PRI no está en la lona y dará sorpresas en la elección

Chetumal.- La diputada Leslie Hendricks Rubio señaló que el PRI está preparado para la contienda electoral y puede dar sorpresas, ya que no se le puede desestimar.
Ningún partido la tiene segura y menos los que ahora tienen contiendas internas y andan sustituyendo candidatos.
Es un escenario competido y muy complejo como para pronosticar que alguien la tiene el segura o que se llevará la mayoría de las diputaciones en juego, dijo la legisladora.
El PRI dijo no está derrotado ni se puede dar por descontado que está en la «lona», tal y como afirmó su líder de bancada, el diputado, José Luis González Mendoza, quién declaró que el PRI está por los suelos.
La legisladora señaló que en todos los distritos está muy competido y el PRI se ha preparado para dar la sorpresa y hacer diferencia, ya que el electorado está esperando propuestas y evaluar a quien prometió y no le cumplió, como lo es el actual gobierno local del cambio.
No estoy de acuerdo con quienes dan por descontado al PRI, ya que se reactivará la estructura y se irá casa por casa para pedir el voto y ganar la elección, dijo.

DEFIENDE MERCADER PROMOCASA la edificación de MINICASITAS.

Chetumal.- La construcción de las viviendas edificadas por la empresa PROMOCASA del empresario local Juan Manuel Mercader Rodríguez cumplen con la ley vigente en cuanto al formato de interés social y de ninguna manera provocan hacinamiento y problemas de salud.

La edificación de viviendas bajo el formato de interés social que realiza esta empresa, es incluso es un 15 por ciento superior a la que la ley nacional establece que es de aproximadamente 40 metros cuadrados de construcción.
Aseguró que la ley de vivienda vigente, aprobada a mediados de 2018, es avanzada y mejora las medidas en un 15 por ciento más de las medidas que ordena la reglamentación federal en materia de vivienda.

“La norma mexicana establece que las casas construidas deben tener 38 metros cuadrados, las viviendas en Quintana Roo no pueden tener mas de 42 metros cuadrados, por primera vez en la historia se estableció en ley una superficie mínima para la construcción de vivienda, que representa un 15 por ciento más grande que la que se puede hacer con la norma que existe de construcción en todo el país”.

El representante de Promocasa Juan Manuel Mercader Rodríguez, rechazó que las viviendas incumplan las normas oficiales mexicanas, por sus dimensiones, toda vez que rebasan por un 15 por ciento las medias que se establecen en esa normatividad.
Asimismo descartó que estas viviendas generen problemáticas sociales o hacinamiento, dado que en las grandes ciudades del mundo y la zona turística de Quintana Roo, existen fraccionamientos residenciales con viviendas menores a estas medidas, que no reportan ninguna problemática.

Al defender las viviendas que fabrica y vende en el formato de interese social, dijo que las casas que entrega el gobierno de Quintana Roo, a través de los programas oficiales, son dignas y cumplen cualquier norma y legislación local y federal.

SE LLEVA A CABO CONFERENCIA “ESTÁNDAR DE JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO CONFORME A LOS CRITERIOS DE LA SUPREMA CORTE DE LA JUSTICIA DE LA NACIÓN”

Playa del Carmen, Solidaridad, 20 marzo.- Con la firme voluntad de colaborar para hacer efectivo en beneficio de la población el principio de igualdad y el derecho a la no discriminación, en el ámbito de sus respectivas competencias, el Poder Judicial del Estado y la Comisión Edilicia para la Igualdad de Género del Municipio de Solidaridad, llevaron a cabo el día de hoy la conferencia denominada “Estándar de Juzgar con Perspectiva de Género Conforme a los Criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

La conferencia se llevó a cabo en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el aula magna de la Universidad de Quintana Roo, a cargo del ponente Carlos Marcelo Baquedano Gorocica, quien es Licenciado en Derecho por la Universidad de Quintana Roo y Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Baquedano Gorocica realizó una estancia académica en Appalachian State University en Carolina del Norte, E.U. en el departamento de Criminal Justice. Además cuenta con 12 años de experiencia docente, ha sido profesor en la Universidad de Quintana Roo, Universidad Modelo Chetumal, y profesor invitado en la Universidad Iberoamericana Campus D.F. Además colaboró en la Suprema Corte de Justicia de la Nación con los ministros María Aguilar Morales y Juan N. Silva Meza.

El conferencista Marcelo Baquedano recibió un reconocimiento de manos del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado José Antonio León Ruíz, quien estuvo acompañado en presídium por la Décima Regidora y Presidenta de la Comisión Edilicia para la Igualdad de Género del Municipio de Solidaridad, Licenciada Samaria Angulo Sala, en representación de la Presidenta Municipal de Solidaridad el Secretario General del H. Ayuntamiento Dr. Alfredo Miguel Paz Cetina, y la Coordinadora de la Universidad de Quintana Roo campus Playa del Carmen, Maestra Erika Leticia Alonso Flores.

