AGENCIA SIM Chetumal.- Con el acuerdo de sostener una audiencia la próxima semana con la gobernadora Mara Lezama para revisar sus
MásAGENCIA SIM Bacalar.- Un total de 3.13 hectáreas de uso común del ejido Bacalar, en el municipio del mismo nombre, fueron
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Una camioneta se impactó contra el pilote de concreto del primer puente que va hacia la comunidad de Santa
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un sujeto, que intentó robar algunas mercancías dentro de una tienda de conveniencia, fue atrapado este día por
MásAGENCIA SIM Chetumal.-Una superficie de 2.58 hectáreas del ejido “Chetumal”, en el municipio de Othón P. Blanco, fueron decretadas por el
MásAGENCIA SIM Bacalar.- Un automóvil se estrelló contra una luminaria esta mañana, cuando circulaba sobre la carretera federal 307, en el
Más• La Fiscalía General del Estado informa que, además, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un masculino por violencia
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un joven con muletas, que circulaba en una motocicleta en sentido contrario, fue embestido por un taxi, esto
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un aparatoso accidente ocurrido sobre el tramo carretero Chetumal-Bacalar mantiene cerrada la circulación en uno de los carriles,
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) del Estado de Quintana Roo lanzó la convocatoria a los
MásInseguridad y basura deudas de José Luis Murrieta y Hernán Pastrana
Chetumal.- Lejos de seguir echando culpas y señalar que el problema de la basura es de pasadas administraciones municipales, así como el incremento de la delincuencia, el primer regidor José Luis Murrieta Bautista, justificó la falta de acciones contundentes para dar solución a este problema.
Entrevistado al término de su gestión como encargado de la presidencia municipal, se limitó a acusar al gobierno anterior y a la propia ciudadanía de provocar el problema de la basura y que la ciudad esté sucia.
«Da tristeza ver que en el carnaval las personas usen los botes de basura o contenedores para poner sus cervezas, que aún cuando no es día de la basura la sacan propiciando la contaminación, bajo pretexto de que es responsabilidad del ayuntamiento recoger la basura».
Señaló que se sortearon diversos problemas y manifestaciones, por asuntos netamente federales y desatenciones estatales, fungiendo como mediadores.
Sin embargo no pudo justificar que pese a que la empresa consecionaria de la basura trajo 5 camiones a la semana de operar solamente funcionarán tres y nuevamente la recolección de la basura se agravó, propiciando la contaminación ambiental.
Negó que la inseguridad se haya incrementado y se justificó señalando que hay coordinación con los tres órdenes de gobierno, que cada semana se reúnen para atender los robos, asaltos y delitos de menor impacto que los que ocurren en la zona norte del estado.
Minimizó las ejecuciones, los asaltos con violencia, las balaceras, las mantas amenazadoras, etc, señalando que hay contención de la delincuencia y que no se han incrementado estos casos.
A propósito incendian automóvil en Chetumal
Chetumal.- En forma premeditada, un vehículo fue incendiado esta madrugada en Chetumal.
Se trata de un Volkswageb Jetta, color azul modelo 2017, placas USU-824-E de Quintana Roo.
El auto estaba en la calle antigua número 228 por Naranjal y avenida Contituyentes de la colonia Caribe.
Bomberos acudieron al llamado de auxilio.
Al abrir el cofre, los bomberos observaron daños en el motor por ignición directa.
PRD considera al PES
en sus candidaturas
Cancún.- Aún y cuando está pendiente la definición por parte del Tribunal Federal, en Quintana Roo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) considera incluir nombres del Partido Encuentro Social (PES) en sus candidaturas, reveló el dirigente estatal del «Sol Azteca», Rafael Esquivel Lemus.
Explicó que aún se define cómo quedarían las candidaturas que pertenecen al PRD en su coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) y el PES, aunque en este último caso todavía está pendiente la resolución federal.
Indicó que el PRD, salvo algunas modificaciones que podrían presentarse, tiene los distritos 2,3,4,6,12 y 13, además del 5 con un joven que llegaría como externo.
En el 2 reveló llevan un avance con Mauricio Delfín, en el 3 Greg Sánchez y Karla Romero en el 4.
Pedro Pérez y Rocío González serían otros abanderados del PRD.
