diversificación de la economía, y es precisamente por ello que convocó a todos los sectores productivos a invertir en nuestro nuevo Parque Industrial con RFE, que se desarrolla en el Sur, fronterizo con Centroamérica y el Caribe, y que será pilar para que los quintanarroenses de esta región tengan más y mejores oportunidades para vivir mejor.

En nombre del gobernador Carlos Joaquín, consideró un honor recibir en Quintana Roo a estos distinguidos organismos que impulsan el bienestar a partir de la industrialización de productos cosméticos y del de cuidado personal y del hogar; y discurrió sobre las grandes ventajas competitivas que supondrá para sus inversiones, el establecimiento de empresas afines en el RFE de la fronteriza Zona Sur del Estado.

La industria cosmética, que representa el cuidado y salud de la imagen, es uno de los segmentos que, sin importar condición económica, social o región del planeta, guarda un lugar estelar entre los hábitos de consumo de las personas.

Rosa Elena Lozano dijo que es de celebrar el hecho de que ambas organizaciones empresariales, tan comprometidas con la Responsabilidad Social, estén trabajando y atendiendo la vinculación de la industria con el respeto al Medio Ambiente, a través de la promoción de procesos de producción y de consumo sustentables, por lo que en su visita próxima se les estará presentando el universo de incentivos y ventajas que se brindará a quienes inviertan en el Parque Industrial de Quintana Roo con RFE.

Finalmente, la funcionaria estatal puntualizó que el Gobernador mantiene el compromiso de detonar la economía del Sur de Quintana Roo, y por medio de la nueva plataforma industrial estatal con RFE, habrá de impulsarse y fortalecerse el desarrollo integral de la región.

El DIF Quintana Roo contará con mejores espacios de recreación para los adultos mayores

*El comité de damas de la CMIC entrega donativo de 200 mil pesos al Voluntariado del IFEQROO
*Que se destinarán a la reconstrucción del Club de la Tercera Edad

Chetumal.- La directora general del DIF Quintana Roo, María Elba Carranza Aguirre atestiguo la entrega de un donativo de 200 mil pesos que el comité de damas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) hizo al Voluntariado del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO), que serán destinados a las obras de reconstrucción del Club de la Tercera Edad, para que los adultos mayores tengan espacios más confortables.

En el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se hizo entrega de las llaves de un automóvil al joven Rómulo José Cruz Hernández, quien resultó ganador de la rifa organizada por el comité de damas de la CMIC, con la finalidad de recaudar fondos que fueron entregados al Voluntariado del IFEQROO.

En su mensaje, la directora general de la dependencia, María Elba Carranza Aguirre agradeció a las damas voluntarias su dedicación, entrega, trabajo y entusiasmo en las tareas altruistas que realizan, como esta rifa del automóvil para recaudar fondos que se tradujo en un importante donativo que será destinado para que los adultos mayores que acuden al Club de la Tercera Edad tengan más y mejores espacios de recreación.

Asimismo, destacó que una de las prioridades del gobernador, Carlos Joaquín y su esposa, Gaby Rejón de Joaquín es otorgar a las personas mayores espacios dignos para una mejor calidad de vida con más y mejores oportunidades.

Seguidamente, la presidenta del comité de damas CMIC delegación Quintana Roo, Leticia Teresa Villanueva Marrufo mencionó que son un grupo de voluntarias con espíritu de lucha por las causas justas y acciones de altruismo que trabajan unidas para apoyar a quienes viven en situación adversa, por lo que siempre ponían manos a la obra para cumplir su compromiso de servir con el corazón unido por amor al prójimo.

Cabe señalar, que el grupo “Voluntariados Unidos” contribuyó en la venta de los boletos de la rifa del auto, el cual está conformado por la CMIC, Fundación Siniko´Ob, Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), el IFEQROO, Oficialía Mayor, Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), Seguro Popular, Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Universidad de Quintana Roo (UQROO) y por la voluntaria Julieta Villanueva.

Empresas de Productos Cosméticos, del Cuidado Personal y del Hogar, podrían invertir en el Parque Industrial de Quintana Roo con Recinto Fiscalizado Estratégico.

*Con la representación del Gobernador Carlos Joaquín, la Secretaria de Desarrollo Económico inaugura la XXXVII Convención de la CANIPEC y de la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar.

*Concreta visita de empresas del ramo, para presentar incentivos y demás ventajas que ofrece el RFE a los inversores.

Cancún, Q. Roo, Méx.- Como resultado de las gestiones y sistemático trabajo que realiza el Gobierno del Estado que encabeza el Ejecutivo Carlos Joaquín, para diversificar la economía de Quintana Roo, en fechas próximas, empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC) y a la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar, realizarán una visita al Sur de la entidad, con miras a invertir en el Parque Industrial de Quintana Roo con Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE).

