Declaratoria de monumentos históricos de Tihosuco, oportunidad de trabajar en conjunto para beneficio de la zona maya

Boletín 043/2019, 19 de marzo de 2019

+ El Poder Legislativo seguirá gestionando recursos para continuar con remozamiento de edificios históricos: Gabriela Angulo.

Chetumal, Quintana Roo. – La declaratoria de Tihosuco como zona de monumentos históricos en el país, permitirá la coyuntura de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como del Poder Legislativo, para la recuperación, conservación y preservación del legado histórico de la comunidad, que permita la difusión e inclusión de la zona maya de Quintana Roo en la oferta turística de la entidad, aseguró la diputada Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales de la XV Legislatura.

En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chetumal; representantes del Gobierno de Quintana Roo, del INAH y de la comunidad de Tihosuco, dieron a conocer las acciones que emprenderán de manera conjunta, gobierno y sociedad, que permitan beneficiar a la comunidad y a la región.

La diputada Gabriela Angulo Sauri reconoció que el mérito de esta declaratoria es del pueblo de Tihosuco, quienes por muchos años estuvieron trabajando para impulsar esta declaratoria que permitirá impulsar acciones de preservación y conservación de diversos edificios históricos.

Angulo Sauri destacó también el interés mostrado por el titular del Poder Ejecutivo, pues gracias a la voluntad y a su permanente interés por el desarrollo equilibrado de las zonas del estado, se lograron canalizar recursos para iniciar la remoción de los primeros 12 edificios históricos de Tihosuco, entre otras acciones.

En lo que respecta al Poder Legislativo, Angulo Sauri aseguró que continuará realizando las gestiones de recursos necesarias ante la Federación e instancias internacionales, con la finalidad de completar el proyecto de remozamiento de las dos terceras partes de los edificios históricos de la comunidad.

Por su parte, Virgilio Gómez Morales, quien acudió en representación del gobernador del Estado Carlos Manuel Joaquín González, consideró que la declaratoria emitida por el Gobierno de México es una gran noticia para la región de Felipe Carrillo Puerto y del centro sur del Estado, pues representa la oportunidad de trabajar unidos por el bienestar de la entidad y dejar un legado de más y mejores oportunidades.

Gómez Morales señaló que el gobierno del Estado, a través del programa 300 pueblos, se encuentra realizando acciones en favor de las comunidades de la zona maya, entre las que se encuentra incluida Tihosuco, que consiste en el mejoramiento de parques, escuelas y centros de salud, además de obras de pavimentación, entre otras.

El director del Centro INAH Quintana Roo Margarito Molina Rendón, dio a conocer que la declaratoria firmada por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, tiene particular importancia para Quintana Roo porque permite vincular los monumentos históricos de la comunidad de Tihosuco a acontecimientos que son ya de interés nacional.

En este sentido, Molina Rendón anunció que el INAH, a partir del mes de abril, prepara un programa de actividades académicas, de divulgación y formulación de estrategias para el cuidado y manejo de la zona de monumentos históricos de Tihosuco.

En tanto, el perito del Centro INAH Luis Ojeda Godoy explicó que la zona de monumentos históricos de Tihosuco está conformada por 33 monumentos históricos de los 45 con los que cuenta Quintana Roo. La declaratoria es la número 60 en su tipo en todo el país, y es la primera emitida por el Gobierno federal en más de 12 años.

Finalmente, Roger Wilberto Oy Aké, presidente del Comité de las Casa Colonias de Tihosuco y Daniel Pech y Tuz, alcalde de la comunidad, expresaron su beneplácito por la emisión de este documento que no solamente protegerá y preservará los edificios históricos de la comunidad, sino que también permitirá llevar beneficios para todos los sectores sociales y económicos.

Piden ejidatarios ciclopista en Xul-Ha

Chetumal.- Ejidatarios de Juan Sarabia solicitan al Gobierno del Estado que financie la creación de una ciclopista en la zona de Xul-Ha y que lleve hasta el cenote de la zona. Esta obra, consideran, atraería más turismo a la zona sur, pues ven circular a mucha gente en bicicleta, y creen que si hubiera un camino seguro llegarían muchos más visitantes.
Héctor Gloria Sánchez, ejidatario de Juan Sarabia detalla la propuesta en entrevista.
“Es una ciclopista de Xul-Ha al cenote; más o menos tiene una extensión de 11.5 kilómetros; y es que frente al rancho que tenemos nosotros por ahí, Carlota se llama, a veces terminamos el trabajo y estamos a la orilla de la carretera y vemos pasar gente con mochila; es decir, turismo de mochila y varias personas en bicicleta o hasta en patines, y la carretera tiene un espacio que podría usarse; no ganaría el medio ambiente”, señaló.
Tienen buen nivel e incluso la gente del ejido podría realizarlo, indicó.
No han hecho un estimado del costo, aceptó, sólo han hecho la propuesta.

