AGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un joven con muletas, que circulaba en una motocicleta en sentido contrario, fue embestido por un taxi, esto
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un aparatoso accidente ocurrido sobre el tramo carretero Chetumal-Bacalar mantiene cerrada la circulación en uno de los carriles,
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) del Estado de Quintana Roo lanzó la convocatoria a los
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
Más*Gobierno del Estado mantiene diálogo abierto con el sector cañero del sur de Quintana Roo* -La Secretaría de Gobierno y
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Pobladores aprovecharon que un camión que transportaba cervezas volcó esta mañana, para perpetrar un acto de rapiña en
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un total de 43 reos, que estaban internos en la cárcel de Cancún, fueron trasladados desde anoche al Centro
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un elemento de la Policía Estatal, que se encontraba fuera de servicio, perdió la vida esta madrugada, tras presuntamente
MásEncuentran a mujer severamente golpeada en el centro de Chetumal AGENCIA SIM Chetumal.- Una mujer de unos 30 años de edad fue
MásLili Campos señaló que no son congruentes los motivos e interés de la presidenta municipal para seguir negándose a coordinarse con el estado y la federación.
Playa del Carmen.- “La finalidad del mando único, es atender los eventos de alto impacto e ir disminuyendo los niveles de delincuencia, para ello es necesario que se coordinen los tres niveles de gobierno, y así las acciones realmente sean exitosas en el combate al crimen”, externó Lili Campos, candidata a diputada del distrito 10, al referirse a la medida del Gobierno del Estado de tomar el control de las fuerzas policíacas de Solidaridad.
Explicó que tanto el presidente de la República como el secretario de Seguridad Pública Federal están de acuerdo en la existencia del mando único y en que los presidentes municipales deben permitir la coordinación de todas las fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad de sus municipios.
“El hecho de que la presidenta Laura Beristain no permita la coordinación de los tres niveles de gobierno ha puesto en riesgo la seguridad de los ciudadanos e incluso del arribo de turistas a nuestro municipio” agregó la candidata de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”
Lili Campos señaló que no son congruentes los motivos e interés de la presidenta municipal para seguir negándose a coordinarse con el estado y la federación, situación que incluso ha llevado a Laura Beristain a buscar el respaldo de otros personajes para seguir haciendo su voluntad con el municipio de Solidaridad.
Ejemplo de eso, dijo, fueron las desafortunadas declaraciones del diputado, Gerardo Fernández Noroña, en las que dejó ver que desconoce totalmente la situación de Solidaridad, al venir de lejos a confrontar y a sentarse junto al hermano de la presidenta municipal para apoyarlo en su campaña.
“No es posible que hasta nos de temor salir a la ciudad, la inseguridad, afecta al turista, al ciudadano, al comerciante, al empresario, por eso debemos decir ¡basta!, no podemos resignarnos a vivir así, si la solución está en nuestras manos, en nuestra participación, en nuestro esfuerzo” concluyó Lili Campos candidata a diputada del distrito 10 de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”
Por Abraham Gorostieta
Playa del Carmen, Quintana Roo.- Francisco Romero mejor conocido en la red social Facebook como «Ñaca, Ñaca» había denunciado constantes amenazas a su persona. Tanto las organizaciones Artículo 19 y Periodistas Desplazados llevan un conteo puntual de las amenazas que había recibido.
Esta mañana, a las 05:55 am, las autoridades policíacas recibieron un reporte sobre un cuerpo sin signos vitales que se encontraba tirado en el estacionamiento de un Bar (La Gota), ubicado en la periferia de la ciudad, en la avenida 115 de la colonia Ejidal Sur. Al acudir los policías encontraron el cuerpo de Francisco Romero con el tiro de gracia en la fente.
Francisco Romero había denunciado amenazas en su contra desde hace varios meses, la última que denunció fue el pasado 12 de abril, de esta y de otras amenazas existe constancia tanto en la Fiscalía General del Estado como en la Fiscalía General de la República.