Y fue con la representación del Gobernador Carlos Joaquín, que la Secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano, inauguró en Cancún la XXXVII Convención de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC) y de la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar; y concretó la próxima visita de importantes empresarios de ese sector, a la Zona Sur de Quintana Roo.

En ese acto, la Secretaria manifestó que hoy, en Quintana Roo, se trabaja en la diversificación de la economía, y es precisamente por ello que convocó a todos los sectores productivos a invertir en nuestro nuevo Parque Industrial con RFE, que se desarrolla en el Sur, fronterizo con Centroamérica y el Caribe, y que será pilar para que los quintanarroenses de esta región tengan más y mejores oportunidades para vivir mejor.

En nombre del Gobernador Carlos Joaquín, consideró un honor recibir en Quintana Roo a estos distinguidos organismos que impulsan el bienestar a partir de la industrialización de productos cosméticos y del de cuidado personal y del hogar; y discurrió sobre las grandes ventajas competitivas que supondrá para sus inversiones, el establecimiento de empresas afines en el RFE de la fronteriza Zona Sur del Estado.

La industria cosmética, que representa el cuidado y salud de la imagen, es uno de los segmentos que, sin importar condición económica, social o región del planeta, guarda un lugar estelar entre los hábitos de consumo de las personas.

Rosa Elena Lozano dijo que es de celebrar el hecho de que ambas organizaciones empresariales, tan comprometidas con la Responsabilidad Social, estén trabajando y atendiendo la vinculación de la industria con el respeto al Medio Ambiente, a través de la promoción de procesos de producción y de consumo sustentables, por lo que en su visita próxima se les estará presentando el universo de incentivos y ventajas que se brindará a quienes inviertan en el Parque Industrial de Quintana Roo con RFE.

Finalmente, la funcionaria estatal puntualizó que el Gobernador mantiene el compromiso de detonar la economía del Sur de Quintana Roo, y por medio de la nueva plataforma industrial estatal con RFE, habrá de impulsarse y fortalecerse el desarrollo integral de la región.

Afirma Capella que Guardia Nacional arribará a Q. Roo a finales de julio

Cancún.-Será a finales de julio cuando por fin arribe la Guardia Nacional al estado, expresó Jesús Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública de la entidad; así se lo han hecho saber funcionarios federales que han visitado recientemente Quintana Roo. Opinó también sobre Uber, señalando que si alguien viola la ley o afecta los derechos de terceros, será sancionado.
“La realidad es que no cambia de manera sustancial las operaciones que ha venido desarrollando federal el gobierno en el último año aquí; la diferencia es que estarán articulados en una sola estrategia, tal como lo hemos hechos nosotros aquí con Policía Estatal y Municipal; en lugar de ser cinco instituciones serán dos”, comentó el funcionario.
En el marco de la firma de convenio entre Sedetur y Seguridad Pública, Capella Ibarra aseguró que, que debido a este cambio de estrategia y de gobierno federal, se ha retirado hasta un 75% de los elementos federales que estaban adscritos previamente en Quintana Roo.
“Con el 25 que se quedó y los que han venido regresando, hemos dado la batalla de manera importante contra la delincuencia”, aseguró.
Señaló también que hay siete grupos delictivos en la entidad y que dos son muy fuertes y que los demás constantemente se pelean o buscan alianzas entre sí, lo que hace que sus operaciones sean cambiantes.

HAREMOS VALER LA LEY EN TEMA UBER
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública del estado no tiene reportes de incidentes luego de que Uber se puso una vez más en funcionamiento en el estado. Rechaza el secretario tener información sobre una cacería de taxistas contra Uber. Lo que sí aseguró es que si alguien viola la ley pagará las consecuencias.
“No voy a entrar a un tema de especulación porque no nos consta ningún tema de cacería ni mucho menos; lo que puedo afirmar es que la legalidad va a imperar y cualquiera que violente o transgreda los derechos de terceros tendrá que pagar las consecuencias”, aseguró.
Si una persona está en riesgo, sea chofer de Uber, pasajero, taxistas, ellos intervendrán, pero aclara que las cuestiones legales y de acuerdos políticos en torno al tema le competen tanto al Instituto de Movilidad como a la Secretaría de Gobierno.
En el mismo tema se le cuestionó por qué son tan permisivos con taxistas, que lo mismo causan conflictos en Tulum, Chetumal, Bacalar, Solidaridad o Benito Juárez. A lo que dijo que respetaba esa opinión pero que no la compartía.
“En Tulum, quienes participaron en una riña, hay cuatro procesados; y aquí, no sé si no se enteró fueron detenidos taxistas que operaban en los alrededores de un hotel muy conocido a las afuera de Cancún; hemos estado aplicado la ley, no será un tema fácil porque hay miles adheridos a estos esquemas corporativos”, puntualizó.
Agregó que casi a diario hay taxistas detenidos con droga, y que hace rato les dieron un reporte de un taxi que operaba y aparentemente había sido parte de un robo (en Tulum).