Dejan a PES fuera de la coalición PAN-PRD, pero postularán a sus candidatos
Chetumal.- Unos 20 minutos antes de la medianoche y que expirara el plazo, representantes del Partido de la Revolución Democrática y Acción Nacional acudieron a las oficinas del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para presentar la modificación al convenio de coalición “Órden y Desarrollo por Quintana Roo”, para adjudicarse siete distritos cada uno y dejando fuera al Partido Encuentro Social (PES), por tener su registro aún en litigio.
Aunque formalmente fuera, los dirigentes de los partidos, Juan Pallares Bueno (PAN) y Rafael Esquivel Lemus (PRD) indicaron que postularán a cuadros de Encuentro Social, a través de las siglas del Sol Azteca.
De los candidatos, se supo que en el Distrito 1 irá Atenea Gómez Ricalde (PAN); en el 8, Eugenia Solís Salazar; en el 9, Luis Roldán Carrillo (PES, pero a través del PRD); en el 10, Roxana Lili Campos Miranda (PAN); en el 11, Jesús Zetina (PAN); en el 12, Pedro Pérez Díaz (PRD); en el 13, Rocío González Castro (PRD); en el 14, Fernando Zelaya Espinoza (PAN), y en el 15, a Claudette González Arellano (PAN).
Tanto el PAN como el PRD postularán a su propio candidato en el Distrito 5.
Pallares Bueno aceptó que su panorama es complicado, pero indicó que los errores cometidos por Morena en los municipios donde son gobierno “emparejan la situación”.
*EL DOLOR DE UNA MUJER INDÍGENA*
El mundo ya hablaba de una mujer oaxaqueña hace exactamente 19 años y no precisamente de Yalitza Aparicio, era de Inés.
Inés Ramírez es una mujer campesina que vive en Río de Talea, San Lorenzo Texmelucan,Sola de Vega. Oaxaca. Un pequeño pueblo de menos de 400 habitantes de la zona indígena de la Sierra Sur de Oaxaca que obtuvo atención de los medios de comunicación a nivel mundial al practicarse una autocesárea.
El 5 de marzo 2000, esta mujer estaba embarazada y se encontraba sola en su choza. De hecho, Inés no habla español, y su lengua materna es el zapoteco.
La clínica más cercana estaba a casi 100 kilómetros de distancia cuando empezaron los dolores del parto, y la línea telefónica estaba alejada de su vivienda. Intentó dar a luz por su cuenta pero, tras 12 horas de esfuezos sin éxito, Inés tomó una dura decisión: realizar una cesárea sobre sí misma.
A la medianoche y después de horas de dolor continuo, Ramírez se sentó en un banco y bebió tres vasos pequeños de licor fuerte. Luego usó un cuchillo de cocina que usaba para matar animales de 15 centímetros para cortar su abdomen en un total de tres intentos. Ramírez cortó su piel en una línea vertical de 17 centímetros, varios centímetros a la derecha de su ombligo, comenzando cerca de la parte inferior de las costillas y terminando cerca del área púbica.
Después de operarse por una hora, buscó dentro de su útero y sacó a su bebé. Luego cortó el cordón umbilical con unas tijeras y quedó inconsciente.
Usó ropa para vendar su herida después de recuperar la conciencia, y envió a uno de sus hijos mayores a buscar ayuda.
Varias horas más tarde, la asistente de salud de la aldea encontró a Ramírez consciente y alerta, junto con su bebé vivo. Le cosió la incisión con una aguja y un hilo disponibles.
Finalmente, Ramírez fue llevado al hospital más cercano, a ocho horas de distancia en automóvil. Fue dada de alta del hospital el décimo día después de la cirugía y se recuperó completamente.
Al describir su experiencia, Ramírez dijo: «Ya no podía soportar más el dolor. Si mi bebé iba a morir, entonces decidí que yo también tendría que morir».
*FELIZ DÍA DE LA MUJER INDÍGENA*
NOTA: Hoy cuentan con un Hospital Regional y con una atención pésima por parte de los Médicos.
Marco Tulio, el dirigente sindical que se fue
El secretario general del sindicato de la CAPA es Marco Tulio Sansores Medrano, gente apreciada por sus compañeros de trabajo y hasta por exdirectores de este organismo, está en espera de ser trasladado a Chetumal en lo que será su última morada.
Tulum.- Luego de pasar parte de la tarde y noche en el bar ahí en Tulum, el Secretario general del sindicato de la CAPA, Marco Tulio Sansores Medrano, discutió con unos sujetos con quiénes salió fuera del establecimiento y no volvió.
