Se reúne Carlos Joaquín con más de 50 empresarios del sur para exponer programas, obras y acciones que impulsan el desarrollo económico

 

UN INCENDIO, LA CAUSA DEL APAGÓN EN LA PENÍNSULA

 

Chetumal.- En una falla peninsular, la segunda en estos primeros cuatro meses, diversos cortes a la energía eléctrica han estado ocurriendo en las últimas dos horas.
Fallas de energía eléctrica tienen un caos en Cancún en la zona centro y diversas regiones, así como en Playa del Carmen, Tulum y Chetumal.
En la capital del estado toda la zona oriente y sur está en estos momentos sin energía eléctrica y con constantes cortes, así como la parte norte hacia Calderitas el fluido de energía es demasiado bajo.
Diversos usuarios tratan de comunicarse al número gratuito de la CFE sin éxito, ya que nadie les contesta.

Un apagón eléctrico ocasionado por un incendio de maleza en Campeche, afecta gran parte de la Península de Yucatán.

El servicio de energía eléctrica se interrumpió alrededor de las 15 horas con 40 minutos y afecta tanto a hogares como establecimientos, clínicas y hospitales.

Usuarios de redes sociales han reportado cortes de energía eléctrica en Mérida, Cancún, Playa del Carmen, Campeche y otras ciudades de la región.

En las oficinas de locales, la Superintendencia de Campeche de la CFE confirmó que en un lapso de cuatro a seis horas aproximadamente se restablecerá el servicio.

En diversos reportes se dice que además de la interrupción en el suministro de energía eléctrica se reportan fallas en el servicio de telefonía celular, además de problemas para comunicarse con la línea de ayuda 071 de la Comisión Federal de Electricidad.

El apagón peninsular se da por segunda vez en menos de 30 días, luego de que el pasado 8 de marzo se registraran cortes también ocasionados por un incendio en el estado de Campeche, según reportes de la CFE.

En Mérida y otros puntos de Yucatán se registran temperaturas cercanas a los 40 grados, por lo que el uso de aparatos de aire acondicionado y ventiladores eléctricos se vuelven indispensables en estos días.

Con información de «El Financiero».

Primero SAT, Conagua y ahora INM corren a empleados

Chetumal.- Al más puro estilo gansteril y en pleno acoso laboral, al menos una decena de empleados federales del Instituto Nacional de Migración, INM, fueron retenidos ilegalmente por más de cinco horas para obligarlos a firmar sus renuncias voluntarias.
Al igual como hicieron en el Servicio de Administración Tributaria y en la Comisión Nacional del Agua, CONAGUA, está vez fueron los del INM quienes en este régimen federal de MORENA corren a miles de burócratas a lo largo y ancho del país.
Al menos una veintena de empleados fueron encerrados en las oficinas as para obligarlos a firmar su renuncia o retiro voluntario, no importando que algunos cuenten con más de 25 años de servicio.
Según dieron a conocer los propios afectados, a través de mensajes de texto enviados al exterior, todos fueron citados y no se les dejan salir de las oficinas del INM en Chetumal, pues los están presionando para que firmen su renuncia, y aunque algunos lograron evadir el primer cerco de guardias prepotentes no lograron salir de las instalaciones y desde pasillos y patio exigen que cese este acoso laboral.
Los guardias de seguridad al ver que llegaban reporteros les impidieron el paso a las oficinas donde tienen retenidos a los trabajadores, alegando que solo reciben instrucciones de la delegada.
Hasta el momento la delgados de Migración Aracely Fernández Santa Cruz , ex rectora del Tec Milenio, no ha dado la cara ya que se dice está normalmente en las oficinas de la zona norte.

Fernández Santacruz es Licenciada en Derecho, cursó una especialidad en lineamientos jurídicos para el comercio exterior y concluyó su formación con una maestría en Educación, pero ahora está empleando todos los recursos ilegales a su alcance para depurar la dependencia.

PESQ, preparado para ir solo o en coalición: Octavio Ramos

Chetumal.- El Partido Encuentro Social Quintana Roo (PESQ) se dice listo para cualquier escenario electoral, ya sea ir solo o en coalición con PAN y PRD, aunque confirmó que siguen sus cuatro candidatos ya anotados en la alianza y que Carlos Mario Villanueva es el único confirmado entre los “pluris”.
Octavio González Ramos, representante de este partido local ante el Ieqroo comentó que ellos ya ingresaron una impugnación ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) para que les resuelvan su pretensión de ir en coalición, toda vez que los lineamientos lo permiten, pero el Consejo General no lo menciona al otorgarles su registro local.
“Fue por una omisión por parte del Consejo Electoral, de no informarnos que podíamos ir en coalición, cuando los tiempos todavía lo permiten; ese fue el objeto por el que se hizo la solicitud ante el Teqroo; nosotros nos constituimos en tiempo y forma, pero no fue por una causa nuestra el retraso, sino porque el tiempo en que resolvió la Sala Superior ya estaba avanzado el proceso electoral”, remarcó.
El lineamiento 60 del Ieqroo, comentó, permite que partidos nacionales que pierden su registro y que lo obtienen de forma local puedan ir en coalición; sin embargo, el Ieqroo no tocó el tema al otorgarles su registro, sino que lo dejó en el aire.
Anuncia además que hoy viernes por la tarde presentarán sus listas de mayoría representativa y de representación proporcional, tal como se los pidieron y en tiempo y forma, pues el plazo vence justamente hoy.
Dice que, en todo caso, tal vez solo se haría un cambio de siglado o eso esperan.
Concluye confirmando que los cuatro candidatos que ya estaban en la alianza permanecen: Gregorio Sánchez Martínez, Karla Romero Gómez, Fátima Garnica Andere, Luis Roldán Carrillo, a los que agregarían un quinto, que no saben si será hombre y mujer. Y en cuanto a pluris, dice que no hay nadie seguro excepto Carlos Mario Villanueva Tenorio, quienes aspira a la reelección.

