AGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) del Estado de Quintana Roo lanzó la convocatoria a los
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
Más*Gobierno del Estado mantiene diálogo abierto con el sector cañero del sur de Quintana Roo* -La Secretaría de Gobierno y
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Pobladores aprovecharon que un camión que transportaba cervezas volcó esta mañana, para perpetrar un acto de rapiña en
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un total de 43 reos, que estaban internos en la cárcel de Cancún, fueron trasladados desde anoche al Centro
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un elemento de la Policía Estatal, que se encontraba fuera de servicio, perdió la vida esta madrugada, tras presuntamente
MásEncuentran a mujer severamente golpeada en el centro de Chetumal AGENCIA SIM Chetumal.- Una mujer de unos 30 años de edad fue
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un intento de motín fue controlado este martes al interior del Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes
MásAGENCIA SIM Cancún.- El Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con sede en el puerto de Veracruz, informó que hasta
MásEl candidato a Diputado por el distrito XV del partido Movimiento Auténtico Social, Héctor Pérez Rivero, durante una entrevista insultó a los chetumaleños al compararlos con los perros.
Héctor Pérez expresó que los partidos del PAN y Morena utilizan a los chetumaleños en sus campañas políticas y cuando llegan al poder se olvidan de quienes los ayudaron a lograr sus metas.
Fue cuando el candidato dijo que: «Al perro de rancho lo sueltan para ladrar, pero lo amarran al fondo cuando hay fiesta».
Asimismo, comentó que el partido MÁS ya no permitirá este tipo de actos con los lugareños, diciendo que: ¡¡Ya no más!! Vamos a ladrar, porque estos perros ya se cansaron de que los amarren al fondo del patio. Estos perros ya se soltaron.
Cancún.- Inmel Alonso Ayala Güemez alias “Toño Hernández” anunció en rueda de prensa que renuncia a la candidatura de Movimiento Ciudadano (MC) a la diputación por el Distrito 4, pues acusa una falta de apoyo de la dirigencia, encabezada por José Luis “Chanito” Toledo Medina; incluso, tuvo que pedir un préstamo de 24 mil pesos en Elektra para su campaña y gastar como 70 mil en total. Informa además que regresa a Morena, partido en el que estuvo desde 2006.
“Renuncio a esta candidatura con mucha pena y tristeza, pero es mejor decir aquí corrió que aquí murió; entonces les reitero y agradezco a los que me apoyaron, a la gente del Distrito 4, sin dar un peso o un regalo; me regreso a mi casa, a Morena; no declino por nadie; regreso a donde empecé en 2006; no hubo apoyo; tuve que pedir un préstamo de 24 mil pesos en Elektra para la propaganda; lo que hice por los ciudadanos”, lamentó el ahora ex candidato.
Revela que, pese a que el partido recibe prerrogativas, y más allá de si es mucho o poco dinero, a él no le dieron ni un solo peso para la campaña. Hasta tuvo que endosar su vehículo.
“No le pagué ni un peso a la gente que estuvo conmigo; a mi coordinador de campaña; a mis familiares; no tuve para pagarles, para llevar gente, no tuve para acarreos, para absolutamente nada; pero me llevo el cariño de los benitojuarenses, que me decían todos los días que le metiéramos”, puntualiza.
NULO APOYO DE MC
Reitera que no declina a favor de nadie, pero no quiere seguirse sintiendo usado.
“El presidente del partido no comenta nada; él está concentrado en su campaña política; ya está enterado de mi renuncia; y ahora tenemos que ir ante el Ieqroo para llevar el documento”, aseguró al cuestionársele sobre si ya había informado al coordinador de MC sobre su renuncia.
Sobre por qué se fue a MC, dice que fue porque Morena no lo volteó a ver, pero ahora regresa a su casa, porque “siempre he sido obradorista”.
SE DESLINDA DE GOLPETEO
Por otro lado, y como responsable del sitio “Cancún al Minuto”, se deslindó de la campaña que se ha generado contra la candidata de PVEM-Morena-PT, Tyara Schleske de Ariño. Dice que incluso se lo hizo saber de manera directa a la candidata, pero ella aún lo sigue responsabilizando de lo anterior.