Lider sindical desde octubre del 2015 gozaba del apoyo de su amigo personal José Alberto Alonso Ovando y también de la última exdirectora Borgista Paula Cetina González.
Aún cuando se dice que fue levantado, testigos afirman que después de discutir salió del bar y posiblemente lo subieron a la fuerza a un vehículo, partiendo con rumbo desconocido.
Hasta el momento su cuerpo no ha sido entregado a sus familiares, ya que por la forma en que fue encontrado está la Fiscalía General del Estado, donde realizan las pesquisas que den con las causas y los responsables del cruel asesinato.
Marcos Tulio Sansores Medrano nació el 25 de noviembre de 1973 y contaba con 46 años al momento, de lo que se supone fue una ejecución, pues según elementos de la Fiscalía General,tenía huellas de ahorcamiento, al parecer un «surco» en el cuello, por lo que se presume murió de asfixia.
En su más reciente aparición de Marcos Tulio fue en abril de 2018 cuando exigió al gobierno del estado el aumento del 5 por ciento a los trabajadores de CAPA, retroactivo al mes de enero de ese año, cuestión que no le fue concedida en su totalidad
“Estamos pidiendo que sea de manera retroactiva el retroactivo ya que el año pasado no hubo y hay incertidumbre pero esperamos que esta vez sí”, explicó en ese entonces.
El macabro hallazgo lo realizó un trabajador de un rancho ubicado sobre el km 262, de la vía Playa Carmen a Tulum, a la altura de Puerto Aventuras a un costado del único hotel que por ahí se localiza.
Marcos Tulio al momento de que fue levantado, según testigos, se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en el bar.
Hasta este momento el cadáver se encuentra en el servicio forense de la zona norte, por lo que se espera que en las próximas horas sea trasladado a Chetumal para los servicios funerarios, que se realizarán en la funeraria Gamero, según informó personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado.
Mañana sábado día clave o vacío de poder en Othón P Blanco
Chetumal.- Nuevamente 11 de 14 regidores del Ayuntamiento de Othón P. Blanco aplazaron la toma de posesión del presidente municipal sustituto, Otoniel Segovia Martínez, tras la separación al cargo de Hernán Pastrana Pastrana, en una nueva sesión extraordinaria celebrada este viernes.
El asunto, señalaron algunos consejales es que el primer regidor en funciones de presidente municipal, José Luis Murrieta Bautista, falseó información en la convocatoria señalando que don Hernán Pastrana Pastrana había renunciado con fecha 8 de marzo, cuando en la carta de renuncia solo señalaba que al término de los 90 días de la licencia, no podría retomar las funciones de presidente por enfermedad.
Lo cierto es que en los pasillos del palacio municipal se vive un vacío de poder y los servicios públicos dejan mucho que desear.
En la sesión de este día, se corrigió el orden del día, incluyendo la lectura de la carta que envió Hernán Pastrana Pastrana para no retornar al cabildo por motivos de enfermedad, a fin de dar la formalidad legal de aprobación del Cabildo y entonces si dar lugar a que se llame al suplente, Orhoniel Segovia Martínez, en la reanudación de la sesión para este sábado 10 de marzo.
Los regidores señalaron que no están en contra de que Otoniel Segovia Martínez asuma las funciones sino de la forma en que se realizaron las convocatorias y la necesidad de no someter a aprobación el no retorno a la presidencia de Hernán Pastrana Pastrana.
La ex priísta Maria Hadad Castillo regidora independiente explicó que esta situación no crea un vacio de poder y menos aun la posibilidad que el congreso pueda intervenir, ya que no se está en contra de la llegada de Orhoniel Segovia Martínez ya que la gente votó por una fórmula y solo se pide que se cumplan las formalidades de ley .
En el cabildo piden que se agoten los términos procedimentales, primero la renuncia y después que se llame a otra sesión para la toma de protesta.
Entrevistado al respecto José Luis Murrieta Bautista, regidor en funciones de presidente municipal, dijo que el desacuerdo fue por la forma procesal, ya que la ley no establece con claridad el procedimiento a seguir para estos casos, ya que no hay un renuncia como tal pues el cargo es irrenunciable, lo que existe es una carta de no continuar al frente de la presidencia de parte de don Hernán Pastrana Pastrana por enfermedad.