Participa Yohanet Torres en la Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales en Oaxaca

No fue auto atentado el incendio del lotes de auto, fue extorsión, dice el dueño

Cancún.- “¿Auto atentado?, ¿quién en su sano juicio aventaría 3 granadas y disparos de Ak 47 para incendiar autos y luego cobrar el seguro, sabiendo que ningún seguro en México responderá?”, se pregunta enojado el dueño del lotes de auto quemado por seis sicarios en dos Suburban.

¿Cómo es posible que haya reporteros tan brutos que lo confirmen”, dice al tiempo que le dice a este reportero que Exotic Rides y Planet auto se retiran de Cancún.

“No podemos con la extorsión”, dice se retira en su auto.

Por su parte, Luís Campo, El Lobo, quien es dueño de los locales y le renta a Exotic Ride dice que apenas lo permitan las autoridades meterá maquinaria para tumbar local y sembrar 200 palmeras como símbolo que Cancún no se raja y una forma de protestar contra la violencia.

Ayer Luís Campo distribuyó que se requiere que el gobernador Carlos Joaquín y Mara Lezama quintupliquen sus esfuerzos ahora que nuevos crimínales vienen al polo.

Carlos Joaquín es un buen hombre que está trabajando, dice Luís Campo.

“El problema es que el crimen crece en el país y se mete en ciudades donde habemos gente de esfuerzo, gente que trabaja como en Cancún. Pedimos aumentar estrategias, cambiar algunas y pegarles a los delincuentes”, concluye el hombre de 74 años con más energía que yo de 40.

Encierran a personal del INM para exigirle renunciar

Chetumal.- Tal como pasó con el Servicio de Administración Tributaria a fin de año, hoy fue el turno del personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en la capital del estado, que fue encerrado en las oficinas y les están obligando a que firmen sus denuncias.
Según dieron a conocer los propios afectados, a través de mensajes de texto enviados al exterior, todos fueron citados y no se les dejan salir de las oficinas del INM en Chetumal, pues los están presionando para que firmen su renuncia.
Sin embargo, algunos de los trabajadores sí lograron salir de las oficinas, pero no del recinto, pues esperan sentados en una segunda planta a que salgan sus compañeros. Incluso, desde allá gesticulaban a los reporteros que acudieron, pidiéndoles subir, cosa que los guardias de seguridad no permitían.
Cabe recordar que a fines de diciembre pasado, el personal del SAT en Playa del Carmen tuvo que llamar a la policía para que los dejaran salir de las oficinas, pues los tuvieron horas encerrados para que firmaran sus renuncias. Esas oficinas desaparecieron.
Se ignora cuál será la situación con el INM, pero según el coordinador federal en el estado, Arturo Abreu Marín, se afectuará una reducción substancial del personal de confianza de nivel federal, para concentrar en 24 dependencias las 73 delegaciones que existen en Quintana Roo.

Evita fiscal polemizar con Capella

Chetumal.- De acuerdo con el fiscal general del estado, Óscar Montes de Oca Rosales, no se descarta ninguna línea de investigación en el incendio de Planet Car´s, rentadora de autos de lujo ubicada en la avenida Colosio de Cancún. Incluso, se contempla el autoatentado, hipótesis planteada por Jesús Alberto Capella Ibarra, titular de Seguridad Pública de Quintana Roo.
“Es lo que revisamos; es la información que él (Capella Ibarra) tiene; estamos corroborándola; en su momento nos comunicaremos respecto a ello”, respondió el fiscal al cuestionamiento sobre si el incidente donde una rentadora de autos se incendió pudo ser un autoatentado, tal como lo planteó el secretario de Seguridad Pública.
Por ello dice que no se descarta ninguna hipótesis.
“Estamos recabando toda la información, analizando todas las líneas de investigación”, reafirmó.
Se le cuestionó sobre lo dicho por el secretario de Seguridad, respecto a que la Fiscalía deja muchas veces libres a los presuntos culpables. Sin embargo, no quiso entrar en polémica y dijo que son amigos y que trabajan de cerca y dialogan de forma permanente y para mejorar la coordinación interinstitucional.
Sobre si este caso debe preocupar a la ciudadanía y al turismo internacional que llega al estado, dice que “hasta ahora no vemos nada, lo vemos como un caso aislado y no debe de generar preocupación”.
Reitera que es un hecho único y que, si bien no lo demerita, trabajarán para que ocurra algo similar.
“Eso sí, debemos darle la magnitud real; hasta ahorita hay daño a la propiedad; no sabemos de extorsión al dueño, no ha declarado, eso lo baja de nivel”, puntualizó, y agrega que hay que esperar a que declare el empresario, pues hasta ahora abrieron la carpeta de investigación de oficio.
Ante esto se le cuestionó si no cree que la gente no acuda a declarar por miedo. Respondió que hay que esperar a que hablen los afectados.
Concluyó diciendo que no ha escuchado las últimas declaraciones de Capella Ibarra, luego de que se le preguntara sobre si consideraba apresuradas muchas de las posturas que externa el secretario y si esto no entorpecía las investigaciones.