“Le hice ver que hay cinco o seis páginas que se hacen pasar por nosotros, pero no son; la denuncia de ella tiene incluso links que llevan a esa página falsa; y llevamos ante el Ieqroo un documento para mostrar nuestra verdadera página; pedimos que nos dejen trabajar”, menciona.
RESPALDO DE MORENISTAS
Quienes acudieron a la rueda de prensa para respaldar al ex candidato fueron los abanderados de Morena por los distritos V y III respectivamente, Reyna Durán Ovando y Alberto Batún Chulim.
“Más que a nosotros beneficia a la cuarta transformación, pues todo aquel ciudadano que quiera formar parte es importante; además somos de distritos distintos; en el mío vamos muy bien y toda la colación va bien; la 4T suma a los mexicanos; no voy a opinar en el tema; cada partido se condice de la manera que quiera”, indicó Durán Ovando.
Asegura que ellos no recibieron recursos de parte del partido, pues se manejan con la austeridad.
Se le preguntó cómo cree que vea la base del partido a alguien que se fue a otro instituto y ahora vuelve. Dice que ellos no pueden juzgar estas decisiones, pero sí pueden afirmar que el partido es muy abierto e incluyente. Y sobre si Tyara Schleske tendría problemas con recibir de compañero a quien acusa de atacarla, dice que ellos solo son candidatos. Eso lo verá la dirigencia.
Alberto Batún Chulim añadió que Morena es un partido con calidad moral, y solo le pide a la gente que analice para vea que ellos tienen los mejores candidatos.
“Como en el caso de Reyna, que viene de las bases, o el mío, que fui fundador, y fui presidente y tengo calidad moral para hablarle a quien sea”, subrayó.
Chetumal.- Una nueva reforma a la Ley del Notariado haría que la asignación de estas patentes se haga de forma más trasparente, con base en una lista de prelación, y creación según el crecimiento poblacional. Con ello, se pondría fin a la entrega discrecional de notarías a allegados, como ha sucedido en los sexenios pasados.
Entrevistada en el Poder Legislativo, Anaid del Carmen Aranda Lara, subsecretaria jurídica de la Secretaría de Gobierno, explicó que se ha trabajado en esta iniciativa desde algunos años, con el consenso de los notarios, para “refrescar” varios puntos de la ley, que no ha sido tocada desde 2010.
Uno de los principales cambios será la creación de la figura de “aspirante a notariado”, quienes recibirían las nuevas patentes con base en un listado. Las nuevas notarías, además, serían creadas acorde al crecimiento poblacional.
El cambio a esta ley responde a uno de los mayores escándalos del fin del sexenio pasado, cuando el entonces gobernador Roberto Borge entregó 46 notarías de forma abrupta (con una supuesta convocatoria y una asignación publicadas con un día de diferencia) a diversos allegados, como ex candidatos, ex funcionarios, y hasta el hermano del hoy diputado Juan Carlos Pereyra. Asociaciones de abogados reaccionaron negativamente e incluso interpusieron amparos que evitaron temporalmente que estas personas asumieran funciones, aunque eventualmente los recursos fueron desechados.
Otro cambio que traerá esta reforma, explicó la funcionaria, es hacer más estricto el pago de la garantía, pues en lugar de ser por depósito, fianza o hipoteca, será solo por fianza, y por un monto muy superior al actual, de 100 mil pesos a más de un millón de pesos.
“La fianza es para que el notario pueda responder en caso de que se incurra en alguna falta”, explicó Aranda Lara.
Cancún.- Durante las actividades de campaña, Carlos Orvañanos Rea, candidato por el Distrito 7 de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”, propone reforzar leyes para agravar el delito de extorsión y así frenar la práctica de esta actividad ilícita.
“Los ciudadanos lo merecen y vamos a luchar por ello”
El candidato por el Distrito 7, Carlos Orvañanos Rea, impulsa un plan de desarrollo para negocios y emprendedores locales, promoviendo leyes para eliminar los obstáculos a los que se enfrenta este sector de la población, delitos como el extorsión y derecho de piso, son los principales objetivos a erradicar.