IMPORTANTE, SEGURIDAD EN LA CARRETERA
Complementó lo dicho por el ejidatario su esposa, la maestra Rosario Alpuche Villanueva, quien dijo que esta obra podría impulsar al sur.
“Nos agradaría mucho que el señor gobernador tomara en cuenta la propuesta; es algo importante para salir adelante acá en Chetumal, en Bacalar, que nos extendamos un poquito; hay bonitos balnearios y lugares, pero la seguridad en la carretera es muy importante”, externó.
Esta vía permitiría que la gente que camina fuera mucho más segura por esta ampliación de tres metros que piden.
La obra, de hacerse, sería la primera ciclopista del sur del estado, y le daría auge a la zona.
Fueron cuestionados sobre si las dificultades financieras de la Comuna capitalina y la austeridad plantea por el Gobierno del Estado impedirían la realización de la iniciativa, a lo que respondieron que no se necesitan muchos recursos para hacerse, pues el ejido tiene sascab y el espacio donde se construiría ya existe al lado del camino.
“Si el gobernador y algunas personas apoyan con la gasolina; si conjuntamos a varias personas se puede conjuntar ello; si usted camina por ahí ve que ya esté el espacio; no hay que modificar la carretera”, explicó la profesora.
El matrimonio de maestros jubilados, y quienes fueron formadores de varias generaciones de quintanarroenses que hoy son empresarios, funcionarios y políticos, concluyen reiterando que hay mucho que ver en la zona y que esta obra sería sumamente benéfica.

Lanzan proyecto para cuidar a Tihosuco, ahora zona de monumentos

Chetumal.- El nuevo delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado informó que a partir de abril iniciará un programa de actividades académicas y de divulgación para el cuidado de la zona de monumentos de Tihosuco, luego de la declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación.
“El programa de actividades académicas y las estrategias son para el manejo y cuidado de la zona de monumentos de Tihosuco, a partir de abril, con la presencia de nuestra máxima autoridad, el director Diego Prieto”, puntualizó Margarito Molina Rendón, director del Centro INAH Quintana Roo.
En la rueda de prensa, agradeció la presencia del alcalde de Tihosuco, Daniel Pech y Tuz; el profesor Roger Oy Aké, presidente del Comité de Casas Coloniales de la localidad; y de Virgilio Gómez Morales, representante del gobernador.


A quien también agradece es a la diputada Gabriela Angulo Sauri, por haber destinado 600 mil pesos a través del Congreso del Estado, para la restauración de 10 de los 31 inmuebles del casco histórico de la alcaldía y que han facilitado esta primera etapa.
“Nos falta mucho; falta habilitar techos, urbanización, trabajos sobre medio ambiente para tener a Tihosuco en condición de poder recibir a muchos visitantes nacionales y extranjeros; a partir de la declaratoria Tihosuco está en boca de todos”, indicó.
Recapitulan indicando que fue en 1998 cuando se hizo un primer registro de monumentos de la zona por parte del INAH. Y que desde entonces a la fecha han sido muchas las gestiones para que hoy se haya podido dar esta declaratoria que busca preservar el patrimonio histórico de Tihosuco.
Concluyen reconociendo el trabajo de los pobladores de Tihosuco, pues sus gestiones y acercamientos a las diversas autoridades han permitido que esta sea la tercera zona con monumentos históricos que ha recibido una declaratoria, luego de Mérida en 1982 y San Francisco, Campeche en 1984.

