Dan a conocer el croquis del recinto ferial explomor 2019

DAN A CONOCER EL CROQUIS DEL RECINTO FERIAL EXPOMOR 2019

José María Morelos, Quintana Roo a 28 de febrero de 2019.- El H. Ayuntamiento de José María Morelos, presidido por Sofía Alcocer Alcocer, da a conocer a la ciudadanía en general, el croquis y la distribución de los espacios en las instalaciones donde se llevará a cabo la Feria Expomor 2019 en su XLI edición.

A tan sólo unos días para el arranque de la feria más esperada de la región, autoridades municipales consideraron los factores más importantes al planificar este evento por ello la distribución de los espacios fue el factor más importante al realizar esta organización.

El lugar de acceso principal al recinto ferial, será sobre la Avenida José María Morelos, entre calle Tepich y Bacalar, donde se efectuará la tradicional vaquería, las noches culturales, la exposición artesanal, agrícola y ganadera, así como el ruedo taurino, el palenque, el espacio de bares y una caseta de seguridad y vigilancia permanente, destacando que este espacio tendrá 5 entradas de acceso.

Mientras que el área de juegos mecánicos y la zona de alimentos y bebidas, estará ubicado entre la Avenida José María Morelos entre calle Tepich y Javier Rojo Gómez que estarán abarrotadas por el área comercial; los bailes populares tendrán a bien realizarse en el Campo de Beisbol “Javier Rojo Gómez”.

De esta manera el H. Ayuntamiento indicó que en breve se encontrará todo listo para recibir a cientos de morelenses y visitantes que podrán disfrutar esta gran celebración con más de 40 años de historia.

AMLO podria despedir a Torruco por promocionarlo violando la ley

AMLO podria despedir a Torruco por promocionarlo violando la ley

CD de México.- A solo cuatro días de la presentación de la Estrategia Nacional de Turismo realizada en Chetumal y de que Miguel Torruco dijera que es un orgullo trabajar en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, podría ser cesado fulminantemente, presuntamente por promocionar la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según el FINANCIERO los empresarios se quejaron con el presidente en corto, pues la Estrategia Nacional de Turismo resultó una apología al prócer tabasqueño y ejemplo de adoctrinamiento político sobre la mal llamada cuarta transformación.

En el turismo, actividad que se antoja de las más relevantes para la economía del país, las cosas no pueden ir peor, ya que, primero con la cancelación del nuevo aeropuerto de Texcoco y después con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se le dio el tiro de gracia, no a Secretaría de Turismo, sino a miles de mexicanos que trabajan en el sector y que representa la única actividad digna y honrada que se puede realizar en varias entidades del país, como Guerrero, Quintana Roo, Oaxaca, Baja California, Sinaloa, los estados del centro del país, y en general todas aquellas entidades azotadas por el hampa.

La molestia del jefe del Ejecutivo federal no se ocultó, a grado tal que de inmediato giró indicaciones para retirar de circulación el video que pomposamente Torruco presentó a loa empresarios de la industria turística en Chetumal, el pasado 24 de febrero.

En el turismo, actividad que se antoja de las más relevantes para la economía del país, las cosas no pueden ir peor, ya que, primero con la cancelación del nuevo aeropuerto de Texcoco y después con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se le dio el tiro de gracia, no a Sectur, sino a miles de mexicanos que trabajan en el sector y que representa la única actividad digna y honrada que se puede realizar en varias entidades del país, como Guerrero, Oaxaca, Baja California, Sinaloa, los estados del centro del país, y en general todas aquellas entidades azotadas por el hampa.

Las decisiones que en menos de 100 días se han tomado en la industria, han colocado a una potencia mundial en turismo en una posición regresiva en el top de los países más relevantes.

Si esto fuera poco, el ahora el titular de SECTUR no tuvo empacho en canalizar los esfuerzos institucionales en la elaboración del video promocional de Andrés Manuel López Obrador, en lugar de hacer algo para evitar la debacle.

“Ya lo mandé bajar, porque no somos lo mismo”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador sin cuestionamiento de por medio en su acostumbrada conferencia mañanera, al referirse al video que un día antes Miguel Torruco presumió en redes sociales y en toda clase de pantallas con supuestos fines de promoción turística, pero que no es otra cosa más que una burda acción de proselitismo con fines políticos-electorales.