Será este 10 de marzo por la mañana cuando se reanude la sesión extraordinaria y se tome la protesta de ley al suplente Orhoniel Segovia Martínez, una vez que el Cabildo aprobó la no continuidad en el cargo del presidente municipal constitucional Hernán Pastrana Pastrana (Texto Guillermo Miranda y Fito Reporteros de Banqueta).
Las mujeres son las mejores aliadas para lograr la inclusión y la igualdad, y así avanzar juntos hacia una mejor sociedad: Carlos Joaquín
*El gobernador Carlos Joaquín entrega galardones a 15 distinguidas mujeres que se han destacado en diferentes ámbitos de la vida quintanarroense
*En Quintana Roo, se promueve y se trabaja de la mano el tema de género
Chetumal.- “Cuando se cuenta con mujeres que participan activamente en la función de gobierno, como es el caso de nuestra administración, en la sociedad, estamos seguros de que contamos con las mejores aliadas para lograr los objetivos que todos nos propusimos: inclusión, igualdad, participación e institucionalidad”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Gabriela Rejón, el gobernador Carlos Joaquín entregó 15 galardones a igual número de mujeres que se han destacado en diferentes ámbitos de la vida quintanarroense y con los que se reconoce el esfuerzo y la lucha por una sociedad más unida, más justa e igualitaria.
“Son importantes estos reconocimientos a las mujeres que luchan, que trabajan, que se esfuerzan por alcanzar esos objetivos: las metas de igualdad, de salir adelante, de estar siempre en favor de la sociedad quintanarroense y de nuestro país”, dijo el gobernador de Quintana Roo en la entrega del galardón “Mujer Quintanarroense Destacada”, que año tras año se realiza en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
“La única manera en que verdaderamente podemos construir una sociedad que funcione es logrando derribar las barreras del miedo y que las mujeres tengan alas para volar hacia sus propios sueños y libertades”, añadió Carlos Joaquín.
El gobernador informó que ahora en México, en promedio, se registra el 35 por ciento de participación de mujeres en puestos políticos, que es uno de los porcentajes más elevados en la historia del país.
En el caso de Quintana Roo, Carlos Joaquín aseguró que se construye y fortalece la necesaria institucionalidad para asegurar la continuidad de las buenas prácticas en materia de género, para garantizar un mejor futuro a las mujeres.
Silvia Damián López, directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), dijo: “En el marco del Día Internacional de la Mujer, asumimos que es nuestro momento, nuestro tiempo y nuestra responsabilidad generar acciones sustantivas para poder acceder a ella.”
La titular del IQM agregó que no se trata únicamente de conmemorar una fecha, ni de reconocer un conjunto de cualidades. “Se trata también de que nos sumemos a un movimiento que busca una sociedad más unida, más justa e igualitaria”, dijo.
Sofía Marisol Berlín Villafaña, de Felipe Carrillo Puerto, primera mujer presidenta de la Academia de la Lengua y Cultura Maya en Quintana Roo, quien recibió el galardón por su trabajo en la comunicación, dijo que el ocho de marzo es un día para reiterar el espíritu de lucha por la equidad de género.
Ella ha sido revisora de textos en maya y español para la Academia de la Lengua y Cultura Maya, y dictaminadora de libros bilingües para organismos apoyados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Por su parte, Olga Alicia Blanco García, quien recibió el galardón ciudadano, dijo que este reconocimiento la motiva a seguir adelante con la labor social que ha realizado hasta la fecha.
Olga es la fundadora del voluntariado de apoyo del hospital integral de SESA en Playa del Carmen, desarrolló el programa “Cambiando vidas”, organizó y realizó el programa de combate contra el hambre, instaló módulos de lectura gratuita, realizó programas de detección oportuna de cáncer y ha fomentado la donación de sangre a través de campañas de donación altruista.
El gobernador Carlos Joaquín entregó galardones a Elizabeth López Melo, mérito político del municipio de Benito Juárez; Diana Tuk Coh, mérito empresarial de Felipe Carrillo Puerto; Milagros Várguez Ramírez, mérito científico de Cozumel; Valeria Rodríguez Tun, mérito tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, y Bertha Margarita Estrella García, mérito educativo de Othón P. Blanco.
También recibieron distinciones Noemí Daniela Sarabia López, mérito ecológico de Tulum; Alma Rosa Freyre Reinhartd, mérito cultural de Othón P. Blanco; Margarita Abril Navarro Favela, mérito turístico de Othón P. Blanco; Ramona Puc Cocom, mérito indigenista de Felipe Carrillo Puerto; Liliana Macías Adame, mérito en salud de Othón P. Blanco, y Yarelly Guillén Vega, mérito deportivo de Solidaridad.