Incluso el Gobierno Federal le había asignado dos escoltas y un botón de seguridad. Ni los escoltas, ni el botón de seguridad estaban con él cuando fue ejecutado.
Reportero de policía
Los grandes reporteros se forjan en la fuente policíaca, llegó a escribir el periodista Eduardo Téllez Vargas, mejor conocido como «El Güero Téllez», leyenda del periodismo policíaco, que entre muchas crónicas y reportajes que logró en su trayectoria, fue la exclusiva sobre el asesinato de León Trotsky, que lo encumbró en el medio periodístico mundial.
Sin embargo, el reportero de policía también advertía que «está fuente» era una de las más mezquinas, ya sea por los malos salarios o por el contacto con el crimen que, «a la larga, si no tienes las bases éticas simentadas, te termina comiendo».
Francisco Romero entró al periodismo cuando Heriberto Millar, dueño de un periódico en Playa del Carmen, Respuesta Diario, «cubrió» a un reportero que no se presentó ese día a trabajar. Francisco Romero en ese entonces, con tan solo la secundaria terminada, se desempeñaba como repartidor de diarios y todos los días llegaba puntual a su trabajo, siempre abordo de su motocicleta. «Que vaya este chavo», dio la orden Heriberto Millar y en un par de oraciones dio cátedra de periodismo al joven repartidor: «Mira, tomas el celular y grabas todo lo que diga ese guey. Asegúrate de grabar lo que te diga y felicidades, eres ya un periodista».
Los hermanos Alberto y Heriberto Millar, tabasqueños, fundaron tanto una revista política «Polémica» y un periódico «Diario Respuesta» durante el gobierno municipal de Mauricio Gongóra, quien ahora se encuentra en la cárcel de Solidaridad por el delito de desempeño irregular de la función pública bajo la Carpeta de Investigación 53/2019, por un monto de 51 millones 650 mil 536.24 pesos que fue invertido en supuestas empresas fantasmas.
También eran consentidos de Roberto Borge, exgobernador de Quintana Roo y también gozaron de millonarios contratos publicitarios con el gobierno del estado. En sus publicaciones, los hermanos Millar fueron artífices de una «Guerra sucia» en contra de los enemigos de Roberto Borge. Libelos, chismes, difamaciones y calumnias eran los titulares de su diario o revista. A cambio, Roberto Borge, a través del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo (IPAE), entregó un título de propiedad de un terreno de casi 4 hectáreas a Alberto Millar López. El predio se encuentra dentro de una superficie de mas de 700 hectáreas que fue expropiada al ejido Bolfil, en las afueras de Cancún.
Tanto Respuesta Diario como Polémica fueron publicaciones dedicadas a la guerra sucia. Todo opositor fue calumniado de la peor forma. Al caer en desgracia tanto Roberto Borge como Mauricio Góngora, las publicaciones de los hermanos Millar desaparecieron. Varios de los trabajadores no fueron liquidados conforme a la ley y los propietarios huyeron a Miami.
Sin embargo, el periodismo practicado en ambas publicaciones no se fue con los hermanos Millar, sino se quedo en Quintana Roo.
Tres reporteros dedicados a la nota Roja
En el último año tres reporteros han sido ejecutados en Quintana Roo. El 29 de junio de 2018, el reportero José Guadalupe Chan, colaborador de Playa News, fue asesinado en el bar La Baticueva, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Casi un mes después, el 24 de julio de 2018, el periodista Rubén Pat, director de Playa News, fue ejecutado a balazos en un bar de Playa del Carmen a las 4:00 am.