Promueve DIF Quintana Roo la participación de niñas, niños y adolescentes difusores en actividades lúdicas

En sargazo, las decisiones debieron tomarse “antier”: Luis Alegre

Cancún.- Atender el recale excesivo de sargazo es un tema urgente y prioritario que ya debiera haberse acordado resolver “no hoy ni mañana, sino antier debimos haberlo hecho”, aseveró el diputado federal Luis Alegre Salazar.
El presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados indicó que es crucial ir a buscar a esta alga en altamar, no cuando ya arriba a las costas, pues entonces el personal ya no da abasto.
“Si el sargazo crece al doble cada 18 días, lo que debemos hacer es acercarnos a 18 días de corriente, que no es muy lejos, donde es la mitad del sargazo que llega”, comentó el legislador. “Si nos vamos otros 18 días, es una cuarta parte”.
Detalló que en este esquema, se necesitarían “barcos centinelas” que busquen y arrinconen el sargazo, para que un buque de gran calado lo extraiga. En lugar de traerlo a tierra, sería preferible incinerarlo a bordo, opinó.
“No soy partidario de traerlo a tierra, para ponerlo en los rellenos. Es alga que nace y muere en el mar. No hay que traerlo a que se descomponga aquí,” externó Alegre Salazar.
Aunque hay propuestas de varias empresas, lo correcto es que se licite, abundó.
Propuestas de este tipo ya han sido entregadas a instancias de gobierno, pero ya tomarán medidas desde la Cámara de Diputados, ante la premura. También se intenta sumar a otros países, que son también perjudicados por este fenómeno. Ya se ha hecho contacto con los estados de Texas y Florida, en Estados Unidos, que también tienen este problema, “aunque no lo traen en el radar”, admitió.

 

“Ni me mates güey”, las ultimas palabras de Geovanni, el mecánico hondureño

Asesinan a mecánico hondureño, ajuste de cuentas Chetumal.- Al filo de las 11 horas de este martes, a solo 50 metros de la escuela primaria Othón P. Blanco, fue ultimado a balazos un mecánico de origen hondureño, en lo que se presume es un ajuste de cuentas.

Vecinos del lugar conocían al mecánico asesinado, con el nombre de Geovanny, quien acostumbraba a atender a clientes de automóviles de lujo y celebrar fiestas hasta altas horas de la noche, sin importar romper la tranquilidad de la zona.

Un no mates güey fue el último grito de súplica que los vecinos de la calle Marciano González escucharon, posterior a los balazos en el taller mecánico, donde quedó el cuerpo sin vida de Geovany. Apenas unas horas antes el dirigente del Consejo Consultivo Empresarial Eloy Quintal Jiménez hacia un llamado a las autoridades para instalar una mesa de seguridad en la zona sur y contener la delincuencia que está creciendo en la ciudad y que amenaza ya con la exhortación a los inversionistas y hombres de negocios de la localidad.

Losvecinos señalan que al parecer Geovanny era uno de los que llevaban a cabo la quema de vehículos, para dar escarmiento a los dedudor s de la banda de los colombianos con su empresa De Gota en Gota.

Se habla de que el o los sicarios huyeron abordo de un automóvil tipo Tsuru color blanco, ya que al escucharse los balazos, este vehículo salió a toda velocidad, incluso quemando llanta.

Los vecinos al ser cuestionados sobre las raras actividades que realizaba el mecánico asesinado, simplemente aseguraron que nadie decía nada a las autoridades por temor.

El homicidio ocurrió en la calle Marciano González, entre Belice y Héroes, de la Colonia Adolfo Lopez Mateos. A un costado está la Unidad habitacional de la Zona Naval, siempre custodiada por efectivos.

Es la primera ejecución en lo que va de 2019 en Chetumal.

Lanza SNTE convocatoria nacional para consulta sobre seguridad social

Chetumal.- Representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) revelaron en rueda de prensa que hoy se abre la convocatoria para la consulta nacional sobre seguridad social, en la que podrán participar todos los miembros del SNTE. El plazo concluye el 29 de marzo.
“Nuestro país vive una era de profundas transformaciones, donde demanda de las instituciones nuevas maneras de hacer las cosas, por lo que el sindicato ve la necesidad de profundizar y fortalecer la cultura democrática y la participación en temas como salud, sistemas de pensiones, vivienda digna, préstamos personales, que se contemplarán en un pleito general de demandas nacionales que SNTE presentará al titular del ISSSTE”, puntualizó Fermín Pérez Hernández, dirigente de la sección XXV.
El líder sindical indicó que como el SNTE tiene la titularidad y representación legal de los trabajadores, hoy se lanza la convocatoria de manera formal para la consulta nacional de seguridad social 2019 del sindicato.
“La finalidad es recoger opiniones que permitan mejorar la seguridad social de los trabajadores del SNTE”, reiteró.
Este proceso se realizará en cada una de las secciones sindicales del país, a partir de hoy y concluirá hasta el 29 de marzo.
Todo trabajador podrá participar, llenando los formatos de la consulta, haciéndole llegar sus inquietudes a su representante sindical, quien será el encargado de recopilar las opiniones y demandas y enviarlas a la dirigencia. Con esta información se conformará el pliego petitorio, detallan.