En la categoría especial, se entregaron galardones a María Alejandra Escobar González y Elina Elfi Coral Castilla.
Estuvieron presentes la diputada Eugenia Guadalupe Solís Salazar, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos; la senadora Mayuli Martínez Simón; el magistrado Juan García Escamilla, en representación del Tribunal Superior de Justicia.
Se implementan acciones contra la trata de personas
marzo 8, 2019
*Capacitan a personal de organismos y Gobierno del Estado
*Protocolo Estatal para Proteger, atender y asistir a víctimas
Chetumal.- Con una serie de cursos impartidos por la Organización Internacional de Migración (OIM), se consolida el Protocolo Estatal para Atender, Proteger y Asistir a Víctimas de Trata de Personas en Quintana Roo.
El Subsecretario de Gobierno, Elías Antonio Prado Laguardia, explicó que los talleres tiene como objetivo comprender los conceptos básicos de la trata de personas, conocer las rutas de detección, formas de asistencia básica, canalización y reintegración de una victima de este delito.
Hay que destacar que en 2007 se expidió la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, aunque fue derogada en 2012 con la publicación de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.
Sin embargo la reforma se mantiene en proceso desde el 2014, cuando iniciaron las estrategias de perfeccionamiento de la Ley.
Por trata de personas se entiende toda acción y omisión dolosa para captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o a varias personas con fines de explotación.
Elías Antonio Prado resaltó que en Quintana Roo se pretende robustecer las estrategias de coordinación entres los tres niveles de Gobierno y, por su puesto, establecer sistemas de protección y atención de las víctimas de este delito.
Hay que destacar que en el ámbito internacional, por su posición geográfica, México es considerado como un país de origen, tránsito y destino para la trata de personas con fines de explotación sexual comercial.
En nuestro País la trata de personas, ya sea para fines sexuales o laborales, es el segundo delito más importante. En 2017, el gobierno mexicano detectó y atendió́ a 970 víctimas, 365 a a través de instancias federales y 605 por autoridades estatales.
En los cursos de capacitación, que impartió la especialista de la OIM, Ana Isabel Flor Mayor, participó personal de la propia Secretaría de Gobierno, Secretaría de Educación de Quintana Roo y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.
También tomaron parte el Sistema Para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Comisión Estatal para la Protección de Víctimas y el Instituto Estatal de la Etnia Maya.
Acepta Carlos Joaquín disminución en efectivos federales
Chetumal.- Acepta el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, que el número de elementos de la Policía Federal, así como de la Militar, ha sido reducido en el estado, pero confía que con la entrada en vigor de la Guardia Nacional se puedan recuperar estos efectivos.
El gobernador dijo desconocer el número de agentes que fueron sacados del estado, pero sabe que disminuyó considerablemente.
Joaquín González dijo que le dio mucho gusto que el Congreso del Estado avalara las reformas constitucionales para la creación de la Guardia Nacional, y queda esperar su promulgación para que comienza a funcionar.
“Seguramente tendremos noticias del Gobierno Federal para las acciones que deben emprenderse. Tenemos cuatro regiones en el estado y cada una tiene un tratamiento distinto”, declaró.
Sobre el Mando Único, comentó que es un esquema similar, sin muchos cambios, pues la Guardia Nacional viene a impulsar este mando, de las policías locales con las federales.
ABUCHEOS
Cuestionado sobre los abucheos generados en contra de distintos gobernadores de oposición, dijo no tener problema, pues la libertad de expresión es válida.
“No sé si sea preparado, probablemente sí, pero no importa, lo que importa es trabajar”, argumentó.
Dijo que se sabe de autobuses que vinieron de otros estados y otros gobernadores se han quejado de la presencia de personas con megáfonos dando indicaciones.
Reiteró lo que comentó en su discurso junto a Andrés Manuel López Obrador, que Quintana Roo ha crecido en casi todos los índices, pasando de los últimos lugares a avanzar unos 15 o 16, incluso ocupando primeros lugares en varios rubros.
Ahora se debe trabajar para que estas mejoras se traduzcan en dinero en el bolsillo de la gente, opinó.
CHETUMAL
Por último, dijo estar preocupado por lo que ocurre en Othón P. Blanco, donde prácticamente no hay un presidente municipal. Insistió que se respeta la autonomía, pero está muy atento.