El video a todas luces está fuera de la ley. Esta observación se puede hacer desde cualquier trinchera informativa y sin tener algún interés partidista, porque se trata de un promocional de tipo político que por ilegal debe ser sancionado.

Aquí no se trata de ser o no iguales con respecto a otro equipo administrativo, no, aquí lo que se debe observar es el respeto a la ley; y si de desconocimiento se trata, pues esto también prevé su sanción.

Cuando decimos que hay una falta nos referimos al uso de recursos públicos en acciones de proselitismo político y no a la promoción turística, o difusión de programas de gobierno, o la presentación de las estrategias del sector, líneas que por ningún lado se perciben en el video.

“No somos iguales”, dice el Presidente de la República refiriéndose sin duda a administraciones pasadas, y tal vez tenga razón, pero de no existir una sanción administrativa más allá del apercibimiento público, la separación, pues, las cosas estarán igual o peor.

Si el Presidente quiere enmendar la plana y con hechos demostrar que es diferente a otros gobiernos, de inmediato tiene que remover de su cargo a Torruco.

Segun el Financiero, pareciera que los principales miembros del gabinete del presidente López Obrador son muy para incapaces.

Unas veces es Javier Jiménez Espriú, titular de SCT, otras Rocío Nahle, de Energía; o María Luisa Albores, de la Secretaría del Bienestar; o quizá Irma Eréndira Sandoval, de la Función Pública. Cuando parecía que entre ellos estaría el primer corrido de la 4T, buenos Miguel Torruco los rebasa a todos por la izquierda y se lleva la distinción, alcanzada por méritos propios.

Acude fiscal a comparecer ante diputados

Acude fiscal a comparecer ante diputados

Chetumal.- El presidente de la Gran Comisión en la XV Legislatura, Eduardo Martínez Arcila dijo que todo el sistema de justicia en Quintana Roo pasa por una etapa delicada, de ahí que comparezca el fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, ante los legisladores.
Entrevistado previo a la comparecencia, Martínez Arcila explicó que se requiere que Montes de Oca Rosales exponga lo que sucede en materia de impartición de justicia, pero como el tema se considera de seguridad para el estado, pues la presentación será privada; al final cada uno de los participantes podrá decir lo que se trató en la reunión.
“Que abiertamente el fiscal pueda darnos información que públicamente pueda comprometer la seguridad de todos. Vamos a profundizar y al final dará una explicación y con gusto podamos compartirles que es lo que hemos escuchado”, declaró.


Agregó que estos temas se deben de tratar con seriedad, pues es un tema prioritario para todos los quintanarroenses y calificó el panorama como “delicado”.
El fiscal debe explicar qué sucede con los delincuentes que se detienen, o se arman bien las carpetas de investigación a éstos regresan a las calles a delinquir; como sucedió con una persona que lleva más de 50 detenciones y todavía sale libre.

El presidente de la Gran Comisión detalló que este fiscal ya presentó las necesidades financieras que tiene la dependencia; lógicamente se requiere más recursos, por eso es que se le incrementó el presupuesto, pero depende de la viabilidad financiera que tenga el Estado.
Hay que destacar que Óscar Montes de Oca Rosales, a su llegada al recinto legislativo no quiso omitir ninguna declaración, argumentando que sería después de la presentación ante los legisladores.

Padres de familia exigen seguridad en primaria de Chetumal

Padres de familia exigen seguridad en primaria de Chetumal

Chetumal.- Más de un centenar de padres de familia y alumnos tomaron la entrada de la escuela primaria “Benito Juárez” de esta ciudad, para exigir mayor seguridad en el plantel.


«En lo que va del mes, nos han robado tres veces y en todo el 2018 fueron por lo menos unas 20 veces. Estamos hartos de la delincuencia, tenemos él aula de cómputo vacía, esta última vez dejaron varios salones destrozados e incluso los delincuentes defecaron y se orinaron en el salón», dijo uno de los padres de familia.
Cabe señalar que además de los actos de vandalismo en el interior del plantel, también dejaron un cartoncillo con un mensaje en la puerta.
«Putas viejas chismosas cállense o me cogeré a sus hijos», decía el escrito.