“Un mejor Cancún es posible para que todos podamos luchar, soñar, crecer ”
Chetumal.- Para el diputado local Carlos Mario Villanueva Tenorio, la resolución de la Comisión de la Verdad en torno al caso de su padre, el ex gobernador Mario Villanueva Madrid, demuestra que es inocente de los cargos que se le imputan; aunque reconoce que esto no es un mandato judicial celebra que el nombre de su padre pueda ser limpiado.
“Esta Comisión, integrada por representantes de las fracciones del Congreso inició desde la Decimoprimera Legislatura; a mí me tocó desde la Decimosegunda pero ahí ya habían iniciado; no solo le corresponde a la actual legislatura; ya se llegaron a las conclusiones finales y se demuestra legalmente y con datos fehacientes y con los personajes involucrados, que mi padre es inocente, aunque no es un dictamen judicial”, comentó en entrevista el legislador.
Hizo un recuento de lo que ha vivido el ex gobernador, y ellos como familia.
“Desde que empezó este problema siempre hemos asegurado y demostrado la inocencia de mi padre; el mismo juez, en primera instancia, desde que estaba en Almoloya determinó que no había relación con el narcotráfico y lo exoneró y mi padre salió libre de Almoloya; obviamente la cuestión política no nos era favorable y vimos lo que sucedió con el tema”, expresó.
Todo ha sido una persecución política, dice.
“Sin embargo, hace unos días, el presidente López Obrador en sus informes de las mañanas comentaba que en gobiernos anteriores a quien le aplaudían, creo que esas fueron sus palabras, era señalado como parte de los non gratos y se volvían chivos expiatorios de los sistemas políticos para ser encarcelados; y eso es parte de lo que nos tocó vivir”, puntualizó.
Tal como ya lo han hecho otros personajes de la política, señala que ya todos los mencionados en esos expedientes han sido exonerados, excepto su padre.
“Ha habido muchas violaciones a los derechos humanos de mi padre”, remarcó.
Concluye diciendo que esto sirve para limpiar el nombre su padre ante la sociedad.
Cancún.- La imagen de dos sujetos supuestamente dedicados al robo de relojes de marca Rolex adorna desde hoy los costados de varias patrullas de la Policía Municipal, al arrancar una campaña por su búsqueda.
Los dos sujetos serían los que a punta de pistola atracaron a un comensal afuera del restaurante Rolandi’s, en Cumbres, y que han perpetrado este tipo de atraco en diversos puntos de la ciudad.
“¿Lo reconoces? ¡Denuncia!”, señalan los carteles con la imagen de los presuntos delincuentes, acompañado de los logos de la corporación policiaca y la línea para denuncias anónimas 089.
Los simpatizantes de las regiones 235 y 75, manifestaron a la candidata por el distrito 4 Karla Romero Gómez, de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo” (PAN-PRD-PES) sus necesidades, que por mucho tiempo han solicitado y esperado apoyo, pero el que hasta ahora, no ha llegado la ayuda brindada por anteriores políticos.
“Sólo se acuerdan de nosotros en estas temporadas de elecciones, pero cuando ganan, ya no regresan”, expresó una ciudadana. Los habitantes del distrito en cuestión, han expresado ante la candidata Karla Romero, su inconformidad y desmotivación de seguir votando por políticos, que al tiempo se olvidan de la gente.
“Debemos inspirarle confianza a los ciudadanos y si se promete algo, cumplirlo. Están cansados de escuchar lo mismo, cada año que se lleva a cabo elecciones. Debemos cambiar ese tipo de pensamientos de las personas y comenzar a actuar trabajando y ayudando a la ciudadanía”, recalcó la candidata.
“Si queremos un mejor Cancún, debemos comenzar por hacer cambios adecuados a favor de todos. No es un trabajo fácil, pero si se puede lograr el objetivo. Trabajando unidos por un mejor bienestar, para el lugar que ha sido nuestro hogar por años”, finalizó Karla Romero.