 

Asesinan a sujeto en un taller mecánico

Chetumal.-Un hombre fue asesinado de dos balazos, uno en la cabeza y otro en la espalda, en un taller mecánico de esta ciudad.
Los hechos ocurrieron a eso de las once de la mañana, en la avenida Marciano González, entre Belice y Héroes, en el fraccionamiento Francisco J. Mujica.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, ministeriales, estatales, municipales y Tránsito, quienes acordonaron la zona, en la que peritos y forenses realizan las labores para el levantamiento y traslado del cuerpo.
De acuerdo con un testigo, este alcanzó a escuchar una súplica que decía “no me mates güey”, tras lo cual se oyeron varios disparos.
De la zona vieron huir a los sujetos en un vehículo Tsuru de color blanco, y con el cofre negro.

Reconoce Capella que le siguen la pista a financiera «Gota a Gota»

Cancún.- Reconoció el secretario de Seguridad Pública del estado, Jesús Alberto Capella Ibarra, que los colombianos de la financiera «Gota a Gota» son un problema y ya les siguen la pista.
“Ahorita la preocupación que vemos, y no solo en Quintana Roo sino en el resto del país, son estos prestamistas extranjeros llamados ‘Gota a Gota’ que, al momento de no cumplir con pagos, sumamente onerosos en términos de intereses, provocan reacciones violentas», puntualizó.
Donde han detectado más casos es en la capital del estado, en Benito Juárez y en Solidaridad.
Dice que, pese a ello, no hay que estigmatizar a los colombianos por estos grupos. Y que incluso ya trabajan de cerca con consulados.
Lo que sigue, para que puedan llevar a cabo acciones, es que la gente denuncie, y también les han sugerido que no se dejen intimidar.
Cuestionado sobre el reciente hallazgo de narcomantas, el jefe policiaco puntualizó que muchas veces son usadas por gente que ni es del crimen organizado, para afectar a otras personas con las que tienen conflictos personales y de otro tipo.


«Hay que ser objetivos. Hay problemas obviamente, pero se están atendiendo como nunca y ha habido resultados; no estamos ni cerca del escenario ideal pero el avance y la estrategia son los adecuados», señaló.
Por ello espera que a mediados de año los avances sean significativos.
Fue cuestionado sobre sí el gobernador le ha pedido su renuncia dado que las ejecuciones han continuado. Respondió que las ejecuciones han disminuido desde su llegada y que no se puede resolver por completo en unos meses un problema que lleva 25 años.
«Hemos iniciado con la depuración de las corporaciones que no se había dado nunca, y obvio deben pasar ciertos periodos de tiempo para que se logre algo», indicó.

MANDO ÚNICO
Por otro lado, aseguró que se está a días de formalizar el Mando Único con el Ayuntamiento de Benito Juárez, el que ya se da en los hechos, pero que en lo legal debieron esperar, para que concluyera el proceso de la Guardia Nacional.
«Ya solo faltan unos detalles», comentó.
Por último, Capella indicó que el fin de semana comenzaron operativos más sofisticados en Solidaridad.

Denuncian restos humanos al aire libre en panteón de Chetumal

Chetumal.- Familias que llegan a visitar a sus difuntos en el panteón “Campos del Recuerdo”, ubicado en avenida Tekay con Venados, en la colonia “Nuevo Progreso”, se quejan de las condiciones insalubres en la que están las tumbas, pues algunas están abiertas y con los restos humanos expuestos.
Los inconformes señala que hoy martes, al asistir temprano a llevar flores y elevar plegarias a sus fieles difuntos, se topan con tumbas abiertas, que muestran la caja y lo que fue un ser humano; que ya le informaron al personal del panteón, pero hasta ahora no hacen nada al respecto.
Ante esta situación, piden que la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tome las medidas necesarias.