Playa News fue fundado en 2017. No era un portal de noticias, sino era una página de Facebook en la que Rubén Pat, José Guadalupe Chan y Francisco Romero hacían y publicaban notas de accidentes, de homicidios, narcomantas, etcétera. La página de Facebook esta aún en línea y en ella se puede observar como era la forma de trabajar de los tres reporteros, es decir, sin un manejo ético y respetuoso de víctimas, presuntos culpables, accidentados o ciudadanos, los tres reporteros mostraban con lujo de morbo fotografías de cadáveres partidos a la mitad, desmembrados debido a un accidente de carretera, asesinados en una trifulca callejera y sin el menor decoro, insultaban a los deudos y familiares, cuando éstos reclamaban el manejo de las imágenes o la información que en casi todas las ocasiones era desmentida por los propios familiares de las víctimas.
José Guadalupe Chan nunca quiso ser periodista, fue policía y después de un control de seguridad fue dado de baja de la institución en Quintana Roo, de ahí entró a trabajar como reportero, primero en el diario Por Esto! donde fue despedido por problemas en sus notas de fuentes sin verificar y por tener una marcada línea de noticias sobre una banda de crimen organizado.
Ruben Pat, si quiso ser periodista y lo logró, pero su trayectoría esta vinculada a los hermanos Millar y al periodismo de lodo.
Francisco Romero tenía el alias de «Ñaca, Ñaca», y básicamente se dedicaba a hacer lo que sus compañeros le pedían. Al ser ejecutados sus compañeros, Playa News dejó de funcionar y Francisco Romero comenzó a recibir amenazas de muerte.
Al revisar Playa News, solo hay nota roja. No hay nota política, no hay notas de contenido social o de denuncia, no hay notas de derechos humanos, si mucha publicidad del gobierno pasado de Solidaridad encabezado por Cristina Torres Gómez y muchas denuncias de narcomantas, de avisos de bandas rivales que luchan por el control de la distribución de droga en la ciudad.
No disparen, soy periodista
Francisco Romero fue hallado sin vida en el estacionamiento del bar “La Gota”. Fotógrafo, su trayectoria fue cubriendo historias de nota roja, principalmente en medios digitales y redes sociales.
En 2018 creó la página de Facebook «Ocurrió Aquí» y a través de ella difundía su trabajo.
La organización Reporteros Sin Fronteras ubica a México como uno de los países del mundo más peligrosos para el ejercicio del periodismo.
Campaña Emblema de Prensa (PEC) es una Organización No Gubernamental (ONG) con un asiento consultivo especial en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En su informe, dado a conocer el 2 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, contabilizó 20 asesinatos de periodistas entre el 1 de enero y el 30 de abril en el mundo. Ellos ocurridos en Siría, Iraq, Afganistán, Libia, Marruecos y México.
La PEC alerta que se mantiene una situación “totalmente inaceptable” en México y Afganistán, que han concentrado la mitad de las víctimas de los cuatro primeros meses del año (seis en territorio mexicano y cuatro en el afgano).
En lo que va del sexenio de López Obrador van diez periodistas muertos en México. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) se cometieron 47 asesinatos de periodistas en México, de los cuales nueve fueron en 2018, de un total de dos mil 347 agresiones contra los medios de comunicación.
En la caminata por las regiones 238 y 233, realizada por la candidata Karla Romero por el distrito 4 de la coalición formada por los partidos PAN-PRD-PES “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”, los habitantes de las regiones mencionadas, expresaron su molestia y decepción por los políticos que ya no vuelven a visitarlos al momento de que ganan un cargo público.
La candidata al curul, ya es conocida por sus labores sociales que ha hecho desde hace años, y por haber recorrido en distintas ocasiones el distrito en cuestión. Romero Gómez continúa caminando y visitando el lugar de muchos ciudadanos en las diferentes zonas que abarca el mismo.
Karla Romero quiere ayudar a los simpatizantes tanto del distrito como a todos los ciudadanos del estado libre y soberano de Quintana Roo. Todos merecen por igualdad el apoyo. Para aquellas personas que realmente necesitan ayuda, ya que carecen de servicios públicos y de economía.
