Mototaxi protagoniza otro accidente vehicular en Playa del Carmen

 

Playa del Carmen.- Nuevamente, un mototaxi protagoniza un accidente, con saldo de un operador con fractura de brazo y clavícula.
El hecho ocurrió en el fraccionamiento Villas del Carmen, contiguo a Villas del Sol, pues sobre la calle Pavo Real avanzaba una de estas unidades con rumbo al norte. Sin embargo, al llegar a la calle Canoras, vira a la izquierda de forma imprudente e invade el carril contrario, por donde pasaba un taxi en sentido contrario.
El choque fue inevitable y el operador del mototaxi fue expulsado de su endeble unidad y azotado contra el duro pavimento, donde se fracturó el brazo y la clavícula.
Por ser él el responsable, la aseguradora del mototaxista acudió a hacerse cargo de los daños.

Esperan 22 mil 600 maestros de la sección 25 del SNTE un aumento de al menos 6.4%

Chetumal.- El secretario general de la sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Fermín Pérez Hernández, reveló que los 22 mil 600 maestros a los que representa esperan un aumento de por lo menos 6.4% en su salario, cantidad que fue obtenida la vez pasada.
“Está la comisión negociadora ahorita en las mesas; estamos en abril y yo creo que mayo ya debemos tener alguna respuesta; cuando esto ya concluya se nos convocará a la Ciudad de México para aprobar el incremento autorizado y de ahí, si se aprueba en el Consejo Nacional, pasaremos a los estados”, puntualizó el dirigente magisterial.
Dice que a la negociación no se llega con un porcentaje, sino que éste va subiendo o bajando, de acuerdo a lo tratado.
“Es de acuerdo a lo que la UNAM haya recibido; el año pasado recibimos 6.4%, y siempre cada año no hemos bajado; y así sea, uno, dos o tres puntos porcentuales, siempre tenemos algo”, comentó.
Por otro lado, abordó el adeudo que tiene el gobierno con ellos, el cual espera pronto se salde.
“Nos queda un saldo todavía, que yo creo que pronto, hemos estado solicitando al gobierno nuevamente una audiencia para poder tratar estos temas y yo siento que pronto va a ser; es una deuda que redunda entre los 60 y 70 millones de pesos”, externó.
Concluye diciendo que además se sentarán con las autoridades estatales para la celebración del 15 de mayo, tal como cada año.

Legisladores y taxistas anuncian acuerdo en beneficio de la economía familiar

+ Se modificarán artículos de la Ley de Derechos relacionados con las tarifas para los concesionarios del servicio público de transporte.

Chetumal, Quintana Roo. – Con la finalidad de no afectar la economía de las familias quintanarroenses y lograr una mejor recaudación, diputados integrantes de la XV Legislatura y líderes de sindicatos de taxistas de Quintana Roo, dieron a conocer el acuerdo para modificar el artículo 105 de la Ley de Derechos del Estado de Quintana Roo, en el que se establecen las tarifas a los concesionarios para la explotación del servicio público de transporte de pasajeros, carga y especializado.

En conferencia de prensa, encabezada por el presidente de la Gran Comisión Eduardo Martínez Arcila, el presidente de la Comisión de Comunicación y Transportes Fernando Zelaya Espinoza, el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Emiliano Ramos Hernández, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Jesús Zetina Tejero y el líder del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) Rubén Aguilar Gómez; se anunció también la modificación del artículo 104 de la mencionada ley, correspondiente a la tarifa por cobro de los servicios que prestará el Instituto de Movilidad.

El presidente de la Gran Comisión del Congreso aseguró que el acuerdo alcanzado con los representantes de las organizaciones sindicales dedicadas al transporte público busca beneficiar a los propios trabajadores del volante y a sus familias.

Martínez Arcila agregó que las propuestas de modificaciones serán presentadas ante las comisiones correspondientes, para posteriormente dictaminar y turnarse al Pleno, para su aprobación.

El diputado Fernando Zelaya Espinoza informó que el acuerdo para disminuir de manera sustancial los montos que deben cubrir los concesionarios, fue producto del diálogo que sostuvieron líderes sindicales, legisladores, representantes del Instituto de Movilidad y de la SEFIPLAN.

El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, explicó -ante una docena de líderes gremiales-, que el monto anual que deberán pagar los concesionarios se estableció en alrededor de 1 mil 100 pesos, estableciendo con ello una sola tarifa y eliminando la propuesta de cobro por zonas, donde la cifra se había incrementado considerablemente.