AGENCIAS INHABILITADAS
Otro tema que tocaron los secretarios fue la denuncia colectiva ante la Fiscalía General de la República, donde llegaron 18 casos de turistas defraudados y que al momento derivó en la inhabilitación de cinco agencias.
“Es un tema grande a nivel nacional e internacional; y nunca antes un estado o Secretaría se había aventurado a hacer una denuncia de carácter colectiva; seguimos recibiendo muchos casos”, acotó la titular de Sedetur.
Concluyó Capella Ibarra el tema diciendo que en temas de seguridad a turistas se ha reforzado la vigilancia en el bulevar Kukulcán de la zona hotelera; aseguró además que van a recuperar la Quinta avenida de Solidaridad y destacó la pronta respuesta ante un incidente que sede dio en fin de semana en Bahía Príncipe, donde a las dos horas se detuvo a uno de los delincuentes.

Instalan Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2019 en Tulum.

*Ceremonia encabezada por el presidente municipal, Víctor Mas Tah.
* Representantes de dependencias de los tres niveles estarán al pendiente de las situaciones de emergencia durante la temporada de huracanes.
*40 refugios serán habilitados en el municipio de Tulum.
TULUM, 6 de Junio de 2019.-Con el propósito de garantizar la seguridad de la ciudadanía, así como de los turistas nacionales e internacionales por la temporada de huracanes y tormentas tropicales, se instaló el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeoróligicos 2019 en Tulum, en ceremonia encabeza por el presidente municipal, Víctor Mas Tah, autoridades militares, navales, empresarios, funcionarios municipales y la ciudadanía en general.
En el acto, el Director de Protección Civil, Lucio Salvador Arguea, presentó las acciones preventivas que realizarán durante este período y dio a conocer que se han revisado 40 refugios anticiclónicos, los cuales han sido verificados y están a la espera de la certificación por parte de las autoridades de los tres niveles.
Explicó con semanas de anticipación elementos de su dependencia se encargaron de verificar las instalaciones y corroboraron que cuentan con las condiciones para atender a las familias del municipio, así como los turistas nacionales y extranjeros ante una contingencia hidrometeorólogica, con el propósito de garantizar su integridad física, así como sus bienes materiales.
A su vez, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, manifestó que este comité es de vital importancia para el municipio en Tulum, en donde se ha impulsado una gran cultura de prevención desde hace varios años. “Se cuenta con la información correspondiente y la sociedad siempre ha estado preparado para enfrentar cualquier situación de emergencia por este tipo de fenómenos hidrometeorólogicos”, agregó.
Indicó que la administración municipal está lista para coordinar los trabajos con las instituciones federales, estatales, empresarios y ciudadanía en general para dar seguimiento a la trayectoria de los huracanes y tomar las previsiones correspondientes para toda la ciudadanía y el turismo. “Esperamos que este año todos estemos coordinados y atender de manera oportuna cualquier contingencia que se pudiera presentar.
Por último, señaló que Tulum cuenta con el apoyo de todas las instancias para atender la problemática que se pudiera presentar en esta temporada de huracanas. “Tenemos toda la fortaleza y confianza para coordinar esfuerzos en favor de los ciudadanos y turistas, ya que se cuenta con una mejor cultura en materia de protección civil”.

Se manifiestan volqueteros en Chetumal por falta de pago

Chetumal.- Volqueteros que han estado dedicados a la recolecta de basura en esta ciudad se manifestaron hoy para exigir su pago al Ayuntamiento. Les deben 2 millones de pesos de la administración anterior y 700 mil pesos de la actual y aseguran que no pueden continuar sin percibir recursos.
Estos camiones pesados entraron a efectuar el servicio de recolecta de desechos sólidos cuando el parque vehicular del Ayuntamiento dejó de funcionar por falta de mantenimiento, amenazando con convertirse en una contingencia sanitaria.


Antonio González, delegado del trabajo del Sindicato de Volqueteros, comentó que ellos desean continuar ayudando a la sociedad y eliminando focos infecciosos, pero indica que hay 200 familias en espera de pago; ya no tienen para diésel y las unidades se han desgastado sin tener recursos para repararlas.
“Ya estamos desgastados, necesitamos esos ingresos”, declaró.
Esperan que Tesorería les dé una respuesta positiva, pero saben que, en el fondo, están dilatando el diálogo porque el Ayuntamiento ya alista sus propios vehículos recolectores para desplazarlos.
“Veremos qué acciones tomaremos con el otro sindicato, todavía no está definido”, añadió.