Sin duda alguna, los ciudadanos que están con Karla Romero, aseguran darle su voto de confianza este 2 de junio. Reiterando a Karla Romero, que sostenga su palabra al momento de llegar al Congreso del estado y que no se olvide de los ciudadanos como habitualmente los políticos lo hacen.
**Es necesario el buscar mecanismos para lograr que los empresarios reciban estímulos, y me comprometo a gestionarlos: Pedro Pérez.
José María Morelos.- El candidato a Diputado por el Distrito XII de la coalición PAN-PRD-PESQROO, Pedro Pérez, mencionó que gestionará recursos para que estos sean dispersados a los empresarios arraigados de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, mismos que a su vez también generan fuentes de empleo, y pueda congregarse una economía con mayor fluidez.
Pedro Pérez, candidato de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”, mencionó que este tipo de estímulos a empresarios locales son necesarios ya que la situación económica tanto en Felipe Carrillo Puerto como en José María Morelos es complicada, por ello, está dispuesto a gestionar recurso que vayan dirigidos a programas que estimulen la actividad empresarial tanto por parte del estado como por parte de los municipios.
“Un diputado a parte de legislar, también tiene que hacer las gestiones que sus representados le demanden, y yo tengo la voluntad y el compromiso de ser gestor de tiempo completo por mi pueblo, por la Zona Maya, por Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, las necesidades son muchas pero con trabajo en conjunto lograremos subsanar cada una de ellas, como lo es el conseguir estímulos económicos para los empresarios pretendiendo al mismo tiempo la generación de empleos” expresó Pedro Pérez.
El candidato a Diputado por el Distrito XII Pedro Pérez, mencionó que el esfuerzo conjunto hará la diferencia, pues teniendo objetivos en común será más sencillo el buscar los mecanismos para poder concretar las metas, demostrandoque “Del Sur nace la fuerza”.
*Como legislador, puntualizó Luis Roldán, impulsará todos los proyectos de vanguardia que tengan que ver con reducir los índices de inseguridad
Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de mayo de 2019.- Un nuevo acontecimiento de violencia se suma a la larga lista de acciones criminales en Solidaridad, expresó Luis Roldán candidato a Diputado por el Distrito 9, al condenar el artero asesinato al comunicador Francisco Romero.
“El asesinato artero del comunicador Francisco Romero, no sólo vulnera la libertad de expresión al acallar una voz pública y amenazar a otras, también demuestra la urgente necesidad de tomar medidas drásticas para devolver la paz a nuestra sociedad”, dijo el abanderado de los partidos PAN-PRD-PES.
Al recorrer una zona comercial de la colonia Ejido, el candidato de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo” enfatizó: “Al condenar este hecho criminal y solidarizarnos con los comunicadores y reporteros de Quintana Roo, reiteramos nuestra convicción fundamental de que el orden y la seguridad es la primera y más urgente demanda ciudadana que debemos atender”.
Como legislador, puntualizó Luis Roldán, impulsará todos los proyectos de vanguardia que tengan que ver con reducir los índices de inseguridad en el municipio de Solidaridad y sobre evitar que llegue a Tulum, municipio que conforma el Distrito 9.
Trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Municipios
• Cultura de la evaluación logrará mejores resultados
Chetumal.- Con el propósito de mejorar y consolidar las capacidades institucionales de las administraciones públicas municipales, impulsando mejores prácticas y promoviendo la cultura de la evaluación para lograr mejores resultados; se llevó a cabo la presentación y capacitación a los enlaces de los 11 municipios del Estado, la Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM).
La GDM es establecida por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) como parte del Nuevo Modelo de atención.
El Dr. Eddie Villanueva Marrufo, subsecretario de Planeación de la SEFIPLAN dijo que: “Como parte del Nuevo Modelo de atención del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, la Guía Consultiva de Desempeño Municipal tiene el propósito de orientar a las administraciones locales durante su periodo de gobierno a fin de mejorar y consolidar sus capacidades institucionales”.