Por su parte, Emiliano Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta aseguró que este acuerdo no lesiona la hacienda estatal, pues aún con la propuesta acordada con los sindicatos de taxistas, se estarán recaudando los recursos necesarios para el funcionamiento de diversos entes, como es el caso del Instituto de Movilidad.

El líder del FUTV Rubén Aguilar Gómez agradeció a los legisladores por escuchar a los trabajadores del volante, “lo importante es hacer equipo y es un paso importante para beneficiar no solo a los sindicatos si no al usuario, y vamos por buen camino”.

Erasmo Abelar Cámara, secretario del sindicato de taxistas de Cancún agradeció la apertura de los legisladores y destacó la importancia de trabajar de la mano en un estado que lo necesita tanto.

Finalmente, Sergio Cetina Valle, secretario general del SUCHAA dijo que, tras este importante acuerdo, los taxistas se comprometen a mejorar cada día más el servicio que prestan los taxistas y transportistas.

En la rueda de prensa estuvieron presentes los secretarios generales de los sindicatos de taxistas de Felipe Carrillo Puerto Mario Aguilar Ramírez, Arturo Payán Tejero de Cozumel, Javier David Ramírez Dzib de Bacalar, Edgar Villegas Centeno de Mahahual, José Magaña Galué de Isla Mujeres, Jorge Castro Tapia de Puerto Morelos, Sergio Cetina Valle de Chetumal, Erasmo Abelar Cámara del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” y Julio Chablé Tec de José María Morelos.

No habrá tenencia ni nuevos impuestos: AMLO

CD de México.- Aunque evidenció un total problema de comunicación interna, el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que no retornará la tenencia y que tampoco habrá impuestos nuevos ni aumentos que perjudiquen la economía de los que menos tienen.
En su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que es falso que se se busque reestablecer el impuesto sobre la tenencia en los estados, como lo afirmó el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera.

“No hay aumentos de impuestos, ni hay impuestos nuevos, los compromisos se cumplen, digo esto porque ayer salió la noticia que se iba a restablecer el impuesto a la tenencia, eso no es cierto, eso es lo que quisieran nuestros adversarios, que nosotros incumpliéramos con nuestros compromisos, se van a quedar con las ganas”, dijo el mandatario en su conferencia matutina.

El pasado lunes, Herrera dio a conocer que legisladores y funcionarios federales analizan retomar el cobro de impuestos a la tenencia vehicular y el predial para incrementar la recaudación.

“Esto podría incrementar la recaudación, probablemente, como en unos 100 mil, 120 mil millones de pesos, lo cual es alrededor de un medio punto del PIB“, dijo en entrevista a los medios al término de su conferencia magistral durante el “II Foro entre Legisladores en Materia Hacendaria: Reforma de las Haciendas Públicas”.

Al ser cuestionado sobre si habrá algún impuesto para el comercio digital y electrónico, como son los casos de UBER y Netflix, respondió que se ha llegado a un acuerdo con las empresas.

“Vamos a hacer un programa piloto, para ver cómo se puede retener el impuesto y, después del programa piloto, vamos a tener un mecanismo de discusión. Lo que se hizo con las empresas fue que aquellas que participaran de manera voluntaria en el programa piloto, podían participar en la discusión, lo cual les dio incentivos”, detalló.
Fuente: Aristegui noticias

Quintana Roo promociona destinos del norte y sur en el Tianguis Turístico México 2019

*En el stand más grande, de 800 metros cuadrados, en el pabellón del Caribe Mexicano, se promocionan los destinos del norte y el sur de la entidad
*En 2018, el turismo nacional creció 9.25% en el Caribe

Los destinos del norte y sur del estado, entre los que se encuentran Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Holbox, Tulum, Mayaka an, Isla Mujeres, Grand Costa Maya y Tulum, acapararon la atención en la edición 44 del Tianguis Turístico México 2019 que se celebra en Acapulco, Guerrero.

La delegación quintanarroense, que encabezó el gobernador Carlos Joaquín, la conforman 132 delegados y 34 empresas privadas que atendieron citas de negocios en las 44 suites instalados en el pabellón.

El gobernador Carlos Joaquín recibió el galardón Mejor Experiencia de Aventura: Nadar en Cenotes en Quintana Roo y Mejor Playa de México: Tulum, ambos resultado de la votación de turistas y viajeros convocados por la revista “México desconocido”, con lo que se refrendan el liderazgo y la competitividad del destino.