Inicia hoy 1er Encuentro Nacional de Transparencia Legislativa en el Congreso

Inicia hoy 1er Encuentro Nacional de Transparencia Legislativa
en el Congreso

Chetumal.- Este jueves 28 de Febrero se realizará el 1er Encuentro Nacional de Transparencia Legislativa en las instalaciones del Congreso del Estado.
A este encuentro asisten personalidades del ámbito de la transparencia a nivel nacional y de diversos Congresos en el país.
El 1er Encuentro Nacional de Transparencia Legislativa será transmitido en vivo en redes sociales del H. Congreso del Estado.
El evento iniciará a las 11.00 horas con la inauguración oficial a cargo del gobernador del Estado, Carlos Joquin González, quién estará acompañado del los titulares de los poderes Legislativo, representado por el diputado Eduardo Martínez Arcila y del Poder Judicial presidente magistrado José Antonio León Ruiz.


Entre los temas que tendrá este encuentro destacan el de Transparencia Legislativa, Perspectiva Periodística; Problemática Cotidiana desde la Oficina de Transparencia; y la conferencia magistral, Testimonio de Othón Cortés un caso de Éxito de la opacidad a la Transparencia, y la que ofrecerá el Contralor del Estado, Rafael del Pozo.

Comunicado 247. Secretaría de Gobierno, 27 de febrero

Comunicado 247. Secretaría de Gobierno, 27 de febrero

Estímulos fiscales para las Asociaciones Civiles

• Gobierno del Estado impulsa cumplimiento del marco legal
• Estímulos fiscales durante marzo y abril por actos notariales

Chetumal.- Como parte del fomento a las actividades que realizan las organizaciones y asociaciones civiles, el Gobierno del Estado otorgará durante marzo y abril estímulos fiscales a las agrupaciones que deseen constituirse legalmente o modificar su Acta Constitutiva.

El secretario de Gobierno, Francisco Xavier López Mena, destacó que de esta manera, el gobernador Carlos Joaquín impulsa la participación social como eje transversal de su administración.

En el Periódico Oficial del Estado se publicó el acuerdo a través del cual se detallan a los Notarios Públicos y Organizaciones Civiles que precisamente se integren a la Ley de Fomento a las actividades realizadas por las Organizaciones Civiles para el Estado de Quintana Roo.

Los estímulos están relacionados con descuentos por los derechos que se generan por la expedición de testimonios de escrituras públicas o actos notariales y por los servicios que presta el Registro Público de la Propiedad y del Comercio por la solicitud de análisis y calificación de documentos que contengan actos inscribibles.

Este día, de forma adicional el notario público número 16, Elmer Arturo Paredes Quintal, impartió el curso “Trámites que deben realizar las asociaciones civiles para obtener el Estímulo Fiscal 2019”, en el que participaron representantes de 80 organizaciones locales.

La capacitación tuvo como objetivo especificar los procedimientos a seguir para precisamente conformarse como Asociación Civil o para efectuar alguna modificación a su Acta Constitutiva.

La sede del curso fue el salón audiovisual del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo, con la exposición de motivos por parte del director de Vinculación Social de la Secretaría de Gobierno, José Issachar Valencia Álvarez.

qroo.gob.mx/segob

Ejecutan a ex delgado de Inviqroo del gobierno de Hendricks, Martín Martínez

Ejecutan a ex delgado de Inviqroo del gobierno de Hendricks, Martín Martínez

Ejecutan a ex delgado de Inviqroo del gobierno de Hendricks, Martín Martínez

Cancún.- Mientras caminaba por la Supermanzana 15, el ex funcionario estatal, Martín Isauro Martínez Javier, fue asesinado a balazos por dos sicarios quienes se transportaban a bordo de una moto negra.

Minutos después, mientras las autoridades recopilaban las evidencias, fueron notificados de que el sujeto identificado como Martín Isauro Martínez Javier, de 56 años de edad, había fallecido debido al severo traumatismo craneoencefálico que sufrió por proyectil de arma de fuego.

Martin Isauro Martínez Javier fue delegado en zona norte de Inviqroo en el gobierno de Joaquín Hendricks y fue señalado como uno de los prestanombres de Félix González Canto en la compra terrenos en Puerto Morelos a un costo menor a su valor.

Información extraoficial informan que fueron dos sicarios en una moto Cross negra y habría recibido al menos 8 impactos de bala(La Palabra del Caribe).

Cancún.- Mientras caminaba por la Supermanzana 15, el ex funcionario estatal, Martín Isauro Martínez Javier, fue asesinado a balazos por dos sicarios quienes se transportaban a bordo de una moto negra.

