Histórico para la libertad de expresión: Sentencian a 8 meses y dos días de cárcel a Carlos Mimensa sin derecho a sustituirla por multa

Cancún.- 8 meses y 2 días de cárcel, sin poder sustituir por multa o trabajo social, fue sentenciado el delincuente Carlos Antonio Mimensa Novelo, por amenazas al periodista Amir Ibrahim y dañar al colectivo de la libertad de expresión, según el dictamen de esta tarde de la Juez de Distrito Verónica Gutiérrez Fuentes.

Carlos Mimenza apeló la sentencia por lo que de momento no pisará cárcel hasta qué instancias superiores así lo determinen.

Es un dictamen histórico por qué nos deja el precedente que ningún individuo por muy poderoso que sea va a amenazar así porque así a un periodista por WhatsApp o cualquier otro medio porque se sienta incómodo con las notas, celebró el director de la Fiscalía Especializada en Libertad de Expresión (FEADLE), Nahum Pedro Zárate.

Cárcel o cárcel además que tendrá que pagar los daños ocasionados a Amir Ibrahim, los gastos que tuvo el Comité Ejecutivo de Atención a Víctimas (CEAV) y los gastos del juicio, lo cual sería cuantificado en las próximas horas.

Además, Carlos Mimensa tendrá dentro de la sentencia una amonestación pública y otra privada, no se podrá acercar a la víctima, el periodista Amir Ibrahim Mohamed Alfie y él sentenciado no podrá salir del país ni del Estado y tendrá que tomar cursos de libertad de expresión.

¡HISTÓRICA CONDENA POR DELITOS COMETIDOS CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN!

Imponen pena de 8 meses y dos dias de carcel sin derecho a sustituirla en contra de Carlos Mimenza Novelo por encontrarlo plenamente responsable por el delito de amenazas en mi contra y ataques a la libertad de expresión.

En su pleno derecho, apeló la sentencia, por lo que en este momento aún goza de su libertad.

Leer hilo del twitt

MIMENZA A LA CÁRCEL POR ATENTAR CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Cancún.- Luego de encontrar plenamente responsable a Carlos Mimenza del delito de amenazas agravadas por ataques a Amir Ibrahim y a la libertad d expresión, la Juez Verónica Gutiérrez Fuentes, lo condena a 8 meses de prisión sin derecho a fianza.
En tanto Carlos Mimenza, líder de los Autodefensas de Quintana Roo, metió un juicio de apelación a la condena dictada a medio día, que hace historia en México y sienta un precedente de que nadie puede cortar la libertad de expresión y da seguridad y garantías a los periodistas para ejercerla cabalmente y de acuerdo a la ley.
La condena a Carlos Mimenza es ejemplar por 8 meses y 2 días de cárcel sin derecho a sustituirla por ningún beneficio de ley, como lo es la fianza.
Esto quiere decir que debe de purgar la pena dentro de un Centro de Reinserción Social.
Ante esto Carlos Mimenza, en su pleno de derecho apeló la decisión del Tribunal y en particular de la Juez Verónica Gutiérrez.
Por lo que una vez que quede firme la sentencia y cause ejecutoria Carlos Mimenza pasará ocho meses en la cárcel.
Por lo mientras esta sentencia emitida hace unas horas aún no causa ejecutoria, por lo que goza de su libertad, además de que le fueron suspendidos sus derechos políticos.
Esto asienta un histórico precedente en todo el país y deja en claro que la justicia puede y debe alcanzar a todos aquellos que amenacen, violenten y intenten atentar contra la Libertad de Expresión en México.
Amir Ibrahim señaló en su cuenta de Facebook: “aplaudo la valentía de la Jueza Federal Verónica Gutiérrez Fuentes, ya que su sentencia no sólo hace justicia a un servidor, sino que contribuye a todos los comunicadores del país y a todos aquellos hombres y mujeres que quieran ejercer libremente su libertad de expresión”.

Y agregó “aplaudo el gran trabajo de la Fiscalía General de la República, la actuación de la Especializada en Atención a los delitos contra la Libertad de Expresión, @CEAVmex su grupo de asesores jurídicos. Además al Mecanismo De Protección de la Secretaría de Gobernación quienes en todo momento aún cuidado de mi seguridad y la de mi familia. Para ellos mis respetos, admiración y agradecimiento”.