El Tianguis reúne en Acapulco a mil 251 compradores, 278 de ellos compradores internacionales, 383 suites comercializadas, 45 países asistentes y 47 mil 114 citas de negocios, 53% más de crecimiento, con respecto al año pasado.

El gobernador Carlos Joaquín, anunció que el turismo nacional que visita el Caribe Mexicano creció 9.25% en el año 2018.

En el Tianguis Turístico de México 2019, Quintana Roo promueve los nuevos productos del sur del estado para establecer equilibrios, además de dar a conocer las inversiones que se hacen a lo largo de toda la entidad, tanto en el sector privado como en el público.

Borge a audiencia por falsificación

Chetumal.- Será hasta el próximo 17 de abril a las 10 de la mañana cuando se realice la audiencia en el Penal de la ciudad de México para determinar que Roberto Borge Angulo incurrió en el delito de falsificación de firmas en los diversos amparos tramitados ante las acusaciones realizadas por lavado de dinero, aprovechamiento ilícito del poder, peculado, etc
Rosaura Villanueva Arzápalo, Fiscal Especial Anticorrupción informó que luego de más de seis meses de trámites ante la justicia federal, por fin este 17 de abril a las 10 de la mañana cuando se realice dicha audiencia en la que la Fiscalía General del Estado intentará comprobar que las firmas en los documentos del amparo que se le otorgó al exgobernador son falsas mediante la diligencia de prueba de grafoscopía y que impidió su traslado desde Panamá hasta Quintana Roo en junio de 2017 de manera directa.
El exgobernador está procesado por parte del la Fiscalía General de la República por el delito de lavado de dinero y operaciones ligadas presuntamente al narcotráfico y actualmente se encuentra en el Centro Penitenciario del Estado de Morelos.
Ya son cuatro intentos los que ha hecho la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo para vincular a proceso al ex mandatario estatal, por diversos delitos, entre ellos enriquecimiento ilícito, aprovechamiento indebido de poder, Peculado, etc y en esta audiencia se intentará demostrar que el amparo que impide su traslado a Quintana Roo para se juzgado fue obtenido mediante la falsificación de firmas.
La funcionaria dijo que ya todos han sido notificados por el juez federal competente para la realización de esta audiencia, en la que participarán peritos especializados de grafoscopía debidamente certificados en donde se intentará demostrar la culpabilidad de Roberto Borge en el delito de falsificación de firmas y que no tiene beneficio de sustraerse, dijo Villanueva Arzápalo.

#AYUDA para Ángel Paredes

Se solicita ayuda a todos los comunicadores y amigos, para el reportero de espectáculos del periódico Por Esto, Ángel Paredes.

Ángel Paredes a cubierto campañas políticas, reporteo para las áreas de salud y policíaca.

Se necesita juntar la cantidad de $164 mil pesos, monto necesario para cubrir gastos médicos que generaría una cirugía, en la cual se le extirparia un temor de columna que le fue detectado.

Por tal motivo, invito a cada uno de los compañeros que desempeñamos tan noble labor, ayudemos a un compañero en necesidad.

Quienes conocemos a Ángel, sabemos de su calidad humana, que siempre apoyó en alguna toma de foto, difusión de boletines o eventos…es hoy que él necesita de nuestra ayuda.

Los aportaciones pueden ser depositadas a la cuenta bancaria del Banco BBVA Bancomer 4152313487091147.

¡Hoy por él, mañana por ti!