Minutos después, mientras las autoridades recopilaban las evidencias, fueron notificados de que el sujeto identificado como Martín Isauro Martínez Javier, de 56 años de edad, había fallecido debido al severo traumatismo craneoencefálico que sufrió por proyectil de arma de fuego.

Martin Isauro Martínez Javier fue delegado en zona norte de Inviqroo en el gobierno de Joaquín Hendricks y fue señalado como uno de los prestanombres de Félix González Canto en la compra terrenos en Puerto Morelos a un costo menor a su valor.

Información extraoficial informan que fueron dos sicarios en una moto Cross negra y habría recibido al menos 8 impactos de bala(La Palabra del Caribe).

Zapata Vales lleva a juicio político a Luís Torres, Luisa Alcérreca y Gerardo Mora

/

Sergio Zapata Vales, dirigente del PT hace berrinches y lleva a juicio político a tres funcionarios que no le autorizaron su negocio de agua purificada por tubería

Zapata Vales lleva a juicio político a Luís Torres, Luisa Alcérreca y Gerardo Mora porque no le aprobaron su empresa de venta de agua purificada por tubería

Chetumal.- El diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio reveló que ingresaron al Congreso del Estado tres solicitudes más de juicios políticos, en contra de exfuncionarios y funcionarios de la presente administración.
Por separado, se confirmaron que se trata de Luis Torres Yáñez, María Luisa Alcérreca Manzanero, ambos ex presidentes municipales de Othón P. Blanco, y Gerardo Mora Vallejo, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado.

Aunque después se supo los nombres, Villanueva Tenorio, presidente de la Comisión de Justicia de la XV Legislatura, no quiso darlos, argumentando el respeto al proceso electoral.

«No quisiera dar nombres ahorita para no afectar temas electorales”, respondió ante los cuestionamientos.

Sin embargo, fue Sergio Zapata Vales, empresario del proyecto de distribución de agua Más Allá de Tus Expectativas (MATE) y actual dirigente municipal del Partido del Trabajo (PT) confirmó que él ingresó las peticiones de juicio político contra Luis Torres Llanes, María Luisa Alcérreca Manzanaro y Gerardo Mora Vallejo, por desempeño irregular de funciones, al negarse a autorizar su proyecto de distribución de agua purificada por cañerías, negocio que le tumbaron los funcionarios.

Incluso, el sujeto tal interpuso denuncias penales ante la Fiscalía Anticorrupción por estos mismos hechos.

Estos tres nuevos juicios políticos se suman a los más de 15 que se atienden en las comisiones dictaminadoras creadas exprofeso para ellos, como es el caso del extitular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo.
Villanueva Tenorio reiteró que prefiere no decir nombres para que no se vea como «un oportunismo político en tiempos electorales, por ello primero quiero ver la viabilidad», enfatizó.
Todos los juicios políticos serán resueltos antes que culmine la presente legislatura, prometió.
“Estamos en proceso electoral, pero ello no impide continuar con los trabajos, aunque tengamos que dictaminar posterior a la jornada de elecciones», concluyó.

La empresa Más allá de tus expectativas quería una autorización de 800 metros de tubería para surtir Calderitas de agua purificada vía cañería.

Los funcionarios aducieron principios constitucionales sanitarios para evitar la entrada del negocio que se le escapó de las manos al dirigente del PT, Sergio Zapata Vales.

Cómo berrinche interpuso juicio político contra los dos u ex alcaldes y contra el director general de la Comisión de Agua Potable (CAPA), Gerardo Mora Vallejo. El

Nombra Confianza por Quintana Roo sus candidatos

Nombra Confianza por Quintana Roo sus candidatos

Cancún.- A través de un comunicado, el partido local Confianza por Quintana Roo dio a conocer su lista de candidatos por vía mayoritaria y plurinominal, exceptuando el distrito 11, de Cozumel, donde no pusieron candidato. Llamativamente, todas las suplentes son mujeres, incluidos los de los candidatos varones.
Como es costumbre, el actual dirigente estatal de esta fuerza política, Roger Cáceres Pascacio, encabeza la lista de plurinominales, que completan la lideresa en Felipe Carrillo Puerto, Elda Concepción Ramírez Salaza; el dirigente en Lázaro Cárdenas, Joel Herrera Cetina; Madalina Castro Ortiz y Alberto Pat Fernández.
En los candidatos por la vía mayoritaria, se nombró a l acoordinadora del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) en Isla Mujeres, Jessica Contreras Gómez, para el Distrito 1.