Un juez federal de control lo encontró culpable a Carlos Mimenza Novelo, por las amenazas de muerte en contra del Amir Ibrahim, director del portal “El QuintanaRoo”, de Playa del Carmen.
Mimenza Novelo cobró notoriedad cuando en febrero de 2017 inició un serial de querellas contra diversos funcionarios tanto del actual gobierno como del anterior y creó un portal de denuncias.
También dio a conocer que sufrió un atentado en la carretera hasta que finalmente solicitó su registro para ser precandidato independiente a la Presidencia de la República.
Amir Ibrahim refirió que dio a conocer que Mimenza tenía “lazos con figuras ligadas al exgobernador Roberto Borge Angulo.

Carlos Mimensa Novelo también financió la campaña de la alcaldesa morenista Laura Beristain, quien el mes pasado “acusó” ante el presidente Andrés Manuel López Obrador a los periodistas por publicar temas incómodos a su gobierno.

Quintana Roo siempre listo y seguro para los visitantes

Chetumal.- Quintana Roo se mantiene sin cambios en cuanto a la Alerta de Viaje a México que el Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó hace algunos días.
Confirmó lo anterior, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González mediante un breve mensaje dirigido a turisteros, hoteleros, restauranteros y ciudadanos en general en donde señala que no hay de qué preocuparse, pues se trata de una actualización de rutina que reemplaza los lineamientos emitidos el pasado 10 de enero de 2018, la cual incluye las revisiones subsecuentes que se han hecho a los distritos consulares específicos.
Los principales destinos de Quintana Roo la alerta de viaje a México. En esta ocasión se trató de una actualización de rutina que reemplaza los lineamientos emitidos el pasado 10 de enero de 2018, la cual incluye las revisiones subsecuentes que se han hecho a los distritos consulares específicos.
Además de describir las condiciones de seguridad en cada estado, esta actualización refleja las más recientes restricciones del gobierno estadounidense a los viajes de su personal, e incluye cambios en Chihuahua, Coahuila, Durango, Morelos, Nayarit y Oaxaca.
De manera general México de acuerdo al gobierno estadunidense se encuentra en el nivel 2 a nivel general y no hay observaciones particulares para Cancún o Playa del Carmen.
Este Nivel 2 se refiere a Ejercer mayor precaución: Estar alerta a mayores riesgos a la seguridad. El Departamento de Estado ofrece mayores consejos para los viajeros en estas áreas en las Alertas de Viaje. Las condiciones en cualquier país pueden cambiar en cualquier momento.

EXITOSO INICIO DE LA FERIA EXPOMOR 2019 CON LA TRADICIONAL VAQUERÍA Y CORONACIÓN DE LAS REYNAS

José María Morelos, 15 marzo 2019.- Con la coronación de las embajadoras, una magna vaquería y el concurso de jarana, la presidenta municipal, Sofía Alcocer Alcocer, encabezó el inicio de la cuadragésima primera (41) edición de la Feria Primavera Expomor 2019.

Durante la magna vaqueria asistieron jaraneros de varios municipios del estado vecino de Yucatán y comunidades cercanas.

La presidenta municipal Sofia Alcocer Alcocer coronó a Gloria Aimee Caamal Alcocer como Reyna de la Expomor, Patricia Parra como Reyna de la primavera, Larissa Isabel Pacheco como la flor más bella y a Melissa Báez Sosa como la Reyna de las flores.

Al dar el mensaje de bienvenida, la edil destacó que el H. ayuntamiento hace un gran esfuerzo para continuar realizando la tradicional Expomor la cual es muy importante y esperada pues es un escaparate para los productores locales.

Seguidamente dio inicio la vaquería al ritmo de “Aires yucatecos”, a cargo de la orquesta de Arturo González y Julián y su orquesta Jaranera.

En el marco de la velada, poco después de la medianoche se realizó un concurso de jarana, quedando como ganadores del concurso de jarana en tercer lugar la pareja formada por Karol Nájera Flota y Jesús Coba, el segundo lugar la pareja formada por Diego Alonso Gutiérrez y Arleth Cime orginarios de Tinum Yucatán,y el primer lugar se lo llevó Alexa López y Alexis Casa originarios de Kalkini Campeche y Tekax Yucatán.

Intento de suicido en Chetumal

Chetumal.- Un hombre intentó sucidarse al interior de su domicilio, en el condomio Suyupal de esta ciudad, siendo auxiliado por paramédicos.
L.F.I.S., de 22 años de edad, se cortó ambas muñecas, pero fue descubierto por su familia, que llamó a emergencias.
Una ambulancia del UREM llegó a esta dirección, en la avenida Mariano Angulo con retorno 4, y atendió a esta persona, sin necesidad de trasladarlo, al ser heridas superficiales.