Propone embajador Víctor Koronelli a AMLO eliminación de visas Rusia-Mexico

Chetumal.- El embajador de Rusia en México, Víctor Koronelli, anunció que propondrá al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador la eliminación de visas para ambos países, para el beneficio del turismo.

En su visita al Congreso del Estado de Quintana Roo, el embajador dijo que anda recorriendo todo el país para conocer las bellezas mexicanas.

-¿No tiene miedo de la inseguridad?

-Me dijeron que Quintana Roo es el lugar más seguro qué hay, dijo a periodistas locales.

Llegó a casi media hora de terminar la sesión en el Congreso en donde recibió la bienvenida de los legisladores.

En compañía de la diputada diputada cozumeleña Gabriela Angulo recorrió las instalaciones del Congreso situado a la orilla de la bahía caribeña de Chetumal y después se reunió en privado con el presidente del Congreso Eduardo Martínez Arcila.

DIF Quintana Roo recibe distintivo de color verde por fomentar la cultura de prevención del abuso sexual infantil

65 kilos de barracuda decomisa COFEPRIS

Chetumal.- La dirección estatal Contra Riesgos Sanitarios decomisó más de 65 kilos de barracuda y/o picuda en diferentes pescaderías por constituir un grave riesgo a la salud ante el incremento de la siguata.
En entrevista el director de esta dependencia, Miguel Ángel Pino Murillo señaló que en los operativos de la Cuaresma que iniciaron el pasado 4 de marzo, en la zona norte se decomisaron 62 kilogramos, mientras que en Mahahual solo 3 kilos de esta especie que está contaminada por la siguata.

El funcionario señaló que son 800 locales, entre marisquerías, supermercados, coctelerías, pescaderías, restaurantes y puestos en los tianguis donde se venden pescados y mariscos en esta temporada de cuaresma.
La recomendación es verificar que el pescado esté fresco, ojos brillosos y escamas no resecas, así como los mariscos que no estén masosos y huelan bien.
Pino Murillo señaló que las visitas de verificación a los establecimientos en todo el estado son sorpresivas, además de atender los reclamos ciudadanos cuando estos detecten en algún local que les han vendido pescados y mariscos que pudieran estar en mal estado.

El crimen amenaza a los periodistas de Chetumal

Chetumal.- El crimen organizado lanzó una manta en donde amenaza a los periodistas de Chetumal.

La madrugada del martes un mensaje en una cartulina con la amenaza de “limpieza” contra rivales incluye también a los periodistas.

Esta narco amenaza fue dejada en la colonia proterritorio y se da en el marco de balazos en la fachada de la casa del periodista Rubén Vizcaíno.

Chetumal es un lugar muy tranquilo y apenas este martes tuvo su primera ejecución del año, un mecánico hondureño, en comparación con los 90 de Playa del Carmen o los 500 ejecutados en Cancún.

Continúa disputa por predio “El Cielo”, en Calderitas

Chetumal.- Actuarios, policías municipales y peritos de la Fiscalía General del Estado, acudieron al predio ubicado en la periferia de Chetumal, denominado “El Cielo”, donde viven cerca de 200 familias que ocupan 12.8 hectáreas, junto a la colonia denominada “El Edén”, para dar cumplimiento a la orden de un juez, de notificar a sus habitantes, por segunda vez, que deben de desocupar el espacio.
La disputa se da entre los hermanos Poot Pacheco, donde Manuel dice ser el posesionario legítimo y que Rodolfo junto con su hermana Isabel lo quieren despojar. Su propiedad está avalada por el Registro Agrario Nacional (RAN) y además cada persona adquiriente tiene la posesión física del lugar.


Los desacuerdos surgieron cuando el ejido le exigió a mitad del predio, para poder titularles la propiedad, situación que Manuel Poot Pacheco no aceptó, y prefirió mantener el espacio como predio ejidal, eso molestó a sus hermanos quienes desde entonces han intentado apoderarse del espacio.
Hoy, los actuarios llegaron acompañados con las autoridades, para notificar a Manuel sobre la situación jurídica que guarda el predio en disputa. Se trata de la segunda vez, pues la primera Manuel Poot quedó como el legítimo propietario de “El Cielo”.
Hay versiones que el excomisariado ejidal de Calderitas, Mario Uh Villanueva, y topógrafos como Gabriel Huitz Contreras, intentan apoderarse del asentamiento, cuya venta de lotes comenzó apenas el pasado 8 de enero y suma ya 200 posesionarios.