El subsecretario de la SEFIPLAN reconoció la participación de los 11 municipio del Estado en esta estrategia; y aclaró que, hasta el año pasado se conocía como Agenda para el Desarrollo Local y desde este 2019, se identifica como Guía Consultiva para el Desempeño Municipal (GDM), la cual se renovó con la finalidad de seguir impulsando mejores prácticas en los gobiernos municipales.
Para participar en la Guía los municipios solicitaron la incorporación a la GDM mediante acuerdo de Cabildo que establezca un compromiso de implementarla por todo el periodo de su gobierno y nombraron a un enlace con un perfil específico, quien acudirá a cada reunión de trabajo.
Cabe recordar que un eje central de la GDM es impulsar la vinculación con las dependencias y la retroalimentación con los municipios; además de integrar un “portafolio de soluciones”, a fin de brindar atención a las necesidades específicas de los gobiernos municipales.
La Guía a través de su metodología e implementación permitirá atender los compromisos de Quintana Roo, como el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además de estar integrada por ocho módulos: Organización; Hacienda; Territorio; Servicios; Medio Ambiente; Social; Desarrollo Económico y Gobierno Abierto.
Con estas acciones se refrenda el compromiso del Gobierno de Quintana Roo para con los Municipios, de contribuir a la formación de administraciones públicas municipales más sólidas para ofrecer mejores servicios a los ciudadanos.
Cancún.- El gobernador emitió un decreto trasladando la Dirección de Seguridad Pública de Solidaridad a la esfera estatal hasta septiembre de este año “por un tema legal”, pero Jesús Alberto Capella Ibarra, titular de la SSP estatal, no descartó que luego pueda emitirse otro para alargar este plazo.
En entrevista luego de una reunión con el sector náutico, el secretario indicó que implementará una “reingeniería” en la Policía Municipal, motivo para el que pidió paciencia, pues afirma que hay una “descomposición institucional en Playa del Carmen” por una presencia criminal que data de hace varias décadas.
“Han obligado a muchos empresarios a pagar piso. Es un tema quirúrgico de mucho trabajo, tal vez más que en Cancún”, declaró, añadiendo que incluso hay delincuencia internacional, motivo por el que colaborarán con autoridades de otros países, negándose a abundar cuáles.
Sobre la muerte del reportero policiaco, Francisco Romero Díaz, alias “Ñaca Ñaca”, indicó que esperaba una reacción criminal a la implementación del Mando Único y no se equivocó.
Según narró, el reportero recibió una llamada, salió de su casa y fue ultimado en un estacionamiento, hechos que ya investiga la Fiscalía.
Capella Ibarra exhortó al gobierno municipal a “dejar la grilla” y concentrarse en la técnica, quejándose de la visita del diputado federal Gerardo Fernández Noroña, decir que traer a actores políticos invita a que la delincuencia “vea anarquía”.
Aseguró que en Cancún las ejecuciones han disminuido en últimas fechas, mientras en Playa del Carmen está a la alza y calificó como una “locura” esperarse hasta la llegada de la Guardia Nacional en octubre.
Sobre el C5, indicó que ya inició su proceso de construcción y, hasta el corte de la semana pasada, se cuenta con 802 cámaras instaladas, 100 de ellas en la Zona Hotelera, donde todavía falta instalar otras 30.
Una vez que arranque este centro de operaciones, lanzarán una aplicación móvil para que gente pueda pedir auxilio policiaco por medio de chat.
Empleados de la Fiscalía General del Estado se manifestaron contra el acoso laboral, que su salario sea pagado en tiempo y forma, al igual solicitan sean detenidos los actos arbitrarios contra la población de Chetumal.
Sin embargo, Carlos Joaquín, ha solicitado ante el Congreso el aumento del presupuesto de la Fiscalía, y al ser cuestionado sobre la manifestación de los trabajadores, dijo desconocer los hechos, ya que es una dependencia independiente.