Inconforma a Gabriel Sifri candidatura de Roldán

Tulum.- Gabriel Sifri, delegado del PRD en Tulum, tachó de desconocido a Luis Roldán, propuesta de la coalición PRD-PAN y se declaró a favor de cualquier otro candidato diputado por el Distrito 9, con cabecera en Tulum, pero que también abarca parte de Solidaridad.
«¿Cómo me van a poner a votar por un cabrón que ni conozco?, ¿como vamos a dividir el voto con el PAN, si por pendejos ahora nuestro partido no tendrá representación en Tulum?», exclamó.
Lamentó que, pese a que casi todo el municipio es simpatizante del PRD, no hay un representante tulumnense por dicho partido.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) registró al ex regidor playense como candidato, ante la falta de registro de Encuentro Social, partido que quedó con este distrito, dentro de la repartición de espacios en la coalición.
«¿De que sirve que hayamos ganado la presidencia y 14 delegaciones afines al partido?”, fustió. “No sé por qué deciden poner a un señor playense que nadie conoce; no nos logra convencer al partido, menos van a poder convencer a la ciudadanía, Tulum necesita un diputado en el Congreso local, no somos plato de segunda mesa».
Finalmente, Sifri invitó a los ciudadanos a votar por otros candidatos, aunque sean de otros partidos, siempre y cuando los consideren verdaderos representantes de Tulum.
«¿Cómo le vamos a exigir al dichoso Roldán que interceda por Tulum si no es de aquí?, por eso exhorto a la ciudadanía a que voten por el más capaz y que vaya a dar la cara por el municipio», indicó.

En riesgo, taekwondoínes chetumaleños de no asistir a la Olimpiada Nacional

Chetumal.- Deportistas chetumaleños están en peligro de quedar fuera de la Olimpiada Nacional, pese a que el máximo evento deportivo nacional será precisamente en la Capital del Estado; la razón: no hay apoyos ni para el transporte por parte del ayuntamiento.
“Hoy nos presentamos para partir a Cancún al Campeonato Estatal, que otorga pases directos a la Olimpiada Nacional, pero nos encontramos con un transporte inseguro, nos prestaron el autobús del DIF, pero este se encuentra en precarias condiciones y por la cantidad de Atletas es muy inseguro. Subimos a hablar con las autoridades en el Ayuntamiento, nos pidieron media hora para conseguirnos otro transporte, pero ya pasaron los 30 minutos y no vemos resuelto nada”, declaró Baltazar Arroyo Chan, entrenador de la selección de taekwondo.
La selección de Othón P. Blanco está conformada por 16 taekwondoínes, y, en caso de no poder asistir a esta etapa Estatal, quedarían eliminados y sin posibilidad de asistir a la Olimpiada Nacional, algo que resultaría irónico, pues Chetumal será la sede de la Olimpiada Nacional, que arranca el 2 de mayo, es decir sin participación local.
“Nos dijeron que no hay recurso ni para dotarnos de alguna playerita o shortcito para identificarnos como selección de Othón P. Blanco. Es triste, porque en caso de ir, no estamos seguros si hicieron la reservación del hotel. Este ayuntamiento nos ha dejado abandonados y es la primera vez que nos pasa”, agregó.
Pese a esta situación, los ánimos de los atletas y padres de familia son positivos y ya están planeando pese a todas las situaciones conseguir el recurso para viajar.