#PrensaUnida
#comparte

Uber siempre quiere estar por encima de la ley: líder taxista

Chetumal.- Para el dirigente del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, Erasmo Abelar Cámara, Uber siempre quiere estar por encima de cualquier ley, inclusive la de Quintana Roo, pero su posible regreso es una decisión del Gobierno del Estado y del Instituto de Movilidad. Sobre el amparo, indica que aún faltan muchos pasaos que la empresa pudiera obtener el permiso y volver a operar.
“Uber, como en todo el mundo lo ha hecho y su nombre lo dice, va encima de la ley, por sobre todas las cosas, eso quiere decir su nombre; Uber amenaza con regresar, pero es muy claro el Gobierno del Estado y el Instituto de Movilidad; ellos ganan un amparo donde dice que pueden trabajar sin concesión y solo con un permiso, pero para ese permiso hay muchos trámites todavía”, aseguró en entrevista el dirigente taxista.
El dirigente de los taxistas afirmó que, ante tanta inseguridad, un vehículo particular no puede prestar servicio de transporte, al carecer de número económico, cromática o una agrupación que los avale.
“Acá los sindicatos respaldamos a los operadores; ellos solo un celular y una plataforma”, afirma.
Duda que Uber quiera entrar a Villas Otoch o a Haciendas Real del Caribe, que solo les interesa la zona hotelera.
“Van por la carne, por el gringo, no le interesan la sociedad ni Cancún; y nosotros hemos crecido con el municipio”, aseguró, aunque los taxistas han sido señalados por lo mismo, pues muchas veces los usuarios denuncian que no quieren ir cuando les solicitan servicios en estas zonas.
En relación al amparo, sobre el que dice que ellos ya han puesto recursos en contra, indicó que incluso con esta suspensión, falta un reglamento para la Ley de Movilidad y varios trámites para que puedan operar.
Y dice que están de acuerdo en que regrese, pero de acuerdo a la ley.
“Con una cromática, con placa, logotipo, número económico, adelante; pero Uber jamás aceptará eso”, comenta.
Dice que Uber tiene mucho dinero para publicidad, y son expertos en tecnología, y es difícil competir con una transnacional, pero en calidad en el servicio los mexicanos están a la par.

INSEGURIDAD
En cuanto a los hechos delictivos donde se han visto involucrados taxistas de su sindicato, dice que son mínimos, que en los dos últimos meses han bajado, y que al contrario, los choferes son víctimas de la delincuencia.
“Lo que sí es cierto es que todos los días somos afectados por la inseguridad; nuestros compañeros son asaltados todos los días; nos quitan los vehículos en las noches, se los roban a las 10 u 11 de la noche y aparecen al día siguiente, desvalijados, pero en esas horas que los tienen los delincuentes los utilizan para cometer sus fechorías; todos los días nos quitan, uno, dos, tres carros”, sentenció.
Dice que esta situación más que dejar pérdidas al sindicato las deja a los costos directamente, pues se quedan sin su medio de trabajo.
Es decir, siendo que van cerca de 100 días del año, han sido unos 200 taxis robados y desvalijados, calcula.
Pasa sobre todo con Tsurus, que como ya se sabe, es el modelo más usado, el más económico y a la vez el más robado.
Pero aclara, cuando un taxista está al día con sus cuotas, el sindicato le ayuda cubriendo la totalidad del daño.
Complementa diciendo que hay otros casos donde las autoridades dan con choferes que llevan dos o tres años dados de baja o que nunca pagaron sus cuotas. Dice que él no tolera esos casos y que si violan la ley que asuman las consecuencias.

BOMBEROS EVITAN INCENDIO DE VEHÍCULO

Chetumal.- Nuevamente la banda de los colombianos prestamistas atacó de nuevo, pero por fortuna no logró totalmente su cometido, por la valiosa y oportuna intervención de los Bomberos.
En lo que llaman escarmiento por no pagar las deudas a la empresa Gota a Gota, se presume que los incendiarios mediante bombas Molotov rociaron combustible con la intención de quemar el vehículo Toyota tipo Yaris color blanco modelo 2019, placa: USL-521-F, del estado de Q. Roo.
Los hechos se registraron a las 04:25 horas de este lunes en la calle Susano Rodriguez esquina Laguna Negra del fraccionamiento Milenio.
El vehículo fue rociado intencionalmente con combustible para posteriormente prenderle fuego. Afortunadamente esta ocasión los malhechores no lograron su cometido, por la oportuna respuesta de los Bomberos que lograron sofocar el incendio.

AMENAZAN A EMPRESARIO CHETUMALEÑO CON NARCO MANTA

Chetumal.- El empresario Jonny Baroudi Estéfano fue amenazado mediante una narco manta colocada en un predio baldío de la colonia Payo Obispo.
La narcomanta amenaza a empresarios locales y es la cuarta que es colocada en sitios preferentes de amplia circulación vehicular, por lo que nuevamente son amenazados con el famoso derecho de piso. Hasta ahora las amenazas van directo a empresarios de alto poder adquisitivo, como la de esta mañana que apareció en la Colonia Payo Obispo de Chetumal.
El mensaje va directamente contra el empresario chrtunaleño Jonhy Baroudi Stefano, quien tuviera éxito empresarial durante la gestion de Mario Villanueva Madrid.

Se le advierte de que ahora pagará “derecho de piso”, al igual que otros.

La manta estaba entre el monte cerca del campo de fútbol de la Colonia Payo Obispo.
Fuente (Reporteros de Banqueta)