Morena, con 36 horas para cumplir con paridad de género

Chetumal.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) le otorgó 36 horas a la coalición Morena-PT-PVEM para que cumpla con la paridad de género en el bloque de media competitividad, pues en éste cuenta con más mujeres que hombres.
El pasado 21 de marzo, el Ieqroo se pronunció sobre la paridad de las listas de candidatos postulados por los distintos partidos, rechazando la del PRI, que tuvo que invertir los distritos de dos candidatos. En el caso de la coalición “Juntos Haremos Historia”, advirtió que contaba con más mujeres en el bloque de baja competitividad, pero consideró que ello era una “acción afirmativa” que beneficiaba a las mujeres.
El Tribunal Electoral (Teqroo) opinó distinto, pues advirtieron que al colocar más mujeres en el bloque de baja competitividad, se colocó tan solo a una en el bloque de media competitividad (donde tienen una mayor posibilidad de ganar), por lo que revocó el acuerdo aprobado y le ordenó al Ieqroo corregir la situación.
Ahora, la coalición deberá modificar la situación, al cumplir con la paridad en el bloque de media competitividad, sin dejar de cumplir con la misma en el global de sus 15 candidaturas.

Avances en Quintana Roo a pesar de los malandros que quieren dañar la tranquilidad: Carlos Joaquín

El estado de Quintana Roo se encuentra en primer lugar en la creación de trabajo formal, con una cifra de 12 mil empleos en el mes de enero y febrero, y un repunte del 3.8% en los aeropuertos, así lo dio a conocer el gobernador Carlos Joaquín en su informe semanal.

Después de que el aeropuerto de Cancún venía observando una baja en sus vuelos, en el primer trimestre del año se observó un repunte del 3.8 por ciento en vuelos nacionales en relación al 2018, mientras que en el aeropuerto de Cozumel se tuvo un alza del 10.3% en pasajeros nacionales y un 5.1% en pasajeros internacionales.

Hablando de los alcances en materia de infraestructura de salud, se hizo una inversión de $141 millones de pesos en equipo hospitalario, siendo beneficiado el Hospital Materno Infantil Morelos ubicado en Chetumal, y el cual cuenta con 80 años de dar servicio a la población, y el cual cuenta en sus instalaciones con obras del famoso pintor Rómulo Razo, dicho nosocomio fue remodelado para brindar un mejor servicio a sus pacientes.

Carlos Joaquín comentó, que en materia educativa se hizo una inversión de más de mil millones de pesos, para la construcción y mejoras de escuelas de todo el estado. Esta semana se inaguraron varias obras entre ellas: 1 pista de tartán, 2 canchas de fútbol con pasto natural y 1 con pasto sintético, 1 gimnasio inclusivo al aire libre ubicado en la Universidad de Quintana Roo en Chetumal; mención especial tiene el nuevo campo de UCA en Cancún, moderno y equipado para todos los jóvenes del norte del estado.

Asimismo, mencionó que en el 2016 Quintana Roo se encontraba entre los últimos lugares en cuanto a la métrica de Gobierno abierto y transparencia, en el 2017 ocupó el número 15 y actualmente nos encontramos en el tercer lugar nacional, y se aspira a ocupar el primer lugar. Y es hoy el estado con la calificación más alta de 3 de las 5 variables calificadas de participación ciudadana.

Durante su informe semanal el Gobernador, habló del incendio suscitado en un lote de autos de Cancún, debido al miedo que generó entre la población, mencionando que en el incendio no hubo pérdidas humanas ni lesionados como medios amarillista alardearon. Hizo mención de que el posible el acto lo hicieron los malhechores para dañar la tranquilidad que en el estado se vive.

Expresó, que dichos actos se suscitaron misteriosamente el mismo día que se hace cambio de policía, es la noche anterior a la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública ante el Congreso del Estado, y curiosamente el día del acto vandálico los vigilantes de dicho lote no trabajaron, y sucede a una semana que den inicio las campañas electorales.

El gobernador Carlos Joaquín dijo, que la Fiscalía del Estado ha iniciado las investigaciones correspondendientes y que no descartarían ninguna línea de investigación, hasta el momento sr tienen avances significativos.