Laura Beristaín, inseguridad y las 50 ejecuciones en Solidaridad

Playa del Carmen.- Tras el múltiple homicidio perpetuado en la colonia Misión del Carmen y otro más muy cerca del centro nocturno Chilly’S Willys, la inseguridad en el municipio de Solidaridad ha alcanzado niveles alarmantes, está en el semáforo rojo ante la cerrazón al mando único de la presidenta municipal Laura Beristaín Navarrete.
Con las cuatro personas ejecutadas esta noche en sendos ataques perpetrados en la colonia Misión del Carmen y en la carretera federal, suman ya 50 en el gobierno de Laura Beristaín Navarrete, pese a la exigencia a los medios de comunicación para que no magnifiquen los hechos y menos los destaquen en las portadas con fotografías sangrientas.
La inseguridad no ha podido ser contenida por el gobierno municipal emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) pese a la solicitud de Laura Beristaín Navarrete al propio presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador de que ordenara a los medios de comunicación no magnificar ni destacar las ejecuciones por perjudicar así al destino turístico, el segundo más importante en el Caribe Mexicano.
Hasta el momento, pese a la reunión de trabajo y de cordialidad con el gobernador del estado Carlos Joaquín González celebrada en días pasados, no se logró dirimir la disputa por el control del C4 y la implementación del mando único, pese al retiro de personal de la policía federal preventiva y militar que salieron de las calles de la zona norte de la entidad, lo que propició el aumento de ejecuciones.
Las ejecuciones 47, 48 y 49 acontecieron la noche del 14 de marzo en la calle Franciscano de la colonia Misión del Carmen, donde 3 personas fueron ejecutadas. Los sicarios bajaron de dos vehículos y mataron a estos tres individuos, sin que hasta el momento se conozca lo que realmente aconteció ni el móvil de los asesinatos.
Momentos después, el taxista de la unidad 3037 del sindicato local ‘Lázaro Cárdenas del Río’ fue herido gravemente en las inmediaciones del centro nocturno Chilly’S Willys, falleciendo momentos después en el Hospital General.
Hasta el momento se desconoce las causas de estos ataques y la Policía municipal no reportó detenciones.
Cabe mencionar que existe un trascendido de que uno de los hombres muertos en la colonia Misión del Carmen, habría sido un exdirector de Tránsito municipal de Solidaridad, pero esta versión aún no está confirmada.

Distrito 14, disputa entre Pan, PRI e independiente, Morena y MC no figuran

Chetumal.- El distrito 14 que es la mitad de Chetumal se ha convertido en un verdadero ring electoral ya que salvo que ocurra un milagro con MORENA, el destino de la curul estará entre los abanderados del PAN, PRI y el independiente Luis Ovando Martínez.

La lucha entre los candidatos a diputados por el Distrito 14, que además será inédia con la participación de un aspirante independiente, con Luis Ovando Martínez, se torna incierta y la moneda está en el aire, y que no hay nadie para nadie.
El independiente, conocedor del terreno, es sin duda un fuerte competidor pues su incipiente carrera política podría ser reforzada con las Redes de Ovando, que maneja su hermano Eduardo.
En este mismo distrito contenderá el diputado Fernando Zelaya por la reelección y tendrá enfrente a dos desconocidas en el escenario electoral, por MORENA, Linda Sarai Cobos Castro y por Movimiento Ciudadano a Ely Esbelle Salazar Sepulveda, “Cherry, mientras que el decadente PRI estará compitiendo con Miguel Martínez Cabrera el Turco, quién tiene su supuesta fuerza en los ejidatarios de Chetumal y de Juan Sarabia, además de ser desde hace 8 años el titular de elecciones en el comité estatal priista y las mañas las trae.
Señalaba Luis Ovando que no hay enemigo pequeño en una contienda electoral que en Chetumal se mueve de acuerdo al humor de la gente, la cual está en pleno desencanto con los fallidos gobiernos del PAN-PRD y para nuestra el rechazo en 2018 tanto a Luis Torres ex munícipe que no pudo ganar en Chetumal y fue prácticamente arrollado por la ahora diputada federal, Patricia Palma Olvera, al igual que Fernando Zelaya, quién fue borrado por el Morenista, Hernán Pastrana Pastrana.
El PRI que está misma elección fue el desastroso tercer lugar con una Mary Hadad que simplemente no aprovechó el desencanto del gobierno municipal fallido PAN-PRD, pretende con Miguel Martínez Cabrera ganar un escaño o cuando menos reunir votos y que se incremente las prerrogativas locales para poder subsistir del erario público.
De MORENA, Linda Sarai Cobos Castro, pese a ser fundadora de este partido, es simplemente una desconocida en la cancha electoral, le va a pesar los desaciertos del gobierno municipal, ya que la basura, la inseguridad, la falta de pago a proveedores, los deficientes servicios públicos le cobrarán la factura a este partido, pese a la gran popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Movimiento Ciudadano parece que con Ely Esbelle Salazar Sepulveda, “Cherry, simplemente rellenaron una candidatura, pues poco conocida, ex priista, operadora de colonias, no tiene ese apoyo ni estructura para salir adelante, su tarea es allegar votos para los plurinominales.
En Confianza por Quintana Roo, Rayna Ayala Javier, gente identificada con el movimiento Joaquinista en 2016, ha recorrido calles y tocado puertas para pedir el voto para otros candidatos y ahora le tocará hacerlo para ella misma. Activista defensora de los derechos de la mujer y siempre a favor de la protección de los animales, es su máxima carta de presentación, pero no le alcanzaría para llegar al Congreso del Estado y ser parte de la XVI Legislatura.