Colocación de mantas, porque ya no se dialoga con la delincuencia: Jesús Zetina

Chetumal.- La colocación de mantas en diversos municipios, como ahora ha sucedido en Chetumal, son intentos de la delincuencia organizada de querer asustar a la población, pues a diferencia de antes, ahora el gobierno no dialoga con ellos, declaró el diputado Jesús Zetina Tejero, presidente de la Comisión de Seguridad.
El legislador fue cuestionado sobre las declaraciones del secretario de gobierno, Francisco López Mena, que ayer dijo que estos mensajes no son ninguna novedad.
«Es una percepción personal de él”, contestó. “Sin duda, a los quintanarroenses nos duele y nos pone alertas ese tipo de mantas; es cierto que no es la primera que parece, pero se lucha todos los días para que deje de ocurrir en el estado”.
“Con toda seriedad, (hay que) admitir que estamos en esa lucha, en ese encuentro, de un gobierno que no quiere sentarse a dialogar con la delincuencia organizada, y que estos son los costos, donde la delincuencia organizada busca la manera de asustar y amedrentar a la ciudadanía; sin minimizar estos temas, debemos seguir trabajando en fortalecer a nuestras instituciones policiacas y de justicia, para darle frente a la delincuencia organizada”, añadió el diputado.
Al pedirle que abundara en sus comentarios, indicó que se refiere al actual Gobierno del Estado, el que mantiene una lucha frontal contra el crimen.


“El ejecutivo ha sido muy claro en no tener ningún vínculo ni dialogo con la delincuencia organizada, eso anteriormente lo veíamos con otros gobiernos donde habían pactos y acuerdos y donde vivíamos con seguridad en una paz simulada y maquillada; este gobierno ha dejado un precedente de no tener diálogos con ellos y si fortalecer las instituciones, va significando para la delincuencia las reacciones de tratar de meterle miedo a la gente; la gente tiene que ser solidaria con el gobierno”, señaló.
Con respecto al desempeño de Jesús Alberto Capella Ibarra, al frente de la secretaría de Seguridad Pública, añadió que ya fue convocado a rendir informes ante el Congreso del Estado.
“Queremos que se acabe la delincuencia, pero primero hay que disminuirla, queremos que el Secretario de Seguridad Pública nos diga cómo van esos avances, saber si vamos ganando o nos van ganando, creo que tendría que tener una respuesta contundente. La reunión esta próxima, en menos de 20 días nos debe resolver y contestar dudas”, puntualizó.
Finalmente, aseguró que el sur no se ha descuidado en materia de prevención del delito y seguridad pública, sino que la mayoría de los elementos son enviados a la Zona Norte, pues es donde más se requiera.
“Considero que no se ha descuidado la Zona Sur, sino se está atendiendo la Zona norte con la Policía Estatal, se concentran donde más se requieren”, puntualizó.

Quiere PRI-Quintana Roo resurgir de sus cenizas

Chetumal.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) confía en recuperar algunos distritos locales en la próxima elección del 2 de junio, aunque será un proceso muy competitivo, reconoció la diputada local y consejera estatal tricolor, Leslie Angelina Hendricks Rubio.
Entrevistada en el recinto legislativo la mañana de hoy miércoles, agregó que las coaliciones y los partidos políticos tiene conflictos internos, principalmente con la sustitución de candidatos, así que no se pude decir a ciencia cierta quiénes serán los ganadores de la contienda.
“Como priistas, debemos cerrar filas; el trabajo que hacen nuestros candidatos y candidatas para obtener el triunfo y volver a posicionar el partido, rescatar la confianza de la gente, a eso es que debemos enfocarnos los priistas, al trabajo de partido”, declaró.
Pidió reforzar el trabajo en todo el estado, porque las alianzas en elecciones anteriores no permitieron medir la penetración del partido, pues únicamente confundiían el trabajo de la militancia. Hoy, no obstante, tendrán la oportunidad de alcanzar a personas que están verdaderamente con el PRI.
Enfatizó que, ahora, como van solos a las urnas, se pondrá a prueba el trabajo de los líderes y militantes a nivel de tierra, porque “el PRI es el partido que tiene mayor experiencia en este trabajo, es el que tiene mayor presencia en el territorio, mayor trabajo de manera permanente, no solo en elecciones; ese es un punto a favor en estas elecciones”.
La también presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables en la XV Legislatura agregó que lo importante de escuchar a la militancia es darle la oportunidad a cualquiera de los que están afiliados al PRI, y lamentó que se mal interprete el proceso electoral, pero los candidatos ya están definidos, así que hay que sumarse al trabajo que viene.
Destacó que la falta de resultados en este Gobierno del Estado será un factor que “juegue a favor del partido”, porque en elecciones anteriores los ciudadanos optaron por el cambio, pero hay que ver cómo le ha ido a la sociedad con estos gobiernos, en el municipio, en el estado y en el país.
“La respuesta la dará la ciudadanía en la próxima elección, por eso digo que nos representa una gran oportunidad como partido, de volver al trabajo, de volver al origen partidario del Revolucionario Institucional”, indicó.
Por último, dijo que los que quieran regresar al PRI, son bienvenidos, pero eso sí, tendrán que ponerse en la fila.