Cancún, Q. Roo.- El Encuentro de Alto Nivel para la atención del Sargazo en el Gran Caribe, contará con la asistencia de 25 países este próximo 28 de mayo, informó la Secretaría estatal del Medio Ambiente (SEMA).
El Gobierno Estatal había informado que Quintana Roo sería sede del Encuentro de Alto Nivel para la atención de sargazo en el Gran Caribe por medio de las redes sociales, en esta reunión se analizará y tomarán acciones contra la llegada del sargazo a las costas de varios países del Mar Caribe.
Quienes han confirmado su asistencia, se encuentran Estados Unidos, Nicaragua, República Dominicana, Barbados, Honduras, Guatemala, Panamá. Asimismo, se espera la asistencia de representantes de Comunidades del Caribe (CARICOM) integrado por 15 países: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía (País), San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago. Además, se espera asista una representación de Haití, Guadalupe (Territorio de Ultramar de Francia), Belice y Jamaica.
Se tienen planeadas dos conferencias y un panel de diálogo con especialistas de Estados Unidos. La reunión iniciará con la conferencia «Situación actual del sargazo en el Gran Caribe», después «Las condiciones para la cooperación internacional en el Gran Caribe» y para finalizar el panel de diálogo, «Pasos para la construcción de una agenda común».
(Tomado de QuintoPoderqrp/20 Minuto)
*La Secretaria de Desarrollo Económico representó al Gobernador del Estado.
*La CNI es el foro industrial más importante del año.
Ciudad de México.- Como parte de las acciones orientadas a la atracción de inversiones a la entidad, que ha instruido el Gobernador Carlos Joaquín, la Secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano, representó al Ejecutivo en la Convención Nacional de Industriales (CNI) 2019, que se realizó en la Ciudad de México los días 20 y 21 de mayo.
El evento, que tuvo como Invitado Especial al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reunió en el hotel Camino Real Polanco a las instituciones públicas y sociales con los empresarios de México, con el objeto de generar posturas contributivas a un mayor y mejor desarrollo industrial del país.
La participación de Quintana Roo resultó de gran relevancia, al procurarse encuentros con los industriales más importantes de México, quienes en buen número expresaron su interés por conocer las oportunidades de inversión que ofrece el Estado, principalmente en la Zona Sur, vía el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, que se desarrolla en la fronteriza capital estatal.
La CNI fue organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), y es considerado el foro industrial mexicano más importante del año, y en el que se programan conferencias magistrales, páneles, mesas de negocios y de desarrollo sustentable, así como encuentros de la agenda legislativa industrial.
Las conferencias magistrales estuvieron encabezadas por reconocidas personalidades, como Felipe González, ex presidente del gobierno de España.
La candidata a diputada por el Distrito electoral local XIII por la coalición PAN, PRD y PES «Orden y Desarrollo por Quintana Roo» Rocío González, reiteró su compromiso de gestionar más recursos para que haya más inversión pública para mejorar servicios, equipamiente e infraestructura urbana y rural, atención a la salud, educación y espacios públicos.
Destacó que para que haya mayor capacidad de respuesta en la gestión social trabajará de manera cordinada con las tres instancias de gobierno.
Al realizar proselitismo en la población de Nachicocom, convocó a los ciudadanos apoyar el proyecto de esta gran coalición para formar un solo equipo de trabajo para avanzar en estos temas y consolidar el cambio.
La ingeniero, como todos la conocen, dijo que impulsará acciones y programas que nazcan del sentimiento de la gente para tener éxitos en los proyectos.
«Vamos a cambiar la forma de hacer política desde el congreso. No habŕa más proyecto de escritorio, trabajaremos mano a mano mano en el territorio con la gente», expresó.
Rocío González reconoció la necesidad de legislar para empoderar al ciudadano en la toma de decisiones de los asuntos del Estado para avanzar en la transparencia y rendición de cuentas.
Se trata, dijo, de generar más confianza y certidumbre sobre el manejo de los recursos públicos destinados a los programas de desarrollo social.