 

Abatir el rezago en caminos y carreteras de la zona Maya es el compromiso

Polyuc.- El compromiso es abatir el rezago en caminos saca cosechas, caminos vecinales y carreteras, las cuales han estado a abandonadas durante mucho tiempo por la ausencia d recursos federales que nunca llegaron.
El gobernador del Estado Carlos Joaquín González indicó que en la zona Maya de Carrillo Puerto se destinan más de 70 millones de pesos para diversas obras, principalmente reparación de caminos y carreteras, calles y avenidas de los poblados, viveros, alumbrado público y agua potable.
En su mensaje el gobernador Carlos Joaquín, convocó a todos, ciudadanos a ser contralores sociales y luchar contra la corrupción. Durante su recorrido para supervisar la Modernización de Vialidades Urbanas y Parque Central de la localidad de Polyuc enFelipe Carrillo Puerto, dijo que el rezago que hay en diversas obras y servicios se debe a la ausencia de recursos federales y a qué ha prevalecido la corrupción que no deja avanzar a las comunidades hacia su bienestar.
Convocó a los habitantes de Polyuc a participar como contralores sociales y ayudar a que los recursos destinados sean para obras y servicios de calidad y se abata la corrupción, la cual ha frenado el desarrollo y justicia social en la zona Maya de la entidad.
Precisó que en su administración se atenderán las necesidades de todas las comunidades rurales qué día a día demandan más y mejores servicios, que cumplirá todos los compromisos para generar bienestar para todos.
Ir contra la corrupción es tarea de todos, que cada peso que se destine de manera adecuada a las obras y la lucha contra este mal es de todos los días sin descanso, verificando que haya calidad en las obras.

Llama Congreso a seguir construyendo un Estado de Derecho pleno en Quintana Roo

Boletín 041/2019, 14 de marzo de 2019

+ Recibe la XV Legislatura el primer informe de actividades de la Comisión de los Derechos Humanos.

Chetumal, Quintana Roo. – El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Martínez Arcila hizo un llamado a seguir construyendo un Estado de Derecho pleno en Quintana Roo, para que los quintanarroenses, así como los turistas que nos visitan, encuentren siempre en cada uno de los servidores públicos, un receloso vigilante del respeto hacia sus derechos humanos.

En el marco de la presentación del primer informe de actividades de Marco Antonio Toh Euán, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; Martínez Arcila aseguró que el informe que presenta el ombudsperson, servirá a los tres poderes del estado como un mapa de navegación “que nos da luz sobre cuestiones en las que debemos avanzar y hacer un seguimiento puntual para garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos.

Ante los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, el secretario de Gobierno Francisco Xavier López Mena y el magistrado presidente José Antonio León Ruiz, el presidente del Congreso de Quintana Roo expresó que para las diputadas y diputados de la XV Legislatura, el respeto a la dignidad humana es un asunto fundamental, por lo que analizarán con mucha atención la información contenida en el primer informe, pues este ejercicio de rendición de cuentas es “un asunto cardinal para la democracia en Quintana Roo, que trasciende los pesos y contrapesos de los poderes del estado”.

Martínez Arcila manifestó que este primer informe es especialmente importante para la XV Legislatura, porque marca el corte inicial del trabajo realizado por la persona que esta soberanía eligió a través de un proceso transparente y abierto a la sociedad civil, gracias a las modificaciones aprobadas por el Congreso para eliminar la visión de los partidos políticos del proceso de nombramiento del ombudsperson.

“Le dimos todo el valor a las asociaciones civiles para que avalaran las propuestas, pero también pusimos límites para que haya más participantes. Porque así, en este Congreso de Todos, buscamos la participación de la sociedad civil organizada, limitamos la intervención partidaria de los asuntos que exigen profesionalismo y que no aceptan ideologías más que el compromiso con el bien común”, puntualizó.

Al evento protocolario realizado en el vestíbulo mural del Congreso del Estado, asistieron las diputadas Eugenia Solís Salazar, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, Gabriela Angulo Sauri, Adriana Chan Canul y Yamina Rosado Ibarra.

También estuvieron presentes el Oficial Mayor del Gobierno del Estado Manuel Alamilla Ceballos, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo, el contralor del Estado Rafael del Pozo Dergal, la secretaria del Trabajo y Previsión Social Catalina Portillo Navarro, así como los presidentes municipales de Othón P. Blanco y Cozumel, Otoniel Segovia Martínez y Pedro Joaquín Delbouis, entre otros invitados especiales.