En los distritos de Cancún, destaca el ex director del Hospital General de Cancún, Narciso Pérez Bravo; Héctor Ávila Coral, ex funcionario municipal del trienio de Greg Sánchez Martínez; Pascual de la Cruz García, ex dirigente de la CTC; Francisco Javier Dzib Flores, vicepresidente de la Coparmex; y Carlos Ortiz Velázquez, dirigente de Confianza en Puerto Morelos.
En el Distrito 9, de Tulum y Solidaridad, está Leonel Castillo Presenda, ex titular de la Oficina de Atención al Migrante de Playa del Carmen; y en el 10 a Janet Novelo Sosa, secretaria de la Asociación Civil “Voz de Mujer”, de la periodista Alejandra Escobar.
En la zona maya figura Alfredo Caamal Huchín, fundador de este partido; y para Bacalar, Distrito 13, se postula Nelia Uc Sosa, ex directora de Conalep y ex candidata a la presidencia de este municipio.
En Chetumal, destaca Abril Cristina Sabido Alcérreca, hija de la tesorera del Gobierno del Estado, María Luisa Alcérreca, y ex presidenta honoraria del DIF de Othón P. Blanco.

Aquí el listado completo
Por vía mayoritaria:
D1: Jessica Contreras Gómez / Genny Claudeth Aguilar Velázquez
D2: Rolando Alvarado Vázquez / Verónica García González
D3: Eddy Leonora Delgado Castro / Beatriz Hernández Chena
D4: Narciso Pérez Bravo / Zulu Marlene Moreno Gómez
D5: Héctor Ávila Coral / Petrona Chan Salazar
D6: Pascual de la Cruz García / Norca de la Cruz Rodríguez Ceballos
D7: Francisco Javier Dzib Flores / Flora Lucila Cauich Peniche
D8: Carlos Ortiz Velázquez / Odette Villafaña Rodríguez
D9: Leonel Castillo Presenda / Leticia Chaverri Pérez
D10: Janet Guadalupe Novelo Sosa / Laura Patricia Ortiz Quiroz
D11: Vacante
D12: Alfredo Caamal Huchín / Flora Sosa Pech
D13: Nelia Guadalupe Uc Sosa / María Elizabeth Can Falcón
D14: Reyna Aracely Ayala Javier / María Elena Delgado Ayuso
D15: Abril Cristina Sabido Alcérreca / Elsy Patricia Montalvo Ayala

Asignan los SEQ plazas de nuevo ingreso y de cargos de promoción en educación básica, ciclo escolar 2018-2019

Asignan los SEQ plazas de nuevo ingreso y de cargos de promoción en educación básica, ciclo escolar 2018-2019

*Se entregaron 15 nuevas plazas y dos de director en nivel preescolar
*Instrucción del gobernador Carlos Joaquín es que el proceso de asignación sea transparente y abierto

Chetumal.- Los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ), asignaron 15 plazas de nuevo ingreso y dos de promoción a cargos de director de escuela, correspondientes al ciclo escolar 2018-2019 de educación básica, en un proceso público y transparente, tal y como lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD).

La asignación de las plazas ocurrió en dos momentos diferentes, primero se entregaron las 15 de nuevo ingreso, de las cuales tres son de educación preescolar y 12 de educación primaria y posteriormente se asignaron dos plazas de director de preescolar.

Ambos eventos fueron encabezados por la coordinadora general del Servicio Profesional Docente, Marcelina de Jesús Sagrero Balado, en representación de la titular de los SEQ, Ana Isabel Vásquez Jiménez, quien felicitó a los docentes de nuevo ingreso y a las maestras que ahora ocupan cargos de directoras en el nivel preescolar por su compromiso con la educación de los niños, niñas y jóvenes.

Explicó que la instrucción del gobernador Carlos Joaquín, así como de la secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez, es mostrarle a los docentes que las cosas las estamos haciendo conforme a la ley y por tal motivo, realizamos las asignaciones de manera transparente y pública.

Comentó a los maestros: “Es importante que ustedes observen y se den cuenta a quiénes les estamos entregando las plazas, que sepan que para ello seguimos la lista de prelación y que no es posible que las otorguemos a docentes que no les corresponde”, aseguró.