Trabajadores de la Fiscalía han exigido el cese de labores del fiscal Óscar Montes de Oca, argumentando que desconoce de leyes estatales y los presiona para que renuncien.
Asimismo, subrayan existe una violación en la aprobación de salarios publicado en el Diario Oficial, así como les fue negado el derecho a obtener créditos de vivienda por la falta de seriedad en el pago de nóminas, además de la continúa violación a sus derechos humanos.
Los quejosos además piden, no sigan los cambios de adscripción, ya que es una forma de obligarlos a renunciar y la reducción de sueldos sin justificación, actualización de pagos de los créditos Fovissste, al igual que la de la plataforma privada que contrató la Fiscalía.
Entre sus inconformidades existe que varios puestos son ocupados por personas que no son nativos de Quintana Roo y que desconocen la problemática del Estado.
Chetumal.- Informa el gobernador del estado que la Secretaría de Marina ya comenzó con sus labores de combate al sargazo, gracias a las embarcaciones que ya han arribado. Falta esperar a que se conozca el plan completo de las acciones de los marinos, pero confía en que esto disminuya de manera considerable la cantidad de alga marina que arriba a las costas quintanarroenses.
“La Secretaría de Marina ha iniciado con los trabajos y, aunque no tenemos el programa exacto, nos informaron de la llegada de algunas embarcaciones y la construcción de otras embarcaciones, y acciones dirigidas a retirar el sargazo o impedir que lleguen a las playas; recogerlo en altamar ayudará mucho, pero no va a detenerlo en su totalidad; pero sería de gran ayuda y apoyo evitar que llegue todo a la playa”, puntualizó en entrevista Carlos Joaquín González.
Se le cuestionó nuevamente sobre el decreto de Solidaridad, tema que sigue generando reacciones de distintos actores tanto a nivel local como federal.
“Lo más importante es el trabajo en equipo, en conjunto; se ha dialogado y platicado con todos los presidentes municipales; lo que realmente importa es la seguridad, y poder llevar una estrategia en conjunto, donde gobierno e iniciativa privada participemos juntos y trabajemos contra la delincuencia y para lograr la paz. Vamos a tomar todas las medidas necesarias para alcanzarlas”, externó.
Reitera que, cuando hay diálogo, se trabaja en acuerdo, y cuando no, se utilizan las herramientas que la ley permiten para ofrecer la unidad que los ciudadanos requieren.
“No hay una acción contra nadie en particular o algo personal; es siempre en favor de los ciudadanos de Quintana Roo”, subrayó.
Sobre la llegada del diputado federal Gerardo Fernández Noroña a Solidaridad, quien ayer pidió dialogar con él, el mandatario se dice abierto a escucharlo si se acerca. Reitera además que existe la libre expresión y que cualquiera puede expresar sus opiniones en esta entidad.
Los índices de inseguridad van a la baja en la mayor parte de los municipios, indica, lo cual es gracias a la labor conjunta de los tres niveles de gobierno, incluidos fuerzas de seguridad, las Fiscalía General del estado y de la República.
Concluyó destacando a los docentes de la entidad en el marco del evento donde se reunió con ellos, quienes son los que forman a los jóvenes y futuros ciudadanos de Quintana Roo.
Cancún.- Elementos de la Policía Quintana Roo comprobaron el hallazgo de dos cuerpos sin vida, sin que hasta el momento se conozca sus identidades, en la Supermanzana 29, manzana 6, lote 14 sobre la avenida Palenque esquina Playa del Carmen de esta ciudad.
El reporte se hizo al número de emergencias 911, donde se informó de olores fétidos en el interior de un departamento, ubicado en la mencionada dirección, hasta donde llegaron elementos policiacos para acordonar el área.
Como lo marca el reglamento, los primeros respondientes esperaron la llegada de los elementos de la Fiscalía General del Estado para el levantamiento de los cadáveres que ya presentan marcados signos de descomposición.